SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Ingeniería Civil 42
uso de los coeficientes de
correlación de Pearson y de
Sperman
Participante: Héctor Hernández
CI: 24,897,726
En estadística, el coeficiente de correlación de Pearson es una medida de la relación lineal entre dos variables
aleatorias cuantitativas. A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de
medida de las variables.
De manera menos formal, podemos definir el coeficiente de correlación de Pearson como un índice que puede
utilizarse para medir el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas.
En el caso de que se esté estudiando dos variables aleatorias X y Y sobre una población; el coeficiente de
correlación de Pearson se simboliza con la letra ρx,y, siendo la expresión que nos permite calcularlo:
Coeficientes de Correlación de Pearson
Coeficientes de Correlación de Pearson
Varios grupos de puntos (x, y), con el coeficiente de correlación para cada grupo. Nótese que la correlación refleja la no
linealidad y la dirección de la relación lineal. En la figura del centro, la varianza de yes nula, por lo que la correlación es
indeterminada.
El valor del índice de correlación varía en el intervalo [-1,1]:
 Si r = 1, existe una correlación positiva perfecta. El índice indica una dependencia total entre las dos variables
denominada relación directa: cuando una de ellas aumenta, la otra también lo hace en proporción constante.
 Si 0 < r < 1, existe una correlación positiva.
 Si r = 0, no existe relación lineal. Pero esto no necesariamente implica que las variables son independientes: pueden
existir todavía relaciones no lineales entre las dos variables.
 Si -1 < r < 0, existe una correlación negativa.
 Si r = -1, existe una correlación negativa perfecta. El índice indica una dependencia total entre las dos variables
llamada relación inversa: cuando una de ellas aumenta, la otra disminuye en proporción constante.
El Uso de los Coeficientes de
Correlación de Pearson
Identifica el dependiente variable que se probará entre dos observaciones derivadas independientemente. Uno
de los requisitos es que las dos variables que se comparan deben observarse o medirse de manera
independiente para eliminar cualquier resultado sesgado.
 Para cantidades grandes de información, el cálculo puede ser tedioso.
 Reporta un valor de correlación cercano a 0 como un indicador de que no hay relación linear entre las dos
variables. Reporta un valor de correlación cercano al 1 como indicador de que existe una relación linear
positiva entre las dos variables. Un valor mayor a cero que se acerque a 1 da como resultado una mayor
correlación positiva entre la información.
 Reporta un valor de correlación cercano a -1 como indicador de que hay una relación linear negativa entre las
dos variables.
 Interpreta el coeficiente de correlación de acuerdo con el contexto de los datos particulares. El valor de
correlación es esencialmente un valor arbitrario que debe aplicarse de acuerdo con las variables que se
comparan.
 Determina la importancia de los resultados. Esto se logra con el uso del coeficiente de correlación, grados de
libertad y una tabla de valores críticos del coeficiente de correlación. Los grados de libertad se calculan como
el número de las dos observaciones menos 2.
El Uso de los Coeficientes de
Correlación de Pearson
Ventajas:
 El valor del coeficiente de correlación es independiente de cualquier unidad usada para medir variables.
 Mientras más grande sea la muestra más exacta será la estimación
 Cuando en el fenómeno estudiado las dos variables son cuantitativas se usa el coeficiente de correlaciones de
Pearson.
Desventajas:
 Requiere supuestos acerca de la naturaleza o formas de las poblaciones afectadas.
 Requiere que las dos variables hayan ido medidas hasta un nivel cuantitativo continuo y que la distribución de
ambas sea semejante a la de la curva normal.
 El valor 0 representa falta de correlación.
 Cuando las variables X e Y son independientes, el numerador se anula y el coeficiente de correlación
poblacional tiene el valor cero.
Aplicar Usos de Enfoques Pearson a
Problemas Estadísticos
 En la perspectiva de Pearson, para establecer el nivel de significación estadística habría que atender al
impacto de cada tipo de error en el objetivo del investigador, y a partir de ahí se decidiría cuál de ellos es
preferible minimizar.
 Pearson llamaron alfa al error tipo I y beta al error tipo II; a partir de este último tipo de error, introdujeron el
concepto de “poder de una prueba estadística”, el cual se refiere a su capacidad para evitar el error tipo II, y
está definido por 1-beta, y en estrecha relación con éste se ha desarrollado el concepto de “tamaño del efecto”
que algunos han propuesto como sustituto de los valores p en los informes de investigación científica.
 Las pruebas paramétricas más conocidas y usadas son la prueba T de Student, la prueba F, llamada así en
honor a Fisher, y el coeficiente de correlación de Pearson, simbolizado por r. Usos de Enfoques de Pearson a
Problemas Estadísticos
El Uso de los Coeficientes de
Correlación de Esperman
Para aplicar el coeficiente de correlación de Spearman se requiere que las variables estén medidas al menos en
escala ordinal, es decir, de forma que las puntuaciones que las representan puedan ser colocadas en dos series
ordenadas.
 A veces, este coeficiente es denominado por la letra griega ρs (rho), aunque cuando nos situamos en el
contexto de la Estadística Descriptiva se emplea la notación rs
 La fórmula de cálculo para rs puede derivarse de la utilizada en el caso de rxy; bastaría aplicar el coeficiente
de correlación de Pearson a dos series de puntuaciones ordinales, compuestas cada una de ellas por la n
primeros números naturales
 A partir de un conjunto de n puntuaciones, la fórmula que permite el cálculo de la correlación entre dos
variables X e Y, medidas al menos en escala ordinal, es la siguiente:
 Donde d es la distancia existente entre los puestos que ocupan las puntuaciones correspondientes a un sujeto
i cuando estas puntuaciones han sido ordenadas para X y para Y.
 El coeficiente de correlación de Spearman se encuentra siempre comprendido entre los valores -1 y 1. Es
decir, -1 < rs < 1.
 Cuando todos los sujetos se sitúan en el mismo puesto para la variable X y para la variable Y, el valor de rs es
1. Si ocupan valores opuestos, es decir, al primer sujeto en X le corresponde el último lugar en Y, al segundo
en X le corresponde el penúltimo en Y, etc., entonces el valor de rs es -1.
Ventajas:
 No está afectada por los cambios en las unidades de medida.
 Al ser una técnica no parámetra, es libre de distribución probabilística.
 Al ser Spearman una técnica no paramétrica es libre de distribución probabilística (2, 5, 9).
 Los supuestos son menos estrictos. Es robusto a la presencia de outliers (es decir permite ciertos desvíos del
patrón normal).
 La manifestación de una relación causa-efecto es posible sólo a través de la comprensión de la relación
natural que existe entre las variable y no debe manifestarse sólo por la existencia de una fuerte correlación (1,
5)
Desventajas:
 Es recomendable usarlo cuando los datos presentan valores extremos, ya que dichos valores afectan mucho
el coeficiente de correlación de Pearson, o ante distribuciones no normales.
 r no debe ser utilizado para decir algo sobre la relación entre causa y efecto.
 Indicándonos asociaciones negativas o positivas respectivamente, 0 cero, significa no correlación pero no
independencia.
 La tau de Kendall es un coeficiente de correlación por rangos, inversiones entre dos ordenaciones de una
distribución normal bivariante
El Uso de los Coeficientes de
Correlación de Esperman
Aplicar Usos de Enfoques Esperman a
Problemas Estadísticos
 El coeficiente de correlación de rangos de Spearman debe utilizarse para series de datos en los que existan
valores extremos, pues si calculamos la correlación de Pearson, los resultados se verán afectados.
 La interpretación del resultado del coeficiente de correlación de Spearman se encuentra entre los valores de
-1 y 1.
 Una generalización del coeficiente de Spearman es útil en la situación en la cual hay tres o más condiciones,
varios individuos son observados en cada una de ellas, y predecimos que las observaciones tendrán un orden
en particular. Por ejemplo, un conjunto de individuos pueden tener tres oportunidades para intentar cierta
tarea, y predecimos que su habilidad mejorará de intento en intento.
 La significación estadística de un coeficiente debe tenerse en cuenta conjuntamente con la relevancia clínica
del fenómeno que se estudia. Usos de Enfoques de Spearman a Problemas Estadísticos
Referencias
Bibliográficas
http://www.monografias.com/trabajos85/coeficiente-correlacion-karl-pearson/coeficiente-correlacion-karl-
pearson.shtml
http://personal.us.es/vararey/adatos2/correlacion.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_correlaci%C3%B3n_de_Spearman
http://www.monografias.com/trabajos93/muestreo-correlaciones-contingencias-y-pearson/muestreo-correlaciones
-contingencias-y-pearson2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
Celibeth Hurtado
 
Coeficientes de correlación pearson y spearman
Coeficientes de correlación pearson y spearmanCoeficientes de correlación pearson y spearman
Coeficientes de correlación pearson y spearman
DanyaRamos
 
coeficiente de correlacion de pearson y spearman
coeficiente de correlacion de pearson y spearmancoeficiente de correlacion de pearson y spearman
coeficiente de correlacion de pearson y spearman
michelly calzadilla
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
GEONARKIS
 
Correlacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y SpearmanCorrelacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y SpearmanMarianyelisMendoza
 
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y SpermanCoeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Eleomar Betancourt Díaz
 
Spearman y Pearson
Spearman y PearsonSpearman y Pearson
Spearman y Pearson
Edwin Guilarte
 
Coeficientes de Correlación
Coeficientes de CorrelaciónCoeficientes de Correlación
Coeficientes de Correlación
Getsemany Cona
 
Correlaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman PearsonCorrelaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman Pearson
Oliver Ramirez
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Karla Romero
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanAndrea Beltrán
 
jose martinez
jose martinezjose martinez
jose martinez
Alejandro Martinez
 
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Argimiro Dominguez
 
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y SpearmanPresentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Aida Bermúdez
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Maria fernanda Guevara Heredia
 
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y spermanCoeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
Tayko Urbana
 
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearmanUso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
edinxon peterson
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Patricia Castillo
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
magdiony_barcenas1979
 
los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanlos coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
gaby castillo
 

La actualidad más candente (20)

Correlacion de pearson
Correlacion de pearsonCorrelacion de pearson
Correlacion de pearson
 
Coeficientes de correlación pearson y spearman
Coeficientes de correlación pearson y spearmanCoeficientes de correlación pearson y spearman
Coeficientes de correlación pearson y spearman
 
coeficiente de correlacion de pearson y spearman
coeficiente de correlacion de pearson y spearmancoeficiente de correlacion de pearson y spearman
coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Correlacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y SpearmanCorrelacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y Spearman
 
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y SpermanCoeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
 
Spearman y Pearson
Spearman y PearsonSpearman y Pearson
Spearman y Pearson
 
Coeficientes de Correlación
Coeficientes de CorrelaciónCoeficientes de Correlación
Coeficientes de Correlación
 
Correlaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman PearsonCorrelaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman Pearson
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
 
jose martinez
jose martinezjose martinez
jose martinez
 
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y SpearmanPresentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y spermanCoeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
 
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearmanUso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
 
los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanlos coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 

Destacado

Final Defense slide of my research.
Final  Defense slide of my research. Final  Defense slide of my research.
Final Defense slide of my research.
Bu Sawoo
 
Generating JADE agents from SDL specifications
Generating JADE agents from SDL specificationsGenerating JADE agents from SDL specifications
Generating JADE agents from SDL specifications
infopapers
 
Process offloading from android device to cloud using JADE.
Process offloading from android device to cloud using JADE.Process offloading from android device to cloud using JADE.
Process offloading from android device to cloud using JADE.
David Innocent Fadaraliki
 
Evaluation question 2
Evaluation question 2Evaluation question 2
Evaluation question 2laurarozario
 
Hofmeyer 2008 Dissertation final
Hofmeyer 2008 Dissertation finalHofmeyer 2008 Dissertation final
Hofmeyer 2008 Dissertation finalPhil Hofmeyer
 
Visualizing the Evolution of Working Sets
Visualizing the Evolution of Working SetsVisualizing the Evolution of Working Sets
Visualizing the Evolution of Working Sets
Roberto Minelli
 
ZTE shows off its own Project Ara alternative, the Eco-Mobius modular concept
ZTE shows off its own Project Ara alternative, the Eco-Mobius modular conceptZTE shows off its own Project Ara alternative, the Eco-Mobius modular concept
ZTE shows off its own Project Ara alternative, the Eco-Mobius modular concept
realestate26
 
Tendências e Oportunidades - Robótica
Tendências e Oportunidades - RobóticaTendências e Oportunidades - Robótica
Tendências e Oportunidades - Robótica
Laboratorium
 
Believe it or not!!
Believe it or not!!Believe it or not!!
Believe it or not!!
Himani Asija
 
Manuela fajardo
Manuela fajardoManuela fajardo
Manuela fajardo
Joel Bucio
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
Aileen Egan
 
Trabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistenciaTrabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistencia
upn2015
 
英语论文修改
英语论文修改英语论文修改
英语论文修改
Assignmentboard.co.uk
 
RAHUL_CV-2015
RAHUL_CV-2015RAHUL_CV-2015
RAHUL_CV-2015RAHUL P
 
Measuring Navigation Efficiency in the IDE
Measuring Navigation Efficiency in the IDEMeasuring Navigation Efficiency in the IDE
Measuring Navigation Efficiency in the IDE
Roberto Minelli
 
D2L Intelligent Agents
D2L Intelligent AgentsD2L Intelligent Agents
D2L Intelligent Agents
Barry Dahl
 
Tutorial para navegar la plataforma del curso
Tutorial para navegar la plataforma del cursoTutorial para navegar la plataforma del curso
Tutorial para navegar la plataforma del curso
Lucía Rubio
 

Destacado (20)

Final Defense slide of my research.
Final  Defense slide of my research. Final  Defense slide of my research.
Final Defense slide of my research.
 
Generating JADE agents from SDL specifications
Generating JADE agents from SDL specificationsGenerating JADE agents from SDL specifications
Generating JADE agents from SDL specifications
 
Process offloading from android device to cloud using JADE.
Process offloading from android device to cloud using JADE.Process offloading from android device to cloud using JADE.
Process offloading from android device to cloud using JADE.
 
Evaluation question 2
Evaluation question 2Evaluation question 2
Evaluation question 2
 
Hofmeyer 2008 Dissertation final
Hofmeyer 2008 Dissertation finalHofmeyer 2008 Dissertation final
Hofmeyer 2008 Dissertation final
 
Visualizing the Evolution of Working Sets
Visualizing the Evolution of Working SetsVisualizing the Evolution of Working Sets
Visualizing the Evolution of Working Sets
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
ZTE shows off its own Project Ara alternative, the Eco-Mobius modular concept
ZTE shows off its own Project Ara alternative, the Eco-Mobius modular conceptZTE shows off its own Project Ara alternative, the Eco-Mobius modular concept
ZTE shows off its own Project Ara alternative, the Eco-Mobius modular concept
 
Tendências e Oportunidades - Robótica
Tendências e Oportunidades - RobóticaTendências e Oportunidades - Robótica
Tendências e Oportunidades - Robótica
 
Believe it or not!!
Believe it or not!!Believe it or not!!
Believe it or not!!
 
Green Drinks Suzhou #3
Green Drinks Suzhou #3Green Drinks Suzhou #3
Green Drinks Suzhou #3
 
Manuela fajardo
Manuela fajardoManuela fajardo
Manuela fajardo
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
 
Trabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistenciaTrabajo final de mecanica y resistencia
Trabajo final de mecanica y resistencia
 
英语论文修改
英语论文修改英语论文修改
英语论文修改
 
Carta de abrahan lincoln ao profesor
Carta de abrahan lincoln ao profesorCarta de abrahan lincoln ao profesor
Carta de abrahan lincoln ao profesor
 
RAHUL_CV-2015
RAHUL_CV-2015RAHUL_CV-2015
RAHUL_CV-2015
 
Measuring Navigation Efficiency in the IDE
Measuring Navigation Efficiency in the IDEMeasuring Navigation Efficiency in the IDE
Measuring Navigation Efficiency in the IDE
 
D2L Intelligent Agents
D2L Intelligent AgentsD2L Intelligent Agents
D2L Intelligent Agents
 
Tutorial para navegar la plataforma del curso
Tutorial para navegar la plataforma del cursoTutorial para navegar la plataforma del curso
Tutorial para navegar la plataforma del curso
 

Similar a Hector hernandez

Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
davinson garcia
 
Coeficiente de correlación de pearson y de sperman estadistica
Coeficiente de correlación de pearson    y de sperman estadisticaCoeficiente de correlación de pearson    y de sperman estadistica
Coeficiente de correlación de pearson y de sperman estadistica
maria22344
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
laura fuentes
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de SpearmanCoeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
mjmc0210
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Patricia Castillo
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de correlación de Pearson y Spearman
Omar Martinez
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
RenzonCumana
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
RenzonCumana
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
omgmrcc
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Drake Ronny
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
omgmrcc
 
Presentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacionPresentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacion
Gustavolemusg
 
Correlaciones pearson y sperman
Correlaciones pearson y spermanCorrelaciones pearson y sperman
Correlaciones pearson y sperman
Carelis Lisette La Rosa Lezama
 
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Servicio Apoyo SAIA
 
Josels
JoselsJosels
Josels
josels20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Anderson Subero
 
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMANCOEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
Elena Vargas
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Scarly Martinez
 
Estadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y SpearmanEstadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y Spearman
Alejandro Rodriguez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Taimar Gamboa
 

Similar a Hector hernandez (20)

Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Coeficiente de correlación de pearson y de sperman estadistica
Coeficiente de correlación de pearson    y de sperman estadisticaCoeficiente de correlación de pearson    y de sperman estadistica
Coeficiente de correlación de pearson y de sperman estadistica
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de SpearmanCoeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de correlación de Pearson y Spearman
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Presentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacionPresentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacion
 
Correlaciones pearson y sperman
Correlaciones pearson y spermanCorrelaciones pearson y sperman
Correlaciones pearson y sperman
 
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
Coeficiente de correlacion de pearsony spearman
 
Josels
JoselsJosels
Josels
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMANCOEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTE DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Estadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y SpearmanEstadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y Spearman
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Hector hernandez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Ingeniería Civil 42 uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman Participante: Héctor Hernández CI: 24,897,726
  • 2. En estadística, el coeficiente de correlación de Pearson es una medida de la relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de medida de las variables. De manera menos formal, podemos definir el coeficiente de correlación de Pearson como un índice que puede utilizarse para medir el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas. En el caso de que se esté estudiando dos variables aleatorias X y Y sobre una población; el coeficiente de correlación de Pearson se simboliza con la letra ρx,y, siendo la expresión que nos permite calcularlo: Coeficientes de Correlación de Pearson
  • 3. Coeficientes de Correlación de Pearson Varios grupos de puntos (x, y), con el coeficiente de correlación para cada grupo. Nótese que la correlación refleja la no linealidad y la dirección de la relación lineal. En la figura del centro, la varianza de yes nula, por lo que la correlación es indeterminada. El valor del índice de correlación varía en el intervalo [-1,1]:  Si r = 1, existe una correlación positiva perfecta. El índice indica una dependencia total entre las dos variables denominada relación directa: cuando una de ellas aumenta, la otra también lo hace en proporción constante.  Si 0 < r < 1, existe una correlación positiva.  Si r = 0, no existe relación lineal. Pero esto no necesariamente implica que las variables son independientes: pueden existir todavía relaciones no lineales entre las dos variables.  Si -1 < r < 0, existe una correlación negativa.  Si r = -1, existe una correlación negativa perfecta. El índice indica una dependencia total entre las dos variables llamada relación inversa: cuando una de ellas aumenta, la otra disminuye en proporción constante.
  • 4. El Uso de los Coeficientes de Correlación de Pearson Identifica el dependiente variable que se probará entre dos observaciones derivadas independientemente. Uno de los requisitos es que las dos variables que se comparan deben observarse o medirse de manera independiente para eliminar cualquier resultado sesgado.  Para cantidades grandes de información, el cálculo puede ser tedioso.  Reporta un valor de correlación cercano a 0 como un indicador de que no hay relación linear entre las dos variables. Reporta un valor de correlación cercano al 1 como indicador de que existe una relación linear positiva entre las dos variables. Un valor mayor a cero que se acerque a 1 da como resultado una mayor correlación positiva entre la información.  Reporta un valor de correlación cercano a -1 como indicador de que hay una relación linear negativa entre las dos variables.  Interpreta el coeficiente de correlación de acuerdo con el contexto de los datos particulares. El valor de correlación es esencialmente un valor arbitrario que debe aplicarse de acuerdo con las variables que se comparan.  Determina la importancia de los resultados. Esto se logra con el uso del coeficiente de correlación, grados de libertad y una tabla de valores críticos del coeficiente de correlación. Los grados de libertad se calculan como el número de las dos observaciones menos 2.
  • 5. El Uso de los Coeficientes de Correlación de Pearson Ventajas:  El valor del coeficiente de correlación es independiente de cualquier unidad usada para medir variables.  Mientras más grande sea la muestra más exacta será la estimación  Cuando en el fenómeno estudiado las dos variables son cuantitativas se usa el coeficiente de correlaciones de Pearson. Desventajas:  Requiere supuestos acerca de la naturaleza o formas de las poblaciones afectadas.  Requiere que las dos variables hayan ido medidas hasta un nivel cuantitativo continuo y que la distribución de ambas sea semejante a la de la curva normal.  El valor 0 representa falta de correlación.  Cuando las variables X e Y son independientes, el numerador se anula y el coeficiente de correlación poblacional tiene el valor cero.
  • 6. Aplicar Usos de Enfoques Pearson a Problemas Estadísticos  En la perspectiva de Pearson, para establecer el nivel de significación estadística habría que atender al impacto de cada tipo de error en el objetivo del investigador, y a partir de ahí se decidiría cuál de ellos es preferible minimizar.  Pearson llamaron alfa al error tipo I y beta al error tipo II; a partir de este último tipo de error, introdujeron el concepto de “poder de una prueba estadística”, el cual se refiere a su capacidad para evitar el error tipo II, y está definido por 1-beta, y en estrecha relación con éste se ha desarrollado el concepto de “tamaño del efecto” que algunos han propuesto como sustituto de los valores p en los informes de investigación científica.  Las pruebas paramétricas más conocidas y usadas son la prueba T de Student, la prueba F, llamada así en honor a Fisher, y el coeficiente de correlación de Pearson, simbolizado por r. Usos de Enfoques de Pearson a Problemas Estadísticos
  • 7.
  • 8. El Uso de los Coeficientes de Correlación de Esperman Para aplicar el coeficiente de correlación de Spearman se requiere que las variables estén medidas al menos en escala ordinal, es decir, de forma que las puntuaciones que las representan puedan ser colocadas en dos series ordenadas.  A veces, este coeficiente es denominado por la letra griega ρs (rho), aunque cuando nos situamos en el contexto de la Estadística Descriptiva se emplea la notación rs  La fórmula de cálculo para rs puede derivarse de la utilizada en el caso de rxy; bastaría aplicar el coeficiente de correlación de Pearson a dos series de puntuaciones ordinales, compuestas cada una de ellas por la n primeros números naturales  A partir de un conjunto de n puntuaciones, la fórmula que permite el cálculo de la correlación entre dos variables X e Y, medidas al menos en escala ordinal, es la siguiente:  Donde d es la distancia existente entre los puestos que ocupan las puntuaciones correspondientes a un sujeto i cuando estas puntuaciones han sido ordenadas para X y para Y.  El coeficiente de correlación de Spearman se encuentra siempre comprendido entre los valores -1 y 1. Es decir, -1 < rs < 1.  Cuando todos los sujetos se sitúan en el mismo puesto para la variable X y para la variable Y, el valor de rs es 1. Si ocupan valores opuestos, es decir, al primer sujeto en X le corresponde el último lugar en Y, al segundo en X le corresponde el penúltimo en Y, etc., entonces el valor de rs es -1.
  • 9. Ventajas:  No está afectada por los cambios en las unidades de medida.  Al ser una técnica no parámetra, es libre de distribución probabilística.  Al ser Spearman una técnica no paramétrica es libre de distribución probabilística (2, 5, 9).  Los supuestos son menos estrictos. Es robusto a la presencia de outliers (es decir permite ciertos desvíos del patrón normal).  La manifestación de una relación causa-efecto es posible sólo a través de la comprensión de la relación natural que existe entre las variable y no debe manifestarse sólo por la existencia de una fuerte correlación (1, 5) Desventajas:  Es recomendable usarlo cuando los datos presentan valores extremos, ya que dichos valores afectan mucho el coeficiente de correlación de Pearson, o ante distribuciones no normales.  r no debe ser utilizado para decir algo sobre la relación entre causa y efecto.  Indicándonos asociaciones negativas o positivas respectivamente, 0 cero, significa no correlación pero no independencia.  La tau de Kendall es un coeficiente de correlación por rangos, inversiones entre dos ordenaciones de una distribución normal bivariante El Uso de los Coeficientes de Correlación de Esperman
  • 10. Aplicar Usos de Enfoques Esperman a Problemas Estadísticos  El coeficiente de correlación de rangos de Spearman debe utilizarse para series de datos en los que existan valores extremos, pues si calculamos la correlación de Pearson, los resultados se verán afectados.  La interpretación del resultado del coeficiente de correlación de Spearman se encuentra entre los valores de -1 y 1.  Una generalización del coeficiente de Spearman es útil en la situación en la cual hay tres o más condiciones, varios individuos son observados en cada una de ellas, y predecimos que las observaciones tendrán un orden en particular. Por ejemplo, un conjunto de individuos pueden tener tres oportunidades para intentar cierta tarea, y predecimos que su habilidad mejorará de intento en intento.  La significación estadística de un coeficiente debe tenerse en cuenta conjuntamente con la relevancia clínica del fenómeno que se estudia. Usos de Enfoques de Spearman a Problemas Estadísticos