SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTICOAGULACION
ENDOVENOSA
Lic. Jessica Moreno Córdova
Segunda Especialidad en Cardiología
COAGULACION:
PROTROMBINA
TROMBINA
FIBRINOGENO
HILOS DE FIBRINA
ACTIVADOR EXTRINSECO
(TRAUMATISMO TISULAR)
ACTIVADOR INTRINSECO
(TRAUMATISMO EN SANGRE)
HEPARINA SODICA-HEPARINA
NO FRACCIONADA
Mecanismo de acción :
• Cofactor inhibidor plasmático de la trombina ,
inhibiendo los factores de la coagulación:
FXII(f.antihemofílico D),
FXI (f . tromplastina) ,
FX (f . antihemofílico C),
FIX (f . precursor de la
tromboplastina) y
FII(f. protrombina).
• Inhibe la proliferación de fibras musculares lisas
vasculares hacia la íntima del vaso arterial
VIAS DE ADMINISTRACION:
• Endovenosa.
• Subcutánea.
1. Infusión continua:
Dosis: 12UI/Kg/hora.
Preparación: HNF 25000UI+ClNa 9% 250cc.
Administración:
• Vía endovenosa exclusiva.
• Uso de bomba infusora.
• Monitorización de acuerdo a TTPA, según
normograma establecido.
2. Heparina en bolos:
Dosis: 60UI/Kg. administrados a horarios
establecidos (c/6hr).
NORMOGRAMA
TTPA REBOLO DETENGA CAMBIE TTPA
GOTEO GOTEO
< 40 seg. 60UI/Kg NO + 3ml/h 4hr.
40-49seg. NO NO + 2ml/h 6hr.
50-59seg. NO NO + 1ml/h 6hr.
60-80seg. NO NO NO Sgte.
81-90seg. NO NO - 1ml/h 6hr.
91-100seg. NO 30 min. - 2ml/h 6hr.
>100seg. NO 60 min. - 3ml/h 6hr.
VALOR NORMAL TTPA : 29” a 40”.
NORMOGRAMA
TEP-TVP
TTPA ACTITUD
< 50 seg. 5000UI/+3ml/hr.
50-79seg. 2500UI/+2ml/hr.
80-100seg. NO CAMBIOS
101-120seg. - 2ml/hr.
121-140seg. Suspender 60’ y
reiniciar – 3ml/hr.
INDICACIONES:
• IMA.
• ACTP primaria.
• Revascularización quirúrgica.
• Tratamiento trombolítico con rtPA.
• Riesgo de cardioembolia.
• Trombo en VI.
• TVP (profilaxis y tratamiento).
• TEP (profilaxis y tratamiento).
• Tromboembolismo (profilaxis).
• Cardioversión.
• Fibrilación auricular crónica.
• ICC.
• Hipertrofia de la aurícula izquierda o CMP.
• CEC en la cirugía cardíaca.
• Diálisis o hemofiltración.
• Coagulación intravascular diseminada.
• Trombosis y tromboembolismo cerebral.
COMPLICACIONES:
• Hemorragia : 1-33%.
• Trombocitopenia : 2-5%.
• Osteoporosis : muy rara.
• Alopecía.
ATENCION DE ENFERMERIA
OBJETIVOS:
• Lograr que el paciente mantenga niveles de
anticoagulación de acuerdo a indicación
médica.
Que la Enfermera sea capaz de:
• Manejar la anticoagulación con seguridad y de
acuerdo a normograma de regulación.
• Describir los riesgos a que está expuesto el
paciente y cómo enfrentarlos si se presentaran.
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA:
• Riesgo potencial a sangrado relacionado con el
uso de medicación anticoagulante.
• Falta de conocimientos sobre la medicación
anticoagulante relacionado con el uso
permanente del medicamento.
INTERVENCION DE ENFERMERIA:
1. Colocar vía periférica al paciente para la
administración de solución de Heparina.
También puede administrarse por vía central.
2. Solicitar control de TTPA basal previo a la
administración de la anticoagulación y luego
cada 6 horas mientras reciba la infusión.
3. Antes de iniciar la infusión administrar un bolo
de Heparina de 5000 UI EV e iniciar a 8 cc/h
según indicación médica.
4. Se administra por bomba infusora.
5. El primer control de TTPA será a las 4 horas
de haber iniciado la infusión.
6. El TTPA deberá ser 1.5 a 2.5 veces el valor
del control basal para asegurar que el
paciente se encuentre anticoagulado.
7. Modificar la dosis de infusión según
normograma establecido en el servicio.
8. El control de TTPA después de alguna
modificación deberá ser después de 4 horas.
9. La suspensión de la infusión no debe ser
brusco en casos de AI, IMA no Q, Fibrinolisis
con rTPA.
10.No se usará anticoagulación en pacientes con
hemorragias, discracías sanguíneas, úlceras
gástricas, ni en pacientes con DVC.
11.No se deberán administrar inyecciones
intramusculares.
12.Si el paciente va a ser sometido a Cirugía
Cardíaca, ACTP, Valvuloplastía, Cateterismo
Cardíaco o implantación de Marcapaso,
suspender la dosis 6 horas antes.
13.En caso que el paciente continúe con bolos
suspender la infusión de Heparina y luego a
las 6 horas administrar el primer bolo
indicado.
14.Valorar resultados de hemograma completo,
recuento plauqetario y perfil de coagulación.
15.Observar reacción alérgica ( fiebre, rinorrea,
cefalea, naúseas, disnea, rash cutáneo).
16.Vigilar presencia de gingivorragia, hemorragia
o supuración de heridas, hematomas o zonás
purpúreas, hemorragia nasal, hemorragia
mestrual.
17.Obsevar signos de hemorragia interna,dolor,
abalonamiento del abdomen, sangre en orina,
heces negras o sanguinolentas, estreñimiento,
hemoptisis, vómitos con sangre o material
semejante a los posos de café.
18. Educar al paciente:
• Que tenga en cuenta signos y síntomas de
sangrado (por encías,orina,heces,hematomas)
• Explicar sobre la frecuencia de las
muestras de laboratorio.
• Comunicar los riesgos al que está
expuesto por ser anticoagulado.
Anticoagulacion endovenosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
ssuser03ddde
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
ssa hidalgo
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
Valeria Andrade
 
Vasopresores e Inotrópicos
Vasopresores e InotrópicosVasopresores e Inotrópicos
Vasopresores e InotrópicosOscar Maldonado
 
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock DistributivoChoque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Juan Pablo Sierra
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
hgvilla
 
Antitromboticos. fibrinoliticos. antifibrinoliticos
Antitromboticos. fibrinoliticos. antifibrinoliticosAntitromboticos. fibrinoliticos. antifibrinoliticos
Antitromboticos. fibrinoliticos. antifibrinoliticosRonny Benites
 
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIAHIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
DraSaraiEspinoza
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Fernanda Pineda Gea
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaCoagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaOswaldo A. Garibay
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Farmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes muscularesFarmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes musculares
Brenda Carvajal Juarez
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
Katia Rc
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
David Cortez
 
Medidas farmacológicas para la reducción del sangrado. Antifibrinolíticos....
Medidas farmacológicas para la reducción del sangrado. Antifibrinolíticos....Medidas farmacológicas para la reducción del sangrado. Antifibrinolíticos....
Medidas farmacológicas para la reducción del sangrado. Antifibrinolíticos....
José Antonio García Erce
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 

La actualidad más candente (20)

Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores. farmacologia clinica
 
FENTANILO.pptx
FENTANILO.pptxFENTANILO.pptx
FENTANILO.pptx
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
 
Vasopresores e Inotrópicos
Vasopresores e InotrópicosVasopresores e Inotrópicos
Vasopresores e Inotrópicos
 
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock DistributivoChoque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock Distributivo
 
Propofol
PropofolPropofol
Propofol
 
Antitromboticos. fibrinoliticos. antifibrinoliticos
Antitromboticos. fibrinoliticos. antifibrinoliticosAntitromboticos. fibrinoliticos. antifibrinoliticos
Antitromboticos. fibrinoliticos. antifibrinoliticos
 
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIAHIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaCoagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular Diseminada
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Aneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésicoAneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésico
 
Farmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes muscularesFarmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes musculares
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
 
Inotropicos dopamina y dobutamina
Inotropicos dopamina y dobutaminaInotropicos dopamina y dobutamina
Inotropicos dopamina y dobutamina
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
 
Medidas farmacológicas para la reducción del sangrado. Antifibrinolíticos....
Medidas farmacológicas para la reducción del sangrado. Antifibrinolíticos....Medidas farmacológicas para la reducción del sangrado. Antifibrinolíticos....
Medidas farmacológicas para la reducción del sangrado. Antifibrinolíticos....
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
 

Similar a Anticoagulacion endovenosa

Taller Anticoagulantes.pptx
Taller Anticoagulantes.pptxTaller Anticoagulantes.pptx
Taller Anticoagulantes.pptx
PinaGalvezZavala
 
tromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppttromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppt
AshlyCetzChim
 
Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Anestesia y Hemostasia.pptx
Anestesia y Hemostasia.pptxAnestesia y Hemostasia.pptx
Anestesia y Hemostasia.pptx
lorena713212
 
Heparina
HeparinaHeparina
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
evidenciaterapeutica.com
 
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacion
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacionPasado, presente y futuro de la anticoagulacion
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacion
eComunica
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Jimemoralest
 
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
Marcelo Sebastian
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA xlucyx Apellidos
 
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Consideraciones anestésicas para cirugía de Hipofisis
Consideraciones anestésicas para cirugía de HipofisisConsideraciones anestésicas para cirugía de Hipofisis
Consideraciones anestésicas para cirugía de Hipofisis
KarolinaQuiroz3
 
Seguridad transfusional converted
Seguridad transfusional convertedSeguridad transfusional converted
Seguridad transfusional converted
Cronicas Saint
 
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación   carlos.manceraFactores de coagulación y anticoagulación   carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Universidad de Santander
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Igor Romaniuk
 
Heparina sódica
Heparina sódicaHeparina sódica
Heparina sódica
israelalexandra
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
Jenn Arbelâez Nightwish
 
Presentation2 090408010847-phpapp02
Presentation2 090408010847-phpapp02Presentation2 090408010847-phpapp02
Presentation2 090408010847-phpapp02
dexter256
 

Similar a Anticoagulacion endovenosa (20)

Taller Anticoagulantes.pptx
Taller Anticoagulantes.pptxTaller Anticoagulantes.pptx
Taller Anticoagulantes.pptx
 
tromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppttromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppt
 
Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017
 
Anestesia y Hemostasia.pptx
Anestesia y Hemostasia.pptxAnestesia y Hemostasia.pptx
Anestesia y Hemostasia.pptx
 
Heparina
HeparinaHeparina
Heparina
 
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
 
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacion
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacionPasado, presente y futuro de la anticoagulacion
Pasado, presente y futuro de la anticoagulacion
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
 
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
 
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
(2019 10-31) MANEJO DE LA FIBRILACION AURICULAR.PPT
 
Consideraciones anestésicas para cirugía de Hipofisis
Consideraciones anestésicas para cirugía de HipofisisConsideraciones anestésicas para cirugía de Hipofisis
Consideraciones anestésicas para cirugía de Hipofisis
 
Seguridad transfusional converted
Seguridad transfusional convertedSeguridad transfusional converted
Seguridad transfusional converted
 
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación   carlos.manceraFactores de coagulación y anticoagulación   carlos.mancera
Factores de coagulación y anticoagulación carlos.mancera
 
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenalInmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
Inmunosupresion en trasplante renal @DokRenal
 
Heparina sódica
Heparina sódicaHeparina sódica
Heparina sódica
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
 
Presentation2 090408010847-phpapp02
Presentation2 090408010847-phpapp02Presentation2 090408010847-phpapp02
Presentation2 090408010847-phpapp02
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Anticoagulacion endovenosa

  • 1. ANTICOAGULACION ENDOVENOSA Lic. Jessica Moreno Córdova Segunda Especialidad en Cardiología
  • 2. COAGULACION: PROTROMBINA TROMBINA FIBRINOGENO HILOS DE FIBRINA ACTIVADOR EXTRINSECO (TRAUMATISMO TISULAR) ACTIVADOR INTRINSECO (TRAUMATISMO EN SANGRE)
  • 3. HEPARINA SODICA-HEPARINA NO FRACCIONADA Mecanismo de acción : • Cofactor inhibidor plasmático de la trombina , inhibiendo los factores de la coagulación: FXII(f.antihemofílico D), FXI (f . tromplastina) , FX (f . antihemofílico C), FIX (f . precursor de la tromboplastina) y FII(f. protrombina). • Inhibe la proliferación de fibras musculares lisas vasculares hacia la íntima del vaso arterial
  • 4. VIAS DE ADMINISTRACION: • Endovenosa. • Subcutánea. 1. Infusión continua: Dosis: 12UI/Kg/hora. Preparación: HNF 25000UI+ClNa 9% 250cc. Administración: • Vía endovenosa exclusiva. • Uso de bomba infusora. • Monitorización de acuerdo a TTPA, según normograma establecido.
  • 5. 2. Heparina en bolos: Dosis: 60UI/Kg. administrados a horarios establecidos (c/6hr). NORMOGRAMA TTPA REBOLO DETENGA CAMBIE TTPA GOTEO GOTEO < 40 seg. 60UI/Kg NO + 3ml/h 4hr. 40-49seg. NO NO + 2ml/h 6hr. 50-59seg. NO NO + 1ml/h 6hr. 60-80seg. NO NO NO Sgte. 81-90seg. NO NO - 1ml/h 6hr. 91-100seg. NO 30 min. - 2ml/h 6hr. >100seg. NO 60 min. - 3ml/h 6hr. VALOR NORMAL TTPA : 29” a 40”.
  • 6. NORMOGRAMA TEP-TVP TTPA ACTITUD < 50 seg. 5000UI/+3ml/hr. 50-79seg. 2500UI/+2ml/hr. 80-100seg. NO CAMBIOS 101-120seg. - 2ml/hr. 121-140seg. Suspender 60’ y reiniciar – 3ml/hr.
  • 7. INDICACIONES: • IMA. • ACTP primaria. • Revascularización quirúrgica. • Tratamiento trombolítico con rtPA. • Riesgo de cardioembolia. • Trombo en VI. • TVP (profilaxis y tratamiento). • TEP (profilaxis y tratamiento). • Tromboembolismo (profilaxis). • Cardioversión.
  • 8. • Fibrilación auricular crónica. • ICC. • Hipertrofia de la aurícula izquierda o CMP. • CEC en la cirugía cardíaca. • Diálisis o hemofiltración. • Coagulación intravascular diseminada. • Trombosis y tromboembolismo cerebral.
  • 9. COMPLICACIONES: • Hemorragia : 1-33%. • Trombocitopenia : 2-5%. • Osteoporosis : muy rara. • Alopecía.
  • 10. ATENCION DE ENFERMERIA OBJETIVOS: • Lograr que el paciente mantenga niveles de anticoagulación de acuerdo a indicación médica. Que la Enfermera sea capaz de: • Manejar la anticoagulación con seguridad y de acuerdo a normograma de regulación. • Describir los riesgos a que está expuesto el paciente y cómo enfrentarlos si se presentaran.
  • 11. DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA: • Riesgo potencial a sangrado relacionado con el uso de medicación anticoagulante. • Falta de conocimientos sobre la medicación anticoagulante relacionado con el uso permanente del medicamento.
  • 12. INTERVENCION DE ENFERMERIA: 1. Colocar vía periférica al paciente para la administración de solución de Heparina. También puede administrarse por vía central. 2. Solicitar control de TTPA basal previo a la administración de la anticoagulación y luego cada 6 horas mientras reciba la infusión. 3. Antes de iniciar la infusión administrar un bolo de Heparina de 5000 UI EV e iniciar a 8 cc/h según indicación médica. 4. Se administra por bomba infusora. 5. El primer control de TTPA será a las 4 horas de haber iniciado la infusión.
  • 13. 6. El TTPA deberá ser 1.5 a 2.5 veces el valor del control basal para asegurar que el paciente se encuentre anticoagulado. 7. Modificar la dosis de infusión según normograma establecido en el servicio. 8. El control de TTPA después de alguna modificación deberá ser después de 4 horas. 9. La suspensión de la infusión no debe ser brusco en casos de AI, IMA no Q, Fibrinolisis con rTPA. 10.No se usará anticoagulación en pacientes con hemorragias, discracías sanguíneas, úlceras gástricas, ni en pacientes con DVC.
  • 14. 11.No se deberán administrar inyecciones intramusculares. 12.Si el paciente va a ser sometido a Cirugía Cardíaca, ACTP, Valvuloplastía, Cateterismo Cardíaco o implantación de Marcapaso, suspender la dosis 6 horas antes. 13.En caso que el paciente continúe con bolos suspender la infusión de Heparina y luego a las 6 horas administrar el primer bolo indicado. 14.Valorar resultados de hemograma completo, recuento plauqetario y perfil de coagulación. 15.Observar reacción alérgica ( fiebre, rinorrea, cefalea, naúseas, disnea, rash cutáneo).
  • 15. 16.Vigilar presencia de gingivorragia, hemorragia o supuración de heridas, hematomas o zonás purpúreas, hemorragia nasal, hemorragia mestrual. 17.Obsevar signos de hemorragia interna,dolor, abalonamiento del abdomen, sangre en orina, heces negras o sanguinolentas, estreñimiento, hemoptisis, vómitos con sangre o material semejante a los posos de café. 18. Educar al paciente: • Que tenga en cuenta signos y síntomas de sangrado (por encías,orina,heces,hematomas)
  • 16. • Explicar sobre la frecuencia de las muestras de laboratorio. • Comunicar los riesgos al que está expuesto por ser anticoagulado.