SlideShare una empresa de Scribd logo
Hielo Seco
Aymara Oyola Torres
Observación
• El hielo seco cuando hace contacto con la
temperatura del ambiente se convierte en gas sin
dejar residuos húmedos.
Hipótesis
• El dióxido de carbono al convertirse en gas puede
hacer burbujas sin dejar rastros de líquidos al
mezclarse con una solución de agua y jabón.
Experimentación
• Materiales:
o Dióxido de carbono en su estado sólido (hielo seco)
o Jabón (5 cucharadas)
o Glicerina (4 cucharadas)
o Agua destilada (1 taza)
o Envase
o Cinta
o Guantes de protección
• Método:
o Preparar la mezcla de jabón, agua y glicerina en un recipiente
o Poner el hielo en un envase de cristal
o Mojar la cinta en la mezcla
o Pasar la cinta por encima de la superficie del recipiente
Procedimiento
Conclusión
• El dióxido de carbono en su estado sólido es muy
frío y seco. El agua acelera el proceso de
sublimación del dióxido de carbono. Al pasar la
solución de agua y jabón por encima de la
superficie del envase crea una capa transparente.
Esta capa se vuelve grande cuando el gas trata de
escapar. Al romperse tan solo sale el gas atrapado
sin dejar residuos de agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
viviana20122012
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Consejería de Educacion
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclasVioflor
 
Separación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y aguaSeparación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y agua
Damián Gómez Sarmiento
 
Tema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosferaTema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosfera
pacogeohistoria
 
Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"
Itzel Menacho
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaVicente Boniello
 
Contaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - DiapositivasContaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - Diapositivas
BridtScA
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO Marco_Armas
 
Las mezclas
Las mezclasLas mezclas
Las mezclas
bfm_79
 
Separación de una mezcla de sal y agua
Separación de una mezcla de sal y aguaSeparación de una mezcla de sal y agua
Separación de una mezcla de sal y agua
Damián Gómez Sarmiento
 
Cambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaCambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaIsis1987
 
Presentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materiaPresentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materia
Dora Lina Valencia M
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
victoruisvn
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasMaria Paula Mora
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 

La actualidad más candente (20)

Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclas
 
Separación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y aguaSeparación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y agua
 
Tema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosferaTema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosfera
 
Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"Experimento 1 "El agua que sube"
Experimento 1 "El agua que sube"
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 
Contaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - DiapositivasContaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - Diapositivas
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 
Las mezclas
Las mezclasLas mezclas
Las mezclas
 
Separación de una mezcla de sal y agua
Separación de una mezcla de sal y aguaSeparación de una mezcla de sal y agua
Separación de una mezcla de sal y agua
 
Cambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materiaCambios quimicos en la materia
Cambios quimicos en la materia
 
Presentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materiaPresentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materia
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicas
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 

Similar a Hielo seco y jabón- proyecto cientifico

Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
marco casariego rodriguez
 
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
RobertoChurata
 
Experimentos !!!
Experimentos !!!Experimentos !!!
Experimentos !!!vivi1230
 
Evaporación y cristalización
Evaporación y cristalizaciónEvaporación y cristalización
Evaporación y cristalización
melanielema232
 
Experimentos con co2 solido para secundaria
Experimentos con co2 solido para secundariaExperimentos con co2 solido para secundaria
Experimentos con co2 solido para secundaria
CarmenBoadoAguinaga1
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
Yami Alcantar Alcantar
 
Preparación de una mezcla y separación de sus
Preparación de una mezcla y separación de susPreparación de una mezcla y separación de sus
Preparación de una mezcla y separación de sus
lalitha arenas gomez
 
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptxWater_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
ReinaldoLedesma
 
04. Almacenamiento (vida util).pdf
04. Almacenamiento (vida util).pdf04. Almacenamiento (vida util).pdf
04. Almacenamiento (vida util).pdf
eddedd1
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
quimica163B
 
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandro
Equipo 4 practica numero 3  jose luis,karla,brenda,kevin y  alejandroEquipo 4 practica numero 3  jose luis,karla,brenda,kevin y  alejandro
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandroSklemd
 
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptxWater_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Peter Lake
 
Cristalización de Azúcar
Cristalización de AzúcarCristalización de Azúcar
Cristalización de AzúcarRocioLuna
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
ImAnahi
 
Como hacer jabón
Como hacer jabónComo hacer jabón
Como hacer jabón
ImAnahi
 
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIATALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Cecilia Muñoz
 

Similar a Hielo seco y jabón- proyecto cientifico (20)

Manual de experimentos
Manual de experimentosManual de experimentos
Manual de experimentos
 
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdfMANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
MANUAL DE EXPERIMENTOS.pdf
 
Recristalización
RecristalizaciónRecristalización
Recristalización
 
Experimentos !!!
Experimentos !!!Experimentos !!!
Experimentos !!!
 
Evaporación y cristalización
Evaporación y cristalizaciónEvaporación y cristalización
Evaporación y cristalización
 
Experimentos con co2 solido para secundaria
Experimentos con co2 solido para secundariaExperimentos con co2 solido para secundaria
Experimentos con co2 solido para secundaria
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Preparación de una mezcla y separación de sus
Preparación de una mezcla y separación de susPreparación de una mezcla y separación de sus
Preparación de una mezcla y separación de sus
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptxWater_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
 
04. Almacenamiento (vida util).pdf
04. Almacenamiento (vida util).pdf04. Almacenamiento (vida util).pdf
04. Almacenamiento (vida util).pdf
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandro
Equipo 4 practica numero 3  jose luis,karla,brenda,kevin y  alejandroEquipo 4 practica numero 3  jose luis,karla,brenda,kevin y  alejandro
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandro
 
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptxWater_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
Water_ A Resource for Everyone by Slidesgo.pptx
 
Cristalización de Azúcar
Cristalización de AzúcarCristalización de Azúcar
Cristalización de Azúcar
 
Como hacer jabon
Como hacer jabonComo hacer jabon
Como hacer jabon
 
Como hacer jabón
Como hacer jabónComo hacer jabón
Como hacer jabón
 
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIATALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
TALLER 1 LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 

Último

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Hielo seco y jabón- proyecto cientifico

  • 2. Observación • El hielo seco cuando hace contacto con la temperatura del ambiente se convierte en gas sin dejar residuos húmedos.
  • 3. Hipótesis • El dióxido de carbono al convertirse en gas puede hacer burbujas sin dejar rastros de líquidos al mezclarse con una solución de agua y jabón.
  • 4. Experimentación • Materiales: o Dióxido de carbono en su estado sólido (hielo seco) o Jabón (5 cucharadas) o Glicerina (4 cucharadas) o Agua destilada (1 taza) o Envase o Cinta o Guantes de protección • Método: o Preparar la mezcla de jabón, agua y glicerina en un recipiente o Poner el hielo en un envase de cristal o Mojar la cinta en la mezcla o Pasar la cinta por encima de la superficie del recipiente
  • 6. Conclusión • El dióxido de carbono en su estado sólido es muy frío y seco. El agua acelera el proceso de sublimación del dióxido de carbono. Al pasar la solución de agua y jabón por encima de la superficie del envase crea una capa transparente. Esta capa se vuelve grande cuando el gas trata de escapar. Al romperse tan solo sale el gas atrapado sin dejar residuos de agua.