SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO DE CALI
AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROYECTO DE AULA
PERIODO 1 GRADO 9 - EQUIPO Nº _____
DOCENTE: ESP. GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: Fecha: 31/01/2011 Página Código:
PLAN DE AULA:
ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA:
- Naturaleza y evolución de la tecnología
Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y
regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y
sistemas tecnológicos.
COMPETENCIAS CIUDADA NAS:
- Participo en iniciativas políticas democráticas en mi medio escolar o localidad.
COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:
Recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnológicos sencillos.
I. LOGRO ESPERADO:
Conocer aspectos relacionados con la ciencia, la tecnología y el impacto social que ocasiona en el medio; también
hacer el análisis de las partes, materiales, forma, estructura y función de algunos artefactos tec nológicos;
considerando el trabajo en equipo reconociendo los roles de cada uno de los participantes.
II. INDICADORES DE LOGRO:
1. Ser :Honestidad, Respeto, Responsabilidad
2. Saber:
Conoce o amplia conceptos como ciencia, tecnología, sociedad (CTS)
Partes, materiales, forma, estructura, función.
Conceptos preliminares sobre circuitos simples
3. Hacer:
Lista de materiales: cuaderno de 50 hojas, USB, Implementos utilizados en la clase de
geometría
Elección de monitorias un estudiante por fila
INVESTIGANDO DEL CONOCIMIENTO NOS VAMOS
APROPIANDO
Conforma equipo de trabajo y nombra los roles en cada uno
Ubicación del trabajo entre pares (sala de sistemas) – sacar listado
Reglamento sala de sistemas, reglamento sala de audiovisuales (redactar en su diario de
procesos)
Desarrolla el plan de aula, resuelve los talleres y las prácticas propuestas, consigue recortes de
prensa o de revistas.
Elaborar el diseño solicitado
Lectura del objeto: técnica y antropológica, lectura de instrucciones
Representación gráfica de las ideas concebidas en la mente, reflexiones personales
Trabajo en equipo para lograr los acuerdos
Enviar informes al correo cuando el tutor lo solicite: gmondragon64@gmail.com
4. Convivir: cuida el entorno del colegio, generando sentido de pertenencia. ( creando
conciencia)
Respeta las opiniones de las otras personas, fomenta la cultura ciudadana, cuida su lugar
natural de trabajo.
Aplica los acuerdos de convivencia en el área de tecnología
Análisis de: respeto por la diferencia, relaciones interpersonales y situaciones
Personales.
III. GRUPO TEMÁTICO: FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
1. ¿Qué es CTS?
2. Relación entre ciencia, tecnología y sociedad
3. Partes, materiales, forma, estructura, función
4. Principios de la ciencia
5. Electricidad, circuitos simples ( serie y paralelo)
6. Relaciones interpersonales
7. Análisis de situaciones personales
IV. ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:
1. Desarrollo del proyecto y del plan de aula
2. Lectura, análisis individual y grupal de los documentos propuestos
3. Equipos de trabajo estructurados de 4-6 personas
4. Definición de roles en los equipos (lideres científicos): Monitor, relator (cuenta y describe),
encargado de los Materiales, vigía de tiempo, fotógrafo, observador toma nota de las
actividades y controla el aseo.
5. Socialización de aprendizajes de manera creativa
6. En la sala de sistemas equipos de 2 personas
7. Crear cuenta de correo de gmail con nombre, apellido, curso y utilizarla
enviando los de manera puntual. Cuenta personal… guarde clave y/o contraseña.
8. blog del curso EDUCACION EN TECNOLOGIA: http://tecnoliceocali.blogspot.com/
Deben crear un blog de practica
9. Monitorias del área 4
10. del tutor: gmondragon64@gmail.com
11. En la sala de sistemas se trabaja con la guía
12. Manejo de las TIC (tecnología de información y comunicación)/ proceso de
fotosistematizacion. / Portafolio (issuu, calaméo)
V. MATERIAL DIDÁCTICO:
1. Proyecto y plan de aula
2. Lecturas sugeridas y recomendadas (documentos)
3. Saberes de los y las participantes
4. Materiales y herramientas (revistas viejas, material que no esté en uso)
5. Biblioteca
6. Computador, Internet, video beam, Celular, Tablet
7. Webgrafía o cibergrafia
8. Diccionario de lengua hispana
9. Diario de procesos
10. Memoria USB
11. tutoriales de you tube
VI. CRITERIOS DE EVALUACION:
Desempeños académicos: (solución de problemas, cumplimiento escolar, uso adecuado de las tic),
desempeños sociales: (trabajo en equipo, conservación del medio ambiente, liderazgo), desempeños
personales: (asistencia, presentación personal, disposición al trabajo)
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO
DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)
Talleres de nivelación propuestos
Consultas con las referencias bibliográficas
Apoyo a través de los monitores y/o lideres científicos
Actividades en el blog del curso.
ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado)
Actividades de profundización
Lecturas complementarias
Talleres de profundización
Socialización de actividades
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
GORDILLO, Mariano Martin. Ciencia, tecnología y sociedad, materiales para la educación CTS. Argo materiales de
trabajo 1° edición.
CEBALLOS TREJOS, Hernán. Educar en tecnología, elementos para trabajo en el aula. Impresión fondo editorial
departamental de Risaralda.
MACAULAY, David. Como funcionan las cosas. Impreso en Carvajal. Santiago de Cali, 1990.
Gómez Olalla., L. Arcadio, Educación en tecnología (1-4), Editorial MCGraw- Hill, Santafé de Bogotá, 1997.
Garratt., james, Diseño y tecnología, ediciones AKAL ESO, área de tecnología.
WEBGRA FÍA O CIBERGRA FÍA
Wikipedia
http://www.portaleso.com
http://www.petervaldivia.com/potatoes
http://www.eduteka.org/pdfdir/AesAprendizajePorProyectos.pdf
http://www.indagala.org/
http://www.educarchile.cl/portal.herramientas/nuestros_sitios/abramosespacios/como_ensenar/metodolo
gia3.htm
http://www.profes.net/varios/2palabras/index.htm
http://www.aula21.net/
http://edutecno.org/
SANTIAGO DE CALI
AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA
TALLER
PERIODO 1 GRADO 9 - EQUIPO Nº _____
DOCENTE: ESP. GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: Fecha: 31/01/2011 Página Código:
PROPUESTA DE TRABAJO
Tu equipo tiene en la mesa de trabajo un artefacto diseñado y construido por el hombre:
¡..LOS INVITO A COMPRENDERLO........... !
1. Nombre del objeto que les ha correspondido
La radio
2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y
Especifiquen:
a) las partes o elementos que lo conforman
Antena, diodos , bobina y parlante
b) materiales de que esta hecho
Conductores, plásticos, metal magnetico, y cobre, entre muchas mas cosas
c) forma o formas que tiene
cuadrado o rectangular
d) función que cumple
Informa, promueve, educa y entretiene al receptor
e) principios de la ciencia que tiene aplicados
Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas
por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal
Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, que
describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865. Su teoría, básicamente, era que
los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa,
con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricos o magnéticos
variables que se propagarán por el espacio en forma de campos electromagnéticos
variables sucesivos, los cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de
la fuente donde se originaron.
3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un
Propósito similar al invento objeto de análisis
El televisor, el celular, el telefono
4. elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un
Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas
ANCESTRO DESVENTAJAS
1. Telegrafo
2. La forma en la que llegaban los mensajes a destino era codificados en código
Morse con líneas conocidas como alámbricas o radiales.
5. tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios:
INVENTO: La radio
CRITERIOS SI NO EVALUACIÓN PORQUE?
Da buenos resultados x Si porque gracias a eso las
personas se informaban mas
fácilmente
Fácil de usar x Si porque solo tienes que undir un
botón de encendido
Seguro x Si porque no puede explotar
Durable x Si porque su material está
compuesta para que dure
Atractivo x No porque es un invento muy
ordinario
Cómodo x Si porque lo puedes poner en
cualquier sitio
De costo razonable x Si no alcanza los 10.000 pesos
6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando
a) ¿qué le cambiarían o mejorarían? Que fuera mas portátil para el uso de todas
las personas
b) ¿por que? Para el beneficio de todas las personas
c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? Radio 2.0
7. creo que están listos para inventar o crear algo
a) ¿que desean hacer? Una maquina en el cual no tengamos que gastar papel
solo seria extraer la tinta de los lapiceros
b) Deben tener en cuenta los criterios sugeridos para la evaluación del producto
Escriban al frente los requisitos que consideran fundamentales y que debe reunir su
creación.
CRITERIOS GENERALES REQUISITOS
Durabilidad Tiene que ser excelente para que las
personas queden contentas con el producto
Comodidad Si trataremos en hacer eso ya que la maquina
es un poco grande
Atractivo Si que llame la atención del publico
Seguridad Nos aseguraremos de que no hayan cortos
circuitos fácilmente
Costo razonable No creo ya que es una maquina muy especial
Fácil de usar Si solo tendras que leer las instrucciones y lo
tendras muy claro
Da buenos resultados Si colaborara al medio ambiente
8. elaboren el bosquejo de su diseño (representación grafica). Indiquen
Con precisión la función, materiales que utilizarán, forma(s) del objeto y elementos o
partes de su diseño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj AnalogicoProyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj Analogico
alejandro rueda valencia
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
vadoley
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Sarita Cardozo
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
vadoley
 
Planificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2versionPlanificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2version
Vanessa Tenorio Bedoya
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Sara Isabel Hoyos Caicedo
 
Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1
ximena ocampo franco
 
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v enero 2017
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v   enero 2017Plan de estudios tecnología ciclo iii a v   enero 2017
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v enero 2017
elvesbarragan
 
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
Angiee Gomez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
John BEDOYA
 
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
elvesbarragan
 
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologia
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologiaSecuencia didáctica arte/musica y tecnologia
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologia
EES 16
 
Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
Lic. Oney Begambre
 
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017 Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
elvesbarragan
 
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
GendoIkari
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
sofia muñoz
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj AnalogicoProyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj Analogico
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
 
Planificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2versionPlanificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2version
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1Trabajo de tecnologia 1
Trabajo de tecnologia 1
 
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v enero 2017
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v   enero 2017Plan de estudios tecnología ciclo iii a v   enero 2017
Plan de estudios tecnología ciclo iii a v enero 2017
 
Version 2
Version 2Version 2
Version 2
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
 
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologia
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologiaSecuencia didáctica arte/musica y tecnologia
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologia
 
Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017Planeador grado 10 2017
Planeador grado 10 2017
 
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017 Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
 
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Tecnologia.monik1
Tecnologia.monik1Tecnologia.monik1
Tecnologia.monik1
 

Destacado

Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
lesli fernanda aguiño mejia
 
Plan de trabajo por periodo 10
Plan de trabajo por periodo 10Plan de trabajo por periodo 10
Plan de trabajo por periodo 10
Consuelo Garcia
 
Taller Access #3
Taller Access #3Taller Access #3
Taller Access #3
Isaac Galvez
 
Taller Access #1
Taller Access #1Taller Access #1
Taller Access #1
Isaac Galvez
 
Guia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje accessGuia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje access
Isaac Galvez
 
Taller Access #2
Taller Access #2Taller Access #2
Taller Access #2
Isaac Galvez
 
Lista de chequeo Access
Lista de chequeo AccessLista de chequeo Access
Lista de chequeo Access
Isaac Galvez
 
Ejercicio Practico Access
Ejercicio Practico AccessEjercicio Practico Access
Ejercicio Practico Access
Isaac Galvez
 

Destacado (10)

Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
 
Plan de trabajo por periodo 10
Plan de trabajo por periodo 10Plan de trabajo por periodo 10
Plan de trabajo por periodo 10
 
Guia Aprendizaje Access
Guia  Aprendizaje AccessGuia  Aprendizaje Access
Guia Aprendizaje Access
 
Taller Access #3
Taller Access #3Taller Access #3
Taller Access #3
 
Taller Access #1
Taller Access #1Taller Access #1
Taller Access #1
 
Guia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje accessGuia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje access
 
Taller Access #2
Taller Access #2Taller Access #2
Taller Access #2
 
Lista de chequeo Access
Lista de chequeo AccessLista de chequeo Access
Lista de chequeo Access
 
Ejercicio Practico Access
Ejercicio Practico AccessEjercicio Practico Access
Ejercicio Practico Access
 
Guia no. 1 grado 3
Guia no. 1 grado 3Guia no. 1 grado 3
Guia no. 1 grado 3
 

Similar a Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera

reloj analogico
reloj analogicoreloj analogico
reloj analogico
johan parra
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
lesli fernanda aguiño mejia
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Esteban Vega
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
brenda mosquera
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
david bolaños
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
natalia_0409
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
israelm30
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
esteban muñoz
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Tatiana Mosquera
 
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!jhonatan12353
 
Ciencias Para El Mundo Contemporáneo
Ciencias Para El Mundo ContemporáneoCiencias Para El Mundo Contemporáneo
Ciencias Para El Mundo Contemporáneo
guest4d5aca
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1) (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1) (1)
Daniela Prado
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
brayanGarcia14
 
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los InnovadoresBitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Krito Jonas
 
Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Juan Fernando Jaramillo
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014 Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
Simon Lopez
 
Sillabus taller de produccion ii
Sillabus  taller de produccion iiSillabus  taller de produccion ii
Sillabus taller de produccion iiIE 1198 LA RIBERA
 

Similar a Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera (20)

reloj analogico
reloj analogicoreloj analogico
reloj analogico
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno-1
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (8) (1)
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docx
 
Ciencias Para El Mundo Contemporáneo
Ciencias Para El Mundo ContemporáneoCiencias Para El Mundo Contemporáneo
Ciencias Para El Mundo Contemporáneo
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1) (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1) (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1) (1)
 
Bitacora tecnoinnoba
Bitacora tecnoinnobaBitacora tecnoinnoba
Bitacora tecnoinnoba
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
 
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los InnovadoresBitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
 
Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014 Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
 
Sillabus taller de produccion ii
Sillabus  taller de produccion iiSillabus  taller de produccion ii
Sillabus taller de produccion ii
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera

  • 1. SANTIAGO DE CALI AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA PROYECTO DE AULA PERIODO 1 GRADO 9 - EQUIPO Nº _____ DOCENTE: ESP. GUILLERMO MONDRAGON CASTRO LICEO DEPARTAMENTAL Versión: Fecha: 31/01/2011 Página Código: PLAN DE AULA: ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA: - Naturaleza y evolución de la tecnología Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. COMPETENCIAS BÁSICAS: Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos. COMPETENCIAS CIUDADA NAS: - Participo en iniciativas políticas democráticas en mi medio escolar o localidad. COMPETENCIAS LABORALES GENERALES: Recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnológicos sencillos. I. LOGRO ESPERADO: Conocer aspectos relacionados con la ciencia, la tecnología y el impacto social que ocasiona en el medio; también hacer el análisis de las partes, materiales, forma, estructura y función de algunos artefactos tec nológicos; considerando el trabajo en equipo reconociendo los roles de cada uno de los participantes. II. INDICADORES DE LOGRO: 1. Ser :Honestidad, Respeto, Responsabilidad 2. Saber: Conoce o amplia conceptos como ciencia, tecnología, sociedad (CTS) Partes, materiales, forma, estructura, función. Conceptos preliminares sobre circuitos simples 3. Hacer: Lista de materiales: cuaderno de 50 hojas, USB, Implementos utilizados en la clase de geometría Elección de monitorias un estudiante por fila INVESTIGANDO DEL CONOCIMIENTO NOS VAMOS APROPIANDO
  • 2. Conforma equipo de trabajo y nombra los roles en cada uno Ubicación del trabajo entre pares (sala de sistemas) – sacar listado Reglamento sala de sistemas, reglamento sala de audiovisuales (redactar en su diario de procesos) Desarrolla el plan de aula, resuelve los talleres y las prácticas propuestas, consigue recortes de prensa o de revistas. Elaborar el diseño solicitado Lectura del objeto: técnica y antropológica, lectura de instrucciones Representación gráfica de las ideas concebidas en la mente, reflexiones personales Trabajo en equipo para lograr los acuerdos Enviar informes al correo cuando el tutor lo solicite: gmondragon64@gmail.com 4. Convivir: cuida el entorno del colegio, generando sentido de pertenencia. ( creando conciencia) Respeta las opiniones de las otras personas, fomenta la cultura ciudadana, cuida su lugar natural de trabajo. Aplica los acuerdos de convivencia en el área de tecnología Análisis de: respeto por la diferencia, relaciones interpersonales y situaciones Personales. III. GRUPO TEMÁTICO: FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA 1. ¿Qué es CTS? 2. Relación entre ciencia, tecnología y sociedad 3. Partes, materiales, forma, estructura, función 4. Principios de la ciencia 5. Electricidad, circuitos simples ( serie y paralelo) 6. Relaciones interpersonales 7. Análisis de situaciones personales IV. ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS: 1. Desarrollo del proyecto y del plan de aula 2. Lectura, análisis individual y grupal de los documentos propuestos 3. Equipos de trabajo estructurados de 4-6 personas 4. Definición de roles en los equipos (lideres científicos): Monitor, relator (cuenta y describe), encargado de los Materiales, vigía de tiempo, fotógrafo, observador toma nota de las actividades y controla el aseo. 5. Socialización de aprendizajes de manera creativa 6. En la sala de sistemas equipos de 2 personas 7. Crear cuenta de correo de gmail con nombre, apellido, curso y utilizarla enviando los de manera puntual. Cuenta personal… guarde clave y/o contraseña. 8. blog del curso EDUCACION EN TECNOLOGIA: http://tecnoliceocali.blogspot.com/ Deben crear un blog de practica 9. Monitorias del área 4 10. del tutor: gmondragon64@gmail.com 11. En la sala de sistemas se trabaja con la guía 12. Manejo de las TIC (tecnología de información y comunicación)/ proceso de fotosistematizacion. / Portafolio (issuu, calaméo) V. MATERIAL DIDÁCTICO: 1. Proyecto y plan de aula 2. Lecturas sugeridas y recomendadas (documentos) 3. Saberes de los y las participantes
  • 3. 4. Materiales y herramientas (revistas viejas, material que no esté en uso) 5. Biblioteca 6. Computador, Internet, video beam, Celular, Tablet 7. Webgrafía o cibergrafia 8. Diccionario de lengua hispana 9. Diario de procesos 10. Memoria USB 11. tutoriales de you tube VI. CRITERIOS DE EVALUACION: Desempeños académicos: (solución de problemas, cumplimiento escolar, uso adecuado de las tic), desempeños sociales: (trabajo en equipo, conservación del medio ambiente, liderazgo), desempeños personales: (asistencia, presentación personal, disposición al trabajo) ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo) Talleres de nivelación propuestos Consultas con las referencias bibliográficas Apoyo a través de los monitores y/o lideres científicos Actividades en el blog del curso. ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado) Actividades de profundización Lecturas complementarias Talleres de profundización Socialización de actividades REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS GORDILLO, Mariano Martin. Ciencia, tecnología y sociedad, materiales para la educación CTS. Argo materiales de trabajo 1° edición. CEBALLOS TREJOS, Hernán. Educar en tecnología, elementos para trabajo en el aula. Impresión fondo editorial departamental de Risaralda. MACAULAY, David. Como funcionan las cosas. Impreso en Carvajal. Santiago de Cali, 1990. Gómez Olalla., L. Arcadio, Educación en tecnología (1-4), Editorial MCGraw- Hill, Santafé de Bogotá, 1997. Garratt., james, Diseño y tecnología, ediciones AKAL ESO, área de tecnología. WEBGRA FÍA O CIBERGRA FÍA Wikipedia http://www.portaleso.com http://www.petervaldivia.com/potatoes http://www.eduteka.org/pdfdir/AesAprendizajePorProyectos.pdf http://www.indagala.org/ http://www.educarchile.cl/portal.herramientas/nuestros_sitios/abramosespacios/como_ensenar/metodolo gia3.htm http://www.profes.net/varios/2palabras/index.htm http://www.aula21.net/ http://edutecno.org/
  • 4. SANTIAGO DE CALI AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA TALLER PERIODO 1 GRADO 9 - EQUIPO Nº _____ DOCENTE: ESP. GUILLERMO MONDRAGON CASTRO LICEO DEPARTAMENTAL Versión: Fecha: 31/01/2011 Página Código: PROPUESTA DE TRABAJO Tu equipo tiene en la mesa de trabajo un artefacto diseñado y construido por el hombre: ¡..LOS INVITO A COMPRENDERLO........... ! 1. Nombre del objeto que les ha correspondido La radio 2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: a) las partes o elementos que lo conforman Antena, diodos , bobina y parlante b) materiales de que esta hecho Conductores, plásticos, metal magnetico, y cobre, entre muchas mas cosas c) forma o formas que tiene cuadrado o rectangular d) función que cumple Informa, promueve, educa y entretiene al receptor e) principios de la ciencia que tiene aplicados Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, que describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865. Su teoría, básicamente, era que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricos o magnéticos variables que se propagarán por el espacio en forma de campos electromagnéticos variables sucesivos, los cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de la fuente donde se originaron. 3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis El televisor, el celular, el telefono 4. elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas ANCESTRO DESVENTAJAS
  • 5. 1. Telegrafo 2. La forma en la que llegaban los mensajes a destino era codificados en código Morse con líneas conocidas como alámbricas o radiales. 5. tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios: INVENTO: La radio CRITERIOS SI NO EVALUACIÓN PORQUE? Da buenos resultados x Si porque gracias a eso las personas se informaban mas fácilmente Fácil de usar x Si porque solo tienes que undir un botón de encendido Seguro x Si porque no puede explotar Durable x Si porque su material está compuesta para que dure Atractivo x No porque es un invento muy ordinario Cómodo x Si porque lo puedes poner en cualquier sitio De costo razonable x Si no alcanza los 10.000 pesos 6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando a) ¿qué le cambiarían o mejorarían? Que fuera mas portátil para el uso de todas las personas b) ¿por que? Para el beneficio de todas las personas c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? Radio 2.0 7. creo que están listos para inventar o crear algo a) ¿que desean hacer? Una maquina en el cual no tengamos que gastar papel solo seria extraer la tinta de los lapiceros b) Deben tener en cuenta los criterios sugeridos para la evaluación del producto Escriban al frente los requisitos que consideran fundamentales y que debe reunir su creación. CRITERIOS GENERALES REQUISITOS Durabilidad Tiene que ser excelente para que las personas queden contentas con el producto Comodidad Si trataremos en hacer eso ya que la maquina es un poco grande Atractivo Si que llame la atención del publico Seguridad Nos aseguraremos de que no hayan cortos circuitos fácilmente
  • 6. Costo razonable No creo ya que es una maquina muy especial Fácil de usar Si solo tendras que leer las instrucciones y lo tendras muy claro Da buenos resultados Si colaborara al medio ambiente 8. elaboren el bosquejo de su diseño (representación grafica). Indiquen Con precisión la función, materiales que utilizarán, forma(s) del objeto y elementos o partes de su diseño.