SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas web de trabajo



Internet es un recurso maravilloso para poder llevar a cabo cualquier trabajo
académico, independientemente del nivel de estudios que tengas. Sabemos
que la información que podemos encontrar en la web es mucha y muy basta,
pero además de eso hay una gran cantidad de herramientas online que te
facilitan todo a la hora de hacer un trabajo académico como una tesis, un
ensayo o una investigación.

Dropbox

Esta herramienta te permite hacer varias cosas. Puedes compartir archivos con
otras personas (en caso de que estemos haciendo trabajos colaborativos),
sincronizar carpetas entre varios equipos (lo que te permite mantener tu trabajo
actualizado si usas más de una computadora) y algo muy importante: crea un
respaldo online de tus archivos.

Zotero

Es una extensión de Firefox que te permite administrar tus fuentes
bibliográficas, compartirlas y exportarlas al formato que más te guste. Reduce
dramáticamente el tiempo que tardamos en crear una bibliografía, sobre todo
en trabajos largos llenos de referencias.

Remember The Milk

Un servicio extremadamente sencillo —y popular— que te permite mantener
una lista de tareas por hacer. La gran ventaja es que lo puedes usar en Gmail,
en tu teléfono —ya sea iPhone, Android o Blackberry— y además tiene
compatibilidad con otros servicios online, lo que te permite sincronizar tus listas
desde cualquier lugar y en cualquier momento.

MindMeister

Mind Meister permite exportar tus mapas mentales a imagen o PDF, crear
mapas mentales colaborativos e importar mapas de algunos otros servicios.
Además cuenta con aplicaciones para iPhone y iPad.

Wikipedia

La enciclopedia colaborativa es un lugar genial para empezar tus
investigaciónes, un muy buen punto de partida. Obviamente Wikipedia por si
sola no es suficiente. Si no vamos un poco más allá lo más probable es que
perdamos mucha información valiosa.
Colaborativo

Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten
acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar
conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico. En
general con ellos se puede compartir información en determinados formatos (
audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos
materiales productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de
avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de
información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc.



Por lo general las herramientas colaborativas tienen un funcionamiento similar,
trabajan bajo el concepto de cliente servidor, donde los clientes son los
usuarios que hacen uso de un servicio y el servidor se encarga de ofrecer
este servicio. Generalmente se utilizan programas clientes para acceder a
estos servicios, tal es el caso de un browser que hace las veces de cliente para
acceder a un servicio que puede ser por ejemplo un servidor web que “sirve”
una página web.



Rol del Cliente, rol del servidor:

Las herramientas colaborativas requieren dos tipos de programas o software
para poder establecer una “conversación” entre los usuarios que hacen uso de
un servicio.

Servidor: Primero tenemos los programas servidores, está de más decir que
son aquellos que permiten ofrecer un servicio, generalmente este se
ejecutara en un servidor web, accesible desde Internet, una intranet o una red
privada o algunas de sus variaciones. Su función es coordinar el flujo de
información y alojar en muchos casos dicha información.

Cliente: En segundo lugar tenemos los programas clientes, que son el software
que posee cada usuario en su computador y que le permite acceder a los
servicios, y que son entonces capaces de ver información publicadas por otros
usuarios o publicar la propia.



Ejemplo de Cliente y Servidor:

El caso más cercano, es el del correo electrónico, y es aquí donde se hace
bastante claro la función de los software clientes y los software servidores. Los
servidores de correo alojan, conducen y entregan mensajes que son abiertos,
leídos y respondidos utilizando clientes de mail.
Un software de servidor de correo puede ser por ejemplo Sendmail, este
es un software que se instala en el servidor y permite ofrecer el servicio de
correo. Este servicio de correo se llama generalmente SMTP (Simple Mail
Transfer Protocol) es decir un protocolo de transferencia de correo.

Un software cliente de correo, puede ser por ejemplo Outlook, que es
quien se comunica con el servidor. En este caso hay que configurar outlook
para que se identifique y comunique con el servidor de correo, para así poder
tener acceso a este servicio.

                                 Chat Correo

Chat

Es un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita
realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más
personas, desde y hasta cualquier parte del mundo.

Correo

Permite enviar un mensaje personal a un individuo, o a una lista de individuos,
que se han definido así, o que tienen una característica entre sí, es decir a un
grupo. En éste último caso, debe componer una sola vez el mensaje y elegir el
grupo o la condición que han de cumplir los destinatarios. Asimismo el usuario
de correo electrónico puede recibir mensajes. La comunicación que se dará
será en diferido, ya que el mensaje en depositado en un buzón, de manera que
al destinatario se le comunica que tiene un mensaje. Actualmente los correos
electrónicos permiten componer los mensajes adjuntando ficheros de
ordenador de distinto tipo: textos, gráficos, datos o ejecutables. Esto hará que
tarde más al bajarlos, por la información adjunta que sea mandada.

                                     Wiki

Una wiki es una página web que puede ser individualmente o
colaborativamente editada usando sólo un navegador. No se necesitan
herramientas o habilidades especiales. Así de simple, puede ser leído como
cualquier otra página web, pero su poder real reside en el hecho de que los
grupos pueden trabajar colaborativamente en el contenido de la página sin
tener que estar constantemente enviándose correos electrónicos. Los
estudiantes puede usar una wiki para colaborar en un trabajo de grupo,
recopilar datos e información o compartir resultados de su investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
dilan javier medina ramirez
 
Programacion4
Programacion4Programacion4
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
dannasaavedra12
 
.L.
.L..L.
Almacenamiento gratuito
Almacenamiento gratuitoAlmacenamiento gratuito
Almacenamiento gratuito
scottplazaortiz
 
Tics
TicsTics
Tics
jmoraful
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Gitssy medina bonilla
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Haider Martinez Galvis
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Luis Fernando Matamoros Vasquez
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Serena Anduaga
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
NelsonEriqueBotelloCabeza
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Lisbeth Quiroz
 
Tics (1)
Tics (1)Tics (1)
Tics (1)
smbsaul
 
Herramientas colaborativas JJ
Herramientas colaborativas  JJHerramientas colaborativas  JJ
Herramientas colaborativas JJ
JosJulin5
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
almendrabocanegra
 
Presentacion google docs
Presentacion google docsPresentacion google docs
Presentacion google docs
Nili Martineez
 
Edisson tics
Edisson ticsEdisson tics
Edisson tics
EdissonPeralta
 

La actualidad más candente (17)

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Programacion4
Programacion4Programacion4
Programacion4
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
.L.
.L..L.
.L.
 
Almacenamiento gratuito
Almacenamiento gratuitoAlmacenamiento gratuito
Almacenamiento gratuito
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tics (1)
Tics (1)Tics (1)
Tics (1)
 
Herramientas colaborativas JJ
Herramientas colaborativas  JJHerramientas colaborativas  JJ
Herramientas colaborativas JJ
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
 
Presentacion google docs
Presentacion google docsPresentacion google docs
Presentacion google docs
 
Edisson tics
Edisson ticsEdisson tics
Edisson tics
 

Similar a Herramientas web de trabajo

Las herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativasLas herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativas
adriana yaneth lagos silva
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Tatiana Peñaranda Suarez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
SantiagoPerezGelvez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Alexandra Meza
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Marlon Suarez
 
Daniela andrea castillo cote
Daniela andrea castillo coteDaniela andrea castillo cote
Daniela andrea castillo cote
Juan Montoya
 
Herramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas powerHerramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas power
edward rincon
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
Estrellita Del Mar
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
Estrellita Del Mar
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Kevin Alexander
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Luis Fernando Matamoros Vasquez
 
Herramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativoHerramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativo
Eveline Gomez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Sergio Gonzales
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
CAMILO MALDONADO
 
Las herramientas colaborativas duvan martinez
Las herramientas colaborativas   duvan martinezLas herramientas colaborativas   duvan martinez
Las herramientas colaborativas duvan martinez
duvanmartinez27
 
Herramientascolaborativas
HerramientascolaborativasHerramientascolaborativas
Herramientascolaborativas
anli912
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Viviana Gomez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
hary davila contreras
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Danitza Mendez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
yeferson rivera
 

Similar a Herramientas web de trabajo (20)

Las herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativasLas herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Daniela andrea castillo cote
Daniela andrea castillo coteDaniela andrea castillo cote
Daniela andrea castillo cote
 
Herramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas powerHerramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas power
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativoHerramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Las herramientas colaborativas duvan martinez
Las herramientas colaborativas   duvan martinezLas herramientas colaborativas   duvan martinez
Las herramientas colaborativas duvan martinez
 
Herramientascolaborativas
HerramientascolaborativasHerramientascolaborativas
Herramientascolaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Herramientas web de trabajo

  • 1. Herramientas web de trabajo Internet es un recurso maravilloso para poder llevar a cabo cualquier trabajo académico, independientemente del nivel de estudios que tengas. Sabemos que la información que podemos encontrar en la web es mucha y muy basta, pero además de eso hay una gran cantidad de herramientas online que te facilitan todo a la hora de hacer un trabajo académico como una tesis, un ensayo o una investigación. Dropbox Esta herramienta te permite hacer varias cosas. Puedes compartir archivos con otras personas (en caso de que estemos haciendo trabajos colaborativos), sincronizar carpetas entre varios equipos (lo que te permite mantener tu trabajo actualizado si usas más de una computadora) y algo muy importante: crea un respaldo online de tus archivos. Zotero Es una extensión de Firefox que te permite administrar tus fuentes bibliográficas, compartirlas y exportarlas al formato que más te guste. Reduce dramáticamente el tiempo que tardamos en crear una bibliografía, sobre todo en trabajos largos llenos de referencias. Remember The Milk Un servicio extremadamente sencillo —y popular— que te permite mantener una lista de tareas por hacer. La gran ventaja es que lo puedes usar en Gmail, en tu teléfono —ya sea iPhone, Android o Blackberry— y además tiene compatibilidad con otros servicios online, lo que te permite sincronizar tus listas desde cualquier lugar y en cualquier momento. MindMeister Mind Meister permite exportar tus mapas mentales a imagen o PDF, crear mapas mentales colaborativos e importar mapas de algunos otros servicios. Además cuenta con aplicaciones para iPhone y iPad. Wikipedia La enciclopedia colaborativa es un lugar genial para empezar tus investigaciónes, un muy buen punto de partida. Obviamente Wikipedia por si sola no es suficiente. Si no vamos un poco más allá lo más probable es que perdamos mucha información valiosa.
  • 2. Colaborativo Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc. Por lo general las herramientas colaborativas tienen un funcionamiento similar, trabajan bajo el concepto de cliente servidor, donde los clientes son los usuarios que hacen uso de un servicio y el servidor se encarga de ofrecer este servicio. Generalmente se utilizan programas clientes para acceder a estos servicios, tal es el caso de un browser que hace las veces de cliente para acceder a un servicio que puede ser por ejemplo un servidor web que “sirve” una página web. Rol del Cliente, rol del servidor: Las herramientas colaborativas requieren dos tipos de programas o software para poder establecer una “conversación” entre los usuarios que hacen uso de un servicio. Servidor: Primero tenemos los programas servidores, está de más decir que son aquellos que permiten ofrecer un servicio, generalmente este se ejecutara en un servidor web, accesible desde Internet, una intranet o una red privada o algunas de sus variaciones. Su función es coordinar el flujo de información y alojar en muchos casos dicha información. Cliente: En segundo lugar tenemos los programas clientes, que son el software que posee cada usuario en su computador y que le permite acceder a los servicios, y que son entonces capaces de ver información publicadas por otros usuarios o publicar la propia. Ejemplo de Cliente y Servidor: El caso más cercano, es el del correo electrónico, y es aquí donde se hace bastante claro la función de los software clientes y los software servidores. Los servidores de correo alojan, conducen y entregan mensajes que son abiertos, leídos y respondidos utilizando clientes de mail.
  • 3. Un software de servidor de correo puede ser por ejemplo Sendmail, este es un software que se instala en el servidor y permite ofrecer el servicio de correo. Este servicio de correo se llama generalmente SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es decir un protocolo de transferencia de correo. Un software cliente de correo, puede ser por ejemplo Outlook, que es quien se comunica con el servidor. En este caso hay que configurar outlook para que se identifique y comunique con el servidor de correo, para así poder tener acceso a este servicio. Chat Correo Chat Es un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas, desde y hasta cualquier parte del mundo. Correo Permite enviar un mensaje personal a un individuo, o a una lista de individuos, que se han definido así, o que tienen una característica entre sí, es decir a un grupo. En éste último caso, debe componer una sola vez el mensaje y elegir el grupo o la condición que han de cumplir los destinatarios. Asimismo el usuario de correo electrónico puede recibir mensajes. La comunicación que se dará será en diferido, ya que el mensaje en depositado en un buzón, de manera que al destinatario se le comunica que tiene un mensaje. Actualmente los correos electrónicos permiten componer los mensajes adjuntando ficheros de ordenador de distinto tipo: textos, gráficos, datos o ejecutables. Esto hará que tarde más al bajarlos, por la información adjunta que sea mandada. Wiki Una wiki es una página web que puede ser individualmente o colaborativamente editada usando sólo un navegador. No se necesitan herramientas o habilidades especiales. Así de simple, puede ser leído como cualquier otra página web, pero su poder real reside en el hecho de que los grupos pueden trabajar colaborativamente en el contenido de la página sin tener que estar constantemente enviándose correos electrónicos. Los estudiantes puede usar una wiki para colaborar en un trabajo de grupo, recopilar datos e información o compartir resultados de su investigación.