SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas
Colaborativas
¿Qué son?
Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a
ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin
importar que estén reunidos un un mismo lugar físico. En general con ellos se puede
compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en algunos
casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboración. Muchos de
ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de
información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc.
Por lo general las herramientas
colaborativas tienen un funcionamiento
similar, trabajan bajo el concepto de cliente
servidor, donde los clientes son los
usuarios que hacen uso de un servicio y
el servidor se encarga de ofrecer este
servicio. Generalmente se utilizan
programas clientes para acceder a estos
servicios, tal es el caso de un browser que
hace las veces de cliente para acceder a un
servicio que puede ser por ejemplo un
servidor web que “sirve” una página web.
Rol del Cliente, rol del servidor:
 Las herramientas colaborativas requieren dos tipos de programas o software para poder
establecer una “conversación” entre los usuarios que hacen uso de un servicio.
Servidor : Primero tenemos los programas servidores, está de
mas decir que son aquellos que permiten ofrecer un servicio,
generalmente este se ejecutara en un servidor web, accesible
desde Internet, una intranet o una red privada o algunas de sus
variaciones. Su función es coordinar el flujo de información y
alojar en muchos casos dicha información.
Cliente : En segundo lugar tenemos los programas clientes, que
son los software que posee cada usuario en su computador y
que le permite acceder a los servicios, y que son entonces
capaces de ver información publicadas por otros usuarios o
publicar la propia.
Ejemplo de Cliente y Servidor :
El caso mas cercano, es el del correo electrónico, y es aquí donde se hace bastante claro la
función de los software clientes y los software servidores. Los servidores de correo alojan,
conducen y entregan mensajes que son abiertos, leídos y respondidos utilizando clientes de
mail.
 Un software de servidor de correo puede ser por ejemplo Sendmail, este es un software
que se instala en el servidor y permite ofrecer el servicio de correo. Este servicio de correo se
llama generalmente SMTP ( Simple Mail Transfer Protocol ) es decir un protocolo de
transferencia de correo.

Un software cliente de correo, puede ser por ejemplo Outlook, que es quien se comunica
con el servidor. En este caso hay que configurar outlook para que se identifique y comunique
con el servidor de correo, para así poder tener acceso a este servicio.
2. Clasificación de las Herramientas Colaborativas:

1. Colaboración cerrada o de contenido cerrado.
1. Escenarios personales
1. Blog
2. Web personal con herramientas colaborativas (como un foro)
2. Comunidades o plataformas virtuales
1. Tipología: educativas, científicas, de ocio…
2. Subvarientes: juegos en red (MMORPGs)
3. Proyectos virtuales
1. Enciclopedias en red
2. Libros digitales colaborativos
 2. Colaboración abierta o de contenido libre
1. Webs colaborativas (wikis)
Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Sergio Gonzales
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
CAMILO MALDONADO
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Diego Gomez Barbosa
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Viviana Gomez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Cristian Cruz
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Kevin Alexander
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativasShily23
 
Herramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativoHerramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativo
Eveline Gomez
 
Herramientas colaborativas kdnc
Herramientas colaborativas kdncHerramientas colaborativas kdnc
Herramientas colaborativas kdnc
Karen Daniela Nieto Coronel
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
dayana espinel
 
Herramientas colaborativas angelica rodriguez
Herramientas colaborativas angelica rodriguezHerramientas colaborativas angelica rodriguez
Herramientas colaborativas angelica rodriguez
angelica rodriguez gonzalez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Karol Camargo
 
Herramientas colavorativas
Herramientas colavorativasHerramientas colavorativas
Herramientas colavorativas
Andres Gordillo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
hary davila contreras
 
Herramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas powerHerramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas power
edward rincon
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Wladimir Puentes
 
Herramientas colaborativas.
Herramientas colaborativas.Herramientas colaborativas.
Herramientas colaborativas.
Sharon Natalia
 
Las herramientas de colaboracion
Las herramientas de colaboracionLas herramientas de colaboracion
Las herramientas de colaboracion
adriana yaneth lagos silva
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativaseli_avellan
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativoHerramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativo
 
Herramientas colaborativas kdnc
Herramientas colaborativas kdncHerramientas colaborativas kdnc
Herramientas colaborativas kdnc
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas angelica rodriguez
Herramientas colaborativas angelica rodriguezHerramientas colaborativas angelica rodriguez
Herramientas colaborativas angelica rodriguez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colavorativas
Herramientas colavorativasHerramientas colavorativas
Herramientas colavorativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas powerHerramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas power
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas.
Herramientas colaborativas.Herramientas colaborativas.
Herramientas colaborativas.
 
Las herramientas de colaboracion
Las herramientas de colaboracionLas herramientas de colaboracion
Las herramientas de colaboracion
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Similar a Herramientas colaborativas

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Tatiana Peñaranda Suarez
 
Herramientas colaborativas kdnc
Herramientas colaborativas kdncHerramientas colaborativas kdnc
Herramientas colaborativas kdnc
Karen Daniela Nieto Coronel
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
SantiagoPerezGelvez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativaseli_avellan
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS  COLABORATIVASHERRAMIENTAS  COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
VEGGETAbeltran
 
Las herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativasLas herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativas
adriana yaneth lagos silva
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Viviana Gomez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
andrea morales pinzon
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
fermorantes06
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
camila fernandez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Karen Dayanna Ramón Peñaloza
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Bryan Ordoñez
 

Similar a Herramientas colaborativas (12)

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas kdnc
Herramientas colaborativas kdncHerramientas colaborativas kdnc
Herramientas colaborativas kdnc
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS  COLABORATIVASHERRAMIENTAS  COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 
Las herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativasLas herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (16)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Herramientas colaborativas

  • 2. ¿Qué son? Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc.
  • 3. Por lo general las herramientas colaborativas tienen un funcionamiento similar, trabajan bajo el concepto de cliente servidor, donde los clientes son los usuarios que hacen uso de un servicio y el servidor se encarga de ofrecer este servicio. Generalmente se utilizan programas clientes para acceder a estos servicios, tal es el caso de un browser que hace las veces de cliente para acceder a un servicio que puede ser por ejemplo un servidor web que “sirve” una página web.
  • 4. Rol del Cliente, rol del servidor:  Las herramientas colaborativas requieren dos tipos de programas o software para poder establecer una “conversación” entre los usuarios que hacen uso de un servicio. Servidor : Primero tenemos los programas servidores, está de mas decir que son aquellos que permiten ofrecer un servicio, generalmente este se ejecutara en un servidor web, accesible desde Internet, una intranet o una red privada o algunas de sus variaciones. Su función es coordinar el flujo de información y alojar en muchos casos dicha información. Cliente : En segundo lugar tenemos los programas clientes, que son los software que posee cada usuario en su computador y que le permite acceder a los servicios, y que son entonces capaces de ver información publicadas por otros usuarios o publicar la propia.
  • 5. Ejemplo de Cliente y Servidor : El caso mas cercano, es el del correo electrónico, y es aquí donde se hace bastante claro la función de los software clientes y los software servidores. Los servidores de correo alojan, conducen y entregan mensajes que son abiertos, leídos y respondidos utilizando clientes de mail.  Un software de servidor de correo puede ser por ejemplo Sendmail, este es un software que se instala en el servidor y permite ofrecer el servicio de correo. Este servicio de correo se llama generalmente SMTP ( Simple Mail Transfer Protocol ) es decir un protocolo de transferencia de correo.  Un software cliente de correo, puede ser por ejemplo Outlook, que es quien se comunica con el servidor. En este caso hay que configurar outlook para que se identifique y comunique con el servidor de correo, para así poder tener acceso a este servicio.
  • 6. 2. Clasificación de las Herramientas Colaborativas:  1. Colaboración cerrada o de contenido cerrado. 1. Escenarios personales 1. Blog 2. Web personal con herramientas colaborativas (como un foro) 2. Comunidades o plataformas virtuales 1. Tipología: educativas, científicas, de ocio… 2. Subvarientes: juegos en red (MMORPGs) 3. Proyectos virtuales 1. Enciclopedias en red 2. Libros digitales colaborativos  2. Colaboración abierta o de contenido libre 1. Webs colaborativas (wikis) Wikipedia