SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo
Farma
cológic
o
Fármaco Mecanismo de acción Efectos Adversos Contraindicaciones Interacciones
AntiagregantePlaquetario
Aspirina Inhibición irreversible de la actividad de
la ciclooxigenasa por acetilación del
grupo hidroxilo-serina de dicha enzima.
De esta forma se interrumpe la
transformación del ácido araquidónico
en sus derivados ciclooxigenados así
como los mecanismos fisiopatológicos
en los que éstos están implicados,
reduciéndose la producción de
tromboxano A2.
Úlcera gástrica, úlcera
duodenal, hemorragia
gastrointestinal.
Hepatitis
Angioedema
Sindrome de Reye
Nefritis intersticial aguda
Urticaria
Usar con cautela en pacientes
con antecedentes de dispepsia o
enfermedad ulcerosa
gastroduodenal. En enfermos con
afectación hepática o renal previa
y en estados de bajo gasto o
hipovolemia, pues se incrementa
el riesgo de manifestaciones
tóxicas.
Desplaza a la warfarina
unida a las proteínas
plasmáticas y aumenta
el riesgo de
hemorragias.
Los efectos
hipotensores de los
beta-bloqueantes
pueden ser atenuados
Abciximab Inhibe la agregación plaquetaria,
evitando la unión del fibrinógeno,
del factor von Willebrand y de otras
moléculas adhesivas a las zonas del
receptor GPIIb/IIIa en las plaquetas
activadas.
Dolor lumbar,
hipotensión, náuseas,
dolor torácico, vómitos,
cefalea, bradicardia,
fiebre, trombocitopenia.
En raras ocasiones se ha
notificado taponamiento
cardiaco y síndrome de
distrés respiratorio en
adultos.
Historia de accidente
cerebrovascular durante los
dos años previos; cirugía
mayor reciente hipertensión
no controlada severa;
vasculitis; retinopatía
diabética o hipertensiva;
insuficiencia renal o hepática
severa.
Junto con heparina
se asocia a un
incremento en la
frecuencia de
hemorragias.
Junto con grandes
dosis de salicilato
pueden provocar
hipoprotrombinemia
Eptifibatida
Tirofibán
Grupo
Farma
cológic
o
Fármaco Mecanismo de acción Efectos Adversos Contraindicaciones Interacciones
Anticoagulante
Bivalirudina Inhibidor selectivo directo de la
trombina, inhibe de forma reversible el
lugar catalítico de la trombina
neutralizando los efectos de esta,
incluyendo la trombina atrapada en los
coágulos ya formados. En resumen, la
bivaluridina interfiere con la formación
de fibrina, la agregación plaquetaria, la
activación del facyor XII.
Hemorragias, dolor de
espalda, hipotensión,
ansiedad, dispepsia, fiebre,
hipertensión, insomnio,
nerviosismo, dolor pélvico,
bradicardia sinusal y
retención urinaria.
Algunas condiciones que pueden
aumentar el riesgo de sangrado
son un ictus reciente,
hipertensión severa no
controlada, endocarditis
infectiva, insuficiencia renal
avanzada, aneurisma disecante
de aorta, úlcera péptica,
menstruación, hemofilia,
enfermedad hepática, cirugía
reciente, punción lumbar.
Se desconoce la
seguridad y la eficacia
de la bivalirudina en
combinación con otros
inhibidores de la
agregación plaquetaria
que no sean la aspirina.
Concomitantee con
hepairna warfarina, o
trombolíticos, una
mayor incidencia de
episodios de sangrado.
Enoxaparina Acción inhibidora del factor Xa de la
cascada de la coagulación. Tiene
también baja actividad anti-factor IIa.
Hemorragia,
tombocitopenia,
irritación local,
osteoporosis en
tratamiento prolongado.
Hipersensibilidad a la
heparina;hemorragiasactivas;
historia de trombocitopenia;
lesionesorgánicasque puedan
determinar hemorragia.
interrumpir la
utilización de
aquellos fármacos
que afecten a la
hemostasia
Heparina no
fraccionada
estimulación de la actividad de la
antitrombina III (ATIII).
Hemorragia,
trombocitopenia,
reacciones de
hipersensibilidad.
Precaución extrema en
pacientes con condición o
estado de la enfermedad que
podría aumentar el riesgo de
hemorragia.
IECA y la heparina
puede causar
hiperpotasemia,
Nitroglicerina
antagonizasuefecto.
Fondaparinux Inhibiciónselectivadel factorXa
mediadaporla antitrombinaIII
(ATIII).
Hemorragiasyanemia Pacientesconunaclaramiento
de creatinina < 20 ml/min,
pacientes con antecedentes
de reacciones de
hipersensibilidad graves
No deben
administrarse
concomitantemente
con agentes que
puedan incrementar
el riesgo de
hemorragia.
Grupo
Farma
cológic
o
Fármaco Mecanismo de Acción Efectos adversos Contraindicaciones Interacciones.Antitrombótico
HEPARINA NO
FRACCIONADA
Inhibición De Los Factores IIa y Xa a
través de la activación de antitrombina
 Sangrado
 Trombocitopenia con o
sin trombosis
 Osteoporosis
Pacientes con probabilidad a
hacer hemorragias.
IECA’s
Nitratos
HEPARINA BAJO
PESO MOLECULAR
Inhibición de los factores Xa y II a a
través de la activación de antitrombina
 Sangrado
 Menos
trombocitopenia
 Menos osteoporosis
que HNF
Hipersensibilidad a heparina.
Hemorragias activas
Trombocitopenia
Úlcera Péptica
Ictus hemorrágico.
Salicilatos
AINES’s
Glucocorticoides
Anticoagulantes.
WARFARINA Inhibe la producción de factores de
coagulación dependientes de la
vitamina K y así reduce la capacidad
de la sangre de coagular
 Hemorragia
 Necrosis cutánea
Varices esofágicas.
Cirugía mayor en 72 horas.
Trombocitopenia.
Embarazo
 Carbamazepina
 Rifampicina
 Amiodarona
 Cimetidina
 Metronidazol
Grupo p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome hepatorrenal nadia arista
Síndrome hepatorrenal  nadia aristaSíndrome hepatorrenal  nadia arista
Síndrome hepatorrenal nadia arista
Nadia Arista Oyarce
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
Andrea Slzr
 
Nefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensivaNefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensiva
Elizabeth Rodriguez
 
Hormonas adrenocorticales o corticoides (corticoesteroides )
Hormonas  adrenocorticales o corticoides (corticoesteroides )Hormonas  adrenocorticales o corticoides (corticoesteroides )
Hormonas adrenocorticales o corticoides (corticoesteroides )
Irma Illescas Rodriguez
 
tratamiento farmacologico has
tratamiento farmacologico hastratamiento farmacologico has
tratamiento farmacologico has
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
jvallejo2004
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
Catalina Sánchez
 
Síndrome hepatorrenal
Síndrome hepatorrenalSíndrome hepatorrenal
Síndrome hepatorrenal
ivonyoscar
 
Exposicion farmacos
Exposicion farmacosExposicion farmacos
Exposicion farmacos
yamioa
 
Nefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensivaNefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensiva
Washington Raul Huacon Huacon
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
Nacho Val Mor
 
Hipertensión por mineralocorticoides
Hipertensión por mineralocorticoidesHipertensión por mineralocorticoides
Hipertensión por mineralocorticoides
Renzo Geldres
 
Icc
IccIcc
Farmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticosFarmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticos
Deysy del Rosario
 
Hiperaldosteronismo por andres cuenca
Hiperaldosteronismo por andres cuencaHiperaldosteronismo por andres cuenca
Hiperaldosteronismo por andres cuenca
kuenka
 
Hiperaldosterismo
HiperaldosterismoHiperaldosterismo
Hiperaldosterismo
Juan Rodriguez Antunez
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renal
Juan Pablo
 
Hipertensión arterial. tx. farmacológico. (resumen) Dr. Osvaldo Cabrera. UNIV...
Hipertensión arterial. tx. farmacológico. (resumen) Dr. Osvaldo Cabrera. UNIV...Hipertensión arterial. tx. farmacológico. (resumen) Dr. Osvaldo Cabrera. UNIV...
Hipertensión arterial. tx. farmacológico. (resumen) Dr. Osvaldo Cabrera. UNIV...
jose osvaldo cabrera molina
 
Evidencias de nefroprotección en diabetes
Evidencias de nefroprotección en diabetesEvidencias de nefroprotección en diabetes
Evidencias de nefroprotección en diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de AngiotensinaInhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Jose Luis Charles
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome hepatorrenal nadia arista
Síndrome hepatorrenal  nadia aristaSíndrome hepatorrenal  nadia arista
Síndrome hepatorrenal nadia arista
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Nefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensivaNefropatía hipertensiva
Nefropatía hipertensiva
 
Hormonas adrenocorticales o corticoides (corticoesteroides )
Hormonas  adrenocorticales o corticoides (corticoesteroides )Hormonas  adrenocorticales o corticoides (corticoesteroides )
Hormonas adrenocorticales o corticoides (corticoesteroides )
 
tratamiento farmacologico has
tratamiento farmacologico hastratamiento farmacologico has
tratamiento farmacologico has
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Síndrome hepatorrenal
Síndrome hepatorrenalSíndrome hepatorrenal
Síndrome hepatorrenal
 
Exposicion farmacos
Exposicion farmacosExposicion farmacos
Exposicion farmacos
 
Nefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensivaNefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensiva
 
Sindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenalSindrome hepatorenal
Sindrome hepatorenal
 
Hipertensión por mineralocorticoides
Hipertensión por mineralocorticoidesHipertensión por mineralocorticoides
Hipertensión por mineralocorticoides
 
Icc
IccIcc
Icc
 
Farmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticosFarmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticos
 
Hiperaldosteronismo por andres cuenca
Hiperaldosteronismo por andres cuencaHiperaldosteronismo por andres cuenca
Hiperaldosteronismo por andres cuenca
 
Hiperaldosterismo
HiperaldosterismoHiperaldosterismo
Hiperaldosterismo
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renal
 
Hipertensión arterial. tx. farmacológico. (resumen) Dr. Osvaldo Cabrera. UNIV...
Hipertensión arterial. tx. farmacológico. (resumen) Dr. Osvaldo Cabrera. UNIV...Hipertensión arterial. tx. farmacológico. (resumen) Dr. Osvaldo Cabrera. UNIV...
Hipertensión arterial. tx. farmacológico. (resumen) Dr. Osvaldo Cabrera. UNIV...
 
Evidencias de nefroprotección en diabetes
Evidencias de nefroprotección en diabetesEvidencias de nefroprotección en diabetes
Evidencias de nefroprotección en diabetes
 
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de AngiotensinaInhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
 

Destacado

Tec unp
Tec unpTec unp
Grupo p tromboembolismo
Grupo p tromboembolismoGrupo p tromboembolismo
Grupo p tromboembolismo
Roberto Alvarado
 
Efectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenososEfectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenosos
Roberto Alvarado
 
Marihuana seminario 2015
Marihuana  seminario 2015Marihuana  seminario 2015
Marihuana seminario 2015
Roberto Alvarado
 
Mabel multipule intellegences
Mabel multipule intellegencesMabel multipule intellegences
Mabel multipule intellegences
Mrs9233
 
Traumatismo urológico
Traumatismo urológicoTraumatismo urológico
Traumatismo urológico
Roberto Alvarado
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Roberto Alvarado
 
Politraumatizados hemorragias 2015
Politraumatizados   hemorragias 2015Politraumatizados   hemorragias 2015
Politraumatizados hemorragias 2015
Roberto Alvarado
 
Intoxicación por opioides y Anfetaminas
Intoxicación por opioides y AnfetaminasIntoxicación por opioides y Anfetaminas
Intoxicación por opioides y Anfetaminas
Roberto Alvarado
 
3 - trauma torax dr. cornejo
3 - trauma torax  dr. cornejo3 - trauma torax  dr. cornejo
3 - trauma torax dr. cornejo
Roberto Alvarado
 
Enteral stents
Enteral stentsEnteral stents
Enteral stents
Varun Karri
 
evaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorioevaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorio
Roberto Alvarado
 
Acute pain abdomen
Acute pain abdomenAcute pain abdomen
Acute pain abdomen
Varun Karri
 
Trauma raquimedular [autoguardado]
Trauma raquimedular [autoguardado]Trauma raquimedular [autoguardado]
Trauma raquimedular [autoguardado]
Roberto Alvarado
 
Optica y refraccion
Optica y refraccionOptica y refraccion
Optica y refraccion
Roberto Alvarado
 
Chronic diarrhoea
Chronic diarrhoeaChronic diarrhoea
Chronic diarrhoea
Varun Karri
 
Chronic diarrhoea
Chronic diarrhoeaChronic diarrhoea
Chronic diarrhoea
Varun Karri
 

Destacado (17)

Tec unp
Tec unpTec unp
Tec unp
 
Grupo p tromboembolismo
Grupo p tromboembolismoGrupo p tromboembolismo
Grupo p tromboembolismo
 
Efectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenososEfectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenosos
 
Marihuana seminario 2015
Marihuana  seminario 2015Marihuana  seminario 2015
Marihuana seminario 2015
 
Mabel multipule intellegences
Mabel multipule intellegencesMabel multipule intellegences
Mabel multipule intellegences
 
Traumatismo urológico
Traumatismo urológicoTraumatismo urológico
Traumatismo urológico
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
Politraumatizados hemorragias 2015
Politraumatizados   hemorragias 2015Politraumatizados   hemorragias 2015
Politraumatizados hemorragias 2015
 
Intoxicación por opioides y Anfetaminas
Intoxicación por opioides y AnfetaminasIntoxicación por opioides y Anfetaminas
Intoxicación por opioides y Anfetaminas
 
3 - trauma torax dr. cornejo
3 - trauma torax  dr. cornejo3 - trauma torax  dr. cornejo
3 - trauma torax dr. cornejo
 
Enteral stents
Enteral stentsEnteral stents
Enteral stents
 
evaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorioevaluacion pre y postoperatorio
evaluacion pre y postoperatorio
 
Acute pain abdomen
Acute pain abdomenAcute pain abdomen
Acute pain abdomen
 
Trauma raquimedular [autoguardado]
Trauma raquimedular [autoguardado]Trauma raquimedular [autoguardado]
Trauma raquimedular [autoguardado]
 
Optica y refraccion
Optica y refraccionOptica y refraccion
Optica y refraccion
 
Chronic diarrhoea
Chronic diarrhoeaChronic diarrhoea
Chronic diarrhoea
 
Chronic diarrhoea
Chronic diarrhoeaChronic diarrhoea
Chronic diarrhoea
 

Similar a Grupo p

Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdfAct_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
MuozMorenoMontserrat
 
Aines
AinesAines
Nefroproteccion
NefroproteccionNefroproteccion
Nefroproteccion
MINSA
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Jimemoralest
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Brenda Herrera
 
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptxANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptxANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
LadySofaGarcaMolina
 
Warfarina
WarfarinaWarfarina
Warfarina
Jason Solis
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
Gonchi Jb Vallejos
 
Hiperuricemia Y Gota
Hiperuricemia Y GotaHiperuricemia Y Gota
Hiperuricemia Y Gota
Rocio Fernández
 
Derivados y analogos hirudina
Derivados y analogos hirudinaDerivados y analogos hirudina
Derivados y analogos hirudina
Hilda Murillo
 
Presentacion de ANTICOAGULANTE presS.pptx
Presentacion de ANTICOAGULANTE presS.pptxPresentacion de ANTICOAGULANTE presS.pptx
Presentacion de ANTICOAGULANTE presS.pptx
JuniorAlexanderCasti
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
farmacologiabasicafucs
 
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Dabigatrán
DabigatránDabigatrán
Dabigatrán
Aketzalli Santiago
 
Posibles interacciones entre los fármacos utilizados en enfermedades
Posibles interacciones entre los fármacos utilizados en enfermedadesPosibles interacciones entre los fármacos utilizados en enfermedades
Posibles interacciones entre los fármacos utilizados en enfermedades
Daniela Tricallotis
 
Enfermedad Renal Cronica y hemostasia
Enfermedad Renal Cronica y hemostasiaEnfermedad Renal Cronica y hemostasia
Enfermedad Renal Cronica y hemostasia
Mariana Chavez Anchundia
 
Sesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACOSesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACO
Javier Blanquer
 
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaFalla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
ANTIAFARMACO.ppt
ANTIAFARMACO.pptANTIAFARMACO.ppt
ANTIAFARMACO.ppt
AlexandraNasimba1
 

Similar a Grupo p (20)

Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdfAct_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Nefroproteccion
NefroproteccionNefroproteccion
Nefroproteccion
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptxANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
 
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptxANTICOAGULANTES ORALES.pptx
ANTICOAGULANTES ORALES.pptx
 
Warfarina
WarfarinaWarfarina
Warfarina
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
Hiperuricemia Y Gota
Hiperuricemia Y GotaHiperuricemia Y Gota
Hiperuricemia Y Gota
 
Derivados y analogos hirudina
Derivados y analogos hirudinaDerivados y analogos hirudina
Derivados y analogos hirudina
 
Presentacion de ANTICOAGULANTE presS.pptx
Presentacion de ANTICOAGULANTE presS.pptxPresentacion de ANTICOAGULANTE presS.pptx
Presentacion de ANTICOAGULANTE presS.pptx
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
 
Dabigatrán
DabigatránDabigatrán
Dabigatrán
 
Posibles interacciones entre los fármacos utilizados en enfermedades
Posibles interacciones entre los fármacos utilizados en enfermedadesPosibles interacciones entre los fármacos utilizados en enfermedades
Posibles interacciones entre los fármacos utilizados en enfermedades
 
Enfermedad Renal Cronica y hemostasia
Enfermedad Renal Cronica y hemostasiaEnfermedad Renal Cronica y hemostasia
Enfermedad Renal Cronica y hemostasia
 
Sesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACOSesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACO
 
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaFalla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
 
ANTIAFARMACO.ppt
ANTIAFARMACO.pptANTIAFARMACO.ppt
ANTIAFARMACO.ppt
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Grupo p

  • 1. Grupo Farma cológic o Fármaco Mecanismo de acción Efectos Adversos Contraindicaciones Interacciones AntiagregantePlaquetario Aspirina Inhibición irreversible de la actividad de la ciclooxigenasa por acetilación del grupo hidroxilo-serina de dicha enzima. De esta forma se interrumpe la transformación del ácido araquidónico en sus derivados ciclooxigenados así como los mecanismos fisiopatológicos en los que éstos están implicados, reduciéndose la producción de tromboxano A2. Úlcera gástrica, úlcera duodenal, hemorragia gastrointestinal. Hepatitis Angioedema Sindrome de Reye Nefritis intersticial aguda Urticaria Usar con cautela en pacientes con antecedentes de dispepsia o enfermedad ulcerosa gastroduodenal. En enfermos con afectación hepática o renal previa y en estados de bajo gasto o hipovolemia, pues se incrementa el riesgo de manifestaciones tóxicas. Desplaza a la warfarina unida a las proteínas plasmáticas y aumenta el riesgo de hemorragias. Los efectos hipotensores de los beta-bloqueantes pueden ser atenuados Abciximab Inhibe la agregación plaquetaria, evitando la unión del fibrinógeno, del factor von Willebrand y de otras moléculas adhesivas a las zonas del receptor GPIIb/IIIa en las plaquetas activadas. Dolor lumbar, hipotensión, náuseas, dolor torácico, vómitos, cefalea, bradicardia, fiebre, trombocitopenia. En raras ocasiones se ha notificado taponamiento cardiaco y síndrome de distrés respiratorio en adultos. Historia de accidente cerebrovascular durante los dos años previos; cirugía mayor reciente hipertensión no controlada severa; vasculitis; retinopatía diabética o hipertensiva; insuficiencia renal o hepática severa. Junto con heparina se asocia a un incremento en la frecuencia de hemorragias. Junto con grandes dosis de salicilato pueden provocar hipoprotrombinemia Eptifibatida Tirofibán
  • 2. Grupo Farma cológic o Fármaco Mecanismo de acción Efectos Adversos Contraindicaciones Interacciones Anticoagulante Bivalirudina Inhibidor selectivo directo de la trombina, inhibe de forma reversible el lugar catalítico de la trombina neutralizando los efectos de esta, incluyendo la trombina atrapada en los coágulos ya formados. En resumen, la bivaluridina interfiere con la formación de fibrina, la agregación plaquetaria, la activación del facyor XII. Hemorragias, dolor de espalda, hipotensión, ansiedad, dispepsia, fiebre, hipertensión, insomnio, nerviosismo, dolor pélvico, bradicardia sinusal y retención urinaria. Algunas condiciones que pueden aumentar el riesgo de sangrado son un ictus reciente, hipertensión severa no controlada, endocarditis infectiva, insuficiencia renal avanzada, aneurisma disecante de aorta, úlcera péptica, menstruación, hemofilia, enfermedad hepática, cirugía reciente, punción lumbar. Se desconoce la seguridad y la eficacia de la bivalirudina en combinación con otros inhibidores de la agregación plaquetaria que no sean la aspirina. Concomitantee con hepairna warfarina, o trombolíticos, una mayor incidencia de episodios de sangrado. Enoxaparina Acción inhibidora del factor Xa de la cascada de la coagulación. Tiene también baja actividad anti-factor IIa. Hemorragia, tombocitopenia, irritación local, osteoporosis en tratamiento prolongado. Hipersensibilidad a la heparina;hemorragiasactivas; historia de trombocitopenia; lesionesorgánicasque puedan determinar hemorragia. interrumpir la utilización de aquellos fármacos que afecten a la hemostasia Heparina no fraccionada estimulación de la actividad de la antitrombina III (ATIII). Hemorragia, trombocitopenia, reacciones de hipersensibilidad. Precaución extrema en pacientes con condición o estado de la enfermedad que podría aumentar el riesgo de hemorragia. IECA y la heparina puede causar hiperpotasemia, Nitroglicerina antagonizasuefecto. Fondaparinux Inhibiciónselectivadel factorXa mediadaporla antitrombinaIII (ATIII). Hemorragiasyanemia Pacientesconunaclaramiento de creatinina < 20 ml/min, pacientes con antecedentes de reacciones de hipersensibilidad graves No deben administrarse concomitantemente con agentes que puedan incrementar el riesgo de hemorragia.
  • 3. Grupo Farma cológic o Fármaco Mecanismo de Acción Efectos adversos Contraindicaciones Interacciones.Antitrombótico HEPARINA NO FRACCIONADA Inhibición De Los Factores IIa y Xa a través de la activación de antitrombina  Sangrado  Trombocitopenia con o sin trombosis  Osteoporosis Pacientes con probabilidad a hacer hemorragias. IECA’s Nitratos HEPARINA BAJO PESO MOLECULAR Inhibición de los factores Xa y II a a través de la activación de antitrombina  Sangrado  Menos trombocitopenia  Menos osteoporosis que HNF Hipersensibilidad a heparina. Hemorragias activas Trombocitopenia Úlcera Péptica Ictus hemorrágico. Salicilatos AINES’s Glucocorticoides Anticoagulantes. WARFARINA Inhibe la producción de factores de coagulación dependientes de la vitamina K y así reduce la capacidad de la sangre de coagular  Hemorragia  Necrosis cutánea Varices esofágicas. Cirugía mayor en 72 horas. Trombocitopenia. Embarazo  Carbamazepina  Rifampicina  Amiodarona  Cimetidina  Metronidazol