SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocer en la práctica como se
realiza un proceso de evaporación o
concentración simple.
La evaporación es el proceso en que se elimina el
vapor formado por medio de la ebullición de una
solución líquida, a partir de ella entonces se obtiene
una solución con mayor concentración de sólidos.
En la gran mayoría de los casos, esta operación
unitaria (evaporación) se refiere a la eliminación de
agua de una solución acuosa.
La cristalización es el proceso por el cual se forma
un sólido cristalino, ya sea a partir de un gas, un líquido o
una disolución. La cristalización es un proceso que se
emplea en química con bastante frecuencia para purificar
una sustancia sólida
En un vaso de plástico pon un poco de disolución con sal
déjalo evaporar cuando se elimine el agua la sal habrá
cristalizado. Para facilitar la cristalización puedes poner
un objeto en el vaso, como un clip o cualquier otra cosa
que se te ocurra.
• Una olla
• sal
• agua
• ornilla o mechero
1. Toma unos 100ml de agua y agrégale un gran exceso de cloruro de sodio (sal
común), hasta que ya no pueda disolverse mas sal...
2. Entonces calienta la mezcla y evapora el agua hasta que observes una capa de
solido en la superficie
3. Detén el calentamiento
4. Déjala enfriar por si sola lentamente
5. Tapa el recipiente déjala reposar unas horas
6. veras la aparición de cristales de cloruro de sodio.
 La cristalización es el proceso mediante el cual se
separan sustancia en forma sólida a partir de su disolución,
mediante una concentración saturada de la misma.
 Esta práctica nos ha llevado a saber que un cristal se
forma por una saturación del producto en el agua, y que
así, cuando llega a su temperatura natural, las partículas se
ven obligadas a juntarse. Si se enfría lentamente, los
cristales son de mayor tamaño porque sus partículas se
organizan lentamente, si por el contrario ocurre de manera
rápida, las partículas que componen el cristal no tiene
tiempo de organizarse y dan lugar a cristales más inestables
y de menor tamaño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extracción líquido líquido
Extracción líquido líquidoExtracción líquido líquido
Extracción líquido líquido
Cesar Parra
 
Fluidos dependientes del tiempo
Fluidos dependientes del tiempoFluidos dependientes del tiempo
Fluidos dependientes del tiempo
Universidad de La Serena
 
Practica Numero 15 (Refractometria)
Practica Numero 15 (Refractometria) Practica Numero 15 (Refractometria)
Practica Numero 15 (Refractometria)
e1-iq302
 
Las soluciones quimicas
Las soluciones quimicasLas soluciones quimicas
Las soluciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
jerm_16711
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Enrique Murillo
 
Reporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 ViscosimetrosReporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 Viscosimetros
Gustavo Salazar
 
soluciones
solucionessoluciones
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
yolichavez
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
luischuman1
 
2 reologia
2 reologia2 reologia
2 reologia
JeSsii Ramirez
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
Elias Navarrete
 
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicasPráctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Daniel R. Camacho Uribe
 
Hplc
Hplc Hplc
Cristal
CristalCristal
Métodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de AnálisisMétodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de Análisis
madridmgd
 
Volumetría de complejación
Volumetría de complejaciónVolumetría de complejación
Volumetría de complejación
Gina Damaris Caballero Estribi
 
Titulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricasTitulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricas
Veronica Catebiel
 
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
Isaac Castrejón Armenta
 
Practica 5-analítica
Practica 5-analíticaPractica 5-analítica
Practica 5-analítica
Universidad Veracruzana
 

La actualidad más candente (20)

Extracción líquido líquido
Extracción líquido líquidoExtracción líquido líquido
Extracción líquido líquido
 
Fluidos dependientes del tiempo
Fluidos dependientes del tiempoFluidos dependientes del tiempo
Fluidos dependientes del tiempo
 
Practica Numero 15 (Refractometria)
Practica Numero 15 (Refractometria) Practica Numero 15 (Refractometria)
Practica Numero 15 (Refractometria)
 
Las soluciones quimicas
Las soluciones quimicasLas soluciones quimicas
Las soluciones quimicas
 
Solubilidad
Solubilidad Solubilidad
Solubilidad
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Reporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 ViscosimetrosReporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 Viscosimetros
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
 
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
 
2 reologia
2 reologia2 reologia
2 reologia
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicasPráctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
 
Hplc
Hplc Hplc
Hplc
 
Cristal
CristalCristal
Cristal
 
Métodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de AnálisisMétodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de Análisis
 
Volumetría de complejación
Volumetría de complejaciónVolumetría de complejación
Volumetría de complejación
 
Titulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricasTitulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricas
 
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
INTRODUCCIÓN RESUMIDA: Cristalización (Método de purificación)
 
Practica 5-analítica
Practica 5-analíticaPractica 5-analítica
Practica 5-analítica
 

Destacado

P7 e2 iyas abidouche
P7 e2 iyas abidoucheP7 e2 iyas abidouche
P7 e2 iyas abidouche
ilyas abidouche
 
P5 e2 denisa ionela pirosca
P5 e2 denisa ionela piroscaP5 e2 denisa ionela pirosca
P5 e2 denisa ionela pirosca
Denisa Ionela Pirosca
 
Estimulantes
EstimulantesEstimulantes
Estimulantes
melanielema232
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
negrettem
 
Teoria sociologica actividad 1
Teoria sociologica actividad 1Teoria sociologica actividad 1
Teoria sociologica actividad 1
Anyel Montes
 
Future plans
Future plansFuture plans
Future plans
Tatiana Rivero Mier
 
Resume (1)
Resume (1)Resume (1)
Resume (1)
Steve Stockman
 
La Oratoria
La Oratoria La Oratoria
La Oratoria
MARIA JOSE CANDURIN
 
Reserva Ecológica el Angel
Reserva Ecológica el AngelReserva Ecológica el Angel
Reserva Ecológica el Angel
melanielema232
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
melanielema232
 
Valores
ValoresValores
достижения нкм 2016
достижения нкм   2016достижения нкм   2016
достижения нкм 2016
skvo123
 
Sistémico final - esguerra, madriñan, peña, rodriguez
Sistémico final - esguerra, madriñan, peña, rodriguezSistémico final - esguerra, madriñan, peña, rodriguez
Sistémico final - esguerra, madriñan, peña, rodriguez
miguel madrinan
 
LIFT Presentation 1
LIFT Presentation 1LIFT Presentation 1
LIFT Presentation 1
Bryan Deaver-Ryan
 
Alternating Current Electro-Osmotic Pumping at Asymmetrically Metallized Poro...
Alternating Current Electro-Osmotic Pumping at Asymmetrically Metallized Poro...Alternating Current Electro-Osmotic Pumping at Asymmetrically Metallized Poro...
Alternating Current Electro-Osmotic Pumping at Asymmetrically Metallized Poro...
Jasmin Beharic
 
Social Learning Theory
Social Learning Theory Social Learning Theory
Social Learning Theory
shahida zahid
 
Les 10 Tendances Webdesign de 2014 by Vanksen
Les 10 Tendances Webdesign de 2014 by VanksenLes 10 Tendances Webdesign de 2014 by Vanksen
Les 10 Tendances Webdesign de 2014 by Vanksen
Vanksen
 
Atelier IE10 Google+ : le réseau social qui fédère les services “Google”
Atelier IE10 Google+ : le réseau social qui fédère les services “Google”Atelier IE10 Google+ : le réseau social qui fédère les services “Google”
Atelier IE10 Google+ : le réseau social qui fédère les services “Google”
Salon e-tourisme #VeM
 

Destacado (18)

P7 e2 iyas abidouche
P7 e2 iyas abidoucheP7 e2 iyas abidouche
P7 e2 iyas abidouche
 
P5 e2 denisa ionela pirosca
P5 e2 denisa ionela piroscaP5 e2 denisa ionela pirosca
P5 e2 denisa ionela pirosca
 
Estimulantes
EstimulantesEstimulantes
Estimulantes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Teoria sociologica actividad 1
Teoria sociologica actividad 1Teoria sociologica actividad 1
Teoria sociologica actividad 1
 
Future plans
Future plansFuture plans
Future plans
 
Resume (1)
Resume (1)Resume (1)
Resume (1)
 
La Oratoria
La Oratoria La Oratoria
La Oratoria
 
Reserva Ecológica el Angel
Reserva Ecológica el AngelReserva Ecológica el Angel
Reserva Ecológica el Angel
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
достижения нкм 2016
достижения нкм   2016достижения нкм   2016
достижения нкм 2016
 
Sistémico final - esguerra, madriñan, peña, rodriguez
Sistémico final - esguerra, madriñan, peña, rodriguezSistémico final - esguerra, madriñan, peña, rodriguez
Sistémico final - esguerra, madriñan, peña, rodriguez
 
LIFT Presentation 1
LIFT Presentation 1LIFT Presentation 1
LIFT Presentation 1
 
Alternating Current Electro-Osmotic Pumping at Asymmetrically Metallized Poro...
Alternating Current Electro-Osmotic Pumping at Asymmetrically Metallized Poro...Alternating Current Electro-Osmotic Pumping at Asymmetrically Metallized Poro...
Alternating Current Electro-Osmotic Pumping at Asymmetrically Metallized Poro...
 
Social Learning Theory
Social Learning Theory Social Learning Theory
Social Learning Theory
 
Les 10 Tendances Webdesign de 2014 by Vanksen
Les 10 Tendances Webdesign de 2014 by VanksenLes 10 Tendances Webdesign de 2014 by Vanksen
Les 10 Tendances Webdesign de 2014 by Vanksen
 
Atelier IE10 Google+ : le réseau social qui fédère les services “Google”
Atelier IE10 Google+ : le réseau social qui fédère les services “Google”Atelier IE10 Google+ : le réseau social qui fédère les services “Google”
Atelier IE10 Google+ : le réseau social qui fédère les services “Google”
 

Similar a Evaporación y cristalización

Recristalización
RecristalizaciónRecristalización
Recristalización
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
Cristalización
Cristalización Cristalización
Cristalización
Sara Fernández Suela
 
Geoda proyecto
Geoda proyectoGeoda proyecto
Geoda proyecto
thegirls233
 
C ristalizacion completo
C ristalizacion completoC ristalizacion completo
C ristalizacion completo
Yuliana Contreras
 
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
insucoppt
 
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptx
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptxProyecto Cristalogénesis Completo.pptx
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptx
HagenButluvsky
 
Quimica actividad 2
Quimica actividad 2Quimica actividad 2
Quimica actividad 2
equipotres-quimica
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
JuLiSa-aTa
 
Separación de mezclas
Separación de mezclasSeparación de mezclas
Separación de mezclas
Madanga
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
equipotres-quimica
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Cristina triptico
Cristina tripticoCristina triptico
Cristina triptico
CristinaAndreaLizana
 
Cristina triptico
Cristina tripticoCristina triptico
Cristina triptico
CristinaAndreaLizana
 

Similar a Evaporación y cristalización (20)

Recristalización
RecristalizaciónRecristalización
Recristalización
 
Cristalización
Cristalización Cristalización
Cristalización
 
Geoda proyecto
Geoda proyectoGeoda proyecto
Geoda proyecto
 
C ristalizacion completo
C ristalizacion completoC ristalizacion completo
C ristalizacion completo
 
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
 
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptx
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptxProyecto Cristalogénesis Completo.pptx
Proyecto Cristalogénesis Completo.pptx
 
Quimica actividad 2
Quimica actividad 2Quimica actividad 2
Quimica actividad 2
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Separación de mezclas
Separación de mezclasSeparación de mezclas
Separación de mezclas
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Cristina triptico
Cristina tripticoCristina triptico
Cristina triptico
 
Cristina triptico
Cristina tripticoCristina triptico
Cristina triptico
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Evaporación y cristalización

  • 1.
  • 2. Conocer en la práctica como se realiza un proceso de evaporación o concentración simple.
  • 3. La evaporación es el proceso en que se elimina el vapor formado por medio de la ebullición de una solución líquida, a partir de ella entonces se obtiene una solución con mayor concentración de sólidos. En la gran mayoría de los casos, esta operación unitaria (evaporación) se refiere a la eliminación de agua de una solución acuosa.
  • 4. La cristalización es el proceso por el cual se forma un sólido cristalino, ya sea a partir de un gas, un líquido o una disolución. La cristalización es un proceso que se emplea en química con bastante frecuencia para purificar una sustancia sólida En un vaso de plástico pon un poco de disolución con sal déjalo evaporar cuando se elimine el agua la sal habrá cristalizado. Para facilitar la cristalización puedes poner un objeto en el vaso, como un clip o cualquier otra cosa que se te ocurra.
  • 5. • Una olla • sal • agua • ornilla o mechero
  • 6. 1. Toma unos 100ml de agua y agrégale un gran exceso de cloruro de sodio (sal común), hasta que ya no pueda disolverse mas sal... 2. Entonces calienta la mezcla y evapora el agua hasta que observes una capa de solido en la superficie 3. Detén el calentamiento 4. Déjala enfriar por si sola lentamente 5. Tapa el recipiente déjala reposar unas horas 6. veras la aparición de cristales de cloruro de sodio.
  • 7.  La cristalización es el proceso mediante el cual se separan sustancia en forma sólida a partir de su disolución, mediante una concentración saturada de la misma.  Esta práctica nos ha llevado a saber que un cristal se forma por una saturación del producto en el agua, y que así, cuando llega a su temperatura natural, las partículas se ven obligadas a juntarse. Si se enfría lentamente, los cristales son de mayor tamaño porque sus partículas se organizan lentamente, si por el contrario ocurre de manera rápida, las partículas que componen el cristal no tiene tiempo de organizarse y dan lugar a cristales más inestables y de menor tamaño.