SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HEPARINA
La heparina es un anticoagulante parenteral ampliamente utilizado en
la medicina clínica
La heparina está indicada para la prevención de la tromboembolia
venosa, para el tratamiento de la tromboembolia venosa y la embolia
pulmonar, y para el tratamiento precoz de los pacientes con angina
inestable o infarto agudo de miocardio. La heparina también está
indicado en pacientes sometidos a cirugía cardíaca con circulación
cardiaca, los pacientes que se someten a cirugía vascular, y durante
las intervenciones coronarias percutáneas,
HEPARINA FUNCION EN EL ORGANISMO
• La heparina se usa para prevenir la formación de coágulos de
sangre en quienes padecen algunas afecciones médicas o se
someten a ciertos procedimientos médicos que aumentan las
probabilidades de que éstos se formen.
Mecanismo de acción:
• La heparina ejerce su acción anticoagulante mediante la estimulación de la actividad de la
antitrombina III (ATIII)
• Esta acción de la heparina se debe a una secuencia de un pentasacárido único con alta
afinidad de unión a la ATIII.
• Esta secuencia de unión de alta afinidad está presente en sólo un tercio de las moléculas de
heparina.
• La interacción de la heparina con la ATIII produce un cambio conformacional en la ATIII,
que acelera su capacidad para inactivar las enzimas de coagulación de trombina (Factor
IIa), el factor Xa, y el factor IXa.
• De estas enzimas, la trombina es la más sensible a la inhibición por heparina/ATIII. La
heparina cataliza la inactivación de la trombina por la ATIII al actuar como una plantilla a la
que tanto la enzima y se unenpara formar un complejo inhibidor ternario.
• En contraste, la inactivación del factor Xa no requiere la formación del complejo ternario y
se produce por la unión de la enzima a la ATIII.
• Las moléculas de heparina que contienen menos de 18 sacáridos no son capaces de unirse a
la trombina y la ATIII simultáneamente.
• Por lo tanto, estas moléculas de heparina más pequeñas son incapaces de accelara la
inactivación de la trombina por la ATIII, pero conservan su capacidad para catalizar la
inhibición del factor Xa por la ATIII.
• En dosis más altas que las requeridas para catalizar la actividad de la ATIII, heparina
cataliza la inactivación de la trombina por un segundo cofactor de plasma, cofactor II de
heparina.
• En comparación con las heparinas de bajo peso molecular (por
ejemplo, enoxaparina, dalteparina), la actividad anticoagulante de
la heparina no fraccionada (HNF) es más heterogéneo debido a
que sólo un tercio de las moléculas de HNF tiene actividad
anticoagulante mediada por ATIII. Además el perfil anticoagulante
de la heparina no fraccionada se ve influida por la longitud de la
cadena de las moléculas, y el aclaramiento de HNF se ve afectada
por su tamaño molecular (por ejemplo, especies de mayor peso
molecular se eliminan más rápidamente que las especies de peso
molecular inferior). Se necesita aproximadamente 20 veces más
heparina para inactivar la trombina unida a la fibrina (es decir, la
superficie) que a la trombina libre. Además, la heparina / ATIII no
es capaz de inactivar el factor Xa ligado a las superficies de
fosfolípidos dentro del complejo de protrombinasa. La incapacidad
de la heparina para inactivar la trombina unida a la superficie y el
factor Xa puede explicar su eficacia limitada en pacientes con
angina inestable, angioplastia coronaria de alto riesgo, y
trombólisis coronaria.
• Debido a que la heparina no puede lisar los coágulos
existentes, puede ocurrir la extensión del coágulo por lo
que es importante alcanzar concentraciones
terapéuticas de heparina rápidamente.
• La heparina se une a una variedad de proteínas
plasmáticas (por ejemplo, glicoproteína-histidina Rish,
vitronectina, lipoproteínas, fibronectina, fibrinógeno,
factor plaquetario.
• Algunas de estas proteínas son los reactantes de fase
aguda, los niveles de los cuales son a menudo elevados
en pacientes enfermos.
• Las dosis altas de heparina también interfieren con la
agregación plaquetaria, lo que, a su vez, prolonga el
tiempo de sangrado, aunque generalmente heparina no
afecta el tiempo de sangrado. Las fracciones de alto
peso molecular de la heparina tienen un mayor efecto
sobre la función plaquetaria. Se ha demostrado que la
actividad antiagregante de la heparina en las plaquetas
puede estar directamente relacionada con su peso
molecular. Algunos datos sugieren que la heparina de
fuentes bovinas se asocia con una mayor incidencia de
trombocitopenia que es heparina de origen porcino.
TRATAMIENTO DE TROMBOSIS
• Cuando se utiliza la heparina para el tratamiento de una
trombosis venosa profunda aguda, es importante lograr
una concentración terapéutica dentro de las primeras
24 horas de tratamiento para evitar el riesgo de
recurrencia.
• Para la profilaxis de la trombosis:
• Para la profilaxis de trombosis, incluyendo la profilaxis del
tromboembolismo arterial durante la circulación extracorpórea
en pacientes sometidos a corazón abierto o de otro tipo de
cirugía cardiovascular
CONTRAINDICACIONES Y
PRECAUCIONES
• La heparina se debe utilizar con precaución en
pacientes con antecedentes de trombocitopenia
inducida por heparina (HIT). La trombocitopenia puede
presentarse en dos formas: una trombocitopenia
benigna reversible no inmune y una tarde
trombocitopenia inmune más grave más tardia mediada
por IgG.
• Antes del tratamiento con heparina, debería ser descartada
una coagulopatía. Las pruebas de coagulación de la sangre
se deben realizar antes y periódicamente durante el
tratamiento.
• La heparina se debe utilizar con precaución extrema en una
paciente con una condición o estado de la enfermedad que
podría aumentar el riesgo de hemorragia. Esto puede incluir
la endocarditis infecciosa, aneurisma disecante de la aorta,
úlcera péptica; diverticulitis; enfermedad inflamatoria del
intestino; hemofilia; trombocitopenia; menstruación;
amenaza de aborto o de otro tipo de sangrado vaginal
anormal, enfermedad hepática, la hipertensión; cirugía del
ojo, cerebro, o cirugía de la médula espinal; punción
lumbar; anestesia espinal; tubo de drenaje del estómago o
del intestino delgado; y aumento de la permeabilidad capilar
• La heparina está contraindicada en pacientes con hemorragia
incontrolable, incluyendo sangrado gastrointestinal franco.
• Algunas preparaciones de heparina contienen sulfitos, que pueden
inducir una respuesta alérgica potencialmente mortal en algunos
pacientes. La heparina se debe utilizar con extrema precaución en
pacientes con hipersensibilidad conocida al sulfito.
• Las reacciones de sensibilidad son más frecuentes en asmáticos
que en los pacientes no asmáticos. La heparina no debe utilizarse
en pacientes con hipersensibilidad a las proteínas bovinas o
hipersensibilidad a las proteínas de cerdo.

Más contenido relacionado

Similar a HEPARINA.pptx

Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Heparina
HeparinaHeparina
Terapia Anticoagulante
Terapia AnticoagulanteTerapia Anticoagulante
Terapia Anticoagulante
Oswaldo A. Garibay
 
Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación   carlos.manceraFactores de coagulación y anticoagulación   carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Universidad de Santander
 
Bolivia, Personal,Relación,Profesión,Estricto, Inminente,Llave,Llaves,Cartera...
Bolivia, Personal,Relación,Profesión,Estricto, Inminente,Llave,Llaves,Cartera...Bolivia, Personal,Relación,Profesión,Estricto, Inminente,Llave,Llaves,Cartera...
Bolivia, Personal,Relación,Profesión,Estricto, Inminente,Llave,Llaves,Cartera...
Miguel Barrón Carranza
 
Coeficiente,Ética,Mantenimiento,Ballet,Conciencia,Subconciencia,Hito,Mito,Hit...
Coeficiente,Ética,Mantenimiento,Ballet,Conciencia,Subconciencia,Hito,Mito,Hit...Coeficiente,Ética,Mantenimiento,Ballet,Conciencia,Subconciencia,Hito,Mito,Hit...
Coeficiente,Ética,Mantenimiento,Ballet,Conciencia,Subconciencia,Hito,Mito,Hit...
Angel Miguel Alvaro Calvimontes Carranza Montalvo
 
Bolivia, Banda,Desfile,Band,Broand,Billboard,Board,Preocupación,Domino,Domini...
Bolivia, Banda,Desfile,Band,Broand,Billboard,Board,Preocupación,Domino,Domini...Bolivia, Banda,Desfile,Band,Broand,Billboard,Board,Preocupación,Domino,Domini...
Bolivia, Banda,Desfile,Band,Broand,Billboard,Board,Preocupación,Domino,Domini...
Miguel Barrón Carranza
 
TROMBOPROFILAXIS.pptx
TROMBOPROFILAXIS.pptxTROMBOPROFILAXIS.pptx
TROMBOPROFILAXIS.pptx
JAIMEOLVERA15
 
Seguridad transfusional converted
Seguridad transfusional convertedSeguridad transfusional converted
Seguridad transfusional converted
Cronicas Saint
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Jimemoralest
 
Libélula,Inovative,Innovación,Innovaciones,Fabricación,Fabricante,Girls,cute,...
Libélula,Inovative,Innovación,Innovaciones,Fabricación,Fabricante,Girls,cute,...Libélula,Inovative,Innovación,Innovaciones,Fabricación,Fabricante,Girls,cute,...
Libélula,Inovative,Innovación,Innovaciones,Fabricación,Fabricante,Girls,cute,...
Miguel Montalvo Carranza
 
Bolivia, Maya,Premiación,Carreras,Carrera,Cuenta,Raquet,Raquetbol,Inalámbrico...
Bolivia, Maya,Premiación,Carreras,Carrera,Cuenta,Raquet,Raquetbol,Inalámbrico...Bolivia, Maya,Premiación,Carreras,Carrera,Cuenta,Raquet,Raquetbol,Inalámbrico...
Bolivia, Maya,Premiación,Carreras,Carrera,Cuenta,Raquet,Raquetbol,Inalámbrico...
Miguel Montalvo Carranza
 
Grupo p
Grupo pGrupo p
ANTICOAGULACION EN HEMODIALISIS
ANTICOAGULACION EN HEMODIALISISANTICOAGULACION EN HEMODIALISIS
ANTICOAGULACION EN HEMODIALISIS
gustavo diaz nuñez
 
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, ViasCascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
Axel Navarro
 
Sangre
SangreSangre
Anticoagulantes y antiagregantes RUBIO.pptx
Anticoagulantes y antiagregantes RUBIO.pptxAnticoagulantes y antiagregantes RUBIO.pptx
Anticoagulantes y antiagregantes RUBIO.pptx
JessiDaz5
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
David Cortez
 
Anticoagulacion endovenosa
Anticoagulacion endovenosaAnticoagulacion endovenosa
Anticoagulacion endovenosa
Alberto Peña
 

Similar a HEPARINA.pptx (20)

Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
 
Heparina
HeparinaHeparina
Heparina
 
Terapia Anticoagulante
Terapia AnticoagulanteTerapia Anticoagulante
Terapia Anticoagulante
 
Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017
 
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación   carlos.manceraFactores de coagulación y anticoagulación   carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
 
Bolivia, Personal,Relación,Profesión,Estricto, Inminente,Llave,Llaves,Cartera...
Bolivia, Personal,Relación,Profesión,Estricto, Inminente,Llave,Llaves,Cartera...Bolivia, Personal,Relación,Profesión,Estricto, Inminente,Llave,Llaves,Cartera...
Bolivia, Personal,Relación,Profesión,Estricto, Inminente,Llave,Llaves,Cartera...
 
Coeficiente,Ética,Mantenimiento,Ballet,Conciencia,Subconciencia,Hito,Mito,Hit...
Coeficiente,Ética,Mantenimiento,Ballet,Conciencia,Subconciencia,Hito,Mito,Hit...Coeficiente,Ética,Mantenimiento,Ballet,Conciencia,Subconciencia,Hito,Mito,Hit...
Coeficiente,Ética,Mantenimiento,Ballet,Conciencia,Subconciencia,Hito,Mito,Hit...
 
Bolivia, Banda,Desfile,Band,Broand,Billboard,Board,Preocupación,Domino,Domini...
Bolivia, Banda,Desfile,Band,Broand,Billboard,Board,Preocupación,Domino,Domini...Bolivia, Banda,Desfile,Band,Broand,Billboard,Board,Preocupación,Domino,Domini...
Bolivia, Banda,Desfile,Band,Broand,Billboard,Board,Preocupación,Domino,Domini...
 
TROMBOPROFILAXIS.pptx
TROMBOPROFILAXIS.pptxTROMBOPROFILAXIS.pptx
TROMBOPROFILAXIS.pptx
 
Seguridad transfusional converted
Seguridad transfusional convertedSeguridad transfusional converted
Seguridad transfusional converted
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Libélula,Inovative,Innovación,Innovaciones,Fabricación,Fabricante,Girls,cute,...
Libélula,Inovative,Innovación,Innovaciones,Fabricación,Fabricante,Girls,cute,...Libélula,Inovative,Innovación,Innovaciones,Fabricación,Fabricante,Girls,cute,...
Libélula,Inovative,Innovación,Innovaciones,Fabricación,Fabricante,Girls,cute,...
 
Bolivia, Maya,Premiación,Carreras,Carrera,Cuenta,Raquet,Raquetbol,Inalámbrico...
Bolivia, Maya,Premiación,Carreras,Carrera,Cuenta,Raquet,Raquetbol,Inalámbrico...Bolivia, Maya,Premiación,Carreras,Carrera,Cuenta,Raquet,Raquetbol,Inalámbrico...
Bolivia, Maya,Premiación,Carreras,Carrera,Cuenta,Raquet,Raquetbol,Inalámbrico...
 
Grupo p
Grupo pGrupo p
Grupo p
 
ANTICOAGULACION EN HEMODIALISIS
ANTICOAGULACION EN HEMODIALISISANTICOAGULACION EN HEMODIALISIS
ANTICOAGULACION EN HEMODIALISIS
 
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, ViasCascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
Cascada de coagulación Factores, Fisiologia, RAM, Farmacos, Vias
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Anticoagulantes y antiagregantes RUBIO.pptx
Anticoagulantes y antiagregantes RUBIO.pptxAnticoagulantes y antiagregantes RUBIO.pptx
Anticoagulantes y antiagregantes RUBIO.pptx
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
 
Anticoagulacion endovenosa
Anticoagulacion endovenosaAnticoagulacion endovenosa
Anticoagulacion endovenosa
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

HEPARINA.pptx

  • 1. LA HEPARINA La heparina es un anticoagulante parenteral ampliamente utilizado en la medicina clínica La heparina está indicada para la prevención de la tromboembolia venosa, para el tratamiento de la tromboembolia venosa y la embolia pulmonar, y para el tratamiento precoz de los pacientes con angina inestable o infarto agudo de miocardio. La heparina también está indicado en pacientes sometidos a cirugía cardíaca con circulación cardiaca, los pacientes que se someten a cirugía vascular, y durante las intervenciones coronarias percutáneas,
  • 2. HEPARINA FUNCION EN EL ORGANISMO • La heparina se usa para prevenir la formación de coágulos de sangre en quienes padecen algunas afecciones médicas o se someten a ciertos procedimientos médicos que aumentan las probabilidades de que éstos se formen.
  • 3. Mecanismo de acción: • La heparina ejerce su acción anticoagulante mediante la estimulación de la actividad de la antitrombina III (ATIII) • Esta acción de la heparina se debe a una secuencia de un pentasacárido único con alta afinidad de unión a la ATIII. • Esta secuencia de unión de alta afinidad está presente en sólo un tercio de las moléculas de heparina. • La interacción de la heparina con la ATIII produce un cambio conformacional en la ATIII, que acelera su capacidad para inactivar las enzimas de coagulación de trombina (Factor IIa), el factor Xa, y el factor IXa. • De estas enzimas, la trombina es la más sensible a la inhibición por heparina/ATIII. La heparina cataliza la inactivación de la trombina por la ATIII al actuar como una plantilla a la que tanto la enzima y se unenpara formar un complejo inhibidor ternario. • En contraste, la inactivación del factor Xa no requiere la formación del complejo ternario y se produce por la unión de la enzima a la ATIII. • Las moléculas de heparina que contienen menos de 18 sacáridos no son capaces de unirse a la trombina y la ATIII simultáneamente. • Por lo tanto, estas moléculas de heparina más pequeñas son incapaces de accelara la inactivación de la trombina por la ATIII, pero conservan su capacidad para catalizar la inhibición del factor Xa por la ATIII. • En dosis más altas que las requeridas para catalizar la actividad de la ATIII, heparina cataliza la inactivación de la trombina por un segundo cofactor de plasma, cofactor II de heparina.
  • 4. • En comparación con las heparinas de bajo peso molecular (por ejemplo, enoxaparina, dalteparina), la actividad anticoagulante de la heparina no fraccionada (HNF) es más heterogéneo debido a que sólo un tercio de las moléculas de HNF tiene actividad anticoagulante mediada por ATIII. Además el perfil anticoagulante de la heparina no fraccionada se ve influida por la longitud de la cadena de las moléculas, y el aclaramiento de HNF se ve afectada por su tamaño molecular (por ejemplo, especies de mayor peso molecular se eliminan más rápidamente que las especies de peso molecular inferior). Se necesita aproximadamente 20 veces más heparina para inactivar la trombina unida a la fibrina (es decir, la superficie) que a la trombina libre. Además, la heparina / ATIII no es capaz de inactivar el factor Xa ligado a las superficies de fosfolípidos dentro del complejo de protrombinasa. La incapacidad de la heparina para inactivar la trombina unida a la superficie y el factor Xa puede explicar su eficacia limitada en pacientes con angina inestable, angioplastia coronaria de alto riesgo, y trombólisis coronaria.
  • 5. • Debido a que la heparina no puede lisar los coágulos existentes, puede ocurrir la extensión del coágulo por lo que es importante alcanzar concentraciones terapéuticas de heparina rápidamente. • La heparina se une a una variedad de proteínas plasmáticas (por ejemplo, glicoproteína-histidina Rish, vitronectina, lipoproteínas, fibronectina, fibrinógeno, factor plaquetario. • Algunas de estas proteínas son los reactantes de fase aguda, los niveles de los cuales son a menudo elevados en pacientes enfermos.
  • 6. • Las dosis altas de heparina también interfieren con la agregación plaquetaria, lo que, a su vez, prolonga el tiempo de sangrado, aunque generalmente heparina no afecta el tiempo de sangrado. Las fracciones de alto peso molecular de la heparina tienen un mayor efecto sobre la función plaquetaria. Se ha demostrado que la actividad antiagregante de la heparina en las plaquetas puede estar directamente relacionada con su peso molecular. Algunos datos sugieren que la heparina de fuentes bovinas se asocia con una mayor incidencia de trombocitopenia que es heparina de origen porcino.
  • 7. TRATAMIENTO DE TROMBOSIS • Cuando se utiliza la heparina para el tratamiento de una trombosis venosa profunda aguda, es importante lograr una concentración terapéutica dentro de las primeras 24 horas de tratamiento para evitar el riesgo de recurrencia. • Para la profilaxis de la trombosis: • Para la profilaxis de trombosis, incluyendo la profilaxis del tromboembolismo arterial durante la circulación extracorpórea en pacientes sometidos a corazón abierto o de otro tipo de cirugía cardiovascular
  • 8. CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES • La heparina se debe utilizar con precaución en pacientes con antecedentes de trombocitopenia inducida por heparina (HIT). La trombocitopenia puede presentarse en dos formas: una trombocitopenia benigna reversible no inmune y una tarde trombocitopenia inmune más grave más tardia mediada por IgG.
  • 9. • Antes del tratamiento con heparina, debería ser descartada una coagulopatía. Las pruebas de coagulación de la sangre se deben realizar antes y periódicamente durante el tratamiento. • La heparina se debe utilizar con precaución extrema en una paciente con una condición o estado de la enfermedad que podría aumentar el riesgo de hemorragia. Esto puede incluir la endocarditis infecciosa, aneurisma disecante de la aorta, úlcera péptica; diverticulitis; enfermedad inflamatoria del intestino; hemofilia; trombocitopenia; menstruación; amenaza de aborto o de otro tipo de sangrado vaginal anormal, enfermedad hepática, la hipertensión; cirugía del ojo, cerebro, o cirugía de la médula espinal; punción lumbar; anestesia espinal; tubo de drenaje del estómago o del intestino delgado; y aumento de la permeabilidad capilar
  • 10. • La heparina está contraindicada en pacientes con hemorragia incontrolable, incluyendo sangrado gastrointestinal franco. • Algunas preparaciones de heparina contienen sulfitos, que pueden inducir una respuesta alérgica potencialmente mortal en algunos pacientes. La heparina se debe utilizar con extrema precaución en pacientes con hipersensibilidad conocida al sulfito. • Las reacciones de sensibilidad son más frecuentes en asmáticos que en los pacientes no asmáticos. La heparina no debe utilizarse en pacientes con hipersensibilidad a las proteínas bovinas o hipersensibilidad a las proteínas de cerdo.