SlideShare una empresa de Scribd logo
HEPARINA
EU Cecilia Gutiérrez Tapia
◦ La heparina es fármaco anticoagulante de administración parenteral, que es usado de forma
amplia dentro de la medicina clínica.
◦ la heparina es un derivado del tejido porcino o bovino, y se encuentra disponible en las
fórmulas de heparina cálcica o sódica. La heparina se indica para la prevenir la tromboembolia
venosa, para tratar la embolia pulmonar y la tromboembolia venosa, y también para la terapia
para precoz de los pacientes que tienen angina inestable o han sufrido un infarto agudo de
miocardio.
La heparina está indicada para:
– La terapia y prevención de la enfermedad tromboembólica venosa:
TVP y TEP
– La terapia de la enfermedad coronaria: angina inestable e IAM.
– La terapia de los casos de tromboembolismo arterial periférico.
– La terapia de los casos de trombosis en la coagulación intravascular
diseminada (CID)
– La profilaxis de las trombosis que se pueden presentar durante la
cirugía cardíaca y hemodiálisis.
Tipos de Heparina
◦ Generalmente se usan dos tipos de heparinas como anticoagulantes:
◦ Heparinas no fraccionadas (HNF). La HNF se ha usado para la
profilaxis y la terapia de la trombosis por muchos años.
◦ Heparinas Fraccionadas o de bajo peso molecular (HBPM)
Heparina no
fraccionada
Mas conocidas
Enoxaparina (Clexane)
Dalteparina (Fragmin)
Heparina fraccionada o de
bajo peso molecular
Mas conocida Heparina
Sódica.
Vía de administración EV y
SC
Vía de administración SC (mas
usada)
SC (Menos usada)
Heparina No Fraccionada
Heparina Sódica
◦ Inhibe la coagulación potenciando el efecto inhibitorio de la antitrombina III sobre los factores IIa y
Xa.
◦ La mas usada en pacientes con falla renal.
◦ Vía de administración: Vía SC profunda (preferentemente en la cresta ilíaca o en el panículo
adiposo de la región abdominal periumbilical) Se aconseja rotar la zona para evitar la formación de
hematomas y vía EV administración en Bolo y por Bomba de infusión continua.
◦ Presentación: frasco vial 25.000 UI/5ML
5.000 UI/1ML
Recomendaciones en la administración:
Siempre presenta los 6 correctos
En administración via SC no aspirar antes de inyectar liquido, no masajear posterior a administración.
En administración EV precaución en ML a administrar, controlar el uso de BIC con exámenes de coagulación seriados para
ajustar o titular BIC Heparina según TTPK.
◦ Reacciones adversas
El efecto adverso de más gravedad ligado al tratamiento con la heparina es la hemorragia. Esta puede ser un sangrado leve,
como es el sangrado de las encías o una hemorragia declarada.
◦ Una hemorragia puede ser el resultado de la anticoagulación en exceso, como de una prolongación de la actividad
farmacológica de la heparina.
◦ El lavado constante de un dispositivo de catéter con heparina puede llegar a presentar efectos sistémicos, inclusive la
anticoagulación y la hemorragia. Otros sucesos hemorrágicos del tipo adverso son: hematomas, epistaxis, sangrado
gastrointestinal, sangrado por largo tiempo de cortes o heridas, púrpura, sangrado menstrual abundante.
◦ Las hemorragias internas pueden presentar: anemia, hematuria, dolor de espalda, dolor abdominal, anemia, hematuria,
melena, hematoquecia y hematemesis. Si la hemorragia es de gravedad, la terapia con heparina debe suspender, y se
debe aplicar protamina como un opuesto de la heparina.
Sobredosificación
◦ 1 mg protamina neutraliza 100 UI de heparina.
◦ Heparinas Fraccionadas o de Bajo peso molecular
◦ La heparina de bajo peso molecular (HBPM) es obtenida a partir de la HNF por despolimerización. Cada
de las HBPM, presenta una específica distribución de pesos moleculares que viene a determinar su acción
anticoagulante y el tiempo de duración de dicha acción, por lo que no siempre es fácil sustituir un
por otro.
◦ Por eso son el tratamiento de elección para profilaxis de tvp por reposos extendidos o pre y
postcirugias ya que se debe suspender de 8 a 12 hrs antes de una cirugia.
◦ HBPM están ligadas a una respuesta que se puede predecir a la dosis, y a los efectos menores secundarios
hemorrágicos. Por todas las ventajas a nivel clínico, las HBPM han ido sustituyendo de manera gradual a la
HNF para la gran mayoría de las indicaciones.
◦ Se usan mayormente en vía de administración SC pero en ciertos casos también en uso EV por catéteres.
Las mas conocidas en Chile son Dalteparina y Enoxaparina
Presentacion:
◦ Dalteparina (Fragmin) solución inyectable 2.500 UI / 2 ml
5.000 UI / 2 ml
7.500 UI/ 3 ml
10.000 UI/5 ml
12.500 UI/6 ml
15.000 UI/ 6ml
18.000 UI/ 7 ml
◦ Enoxaparina (Clexane) solución inyectable 20 mg (2.000 UI)/2ml
40 mg (4.000 UI)/ 4 ml
60 mg (6.000 UI)/6 ml
80 mg (8.000) UI/ 8 ml
Administración vía subcutánea
periumbilical

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
cesar gaytan
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
victoria sevilla
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
David Cortez
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
akilo
 
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Brenda Carvajal Juarez
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Mauricio Mieles
 
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantes
azucena salazar
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
nAyblancO
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
Iestp Sam
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
jorgeleosalazar
 
IECA
IECAIECA
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
 ANTIHIPERTENSIVOS.pdf ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
JohnAndresNavarrete
 
farmaco antiemeticos
 farmaco antiemeticos farmaco antiemeticos
farmaco antiemeticos
6A2N7TO7NE9LA
 
Heparina
HeparinaHeparina
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Nitrofurantoina
NitrofurantoinaNitrofurantoina
Nitrofurantoina
Alberto Salinas
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
UCASAL
 
Antivirales parte2
Antivirales parte2Antivirales parte2
Antivirales parte2
Maggie Araujo
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos

La actualidad más candente (20)

fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
Farmacos antihipertensivos (vasodilatadores, de accion central, antagonistas ...
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantes
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Antimicobacterianos
AntimicobacterianosAntimicobacterianos
Antimicobacterianos
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
 
IECA
IECAIECA
IECA
 
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
 ANTIHIPERTENSIVOS.pdf ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
 
farmaco antiemeticos
 farmaco antiemeticos farmaco antiemeticos
farmaco antiemeticos
 
Heparina
HeparinaHeparina
Heparina
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Nitrofurantoina
NitrofurantoinaNitrofurantoina
Nitrofurantoina
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Antivirales parte2
Antivirales parte2Antivirales parte2
Antivirales parte2
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 

Similar a Heparina

Heparina sódica
Heparina sódicaHeparina sódica
Heparina sódica
israelalexandra
 
Anticoagulacion endovenosa
Anticoagulacion endovenosaAnticoagulacion endovenosa
Anticoagulacion endovenosa
Alberto Peña
 
Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
tromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppttromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppt
AshlyCetzChim
 
Trombocitopenia inducida por heparina
Trombocitopenia inducida por heparinaTrombocitopenia inducida por heparina
Trombocitopenia inducida por heparina
Societat Catalana de Farmàcia Clínica
 
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosaEnfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosa
jvallejoherrador
 
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en CardiologíaAnticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Pablo Sánchez
 
2009 acls manual_estudiante
2009 acls manual_estudiante2009 acls manual_estudiante
2009 acls manual_estudiante
Jimena Perez Salazar
 
Farmacos y material_complementario_acls
Farmacos y material_complementario_aclsFarmacos y material_complementario_acls
Farmacos y material_complementario_acls
Valeska Sandoval
 
FÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCA
FÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCAFÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCA
FÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCA
Sandra Montiel
 
Material complementario del cuso sva
Material complementario del cuso svaMaterial complementario del cuso sva
Material complementario del cuso sva
34MIKE MM
 
TROMBOPROFILAXIS.pptx
TROMBOPROFILAXIS.pptxTROMBOPROFILAXIS.pptx
TROMBOPROFILAXIS.pptx
JAIMEOLVERA15
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Jimemoralest
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
Jenn Arbelâez Nightwish
 
Terapia Anticoagulante
Terapia AnticoagulanteTerapia Anticoagulante
Terapia Anticoagulante
Oswaldo A. Garibay
 
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeriaAplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
MILNERDANTE
 
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
Marcelo Sebastian
 
Seguridad transfusional converted
Seguridad transfusional convertedSeguridad transfusional converted
Seguridad transfusional converted
Cronicas Saint
 
Caso de síndromes coronarios agudos
Caso de síndromes coronarios agudosCaso de síndromes coronarios agudos
Caso de síndromes coronarios agudos
Varinska
 
AntiCoagulantes diapositivas farmacologia.pdf
AntiCoagulantes diapositivas farmacologia.pdfAntiCoagulantes diapositivas farmacologia.pdf
AntiCoagulantes diapositivas farmacologia.pdf
jackygi2008a
 

Similar a Heparina (20)

Heparina sódica
Heparina sódicaHeparina sódica
Heparina sódica
 
Anticoagulacion endovenosa
Anticoagulacion endovenosaAnticoagulacion endovenosa
Anticoagulacion endovenosa
 
Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017Anticoagulación en hd 2017
Anticoagulación en hd 2017
 
tromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppttromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppt
 
Trombocitopenia inducida por heparina
Trombocitopenia inducida por heparinaTrombocitopenia inducida por heparina
Trombocitopenia inducida por heparina
 
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosaEnfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosa
 
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en CardiologíaAnticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
 
2009 acls manual_estudiante
2009 acls manual_estudiante2009 acls manual_estudiante
2009 acls manual_estudiante
 
Farmacos y material_complementario_acls
Farmacos y material_complementario_aclsFarmacos y material_complementario_acls
Farmacos y material_complementario_acls
 
FÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCA
FÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCAFÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCA
FÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCA
 
Material complementario del cuso sva
Material complementario del cuso svaMaterial complementario del cuso sva
Material complementario del cuso sva
 
TROMBOPROFILAXIS.pptx
TROMBOPROFILAXIS.pptxTROMBOPROFILAXIS.pptx
TROMBOPROFILAXIS.pptx
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
 
Terapia Anticoagulante
Terapia AnticoagulanteTerapia Anticoagulante
Terapia Anticoagulante
 
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeriaAplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
 
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
Tromboprofilaxis paciente no quirúrgico fsfb 2014
 
Seguridad transfusional converted
Seguridad transfusional convertedSeguridad transfusional converted
Seguridad transfusional converted
 
Caso de síndromes coronarios agudos
Caso de síndromes coronarios agudosCaso de síndromes coronarios agudos
Caso de síndromes coronarios agudos
 
AntiCoagulantes diapositivas farmacologia.pdf
AntiCoagulantes diapositivas farmacologia.pdfAntiCoagulantes diapositivas farmacologia.pdf
AntiCoagulantes diapositivas farmacologia.pdf
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Heparina

  • 2. ◦ La heparina es fármaco anticoagulante de administración parenteral, que es usado de forma amplia dentro de la medicina clínica. ◦ la heparina es un derivado del tejido porcino o bovino, y se encuentra disponible en las fórmulas de heparina cálcica o sódica. La heparina se indica para la prevenir la tromboembolia venosa, para tratar la embolia pulmonar y la tromboembolia venosa, y también para la terapia para precoz de los pacientes que tienen angina inestable o han sufrido un infarto agudo de miocardio.
  • 3. La heparina está indicada para: – La terapia y prevención de la enfermedad tromboembólica venosa: TVP y TEP – La terapia de la enfermedad coronaria: angina inestable e IAM. – La terapia de los casos de tromboembolismo arterial periférico. – La terapia de los casos de trombosis en la coagulación intravascular diseminada (CID) – La profilaxis de las trombosis que se pueden presentar durante la cirugía cardíaca y hemodiálisis.
  • 4. Tipos de Heparina ◦ Generalmente se usan dos tipos de heparinas como anticoagulantes: ◦ Heparinas no fraccionadas (HNF). La HNF se ha usado para la profilaxis y la terapia de la trombosis por muchos años. ◦ Heparinas Fraccionadas o de bajo peso molecular (HBPM)
  • 5. Heparina no fraccionada Mas conocidas Enoxaparina (Clexane) Dalteparina (Fragmin) Heparina fraccionada o de bajo peso molecular Mas conocida Heparina Sódica. Vía de administración EV y SC Vía de administración SC (mas usada) SC (Menos usada)
  • 6. Heparina No Fraccionada Heparina Sódica ◦ Inhibe la coagulación potenciando el efecto inhibitorio de la antitrombina III sobre los factores IIa y Xa. ◦ La mas usada en pacientes con falla renal. ◦ Vía de administración: Vía SC profunda (preferentemente en la cresta ilíaca o en el panículo adiposo de la región abdominal periumbilical) Se aconseja rotar la zona para evitar la formación de hematomas y vía EV administración en Bolo y por Bomba de infusión continua. ◦ Presentación: frasco vial 25.000 UI/5ML 5.000 UI/1ML
  • 7. Recomendaciones en la administración: Siempre presenta los 6 correctos En administración via SC no aspirar antes de inyectar liquido, no masajear posterior a administración. En administración EV precaución en ML a administrar, controlar el uso de BIC con exámenes de coagulación seriados para ajustar o titular BIC Heparina según TTPK. ◦ Reacciones adversas El efecto adverso de más gravedad ligado al tratamiento con la heparina es la hemorragia. Esta puede ser un sangrado leve, como es el sangrado de las encías o una hemorragia declarada. ◦ Una hemorragia puede ser el resultado de la anticoagulación en exceso, como de una prolongación de la actividad farmacológica de la heparina. ◦ El lavado constante de un dispositivo de catéter con heparina puede llegar a presentar efectos sistémicos, inclusive la anticoagulación y la hemorragia. Otros sucesos hemorrágicos del tipo adverso son: hematomas, epistaxis, sangrado gastrointestinal, sangrado por largo tiempo de cortes o heridas, púrpura, sangrado menstrual abundante. ◦ Las hemorragias internas pueden presentar: anemia, hematuria, dolor de espalda, dolor abdominal, anemia, hematuria, melena, hematoquecia y hematemesis. Si la hemorragia es de gravedad, la terapia con heparina debe suspender, y se debe aplicar protamina como un opuesto de la heparina. Sobredosificación ◦ 1 mg protamina neutraliza 100 UI de heparina.
  • 8. ◦ Heparinas Fraccionadas o de Bajo peso molecular ◦ La heparina de bajo peso molecular (HBPM) es obtenida a partir de la HNF por despolimerización. Cada de las HBPM, presenta una específica distribución de pesos moleculares que viene a determinar su acción anticoagulante y el tiempo de duración de dicha acción, por lo que no siempre es fácil sustituir un por otro. ◦ Por eso son el tratamiento de elección para profilaxis de tvp por reposos extendidos o pre y postcirugias ya que se debe suspender de 8 a 12 hrs antes de una cirugia. ◦ HBPM están ligadas a una respuesta que se puede predecir a la dosis, y a los efectos menores secundarios hemorrágicos. Por todas las ventajas a nivel clínico, las HBPM han ido sustituyendo de manera gradual a la HNF para la gran mayoría de las indicaciones.
  • 9. ◦ Se usan mayormente en vía de administración SC pero en ciertos casos también en uso EV por catéteres. Las mas conocidas en Chile son Dalteparina y Enoxaparina Presentacion: ◦ Dalteparina (Fragmin) solución inyectable 2.500 UI / 2 ml 5.000 UI / 2 ml 7.500 UI/ 3 ml 10.000 UI/5 ml 12.500 UI/6 ml 15.000 UI/ 6ml 18.000 UI/ 7 ml ◦ Enoxaparina (Clexane) solución inyectable 20 mg (2.000 UI)/2ml 40 mg (4.000 UI)/ 4 ml 60 mg (6.000 UI)/6 ml 80 mg (8.000) UI/ 8 ml
  • 10.