SlideShare una empresa de Scribd logo
Heriberto Jara
      Constituyente
Lic. Guadalupe Patricia González Alcibar
         UNAM / ENP / plantel 2
          Colegio de Historia
                 2012
Datos Generales de la Constitución
                    de 1917.
Iniciativa: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército
Constitucionalista.
Presentada por: Venustiano Carranza.
Fecha de presentación: 06-12-1916, Periodo único.
Turnada a las Comisiones de: Reformas a la Constitución.
Fechas de Dictamen: 1a. Lectura: 20-01-1917.
                      2a. Lectura: 25-01-1917.
Declaratoria: 05-02-1917.
Observaciones: Se presenta voto particular de los CC. Heriberto Jara e
Hilario Medina.
Se aprueba por unanimidad de 150 votos.
Primera hoja de la
Constitución de
1917, elaborada a
mano.
Diputados Constituyentes de Querétaro de 1917.
Diputados del Congreso Constituyente
de Querétaro. De izquierda a derecha:
Hilario Medina, Heriberto Jara y
Francisco J. Múgica. Archivo Gráfico
de El Nacional, Fondo Personales,
sobre 10487, Francisco Múgica, ca.
1917.
Heriberto Jara Corona
Heriberto Jara murió en 1968.
Teatro Iturbide, Querétaro.
Venustiano Carranza Garza.


Fue el encargado del Poder
Ejecutivo desde el 14 de
agosto de 1914 y Presidente de
México de manera
Constitucional de 1917 a 1920,
año en que fue asesinado por
tropas del general Rodolfo
Herrero.
Gabinete de Venustiano Carranza.
Carranza elaborando la Iniciativa de la
            Constitución.
Venustiano Carranza firma la iniciativa de
       Reforma a la Constitución.
Presentando la reforma a la Constitución.
Inicia la Sesión en diciembre de
              1916.
Sesión Inaugural.
Trabajo en las sesiones.
Los Diputados Constituyentes protestan la Constitución
Estampilla conmemorando
los 50 años de la
promulgación de la
Constitución de 1917.
Artículo 3° Constitucional.

Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado,
Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios, impartirá educación
preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y
la secundaria conforman la educación básica obligatoria.

La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar
armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a
la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional,
en la independencia y en la justicia.
Artículo 27° Constitucional.

La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los
límites del territorio nacional corresponde originariamente a la
Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de
ellas a los particulares constituyendo la propiedad privada.
Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública
y mediante indemnización.
Artículo 115° Constitucional.
Los Estados adoptarán, para su régimen anterior, la forma de gobierno
republicano, representativo popular, teniendo como base de su división
territorial, y de su organización política y administrativa, el Municipio
Libre, conforme a las bases siguientes:

I.- Cada Municipio será administrado por un Ayuntamiento de elección
popular directa, y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el
Gobierno del Estado.

II.- Los Municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se
formará de las contribuciones que señalen las Legislaturas de los Estados
y que, en todo caso, serán las suficientes para atender a sus necesidades.

III.- Los Municipios serán investidos de personalidad jurídica para todos
los efectos legales.
Artículo 130° Constitucional.

Corresponde a los Poderes Federales ejercer en materia de culto religioso
y disciplina externa la intervención que designen las leyes. Las demás
autoridades obrarán como auxiliares de la Federación.
El Congreso no puede dictar leyes estableciendo o prohibiendo religión
cualquiera.
El matrimonio es un contrato civil. Este y los demás actos del estado civil
de las personas son de la exclusiva competencia de los funcionarios y
autoridades del orden civil, en los términos prevenidos por las leyes, y
tendrán la fuerza y validez que las mismas les atribuyan.
La ley no reconoce personalidad alguna a las agrupaciones religiosas
denominadas iglesias.
Mesografía.

http://historiadenuestroperuydelmundo.blogspot.mx/2009/12/fotos-de-heriberto-
jara.html


http://www.bicentenario.gob.mx/acces/index.php?option=com_content&view=ar
ticle&id=425:asi-vivi-entre-dos-constituciones&catid=10:reforma&Itemid=27
¡Gracias!

Lic. Guadalupe Patricia González
             Alcibar
       Colegio de Historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador GarmendiaLa constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
lugonz
 
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanosConstitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaConstitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
isamarvilla
 
La Constitución Venezolana
La Constitución VenezolanaLa Constitución Venezolana
La Constitución Venezolana
asther15
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
rorri72
 
Analisis de video 23
Analisis de video 23Analisis de video 23
Analisis de video 23
LUCINALINETLOPEZDIAZ
 
Promulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana dePromulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana de
Alicia Baltazar
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
ChamberLaura
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
yoshi232124
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicano
Anita Hc
 
Resumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política PanamáResumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política Panamá
abdymartinez
 
Primeros tropiezos
Primeros tropiezosPrimeros tropiezos
Primeros tropiezos
HistoriaSocPol
 
Primeros tropiezos (1)
Primeros tropiezos (1)Primeros tropiezos (1)
Primeros tropiezos (1)
HistoriaSocPol
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
mileydy lopez
 
Sistema de gobierno
Sistema de gobiernoSistema de gobierno
Sistema de gobierno
Tania Rocha
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
ber3
 
La constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República DominicanaLa constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República Dominicana
Ledy Cabrera
 
La constitucion nacional
La constitucion nacionalLa constitucion nacional
La constitucion nacional
EscuderoSalvagno
 
Historia - Santos Cid
Historia - Santos CidHistoria - Santos Cid
Historia - Santos Cid
Carolina Santos
 

La actualidad más candente (19)

La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador GarmendiaLa constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
 
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanosConstitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaConstitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
La Constitución Venezolana
La Constitución VenezolanaLa Constitución Venezolana
La Constitución Venezolana
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Analisis de video 23
Analisis de video 23Analisis de video 23
Analisis de video 23
 
Promulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana dePromulgacion de la constitucion mexicana de
Promulgacion de la constitucion mexicana de
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicano
 
Resumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política PanamáResumen Constitución Política Panamá
Resumen Constitución Política Panamá
 
Primeros tropiezos
Primeros tropiezosPrimeros tropiezos
Primeros tropiezos
 
Primeros tropiezos (1)
Primeros tropiezos (1)Primeros tropiezos (1)
Primeros tropiezos (1)
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Sistema de gobierno
Sistema de gobiernoSistema de gobierno
Sistema de gobierno
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
 
La constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República DominicanaLa constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República Dominicana
 
La constitucion nacional
La constitucion nacionalLa constitucion nacional
La constitucion nacional
 
Historia - Santos Cid
Historia - Santos CidHistoria - Santos Cid
Historia - Santos Cid
 

Similar a Heriberto jara seminario

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucion
karenpadillas
 
Instrucciones Artigas
Instrucciones ArtigasInstrucciones Artigas
Instrucciones Artigas
Bárbara Rausch
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
ANDREA LORENZO
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Andrea Domenech
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Andrea Domenech
 
Constitucion que es
Constitucion que esConstitucion que es
Constitucion que es
Andrea Domenech
 
Constitucion que es
Constitucion que esConstitucion que es
Constitucion que es
Andrea Domenech
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
JoHan TofiÑo
 
La constitución de 1917.pptx
La constitución de 1917.pptxLa constitución de 1917.pptx
La constitución de 1917.pptx
VianeyDiaz15
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
memoylamona
 
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de VenezuelaPrincipales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de energía electrica
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
jose a valero g
 
Constitucinpolticadelestadomexicano
Constitucinpolticadelestadomexicano Constitucinpolticadelestadomexicano
Constitucinpolticadelestadomexicano
Susii Ramon
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
memoylamona
 
Discurso Diputados Constituyentes de 1917
Discurso Diputados Constituyentes de 1917 Discurso Diputados Constituyentes de 1917
Discurso Diputados Constituyentes de 1917
Delegación Miguel Hidalgo
 
5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)
Alejandra Glez
 
La CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSRLa CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01
Belkis Hernandez
 
Los derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadanoLos derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadano
Helem Alejandra
 

Similar a Heriberto jara seminario (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucion
 
Instrucciones Artigas
Instrucciones ArtigasInstrucciones Artigas
Instrucciones Artigas
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion que es
Constitucion que esConstitucion que es
Constitucion que es
 
Constitucion que es
Constitucion que esConstitucion que es
Constitucion que es
 
Constitucion de 1811
Constitucion de 1811Constitucion de 1811
Constitucion de 1811
 
La constitución de 1917.pptx
La constitución de 1917.pptxLa constitución de 1917.pptx
La constitución de 1917.pptx
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
 
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de VenezuelaPrincipales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
Principales Constituciones y Codigos de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
 
Constitucinpolticadelestadomexicano
Constitucinpolticadelestadomexicano Constitucinpolticadelestadomexicano
Constitucinpolticadelestadomexicano
 
A través de la historia.
A través de la historia.A través de la historia.
A través de la historia.
 
Discurso Diputados Constituyentes de 1917
Discurso Diputados Constituyentes de 1917 Discurso Diputados Constituyentes de 1917
Discurso Diputados Constituyentes de 1917
 
5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)
 
La CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSRLa CRBV_IAFJSR
La CRBV_IAFJSR
 
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01
Tema4laconstitucion 120720173605-phpapp01
 
Los derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadanoLos derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadano
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Heriberto jara seminario

  • 1. Heriberto Jara Constituyente Lic. Guadalupe Patricia González Alcibar UNAM / ENP / plantel 2 Colegio de Historia 2012
  • 2. Datos Generales de la Constitución de 1917. Iniciativa: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista. Presentada por: Venustiano Carranza. Fecha de presentación: 06-12-1916, Periodo único. Turnada a las Comisiones de: Reformas a la Constitución. Fechas de Dictamen: 1a. Lectura: 20-01-1917. 2a. Lectura: 25-01-1917. Declaratoria: 05-02-1917. Observaciones: Se presenta voto particular de los CC. Heriberto Jara e Hilario Medina. Se aprueba por unanimidad de 150 votos.
  • 3. Primera hoja de la Constitución de 1917, elaborada a mano.
  • 4. Diputados Constituyentes de Querétaro de 1917.
  • 5.
  • 6. Diputados del Congreso Constituyente de Querétaro. De izquierda a derecha: Hilario Medina, Heriberto Jara y Francisco J. Múgica. Archivo Gráfico de El Nacional, Fondo Personales, sobre 10487, Francisco Múgica, ca. 1917.
  • 10. Venustiano Carranza Garza. Fue el encargado del Poder Ejecutivo desde el 14 de agosto de 1914 y Presidente de México de manera Constitucional de 1917 a 1920, año en que fue asesinado por tropas del general Rodolfo Herrero.
  • 12. Carranza elaborando la Iniciativa de la Constitución.
  • 13. Venustiano Carranza firma la iniciativa de Reforma a la Constitución.
  • 14. Presentando la reforma a la Constitución.
  • 15. Inicia la Sesión en diciembre de 1916.
  • 17. Trabajo en las sesiones.
  • 18. Los Diputados Constituyentes protestan la Constitución
  • 19. Estampilla conmemorando los 50 años de la promulgación de la Constitución de 1917.
  • 20. Artículo 3° Constitucional. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado, Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
  • 21. Artículo 27° Constitucional. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización.
  • 22. Artículo 115° Constitucional. Los Estados adoptarán, para su régimen anterior, la forma de gobierno republicano, representativo popular, teniendo como base de su división territorial, y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre, conforme a las bases siguientes: I.- Cada Municipio será administrado por un Ayuntamiento de elección popular directa, y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado. II.- Los Municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de las contribuciones que señalen las Legislaturas de los Estados y que, en todo caso, serán las suficientes para atender a sus necesidades. III.- Los Municipios serán investidos de personalidad jurídica para todos los efectos legales.
  • 23. Artículo 130° Constitucional. Corresponde a los Poderes Federales ejercer en materia de culto religioso y disciplina externa la intervención que designen las leyes. Las demás autoridades obrarán como auxiliares de la Federación. El Congreso no puede dictar leyes estableciendo o prohibiendo religión cualquiera. El matrimonio es un contrato civil. Este y los demás actos del estado civil de las personas son de la exclusiva competencia de los funcionarios y autoridades del orden civil, en los términos prevenidos por las leyes, y tendrán la fuerza y validez que las mismas les atribuyan. La ley no reconoce personalidad alguna a las agrupaciones religiosas denominadas iglesias.
  • 25. ¡Gracias! Lic. Guadalupe Patricia González Alcibar Colegio de Historia