SlideShare una empresa de Scribd logo
Herencia anticipada: ¿qué es y cómo se tramita?
 Solo pueden participar los herederos forzosos, es decir, los hijos, los padres y
el/la cónyuge.
Heredar una propiedad en vida es legalmente posible mediante un procedimiento
denominado anticipo de legítima o herencia anticipada.
El anticipo de legitima se tramita a través de un contrato de donación, donde el
propietario de un inmueble, transfiere la integridad de su derecho o parte del que
posee (acciones y derechos) a favor de su heredero. Cabe señalar, que solo
pueden participar de esta transferencia de bienes los herederos forzosos, es decir,
los hijos y los descendientes (nietos), padres y ascendientes (abuelos) y el/la
cónyuge.
Todos los hijos tienen derecho a recibir la herencia en la misma proporción, sin
tomar en consideración si son fruto de una relación matrimonial o no, y sin
importar cuál es su situación económica.
“Las personas solo podemos disponer libremente de un tercio de nuestros bienes
cuando tenemos hijos o cónyuge, ya que los dos tercios restantes necesariamente
se repartirán entre estos. Si una persona quiere darle algo más a uno de sus hijos
o cónyuge, puede disponer de ese tercio que le corresponde libremente para
asignarlo a cualquiera de estos, heredando éste un porcentaje más de lo que
debió recibir. Toda liberalidad que exceda al tercio de libre disponibilidad, se
considera una afectación a la legítima (dos tercios de los bienes) y, por tanto,
deberá regresarse a la masa hereditaria, para no afectarla”, explicó Martín
Salcedo, abogado de la Sunarp.
El trámite
Para efectuar este trámite se presenta una minuta de donación autorizada por un
abogado, la partida de nacimiento del hijo, la partida de matrimonio de los padres;
y los documentos de la propiedad (HR-Hoja de Resumen, PU-Predio Urbano,
pago del impuesto predial del año de la celebración del contrato y la copia de la
partida registral del predio).
Estos documentos se presentan a un notario, quien elevará la minuta a escritura
pública. En la escritura pública deberá constar el valor del inmueble materia del
anticipo, conforme a lo dispuesto en el Artículo 107° del Reglamento de
Inscripciones del Registro de Predios.
Este proceso puede durar algunas semanas. Posteriormente, se deberá inscribir la
propiedad en los registros públicos.
Requisitos para la inscripción en la Sunarp:
 Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita en las
oficinas de la Sunarp) debidamente llenada y firmada por el presentante.
 Parte notarial de la escritura pública con intervención del anticipante (el que
otorga el anticipo de herencia) y el beneficiario del anticipo, en la que debe
constar el valor asignado al predio.
 Copia certificada de la partida de nacimiento –o de ser el caso, de matrimonio-
del beneficiario del anticipo, salvo que la misma se encuentre inserta en la
escritura pública.
 Pago de derechos registrales.
DATOS:
 A lo largo del año 2016 se inscribieron 10 mil 344 anticipos de legítima a nivel
nacional.
 En los primeros cinco meses del presente año, 4 mil 364 peruanos realizaron su
trámite de adelanto de herencia en la Sunarp, siendo los departamentos de
Lima (2 mil 433), Arequipa (316), Cusco (228), La Libertad (188), Lambayeque
(131), Piura (128), Junín (113), Tacna (106), Ica (102) y Cajamarca (97), los
más activos a nivel nacional.
 El costo de la tasa registral depende del valor del inmueble a donar.
Si el valor del predio es igual o menor a 35 mil soles:
Derecho de presentación: S/. 33.00
Derecho de inscripción: Costo del predio x 1.5 / 1000
Si el valor del predio es mayo a 35 mil soles:
Derecho de presentación: S/. 33.00
Derecho de inscripción: Costo del predio x 3 / 1000
 El plazo de calificación es de 7 días hábiles.

Más contenido relacionado

Similar a Herencia anticipada

ayuda_certificado_herencias.pdf
ayuda_certificado_herencias.pdfayuda_certificado_herencias.pdf
ayuda_certificado_herencias.pdf
SusanaGutirrez26
 
Mecanismo de protección
Mecanismo de protecciónMecanismo de protección
Mecanismo de protección
anthony sequera
 
Actividad presencial jesus sucesola
Actividad presencial jesus sucesolaActividad presencial jesus sucesola
Actividad presencial jesus sucesola
jesusignaciovillalba
 
Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
Divorcios en Mexico, D.F. Abogados (CDMX)
 
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.Francisco Diaz
 
Régimen de Separación de Patrimonio
Régimen de Separación de Patrimonio Régimen de Separación de Patrimonio
Régimen de Separación de Patrimonio
CAEE
 
Solicituddeprestamo
SolicituddeprestamoSolicituddeprestamo
Solicituddeprestamo
yuuliza
 
Tarea 3.0
Tarea 3.0Tarea 3.0
Tarea 3.0
melisa NOVO
 
Aviso sobre Servicio Social MH
Aviso sobre Servicio Social MHAviso sobre Servicio Social MH
Aviso sobre Servicio Social MH
documentosMH
 
FormatoSolicitud.docx
FormatoSolicitud.docxFormatoSolicitud.docx
FormatoSolicitud.docx
MichCarrillo1
 
Trabajo sucesión
Trabajo sucesiónTrabajo sucesión
Trabajo sucesión
gabrielestaba
 
Declaracion sucesoral
Declaracion sucesoralDeclaracion sucesoral
Declaracion sucesoral
yelitzalatorre
 
Convocatoria Programa de Concurrencia de Agricultura, Ganadería, Desarrollo R...
Convocatoria Programa de Concurrencia de Agricultura, Ganadería, Desarrollo R...Convocatoria Programa de Concurrencia de Agricultura, Ganadería, Desarrollo R...
Convocatoria Programa de Concurrencia de Agricultura, Ganadería, Desarrollo R...
ComunicacionSocialTecoman2015-2018
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
Arianna Diaz
 
Video expo sucesoral albaceazgo, comunidad hereditaria y derecho fiscal.
Video expo sucesoral albaceazgo, comunidad hereditaria y derecho fiscal.Video expo sucesoral albaceazgo, comunidad hereditaria y derecho fiscal.
Video expo sucesoral albaceazgo, comunidad hereditaria y derecho fiscal.
Maria Aliaga
 
Procedimiento consignatario
Procedimiento consignatarioProcedimiento consignatario
Procedimiento consignatario
artemipia
 

Similar a Herencia anticipada (20)

ayuda_certificado_herencias.pdf
ayuda_certificado_herencias.pdfayuda_certificado_herencias.pdf
ayuda_certificado_herencias.pdf
 
Mecanismo de protección
Mecanismo de protecciónMecanismo de protección
Mecanismo de protección
 
Actividad presencial jesus sucesola
Actividad presencial jesus sucesolaActividad presencial jesus sucesola
Actividad presencial jesus sucesola
 
Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
 
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.
Sucesiones y Donaciones Rep. Dom.
 
Régimen de Separación de Patrimonio
Régimen de Separación de Patrimonio Régimen de Separación de Patrimonio
Régimen de Separación de Patrimonio
 
G2
G2G2
G2
 
Solicituddeprestamo
SolicituddeprestamoSolicituddeprestamo
Solicituddeprestamo
 
Tarea 3.0
Tarea 3.0Tarea 3.0
Tarea 3.0
 
Aviso sobre Servicio Social MH
Aviso sobre Servicio Social MHAviso sobre Servicio Social MH
Aviso sobre Servicio Social MH
 
FormatoSolicitud.docx
FormatoSolicitud.docxFormatoSolicitud.docx
FormatoSolicitud.docx
 
Trabajo sucesión
Trabajo sucesiónTrabajo sucesión
Trabajo sucesión
 
Declaracion sucesoral
Declaracion sucesoralDeclaracion sucesoral
Declaracion sucesoral
 
Convocatoria Programa de Concurrencia de Agricultura, Ganadería, Desarrollo R...
Convocatoria Programa de Concurrencia de Agricultura, Ganadería, Desarrollo R...Convocatoria Programa de Concurrencia de Agricultura, Ganadería, Desarrollo R...
Convocatoria Programa de Concurrencia de Agricultura, Ganadería, Desarrollo R...
 
Documentos judiciales inscribibles (4)
Documentos judiciales inscribibles (4)Documentos judiciales inscribibles (4)
Documentos judiciales inscribibles (4)
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
 
La legitima
La legitimaLa legitima
La legitima
 
gu
gugu
gu
 
Video expo sucesoral albaceazgo, comunidad hereditaria y derecho fiscal.
Video expo sucesoral albaceazgo, comunidad hereditaria y derecho fiscal.Video expo sucesoral albaceazgo, comunidad hereditaria y derecho fiscal.
Video expo sucesoral albaceazgo, comunidad hereditaria y derecho fiscal.
 
Procedimiento consignatario
Procedimiento consignatarioProcedimiento consignatario
Procedimiento consignatario
 

Más de Gonzalo Efraín Suclla Lazo

Energía ahorro
Energía ahorroEnergía ahorro
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
Gonzalo Efraín Suclla Lazo
 
Vitaminas y los minerales
Vitaminas y los mineralesVitaminas y los minerales
Vitaminas y los minerales
Gonzalo Efraín Suclla Lazo
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Iglesia4 misionenlatierra
Iglesia4 misionenlatierraIglesia4 misionenlatierra
Iglesia4 misionenlatierra
Gonzalo Efraín Suclla Lazo
 
Deberes y derechos de la persona
Deberes y derechos de la personaDeberes y derechos de la persona
Deberes y derechos de la persona
Gonzalo Efraín Suclla Lazo
 
Deberes y derechos de la persona 2da parte
Deberes y derechos de la persona 2da parteDeberes y derechos de la persona 2da parte
Deberes y derechos de la persona 2da parte
Gonzalo Efraín Suclla Lazo
 
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Gonzalo Efraín Suclla Lazo
 

Más de Gonzalo Efraín Suclla Lazo (19)

Tributo
TributoTributo
Tributo
 
Tributo
TributoTributo
Tributo
 
Energía ahorro
Energía ahorroEnergía ahorro
Energía ahorro
 
Culturas mochica 2013
Culturas mochica 2013Culturas mochica 2013
Culturas mochica 2013
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
 
La medida de longitud
La medida de longitudLa medida de longitud
La medida de longitud
 
Vitaminas y los minerales
Vitaminas y los mineralesVitaminas y los minerales
Vitaminas y los minerales
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Refijos y sufijos
Refijos y sufijosRefijos y sufijos
Refijos y sufijos
 
Iglesia4 misionenlatierra
Iglesia4 misionenlatierraIglesia4 misionenlatierra
Iglesia4 misionenlatierra
 
Cambios climáticos 3ero
Cambios climáticos 3eroCambios climáticos 3ero
Cambios climáticos 3ero
 
Cambios climáticos 3ero
Cambios climáticos 3eroCambios climáticos 3ero
Cambios climáticos 3ero
 
Materia 3ero
Materia 3eroMateria 3ero
Materia 3ero
 
Deberes y derechos de la persona
Deberes y derechos de la personaDeberes y derechos de la persona
Deberes y derechos de la persona
 
Deberes y derechos de la persona 2da parte
Deberes y derechos de la persona 2da parteDeberes y derechos de la persona 2da parte
Deberes y derechos de la persona 2da parte
 
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
Fruto, semilla y plantas útiles para el hombre 2013
 
Higiene tercero de primaria
Higiene tercero de primariaHigiene tercero de primaria
Higiene tercero de primaria
 

Último

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

Herencia anticipada

  • 1. Herencia anticipada: ¿qué es y cómo se tramita?  Solo pueden participar los herederos forzosos, es decir, los hijos, los padres y el/la cónyuge. Heredar una propiedad en vida es legalmente posible mediante un procedimiento denominado anticipo de legítima o herencia anticipada. El anticipo de legitima se tramita a través de un contrato de donación, donde el propietario de un inmueble, transfiere la integridad de su derecho o parte del que posee (acciones y derechos) a favor de su heredero. Cabe señalar, que solo pueden participar de esta transferencia de bienes los herederos forzosos, es decir, los hijos y los descendientes (nietos), padres y ascendientes (abuelos) y el/la cónyuge. Todos los hijos tienen derecho a recibir la herencia en la misma proporción, sin tomar en consideración si son fruto de una relación matrimonial o no, y sin importar cuál es su situación económica. “Las personas solo podemos disponer libremente de un tercio de nuestros bienes cuando tenemos hijos o cónyuge, ya que los dos tercios restantes necesariamente se repartirán entre estos. Si una persona quiere darle algo más a uno de sus hijos o cónyuge, puede disponer de ese tercio que le corresponde libremente para asignarlo a cualquiera de estos, heredando éste un porcentaje más de lo que debió recibir. Toda liberalidad que exceda al tercio de libre disponibilidad, se considera una afectación a la legítima (dos tercios de los bienes) y, por tanto, deberá regresarse a la masa hereditaria, para no afectarla”, explicó Martín Salcedo, abogado de la Sunarp. El trámite Para efectuar este trámite se presenta una minuta de donación autorizada por un abogado, la partida de nacimiento del hijo, la partida de matrimonio de los padres; y los documentos de la propiedad (HR-Hoja de Resumen, PU-Predio Urbano, pago del impuesto predial del año de la celebración del contrato y la copia de la partida registral del predio). Estos documentos se presentan a un notario, quien elevará la minuta a escritura pública. En la escritura pública deberá constar el valor del inmueble materia del anticipo, conforme a lo dispuesto en el Artículo 107° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.
  • 2. Este proceso puede durar algunas semanas. Posteriormente, se deberá inscribir la propiedad en los registros públicos. Requisitos para la inscripción en la Sunarp:  Solicitud de inscripción de título (formulario de distribución gratuita en las oficinas de la Sunarp) debidamente llenada y firmada por el presentante.  Parte notarial de la escritura pública con intervención del anticipante (el que otorga el anticipo de herencia) y el beneficiario del anticipo, en la que debe constar el valor asignado al predio.  Copia certificada de la partida de nacimiento –o de ser el caso, de matrimonio- del beneficiario del anticipo, salvo que la misma se encuentre inserta en la escritura pública.  Pago de derechos registrales. DATOS:  A lo largo del año 2016 se inscribieron 10 mil 344 anticipos de legítima a nivel nacional.  En los primeros cinco meses del presente año, 4 mil 364 peruanos realizaron su trámite de adelanto de herencia en la Sunarp, siendo los departamentos de Lima (2 mil 433), Arequipa (316), Cusco (228), La Libertad (188), Lambayeque (131), Piura (128), Junín (113), Tacna (106), Ica (102) y Cajamarca (97), los más activos a nivel nacional.  El costo de la tasa registral depende del valor del inmueble a donar. Si el valor del predio es igual o menor a 35 mil soles: Derecho de presentación: S/. 33.00 Derecho de inscripción: Costo del predio x 1.5 / 1000 Si el valor del predio es mayo a 35 mil soles: Derecho de presentación: S/. 33.00 Derecho de inscripción: Costo del predio x 3 / 1000  El plazo de calificación es de 7 días hábiles.