SlideShare una empresa de Scribd logo
NOCIONES BÁSICAS SOBRE HERRAMIENTAS
    MANUALES Y ELÉCTRICAS




                        GABRIEL CASTRO GÓMEZ
                       GESTOR TRADE MARKETING
OBJETIVOS

•RECONOCER LAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN EL
 ÁREA DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA MANTENCIÓN


•EXPLICAR SUS CARÁCTERISTICAS


•ESCOGER LA ADECUADA SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES
 TÉCNICAS


•PROPONER SU USO SEGURO
HERRAMIENTAS MANUALES

ES UN UTENCILIO QUE SOLO NECESITA DE FUERZA EJERCIDA
POR EL HOMBRE PARA SER ACCIONADA.
AGRUPADAS POR SOLUCIONES

DE GOLPE Y DESBASTE: MARTILLOS Y FORMONES Y LIMAS

DE CORTE: SERRUCHOS , ARCOS DE SIERRA , HACHA Y NAPOLEON

MANUALES: ALICATES, LLAVES Y CAIMANES

PRECISION Y AJUSTE: DESTORNILLADORES Y TIJERAS

DE MEDICIÓN: HUINCHAS, NIVELES Y PRENSAS

FIJAR Y EMBALAJE: GRAPADORAS, CORTANTES Y REMACHADORA

MÉCANICAS: LLAVES Y DADOS
HERRAMIENTAS MANUALES Y USO
• ALICATES: SUJETAR, DOBLAR, CORTAR

• CINCELES: CORTAR, RANURAR, DESBASTAR

• CUCHILLOS: CORTAR

• DESTORNILLADORES: APRETAR O AFLOJAR

• ESCALPOS Y PUNZONES: EXPULSAR , AFLOJAR Y MARCAR

• MARTILOS Y MAZOS: GOLPEAR

• PICOS: ROMPER ELIMINAR REBARBAS

• SIERRAS: CORTAR
MARTILLO
MARTILLO CARPINTERO
MARTILLO MECANICO
MARTILLO TAPICERO
MARTILLO GEOLOGO

SEGÚN:

ONZAS 12 – 16 – 18 - 20
MANGO MADERA - FIBRA DE VIDRIO - ACERO
ALICATE
ALICATE UNIVERSAL
ALICATE CORTANTE
ALICATE PUNTA

ALICATE PELACABLE
ALICATE CAIMAN
ALICATE CURVO
ALICATE SEG. SEGERS
ALICATE CORTE FRONTAL

PROTECCIÓN
PULGADAS
DESATORNILLADOR
CRUZ
PALETA
ESTRELLA
TORX
HEXAGONAL
PRECISIÓN
MECANICO

LARGO
BASTAGO REDONDO – CUADRADO
PROTECCIÓN
EMPUÑADURA
SERRUCHO
TIPOS:

SERRUCHO UNIVERSAL
SERRUCHO COSTILLA
SERRUCHO PUNTA

SEGÚN:

LARGO EN “
CANIDAD DE DIENTES
MANGO PLÁSTICO - MADERA
SIERRA
CORTES:

MADERA
METAL
PVC

SEGÚN:

CANIDAD DE DIENTES 18 – 24 – 32
MANGO PLÁSTICO - METAL
LLAVES
MEDIDAS:

MILIMETROS
PULGADAS

TIPOS:

LLAVE AJUSTABLE
LLAVE INGLESA
LLAVE PUNTA CORONA
LLAVE GASFITER
HUINCHA MEDIR
MEDIDA:

10 EN 10
CONTINUO

ANCHO:

½” O ¾”

LARGO:
1 – 2 – 3 – 5 – 7,5 – 8 – 10 – 50 – 100

TIPOS:

UNIVERSAL – RUEDA - LASER
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
SON UTENCILIOS QUE PROVIENEN DE LA MAQUINA HERRAMIENTA,
LAS CUALES UTILIZAN UNA FUENTE DE ENERGÍA DISTINTA DEL
ESFUERZO HUMANO EN ESTE CASO LA ELÉCTRICIDAD.
AGRUPADAS POR SOLUCIONES

PULIDO Y DESBASTE: LIJADORAS BANDA Y ORBITAL, ESMERILES Y CEPILLOS

DE CORTE Y TERMINACIÓN: ESMERILES

CORTE MADERA: SIERRA CIRCULAR, CALADORA Y TUPI

DE PERFORACIÓN: ATORNILLADORES , TALADROS Y ROTOMARTILLOS

PARA SOLDAR: MAQUINAS DE SOLDAR, EQUIPOS DE OXICORTE

PINTAR Y TERMINACIONES: COMPRESOR

MÉCANICAS: HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS
ELECCIÓN CORRECTA DE LAS HERRAMIENTAS
DE MATERIAL DE BUENA CALIDAD, FUERTES, PERO NO TAN
DUROS COMO PÁRA ASTILLARSE O ROMPERSE

NO DEBEN OCUPARSE PARA FINES QUE NO HAN SIDO
DISEÑADOS

NO DEBEN PRESENTAR DEFECTOS: CABEZAS APLASTADAS,
MANGOS RAJADOS, FILOS MELLADOS

EN TRABAJOS ELÉCTRICOS SE DEBEN UTILIZAR
HERRAMIENTAS CON AISLAMIENTO ADECUADO

CUANDO SE TRABAJE EN ZONAS DE RIESGO ESPECIALES
CON GASES O LIQUIDOS VOLATILES EVITAR CHISPAS
USO SEGURO
LOS ACCIDENTES QUE ORIGINAN LAS HERRAMIENTAS NO SON
MENORES, PROVOCAN INCAPACIDADES PERMANENTES PARCIALES:

GOLPES Y CORTES, LESIONES OCULARES POR PARTÍCULAS
EXPULSADAS, GOLPES EN DIFERENTES PARTES DEL CUERPO POR
DESPIDO DE LA PROPIA HERRAMIENTA O DEL MATERIAL DE TRABAJO,
ESGUINCES POR SOBREESFUERZOS O GESTOS VIOLENTOS.

CAUSAS

ABUSO DE LA HERRAMIENTA
USO INADECUADO
USO INCORRECTO
DESCONOCIMIENTO

ACCIONES Y CONDICIONES INSEGURAS
FALLA HUMANA – FALLA HERRAMIENTA
NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD

EFICACIA EN SU DISEÑO
PROTECCIONES
ERGONOMETRIA


PRÁCTICAS DE SEGURIDAD


SELECCIÓN CORRECTA DE LA HERRAMIENTA
MANTENIMIENTO
USO CORRECTO
EVITAR ENTORNO DIFICULTOSO
GUARDAR EN UN LUGAR SEGURO
ASIGNACIÓN PERSONALIZADA
FASES
    • ADQUISICIÓN
    • ADIESTRAMIENTO
    • OBSERVACIONES
    • CONTROL Y MANTENIMIENTO
    • ALMACENAMIENTO
    • TRANSPORTE
             SEGÚN EL TRABAJO A REALIZAR:
             • CARACTERISTICAS ( CONOCIMIENTO DEL TRABAJO A REALIZAR)
             • PRESTIGIO (USO POR OTRAS PERSONAS Y EMPRESAS)

             PERIODICAMENTE POR PERSONAL AUTORIZADO:
             • MANTENER LIMPIAS, AFILADAS Y LUBRICADAS EN SUS PARTES

             EN CAJAS, PORTA HERRAMIENTAS, FUNDAS, ETC.
             LUGAR LIBRE DE POLVO Y HUMEDAD, ESTANTES.

             QUE NO DIFICULTE SU TRASLADO, CAJAS, CUBRE FILOS Y EN
             TRSABAJO EN ALTURA LIBRE DE MANOS.
MARCAS
         USO LIVIANO – PROFESIONAL
         GARANTIA
         ESPECIALIZADAS
TALADRO

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

CAPACIDAD DE MANDRIL (3/8 - 1/2)
POTENCIA (WATTS)
VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE)
RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO)
BUJE O RODAMIENTO


CARÁCTERISTICAS:

PERFORACIÓN METAL
PERFORACIÓN VIDRIO
PERFORACIÓN MADERA
PERFORACIÓN CONCRETO
INVERSOR DE GIRO
BROCAS
ROTOMARTILLO

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

POTENCIA (WATTS)
VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE)
RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO)
TOMA BROCA (SDS – SDS PLUS)


CARÁCTERISTICAS:

PEPERFORACIÓN CONCRETO
ADAPTADOR MANDRIL
ROTACIÓN
PERCUSIÓN
CINCELADO
SIERRA CIRCULAR

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

CANTIDAD DE DIENTES (18 - 24 - 36 - 40 - 60 - 150)
POTENCIA (WATTS)
VELOCIDAD (RPM)
RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO)


 CARÁCTERISTICAS:

 PROFUNDIDAD CORTE (90° Y 45°)
SIERRA CALADORA

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

POTENCIA (WATTS)
VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE)
RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO)
TOMA DE SIERRA ( U – ESPADA)


 CARÁCTERISTICAS:

 CORTE PVC
 CORTE METAL
 CORTE MADERA
 FAST CUT
 PROFUNDIDAD DE CORTE
LIJADORA ORBITAL

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

POTENCIA (WATTS)
VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE)
RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO)



 CARÁCTERISTICAS:

 BASE PLÁSTICA O METAL
 VELCRO O PRESIÓN
 SEGURIDAD GATILLO
LIJADORA BANDA

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

POTENCIA (WATTS)
VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE)
RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO)



 CARÁCTERISTICAS:

 TAMAÑO LIJA (3X18 – 3X21 – 3X24)
 SEGURIDAD GATILLO
ESMERIL ANGULAR

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

POTENCIA (WATTS)
VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE)
RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO)
TAMAÑO (4 ½” – 7” – 9”)



             CARÁCTERISTICAS:

             CORTE METAL
             CORTE ACERO
             CORTE PIEDRA
             PULIDO
             LIJADO
CEPILLO ELÉCTRICO

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

POTENCIA (WATTS)
VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE)
RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO)



 CARÁCTERISTICAS:

 BASE PLÁSTICA O METAL
 VELCRO O PRESIÓN
 SEGURIDAD GATILLO
SOLDADORA

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

CAPACIDAD (AMPERES)
TAMAÑO (DIMENSIONES)
 CORRIENTE (ALTERNA Y CONTINUA)
PROCESO (ARCO MANUAL – MIG –TIG)


CARÁCTERISTICAS:

VENTILACIÓN
TOMA DE CONEXIÓN
CANTIDAD BARRAS 3/32” – 1/8”
ELECTRODOS UTILIZADOS 6011 – 6010 – 6013 – 7018
MATERIALES A SOLDAR (ACERO INOX – F. FUNDIDO – ALUMINIO)
COMPRESOR

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

POTENCIA (HP)
CAPACIDAD ESTANQUE (LITROS)
MOTOCOMPRESOR – COMPRESOR
LUBRICACIÓN (CON ACEITE – SIN ACEITE)
CONEXIÓN (HILO ¼” – TOMA RÁPIDA)
RED (220 VOLT – BENCINA)


CARÁCTERISTICAS:

24 – 50 – 100 – 200 – 300 LITROS
HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS
GENERADORES

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

POTENCIA (WATTS)
CAPACIDAD ESTANQUE (LITROS)
AUTONOMÍA (HORAS)
RED (BENCINA - MEZCLA)
PARTIDA (CORREA – LLAVE)

CARÁCTERISTICAS:

PORTÁTILES
PEACK TO PEACK
CARGADOR BATERÍA
VOLTIMETRO
HIDROLAVADORA

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

POTENCIA (WATTS)
PRESIÓN (BAR/PSI)
LARGO MANGUERA



CARÁCTERISTICAS:

LITROS/MINUTOS
AUTO STOP
OPCIÓN DETERGENTE
FABRICACIÓN
LANZA
TALADRO/ATORNILADOR
INALAMBRICO
SE DIFERENCIAN SEGÚN:

POTENCIA (VOLT)
TORQUE (1 A 28)
VELOCIDAD (1 A 2)
CARGA (3 A 12 HORAS)
USO (ROTACIÓN – PERCUSIÓN)


                   CARÁCTERISTICAS:

                   TIPO DE BATERIA
                   ACCESORIOS
                   MALETA
FRESADORA – TUPI – REBAJADORA

SE DIFERENCIAN SEGÚN:

POTENCIA (WATTS)
VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE)
RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO)



 CARÁCTERISTICAS:

 TOMA FRESA
 GUIAS
FRESAS
HEMOS ARMADO SU CAJA
                DE HERRAMIENTAS




ESTA PRESENTACIÓN ESTA EN
SUS CORREOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONESMario_b
 
Aserrado y limado manual (2)
Aserrado y limado manual (2)Aserrado y limado manual (2)
Aserrado y limado manual (2)Patriciorara
 
Fresado
FresadoFresado
FresadoGlobal
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURApatriciaular
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoCaribuba
 
Mi cuadro de herramientas
Mi cuadro de herramientasMi cuadro de herramientas
Mi cuadro de herramientasFERNANDO MUÑOZ
 
4.herramientas de corte
4.herramientas de corte4.herramientas de corte
4.herramientas de corteAura Duque
 
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)gatova
 
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)  Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos) Nicolas Gonzalez
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESOmar Pardo
 
Tronzadora y Amoladora - Carp. Metálica
Tronzadora y Amoladora - Carp. MetálicaTronzadora y Amoladora - Carp. Metálica
Tronzadora y Amoladora - Carp. MetálicaJoaquinMontoro
 
El esmeril
El esmerilEl esmeril
El esmerilgisela
 
Conformado de los metales
Conformado de los metalesConformado de los metales
Conformado de los metalesjoseglopezt
 

La actualidad más candente (20)

PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TALADRO Y SUS FUNCIONES
 
Aserrado y limado manual (2)
Aserrado y limado manual (2)Aserrado y limado manual (2)
Aserrado y limado manual (2)
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Las Herramientas Manuales
Las Herramientas ManualesLas Herramientas Manuales
Las Herramientas Manuales
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
 
Mi cuadro de herramientas
Mi cuadro de herramientasMi cuadro de herramientas
Mi cuadro de herramientas
 
4.herramientas de corte
4.herramientas de corte4.herramientas de corte
4.herramientas de corte
 
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
 
Exposicion cascos
Exposicion cascosExposicion cascos
Exposicion cascos
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
 
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)  Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
Herramientas Manuales (Su Función, Como se usa y Sus Riesgos)
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tronzadora y Amoladora - Carp. Metálica
Tronzadora y Amoladora - Carp. MetálicaTronzadora y Amoladora - Carp. Metálica
Tronzadora y Amoladora - Carp. Metálica
 
El esmeril
El esmerilEl esmeril
El esmeril
 
Conformado de los metales
Conformado de los metalesConformado de los metales
Conformado de los metales
 
Limadora
LimadoraLimadora
Limadora
 

Similar a Herramientas Manuales

construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonador
construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonadorconstruccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonador
construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonadorLuis Fernando Castillo
 
Catalogo aceros otero
Catalogo aceros oteroCatalogo aceros otero
Catalogo aceros oteroJorge Mejia
 
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA - 4.pptx
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA - 4.pptxSISTEMA DE PUESTA A TIERRA - 4.pptx
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA - 4.pptxCesarDce
 
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptxACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptxaxelalejossantos
 
Presentacion de servicios y maquinarias de oroestiba s.a.
Presentacion de servicios y maquinarias de oroestiba s.a.Presentacion de servicios y maquinarias de oroestiba s.a.
Presentacion de servicios y maquinarias de oroestiba s.a.hecher1981
 
ROSCñjkhmgngbfxvdzcbfxcnvm,.m-,mvncgfxdzAS.ppt.pdf
ROSCñjkhmgngbfxvdzcbfxcnvm,.m-,mvncgfxdzAS.ppt.pdfROSCñjkhmgngbfxvdzcbfxcnvm,.m-,mvncgfxdzAS.ppt.pdf
ROSCñjkhmgngbfxvdzcbfxcnvm,.m-,mvncgfxdzAS.ppt.pdfassialimoha
 
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdf
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdfGuia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdf
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdfMauricioLanza
 
Guía de aplicaciones VIBRACHOC PAULSTRA - enero 2013
Guía de aplicaciones VIBRACHOC PAULSTRA - enero 2013Guía de aplicaciones VIBRACHOC PAULSTRA - enero 2013
Guía de aplicaciones VIBRACHOC PAULSTRA - enero 2013Suministros Herco
 
UNTHA Soluciones Individuales de Trituración
UNTHA Soluciones Individuales de TrituraciónUNTHA Soluciones Individuales de Trituración
UNTHA Soluciones Individuales de TrituraciónHector Adalid
 
APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...
APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...
APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...Sebastián Palafox
 
Uso de cortadoras manuales, eléctricas y accesorios.
Uso de cortadoras manuales, eléctricas y accesorios.Uso de cortadoras manuales, eléctricas y accesorios.
Uso de cortadoras manuales, eléctricas y accesorios.Sodimac-Constructor
 
Promociones FEGEMU Mantenimiento e Instaladores 2014
Promociones FEGEMU Mantenimiento e Instaladores 2014Promociones FEGEMU Mantenimiento e Instaladores 2014
Promociones FEGEMU Mantenimiento e Instaladores 2014Suministros Herco
 
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12James Huaman Delgado
 

Similar a Herramientas Manuales (20)

construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonador
construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonadorconstruccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonador
construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonador
 
catalogo-serviper.pdf
catalogo-serviper.pdfcatalogo-serviper.pdf
catalogo-serviper.pdf
 
Catalogo aceros otero
Catalogo aceros oteroCatalogo aceros otero
Catalogo aceros otero
 
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA - 4.pptx
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA - 4.pptxSISTEMA DE PUESTA A TIERRA - 4.pptx
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA - 4.pptx
 
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptxACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
 
Presentacion de servicios y maquinarias de oroestiba s.a.
Presentacion de servicios y maquinarias de oroestiba s.a.Presentacion de servicios y maquinarias de oroestiba s.a.
Presentacion de servicios y maquinarias de oroestiba s.a.
 
ROSCñjkhmgngbfxvdzcbfxcnvm,.m-,mvncgfxdzAS.ppt.pdf
ROSCñjkhmgngbfxvdzcbfxcnvm,.m-,mvncgfxdzAS.ppt.pdfROSCñjkhmgngbfxvdzcbfxcnvm,.m-,mvncgfxdzAS.ppt.pdf
ROSCñjkhmgngbfxvdzcbfxcnvm,.m-,mvncgfxdzAS.ppt.pdf
 
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdf
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdfGuia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdf
Guia_Tecnica_Trasformadores_en_Resina.pdf
 
Monografico equipos livianos 2017
Monografico equipos livianos 2017Monografico equipos livianos 2017
Monografico equipos livianos 2017
 
Sugar Industry
Sugar IndustrySugar Industry
Sugar Industry
 
Guía de aplicaciones VIBRACHOC PAULSTRA - enero 2013
Guía de aplicaciones VIBRACHOC PAULSTRA - enero 2013Guía de aplicaciones VIBRACHOC PAULSTRA - enero 2013
Guía de aplicaciones VIBRACHOC PAULSTRA - enero 2013
 
Instrumental rotatorio
Instrumental rotatorioInstrumental rotatorio
Instrumental rotatorio
 
UNTHA Soluciones Individuales de Trituración
UNTHA Soluciones Individuales de TrituraciónUNTHA Soluciones Individuales de Trituración
UNTHA Soluciones Individuales de Trituración
 
APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...
APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...
APznzabE2qfEZVbB8bPd0uSp1VZMTc1kmyru1JTSZjo2hySkcHJWFRPcgIiVZHb01ELu556ljC45G...
 
Catálogo_GEF_HERRAMIENTAS-2023
Catálogo_GEF_HERRAMIENTAS-2023Catálogo_GEF_HERRAMIENTAS-2023
Catálogo_GEF_HERRAMIENTAS-2023
 
Operatoria Dental
Operatoria DentalOperatoria Dental
Operatoria Dental
 
Uso de cortadoras manuales, eléctricas y accesorios.
Uso de cortadoras manuales, eléctricas y accesorios.Uso de cortadoras manuales, eléctricas y accesorios.
Uso de cortadoras manuales, eléctricas y accesorios.
 
Promociones FEGEMU Mantenimiento e Instaladores 2014
Promociones FEGEMU Mantenimiento e Instaladores 2014Promociones FEGEMU Mantenimiento e Instaladores 2014
Promociones FEGEMU Mantenimiento e Instaladores 2014
 
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
 
Linea de productos Graco
Linea de productos GracoLinea de productos Graco
Linea de productos Graco
 

Más de impruv

Venta Cruzada Venta Asumida
Venta Cruzada Venta AsumidaVenta Cruzada Venta Asumida
Venta Cruzada Venta Asumidaimpruv
 
Venta Cruzada - Venta Asumida
Venta Cruzada - Venta AsumidaVenta Cruzada - Venta Asumida
Venta Cruzada - Venta Asumidaimpruv
 
Manejo de Quejas
Manejo de QuejasManejo de Quejas
Manejo de Quejasimpruv
 
Estandar de Atención
Estandar de AtenciónEstandar de Atención
Estandar de Atenciónimpruv
 
Fotos Cena Premiación
Fotos Cena PremiaciónFotos Cena Premiación
Fotos Cena Premiaciónimpruv
 
Cena De Premiación
Cena De PremiaciónCena De Premiación
Cena De Premiaciónimpruv
 

Más de impruv (6)

Venta Cruzada Venta Asumida
Venta Cruzada Venta AsumidaVenta Cruzada Venta Asumida
Venta Cruzada Venta Asumida
 
Venta Cruzada - Venta Asumida
Venta Cruzada - Venta AsumidaVenta Cruzada - Venta Asumida
Venta Cruzada - Venta Asumida
 
Manejo de Quejas
Manejo de QuejasManejo de Quejas
Manejo de Quejas
 
Estandar de Atención
Estandar de AtenciónEstandar de Atención
Estandar de Atención
 
Fotos Cena Premiación
Fotos Cena PremiaciónFotos Cena Premiación
Fotos Cena Premiación
 
Cena De Premiación
Cena De PremiaciónCena De Premiación
Cena De Premiación
 

Herramientas Manuales

  • 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS GABRIEL CASTRO GÓMEZ GESTOR TRADE MARKETING
  • 2. OBJETIVOS •RECONOCER LAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN EL ÁREA DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA MANTENCIÓN •EXPLICAR SUS CARÁCTERISTICAS •ESCOGER LA ADECUADA SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS •PROPONER SU USO SEGURO
  • 3. HERRAMIENTAS MANUALES ES UN UTENCILIO QUE SOLO NECESITA DE FUERZA EJERCIDA POR EL HOMBRE PARA SER ACCIONADA.
  • 4. AGRUPADAS POR SOLUCIONES DE GOLPE Y DESBASTE: MARTILLOS Y FORMONES Y LIMAS DE CORTE: SERRUCHOS , ARCOS DE SIERRA , HACHA Y NAPOLEON MANUALES: ALICATES, LLAVES Y CAIMANES PRECISION Y AJUSTE: DESTORNILLADORES Y TIJERAS DE MEDICIÓN: HUINCHAS, NIVELES Y PRENSAS FIJAR Y EMBALAJE: GRAPADORAS, CORTANTES Y REMACHADORA MÉCANICAS: LLAVES Y DADOS
  • 5. HERRAMIENTAS MANUALES Y USO • ALICATES: SUJETAR, DOBLAR, CORTAR • CINCELES: CORTAR, RANURAR, DESBASTAR • CUCHILLOS: CORTAR • DESTORNILLADORES: APRETAR O AFLOJAR • ESCALPOS Y PUNZONES: EXPULSAR , AFLOJAR Y MARCAR • MARTILOS Y MAZOS: GOLPEAR • PICOS: ROMPER ELIMINAR REBARBAS • SIERRAS: CORTAR
  • 6. MARTILLO MARTILLO CARPINTERO MARTILLO MECANICO MARTILLO TAPICERO MARTILLO GEOLOGO SEGÚN: ONZAS 12 – 16 – 18 - 20 MANGO MADERA - FIBRA DE VIDRIO - ACERO
  • 7. ALICATE ALICATE UNIVERSAL ALICATE CORTANTE ALICATE PUNTA ALICATE PELACABLE ALICATE CAIMAN ALICATE CURVO ALICATE SEG. SEGERS ALICATE CORTE FRONTAL PROTECCIÓN PULGADAS
  • 9. SERRUCHO TIPOS: SERRUCHO UNIVERSAL SERRUCHO COSTILLA SERRUCHO PUNTA SEGÚN: LARGO EN “ CANIDAD DE DIENTES MANGO PLÁSTICO - MADERA
  • 10. SIERRA CORTES: MADERA METAL PVC SEGÚN: CANIDAD DE DIENTES 18 – 24 – 32 MANGO PLÁSTICO - METAL
  • 12. HUINCHA MEDIR MEDIDA: 10 EN 10 CONTINUO ANCHO: ½” O ¾” LARGO: 1 – 2 – 3 – 5 – 7,5 – 8 – 10 – 50 – 100 TIPOS: UNIVERSAL – RUEDA - LASER
  • 13. HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS SON UTENCILIOS QUE PROVIENEN DE LA MAQUINA HERRAMIENTA, LAS CUALES UTILIZAN UNA FUENTE DE ENERGÍA DISTINTA DEL ESFUERZO HUMANO EN ESTE CASO LA ELÉCTRICIDAD.
  • 14. AGRUPADAS POR SOLUCIONES PULIDO Y DESBASTE: LIJADORAS BANDA Y ORBITAL, ESMERILES Y CEPILLOS DE CORTE Y TERMINACIÓN: ESMERILES CORTE MADERA: SIERRA CIRCULAR, CALADORA Y TUPI DE PERFORACIÓN: ATORNILLADORES , TALADROS Y ROTOMARTILLOS PARA SOLDAR: MAQUINAS DE SOLDAR, EQUIPOS DE OXICORTE PINTAR Y TERMINACIONES: COMPRESOR MÉCANICAS: HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS
  • 15. ELECCIÓN CORRECTA DE LAS HERRAMIENTAS DE MATERIAL DE BUENA CALIDAD, FUERTES, PERO NO TAN DUROS COMO PÁRA ASTILLARSE O ROMPERSE NO DEBEN OCUPARSE PARA FINES QUE NO HAN SIDO DISEÑADOS NO DEBEN PRESENTAR DEFECTOS: CABEZAS APLASTADAS, MANGOS RAJADOS, FILOS MELLADOS EN TRABAJOS ELÉCTRICOS SE DEBEN UTILIZAR HERRAMIENTAS CON AISLAMIENTO ADECUADO CUANDO SE TRABAJE EN ZONAS DE RIESGO ESPECIALES CON GASES O LIQUIDOS VOLATILES EVITAR CHISPAS
  • 16. USO SEGURO LOS ACCIDENTES QUE ORIGINAN LAS HERRAMIENTAS NO SON MENORES, PROVOCAN INCAPACIDADES PERMANENTES PARCIALES: GOLPES Y CORTES, LESIONES OCULARES POR PARTÍCULAS EXPULSADAS, GOLPES EN DIFERENTES PARTES DEL CUERPO POR DESPIDO DE LA PROPIA HERRAMIENTA O DEL MATERIAL DE TRABAJO, ESGUINCES POR SOBREESFUERZOS O GESTOS VIOLENTOS. CAUSAS ABUSO DE LA HERRAMIENTA USO INADECUADO USO INCORRECTO DESCONOCIMIENTO ACCIONES Y CONDICIONES INSEGURAS FALLA HUMANA – FALLA HERRAMIENTA
  • 17. NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EFICACIA EN SU DISEÑO PROTECCIONES ERGONOMETRIA PRÁCTICAS DE SEGURIDAD SELECCIÓN CORRECTA DE LA HERRAMIENTA MANTENIMIENTO USO CORRECTO EVITAR ENTORNO DIFICULTOSO GUARDAR EN UN LUGAR SEGURO ASIGNACIÓN PERSONALIZADA
  • 18. FASES • ADQUISICIÓN • ADIESTRAMIENTO • OBSERVACIONES • CONTROL Y MANTENIMIENTO • ALMACENAMIENTO • TRANSPORTE SEGÚN EL TRABAJO A REALIZAR: • CARACTERISTICAS ( CONOCIMIENTO DEL TRABAJO A REALIZAR) • PRESTIGIO (USO POR OTRAS PERSONAS Y EMPRESAS) PERIODICAMENTE POR PERSONAL AUTORIZADO: • MANTENER LIMPIAS, AFILADAS Y LUBRICADAS EN SUS PARTES EN CAJAS, PORTA HERRAMIENTAS, FUNDAS, ETC. LUGAR LIBRE DE POLVO Y HUMEDAD, ESTANTES. QUE NO DIFICULTE SU TRASLADO, CAJAS, CUBRE FILOS Y EN TRSABAJO EN ALTURA LIBRE DE MANOS.
  • 19. MARCAS USO LIVIANO – PROFESIONAL GARANTIA ESPECIALIZADAS
  • 20. TALADRO SE DIFERENCIAN SEGÚN: CAPACIDAD DE MANDRIL (3/8 - 1/2) POTENCIA (WATTS) VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE) RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO) BUJE O RODAMIENTO CARÁCTERISTICAS: PERFORACIÓN METAL PERFORACIÓN VIDRIO PERFORACIÓN MADERA PERFORACIÓN CONCRETO INVERSOR DE GIRO
  • 22. ROTOMARTILLO SE DIFERENCIAN SEGÚN: POTENCIA (WATTS) VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE) RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO) TOMA BROCA (SDS – SDS PLUS) CARÁCTERISTICAS: PEPERFORACIÓN CONCRETO ADAPTADOR MANDRIL ROTACIÓN PERCUSIÓN CINCELADO
  • 23. SIERRA CIRCULAR SE DIFERENCIAN SEGÚN: CANTIDAD DE DIENTES (18 - 24 - 36 - 40 - 60 - 150) POTENCIA (WATTS) VELOCIDAD (RPM) RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO) CARÁCTERISTICAS: PROFUNDIDAD CORTE (90° Y 45°)
  • 24. SIERRA CALADORA SE DIFERENCIAN SEGÚN: POTENCIA (WATTS) VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE) RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO) TOMA DE SIERRA ( U – ESPADA) CARÁCTERISTICAS: CORTE PVC CORTE METAL CORTE MADERA FAST CUT PROFUNDIDAD DE CORTE
  • 25. LIJADORA ORBITAL SE DIFERENCIAN SEGÚN: POTENCIA (WATTS) VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE) RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO) CARÁCTERISTICAS: BASE PLÁSTICA O METAL VELCRO O PRESIÓN SEGURIDAD GATILLO
  • 26. LIJADORA BANDA SE DIFERENCIAN SEGÚN: POTENCIA (WATTS) VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE) RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO) CARÁCTERISTICAS: TAMAÑO LIJA (3X18 – 3X21 – 3X24) SEGURIDAD GATILLO
  • 27. ESMERIL ANGULAR SE DIFERENCIAN SEGÚN: POTENCIA (WATTS) VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE) RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO) TAMAÑO (4 ½” – 7” – 9”) CARÁCTERISTICAS: CORTE METAL CORTE ACERO CORTE PIEDRA PULIDO LIJADO
  • 28. CEPILLO ELÉCTRICO SE DIFERENCIAN SEGÚN: POTENCIA (WATTS) VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE) RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO) CARÁCTERISTICAS: BASE PLÁSTICA O METAL VELCRO O PRESIÓN SEGURIDAD GATILLO
  • 29. SOLDADORA SE DIFERENCIAN SEGÚN: CAPACIDAD (AMPERES) TAMAÑO (DIMENSIONES) CORRIENTE (ALTERNA Y CONTINUA) PROCESO (ARCO MANUAL – MIG –TIG) CARÁCTERISTICAS: VENTILACIÓN TOMA DE CONEXIÓN CANTIDAD BARRAS 3/32” – 1/8” ELECTRODOS UTILIZADOS 6011 – 6010 – 6013 – 7018 MATERIALES A SOLDAR (ACERO INOX – F. FUNDIDO – ALUMINIO)
  • 30. COMPRESOR SE DIFERENCIAN SEGÚN: POTENCIA (HP) CAPACIDAD ESTANQUE (LITROS) MOTOCOMPRESOR – COMPRESOR LUBRICACIÓN (CON ACEITE – SIN ACEITE) CONEXIÓN (HILO ¼” – TOMA RÁPIDA) RED (220 VOLT – BENCINA) CARÁCTERISTICAS: 24 – 50 – 100 – 200 – 300 LITROS HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS
  • 31. GENERADORES SE DIFERENCIAN SEGÚN: POTENCIA (WATTS) CAPACIDAD ESTANQUE (LITROS) AUTONOMÍA (HORAS) RED (BENCINA - MEZCLA) PARTIDA (CORREA – LLAVE) CARÁCTERISTICAS: PORTÁTILES PEACK TO PEACK CARGADOR BATERÍA VOLTIMETRO
  • 32. HIDROLAVADORA SE DIFERENCIAN SEGÚN: POTENCIA (WATTS) PRESIÓN (BAR/PSI) LARGO MANGUERA CARÁCTERISTICAS: LITROS/MINUTOS AUTO STOP OPCIÓN DETERGENTE FABRICACIÓN LANZA
  • 33. TALADRO/ATORNILADOR INALAMBRICO SE DIFERENCIAN SEGÚN: POTENCIA (VOLT) TORQUE (1 A 28) VELOCIDAD (1 A 2) CARGA (3 A 12 HORAS) USO (ROTACIÓN – PERCUSIÓN) CARÁCTERISTICAS: TIPO DE BATERIA ACCESORIOS MALETA
  • 34. FRESADORA – TUPI – REBAJADORA SE DIFERENCIAN SEGÚN: POTENCIA (WATTS) VELOCIDAD (FIJA/VARIABLE) RED (ALAMBRICO E INALAMBRICO) CARÁCTERISTICAS: TOMA FRESA GUIAS
  • 36. HEMOS ARMADO SU CAJA DE HERRAMIENTAS ESTA PRESENTACIÓN ESTA EN SUS CORREOS