SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristhian penagos
Brayan urrego
Brayan espinosa
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan
el compartir información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario1y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos
que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,
losservicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
 El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly,
debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en
2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World
Wide Web, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios
acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la Web.
 es un programa gratuito basado en Web para
crear documentos en línea con la posibilidad de
colaborar en grupo. Incluye un Procesador de
textos, una Hoja de cálculo, Programa de
presentación básico y un editor de formularios
destinados a encuestas. Google Docs junto con
GMail, Google Calendar y Google Talk; el 7 de
julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y
pasaron a ser productos terminados. A partir de
enero del 2010, Google ha empezado a aceptar
cualquier archivo en Google Docs, entrando al
negocio del almacenamiento online con un
máximo de 1 GB (con expansiones por costos
adicionales) y preparando el camino para Google
Chrome OS[1]
 Básicamente, un Blog no es más que un espacio
personal de escritura en Internet en el que su
autor publica artículos o noticias (post) que
pueden contener texto, imágenes o vínculos. Los
nuevos contenidos se añaden vía web desde el
propio navegador. Están pensados para utilizarlos
como una especie de diario online que una
persona usa para informar, compartir, debatir
periódicamente de las cosas que le gustan e
interesan. Hay blogs que ofrecen información
propia y elaborada por su autor/a. Hay otros que
simplemente recopilan lo más interesante que
encuentran en la Red, convirtiéndose así en una
especie de recurso documental que también
cumple su función. Por supuesto, los hay que
reúnen ambas características
 Issuu es un servicio en línea que permite la
visualización de material digitalizado
electrónicamente, como
libros, portafolios, números de
revistas, periódicos, y otros medios impresos de
forma realística y personalizable. El servicio que
ofrece Issuu en el área de publicación se puede
comparar con lo que Flickr hace para compartir
fotografías, y lo que YouTube hace para
compartir video. El material subido al sitio es
visto a través de un navegador web y está hecho
para parecerse lo más posible a una publicación
impresa, con un formato que permite la
visualización de dos páginas a la vez (como un
libro o una revista abiertos) y una vuelta a la
página animada.
 Una wiki es un sitio colaborativo que puede ser
editado por varios usuarios, a diferencia de un blog,
no está necesariamente ordenado de manera
cronológica. Tu puedes tener una wiki si accedes, por
ejemplo a Wikispaces, o puedes intervenir en la Wii
más grande (Wikipedia). La wikipedia es una wiki con
la virtud de que puedes encontrar en ella una noción
enciclopédica de muchos términos, sin embargo,
como es editado por muchas personas tiene tanto
ventajas como desventajas:
Ventaja: a veces puedes obtener una opinión
coherente y colectiva, no sujeta a la subjetividad de
una sola persona.
Desventaja: Sus textos son poco estables.
Desventaja: Sus textos pueden ser contradictorios.
 RSS es parte de la familia de los formatos
XML desarrollado específicamente para todo
tipo de sitios que se actualicen con
frecuencia y por medio del cual se puede
compartir la información y usarla en otros
sitios web o programas. A esto se le conoce
como redifusión o Sindicación web.
 Mejor respuesta - elegida por los votantes
 Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de
grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o
varios tipos de relaciones, tales como
amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten
conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social
aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades
como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o
"aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo
muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos
tipos de lazos entre los nodos. La investigación
multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan
en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco
hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se
habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un
papel crítico en la determinación de la agenda política y el
grado en el cual los individuos o las organizaciones
alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
Herramientas web 2
Herramientas web 2
Herramientas web 2
Herramientas web 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Valeria Adriana Apaza
 
Web 2.0 TPS2EISEN
Web 2.0 TPS2EISENWeb 2.0 TPS2EISEN
Web 2.0 TPS2EISEN
Diego Beilke
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Lingsay Gámez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
dianamiposada
 
Web 2
Web 2Web 2
Aplicación De Las Herramientas Sociales Web 2
Aplicación De Las Herramientas Sociales  Web 2Aplicación De Las Herramientas Sociales  Web 2
Aplicación De Las Herramientas Sociales Web 2Liz Pagan
 
Mirleth 2h
Mirleth 2hMirleth 2h
Mirleth 2h
AMAYRANYCARRIZALES
 

La actualidad más candente (11)

Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Diapositivas la web marily
Diapositivas la web marilyDiapositivas la web marily
Diapositivas la web marily
 
Web 2.0 TPS2EISEN
Web 2.0 TPS2EISENWeb 2.0 TPS2EISEN
Web 2.0 TPS2EISEN
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
Presentación2 irma l francos
Presentación2 irma l francosPresentación2 irma l francos
Presentación2 irma l francos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Aplicación De Las Herramientas Sociales Web 2
Aplicación De Las Herramientas Sociales  Web 2Aplicación De Las Herramientas Sociales  Web 2
Aplicación De Las Herramientas Sociales Web 2
 
Mirleth 2h
Mirleth 2hMirleth 2h
Mirleth 2h
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Destacado

Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Pointzolanglly
 
Aprendes Overview
Aprendes OverviewAprendes Overview
Aprendes Overviewgueste56125
 
Proyecto preliminar 4a etapa
Proyecto preliminar 4a etapaProyecto preliminar 4a etapa
Proyecto preliminar 4a etapasandypeke2126
 
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15Sole Mulero Alzina
 
Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B. Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B.
ceighner
 
C:\Fakepath\Presentacion Criss
C:\Fakepath\Presentacion CrissC:\Fakepath\Presentacion Criss
C:\Fakepath\Presentacion Crisszuritam
 
Vc4 nm73 eq6-textsecure
Vc4 nm73 eq6-textsecureVc4 nm73 eq6-textsecure
Vc4 nm73 eq6-textsecureYare LoZada
 
Primera parte del proyec
Primera parte del proyecPrimera parte del proyec
Primera parte del proyec
PLucre QA
 
How To Use Anti Spyware
How To Use Anti SpywareHow To Use Anti Spyware
How To Use Anti Spywarealeeya91
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaMandyvalerio
 
Bio Statistics Services
Bio Statistics ServicesBio Statistics Services
Bio Statistics Services
GVK Biosciences
 
La mente humana y las emociones
La mente humana y las emocionesLa mente humana y las emociones
La mente humana y las emociones
Euler Ruiz
 
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010Bert Leufkens - Selling Sickness 2010
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010Gezonde scepsis
 
Teori filosofi penerjemahan
Teori filosofi penerjemahanTeori filosofi penerjemahan
Teori filosofi penerjemahan
Afif Suaidi
 

Destacado (20)

Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Point
 
Aprendes Overview
Aprendes OverviewAprendes Overview
Aprendes Overview
 
Ante up 2012 1ºaño
Ante up 2012 1ºañoAnte up 2012 1ºaño
Ante up 2012 1ºaño
 
Proyecto preliminar 4a etapa
Proyecto preliminar 4a etapaProyecto preliminar 4a etapa
Proyecto preliminar 4a etapa
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
 
Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B. Anti war psa Jessica B.
Anti war psa Jessica B.
 
C:\Fakepath\Presentacion Criss
C:\Fakepath\Presentacion CrissC:\Fakepath\Presentacion Criss
C:\Fakepath\Presentacion Criss
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Vc4 nm73 eq6-textsecure
Vc4 nm73 eq6-textsecureVc4 nm73 eq6-textsecure
Vc4 nm73 eq6-textsecure
 
Primera parte del proyec
Primera parte del proyecPrimera parte del proyec
Primera parte del proyec
 
How To Use Anti Spyware
How To Use Anti SpywareHow To Use Anti Spyware
How To Use Anti Spyware
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Bio Statistics Services
Bio Statistics ServicesBio Statistics Services
Bio Statistics Services
 
La mente humana y las emociones
La mente humana y las emocionesLa mente humana y las emociones
La mente humana y las emociones
 
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010Bert Leufkens - Selling Sickness 2010
Bert Leufkens - Selling Sickness 2010
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
 
Teori filosofi penerjemahan
Teori filosofi penerjemahanTeori filosofi penerjemahan
Teori filosofi penerjemahan
 

Similar a Herramientas web 2

Presentación web 2.0 grupo e
Presentación web 2.0 grupo ePresentación web 2.0 grupo e
Presentación web 2.0 grupo eAdtemexi
 
Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
maylyn19
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
AXEL GUZMAN
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Esther Rojas
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
Roger Ayay Soto
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Hana Rojas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Paul99_99
 
Web(2.0)
Web(2.0)Web(2.0)
Web(2.0)
jshisantamaria
 
Presentacion seminario web
Presentacion seminario webPresentacion seminario web
Presentacion seminario webJavier Sandoval
 
Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7emiilsediiaz
 

Similar a Herramientas web 2 (20)

Web 2.0 leonel
Web 2.0 leonelWeb 2.0 leonel
Web 2.0 leonel
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación web 2.0 grupo e
Presentación web 2.0 grupo ePresentación web 2.0 grupo e
Presentación web 2.0 grupo e
 
Trabajo n.2
Trabajo n.2Trabajo n.2
Trabajo n.2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0
 
Proyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_DiazProyecto Final - Batista_Diaz
Proyecto Final - Batista_Diaz
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wen.2.0
Wen.2.0Wen.2.0
Wen.2.0
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web(2.0)
Web(2.0)Web(2.0)
Web(2.0)
 
Web
WebWeb
Web
 
Presentacion seminario web
Presentacion seminario webPresentacion seminario web
Presentacion seminario web
 
Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7
 

Herramientas web 2

  • 2.  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, losservicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.  El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
  • 3.  es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMail, Google Calendar y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados. A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo en Google Docs, entrando al negocio del almacenamiento online con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos adicionales) y preparando el camino para Google Chrome OS[1]
  • 4.  Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes o vínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador. Están pensados para utilizarlos como una especie de diario online que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan. Hay blogs que ofrecen información propia y elaborada por su autor/a. Hay otros que simplemente recopilan lo más interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental que también cumple su función. Por supuesto, los hay que reúnen ambas características
  • 5.  Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realística y personalizable. El servicio que ofrece Issuu en el área de publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir fotografías, y lo que YouTube hace para compartir video. El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada.
  • 6.  Una wiki es un sitio colaborativo que puede ser editado por varios usuarios, a diferencia de un blog, no está necesariamente ordenado de manera cronológica. Tu puedes tener una wiki si accedes, por ejemplo a Wikispaces, o puedes intervenir en la Wii más grande (Wikipedia). La wikipedia es una wiki con la virtud de que puedes encontrar en ella una noción enciclopédica de muchos términos, sin embargo, como es editado por muchas personas tiene tanto ventajas como desventajas: Ventaja: a veces puedes obtener una opinión coherente y colectiva, no sujeta a la subjetividad de una sola persona. Desventaja: Sus textos son poco estables. Desventaja: Sus textos pueden ser contradictorios.
  • 7.  RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión o Sindicación web.
  • 8.  Mejor respuesta - elegida por los votantes  Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.