SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE PLANTAS Y CENTRALES

NOMBRE: DARWIN TIGSELEMA
INGENIERO: EDUARDO PASOCHOA

CARRERA: CUARTO “SAT”
Esta técnica nos provee con una serie de pasos
sistemáticos para la identificación de riesgos y problemas
operativos en los procesos
Requiere de un conocimiento detallado de las
operaciones involucradas en el proceso!
Se puede aplicar con relativa facilidad a procesos
nuevos o que se encuentran en su etapa de diseño con el
fin de identificar posibles problemas de operabilidad o de
seguridad
El HAZOP consiste en hacer una descripción a
detalle de el proceso cuestionándose cada una de las
partes del mismo para identificar qué
desviaciones pudieran existir en el propósito para el cual
cada una de las operaciones fue planeada y así poder
identificar cuáles son las posibles consecuencias.
Revisar la intención (propósito) de cada una de las partes
de un proceso.
Analizar las posibles desviaciones en los propósitos.
Identificar las causas de esas desviaciones. Analizar las
consecuencias
– Riesgo
– Problemas operativos
 La mayoría de las autoridades y aseguradoras solicitan

a las empresas operadoras realizar estudios y
evaluaciones de riesgos durante el diseño de una
instalación, así como también antes de la construcción
y durante la operación.
 Las autoridades requieren que los estudios de riesgos
sean registrados y se realice un seguimiento, estando
sujetos a auditorías y aprobación administrativas.
El estudio HAZOP es un método basado en un equipo
bien estructurado y experimentado para la identificación
de riesgos no previstos en el diseño del proceso o en
posteriores modificaciones. La técnica consiste en
realizar un examen detallado del proceso y de la
ingeniería en instalaciones nuevas o existentes para
evaluar los riesgos potenciales de la operación no
previstas en el diseño, o el mal funcionamiento de los
equipos y la consecuencia de sus efectos en una
instalación y entorno.
El HAZOP es liderado por un auditor experimentado.
Para un proyecto, el equipo HAZOP incluye
habitualmente personal de
Procesos, Instrumentación, Máquinas, Ingeniería de
Proyecto y Operaciones, y puede requerir también la
participación de tecnólogos de proceso, especialistas
ambientales y personal corporativo de Salud y Seguridad
y Medio Ambiente en determinadas fases del estudio.
La identificación minuciosa de riesgos es la piedra
angular de la gestión efectiva de riesgos, si un riesgo no
ha sido identificado entonces no se pueden implementar
las medidas para mitigar el mismo. Si un riesgo ha sido
pasado por alto puede tener un impacto significativo en
el éxito total de la operación. El HAZOP cubre
seguridad, medio ambiente, operaciones y
mantenimiento.
El HAZOP garantiza que:
Las desviaciones potenciales de las funcionalidades
respecto al diseño son identificadas y corregidas
• Los riesgos de HSE en los equipos son identificados
• Se pueden planear acciones para las mejoras necesarias
del proceso e instrumentación
• Las respuestas son auditables por la dirección y las
autoridades
 Especialización: Bureau Veritas ha realizado cientos

de estudios HAZOP alrededor del mundo.
En muchos casos estos han sido seguidos de un
seguimiento y validación de la respuesta, para ayudar a
garantizar que el proyecto es suficientemente
aceptable para la finalización del diseño, acopio y
construcción.
 Bureau Veritas también tiene experiencia en proveer
personal para participar en estudios HAZOP como
ingenieros o especialistas en HSE, cuando es
requerido.
 ¿Cuanto tiempo lleva realizar un estudio HAZOP?
 Para la instalación de una unidad de petróleo y gas en

una instalación existente, cada Diagrama de Tubería e
Instrumentación (P&ID) puede tomar de 5 a 6 horas.
 Para la instalación de una gran unidad en una refinería

existente o de Topsides en una plataforma costa fuera
(offshore), se puede requerir de 6 a 8 semanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dcs tema 8 unidad iii sgep
Dcs tema 8 unidad iii sgepDcs tema 8 unidad iii sgep
Dcs tema 8 unidad iii sgep
UDO Monagas
 
4. Gestión de Riesgos Versión 1.1
4. Gestión de Riesgos Versión 1.14. Gestión de Riesgos Versión 1.1
4. Gestión de Riesgos Versión 1.1
Adrycita Beiap
 
Hazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byronHazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byron
Bayron Pechito
 
Evidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidadesEvidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidades
Jiliar Silgado Cardona
 
Metodos de identificacion de riesgos
Metodos de identificacion de riesgosMetodos de identificacion de riesgos
Metodos de identificacion de riesgos
Evelyn Leal
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
Luis Guevara Aldaz
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
hillary0512
 
Informe de diagnóstico
Informe de diagnósticoInforme de diagnóstico
Informe de diagnóstico
profebayer
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
albert hernandez castañeda
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Permiso de trabajo
Permiso de trabajoPermiso de trabajo
Permiso de trabajo
elizabeth sanchez
 
What if
What ifWhat if
What if
Juan Soto
 
Manual de-auditoría-gubernamental-procesos
Manual de-auditoría-gubernamental-procesosManual de-auditoría-gubernamental-procesos
Manual de-auditoría-gubernamental-procesos
Erick Ostos
 
Diagrama problemas no conformidad
Diagrama problemas no conformidadDiagrama problemas no conformidad
Diagrama problemas no conformidad
Manuel Bueno
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
SST Asesores SAC
 
inspecciones de seguridad
inspecciones de seguridadinspecciones de seguridad
inspecciones de seguridad
terrypire
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
Luis Ortiz Cristi
 
Guia evita guia de proceso de investigacion de incidente
Guia evita  guia de proceso de investigacion de incidenteGuia evita  guia de proceso de investigacion de incidente
Guia evita guia de proceso de investigacion de incidente
paula droguett
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
incolbestos
 
inspecciones de seguridad
inspecciones de seguridad inspecciones de seguridad
inspecciones de seguridad
rafaelperaza
 

La actualidad más candente (20)

Dcs tema 8 unidad iii sgep
Dcs tema 8 unidad iii sgepDcs tema 8 unidad iii sgep
Dcs tema 8 unidad iii sgep
 
4. Gestión de Riesgos Versión 1.1
4. Gestión de Riesgos Versión 1.14. Gestión de Riesgos Versión 1.1
4. Gestión de Riesgos Versión 1.1
 
Hazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byronHazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byron
 
Evidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidadesEvidencias y no conformidades
Evidencias y no conformidades
 
Metodos de identificacion de riesgos
Metodos de identificacion de riesgosMetodos de identificacion de riesgos
Metodos de identificacion de riesgos
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Informe de diagnóstico
Informe de diagnósticoInforme de diagnóstico
Informe de diagnóstico
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Permiso de trabajo
Permiso de trabajoPermiso de trabajo
Permiso de trabajo
 
What if
What ifWhat if
What if
 
Manual de-auditoría-gubernamental-procesos
Manual de-auditoría-gubernamental-procesosManual de-auditoría-gubernamental-procesos
Manual de-auditoría-gubernamental-procesos
 
Diagrama problemas no conformidad
Diagrama problemas no conformidadDiagrama problemas no conformidad
Diagrama problemas no conformidad
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
inspecciones de seguridad
inspecciones de seguridadinspecciones de seguridad
inspecciones de seguridad
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Guia evita guia de proceso de investigacion de incidente
Guia evita  guia de proceso de investigacion de incidenteGuia evita  guia de proceso de investigacion de incidente
Guia evita guia de proceso de investigacion de incidente
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
inspecciones de seguridad
inspecciones de seguridad inspecciones de seguridad
inspecciones de seguridad
 

Similar a Darwin tigselema

Hazop
HazopHazop
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
Ronald Lujano Chura
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Juan Carlos Trujillo Pedroza
 
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
andreeduis
 
38475437-Hazop Riesgos Proyectos Ingenieria.pdf
38475437-Hazop Riesgos Proyectos Ingenieria.pdf38475437-Hazop Riesgos Proyectos Ingenieria.pdf
38475437-Hazop Riesgos Proyectos Ingenieria.pdf
PDVSA Petrodelta
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
HazopHazop
Hazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byronHazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byron
Bayron Pechito
 
Hazid
HazidHazid
Hazop hazard operability
Hazop hazard operabilityHazop hazard operability
Hazop hazard operability
juan ramon flores ramirez
 
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgosMétodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Sonia Jimenez Melendez
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
Dary2304
 
Metodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgosMetodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgos
Ivan Ricardo Avila Bareño
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
Gina Borre
 
fabricacion de radiadores.pptx
fabricacion de radiadores.pptxfabricacion de radiadores.pptx
fabricacion de radiadores.pptx
carlosquiroga91
 
Métodos de evaluación
Métodos de evaluaciónMétodos de evaluación
Métodos de evaluación
Bibian vc
 
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptxherramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
TabathaCarbajal
 
GUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdf
GUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdfGUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdf
GUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdf
josegilbertogarcia1
 
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptxINDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
AlejandroZubiate1
 
Capitulo inew
Capitulo inewCapitulo inew
Capitulo inew
Samuel Mujica
 

Similar a Darwin tigselema (20)

Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
 
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
 
38475437-Hazop Riesgos Proyectos Ingenieria.pdf
38475437-Hazop Riesgos Proyectos Ingenieria.pdf38475437-Hazop Riesgos Proyectos Ingenieria.pdf
38475437-Hazop Riesgos Proyectos Ingenieria.pdf
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Hazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byronHazop..tipanluisa byron
Hazop..tipanluisa byron
 
Hazid
HazidHazid
Hazid
 
Hazop hazard operability
Hazop hazard operabilityHazop hazard operability
Hazop hazard operability
 
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgosMétodos para la evaluación integral de los riesgos
Métodos para la evaluación integral de los riesgos
 
Hazop
HazopHazop
Hazop
 
Metodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgosMetodos para la evaluacion de riesgos
Metodos para la evaluacion de riesgos
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
fabricacion de radiadores.pptx
fabricacion de radiadores.pptxfabricacion de radiadores.pptx
fabricacion de radiadores.pptx
 
Métodos de evaluación
Métodos de evaluaciónMétodos de evaluación
Métodos de evaluación
 
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptxherramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
herramientas usuales PETAR Y ATS.pptx
 
GUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdf
GUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdfGUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdf
GUIA TECNICA PARA REALIZAR ARP (1).pdf
 
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptxINDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
 
Capitulo inew
Capitulo inewCapitulo inew
Capitulo inew
 

Darwin tigselema

  • 1. TRABAJO DE PLANTAS Y CENTRALES NOMBRE: DARWIN TIGSELEMA INGENIERO: EDUARDO PASOCHOA CARRERA: CUARTO “SAT”
  • 2. Esta técnica nos provee con una serie de pasos sistemáticos para la identificación de riesgos y problemas operativos en los procesos Requiere de un conocimiento detallado de las operaciones involucradas en el proceso! Se puede aplicar con relativa facilidad a procesos nuevos o que se encuentran en su etapa de diseño con el fin de identificar posibles problemas de operabilidad o de seguridad
  • 3. El HAZOP consiste en hacer una descripción a detalle de el proceso cuestionándose cada una de las partes del mismo para identificar qué desviaciones pudieran existir en el propósito para el cual cada una de las operaciones fue planeada y así poder identificar cuáles son las posibles consecuencias.
  • 4. Revisar la intención (propósito) de cada una de las partes de un proceso. Analizar las posibles desviaciones en los propósitos. Identificar las causas de esas desviaciones. Analizar las consecuencias – Riesgo – Problemas operativos
  • 5.  La mayoría de las autoridades y aseguradoras solicitan a las empresas operadoras realizar estudios y evaluaciones de riesgos durante el diseño de una instalación, así como también antes de la construcción y durante la operación.  Las autoridades requieren que los estudios de riesgos sean registrados y se realice un seguimiento, estando sujetos a auditorías y aprobación administrativas.
  • 6. El estudio HAZOP es un método basado en un equipo bien estructurado y experimentado para la identificación de riesgos no previstos en el diseño del proceso o en posteriores modificaciones. La técnica consiste en realizar un examen detallado del proceso y de la ingeniería en instalaciones nuevas o existentes para evaluar los riesgos potenciales de la operación no previstas en el diseño, o el mal funcionamiento de los equipos y la consecuencia de sus efectos en una instalación y entorno.
  • 7. El HAZOP es liderado por un auditor experimentado. Para un proyecto, el equipo HAZOP incluye habitualmente personal de Procesos, Instrumentación, Máquinas, Ingeniería de Proyecto y Operaciones, y puede requerir también la participación de tecnólogos de proceso, especialistas ambientales y personal corporativo de Salud y Seguridad y Medio Ambiente en determinadas fases del estudio.
  • 8. La identificación minuciosa de riesgos es la piedra angular de la gestión efectiva de riesgos, si un riesgo no ha sido identificado entonces no se pueden implementar las medidas para mitigar el mismo. Si un riesgo ha sido pasado por alto puede tener un impacto significativo en el éxito total de la operación. El HAZOP cubre seguridad, medio ambiente, operaciones y mantenimiento.
  • 9. El HAZOP garantiza que: Las desviaciones potenciales de las funcionalidades respecto al diseño son identificadas y corregidas • Los riesgos de HSE en los equipos son identificados • Se pueden planear acciones para las mejoras necesarias del proceso e instrumentación • Las respuestas son auditables por la dirección y las autoridades
  • 10.  Especialización: Bureau Veritas ha realizado cientos de estudios HAZOP alrededor del mundo. En muchos casos estos han sido seguidos de un seguimiento y validación de la respuesta, para ayudar a garantizar que el proyecto es suficientemente aceptable para la finalización del diseño, acopio y construcción.  Bureau Veritas también tiene experiencia en proveer personal para participar en estudios HAZOP como ingenieros o especialistas en HSE, cuando es requerido.
  • 11.  ¿Cuanto tiempo lleva realizar un estudio HAZOP?  Para la instalación de una unidad de petróleo y gas en una instalación existente, cada Diagrama de Tubería e Instrumentación (P&ID) puede tomar de 5 a 6 horas.  Para la instalación de una gran unidad en una refinería existente o de Topsides en una plataforma costa fuera (offshore), se puede requerir de 6 a 8 semanas.