SlideShare una empresa de Scribd logo
CASTILLO ARIEL
CASTILLO EDDY
MANTUANO ANTONY
PÉREZ CHRISTIAN
PILOZO RICARDO
ZAMBRANO JUNIOR
PERFIL DEL
PROYECTO INTEGRADOR
PROPUESTA DE SITIO WEB COMO
HERRAMIENTA DE ESTUDIO PARA LOS
ASPIRANTES AL INGRESO DE LA
UNIVERSIDAD ESPE-SD
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Muchos estudiantes vienen de diversos lugares del país,
donde la educación secundaria no satisface por completo
los conocimientos necesarios para ingresar a la
universidad.
Como consecuencia de este problema un elevado número
de estudiantes no logra obtener el puntaje necesario para
ingresar a primer nivel de carrera.
3
◇ SISTEMA DE OBJETIVOS
■ Objetivo General
◇ Implementar en un futuro un portal web, como herramienta opcional de
estudio la cual brinde a los estudiantes de nivelación recursos de aprendizaje
con los temas organizados según cada silabo.
■ Objetivos Específicos
◇ Diseñar el modelo que tendrá el portal web.
◇ Determinar los contenidos y el enfoque en cuanto al aspecto funcional que
tendrá el portal web.
◇ Determinar las temáticas que se encontraran disponible, basado en el silabo
de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-SD.
4
“
JUSTIFICACIÓN
Esta propuesta surge al ver la necesidad de una herramienta opcional para
los estudiantes; una herramienta que pueda reforzar los conocimientos
necesarios para poder aprobar dicho curso.
Se plantea la idea de crear una página web que ayude a los estudiantes
que inician la educación universitaria, la página como tal ofrecerá
servicios tales como: guías de los temas que tratarán en Nivelación (los
temas estarán basados en Silabo
5
“
DELIMITACIÓN
En la presente propuesta es una herramienta web (opcional), se delimita a
los estudiantes que cursan la nivelación y aspirantes a la universidad de
las Fuerzas Armadas ESPE-SD.
Página Web.
Los contenidos a los que se tendrá acceso serán los siguientes:
• Álgebra
• Geometría analítica
• Geometría y trigonometría
• Física
• Química
• Biología
6
“
ANTECEDENTES
◇ Estado de arte de los repositorios de materiales educativos en
Latinoamérica. (Astudillo, G. J., Willging, P., & Garcia, P ,2011).
◇ WebBase: un repositorio de páginas web. (Hirai, J., Raghavan,
S., Garcia-Molina, H., y Paepcke, A, 2000).
◇ Elaboración de una página web informativa para la difusión de
la información de la Unidad Educativa “Darío Kanyat”, ubicada
en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, cantón
Santo Domingo, período lectivo 2017-2018 (Salazar D, Macas
Tacuri, J. J,(2018).
7
“
MARCO TEÓRICO
Página Web: Una página web es un documento que incluye un
archivo HTML con texto, imágenes, videos, animaciones Flash, entre
otros.
Repositorios de información: Los repositorios de información,
también conocidos como repositorios digitales, están constituidos
por un conjunto de archivos digitales en representación de productos
científicos y académicos que pueden ser accedidos por los usuarios.
Generalmente, se clasifican en repositorios institucionales y
repositorios temáticos.
8
“
INTERFAZ DE AGRADABLE CON PÁGINAS WEB
El concepto de interfaz es muy amplio y se refiere a todo sistema que permite el
contacto y la funcionalidad entre dos sistemas diferentes. Por ejemplo, los botones
y la pantalla del teléfono celular conforman la interfaz, ya que permite que el
usuario pueda emplear las funciones que este aparato ofrece.
Herramienta académica
El programa de nivelación general se realiza con el objetivo de mejorar los
conocimientos y capacidades de los aspirantes que no obtuvieron cupo en el
segundo semestre 2018; de esta forma, y por medio de su esfuerzo, podrán rendir
un mejor examen y así obtener más posibilidades de obtener un cupo en la carrera
de su preferencia.(SENESCYT, 2018)
9
“
SITIOS WEB COMO HERRAMIENTAS DE
NIVELACIÓN ACADÉMICA
Internet se ha convertido en el soporte técnico imprescindible
para el desarrollo de nuevos modelos de enseñanza a la vez que
es una potente herramienta didáctica que permite el acceso a
una cantidad ingente de información y abre nuevos canales de
comunicación, rompiendo, como se ha dicho tantas veces,
barreras temporales y espaciales conceptual. (RICSH, 2017)
10
11
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Representan el conjunto de planes o pasos que se
aplican en el proceso de aprendizaje para una mejor
asimilación de la información
◇ Cognitivas
◇ Meta-cognitivas
◇ Lúdicas
◇ Tecnológicas
◇ Socio-afectivas
12
METODOLOGÍA
La metodología que se propone para el desarrollo del proyecto se
basa en la creación de un portal web con la utilización de un
diseñador web (wordpress) ya que provee de una interfaz
intuitiva. La página contara con un dominio propio y estará
codificada en lenguaje HTML.
La página web estará estructurada de la siguiente manera:
La página principal contara con el acceso directo al repositorio y
tendrá noticias variadas enfocadas a la universidad.
13
14
HIPÓTESIS
Proyectar este proceso como el más acertado para nivelarse en
conocimientos.
La página será unas de las más solicitadas por los estudiantes
al momento de requerir información.
Aumentar Crecimiento de la comunidad estudiantil para la
formación universitaria.
15
PROBABILIDAD.
El desarrollo de ideas dentro de la etapa de generación de
manera que se seleccione las mejores, que tengan
soluciones apropiadas en base al objetivo propuesto. Su
utilización permitirá a los estudiantes nuevos de
nivelación tener acceso a guías o temarios de las
diferentes materias a desarrollar mediante una
plataforma web que será un facilitador o
herramienta de trabajo opcional para fortalecer
los sus conocimientos
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Para determinar el grado de cumplimiento de los
objetivos propuestos en este proyecto se analiza
la cantidad de estudiantes que logran aprobar los
cursos de nivelación de la Universidad de las
Fuerzas Armadas ESPE, hechos que se aspiras
sean de un aumento significativo en la
aprobación de alumnados.
16
FACTIBILIDAD
El presente proyecto es factible porque se cuenta con el
personal necesario para la creación del portal web aparte de
tener el acceso a herramientas con las cuales se podrá realizar
con mayor facilidad su desarrollo; así como también con el uso
de estas herramientas se podrá recuperar la inversión
realizada con la implementación de publicidad en el
portal web, así como también en sus distintas redes
sociales
17
VIABILIDAD
En el preuniversitario un 80% de los
estudiante no recibieron las enseñanzas
adecuadas en sus colegios los cual hace
que entrar a una universal sea un reto, ya
que su conocimiento no es el requerido.
18
PRESUPUESTO
Los costos de una página web, cuando la estás haciendo tu
mismo son en realidad muy pocos y es muy económico. Los tres
costos básicos de un sitio web son: primero el dominio, segundo
el alojamiento o hosting, tercero el software con el que harás tu
página web y cuarto la publicidad para atraer visitantes a su
sitio web, este último es un costo opcional. Detallamos
cada uno de ellos a continuación.
◇ Nombre de dominio: $15 anuales.
◇ Diseño profesional $800
◇ Alojamiento web: $15 mensuales
◇ Espacio en la web: Obtener 20GB de espacio, $9.95 al mes
◇ El software de servidor: : Costos desde $0.00 hasta $450.00
19
20
Unidades/Semanas Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero
Definición del problema.
Realización del análisis de los
requerimientos del portal web.
Recopilación de la información.
Organización de la información.
Diseño preliminar de la
estructuración del portal web.
Análisis y elección de las
herramientas de trabajo (software a
utilizar).
Elaboración del diseño lógico del
portal web.
Elaboración del diseño externo del
portal web
Pruebas.
Presentación del proyecto.
Place your screenshot
here
PROTOTIPO DE PÁGINA
21
 Vista telefono
Place your screenshot here
.
22
 Vista tablet
Place your screenshot here
23
 Vista PC
DIRECCIÓN DE PÁGINA
https://openstudy360.wordpress.com/
24
Thanks!
Any questions?
Redes sociales:
.
https://www.facebook.com/openstudy360/
https://twitter.com/facilestudio
https://www.youtube.com/channel/UCRN8eBTO4A8qLvTDyGGm-Cw
https://www.instagram.com/facilestudio360/
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrices de valoración de páginas.
Matrices de valoración de páginas.Matrices de valoración de páginas.
Matrices de valoración de páginas.
iridianamusito
 
Web 2
Web 2Web 2
Módulo 3: Tarea N° 3:
Módulo 3: Tarea N° 3: Módulo 3: Tarea N° 3:
Módulo 3: Tarea N° 3:
Jesus Ortiz
 
Tecnologías de la información y educación para la 10
Tecnologías de la información y educación para la 10Tecnologías de la información y educación para la 10
Tecnologías de la información y educación para la 10
producmultimedia3
 
Jerarquización y planificación de rea nínive márquez
Jerarquización y planificación de rea nínive márquezJerarquización y planificación de rea nínive márquez
Jerarquización y planificación de rea nínive márquez
Ninive Màrquez
 
Ambientes y objetos virtuales , ricardo paz
Ambientes y objetos virtuales , ricardo pazAmbientes y objetos virtuales , ricardo paz
Ambientes y objetos virtuales , ricardo paz
richiandres
 
Mishelle rueda portal educativo
Mishelle rueda portal educativoMishelle rueda portal educativo
Mishelle rueda portal educativo
Mishuka Chula
 
La elaboración de REA
La elaboración de REALa elaboración de REA
La elaboración de REA
Laura Loría
 
Estructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativoEstructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativo
BerlinQuintana
 
Portfolio 2 – estrategias de uso de las
Portfolio 2 – estrategias de uso de lasPortfolio 2 – estrategias de uso de las
Portfolio 2 – estrategias de uso de las
Beatriz Pajares González
 
Todosenlaeducacion
TodosenlaeducacionTodosenlaeducacion
Todosenlaeducacion
GRACE CARDENAS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Objetivos página web
Objetivos página webObjetivos página web
Objetivos página web
testervilnius
 
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
Giannina Barriga
 
Expocision tecnologia: que son los portales educativos
Expocision tecnologia: que son los portales educativosExpocision tecnologia: que son los portales educativos
Expocision tecnologia: que son los portales educativos
Melvin Lopez
 
Estructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativoEstructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativo
Berlinqb
 
Buscadores Educativos En Internet
Buscadores Educativos En InternetBuscadores Educativos En Internet
Buscadores Educativos En Internet
Marcelade
 
Portales Educativos
Portales EducativosPortales Educativos
Portales Educativos
Johanna Orellana
 
La tic
La ticLa tic

La actualidad más candente (19)

Matrices de valoración de páginas.
Matrices de valoración de páginas.Matrices de valoración de páginas.
Matrices de valoración de páginas.
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Módulo 3: Tarea N° 3:
Módulo 3: Tarea N° 3: Módulo 3: Tarea N° 3:
Módulo 3: Tarea N° 3:
 
Tecnologías de la información y educación para la 10
Tecnologías de la información y educación para la 10Tecnologías de la información y educación para la 10
Tecnologías de la información y educación para la 10
 
Jerarquización y planificación de rea nínive márquez
Jerarquización y planificación de rea nínive márquezJerarquización y planificación de rea nínive márquez
Jerarquización y planificación de rea nínive márquez
 
Ambientes y objetos virtuales , ricardo paz
Ambientes y objetos virtuales , ricardo pazAmbientes y objetos virtuales , ricardo paz
Ambientes y objetos virtuales , ricardo paz
 
Mishelle rueda portal educativo
Mishelle rueda portal educativoMishelle rueda portal educativo
Mishelle rueda portal educativo
 
La elaboración de REA
La elaboración de REALa elaboración de REA
La elaboración de REA
 
Estructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativoEstructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativo
 
Portfolio 2 – estrategias de uso de las
Portfolio 2 – estrategias de uso de lasPortfolio 2 – estrategias de uso de las
Portfolio 2 – estrategias de uso de las
 
Todosenlaeducacion
TodosenlaeducacionTodosenlaeducacion
Todosenlaeducacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Objetivos página web
Objetivos página webObjetivos página web
Objetivos página web
 
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
 
Expocision tecnologia: que son los portales educativos
Expocision tecnologia: que son los portales educativosExpocision tecnologia: que son los portales educativos
Expocision tecnologia: que son los portales educativos
 
Estructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativoEstructura y Diseño del Portal educativo
Estructura y Diseño del Portal educativo
 
Buscadores Educativos En Internet
Buscadores Educativos En InternetBuscadores Educativos En Internet
Buscadores Educativos En Internet
 
Portales Educativos
Portales EducativosPortales Educativos
Portales Educativos
 
La tic
La ticLa tic
La tic
 

Similar a Herramienta para nivelacion

PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIAPLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
claudiobatallanos
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
frioldepalo
 
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De AprendizajeAmbientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
pichirila
 
Plataformas virtuales de servicios educativos en colombia
Plataformas virtuales de servicios educativos en colombiaPlataformas virtuales de servicios educativos en colombia
Plataformas virtuales de servicios educativos en colombia
valeriaaamedina
 
Vivenciando el ecoturismo tic
Vivenciando el ecoturismo ticVivenciando el ecoturismo tic
Vivenciando el ecoturismo tic
ComputadoresparaEducar10
 
Páginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdfPáginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdf
TEMPORAL13
 
Competencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuelaCompetencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuela
Lea Sulmont
 
Analizar web (1)
Analizar web (1)Analizar web (1)
Analizar web (1)
noeliapagano1988
 
Presentación de un Proyecto
Presentación de un Proyecto Presentación de un Proyecto
Presentación de un Proyecto
Elizabeth Rojas
 
Pre inscripcion rea
Pre inscripcion reaPre inscripcion rea
Pre inscripcion rea
diodotower
 
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
Aldo Velásquez Huerta
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
sorgalim111
 
Enseñanza de f cy e con páginas web
Enseñanza de f cy e con páginas webEnseñanza de f cy e con páginas web
Enseñanza de f cy e con páginas web
arodi1
 
Proyecto sitio web
Proyecto sitio webProyecto sitio web
Proyecto sitio web
Juan Anaya
 
Fase de Mantenimiento - Hoover Tucanes.pptx
Fase de Mantenimiento - Hoover Tucanes.pptxFase de Mantenimiento - Hoover Tucanes.pptx
Fase de Mantenimiento - Hoover Tucanes.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
Beatriz Sandoval
 
Herramientas Interactivas
Herramientas InteractivasHerramientas Interactivas
Herramientas Interactivas
Laura Alejandra Godoy Perez
 
Paginas web ok
Paginas web okPaginas web ok
Paginas web ok
Riky Rico D
 
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrzPrtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Luis Rangel Z
 
Fase de Mantenimiento - Laudino Toncel.pptx
Fase de Mantenimiento - Laudino Toncel.pptxFase de Mantenimiento - Laudino Toncel.pptx
Fase de Mantenimiento - Laudino Toncel.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 

Similar a Herramienta para nivelacion (20)

PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIAPLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De AprendizajeAmbientes Virtuales De Aprendizaje
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
 
Plataformas virtuales de servicios educativos en colombia
Plataformas virtuales de servicios educativos en colombiaPlataformas virtuales de servicios educativos en colombia
Plataformas virtuales de servicios educativos en colombia
 
Vivenciando el ecoturismo tic
Vivenciando el ecoturismo ticVivenciando el ecoturismo tic
Vivenciando el ecoturismo tic
 
Páginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdfPáginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdf
 
Competencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuelaCompetencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuela
 
Analizar web (1)
Analizar web (1)Analizar web (1)
Analizar web (1)
 
Presentación de un Proyecto
Presentación de un Proyecto Presentación de un Proyecto
Presentación de un Proyecto
 
Pre inscripcion rea
Pre inscripcion reaPre inscripcion rea
Pre inscripcion rea
 
Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Enseñanza de f cy e con páginas web
Enseñanza de f cy e con páginas webEnseñanza de f cy e con páginas web
Enseñanza de f cy e con páginas web
 
Proyecto sitio web
Proyecto sitio webProyecto sitio web
Proyecto sitio web
 
Fase de Mantenimiento - Hoover Tucanes.pptx
Fase de Mantenimiento - Hoover Tucanes.pptxFase de Mantenimiento - Hoover Tucanes.pptx
Fase de Mantenimiento - Hoover Tucanes.pptx
 
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
Diseño de una estrategia bestrizdelos santos(2)
 
Herramientas Interactivas
Herramientas InteractivasHerramientas Interactivas
Herramientas Interactivas
 
Paginas web ok
Paginas web okPaginas web ok
Paginas web ok
 
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrzPrtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
Prtafolio de trabajo diseño de una estrategia de informacion jlrz
 
Fase de Mantenimiento - Laudino Toncel.pptx
Fase de Mantenimiento - Laudino Toncel.pptxFase de Mantenimiento - Laudino Toncel.pptx
Fase de Mantenimiento - Laudino Toncel.pptx
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Herramienta para nivelacion

  • 1. CASTILLO ARIEL CASTILLO EDDY MANTUANO ANTONY PÉREZ CHRISTIAN PILOZO RICARDO ZAMBRANO JUNIOR PERFIL DEL PROYECTO INTEGRADOR
  • 2. PROPUESTA DE SITIO WEB COMO HERRAMIENTA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES AL INGRESO DE LA UNIVERSIDAD ESPE-SD
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Muchos estudiantes vienen de diversos lugares del país, donde la educación secundaria no satisface por completo los conocimientos necesarios para ingresar a la universidad. Como consecuencia de este problema un elevado número de estudiantes no logra obtener el puntaje necesario para ingresar a primer nivel de carrera. 3
  • 4. ◇ SISTEMA DE OBJETIVOS ■ Objetivo General ◇ Implementar en un futuro un portal web, como herramienta opcional de estudio la cual brinde a los estudiantes de nivelación recursos de aprendizaje con los temas organizados según cada silabo. ■ Objetivos Específicos ◇ Diseñar el modelo que tendrá el portal web. ◇ Determinar los contenidos y el enfoque en cuanto al aspecto funcional que tendrá el portal web. ◇ Determinar las temáticas que se encontraran disponible, basado en el silabo de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-SD. 4
  • 5. “ JUSTIFICACIÓN Esta propuesta surge al ver la necesidad de una herramienta opcional para los estudiantes; una herramienta que pueda reforzar los conocimientos necesarios para poder aprobar dicho curso. Se plantea la idea de crear una página web que ayude a los estudiantes que inician la educación universitaria, la página como tal ofrecerá servicios tales como: guías de los temas que tratarán en Nivelación (los temas estarán basados en Silabo 5
  • 6. “ DELIMITACIÓN En la presente propuesta es una herramienta web (opcional), se delimita a los estudiantes que cursan la nivelación y aspirantes a la universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-SD. Página Web. Los contenidos a los que se tendrá acceso serán los siguientes: • Álgebra • Geometría analítica • Geometría y trigonometría • Física • Química • Biología 6
  • 7. “ ANTECEDENTES ◇ Estado de arte de los repositorios de materiales educativos en Latinoamérica. (Astudillo, G. J., Willging, P., & Garcia, P ,2011). ◇ WebBase: un repositorio de páginas web. (Hirai, J., Raghavan, S., Garcia-Molina, H., y Paepcke, A, 2000). ◇ Elaboración de una página web informativa para la difusión de la información de la Unidad Educativa “Darío Kanyat”, ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, cantón Santo Domingo, período lectivo 2017-2018 (Salazar D, Macas Tacuri, J. J,(2018). 7
  • 8. “ MARCO TEÓRICO Página Web: Una página web es un documento que incluye un archivo HTML con texto, imágenes, videos, animaciones Flash, entre otros. Repositorios de información: Los repositorios de información, también conocidos como repositorios digitales, están constituidos por un conjunto de archivos digitales en representación de productos científicos y académicos que pueden ser accedidos por los usuarios. Generalmente, se clasifican en repositorios institucionales y repositorios temáticos. 8
  • 9. “ INTERFAZ DE AGRADABLE CON PÁGINAS WEB El concepto de interfaz es muy amplio y se refiere a todo sistema que permite el contacto y la funcionalidad entre dos sistemas diferentes. Por ejemplo, los botones y la pantalla del teléfono celular conforman la interfaz, ya que permite que el usuario pueda emplear las funciones que este aparato ofrece. Herramienta académica El programa de nivelación general se realiza con el objetivo de mejorar los conocimientos y capacidades de los aspirantes que no obtuvieron cupo en el segundo semestre 2018; de esta forma, y por medio de su esfuerzo, podrán rendir un mejor examen y así obtener más posibilidades de obtener un cupo en la carrera de su preferencia.(SENESCYT, 2018) 9
  • 10. “ SITIOS WEB COMO HERRAMIENTAS DE NIVELACIÓN ACADÉMICA Internet se ha convertido en el soporte técnico imprescindible para el desarrollo de nuevos modelos de enseñanza a la vez que es una potente herramienta didáctica que permite el acceso a una cantidad ingente de información y abre nuevos canales de comunicación, rompiendo, como se ha dicho tantas veces, barreras temporales y espaciales conceptual. (RICSH, 2017) 10
  • 11. 11 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Representan el conjunto de planes o pasos que se aplican en el proceso de aprendizaje para una mejor asimilación de la información ◇ Cognitivas ◇ Meta-cognitivas ◇ Lúdicas ◇ Tecnológicas ◇ Socio-afectivas
  • 12. 12 METODOLOGÍA La metodología que se propone para el desarrollo del proyecto se basa en la creación de un portal web con la utilización de un diseñador web (wordpress) ya que provee de una interfaz intuitiva. La página contara con un dominio propio y estará codificada en lenguaje HTML. La página web estará estructurada de la siguiente manera: La página principal contara con el acceso directo al repositorio y tendrá noticias variadas enfocadas a la universidad.
  • 13. 13
  • 14. 14 HIPÓTESIS Proyectar este proceso como el más acertado para nivelarse en conocimientos. La página será unas de las más solicitadas por los estudiantes al momento de requerir información. Aumentar Crecimiento de la comunidad estudiantil para la formación universitaria.
  • 15. 15 PROBABILIDAD. El desarrollo de ideas dentro de la etapa de generación de manera que se seleccione las mejores, que tengan soluciones apropiadas en base al objetivo propuesto. Su utilización permitirá a los estudiantes nuevos de nivelación tener acceso a guías o temarios de las diferentes materias a desarrollar mediante una plataforma web que será un facilitador o herramienta de trabajo opcional para fortalecer los sus conocimientos
  • 16. ANÁLISIS DE RESULTADOS Para determinar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos en este proyecto se analiza la cantidad de estudiantes que logran aprobar los cursos de nivelación de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, hechos que se aspiras sean de un aumento significativo en la aprobación de alumnados. 16
  • 17. FACTIBILIDAD El presente proyecto es factible porque se cuenta con el personal necesario para la creación del portal web aparte de tener el acceso a herramientas con las cuales se podrá realizar con mayor facilidad su desarrollo; así como también con el uso de estas herramientas se podrá recuperar la inversión realizada con la implementación de publicidad en el portal web, así como también en sus distintas redes sociales 17
  • 18. VIABILIDAD En el preuniversitario un 80% de los estudiante no recibieron las enseñanzas adecuadas en sus colegios los cual hace que entrar a una universal sea un reto, ya que su conocimiento no es el requerido. 18
  • 19. PRESUPUESTO Los costos de una página web, cuando la estás haciendo tu mismo son en realidad muy pocos y es muy económico. Los tres costos básicos de un sitio web son: primero el dominio, segundo el alojamiento o hosting, tercero el software con el que harás tu página web y cuarto la publicidad para atraer visitantes a su sitio web, este último es un costo opcional. Detallamos cada uno de ellos a continuación. ◇ Nombre de dominio: $15 anuales. ◇ Diseño profesional $800 ◇ Alojamiento web: $15 mensuales ◇ Espacio en la web: Obtener 20GB de espacio, $9.95 al mes ◇ El software de servidor: : Costos desde $0.00 hasta $450.00 19
  • 20. 20 Unidades/Semanas Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Definición del problema. Realización del análisis de los requerimientos del portal web. Recopilación de la información. Organización de la información. Diseño preliminar de la estructuración del portal web. Análisis y elección de las herramientas de trabajo (software a utilizar). Elaboración del diseño lógico del portal web. Elaboración del diseño externo del portal web Pruebas. Presentación del proyecto.
  • 21. Place your screenshot here PROTOTIPO DE PÁGINA 21  Vista telefono
  • 22. Place your screenshot here . 22  Vista tablet
  • 23. Place your screenshot here 23  Vista PC