SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROLOGIA
Según el Federal Council for Science
and Technology:
“La hidrología versa sobre el agua
de la Tierra, su existencia y
distribución, sus propiedades físicas
y químicas, y su influencia sobre el
medio ambiente, incluyendo su
relación con los seres vivos
HIDROLOGIA
La hidrología se divide en dos grandes
ramas:
• Hidrología superficial
• Hidrología subterránea
La hidrología, para el estudio del
comportamiento del agua en la
naturaleza, está interrelacionada con
otras ciencias, entre las que se
encuentran la meteorología, la
climatología, la geología, la hidráulica, la
oceanografía y la estadística.
HIDROLOGIA
El agua se encuentra dentro de la
naturaleza en tres estados:
• Sólido
• Líquido
• Gaseoso
● En la
naturaleza
existe
1350x106
km3
de agua: pero
97% es agua
salada, no
utilizable
directamente
Introducción
al estudio
del agua
HIDROLOGIA
DISTRIBUCION DEL AGUA TOTAL
EN LA TIERRA, DE ACUERDO CON
SU NATURALEZA:
• Agua de mar: 97.00%
• Glaciares: 2.40%
• Agua subterránea: 0.54%
• Agua superficial: 0.06%
• Agua atmosférica: 0.001%
HIDROLOGIA
Distribución del agua en la naturaleza (mill. km3
)
Volumen (%)
• Agua superficial 0,23085 0,017
Ríos y corrientes 0,00135 0,0001
Lagos de agua salada 0,108 0,008
Lagos de agua dulce 0,1215 0,009
• Agua subterránea 0,4375 0,625
Agua subsuperficial 0,0675 0,005
Agua subterránea (<1 km) 4,185 0,31
Agua subterránea (>1 km) 4,185 0,31
• Casquetes polares y glaciares 29,025 2,15
• Humedad atmosférica 0,0135 0,001
• Océanos 1312,2 97,20
TOTAL 1350 100
APLICACIONES DE LA
HIDROLOGIA
• Selección de fuentes de abastecimiento
de agua para uso doméstico e industrial
• Estudio y construcción de obras
hidráulicas
– Proyecto de presas
– Diseño de aliviaderos
– Diseño de la subestructura de puentes
– Estudio del oleaje en embalses
APLICACIONES DE LA
HIDROLOGIA
• Drenaje
– Estudio de las características del nivel
freático
– Estudio de las condiciones de
alimentación y escurrimiento del
acuífero
• Irrigación
– Cálculos de uso consuntivo o
determinación de la demanda de agua
por parte de los cultivos
– Estudios de evaporación e infiltración
APLICACIONES DE LA
HIDROLOGIA
• Regulación de los cursos de agua y
control de inundaciones
– Estudio de las variaciones de caudal y
previsión de crecientes máximas
– Variaciones del nivel del agua y
determinación de áreas de inundación
• Control de la polución
APLICACIONES DE LA
HIDROLOGIA
• Control de la erosión
– Análisis de la intensidad y frecuencia
de precipitaciones máximas;
determinación de coeficientes de
escorrentía superficial
– Estudio de la acción erosiva del agua y
de la protección contra ésta por medio
de la vegetación y otros recursos.
• Navegación
APLICACIONES DE LA
HIDROLOGIA
• Aprovechamiento hidroeléctrico
– Caudales máximos, mínimos y medios
del curso de agua para el
dimensionamiento de las estructuras y
estudio económico del aprovechamiento
– Presencia de sedimentos
– Estudios de evaporación e infiltración
EL CICLO HIDROLOGICO
EL CICLO HIDROLOGICO
EL CICLO HIDROLOGICO
EL CICLO HIDROLOGICO
EL CICLO HIDROLOGICO

Más contenido relacionado

Similar a HIDROLOGÍA SEMANA 1.pdf

AGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIAAGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIA
vanessariberaencinas
 
AGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIAAGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIA
vanessariberaencinas
 
1 Hidrologia.pdf
1 Hidrologia.pdf1 Hidrologia.pdf
1 Hidrologia.pdf
ZaidaFlores7
 
Apuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosferaApuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosfera
David Leunda
 
Analisis aguas
Analisis aguasAnalisis aguas
Analisis aguas
Jordi Martí
 
GEOHIDROLOGIA.pptx
GEOHIDROLOGIA.pptxGEOHIDROLOGIA.pptx
GEOHIDROLOGIA.pptx
JuanCarlosJimenezvar
 
CURSO DE HIDROLOGIA I UP 2023.pptx
CURSO DE HIDROLOGIA I UP 2023.pptxCURSO DE HIDROLOGIA I UP 2023.pptx
CURSO DE HIDROLOGIA I UP 2023.pptx
CAROLINAMARTINEZ889150
 
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
WALTERTARQUINOGUILLE
 
analisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdfanalisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdf
MelLuna5
 
HIDROLOGIA parcial.pptx
HIDROLOGIA parcial.pptxHIDROLOGIA parcial.pptx
HIDROLOGIA parcial.pptx
CEAV2
 
Analisis aguas
Analisis aguasAnalisis aguas
Analisis aguas
Ricardo Aguilar Eusebio
 
Analisis aguas
Analisis aguasAnalisis aguas
Analisis aguas
Analisis aguasAnalisis aguas
Analisis aguas
Ricardo Aguilar Eusebio
 
Analisis aguas
Analisis aguasAnalisis aguas
Analisis aguas
Sebastian Ramirez
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
Ledy Cabrera
 
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptxanalisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
Marco222899
 
Hidromodulo1
Hidromodulo1Hidromodulo1
Hidromodulo1
Steward Nieto
 
Muestreo y parametros de analisis_aguas.ppt
Muestreo y parametros de analisis_aguas.pptMuestreo y parametros de analisis_aguas.ppt
Muestreo y parametros de analisis_aguas.ppt
eduardo torres
 
analisis_aguas.ppt
analisis_aguas.pptanalisis_aguas.ppt
analisis_aguas.ppt
SergioCardenasGamez1
 
analisis_aguas.ppt
analisis_aguas.pptanalisis_aguas.ppt
analisis_aguas.ppt
jorge275728
 

Similar a HIDROLOGÍA SEMANA 1.pdf (20)

AGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIAAGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIA
 
AGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIAAGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIA
 
1 Hidrologia.pdf
1 Hidrologia.pdf1 Hidrologia.pdf
1 Hidrologia.pdf
 
Apuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosferaApuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosfera
 
Analisis aguas
Analisis aguasAnalisis aguas
Analisis aguas
 
GEOHIDROLOGIA.pptx
GEOHIDROLOGIA.pptxGEOHIDROLOGIA.pptx
GEOHIDROLOGIA.pptx
 
CURSO DE HIDROLOGIA I UP 2023.pptx
CURSO DE HIDROLOGIA I UP 2023.pptxCURSO DE HIDROLOGIA I UP 2023.pptx
CURSO DE HIDROLOGIA I UP 2023.pptx
 
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
 
analisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdfanalisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdf
 
HIDROLOGIA parcial.pptx
HIDROLOGIA parcial.pptxHIDROLOGIA parcial.pptx
HIDROLOGIA parcial.pptx
 
Analisis aguas
Analisis aguasAnalisis aguas
Analisis aguas
 
Analisis aguas
Analisis aguasAnalisis aguas
Analisis aguas
 
Analisis aguas
Analisis aguasAnalisis aguas
Analisis aguas
 
Analisis aguas
Analisis aguasAnalisis aguas
Analisis aguas
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptxanalisisaguas-160429003617 (1).pptx
analisisaguas-160429003617 (1).pptx
 
Hidromodulo1
Hidromodulo1Hidromodulo1
Hidromodulo1
 
Muestreo y parametros de analisis_aguas.ppt
Muestreo y parametros de analisis_aguas.pptMuestreo y parametros de analisis_aguas.ppt
Muestreo y parametros de analisis_aguas.ppt
 
analisis_aguas.ppt
analisis_aguas.pptanalisis_aguas.ppt
analisis_aguas.ppt
 
analisis_aguas.ppt
analisis_aguas.pptanalisis_aguas.ppt
analisis_aguas.ppt
 

Más de Cristian Pumasupa

8 TEORIA DEL REBOTE ELASTICO.pptx
8 TEORIA DEL REBOTE ELASTICO.pptx8 TEORIA DEL REBOTE ELASTICO.pptx
8 TEORIA DEL REBOTE ELASTICO.pptx
Cristian Pumasupa
 
VARIACIONES PERIODICAS.pptx
VARIACIONES PERIODICAS.pptxVARIACIONES PERIODICAS.pptx
VARIACIONES PERIODICAS.pptx
Cristian Pumasupa
 
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptxVALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
Cristian Pumasupa
 
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptxCUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
Cristian Pumasupa
 
REFLEXIONES DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS.pptx
REFLEXIONES DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS.pptxREFLEXIONES DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS.pptx
REFLEXIONES DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS.pptx
Cristian Pumasupa
 
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptxNORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
Cristian Pumasupa
 
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptxCUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
Cristian Pumasupa
 

Más de Cristian Pumasupa (7)

8 TEORIA DEL REBOTE ELASTICO.pptx
8 TEORIA DEL REBOTE ELASTICO.pptx8 TEORIA DEL REBOTE ELASTICO.pptx
8 TEORIA DEL REBOTE ELASTICO.pptx
 
VARIACIONES PERIODICAS.pptx
VARIACIONES PERIODICAS.pptxVARIACIONES PERIODICAS.pptx
VARIACIONES PERIODICAS.pptx
 
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptxVALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
 
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptxCUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
 
REFLEXIONES DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS.pptx
REFLEXIONES DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS.pptxREFLEXIONES DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS.pptx
REFLEXIONES DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS.pptx
 
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptxNORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
NORMAS E.020, E.030 Y E.070.pptx
 
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptxCUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
CUENCAS HIDROLÓGICAS.pptx
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

HIDROLOGÍA SEMANA 1.pdf

  • 1. HIDROLOGIA Según el Federal Council for Science and Technology: “La hidrología versa sobre el agua de la Tierra, su existencia y distribución, sus propiedades físicas y químicas, y su influencia sobre el medio ambiente, incluyendo su relación con los seres vivos
  • 2. HIDROLOGIA La hidrología se divide en dos grandes ramas: • Hidrología superficial • Hidrología subterránea La hidrología, para el estudio del comportamiento del agua en la naturaleza, está interrelacionada con otras ciencias, entre las que se encuentran la meteorología, la climatología, la geología, la hidráulica, la oceanografía y la estadística.
  • 3. HIDROLOGIA El agua se encuentra dentro de la naturaleza en tres estados: • Sólido • Líquido • Gaseoso
  • 4. ● En la naturaleza existe 1350x106 km3 de agua: pero 97% es agua salada, no utilizable directamente Introducción al estudio del agua
  • 5. HIDROLOGIA DISTRIBUCION DEL AGUA TOTAL EN LA TIERRA, DE ACUERDO CON SU NATURALEZA: • Agua de mar: 97.00% • Glaciares: 2.40% • Agua subterránea: 0.54% • Agua superficial: 0.06% • Agua atmosférica: 0.001%
  • 6. HIDROLOGIA Distribución del agua en la naturaleza (mill. km3 ) Volumen (%) • Agua superficial 0,23085 0,017 Ríos y corrientes 0,00135 0,0001 Lagos de agua salada 0,108 0,008 Lagos de agua dulce 0,1215 0,009 • Agua subterránea 0,4375 0,625 Agua subsuperficial 0,0675 0,005 Agua subterránea (<1 km) 4,185 0,31 Agua subterránea (>1 km) 4,185 0,31 • Casquetes polares y glaciares 29,025 2,15 • Humedad atmosférica 0,0135 0,001 • Océanos 1312,2 97,20 TOTAL 1350 100
  • 7. APLICACIONES DE LA HIDROLOGIA • Selección de fuentes de abastecimiento de agua para uso doméstico e industrial • Estudio y construcción de obras hidráulicas – Proyecto de presas – Diseño de aliviaderos – Diseño de la subestructura de puentes – Estudio del oleaje en embalses
  • 8. APLICACIONES DE LA HIDROLOGIA • Drenaje – Estudio de las características del nivel freático – Estudio de las condiciones de alimentación y escurrimiento del acuífero • Irrigación – Cálculos de uso consuntivo o determinación de la demanda de agua por parte de los cultivos – Estudios de evaporación e infiltración
  • 9. APLICACIONES DE LA HIDROLOGIA • Regulación de los cursos de agua y control de inundaciones – Estudio de las variaciones de caudal y previsión de crecientes máximas – Variaciones del nivel del agua y determinación de áreas de inundación • Control de la polución
  • 10. APLICACIONES DE LA HIDROLOGIA • Control de la erosión – Análisis de la intensidad y frecuencia de precipitaciones máximas; determinación de coeficientes de escorrentía superficial – Estudio de la acción erosiva del agua y de la protección contra ésta por medio de la vegetación y otros recursos. • Navegación
  • 11. APLICACIONES DE LA HIDROLOGIA • Aprovechamiento hidroeléctrico – Caudales máximos, mínimos y medios del curso de agua para el dimensionamiento de las estructuras y estudio económico del aprovechamiento – Presencia de sedimentos – Estudios de evaporación e infiltración