SlideShare una empresa de Scribd logo
 La metrología (del griego
μετρoν, medida y λoγoς,
tratado) es la ciencia y
técnica que tiene por objeto
el estudio de los sistemas
de pesos y medidas, y la
determinación de las
magnitudes físicas.
Metrología.
 Históricamente esta disciplina ha pasado por diferentes etapas; inicialmente
su máxima preocupación y el objeto de su estudio fue el análisis de los
sistemas de pesas y medidas antiguos, cuyo conocimiento se observa
necesario para la correcta comprensión de los textos antiguos.
 Ya desde mediados del siglo XVI, sin embargo, el interés por la determinación
de la medida del globo terrestre y los trabajos que al efecto se llevaron a cabo
por orden de Luis XIV, pusieron de manifiesto la necesidad de un sistema de
pesos y medidas universal, proceso que se vio agudizado durante
la revolución industrial y culminó con la creación de
la Oficina Internacional de Pesos y Medidas y la construcción de patrones
para el metro y el kilogramo en 1872.
 Establecidos ya patrones de las unidades de medida fundamentales por
la oficina mencionada, la metrología se ocupa hoy día, sin olvidar su
vertiente histórica, del proceso de medición en sí, es decir, del estudio de
los procesos de medición, incluyendo los instrumentos empleados, así como
de su calibración periódica; todo ello con el propósito de servir a los fines tanto
industriales como de investigación científica.
Historia
 http://www.youtube.com/watch?v=XZK3CiQbSWc
 http://www.youtube.com/watch?v=3ueLWPOtIRw
 http://www.youtube.com/watch?v=BNPRsYpCpy0
Videos de la historia de
la metrología
 Las mediciones correctas tienen una importancia
fundamental para los gobiernos, para las empresas y para
la población en general, ayudando a ordenar y facilitar las
transacciones comerciales. A menudo las cantidades y las
características de un producto son resultado de un contrato
entre el cliente (consumidor) y el proveedor (fabricante); las
mediciones facilitan este proceso y por ende inciden en la
calidad de vida de la población, protegiendo al consumidor,
ayudando a preservar el medio ambiente y contribuyendo a
usar racionalmente los recursos naturales.
Importancia
 Un símbolo es la representación de un estado mental, ya sea
puramente conceptual o emocional. Es difícil imaginar la
compleja que seria la vida sin el uso de símbolos. La mera
existencia de las palabras que ahora leemos es un ejemplo de uno
de los simbolismos mas significantes.
 La metrología es la descripción de una parte de la experiencia
humana por medio del lenguaje y la escritura. Aparte de la gran
cantidad de escritura que se requeriría para exponer el resultado
de los experimentos parecería innecesaria y difícil la descripción
de la medición la cual como se ha visto, es el tipo mas importante
de experimento metrológico. Ante tal situación, los experimentos
metrológicos simplemente son descritos en términos de números,
los cuales también son representados por símbolos cuya
manipulación han simplificado los matemáticos.
Simbolismo.
 COMPROBADOR UNIVERSAL O TESTER: Con el comprador universal es
posible verificar todo el sistema eléctrico de cualquier coche o en el taller u
hogar para localización de averías que lo deje inmovilizado y proceder a su
reparación inmediata.
 INYECTOR DE SEÑALES: El análisis dinámico consiste en la aplicación
progresiva de una señal simulada o de prueba para comprobar de forma real
la respuesta de cada etapa del aparato averiado.
 PALPADORES: Son instrumentos que son empleados de forma similar al
palpador de un comparador de esfera.
 RUGÓMETROS: Aparato dispuesto para la medición de la rugosidad por
indicación directa de la altura media aritmética.
 OHMETROS: Sirve para la medición de resistencias. Esta destinado a
determinar el valor de la resistencia de cualquier componente o de cualquier
tramo del circulo bajo medida, facilitando la medida de este valor en una
escala directamente calibrada en ohmios.
Instrumentos
 Limnímetros de Punta y Gancho con Escala Vernier - H1-1/2/3
 A menudo es necesario medir la posición de la superficie del agua en estado
estable durante los estudios hidráulicos. Esto se realiza ajustando manualmente
una pequeña punta o un pequeño gancho para que toque la superficie del agua, y
leyendo el movimiento vertical en una escala o con un vernier.
 Usos: Localización de la frontera aire-superficie del agua con alta resolución.
 Medición de cambios lentos del nivel de agua en canales de flujo y modelos
hidráulicos.
 Medición de la deformación mecánica.
 La medición se realiza usando una escala primaria fijada al bastidor de montaje
y una escala fijada a la varilla. Los bordes de las dos escalas están en contacto.
 La varilla está fijada en un collar con tornillo que permite un ajuste fino, y puede
ser liberada del mismo para efectuar rápidamente cambios grandes de posición.
Un tornillo de fijación situado en la escala permite fijar la posición cero.
Hidráulicos.
 COMPARADORES DE AMPLIFICACIÓN NEUMÁTICA: En estos
aparatos la amplificación esta basada en los cambios de presión que
se producen en una cámara en la que entra un gas a una velocidad
constante al variar las condiciones de salida del gas por un orificio.
 El más conocido es el denominado comparador solex o micrómetro
solex; probablemente es la realización francesa más notable en el
campo de la amplificación. Este método ha sido puesto a punto por la
Sociedad Solex, que lo utilizo primeramente para la verificación de
las secciones de inyectores de carburadores; luego fueron puestas a
punto las aplicaciones metrológicas hacia 1931 en colaboración con
la precisión mecánica.
 La amplificación puede alcanzar 100 000 en los aparatos
construidos especialmente para los laboratorios de metrología.
Neumáticos.
 APARATOS ÓPTICOS PARA LA MEDICIÓN DE LA RUGOSIDAD: Se reservan
generalmente para uso de los laboratorios y salas de metrología, por la delicadeza de su
manejo.
 BANCOS PARA MEDIR O MAQUINAS PARA MEDIR LONGITUDES: Estas
maquinas están destinadas fundamentalmente a la medición de longitudes, aun
cuando mediante accesorios adecuados pueden algunas de ellas utilizarse también para
mediciones angulares.
 BLOQUES PATRÓN: Estas herramientas se usan para efectuar operaciones de
calibración, de precisión y para calibrar otras herramientas de medición.
 COMPARADORES: Son amplificadores que permiten efectuar la medición de una
longitud por comparación, después de ser calibrada.
 COMPARADORES DE AMPLIACIÓN MECÁNICA: También conocidos como
comparadores de contacto como los tipos más corrientes son los de:
 ampliación por engranes
 ampliación por palanca.
Mecánicos.
 instrumento de medición en el cual la señal de salida
o la indicación es una función continua del
mensurando o de la señal de entrada.
 Nota: Este término se refiere a la forma de
presentación de la salida o indicación! no al principio
de Operación del instrumento.
Análoga.
 instrumento de medición que proporciona una señal de
salida o indicación de forma numérica.
 Nota: Este término se refiere a la forma de
presentación de las señales de salida o indicación, no
al principio de Operación del instrumento.
Digital.
 Integrantes:
 Kennith Martínez
 Claudia Becerra
 Adrián Cabarca
 Brando Barboza
11-e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion medidores de presion modificada
Exposicion medidores de  presion modificadaExposicion medidores de  presion modificada
Exposicion medidores de presion modificada
paolaalvarezosorio
 
Mediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercyMediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercy
Ojitos Abi
 
tarea instrumentos de medicion
tarea instrumentos de mediciontarea instrumentos de medicion
tarea instrumentos de medicion
eriika-ramirez
 
Exposicion presion r,j,j
Exposicion presion  r,j,jExposicion presion  r,j,j
Exposicion presion r,j,j
Daniel Escobar
 
Tipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de mediciónTipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de medición
chrisfercyto
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
2marco3
 
Manometros (esteban)
Manometros (esteban)Manometros (esteban)
Manometros (esteban)
ivan_antrax
 
Instrumentos para medir la presión
Instrumentos para medir la presiónInstrumentos para medir la presión
Instrumentos para medir la presión
Koca3015
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
nomarp501
 
Instrumentos presión
Instrumentos presiónInstrumentos presión
Instrumentos presión
Mariana Berenice Gonzalez
 
Presión manométrica
Presión manométricaPresión manométrica
Presión manométrica
Universidad Libre
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
ingmedina123
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
linammvv
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de medición Instrumentos de medición
Instrumentos de medición
Ximena Garzon
 
El Manometro
El ManometroEl Manometro
Instrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presionesInstrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presiones
Anthony Narvaez
 
Prac 4 mecanica de fluidos
Prac 4 mecanica de fluidos Prac 4 mecanica de fluidos
Prac 4 mecanica de fluidos
ArielMartnez22
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
segundo moreno
 
Patrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSMPatrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSM
Ronny277
 
Plantilla utpl-01mecanica
Plantilla utpl-01mecanicaPlantilla utpl-01mecanica
Plantilla utpl-01mecanica
Andrea Torres
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion medidores de presion modificada
Exposicion medidores de  presion modificadaExposicion medidores de  presion modificada
Exposicion medidores de presion modificada
 
Mediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercyMediciones directas e indirectas mercy
Mediciones directas e indirectas mercy
 
tarea instrumentos de medicion
tarea instrumentos de mediciontarea instrumentos de medicion
tarea instrumentos de medicion
 
Exposicion presion r,j,j
Exposicion presion  r,j,jExposicion presion  r,j,j
Exposicion presion r,j,j
 
Tipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de mediciónTipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de medición
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
Manometros (esteban)
Manometros (esteban)Manometros (esteban)
Manometros (esteban)
 
Instrumentos para medir la presión
Instrumentos para medir la presiónInstrumentos para medir la presión
Instrumentos para medir la presión
 
Informe 4
Informe 4Informe 4
Informe 4
 
Instrumentos presión
Instrumentos presiónInstrumentos presión
Instrumentos presión
 
Presión manométrica
Presión manométricaPresión manométrica
Presión manométrica
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de medición Instrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
El Manometro
El ManometroEl Manometro
El Manometro
 
Instrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presionesInstrumentos de medicion de presiones
Instrumentos de medicion de presiones
 
Prac 4 mecanica de fluidos
Prac 4 mecanica de fluidos Prac 4 mecanica de fluidos
Prac 4 mecanica de fluidos
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Patrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSMPatrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSM
 
Plantilla utpl-01mecanica
Plantilla utpl-01mecanicaPlantilla utpl-01mecanica
Plantilla utpl-01mecanica
 

Similar a Metrología

Metrología comfenalco (tecnologia)
Metrología comfenalco (tecnologia)Metrología comfenalco (tecnologia)
Metrología comfenalco (tecnologia)
Ariel Ariza
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
angeldejesus2014
 
instrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdfinstrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdf
ricardozamora96
 
Metrología 1/3
Metrología 1/3Metrología 1/3
Metrología 1/3
CEMEX
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
vitacandi
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
leidypuello
 
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓNMetrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Suker Joel Skr
 
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIAIMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
Bonis Adriana Cabrera Cantillo
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
Paola Pereira Ortiz
 
2 indicador completo1
2 indicador completo12 indicador completo1
2 indicador completo1
Danielatapia007
 
2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)
Danielatapia007
 
2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)
Alejandraroa19
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Aldo tarazona
 
Instrumentos de laboratorio de fisica
Instrumentos de laboratorio de fisicaInstrumentos de laboratorio de fisica
Instrumentos de laboratorio de fisica
Gabriel Robledo
 
Dias Patrón de Medida
Dias  Patrón de MedidaDias  Patrón de Medida
Dias Patrón de Medida
Betzabeth Valecillo
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Emmanuel Dohma
 
Diapositiva metrologia
Diapositiva  metrologia Diapositiva  metrologia
Diapositiva metrologia
Emmanuel Peñaloza Rodriguez
 
metrologia Moises David Meza Rodriguez
 metrologia Moises David Meza Rodriguez metrologia Moises David Meza Rodriguez
metrologia Moises David Meza Rodriguez
Emmanuel Peñaloza Rodriguez
 
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRÍZ, ELEMENTOS DE MEDICION.pdf
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRÍZ, ELEMENTOS DE MEDICION.pdfTECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRÍZ, ELEMENTOS DE MEDICION.pdf
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRÍZ, ELEMENTOS DE MEDICION.pdf
DomenicaFarias
 
Instrumentos de Medición
Instrumentos de Medición Instrumentos de Medición
Instrumentos de Medición
camiladr0310
 

Similar a Metrología (20)

Metrología comfenalco (tecnologia)
Metrología comfenalco (tecnologia)Metrología comfenalco (tecnologia)
Metrología comfenalco (tecnologia)
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
instrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdfinstrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdf
 
Metrología 1/3
Metrología 1/3Metrología 1/3
Metrología 1/3
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
 
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓNMetrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
 
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIAIMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
2 indicador completo1
2 indicador completo12 indicador completo1
2 indicador completo1
 
2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)
 
2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Instrumentos de laboratorio de fisica
Instrumentos de laboratorio de fisicaInstrumentos de laboratorio de fisica
Instrumentos de laboratorio de fisica
 
Dias Patrón de Medida
Dias  Patrón de MedidaDias  Patrón de Medida
Dias Patrón de Medida
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Diapositiva metrologia
Diapositiva  metrologia Diapositiva  metrologia
Diapositiva metrologia
 
metrologia Moises David Meza Rodriguez
 metrologia Moises David Meza Rodriguez metrologia Moises David Meza Rodriguez
metrologia Moises David Meza Rodriguez
 
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRÍZ, ELEMENTOS DE MEDICION.pdf
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRÍZ, ELEMENTOS DE MEDICION.pdfTECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRÍZ, ELEMENTOS DE MEDICION.pdf
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRÍZ, ELEMENTOS DE MEDICION.pdf
 
Instrumentos de Medición
Instrumentos de Medición Instrumentos de Medición
Instrumentos de Medición
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Metrología

  • 1.
  • 2.  La metrología (del griego μετρoν, medida y λoγoς, tratado) es la ciencia y técnica que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesos y medidas, y la determinación de las magnitudes físicas. Metrología.
  • 3.  Históricamente esta disciplina ha pasado por diferentes etapas; inicialmente su máxima preocupación y el objeto de su estudio fue el análisis de los sistemas de pesas y medidas antiguos, cuyo conocimiento se observa necesario para la correcta comprensión de los textos antiguos.  Ya desde mediados del siglo XVI, sin embargo, el interés por la determinación de la medida del globo terrestre y los trabajos que al efecto se llevaron a cabo por orden de Luis XIV, pusieron de manifiesto la necesidad de un sistema de pesos y medidas universal, proceso que se vio agudizado durante la revolución industrial y culminó con la creación de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas y la construcción de patrones para el metro y el kilogramo en 1872.  Establecidos ya patrones de las unidades de medida fundamentales por la oficina mencionada, la metrología se ocupa hoy día, sin olvidar su vertiente histórica, del proceso de medición en sí, es decir, del estudio de los procesos de medición, incluyendo los instrumentos empleados, así como de su calibración periódica; todo ello con el propósito de servir a los fines tanto industriales como de investigación científica. Historia
  • 4.  http://www.youtube.com/watch?v=XZK3CiQbSWc  http://www.youtube.com/watch?v=3ueLWPOtIRw  http://www.youtube.com/watch?v=BNPRsYpCpy0 Videos de la historia de la metrología
  • 5.  Las mediciones correctas tienen una importancia fundamental para los gobiernos, para las empresas y para la población en general, ayudando a ordenar y facilitar las transacciones comerciales. A menudo las cantidades y las características de un producto son resultado de un contrato entre el cliente (consumidor) y el proveedor (fabricante); las mediciones facilitan este proceso y por ende inciden en la calidad de vida de la población, protegiendo al consumidor, ayudando a preservar el medio ambiente y contribuyendo a usar racionalmente los recursos naturales. Importancia
  • 6.  Un símbolo es la representación de un estado mental, ya sea puramente conceptual o emocional. Es difícil imaginar la compleja que seria la vida sin el uso de símbolos. La mera existencia de las palabras que ahora leemos es un ejemplo de uno de los simbolismos mas significantes.  La metrología es la descripción de una parte de la experiencia humana por medio del lenguaje y la escritura. Aparte de la gran cantidad de escritura que se requeriría para exponer el resultado de los experimentos parecería innecesaria y difícil la descripción de la medición la cual como se ha visto, es el tipo mas importante de experimento metrológico. Ante tal situación, los experimentos metrológicos simplemente son descritos en términos de números, los cuales también son representados por símbolos cuya manipulación han simplificado los matemáticos. Simbolismo.
  • 7.  COMPROBADOR UNIVERSAL O TESTER: Con el comprador universal es posible verificar todo el sistema eléctrico de cualquier coche o en el taller u hogar para localización de averías que lo deje inmovilizado y proceder a su reparación inmediata.  INYECTOR DE SEÑALES: El análisis dinámico consiste en la aplicación progresiva de una señal simulada o de prueba para comprobar de forma real la respuesta de cada etapa del aparato averiado.  PALPADORES: Son instrumentos que son empleados de forma similar al palpador de un comparador de esfera.  RUGÓMETROS: Aparato dispuesto para la medición de la rugosidad por indicación directa de la altura media aritmética.  OHMETROS: Sirve para la medición de resistencias. Esta destinado a determinar el valor de la resistencia de cualquier componente o de cualquier tramo del circulo bajo medida, facilitando la medida de este valor en una escala directamente calibrada en ohmios. Instrumentos
  • 8.  Limnímetros de Punta y Gancho con Escala Vernier - H1-1/2/3  A menudo es necesario medir la posición de la superficie del agua en estado estable durante los estudios hidráulicos. Esto se realiza ajustando manualmente una pequeña punta o un pequeño gancho para que toque la superficie del agua, y leyendo el movimiento vertical en una escala o con un vernier.  Usos: Localización de la frontera aire-superficie del agua con alta resolución.  Medición de cambios lentos del nivel de agua en canales de flujo y modelos hidráulicos.  Medición de la deformación mecánica.  La medición se realiza usando una escala primaria fijada al bastidor de montaje y una escala fijada a la varilla. Los bordes de las dos escalas están en contacto.  La varilla está fijada en un collar con tornillo que permite un ajuste fino, y puede ser liberada del mismo para efectuar rápidamente cambios grandes de posición. Un tornillo de fijación situado en la escala permite fijar la posición cero. Hidráulicos.
  • 9.  COMPARADORES DE AMPLIFICACIÓN NEUMÁTICA: En estos aparatos la amplificación esta basada en los cambios de presión que se producen en una cámara en la que entra un gas a una velocidad constante al variar las condiciones de salida del gas por un orificio.  El más conocido es el denominado comparador solex o micrómetro solex; probablemente es la realización francesa más notable en el campo de la amplificación. Este método ha sido puesto a punto por la Sociedad Solex, que lo utilizo primeramente para la verificación de las secciones de inyectores de carburadores; luego fueron puestas a punto las aplicaciones metrológicas hacia 1931 en colaboración con la precisión mecánica.  La amplificación puede alcanzar 100 000 en los aparatos construidos especialmente para los laboratorios de metrología. Neumáticos.
  • 10.  APARATOS ÓPTICOS PARA LA MEDICIÓN DE LA RUGOSIDAD: Se reservan generalmente para uso de los laboratorios y salas de metrología, por la delicadeza de su manejo.  BANCOS PARA MEDIR O MAQUINAS PARA MEDIR LONGITUDES: Estas maquinas están destinadas fundamentalmente a la medición de longitudes, aun cuando mediante accesorios adecuados pueden algunas de ellas utilizarse también para mediciones angulares.  BLOQUES PATRÓN: Estas herramientas se usan para efectuar operaciones de calibración, de precisión y para calibrar otras herramientas de medición.  COMPARADORES: Son amplificadores que permiten efectuar la medición de una longitud por comparación, después de ser calibrada.  COMPARADORES DE AMPLIACIÓN MECÁNICA: También conocidos como comparadores de contacto como los tipos más corrientes son los de:  ampliación por engranes  ampliación por palanca. Mecánicos.
  • 11.  instrumento de medición en el cual la señal de salida o la indicación es una función continua del mensurando o de la señal de entrada.  Nota: Este término se refiere a la forma de presentación de la salida o indicación! no al principio de Operación del instrumento. Análoga.
  • 12.  instrumento de medición que proporciona una señal de salida o indicación de forma numérica.  Nota: Este término se refiere a la forma de presentación de las señales de salida o indicación, no al principio de Operación del instrumento. Digital.
  • 13.  Integrantes:  Kennith Martínez  Claudia Becerra  Adrián Cabarca  Brando Barboza 11-e