SlideShare una empresa de Scribd logo
Máster en Ingeniería de Control, Automatización y Robótica
Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática
Oskar Casquero & Jesus Romo
Máster INCAR 2018/2019
1
Herramientas para la investigación
aumentada (2/2)
¿Cómo construir un PLE?
• Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes
(Castañeda & Adell, 2013):
– Lectura
– Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer)
– Difusión y reflexión en comunidad
29 de Diciembre de 2018 2
Aplicación de las TIC en la Investigación
(Máster INCAR 2018/2019)
(*) Castañeda, L. & Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje:
Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 11-27). Alcoy: Marfil.
¿Cómo construir un PLE?
PROCESAMIENTO (archivar): artículos
3
Mendeley
Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
4• Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
¿Cómo construir un PLE?
PROCESAMIENTO (archivar): archivos
• Para almacenar archivos de forma distribuida existen
multitud de opciones. Quizás las más conocidas sean
Dropbox y Google Drive. Ambas opciones permiten:
– Guardar una copia local de los archivos almacenados en la
nube. Dicha copia local se gestiona como cualquier otra
carpeta a través del administrador de archivos
• Para ello es necesario instalar un pequeño cliente que se encarga
de la sincronización entre la copia local y los archivos en la nube
– Acceder a un histórico de las versiones de un fichero y
poder restaurar una versión anterior en caso necesario
– Compartir los archivos con terceras personas
¿Cómo construir un PLE?
PROCESAMIENTO (archivar): enlaces
5
• Existen servicios web que permiten almacenar,
organizar (mediante etiquetas), compartir y
recomendar enlaces, por ejemplo: delicious
(https://del.icio.us/)
– Los propios navegadores web (Firefox, Chrome) también
permiten almacenar los enlaces de forma centralizada
• Firefox y Chrome también permiten compartir entre
dispositivos las pestañas abiertas en el navegador de
un determinado dispositivo en un momento dado.
– Chrome: Sync and view tabs and history across devices
– Firefox: Sync (https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/sync/)
Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
¿Cómo construir un PLE?
• Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes
(Castañeda & Adell, 2013):
– Lectura
– Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer)
– Difusión y reflexión en comunidad
6Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
(*) Castañeda, L. & Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje:
Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 11-27). Alcoy: Marfil.
¿Cómo construir un PLE?
PROCESAMIENTO (curar)
7Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
http://www.scoop.it/
¿Cómo construir un PLE?
• Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes
(Castañeda & Adell, 2013):
– Lectura
– Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer)
– Difusión y reflexión en comunidad
8Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
(*) Castañeda, L. & Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje:
Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 11-27). Alcoy: Marfil.
¿Cómo construir un PLE?
PROCESAMIENTO (crear): documentos
9• Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
¿Cómo construir un PLE?
PROCESAMIENTO (crear): blog
10Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
¿Cómo construir un PLE?
PROCESAMIENTO (crear): wiki
11
Wiki de un Trabajo Fin de Grado
Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
¿Cómo construir un PLE?
• Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes
(Castañeda & Adell, 2013):
– Lectura
– Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer)
– Difusión y reflexión en comunidad
• Listas de correo y Foros
• Redes sociales (Twitter, Facebook)
• Redes académicas (ResearchGate)
12Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
(*) Castañeda, L. & Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje:
Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 11-27). Alcoy: Marfil.
¿Cómo construir un PLE?
DIFUSIÓN: redes académicas
13
ResearchGate
Twitter
Altmetric
• Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
https://es.wikipedia.org/wiki/Altmetrics
¿Cómo construir un PLE?
DIFUSIÓN: presentaciones
14
Presentación compartida en Twitter desde SlideShare
Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
¿Por dónde empiezo?
• Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes
(Castañeda & Adell, 2013):
– Lectura
• Fuentes de información
– Nodos de información explícitos (RECURSOS)
– Nodos de información tácitos (PERSONAS)
• Herramientas para consumir información
– Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer)
– Difusión y reflexión en comunidad
 SELECCIONAR FUENTES + LECTOR FEEDS
15Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
¿Por dónde empiezo?
• Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes
(Castañeda & Adell, 2013):
– Lectura
• Fuentes de información
– Nodos de información explícitos (RECURSOS)
– Nodos de información tácitos (PERSONAS)
• Herramientas para consumir información
– Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer)
– Difusión y reflexión en comunidad
 CREACIÓN DE UNA RED PERSONAL
16Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
¿Por dónde empiezo?
• Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes
(Castañeda & Adell, 2013):
– Lectura
– Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer)
– Difusión y reflexión en comunidad
CREAR UN PTO. DE REFERENCIA
DONDE CONVERJAN LOS 3 EJES
por ejemplo: una página personal articulada
en torno a un wiki o un blog
17Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
¿Por dónde empiezo?
wiki
18
PhD wiki from
https://sites.google.com/site/andycoverdale/
Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
¿Por dónde empiezo?
Ejemplo: Página personal (~blog)
19
ICTlogy » Ismael Peña-López's personal research portal
Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas para la investigación aumentada (2/2)

Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
EstebanEduardoRoln
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
EstebanEduardoRoln
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
sofia muñoz
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
lesli fernanda aguiño mejia
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Esteban Vega
 
ficha tecnica
ficha tecnicaficha tecnica
ficha tecnica
Esteban Vega
 
2019-T9 Data Science
2019-T9 Data Science2019-T9 Data Science
2019-T9 Data Science
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abiertoDatos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
SocialBiblio
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosqueraProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
brenda mosquera
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-novenoProyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
sofia muñoz
 
Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1
ximena ocampo franco
 
Data Science: Correlación curricular
Data Science: Correlación curricularData Science: Correlación curricular
Data Science: Correlación curricular
Rodrigo Gabino Ramírez Moreno
 
Gestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigaciónGestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigación
Fernando-Ariel Lopez
 
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con ElsevierValor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Leonel Estrada
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Francisco Duque
 
Proyecto de aula periodo 2
Proyecto de aula  periodo 2Proyecto de aula  periodo 2
Proyecto de aula periodo 2
Daniela Campo
 
PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11
Maria Alejandra
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
cristian gomez
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Ivan Dario Cardona
 

Similar a Herramientas para la investigación aumentada (2/2) (20)

Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
 
ficha tecnica
ficha tecnicaficha tecnica
ficha tecnica
 
2019-T9 Data Science
2019-T9 Data Science2019-T9 Data Science
2019-T9 Data Science
 
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abiertoDatos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosqueraProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-novenoProyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
 
Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1
 
Data Science: Correlación curricular
Data Science: Correlación curricularData Science: Correlación curricular
Data Science: Correlación curricular
 
Gestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigaciónGestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigación
 
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con ElsevierValor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
Valor de los libros desde la perspectiva de un autor y publicar con Elsevier
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Proyecto de aula periodo 2
Proyecto de aula  periodo 2Proyecto de aula  periodo 2
Proyecto de aula periodo 2
 
PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Herramientas para la investigación aumentada (2/2)

  • 1. Máster en Ingeniería de Control, Automatización y Robótica Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática Oskar Casquero & Jesus Romo Máster INCAR 2018/2019 1 Herramientas para la investigación aumentada (2/2)
  • 2. ¿Cómo construir un PLE? • Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes (Castañeda & Adell, 2013): – Lectura – Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer) – Difusión y reflexión en comunidad 29 de Diciembre de 2018 2 Aplicación de las TIC en la Investigación (Máster INCAR 2018/2019) (*) Castañeda, L. & Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 11-27). Alcoy: Marfil.
  • 3. ¿Cómo construir un PLE? PROCESAMIENTO (archivar): artículos 3 Mendeley Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
  • 4. 4• Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación ¿Cómo construir un PLE? PROCESAMIENTO (archivar): archivos • Para almacenar archivos de forma distribuida existen multitud de opciones. Quizás las más conocidas sean Dropbox y Google Drive. Ambas opciones permiten: – Guardar una copia local de los archivos almacenados en la nube. Dicha copia local se gestiona como cualquier otra carpeta a través del administrador de archivos • Para ello es necesario instalar un pequeño cliente que se encarga de la sincronización entre la copia local y los archivos en la nube – Acceder a un histórico de las versiones de un fichero y poder restaurar una versión anterior en caso necesario – Compartir los archivos con terceras personas
  • 5. ¿Cómo construir un PLE? PROCESAMIENTO (archivar): enlaces 5 • Existen servicios web que permiten almacenar, organizar (mediante etiquetas), compartir y recomendar enlaces, por ejemplo: delicious (https://del.icio.us/) – Los propios navegadores web (Firefox, Chrome) también permiten almacenar los enlaces de forma centralizada • Firefox y Chrome también permiten compartir entre dispositivos las pestañas abiertas en el navegador de un determinado dispositivo en un momento dado. – Chrome: Sync and view tabs and history across devices – Firefox: Sync (https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/sync/) Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
  • 6. ¿Cómo construir un PLE? • Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes (Castañeda & Adell, 2013): – Lectura – Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer) – Difusión y reflexión en comunidad 6Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación (*) Castañeda, L. & Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 11-27). Alcoy: Marfil.
  • 7. ¿Cómo construir un PLE? PROCESAMIENTO (curar) 7Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación http://www.scoop.it/
  • 8. ¿Cómo construir un PLE? • Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes (Castañeda & Adell, 2013): – Lectura – Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer) – Difusión y reflexión en comunidad 8Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación (*) Castañeda, L. & Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 11-27). Alcoy: Marfil.
  • 9. ¿Cómo construir un PLE? PROCESAMIENTO (crear): documentos 9• Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
  • 10. ¿Cómo construir un PLE? PROCESAMIENTO (crear): blog 10Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
  • 11. ¿Cómo construir un PLE? PROCESAMIENTO (crear): wiki 11 Wiki de un Trabajo Fin de Grado Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
  • 12. ¿Cómo construir un PLE? • Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes (Castañeda & Adell, 2013): – Lectura – Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer) – Difusión y reflexión en comunidad • Listas de correo y Foros • Redes sociales (Twitter, Facebook) • Redes académicas (ResearchGate) 12Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación (*) Castañeda, L. & Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (pp. 11-27). Alcoy: Marfil.
  • 13. ¿Cómo construir un PLE? DIFUSIÓN: redes académicas 13 ResearchGate Twitter Altmetric • Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación https://es.wikipedia.org/wiki/Altmetrics
  • 14. ¿Cómo construir un PLE? DIFUSIÓN: presentaciones 14 Presentación compartida en Twitter desde SlideShare Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
  • 15. ¿Por dónde empiezo? • Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes (Castañeda & Adell, 2013): – Lectura • Fuentes de información – Nodos de información explícitos (RECURSOS) – Nodos de información tácitos (PERSONAS) • Herramientas para consumir información – Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer) – Difusión y reflexión en comunidad  SELECCIONAR FUENTES + LECTOR FEEDS 15Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
  • 16. ¿Por dónde empiezo? • Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes (Castañeda & Adell, 2013): – Lectura • Fuentes de información – Nodos de información explícitos (RECURSOS) – Nodos de información tácitos (PERSONAS) • Herramientas para consumir información – Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer) – Difusión y reflexión en comunidad  CREACIÓN DE UNA RED PERSONAL 16Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
  • 17. ¿Por dónde empiezo? • Estrategias y herramientas articuladas en 3 ejes (Castañeda & Adell, 2013): – Lectura – Procesamiento (archivar, curar, crear, enriquecer) – Difusión y reflexión en comunidad CREAR UN PTO. DE REFERENCIA DONDE CONVERJAN LOS 3 EJES por ejemplo: una página personal articulada en torno a un wiki o un blog 17Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
  • 18. ¿Por dónde empiezo? wiki 18 PhD wiki from https://sites.google.com/site/andycoverdale/ Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación
  • 19. ¿Por dónde empiezo? Ejemplo: Página personal (~blog) 19 ICTlogy » Ismael Peña-López's personal research portal Máster INCAR 2018/2019 Aplicación de las TIC en la Investigación