SlideShare una empresa de Scribd logo
Escobar Betania
Fehr Rebeca
Docente:
Netor Galea
Cualitativo = cualidad
• Sexo
• Raza
• Color
• Estado civil
• Entre otros
Cuantitativos = cantidad
• Estatura
• Edad
• Distancia
• Temperatura
• volumen
Es el procedimiento que tiende a pasar de las variables generales a las
intermedias, y de éstas a los indicadores, con el objeto de transformar
las variables primeras de generales en directamente observables e
inmediatamente operativas. Esta transformación tiene un gran interés
práctico, pues es la condición para que se puedan estudiar las variables
generales referentes a hechos no medibles directamente y llevar a cabo
la investigación propuesta sobre ellas.
En muchos estudios, incluidos la mayoría de los ensayos clínicos, es
necesario comparar ciertas características en dos o más grupos de
sujetos. Tal sería el caso, por ejemplo, si pensamos que un tratamiento
nuevo puede tener un porcentaje de mejoría mayor que otro estándar,
o cuando nos planteamos si los niños de las distintas comunidades
autónomas tienen o no la misma altura. En este artículo se analizará
únicamente el problema de la comparación de dos grupos con respecto
a una variable continua.
Hoja principal de spss donde podemos comenzar a
vaciar los datos para la reflejar los datos arrojados en
una encuesta por ejemplo
Hoja con los datos ya vaciados, listos para arrojar
gráficamente resultados
Graficas arrojadas por el programa según los datos suministrados
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Programa estadístico SPSS Equipo 5

1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 

Similar a Programa estadístico SPSS Equipo 5 (20)

Estadistica terminos basicos
Estadistica   terminos basicosEstadistica   terminos basicos
Estadistica terminos basicos
 
Medición de las variables
Medición de las variablesMedición de las variables
Medición de las variables
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
 
Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
 
Taller 2 investigacion correlacional
Taller 2 investigacion correlacionalTaller 2 investigacion correlacional
Taller 2 investigacion correlacional
 
Curso ESTADÍSTICA.pdf
Curso ESTADÍSTICA.pdfCurso ESTADÍSTICA.pdf
Curso ESTADÍSTICA.pdf
 
investigación correlacional
investigación correlacionalinvestigación correlacional
investigación correlacional
 
Variables y escala de medición
Variables y escala de mediciónVariables y escala de medición
Variables y escala de medición
 
Investigación de campo
Investigación de campoInvestigación de campo
Investigación de campo
 
Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables   Bioestadística , Variables
Bioestadística , Variables
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en saludFormula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
 
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
 
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
1. CAPITULO IV METODO, TIPOS DE ESTUDIOS DE INVESTIGACION.ppt
 
Escalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garciaEscalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garcia
 
Escalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garciaEscalas de medicion jose orlando garcia
Escalas de medicion jose orlando garcia
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2
 

Más de Fisioterapiateamht

Más de Fisioterapiateamht (6)

Discapacidad auditiva grupo 3
Discapacidad auditiva grupo 3Discapacidad auditiva grupo 3
Discapacidad auditiva grupo 3
 
Discapacidad intelectual grupo 4
Discapacidad intelectual grupo 4Discapacidad intelectual grupo 4
Discapacidad intelectual grupo 4
 
Discapacidad fisica grupo 2
Discapacidad fisica grupo 2Discapacidad fisica grupo 2
Discapacidad fisica grupo 2
 
Programas y procedimientos de alálisis estadísticos.
Programas y procedimientos de alálisis estadísticos.Programas y procedimientos de alálisis estadísticos.
Programas y procedimientos de alálisis estadísticos.
 
Programa estadístico SPSS Equipo 3
Programa estadístico SPSS Equipo 3Programa estadístico SPSS Equipo 3
Programa estadístico SPSS Equipo 3
 
Programa estadístico SPSS Equipo 2
Programa estadístico SPSS Equipo 2Programa estadístico SPSS Equipo 2
Programa estadístico SPSS Equipo 2
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 

Programa estadístico SPSS Equipo 5

  • 2.
  • 3. Cualitativo = cualidad • Sexo • Raza • Color • Estado civil • Entre otros Cuantitativos = cantidad • Estatura • Edad • Distancia • Temperatura • volumen
  • 4.
  • 5. Es el procedimiento que tiende a pasar de las variables generales a las intermedias, y de éstas a los indicadores, con el objeto de transformar las variables primeras de generales en directamente observables e inmediatamente operativas. Esta transformación tiene un gran interés práctico, pues es la condición para que se puedan estudiar las variables generales referentes a hechos no medibles directamente y llevar a cabo la investigación propuesta sobre ellas.
  • 6.
  • 7. En muchos estudios, incluidos la mayoría de los ensayos clínicos, es necesario comparar ciertas características en dos o más grupos de sujetos. Tal sería el caso, por ejemplo, si pensamos que un tratamiento nuevo puede tener un porcentaje de mejoría mayor que otro estándar, o cuando nos planteamos si los niños de las distintas comunidades autónomas tienen o no la misma altura. En este artículo se analizará únicamente el problema de la comparación de dos grupos con respecto a una variable continua.
  • 8. Hoja principal de spss donde podemos comenzar a vaciar los datos para la reflejar los datos arrojados en una encuesta por ejemplo
  • 9. Hoja con los datos ya vaciados, listos para arrojar gráficamente resultados
  • 10. Graficas arrojadas por el programa según los datos suministrados