SlideShare una empresa de Scribd logo
En las dos últimas décadas se han producido
importantes cambios tecnológicos que han condicionado
tanto a nuestra sociedad como a nuestra cultura. Un
claro ejemplo es el avance que se ha producido en la
telefonía móvil así como la imparable evolución de
Internet.
     El Internet que encontramos en la actualidad nada
tiene que ver con el tradicional. Antes éramos simples
lectores (web 1.0), sin embargo ahora los usuarios
podemos leer, participar y crear (web 2.0).
              ¿Qué entiendes por web?
Web significa…
    Servicio de Internet que permite obtener la
información que ofrece esta red y que proporciona a sus
usuarios una amplia gama de documentos conectados
entre sí mediante enlaces de hipertexto.
    Internet, en sus orígenes, era utilizado simplemente
para obtener información, esto se conoce como web 1.0.
Con el paso del tiempo, no solo podemos obtener
información sino también crearla y ser participe de ella,
que es lo que actualmente se entiende como web 2.0.
Web 1.0
• Esta web es un sistema lógico de acceso y búsqueda de la
  información, cuyas unidades informativas son las páginas
  web, documentos interconectados creados por un editor o
  usuario experto en Internet y accesible a todos los demás.
• Sus principales características son:
• Sitios web estáticos, con poca actualización de contenidos.
• Contenidos con baja interactividad
• Dificultad para crear, mantener y alojar páginas web, de
  manera que sólo unos pocos podían editar en Internet, y los
  usuarios eran meros lectores de esa información.
                                                  volver
Principales diferencias
Web 1.0 (1993 – 2003)                         Web 2.0 (2003 – …)

       Lectura                Modo           Escritura compartida
       Página           Mínima unidad de      Mensaje – Artículo –
                           contenido                 Post
      Estático               Estado                Dinámico
     Navegador          Modo visualización   Navegador, Lector RSS.
  Cliente – servidor       Arquitectura          Servicio Web
    Web masters              Editores                Todos
  “Geeks” (personas       Protagonistas           Aficionados
      expertas)


                                                     Volver
¿Qué es la web 2.0?
     La web 2.0 hace referencia a todas aquellas utilidades y
servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual
puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su
contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o
asociando datos a la información existente), bien en la forma de
presentarlos o en contenido y forma simultáneamente“ (Xavier
Ribes, 2007).
     Es un concepto que se relaciona con la nueva manera en que los
usuarios quieren utilizar Internet, es decir, de forma más
personal, participativa y colaborativa.
     la paternidad de “web 2.0” se atribuye a Tim O’Reilly y Dale
Dougherty naciendo dicho término en Octubre de 2004 en San
Francisco.
Principales características
       de la web 2.0
              • La web como plataforma
    Más
información
              • Aligerar la programación y la composición

              • Software como servicio
    Más
información
              • Aprovechar la inteligencia colectiva

              • Todos somos autores y podemos publicar
    Más
información
              • Gestión de los contenidos
La web                          Aligerar la programación y la
         como plataforma                              composición

    La web 2.0, Internet y la red en su          Los usuarios, sin necesidad de
conjunto es nuestra plataforma de           ningún tipo de conocimiento técnico,
trabajo. Se concibe como el escenario en    podremos simplemente ponernos a
el que convergen los usuarios, los          trabajar en lo que sabemos sin necesidad
servicios, los medios y las herramientas.   de tener una preparación previa:
Es también un nuevo escenario donde         creando contenidos, editando vídeos,
podemos interactuar con los contenidos,     etc.
donde la clave es participar, conversar e
interactuar.


                                                         volver
El software como servicio
      La web 2.0 utiliza un software que está fuera de nuestro terminal informático.
 Así, nos encontramos con dos fenómenos:
 1. Las aplicaciones web, como por ejemplo el Google Documentos y Hojas de
 cálculo. Tiene como ventaja que se pueden compartir los documentos con otras
 personas y acceder a ellos desde cualquier ordenador.
 2. Sitios de contenidos generados por el usuario, por ejemplo los navegantes pueden
 dejar sus fotos o reflexiones personales escritas en su blog a vista de todo el mundo.
 Ambas son aplicaciones gratuitas.



                    Aprovechar la inteligencia colectiva
     El ejemplo paradigmático de inteligencia colectiva es wikipedia, una fantástica
enciclopedia online que se construye y se actualiza constantemente gracias a las
aportaciones de la comunidad, y que es capaz de comunicarse en prácticamente todos




                                                                                          volver
los idiomas del mundo.
Todos somos autores y podemos                         Gestión de los
          publicar                                     contenidos

    La primera gran transición se          Estamos hablando de contenidos
produjo cuando la web se convirtió en      generados por el usuario, en el que
un sistema de lectura y de escritura, un   vamos entrando en contacto con mucha
gran cambio que está todavía en            información. La cantidad de datos
progreso. La gran revolución en este       generados empieza a ser de tal volumen
ámbito tuvo lugar con los weblogs , los    que no sirven de nada sino están
diarios personales y los wiki. Ahora no    acompañados de otros que les asignen
solo la gente podía crear sus propios      jerarquía y significado. La folksonomía
sitios web, sino que podía actualizarlos   es la estrategia de dotar a los usuarios
fácil y rápidamente.                       de instrumentos para clasificar la
                                           información colectivamente.



                                                                     volver
Algunos de los principales
conceptos que se relacionan
      con la web 2.0
     La información que nos ofrece la web 2.0 es muy
 variada, básicamente ésta se ha extendido por medio
 de:
Blogs

Aplicacione
 s sobre                 Wikis
  mapas


              WEB
              2.0
Redes                      Lectores

sociale                     RSS y
                           servicios

   s                     relacionados


              Comparti
              r videos
Los blogs, también conocidos como bitácoras o weblogs, se han
convertido en una de las herramientas más utilizadas en Internet. Entre
las funciones que nos podemos encontrar están las de: exposición de
contenidos (textos y multimedia), noticias, información, vínculos y recursos,
además de diarios de acontecimientos
        Las características que nos ofrecen son:
   Orden cronológico de artículos.
   Admite varios editores (inclusión de comentarios y enlaces diversos)
   Admite contenidos multimedia.

Para crear tu propio blog te proporcionamos la siguiente dirección:
https://www.bloger.com/start?hl=es

                                                                      volver
volver


Las wikis presentan una serie de singularidades que las hacen útiles para la
actividad educativa. Permite la exposición de contenidos, noticias,
información, vínculos y recursos; además de trabajos cooperativos.
Las características más destacas son la posibilidad de que varios usuarios
estén editando de forma simultánea un mismo wiki y que cualquier editor
puede modificarla, mejorarla o incluso sustituirla.
                                   Si cliqueas en el siguiente enlace
                                   http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Porta
                                   da
                                   accedes a la página principal de wikipedia que
                                   te ofrece diferentes posibilidades. Una de ellas
                                   es la de buscar cualquier tipo de información a
                                   través del buscar que se encuentra situado en
                                   la parte superior derecha, por ejemplo
                                   Universidad de La Laguna .
RSS es un acrónimo que significa Really Simple Syndication
(Sindicación Realmente Simple). Está creado para sitios de noticias
que cambien con relativa frecuencia, cuyos documentos están
estructurados en canales que a su vez se componen de artículos. Éstos
son un formato alternativo de difusión de weblogs.

Otros sitios más grandes como portales, diarios online, sitios
corporativos se han unido al RSS para compartir sus contenidos y
novedades.
Ejemplo:Yahoo!, El Mundo, http://www.eldia.es/index2.htm)
                                                        volver
Compartir vídeos implica que los usuarios suban los
vídeos que ellos deseen a la red, de tal manera que el resto de
internautas puedan acceder a ellos. La principal finalidad de
dichos vídeos es compartirlo con otras personas.

        Existen diversas páginas en las que se pueden compartir
vídeos, pero la que mayor demanda presenta por los usuarios es
youtube: http://www.youtube.com/?gl=ES&hl=es

                                                     volver
Una red social, en Internet, es un tipo de aplicación web que sirve para
conectar a las personas con sus amigos y hacer nuevos amigos en el proceso.
Las redes sociales crecen con rapidez gracias al marketing viral (yo invito a mis
amigos, que invitan a sus amigos, que invitan a su vez a sus amigos….) y ofrecen
medio de contacto directo con los interesados en un tema determinado.
Algunas redes sociales son:




                                http://www.myspace.com/
http://es-es.facebook.com/                                http://www.tuenti.com/?m=login
                                  volver
Es una representación gráfica y
métrica de una porción de territorio. Se
trata de programas especializados en
tareas concretas y de una cierta
complejidad. Algunas características
son:
   Fotos de satélites aéreas
   Acercamiento y alejamiento del mapa
   Control del mapa con el ratón o teclas
de direcciones                              http://maps.google.es/
   Creación de calculo de una ruta para
llegar a una dirección
   Etc.                                                         volver
Potencial educativo
      Las grandes aportaciones de la web 2.0 al mundo de la
  educación se pueden resumir en los siguientes puntos:

1. Producción individual de contenidos: promover el rol de
   profesores y alumnos como creadores activos del
   conocimiento.
2. Aprender con y de otros usuarios, compartiendo
   conocimientos.
3. Aprovechamiento de la arquitectura, de la participación, de
   los servicios web 2.0.
3. Utilización de herramientas sencillas e intuitivas
   sin necesidad de conocimientos técnicos.
4. Trabajar con estándares abiertos: uso de software,
   remezcla de datos, espíritu de innovación, …
5. Creación de comunidades de aprendizaje
   caracterizadas por un tema o dominio compartido
   por los usuarios.
6. Efecto red: del trabajo individual a la cooperación
   entre iguales.
La web 2.0 ofrece a los usuarios diversidad de
herramientas y servicios con objetivos educativos.
Algunos posibles ejemplos pueden ser:
  Podcast

        Definición    Características    Ventajas
  E- learning
       Consiste en la utilización de la web como medio y
  recurso para la realización de actividades formativas
  apoyándose         en         las      TIC         (video
  conferencia, multimedia, …) fundamentalmente en
  Internet. Se concibe en forma de cursos ofrecidos online.
  Para ampliar tu información sobre este concepto visita
  esta página http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning.
volver
                  Podcast
Definición:
       Se trata de archivos de audio que se pueden
escuchar con cualquier reproductor compatible con los
distintos formatos existentes.
       El Podcast se asemeja a una revista hablada en la
que recibimos los programas a través de Internet. La idea
general de éste es una emisión pública descargada según la
demanda.
       Algunos podcast parecen un programa de radio, ya
que intercalan música, mientras que otros son más cortos y
exclusivamente con voz.
volver
                   Podcast
Características:
1. Se pueden oír en los desplazamientos al lugar de estudios o
    de trabajo.
2. Pueden ser grabados en un mp3 y escuchar en cualquier
    situación.
3. Se pueden oír desde el ordenador personal en el tiempo
    reservado para hacer los deberes o en el tiempo de ocio.
4. Ayudan a las personas en situaciones puntuales de
    inasistencia a clase por enfermedades o accidentes.
Podcast                                        volver


Ventajas:
1. Ofrece la posibilidad de escuchar en lugares sin cobertura.
2. La utilización de éstos abre un amplio abanico de posibilidades en el
   plano educativo.
3. Desde el punto del profesorado ayuda al alumnado a afianzar los
   conocimientos, por ejemplo: sirviendo de repaso de la información
   vertida en el aula
4. Ante un tema nuevo, las grabaciones sirven de introducción para un
   tema posterior.
5. Esta tecnología facilita el aprendizaje de alumnos con NEE como
   personas con déficit visuales, problemas de atención o hiperactivos,
   … sirviendo de apoyo para la docencia reglada.
Bibliografía
VV.AA. Innovación educativa y uso de las TIC, Sevilla.
Universidad Internacional de Andalucía, 2008.

VV.AA. Prácticas educativas en entornos web 2.0, Madrid.
Editorial Síntesis, S.A., 2008.

VV.AA. Informática XP, Barcelona. Editorial Casals, 2004.

http://es.wikipedia.org
Presentación web 2.0 grupo e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
brayanzambrano2000
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
eloisa90
 
Web 2
Web 2Web 2
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Abigail55
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
emelyangel
 
Web 2
Web 2Web 2
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vitualeslecc21
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clicWeb 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clic
University of Murcia
 
Herramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtualHerramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtualAngeles Stgo
 
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
juan manuel morales rojas
 
web2.0
web2.0web2.0
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Kren Diaz
 

La actualidad más candente (20)

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vituales
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clicWeb 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clic
 
Herramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtualHerramientas usadas en un ambiente virtual
Herramientas usadas en un ambiente virtual
 
Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales Web 2.0 juan morales
Web 2.0 juan morales
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Presentación web 2.0 grupo e

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Renee Gonzalez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Power info
Power infoPower info
Power infoParra777
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
nilsonmarquezsalgado
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
specialdreams
 

Similar a Presentación web 2.0 grupo e (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Power info
Power infoPower info
Power info
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Integrante
IntegranteIntegrante
Integrante
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Presentación web 2.0 grupo e

  • 1.
  • 2. En las dos últimas décadas se han producido importantes cambios tecnológicos que han condicionado tanto a nuestra sociedad como a nuestra cultura. Un claro ejemplo es el avance que se ha producido en la telefonía móvil así como la imparable evolución de Internet. El Internet que encontramos en la actualidad nada tiene que ver con el tradicional. Antes éramos simples lectores (web 1.0), sin embargo ahora los usuarios podemos leer, participar y crear (web 2.0). ¿Qué entiendes por web?
  • 3. Web significa… Servicio de Internet que permite obtener la información que ofrece esta red y que proporciona a sus usuarios una amplia gama de documentos conectados entre sí mediante enlaces de hipertexto. Internet, en sus orígenes, era utilizado simplemente para obtener información, esto se conoce como web 1.0. Con el paso del tiempo, no solo podemos obtener información sino también crearla y ser participe de ella, que es lo que actualmente se entiende como web 2.0.
  • 4. Web 1.0 • Esta web es un sistema lógico de acceso y búsqueda de la información, cuyas unidades informativas son las páginas web, documentos interconectados creados por un editor o usuario experto en Internet y accesible a todos los demás. • Sus principales características son: • Sitios web estáticos, con poca actualización de contenidos. • Contenidos con baja interactividad • Dificultad para crear, mantener y alojar páginas web, de manera que sólo unos pocos podían editar en Internet, y los usuarios eran meros lectores de esa información. volver
  • 5. Principales diferencias Web 1.0 (1993 – 2003) Web 2.0 (2003 – …) Lectura Modo Escritura compartida Página Mínima unidad de Mensaje – Artículo – contenido Post Estático Estado Dinámico Navegador Modo visualización Navegador, Lector RSS. Cliente – servidor Arquitectura Servicio Web Web masters Editores Todos “Geeks” (personas Protagonistas Aficionados expertas) Volver
  • 6. ¿Qué es la web 2.0? La web 2.0 hace referencia a todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos o en contenido y forma simultáneamente“ (Xavier Ribes, 2007). Es un concepto que se relaciona con la nueva manera en que los usuarios quieren utilizar Internet, es decir, de forma más personal, participativa y colaborativa. la paternidad de “web 2.0” se atribuye a Tim O’Reilly y Dale Dougherty naciendo dicho término en Octubre de 2004 en San Francisco.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Principales características de la web 2.0 • La web como plataforma Más información • Aligerar la programación y la composición • Software como servicio Más información • Aprovechar la inteligencia colectiva • Todos somos autores y podemos publicar Más información • Gestión de los contenidos
  • 10. La web Aligerar la programación y la como plataforma composición La web 2.0, Internet y la red en su Los usuarios, sin necesidad de conjunto es nuestra plataforma de ningún tipo de conocimiento técnico, trabajo. Se concibe como el escenario en podremos simplemente ponernos a el que convergen los usuarios, los trabajar en lo que sabemos sin necesidad servicios, los medios y las herramientas. de tener una preparación previa: Es también un nuevo escenario donde creando contenidos, editando vídeos, podemos interactuar con los contenidos, etc. donde la clave es participar, conversar e interactuar. volver
  • 11. El software como servicio La web 2.0 utiliza un software que está fuera de nuestro terminal informático. Así, nos encontramos con dos fenómenos: 1. Las aplicaciones web, como por ejemplo el Google Documentos y Hojas de cálculo. Tiene como ventaja que se pueden compartir los documentos con otras personas y acceder a ellos desde cualquier ordenador. 2. Sitios de contenidos generados por el usuario, por ejemplo los navegantes pueden dejar sus fotos o reflexiones personales escritas en su blog a vista de todo el mundo. Ambas son aplicaciones gratuitas. Aprovechar la inteligencia colectiva El ejemplo paradigmático de inteligencia colectiva es wikipedia, una fantástica enciclopedia online que se construye y se actualiza constantemente gracias a las aportaciones de la comunidad, y que es capaz de comunicarse en prácticamente todos volver los idiomas del mundo.
  • 12. Todos somos autores y podemos Gestión de los publicar contenidos La primera gran transición se Estamos hablando de contenidos produjo cuando la web se convirtió en generados por el usuario, en el que un sistema de lectura y de escritura, un vamos entrando en contacto con mucha gran cambio que está todavía en información. La cantidad de datos progreso. La gran revolución en este generados empieza a ser de tal volumen ámbito tuvo lugar con los weblogs , los que no sirven de nada sino están diarios personales y los wiki. Ahora no acompañados de otros que les asignen solo la gente podía crear sus propios jerarquía y significado. La folksonomía sitios web, sino que podía actualizarlos es la estrategia de dotar a los usuarios fácil y rápidamente. de instrumentos para clasificar la información colectivamente. volver
  • 13. Algunos de los principales conceptos que se relacionan con la web 2.0 La información que nos ofrece la web 2.0 es muy variada, básicamente ésta se ha extendido por medio de:
  • 14. Blogs Aplicacione s sobre Wikis mapas WEB 2.0 Redes Lectores sociale RSS y servicios s relacionados Comparti r videos
  • 15. Los blogs, también conocidos como bitácoras o weblogs, se han convertido en una de las herramientas más utilizadas en Internet. Entre las funciones que nos podemos encontrar están las de: exposición de contenidos (textos y multimedia), noticias, información, vínculos y recursos, además de diarios de acontecimientos Las características que nos ofrecen son: Orden cronológico de artículos. Admite varios editores (inclusión de comentarios y enlaces diversos) Admite contenidos multimedia. Para crear tu propio blog te proporcionamos la siguiente dirección: https://www.bloger.com/start?hl=es volver
  • 16.
  • 17. volver Las wikis presentan una serie de singularidades que las hacen útiles para la actividad educativa. Permite la exposición de contenidos, noticias, información, vínculos y recursos; además de trabajos cooperativos. Las características más destacas son la posibilidad de que varios usuarios estén editando de forma simultánea un mismo wiki y que cualquier editor puede modificarla, mejorarla o incluso sustituirla. Si cliqueas en el siguiente enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Porta da accedes a la página principal de wikipedia que te ofrece diferentes posibilidades. Una de ellas es la de buscar cualquier tipo de información a través del buscar que se encuentra situado en la parte superior derecha, por ejemplo Universidad de La Laguna .
  • 18.
  • 19. RSS es un acrónimo que significa Really Simple Syndication (Sindicación Realmente Simple). Está creado para sitios de noticias que cambien con relativa frecuencia, cuyos documentos están estructurados en canales que a su vez se componen de artículos. Éstos son un formato alternativo de difusión de weblogs. Otros sitios más grandes como portales, diarios online, sitios corporativos se han unido al RSS para compartir sus contenidos y novedades. Ejemplo:Yahoo!, El Mundo, http://www.eldia.es/index2.htm) volver
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Compartir vídeos implica que los usuarios suban los vídeos que ellos deseen a la red, de tal manera que el resto de internautas puedan acceder a ellos. La principal finalidad de dichos vídeos es compartirlo con otras personas. Existen diversas páginas en las que se pueden compartir vídeos, pero la que mayor demanda presenta por los usuarios es youtube: http://www.youtube.com/?gl=ES&hl=es volver
  • 24.
  • 25. Una red social, en Internet, es un tipo de aplicación web que sirve para conectar a las personas con sus amigos y hacer nuevos amigos en el proceso. Las redes sociales crecen con rapidez gracias al marketing viral (yo invito a mis amigos, que invitan a sus amigos, que invitan a su vez a sus amigos….) y ofrecen medio de contacto directo con los interesados en un tema determinado. Algunas redes sociales son: http://www.myspace.com/ http://es-es.facebook.com/ http://www.tuenti.com/?m=login volver
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio. Se trata de programas especializados en tareas concretas y de una cierta complejidad. Algunas características son: Fotos de satélites aéreas Acercamiento y alejamiento del mapa Control del mapa con el ratón o teclas de direcciones http://maps.google.es/ Creación de calculo de una ruta para llegar a una dirección Etc. volver
  • 30.
  • 31. Potencial educativo Las grandes aportaciones de la web 2.0 al mundo de la educación se pueden resumir en los siguientes puntos: 1. Producción individual de contenidos: promover el rol de profesores y alumnos como creadores activos del conocimiento. 2. Aprender con y de otros usuarios, compartiendo conocimientos. 3. Aprovechamiento de la arquitectura, de la participación, de los servicios web 2.0.
  • 32. 3. Utilización de herramientas sencillas e intuitivas sin necesidad de conocimientos técnicos. 4. Trabajar con estándares abiertos: uso de software, remezcla de datos, espíritu de innovación, … 5. Creación de comunidades de aprendizaje caracterizadas por un tema o dominio compartido por los usuarios. 6. Efecto red: del trabajo individual a la cooperación entre iguales.
  • 33. La web 2.0 ofrece a los usuarios diversidad de herramientas y servicios con objetivos educativos. Algunos posibles ejemplos pueden ser: Podcast Definición Características Ventajas E- learning Consiste en la utilización de la web como medio y recurso para la realización de actividades formativas apoyándose en las TIC (video conferencia, multimedia, …) fundamentalmente en Internet. Se concibe en forma de cursos ofrecidos online. Para ampliar tu información sobre este concepto visita esta página http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning.
  • 34. volver Podcast Definición: Se trata de archivos de audio que se pueden escuchar con cualquier reproductor compatible con los distintos formatos existentes. El Podcast se asemeja a una revista hablada en la que recibimos los programas a través de Internet. La idea general de éste es una emisión pública descargada según la demanda. Algunos podcast parecen un programa de radio, ya que intercalan música, mientras que otros son más cortos y exclusivamente con voz.
  • 35. volver Podcast Características: 1. Se pueden oír en los desplazamientos al lugar de estudios o de trabajo. 2. Pueden ser grabados en un mp3 y escuchar en cualquier situación. 3. Se pueden oír desde el ordenador personal en el tiempo reservado para hacer los deberes o en el tiempo de ocio. 4. Ayudan a las personas en situaciones puntuales de inasistencia a clase por enfermedades o accidentes.
  • 36. Podcast volver Ventajas: 1. Ofrece la posibilidad de escuchar en lugares sin cobertura. 2. La utilización de éstos abre un amplio abanico de posibilidades en el plano educativo. 3. Desde el punto del profesorado ayuda al alumnado a afianzar los conocimientos, por ejemplo: sirviendo de repaso de la información vertida en el aula 4. Ante un tema nuevo, las grabaciones sirven de introducción para un tema posterior. 5. Esta tecnología facilita el aprendizaje de alumnos con NEE como personas con déficit visuales, problemas de atención o hiperactivos, … sirviendo de apoyo para la docencia reglada.
  • 37. Bibliografía VV.AA. Innovación educativa y uso de las TIC, Sevilla. Universidad Internacional de Andalucía, 2008. VV.AA. Prácticas educativas en entornos web 2.0, Madrid. Editorial Síntesis, S.A., 2008. VV.AA. Informática XP, Barcelona. Editorial Casals, 2004. http://es.wikipedia.org