SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Nombre del curso: Cultura y tecnología.

1.1. Tema: Locutores rurales.

1.2. Descripción: Los estudiantes de sexto grado durante toda su etapa escolar
no han contado con un profesor de Informática, sin embargo, si cuentan con
algunos ordenadores e Internet inalámbrico, por lo que estos estudiantes no
han realizado actividades más allá de realizar copias en un procesador de
textos o simplemente jugar ¿Por qué no experimentar con algo más complejo,
aprovechando así el recurso tecnológico y el Internet? Crear un programa de
radio y su respectivo Podcast, con la herramienta Audacity, podría cambiar un
poco la visión de estos estudiantes hacia el recurso tecnológico, en este caso
tratando un tema de interés social como lo es la problemática del Cantón.

2. Objetivo general.

- Crear y desarrollar un programa de radio de tipo Podcast, utilizando Audacity
y Blogger, aplicaciones de la Web.

2.1. Objetivo específicos.

- Fomentar la creatividad y originalidad en los estudiantes.

- Conocer el lenguaje radiofónico a través de la confección de guiones.

- Fomentar los niveles en el lenguaje escrito y oral, primero en la confección de
guiones y luego en su emisión.

- Analizar la importancia de las ciencias sociales, en este caso el interés por el
bienestar del Cantón.

- Construir la escenificación del programa, simulando una emisora, se instala la
mesa, el ordenador, vasos de agua, micrófonos, etc.

- Identificar los diferentes roles: director del programa, locutores, reporteros,
enviados especiales, músicas, grabadores, entre otros.

- Aplicar todo lo anterior, mediante la utilización de Audacity, así como su
posterior Podcast y publicación en blogger .
3. Población meta. Doce estudiantes de sexto grado.

4. Contenidos temáticos.

- Necesidades e intereses cantonales.

- Guión.

- Músicas.

- Entrevistas.

- Audacity.

- Podcast.

- Blogger.

5. Fecha inicial: semana del 9 al 13 de abril, 2012.
Fecha final: semana del 30 al 4 de mayo, 2012.

6. Actividades de aprendizaje.

- Los estudiantes responden a las siguientes interrogantes: ¿Alguna vez han
escuchado un programa de radio?, ¿Cómo cuál?

- Los estudiantes observan una ppt que contiene imágenes y texto de lo que
conlleva crear un programa de radio.

- Los estudiantes realizan pruebas de voz y experimentan con los diferentes
botones del programa Audacity, instalado previamente en los ordenadores del
laboratorio.

- Los estudiantes se organizan y dividen las labores, para investigar acerca de
la problemática del Cantón, causas y consecuencias.

- Los estudiantes crean un guión, seleccionan la música, distribuyen los roles,
formulan entrevistas, etc. aspectos necesarios para desarrollar el programa.
- Todos los estudiantes colaboran en la formación del ambiente de una
    Estación de radio, mesas, micrófonos, vasos con agua, los ordenadores, entre
    otros que se consideren necesarios.

    - Los estudiantes se preocupan por publicar su producto en la Web, es decir su
    Podcast, utilizando un sitio gratuito para publicar Podcast como lo es
    archive.org, luego su respectivo enlace en un Blog.

    7. Herramientas Web.

    - Audacy        - archive.org         - Blogger

    8. Materiales didácticos.

     http://www.xtec.cat/zer-solsones/projectes/peca/fitxers09-10/guio-america.pdf

    http://www.jesusda.com/docs/ebooks/ebook_tutorial-edicion-de-sonido-con-audacity.pdf

    http://www.tse.go.cr/tseficha/datos/buenosaires.pdf

    http://www.consultoria-pyme.com/108-1-%BFQu%E9+es+un+Podcast%3F.html

    http://www.ayuda-internet.net/tutoriales/desarrollo/blog-blogger/index.html




    9. Sistema de evaluación utilizado.

    Tipo cualitativo. Durante todo el proceso el docente está atento al desempeño
    individual y colectivo que conlleva la elaboración del programa.

    El docente como observador participante utiliza la siguiente escala de
    calificación.

CATEGORÍA                    4                     3                     2                     1
                    El estudiante se      El estudiante se      El estudiante         El estudiante no
                    siente muy            siente motivado,      muestra poca          está motivado, con
Motivación          motivado, con la      con la idea de        motivación, con la    la idea de hacer el
                    idea de hacer un      hacer el programa     idea de hacer el      programa de radio.
                    programa de radio.    de radio.             programa de radio.
                    Proporciona           Por lo general,       Algunas veces         Rara vez
                    siempre ideas         proporciona ideas     proporciona ideas     proporciona ideas
                    útiles cuando         útiles cuando         útiles cuando         útiles cuando
                    participa en el       participa en el       participa en el       participa en el
Contribuciones      equipo y en la        equipo y en la        equipo y en la        equipo y en la
                    discusión en clase.   discusión en clase.   discusión en clase.   discusión en clase.
Es un líder definido    Un miembro fuerte
                que contribuye con      del grupo que se
                mucho esfuerzo.         esfuerza.
                Hay mucha               Hay originalidad en    Hay poca                No hay
                originalidad en sus     sus aportes,           originalidad, en sus    originalidad,
Creatividad     aportes, pensando       pensando en lo que     aportes, pensando       tampoco se piensa
                en lo que puede         puede gustarle a la    en lo que puede         en lo que pueda
                gustarle a la           audiencia.             gustarle a la           gustarle a la
                audiencia.                                     audiencia.              audiencia.
                Mucha                   Colaboración en        Poca colaboración       La colaboración en
                colaboración en         todo el desarrollo     en todo el              todo el desarrollo
                todo el desarrollo      de la práctica,        desarrollo de la        de la práctica,
Manejo del      de la práctica,         manejo adecuado        práctica, manejo        manejo adecuado
recurso         manejo adecuado         del material de        adecuado del            del material de
tecnológico.    del material de         laboratorio,           material de             laboratorio es nula,
                laboratorio,            prevalece la           laboratorio,            y no prevalece la
                prevalece la            disciplina,            prevalece poco la       disciplina,
                disciplina,             tolerancia y           disciplina,             tolerancia y
                tolerancia y            respeto.               tolerancia y            respeto.
                respeto.                                       respeto.
                Distribuye              Distribuye el          Distribuye el           No distribuye su
                inteligentemente el     tiempo, para lograr    tiempo solo en          tiempo,
Tiempo          tiempo, para lograr     una mejor              algunas ocasiones.      obstaculizando la
                una mejor               organización de las                            realización
                organización de las     labores.                                       adecuada de las
                labores.                                                               actividades.
                Las participaciones     Las participaciones    Las participaciones     Las participaciones
                evidencian un total     demuestran un          demuestran un           demuestran un
                dominio del tema a      buen manejo del        manejo del tema a       manejo escaso o
                discutir, así como la   tema a discutir, así   discutir insuficiente   nulo del tema a
Participación   integración de          como la integración    y casi no logra         discutir y no
                información y           de cierta              integrar                integra datos o
                conocimientos           información y          información o           información
                útiles que              conocimientos que      conocimientos que       adicional.
                enriquecen el           ayudan a               complementen el
                diálogo.                enriquecer el          diálogo.
                                        diálogo.
                Casi siempre            Usualmente             A veces escucha,        Rara vez escucha,
                escucha, comparte       escucha, comparte      comparte y apoya        comparte y apoya
                y apoya el esfuerzo     y apoya el esfuerzo    el esfuerzo de          el esfuerzo de otro.
Compañerismo    de otros. Trata de      de otros. No causa     otros.
                mantener la unión       "problemas" en el
                de los miembros         grupo.
                trabajando en
                grupo.
Centro Educativo Bolas.
Buenos Aires, Puntarenas.



                   ESCALA DE CALIFICACIÓN NÚMERICA

Nombre del estudiante: __________________________________________.

Ciclo: II   Nivel: VI   Trimestre:_____________         Fecha:__________.



Objetivo: Construir un programa de radio colaborativamente con mis
compañeros por medio del programa Audacy.



Instrucciones: A continuación se le da una lista de experiencias que usted
debió realizar, para cumplir el objetivo fijado. Cada rasgo tiene cinco (5)
criterios o números de calificación, marque con una equis (X) el número que
usted considera que alcanzó en su experiencia particular, sea honesto(a) en su
apreciación.

LISTA DE RASGOS OBSERVABLES             CRITERIOS SUMATIVOS
1. Motivación.                                     4  3   2          1
2. Contribuciones.
3. Creatividad.
4. Manejo del recurso tecnológico.
5. Tiempo.
6. Participación.
7. Compañerismo.
Total de puntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

rubricas[1]evaluacion
rubricas[1]evaluacionrubricas[1]evaluacion
rubricas[1]evaluacionpaulinaergara
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Romina Vila
 
Modelo de rúbrica profesora mercedes ahumada torres
Modelo de rúbrica profesora mercedes ahumada torresModelo de rúbrica profesora mercedes ahumada torres
Modelo de rúbrica profesora mercedes ahumada torres
Mercedes Ahumada Torres
 
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basicoRubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basicoCarla Ureta
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimediamacarena
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
oscar Garcia Monroy
 
Criterios evaluac-piénsame - hoja1
Criterios evaluac-piénsame - hoja1Criterios evaluac-piénsame - hoja1
Criterios evaluac-piénsame - hoja1Dr. J. Daniel Garcia
 
Calandria presentacion general
Calandria presentacion generalCalandria presentacion general
Calandria presentacion general
Calandria Ocio
 
Rubrica power
Rubrica powerRubrica power
Rubrica powermacarena
 
Cuaderno de equipo corazonista
Cuaderno de equipo corazonistaCuaderno de equipo corazonista
Cuaderno de equipo corazonista
Saulo JacquinMorales
 
Webquest unidad ii quimica i
Webquest unidad ii quimica iWebquest unidad ii quimica i
Webquest unidad ii quimica i
Norma Rodrigo
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
profericardo
 
E L T A L L E R
E L  T A L L E RE L  T A L L E R
E L T A L L E R
Raiza Ramirez
 
Coevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónCoevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónDelma Cecilia
 

La actualidad más candente (18)

Pauta de evaluación practicopedia 2
Pauta de evaluación practicopedia 2Pauta de evaluación practicopedia 2
Pauta de evaluación practicopedia 2
 
rubricas[1]evaluacion
rubricas[1]evaluacionrubricas[1]evaluacion
rubricas[1]evaluacion
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Modelo de rúbrica profesora mercedes ahumada torres
Modelo de rúbrica profesora mercedes ahumada torresModelo de rúbrica profesora mercedes ahumada torres
Modelo de rúbrica profesora mercedes ahumada torres
 
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basicoRubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
Rubrica vestuario material reciclado(coef2) 5 basico
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Modcapmusicaep
ModcapmusicaepModcapmusicaep
Modcapmusicaep
 
Criterios evaluac-piénsame - hoja1
Criterios evaluac-piénsame - hoja1Criterios evaluac-piénsame - hoja1
Criterios evaluac-piénsame - hoja1
 
Calandria presentacion general
Calandria presentacion generalCalandria presentacion general
Calandria presentacion general
 
Rubrica power
Rubrica powerRubrica power
Rubrica power
 
Cuaderno de equipo corazonista
Cuaderno de equipo corazonistaCuaderno de equipo corazonista
Cuaderno de equipo corazonista
 
Webquest unidad ii quimica i
Webquest unidad ii quimica iWebquest unidad ii quimica i
Webquest unidad ii quimica i
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
 
E L T A L L E R
E L  T A L L E RE L  T A L L E R
E L T A L L E R
 
Coevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónCoevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluación
 

Destacado

Integracion_de_las_TIC_en_la_ensenanza_Univers
Integracion_de_las_TIC_en_la_ensenanza_UniversIntegracion_de_las_TIC_en_la_ensenanza_Univers
Integracion_de_las_TIC_en_la_ensenanza_Univershmgauna
 
Informe nueva encuesta de empleo
Informe nueva encuesta de empleoInforme nueva encuesta de empleo
Informe nueva encuesta de empleoguest9fa84d
 
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15Sole Mulero Alzina
 
Justmeans power point
Justmeans power pointJustmeans power point
Justmeans power point
justmeanscsr
 
OData Across Boundaries
OData Across BoundariesOData Across Boundaries
OData Across BoundariesSam Basu
 
140508 - Tejidos & Chaquetas
140508 - Tejidos & Chaquetas140508 - Tejidos & Chaquetas
140508 - Tejidos & Chaquetas
Linnova
 
Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09
Juan Miguel de la Fuente Salvarrey
 
Transcripcion capitlulo ii libro
Transcripcion capitlulo ii libroTranscripcion capitlulo ii libro
Transcripcion capitlulo ii libroJaneth Erazo
 
La mente humana y las emociones
La mente humana y las emocionesLa mente humana y las emociones
La mente humana y las emociones
Euler Ruiz
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
rcmon99
 
A user centred approach to building content - charlie williams
A user centred approach to building content - charlie williamsA user centred approach to building content - charlie williams
A user centred approach to building content - charlie williams
Charlie Williams
 
Unidad3ajax
Unidad3ajaxUnidad3ajax
Unidad3ajax
Iosdy Campos
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire resultsfordn1
 

Destacado (20)

Integracion_de_las_TIC_en_la_ensenanza_Univers
Integracion_de_las_TIC_en_la_ensenanza_UniversIntegracion_de_las_TIC_en_la_ensenanza_Univers
Integracion_de_las_TIC_en_la_ensenanza_Univers
 
Informe nueva encuesta de empleo
Informe nueva encuesta de empleoInforme nueva encuesta de empleo
Informe nueva encuesta de empleo
 
Nettiqueta - Equipo 3
Nettiqueta - Equipo 3Nettiqueta - Equipo 3
Nettiqueta - Equipo 3
 
Ppt tarea1
Ppt tarea1Ppt tarea1
Ppt tarea1
 
Wed 2.0
Wed 2.0 Wed 2.0
Wed 2.0
 
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
Construccions talaiòtiques menorca 2014 15
 
Slide Share Test
Slide Share TestSlide Share Test
Slide Share Test
 
Justmeans power point
Justmeans power pointJustmeans power point
Justmeans power point
 
OData Across Boundaries
OData Across BoundariesOData Across Boundaries
OData Across Boundaries
 
140508 - Tejidos & Chaquetas
140508 - Tejidos & Chaquetas140508 - Tejidos & Chaquetas
140508 - Tejidos & Chaquetas
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09Fundadores 2009. CMP´09
Fundadores 2009. CMP´09
 
Transcripcion capitlulo ii libro
Transcripcion capitlulo ii libroTranscripcion capitlulo ii libro
Transcripcion capitlulo ii libro
 
La mente humana y las emociones
La mente humana y las emocionesLa mente humana y las emociones
La mente humana y las emociones
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
A user centred approach to building content - charlie williams
A user centred approach to building content - charlie williamsA user centred approach to building content - charlie williams
A user centred approach to building content - charlie williams
 
Unidad3ajax
Unidad3ajaxUnidad3ajax
Unidad3ajax
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Primera parte del proyec

Rúbrica de México en lo mapas
Rúbrica de México en lo mapasRúbrica de México en lo mapas
Rúbrica de México en lo mapas
Colegio Regio Contry
 
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.julias23
 
Rubricas
RubricasRubricas
2010 ficha de_auto-aprendizaje_rubrica_lapeyre
2010 ficha de_auto-aprendizaje_rubrica_lapeyre2010 ficha de_auto-aprendizaje_rubrica_lapeyre
2010 ficha de_auto-aprendizaje_rubrica_lapeyre
Juan Lapeyre
 
Eco reciclaje
Eco reciclajeEco reciclaje
Eco reciclaje
U.E.N "14 de Febrero"
 
Webquest intercambio cultural españa america
Webquest intercambio cultural españa  americaWebquest intercambio cultural españa  america
Webquest intercambio cultural españa america
Cintia Aldado
 
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
Alejandrina Laprida
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
Juan Núñez
 
Actividad 13 guillermo y luz elena
Actividad 13 guillermo y luz elenaActividad 13 guillermo y luz elena
Actividad 13 guillermo y luz elenaLUZ ELENA GARCIA
 
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013Gin Rodz
 
Proyecto uso de tic
Proyecto uso de ticProyecto uso de tic
Proyecto uso de ticRaultorres31
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Sara Ponce
 

Similar a Primera parte del proyec (20)

My rubric
My rubricMy rubric
My rubric
 
Rúbrica de México en lo mapas
Rúbrica de México en lo mapasRúbrica de México en lo mapas
Rúbrica de México en lo mapas
 
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
2010 ficha de_auto-aprendizaje_rubrica_lapeyre
2010 ficha de_auto-aprendizaje_rubrica_lapeyre2010 ficha de_auto-aprendizaje_rubrica_lapeyre
2010 ficha de_auto-aprendizaje_rubrica_lapeyre
 
Webquest Física
Webquest FísicaWebquest Física
Webquest Física
 
Eco reciclaje
Eco reciclajeEco reciclaje
Eco reciclaje
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Webquest intercambio cultural españa america
Webquest intercambio cultural españa  americaWebquest intercambio cultural españa  america
Webquest intercambio cultural españa america
 
Matriz décimo dos primer periodo
Matriz décimo dos primer periodoMatriz décimo dos primer periodo
Matriz décimo dos primer periodo
 
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
 
Actividad 13 guillermo y luz elena
Actividad 13 guillermo y luz elenaActividad 13 guillermo y luz elena
Actividad 13 guillermo y luz elena
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
El acoso escolar[1]
El acoso escolar[1]El acoso escolar[1]
El acoso escolar[1]
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013
Ficha de evaluación de actividad artística ii (práctica)2013
 
Proyecto uso de tic
Proyecto uso de ticProyecto uso de tic
Proyecto uso de tic
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 

Más de PLucre QA

Presentación1 Ruta
Presentación1 RutaPresentación1 Ruta
Presentación1 Ruta
PLucre QA
 
ruta
rutaruta
ruta
PLucre QA
 
Pao Quiel ppt
Pao Quiel pptPao Quiel ppt
Pao Quiel ppt
PLucre QA
 
PresentaciónblogTALLER2
PresentaciónblogTALLER2PresentaciónblogTALLER2
PresentaciónblogTALLER2PLucre QA
 
Información para docentes
Información para docentesInformación para docentes
Información para docentesPLucre QA
 
Discapacidad intelectualppt
Discapacidad intelectualpptDiscapacidad intelectualppt
Discapacidad intelectualpptPLucre QA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
PLucre QA
 
Primera parte del proyecto
Primera parte del proyectoPrimera parte del proyecto
Primera parte del proyecto
PLucre QA
 
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizajeEl trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
PLucre QA
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
PLucre QA
 

Más de PLucre QA (19)

Presentación1 Ruta
Presentación1 RutaPresentación1 Ruta
Presentación1 Ruta
 
ruta
rutaruta
ruta
 
Pao Quiel ppt
Pao Quiel pptPao Quiel ppt
Pao Quiel ppt
 
PresentaciónblogTALLER2
PresentaciónblogTALLER2PresentaciónblogTALLER2
PresentaciónblogTALLER2
 
Ppt pao
Ppt paoPpt pao
Ppt pao
 
Información para docentes
Información para docentesInformación para docentes
Información para docentes
 
Discapacidad intelectualppt
Discapacidad intelectualpptDiscapacidad intelectualppt
Discapacidad intelectualppt
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Consigna
ConsignaConsigna
Consigna
 
Porta.
Porta.Porta.
Porta.
 
Primera parte del proyecto
Primera parte del proyectoPrimera parte del proyecto
Primera parte del proyecto
 
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizajeEl trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
 
Tarea2pfd
Tarea2pfdTarea2pfd
Tarea2pfd
 
Tarea222
Tarea222Tarea222
Tarea222
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Informe 1.
Informe 1.Informe 1.
Informe 1.
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Primera parte del proyec

  • 1.
  • 2. 1. Nombre del curso: Cultura y tecnología. 1.1. Tema: Locutores rurales. 1.2. Descripción: Los estudiantes de sexto grado durante toda su etapa escolar no han contado con un profesor de Informática, sin embargo, si cuentan con algunos ordenadores e Internet inalámbrico, por lo que estos estudiantes no han realizado actividades más allá de realizar copias en un procesador de textos o simplemente jugar ¿Por qué no experimentar con algo más complejo, aprovechando así el recurso tecnológico y el Internet? Crear un programa de radio y su respectivo Podcast, con la herramienta Audacity, podría cambiar un poco la visión de estos estudiantes hacia el recurso tecnológico, en este caso tratando un tema de interés social como lo es la problemática del Cantón. 2. Objetivo general. - Crear y desarrollar un programa de radio de tipo Podcast, utilizando Audacity y Blogger, aplicaciones de la Web. 2.1. Objetivo específicos. - Fomentar la creatividad y originalidad en los estudiantes. - Conocer el lenguaje radiofónico a través de la confección de guiones. - Fomentar los niveles en el lenguaje escrito y oral, primero en la confección de guiones y luego en su emisión. - Analizar la importancia de las ciencias sociales, en este caso el interés por el bienestar del Cantón. - Construir la escenificación del programa, simulando una emisora, se instala la mesa, el ordenador, vasos de agua, micrófonos, etc. - Identificar los diferentes roles: director del programa, locutores, reporteros, enviados especiales, músicas, grabadores, entre otros. - Aplicar todo lo anterior, mediante la utilización de Audacity, así como su posterior Podcast y publicación en blogger .
  • 3. 3. Población meta. Doce estudiantes de sexto grado. 4. Contenidos temáticos. - Necesidades e intereses cantonales. - Guión. - Músicas. - Entrevistas. - Audacity. - Podcast. - Blogger. 5. Fecha inicial: semana del 9 al 13 de abril, 2012. Fecha final: semana del 30 al 4 de mayo, 2012. 6. Actividades de aprendizaje. - Los estudiantes responden a las siguientes interrogantes: ¿Alguna vez han escuchado un programa de radio?, ¿Cómo cuál? - Los estudiantes observan una ppt que contiene imágenes y texto de lo que conlleva crear un programa de radio. - Los estudiantes realizan pruebas de voz y experimentan con los diferentes botones del programa Audacity, instalado previamente en los ordenadores del laboratorio. - Los estudiantes se organizan y dividen las labores, para investigar acerca de la problemática del Cantón, causas y consecuencias. - Los estudiantes crean un guión, seleccionan la música, distribuyen los roles, formulan entrevistas, etc. aspectos necesarios para desarrollar el programa.
  • 4. - Todos los estudiantes colaboran en la formación del ambiente de una Estación de radio, mesas, micrófonos, vasos con agua, los ordenadores, entre otros que se consideren necesarios. - Los estudiantes se preocupan por publicar su producto en la Web, es decir su Podcast, utilizando un sitio gratuito para publicar Podcast como lo es archive.org, luego su respectivo enlace en un Blog. 7. Herramientas Web. - Audacy - archive.org - Blogger 8. Materiales didácticos. http://www.xtec.cat/zer-solsones/projectes/peca/fitxers09-10/guio-america.pdf http://www.jesusda.com/docs/ebooks/ebook_tutorial-edicion-de-sonido-con-audacity.pdf http://www.tse.go.cr/tseficha/datos/buenosaires.pdf http://www.consultoria-pyme.com/108-1-%BFQu%E9+es+un+Podcast%3F.html http://www.ayuda-internet.net/tutoriales/desarrollo/blog-blogger/index.html 9. Sistema de evaluación utilizado. Tipo cualitativo. Durante todo el proceso el docente está atento al desempeño individual y colectivo que conlleva la elaboración del programa. El docente como observador participante utiliza la siguiente escala de calificación. CATEGORÍA 4 3 2 1 El estudiante se El estudiante se El estudiante El estudiante no siente muy siente motivado, muestra poca está motivado, con Motivación motivado, con la con la idea de motivación, con la la idea de hacer el idea de hacer un hacer el programa idea de hacer el programa de radio. programa de radio. de radio. programa de radio. Proporciona Por lo general, Algunas veces Rara vez siempre ideas proporciona ideas proporciona ideas proporciona ideas útiles cuando útiles cuando útiles cuando útiles cuando participa en el participa en el participa en el participa en el Contribuciones equipo y en la equipo y en la equipo y en la equipo y en la discusión en clase. discusión en clase. discusión en clase. discusión en clase.
  • 5. Es un líder definido Un miembro fuerte que contribuye con del grupo que se mucho esfuerzo. esfuerza. Hay mucha Hay originalidad en Hay poca No hay originalidad en sus sus aportes, originalidad, en sus originalidad, Creatividad aportes, pensando pensando en lo que aportes, pensando tampoco se piensa en lo que puede puede gustarle a la en lo que puede en lo que pueda gustarle a la audiencia. gustarle a la gustarle a la audiencia. audiencia. audiencia. Mucha Colaboración en Poca colaboración La colaboración en colaboración en todo el desarrollo en todo el todo el desarrollo todo el desarrollo de la práctica, desarrollo de la de la práctica, Manejo del de la práctica, manejo adecuado práctica, manejo manejo adecuado recurso manejo adecuado del material de adecuado del del material de tecnológico. del material de laboratorio, material de laboratorio es nula, laboratorio, prevalece la laboratorio, y no prevalece la prevalece la disciplina, prevalece poco la disciplina, disciplina, tolerancia y disciplina, tolerancia y tolerancia y respeto. tolerancia y respeto. respeto. respeto. Distribuye Distribuye el Distribuye el No distribuye su inteligentemente el tiempo, para lograr tiempo solo en tiempo, Tiempo tiempo, para lograr una mejor algunas ocasiones. obstaculizando la una mejor organización de las realización organización de las labores. adecuada de las labores. actividades. Las participaciones Las participaciones Las participaciones Las participaciones evidencian un total demuestran un demuestran un demuestran un dominio del tema a buen manejo del manejo del tema a manejo escaso o discutir, así como la tema a discutir, así discutir insuficiente nulo del tema a Participación integración de como la integración y casi no logra discutir y no información y de cierta integrar integra datos o conocimientos información y información o información útiles que conocimientos que conocimientos que adicional. enriquecen el ayudan a complementen el diálogo. enriquecer el diálogo. diálogo. Casi siempre Usualmente A veces escucha, Rara vez escucha, escucha, comparte escucha, comparte comparte y apoya comparte y apoya y apoya el esfuerzo y apoya el esfuerzo el esfuerzo de el esfuerzo de otro. Compañerismo de otros. Trata de de otros. No causa otros. mantener la unión "problemas" en el de los miembros grupo. trabajando en grupo.
  • 6. Centro Educativo Bolas. Buenos Aires, Puntarenas. ESCALA DE CALIFICACIÓN NÚMERICA Nombre del estudiante: __________________________________________. Ciclo: II Nivel: VI Trimestre:_____________ Fecha:__________. Objetivo: Construir un programa de radio colaborativamente con mis compañeros por medio del programa Audacy. Instrucciones: A continuación se le da una lista de experiencias que usted debió realizar, para cumplir el objetivo fijado. Cada rasgo tiene cinco (5) criterios o números de calificación, marque con una equis (X) el número que usted considera que alcanzó en su experiencia particular, sea honesto(a) en su apreciación. LISTA DE RASGOS OBSERVABLES CRITERIOS SUMATIVOS 1. Motivación. 4 3 2 1 2. Contribuciones. 3. Creatividad. 4. Manejo del recurso tecnológico. 5. Tiempo. 6. Participación. 7. Compañerismo. Total de puntos