SlideShare una empresa de Scribd logo
La herenciaafricana en Cuba
Cuba esunaislasituada en el marCaribe. Su capital es La Habana.
Historia Cuba estuvobajo el dominioespañolhasta el año 1898, momento en el quepasó a manosestadounidenses.  Cuba obtuvofinalmentesuindependencia en 1901.
Unagran parte de la población de Cuba es de ascendenciaafricana. Los esclavosllegaron a Cuba a partir del 1500, traídospor los españoles de lascostas de Africa. Con la expansióndel comercio del azúcaren el en el S. XVIII, llegarongrandescantidades de esclavosa la islaparatrabajar en lasplantacionesde caña. Herenciaafricana
	Los españolesblancosy los criollospermitierona los esclavos de la islaagruparse en cabildos. Los cabildoseran locales dondelos esclavospodíanjuntarse con personas de sumismaregiónyprocedencia.
La músicay el baile 	Los cabildoseranagrupacionesculturalesquecumplíanvariasfunciones: mantenerviva la herencia cultural de los esclavos, resisitir el dominioespañolydistraerse de la duraexistenciamediante la músicay el baile.
La religión 	Los cabildostambiéncumplíanunafunciónreligiosa, convirtiéndoseen lugares de cultodondelos esclavospodíanpracticarsusreligionesyrituales.
La santería 	En los cabildos se desarrolló la santería, una religion sincréticaquefundelascreencias de la iglesiacatólicaylasreligionespoliteístasafricanas.  
Los diosesyoruba se llamanorishás.
...En la santeríapasaron a convertirse en “Las sietepotencias”, con forma de  santosysantascatólicos.
Sincretismo El fenómeno de transfromaciónyfusión de dos culturasparacrearunanueva se llama sincretismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El carnaval en la peninsula
El carnaval en la peninsulaEl carnaval en la peninsula
El carnaval en la peninsula
victoria2467
 
Colonizaciondelterritoriocolombiano
ColonizaciondelterritoriocolombianoColonizaciondelterritoriocolombiano
Colonizaciondelterritoriocolombiano
yasminmariaavila
 
1 2-19 a
1 2-19 a1 2-19 a
1 2-19 a
pertileivan
 
Caracterización sociocultural de villavicencio
Caracterización sociocultural de villavicencio Caracterización sociocultural de villavicencio
Caracterización sociocultural de villavicencio
Willian Gamez
 
Qué es un kiwi
Qué es un kiwiQué es un kiwi
Qué es un kiwi
Manuel Pousa
 
Fortaleza protectora argentina
Fortaleza protectora argentinaFortaleza protectora argentina
Fortaleza protectora argentina
Dana Aguirre
 
Lilianagonzalez
LilianagonzalezLilianagonzalez
Lilianagonzalez
Lily Gonzalez
 
Historia del distrito de sona (2)
Historia del      distrito de sona (2)Historia del      distrito de sona (2)
Historia del distrito de sona (2)
sclopis
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
Nancy Diaz
 
Lorca Tierra Exploradores Articulo
Lorca Tierra Exploradores ArticuloLorca Tierra Exploradores Articulo
Lorca Tierra Exploradores Articulo
FCO PERAN
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Vinces
VincesVinces
Antecedentes de los grupos africanosf.
Antecedentes de los grupos africanosf.Antecedentes de los grupos africanosf.
Antecedentes de los grupos africanosf.
Edgar Pou II
 
28 aroa fernández
28   aroa fernández28   aroa fernández
28 aroa fernández
josetomdp
 
Historieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferenteHistorieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferente
cesar ugarte
 
35 sergio torres
35   sergio torres35   sergio torres
35 sergio torres
josetomdp
 
25 salvatore pavone
25   salvatore pavone25   salvatore pavone
25 salvatore pavone
josetomdp
 
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
Instituto de Secundaria
 
ASPECTOS HISTÓRICOS DE CHIETLA
ASPECTOS HISTÓRICOS DE CHIETLAASPECTOS HISTÓRICOS DE CHIETLA
ASPECTOS HISTÓRICOS DE CHIETLA
MARTIN GARCIA VILLANUEVA
 

La actualidad más candente (19)

El carnaval en la peninsula
El carnaval en la peninsulaEl carnaval en la peninsula
El carnaval en la peninsula
 
Colonizaciondelterritoriocolombiano
ColonizaciondelterritoriocolombianoColonizaciondelterritoriocolombiano
Colonizaciondelterritoriocolombiano
 
1 2-19 a
1 2-19 a1 2-19 a
1 2-19 a
 
Caracterización sociocultural de villavicencio
Caracterización sociocultural de villavicencio Caracterización sociocultural de villavicencio
Caracterización sociocultural de villavicencio
 
Qué es un kiwi
Qué es un kiwiQué es un kiwi
Qué es un kiwi
 
Fortaleza protectora argentina
Fortaleza protectora argentinaFortaleza protectora argentina
Fortaleza protectora argentina
 
Lilianagonzalez
LilianagonzalezLilianagonzalez
Lilianagonzalez
 
Historia del distrito de sona (2)
Historia del      distrito de sona (2)Historia del      distrito de sona (2)
Historia del distrito de sona (2)
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
 
Lorca Tierra Exploradores Articulo
Lorca Tierra Exploradores ArticuloLorca Tierra Exploradores Articulo
Lorca Tierra Exploradores Articulo
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Vinces
VincesVinces
Vinces
 
Antecedentes de los grupos africanosf.
Antecedentes de los grupos africanosf.Antecedentes de los grupos africanosf.
Antecedentes de los grupos africanosf.
 
28 aroa fernández
28   aroa fernández28   aroa fernández
28 aroa fernández
 
Historieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferenteHistorieta afroperuanos-una-historia-diferente
Historieta afroperuanos-una-historia-diferente
 
35 sergio torres
35   sergio torres35   sergio torres
35 sergio torres
 
25 salvatore pavone
25   salvatore pavone25   salvatore pavone
25 salvatore pavone
 
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
 
ASPECTOS HISTÓRICOS DE CHIETLA
ASPECTOS HISTÓRICOS DE CHIETLAASPECTOS HISTÓRICOS DE CHIETLA
ASPECTOS HISTÓRICOS DE CHIETLA
 

Similar a Herencia africana-cuba

Cuba
CubaCuba
Cuba
nidree
 
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuadorTERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
obandoalejo676
 
Los carnavales de colombia y la edad media
Los carnavales de colombia y la edad mediaLos carnavales de colombia y la edad media
Los carnavales de colombia y la edad media
Maye Aldana Maldonado
 
Proyecto educativo joseé manuel
Proyecto educativo joseé manuelProyecto educativo joseé manuel
Proyecto educativo joseé manuel
garciareyesjosemanuel
 
Capítulo 8: África en el Nuevo Mundo
Capítulo 8: África en el Nuevo MundoCapítulo 8: África en el Nuevo Mundo
Capítulo 8: África en el Nuevo Mundo
Samuel Rodríguez
 
mapa conceptual esclavitud africana
mapa conceptual esclavitud africanamapa conceptual esclavitud africana
mapa conceptual esclavitud africana
MariaPaz183
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
Eduardo Bolaños de Javalois
 
Islas del caribe
Islas del caribeIslas del caribe
Islas del caribe
laurita2626
 
Islas del caribe
Islas del caribeIslas del caribe
Islas del caribe
laurita2626
 
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICA
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICACOMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICA
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICA
LUKI05
 
La conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondoLa conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondo
Priscila Alamo
 
Carnaval de las palmas de gran canaria
Carnaval de las palmas de gran canariaCarnaval de las palmas de gran canaria
Carnaval de las palmas de gran canaria
IES Arguineguín
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
Elenamohr
 
Historia antigua del Departamento de la Guajira
Historia antigua del Departamento de la GuajiraHistoria antigua del Departamento de la Guajira
Historia antigua del Departamento de la Guajira
Andres Arbelaez Muñoz
 
Actividad 17
Actividad 17Actividad 17
Actividad 17
Carolina Soto
 
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemalaH01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
ludimagister
 
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio ColombianoPoblación afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Historia de Ibiza
Historia de IbizaHistoria de Ibiza
Historia de Ibiza
jheimy7
 
Los inmigrantes
Los inmigrantesLos inmigrantes
Los inmigrantes
nyc2010
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Ariana Cabrera
 

Similar a Herencia africana-cuba (20)

Cuba
CubaCuba
Cuba
 
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuadorTERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
TERCERO HISTORIA 2023 colonial , Guadalupe larriva,Manta-ecuador
 
Los carnavales de colombia y la edad media
Los carnavales de colombia y la edad mediaLos carnavales de colombia y la edad media
Los carnavales de colombia y la edad media
 
Proyecto educativo joseé manuel
Proyecto educativo joseé manuelProyecto educativo joseé manuel
Proyecto educativo joseé manuel
 
Capítulo 8: África en el Nuevo Mundo
Capítulo 8: África en el Nuevo MundoCapítulo 8: África en el Nuevo Mundo
Capítulo 8: África en el Nuevo Mundo
 
mapa conceptual esclavitud africana
mapa conceptual esclavitud africanamapa conceptual esclavitud africana
mapa conceptual esclavitud africana
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Islas del caribe
Islas del caribeIslas del caribe
Islas del caribe
 
Islas del caribe
Islas del caribeIslas del caribe
Islas del caribe
 
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICA
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICACOMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICA
COMO HA EVOLUCIONADO NUESTRA MUSICA
 
La conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondoLa conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondo
 
Carnaval de las palmas de gran canaria
Carnaval de las palmas de gran canariaCarnaval de las palmas de gran canaria
Carnaval de las palmas de gran canaria
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Historia antigua del Departamento de la Guajira
Historia antigua del Departamento de la GuajiraHistoria antigua del Departamento de la Guajira
Historia antigua del Departamento de la Guajira
 
Actividad 17
Actividad 17Actividad 17
Actividad 17
 
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemalaH01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
 
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio ColombianoPoblación afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
 
Historia de Ibiza
Historia de IbizaHistoria de Ibiza
Historia de Ibiza
 
Los inmigrantes
Los inmigrantesLos inmigrantes
Los inmigrantes
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
 

Más de suzannbaldwin

Cinco mayo
Cinco mayoCinco mayo
Cinco mayo
suzannbaldwin
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
suzannbaldwin
 
Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en español
suzannbaldwin
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oración
suzannbaldwin
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
suzannbaldwin
 
Cultura andina
Cultura andinaCultura andina
Cultura andina
suzannbaldwin
 
Afroperuanos
AfroperuanosAfroperuanos
Afroperuanos
suzannbaldwin
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
suzannbaldwin
 
El origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semanaEl origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semana
suzannbaldwin
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
suzannbaldwin
 
Hispanos en EEUU
Hispanos en EEUUHispanos en EEUU
Hispanos en EEUU
suzannbaldwin
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
suzannbaldwin
 
Palo de Mayo
Palo de MayoPalo de Mayo
Palo de Mayo
suzannbaldwin
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
suzannbaldwin
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
suzannbaldwin
 
PoemaAutorretrato
PoemaAutorretratoPoemaAutorretrato
PoemaAutorretrato
suzannbaldwin
 
España
EspañaEspaña
España
suzannbaldwin
 
Colmos
ColmosColmos
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
suzannbaldwin
 

Más de suzannbaldwin (19)

Cinco mayo
Cinco mayoCinco mayo
Cinco mayo
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en español
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oración
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
Cultura andina
Cultura andinaCultura andina
Cultura andina
 
Afroperuanos
AfroperuanosAfroperuanos
Afroperuanos
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
El origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semanaEl origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semana
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Hispanos en EEUU
Hispanos en EEUUHispanos en EEUU
Hispanos en EEUU
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Palo de Mayo
Palo de MayoPalo de Mayo
Palo de Mayo
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
PoemaAutorretrato
PoemaAutorretratoPoemaAutorretrato
PoemaAutorretrato
 
España
EspañaEspaña
España
 
Colmos
ColmosColmos
Colmos
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Herencia africana-cuba

  • 2. Cuba esunaislasituada en el marCaribe. Su capital es La Habana.
  • 3. Historia Cuba estuvobajo el dominioespañolhasta el año 1898, momento en el quepasó a manosestadounidenses. Cuba obtuvofinalmentesuindependencia en 1901.
  • 4. Unagran parte de la población de Cuba es de ascendenciaafricana. Los esclavosllegaron a Cuba a partir del 1500, traídospor los españoles de lascostas de Africa. Con la expansióndel comercio del azúcaren el en el S. XVIII, llegarongrandescantidades de esclavosa la islaparatrabajar en lasplantacionesde caña. Herenciaafricana
  • 5.
  • 6. Los españolesblancosy los criollospermitierona los esclavos de la islaagruparse en cabildos. Los cabildoseran locales dondelos esclavospodíanjuntarse con personas de sumismaregiónyprocedencia.
  • 7.
  • 8. La músicay el baile Los cabildoseranagrupacionesculturalesquecumplíanvariasfunciones: mantenerviva la herencia cultural de los esclavos, resisitir el dominioespañolydistraerse de la duraexistenciamediante la músicay el baile.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La religión Los cabildostambiéncumplíanunafunciónreligiosa, convirtiéndoseen lugares de cultodondelos esclavospodíanpracticarsusreligionesyrituales.
  • 14. La santería En los cabildos se desarrolló la santería, una religion sincréticaquefundelascreencias de la iglesiacatólicaylasreligionespoliteístasafricanas.  
  • 15. Los diosesyoruba se llamanorishás.
  • 16. ...En la santeríapasaron a convertirse en “Las sietepotencias”, con forma de santosysantascatólicos.
  • 17. Sincretismo El fenómeno de transfromaciónyfusión de dos culturasparacrearunanueva se llama sincretismo.