SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N°3 SLIDESHARE
RIESGO FÍSICO
Presentado por: Duvan Francisco Diaz Cogua
Código: 50074
RIESGOS FÍSICOS
Son los que pueden provocar efectos peligrosos en la salud, según sea la
concentración, intensidad y exposición de estos, como lo es: el calor, el
frio, las vibraciones, el ruido, la presión barométrica y las radiaciones
ionizantes.
• Efectos En La Salud
 En la temperatura:
Se puede producir problemas y enfermedades musculo-esqueléticas, afecciones
y enfermedades cardiovasculares junto con enfermedades respiratorias.
 En las vibraciones :
Se puede producir Traumatismos en la columna vertebral, dolores abdominales
y digestivos, problemas de equilibrio, dolores de cabeza, trastornos visuales,
entre otras.
 En el ruido:
Se pueden producir enfermedades como la sordera, tinnitus, enmascaramiento
sonoro, hipoacusia, estrés y fatiga auditiva, entre otras.
 En las radiaciones ionizantes:
Se pueden producir enfermedades como la dermatosis profesional, cánceres y
lesiones precancerosas de la piel, cáncer pulmonar y de las vías respiratorias,
lesiones de los órganos del movimiento, lesiones de los órganos de los
sentidos, leucemia, aplasia medular y otros trastornos hematológicos de origen
profesional.
• Formas de Controlarlo
 En la temperatura:
En los lugares de trabajo la temperatura normalmente debe estar entre 17 y
27Cº. Además los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de aire.
En los distintos lugares de trabajo se debe tener sistemas de ventilación general
como sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire.
 En las vibraciones:
Es recomendable tener elementos de amortiguación en las maquinas de la
industria, además es recomendable que el trabajador no se extienda mucho
tiempo en la labor y que realice pausas activas.
 En el ruido:
Poner barras o aislamiento acústico en los distintos lugares de la empresa en donde
más se encuentra concentrado el ruido, poner lámparas de absorción, ubicar
revestimientos absorbentes en las paredes y en los techos y aumentar la distancia
entre el trabajador t la fuente productora del ruido.
 En las radiaciones ionizantes:
Es necesario realizar aislamiento de la fuente emisora, nuca sobrepasar la dosis de 5
rems al año, reducir los tiempos de exposición con el trabajador, tener blindajes en
plomo que impidan el paso de las radiaciones y la utilización de elementos de
protección personal plomados, además las personas que se encuentran expuestas a
radiaciones ionizantes, deberán estar bajo vigilancia dosimétrica, y a una supervisión
médica especial con exámenes continuos.
Son los riesgos que abarcan todos aquellos elementos y sustancias que al entrar
en contacto con el organismo por cualquier vía de ingreso pueden provocar
intoxicación, sus efectos son corrosivos, irritantes, neumoconióticos,
asfixiantes, sensibilizantes, anestésicos y narcóticos.
También cancerígenos, mutagénicos y teratogénicos junto con alteración de
órganos o sistemas específicos.
RIESGOS QUÍMICOS
• Efectos En La Salud
Existen dos efectos, uno agudo y el otro crónico:
Efectos agudos: Es cuando se presentan después de muy poco tiempo de la exposición, por ejemplo,
algunas horas, y de manera clara y normalmente fácilmente reconocible, como la asfixia, los
vómitos y la pérdida de visión.
Efectos crónicos: Es cuando se presentan después de un largo tiempo (meses y hasta muchos años)
de producirse la exposición, que puede ser repetida durante un cierto tiempo, no siendo tan
manifiestamente reconocibles y difíciles de relacionar con la situación que los ha causado.
Para el trabajador se debe utilizar los elementos adecuados de
protección personal y no se debe exponer mucho tiempo en aquel
lugar de trabajo.
Para el medio ambiente se debe realizar procesos de extracción del
contaminante y se debe tener una supervisión continua para evitar
daños ambientales.
Se debe realizar demarcación del riesgo y lineamiento de separación
ante las demás zonas de trabajo, para evitar futuros accidentes.
• Formas de Controlarlo
Posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a
enfermedades, motivada por la actividad laboral. Su transmisión puede ser
por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas.
Son todos aquellos seres vivos, como lo son de origen animal o vegetal y
toda sustancia que provenga de ellos como parásitos, virus, hongos y
bacterias, presentes en fluidos corporales, manejo de distintos elementos
corta punzantes y mal uso de los elementos de protección.
RIESGOS BIOLÓGICOS
Producen distintas enfermedades en el organismo y sino son tratadas
a tiempo es posible que llegue a causar la muerte.
Muchas de estas enfermedades son: Infecciones, resfriados, gripe,
hepatitis, carbunco, tétanos, tiña, tuberculosis, brucelosis, tifoidea,
entre otras.
• Efectos En La Salud
Estas son algunas de las medidas de control para los riesgos
biológicos:
 Campañas de vacunación periódicas.
 Control de plagas.
 Realización de exámenes médicos preventivos.
 Limpieza de los elementos de protección.
 Realización de desinfección en los sitios de trabajo.
• Formas de Controlarlo
Son aspectos de la estación de trabajo y de su respectivo diseño que pueden
alterar al trabajador con el objeto técnico, produciendo en él distintos clases de
problemas.
Además la ergonomía, se encarga de estudiar la adaptación de la máquina, en
donde surge como respuesta la dificultad del manejo de las cargas, adopción de
las distintas posturas del trabajador y la implementación del diseño de los
puestos y lugares de trabajo.
RIESGOS ERGONÓMICOS
Los factores del riesgo ergonómico generan:
• Trastornos de trauma acumulativo.
• Malestares ocasionados por la realización de tareas repetitivas que afectan
gravemente a los músculos, tendones y nervios de las extremidades, entre
los mas destacados, el túnel del carpiano
• Lesiones osteomusculares.
• Lesiones musculo esqueléticas.
• Efectos En La Salud
Para controlar los riesgos ergonómicos es necesario:
• Realizar varias pausas activas en distintos tiempos del trabajo.
• La altura correcta del plano de trabajo estará determinada en función del
tipo de trabajo a realizar.
• Adaptación y diseño de las herramientas.
• Tener periódicamente inducciones sobre el tema.
• Formas de Controlarlo
GRACIAS POR TU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yasneyri slide
Yasneyri slideYasneyri slide
Yasneyri slide
yasneyri
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)RUBEBA2677
 
Trabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo kTrabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo kKatherine Lopez
 
William Morales
William MoralesWilliam Morales
William Morales
Roselin Paola
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
forex46
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
JoseMi Barboza
 
Factores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientalesFactores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientales
Erick Chevez
 
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
Oscar Yobany Sánchez Piza
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Johanna Rojas
 
Riesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad IIIRiesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad III
Angel Reyes
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
VinotintoRM
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.jaarboleda0
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Santiago Mora
 
Factores De Riesgo Laboral
Factores De Riesgo LaboralFactores De Riesgo Laboral
Factores De Riesgo LaboralJosé Luis
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
DAnii Beltran
 
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
1991freaks
 
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
migueljimenez0122
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
karenlbp_727
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 

La actualidad más candente (20)

Yasneyri slide
Yasneyri slideYasneyri slide
Yasneyri slide
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)
 
Trabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo kTrabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo k
 
William Morales
William MoralesWilliam Morales
William Morales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
 
Factores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientalesFactores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientales
 
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
Higiene industrial (Glosario de términos de riesgos)
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
 
Riesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad IIIRiesgos de trabajo unidad III
Riesgos de trabajo unidad III
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Factores De Riesgo Laboral
Factores De Riesgo LaboralFactores De Riesgo Laboral
Factores De Riesgo Laboral
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
 
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
 
Riesgos de trabajo
Riesgos de trabajoRiesgos de trabajo
Riesgos de trabajo
 
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 

Destacado

Factores de riesgo institución educativa san antonio
Factores de riesgo institución educativa san antonioFactores de riesgo institución educativa san antonio
Factores de riesgo institución educativa san antoniocomandopes
 
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
Naty Rodriguez
 
CAK Product Brochure
CAK Product BrochureCAK Product Brochure
CAK Product Brochure菁 王
 
Poema 20 de julio
Poema 20 de julioPoema 20 de julio
Poema 20 de julio
Oscar Trujillo
 
Pemeriksaan untuk Perawatan Kedokteran Gigi
Pemeriksaan untuk Perawatan Kedokteran GigiPemeriksaan untuk Perawatan Kedokteran Gigi
Pemeriksaan untuk Perawatan Kedokteran Gigi
Kandita Iman Khairina
 
patologías de utero o matriz
 patologías de utero o matriz patologías de utero o matriz
patologías de utero o matriz
Jeka Muñiz
 
Dolor de espalda (lumbalgia) en las embarazadas
Dolor de espalda (lumbalgia) en las embarazadasDolor de espalda (lumbalgia) en las embarazadas
Dolor de espalda (lumbalgia) en las embarazadas
Jairo Lara
 
Medical
MedicalMedical

Destacado (11)

Factores de riesgo institución educativa san antonio
Factores de riesgo institución educativa san antonioFactores de riesgo institución educativa san antonio
Factores de riesgo institución educativa san antonio
 
Abd-El-Aziz (1)
Abd-El-Aziz (1)Abd-El-Aziz (1)
Abd-El-Aziz (1)
 
CV_Buddhika_Karunarathna
CV_Buddhika_KarunarathnaCV_Buddhika_Karunarathna
CV_Buddhika_Karunarathna
 
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
Diseño de archivos y uso de archivo y (2)
 
CAK Product Brochure
CAK Product BrochureCAK Product Brochure
CAK Product Brochure
 
vriendenboekje
vriendenboekjevriendenboekje
vriendenboekje
 
Poema 20 de julio
Poema 20 de julioPoema 20 de julio
Poema 20 de julio
 
Pemeriksaan untuk Perawatan Kedokteran Gigi
Pemeriksaan untuk Perawatan Kedokteran GigiPemeriksaan untuk Perawatan Kedokteran Gigi
Pemeriksaan untuk Perawatan Kedokteran Gigi
 
patologías de utero o matriz
 patologías de utero o matriz patologías de utero o matriz
patologías de utero o matriz
 
Dolor de espalda (lumbalgia) en las embarazadas
Dolor de espalda (lumbalgia) en las embarazadasDolor de espalda (lumbalgia) en las embarazadas
Dolor de espalda (lumbalgia) en las embarazadas
 
Medical
MedicalMedical
Medical
 

Similar a Actividad n°3 Riesgo físico

Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
felmonzon
 
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptxriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
emmymary1
 
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
ztharziitha1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
DavidRiveros12
 
Glosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrialGlosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrial
Caterinpa
 
Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
paolaandreagomezpalacio
 
Capitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrialCapitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrialGermany López
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
julian_barrero
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Marrior86
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
ErikaING
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
anaocam
 
Presentación riesgos laborales
Presentación riesgos laboralesPresentación riesgos laborales
Presentación riesgos laborales
schaparro
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Diego Medina
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
murillokaren
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Paula Quevedo V
 
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...Elvis Huanca Machaca
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JoanaR87
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
Jessica Franco
 

Similar a Actividad n°3 Riesgo físico (20)

Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptxriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
 
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
Substancias químicas peligrosas y vías de incorporación
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrialGlosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrial
 
Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
 
Capitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrialCapitulo 1 seguridad industrial
Capitulo 1 seguridad industrial
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Presentación riesgos laborales
Presentación riesgos laboralesPresentación riesgos laborales
Presentación riesgos laborales
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECÁNICOS
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

Actividad n°3 Riesgo físico

  • 1. ACTIVIDAD N°3 SLIDESHARE RIESGO FÍSICO Presentado por: Duvan Francisco Diaz Cogua Código: 50074
  • 2. RIESGOS FÍSICOS Son los que pueden provocar efectos peligrosos en la salud, según sea la concentración, intensidad y exposición de estos, como lo es: el calor, el frio, las vibraciones, el ruido, la presión barométrica y las radiaciones ionizantes.
  • 3. • Efectos En La Salud  En la temperatura: Se puede producir problemas y enfermedades musculo-esqueléticas, afecciones y enfermedades cardiovasculares junto con enfermedades respiratorias.  En las vibraciones : Se puede producir Traumatismos en la columna vertebral, dolores abdominales y digestivos, problemas de equilibrio, dolores de cabeza, trastornos visuales, entre otras.
  • 4.  En el ruido: Se pueden producir enfermedades como la sordera, tinnitus, enmascaramiento sonoro, hipoacusia, estrés y fatiga auditiva, entre otras.  En las radiaciones ionizantes: Se pueden producir enfermedades como la dermatosis profesional, cánceres y lesiones precancerosas de la piel, cáncer pulmonar y de las vías respiratorias, lesiones de los órganos del movimiento, lesiones de los órganos de los sentidos, leucemia, aplasia medular y otros trastornos hematológicos de origen profesional.
  • 5. • Formas de Controlarlo  En la temperatura: En los lugares de trabajo la temperatura normalmente debe estar entre 17 y 27Cº. Además los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de aire. En los distintos lugares de trabajo se debe tener sistemas de ventilación general como sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire.  En las vibraciones: Es recomendable tener elementos de amortiguación en las maquinas de la industria, además es recomendable que el trabajador no se extienda mucho tiempo en la labor y que realice pausas activas.
  • 6.  En el ruido: Poner barras o aislamiento acústico en los distintos lugares de la empresa en donde más se encuentra concentrado el ruido, poner lámparas de absorción, ubicar revestimientos absorbentes en las paredes y en los techos y aumentar la distancia entre el trabajador t la fuente productora del ruido.  En las radiaciones ionizantes: Es necesario realizar aislamiento de la fuente emisora, nuca sobrepasar la dosis de 5 rems al año, reducir los tiempos de exposición con el trabajador, tener blindajes en plomo que impidan el paso de las radiaciones y la utilización de elementos de protección personal plomados, además las personas que se encuentran expuestas a radiaciones ionizantes, deberán estar bajo vigilancia dosimétrica, y a una supervisión médica especial con exámenes continuos.
  • 7. Son los riesgos que abarcan todos aquellos elementos y sustancias que al entrar en contacto con el organismo por cualquier vía de ingreso pueden provocar intoxicación, sus efectos son corrosivos, irritantes, neumoconióticos, asfixiantes, sensibilizantes, anestésicos y narcóticos. También cancerígenos, mutagénicos y teratogénicos junto con alteración de órganos o sistemas específicos. RIESGOS QUÍMICOS
  • 8. • Efectos En La Salud Existen dos efectos, uno agudo y el otro crónico: Efectos agudos: Es cuando se presentan después de muy poco tiempo de la exposición, por ejemplo, algunas horas, y de manera clara y normalmente fácilmente reconocible, como la asfixia, los vómitos y la pérdida de visión. Efectos crónicos: Es cuando se presentan después de un largo tiempo (meses y hasta muchos años) de producirse la exposición, que puede ser repetida durante un cierto tiempo, no siendo tan manifiestamente reconocibles y difíciles de relacionar con la situación que los ha causado.
  • 9. Para el trabajador se debe utilizar los elementos adecuados de protección personal y no se debe exponer mucho tiempo en aquel lugar de trabajo. Para el medio ambiente se debe realizar procesos de extracción del contaminante y se debe tener una supervisión continua para evitar daños ambientales. Se debe realizar demarcación del riesgo y lineamiento de separación ante las demás zonas de trabajo, para evitar futuros accidentes. • Formas de Controlarlo
  • 10. Posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral. Su transmisión puede ser por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas. Son todos aquellos seres vivos, como lo son de origen animal o vegetal y toda sustancia que provenga de ellos como parásitos, virus, hongos y bacterias, presentes en fluidos corporales, manejo de distintos elementos corta punzantes y mal uso de los elementos de protección. RIESGOS BIOLÓGICOS
  • 11. Producen distintas enfermedades en el organismo y sino son tratadas a tiempo es posible que llegue a causar la muerte. Muchas de estas enfermedades son: Infecciones, resfriados, gripe, hepatitis, carbunco, tétanos, tiña, tuberculosis, brucelosis, tifoidea, entre otras. • Efectos En La Salud
  • 12. Estas son algunas de las medidas de control para los riesgos biológicos:  Campañas de vacunación periódicas.  Control de plagas.  Realización de exámenes médicos preventivos.  Limpieza de los elementos de protección.  Realización de desinfección en los sitios de trabajo. • Formas de Controlarlo
  • 13. Son aspectos de la estación de trabajo y de su respectivo diseño que pueden alterar al trabajador con el objeto técnico, produciendo en él distintos clases de problemas. Además la ergonomía, se encarga de estudiar la adaptación de la máquina, en donde surge como respuesta la dificultad del manejo de las cargas, adopción de las distintas posturas del trabajador y la implementación del diseño de los puestos y lugares de trabajo. RIESGOS ERGONÓMICOS
  • 14. Los factores del riesgo ergonómico generan: • Trastornos de trauma acumulativo. • Malestares ocasionados por la realización de tareas repetitivas que afectan gravemente a los músculos, tendones y nervios de las extremidades, entre los mas destacados, el túnel del carpiano • Lesiones osteomusculares. • Lesiones musculo esqueléticas. • Efectos En La Salud
  • 15. Para controlar los riesgos ergonómicos es necesario: • Realizar varias pausas activas en distintos tiempos del trabajo. • La altura correcta del plano de trabajo estará determinada en función del tipo de trabajo a realizar. • Adaptación y diseño de las herramientas. • Tener periódicamente inducciones sobre el tema. • Formas de Controlarlo