SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenómenos Químicos
EXPLICACIÓN DE LOS FENÓMENOS QUÍMICOS
Fermentación de la uva




Se convierte en alcohol
etílico, que aunque tiene
carbono de la fructosa
(uva) presenta una
diferente fórmula, o sea
que hay un cambio a nivel
molecular.
Otros ejemplos de
fermentación son: Agriado
de la leche , el aumento
de la masa del pan.

C6H12O6 → CH3CH2OH + CO2
Oxidación de los metales




Fe2 + O2 → 2FeO

El metal al estar expuesto al aire
y humedad crea sobre su
superficie una pila en corto
circuito, oxidándose el metal y
reduciéndose el oxigeno.
El producto final luego de la
oxidación es un oxido, que es
muy distinto a los reactantes
(que son el oxígeno del
ambiente y el metal). El proceso
es irreversible.
Respiración


La sangre cede el aire CO2 y vapor
de agua.



El aire cede a la sangre parte de su
O2 .

C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + Energia
A estos cambio se ha dado el nombre de Hematosis. La sangre pura lleva
el O2 a todas las células del cuerpo. El aire inspirado contiene un 20% de
O2, el aire espirado contiene solamente un 16%. Por eso se deduce que el
4% del O2 del aire ha pasado a la sangre. El proceso es irreversible.
Crecimiento de las Plantas


Es un fenómeno químico. Las
Plantas crecen por si solas ya
que son organismos Autótrofos;
poseen la capacidad de
transformar la luz solar, CO2,
H2O mediante la Fotosíntesis en
sus propios alimentos
orgánicos(Glucosa, Almidón,
etc..).



El proceso es irreversible.
Combustión al quemar papel


Es un fenómeno químico. Al
quemar papel se
desprende humo (CO2 +
CO + H2O) y queda su
ceniza. Si juntamos el humo
con la ceniza es imposible
obtener nuevamente
papel. Es un proceso
irreversible.
Digestión de los alimentos


Mediante la ptialina o amilasa
salivar. La ptialina actúa sobre los
hidratos de carbono. En la boca
por tanto, van apareciendo
fenómenos de hidrólisis y grandes
moléculas de hidrato de carbono
-almidón- que son hidrolizados a
moléculas más pequeñas como
dextrina y maltosa.



El objeto es convertir las grandes
moléculas en otras más pequeñas
que sean asimilables.
Revelado de una foto


Cuando la cámara se dispara y se
abre el obturador, la luz procedente
del espacio y la que se refleja en los
cuerpos (el color de los cuerpos es, en
definitiva, luz de una determinada
composición de frecuencias reflejada
por los mismos) es dirigida a través del
conjunto de lentes que posee la
cámara e incide sobre la película
fotográfica. Entonces, la energía que
portan los fotones que constituyen
dicha luz provoca una reacción
química en los granos de AgBr (ó AgI).

Ocurre una reacción rédox

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Practica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del aguaPractica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua
 
Química orgánica isómeros del hexano
Química orgánica isómeros del hexanoQuímica orgánica isómeros del hexano
Química orgánica isómeros del hexano
 
Los aldehídos
Los aldehídosLos aldehídos
Los aldehídos
 
Cicloalquinos
CicloalquinosCicloalquinos
Cicloalquinos
 
Mapa conceptual karen_gomez_10_c
Mapa conceptual karen_gomez_10_cMapa conceptual karen_gomez_10_c
Mapa conceptual karen_gomez_10_c
 
LOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptxLOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptx
 
Alcanos, alquenos y alquinos propiedades y usos
Alcanos, alquenos y alquinos propiedades y usosAlcanos, alquenos y alquinos propiedades y usos
Alcanos, alquenos y alquinos propiedades y usos
 
Cicloalquenos
CicloalquenosCicloalquenos
Cicloalquenos
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)Impacto Ambiental Del Carbono(1)
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
 
11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
Aplicaciones alcoholes
Aplicaciones alcoholesAplicaciones alcoholes
Aplicaciones alcoholes
 
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
 
óxidos
óxidosóxidos
óxidos
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
éTeres
éTereséTeres
éTeres
 
Alquenos y Alquinos
Alquenos y AlquinosAlquenos y Alquinos
Alquenos y Alquinos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 

Destacado

Destacado (20)

Fenómenos químicos
Fenómenos químicosFenómenos químicos
Fenómenos químicos
 
Los fenómenos químicos en la vida diaria
Los fenómenos químicos en la vida diariaLos fenómenos químicos en la vida diaria
Los fenómenos químicos en la vida diaria
 
Fenómenos químicos
Fenómenos químicosFenómenos químicos
Fenómenos químicos
 
Los fenómenos físicos
Los fenómenos físicosLos fenómenos físicos
Los fenómenos físicos
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
C1 física fenómenos - 4º
C1 física   fenómenos - 4ºC1 física   fenómenos - 4º
C1 física fenómenos - 4º
 
Los fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materiaLos fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materia
 
Fenomenos quimicos
Fenomenos quimicosFenomenos quimicos
Fenomenos quimicos
 
FENOMENOS FISICOS
FENOMENOS FISICOSFENOMENOS FISICOS
FENOMENOS FISICOS
 
Fenómenos Fisicos
Fenómenos Fisicos Fenómenos Fisicos
Fenómenos Fisicos
 
Planta y energia
Planta y energiaPlanta y energia
Planta y energia
 
Fenomenos fisicos
Fenomenos fisicosFenomenos fisicos
Fenomenos fisicos
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
Guía energía y tipos
Guía   energía y tiposGuía   energía y tipos
Guía energía y tipos
 
Guía de mruv aceleración
Guía  de  mruv   aceleraciónGuía  de  mruv   aceleración
Guía de mruv aceleración
 
Guía de m.r.u.v
Guía de  m.r.u.vGuía de  m.r.u.v
Guía de m.r.u.v
 
Sistema de medición 3
Sistema  de  medición 3Sistema  de  medición 3
Sistema de medición 3
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
6 cambios químicos
6 cambios químicos6 cambios químicos
6 cambios químicos
 

Similar a Explicación de fenómenos químicos

Similar a Explicación de fenómenos químicos (20)

Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
 
Gabriela. cambios de estado y químicos
Gabriela. cambios de estado y químicosGabriela. cambios de estado y químicos
Gabriela. cambios de estado y químicos
 
Gabriela. cambios de estado y químicos
Gabriela. cambios de estado y químicosGabriela. cambios de estado y químicos
Gabriela. cambios de estado y químicos
 
Gabriela. cambios de estado y químicos
Gabriela. cambios de estado y químicosGabriela. cambios de estado y químicos
Gabriela. cambios de estado y químicos
 
Gabriela. cambios de estado y químicos
Gabriela. cambios de estado y químicosGabriela. cambios de estado y químicos
Gabriela. cambios de estado y químicos
 
Reacciones quimicas[1]
Reacciones quimicas[1]Reacciones quimicas[1]
Reacciones quimicas[1]
 
Ciclodel carbono
Ciclodel carbonoCiclodel carbono
Ciclodel carbono
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas(2)
Reacciones quimicas(2)Reacciones quimicas(2)
Reacciones quimicas(2)
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Ciclo Del Co2
Ciclo Del Co2Ciclo Del Co2
Ciclo Del Co2
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
 
Fotosíntesis y Respiración
Fotosíntesis y RespiraciónFotosíntesis y Respiración
Fotosíntesis y Respiración
 
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
 
Fotosintesis y resp celular
Fotosintesis y resp celularFotosintesis y resp celular
Fotosintesis y resp celular
 
Laura presentacion
Laura presentacionLaura presentacion
Laura presentacion
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Explicación de fenómenos químicos

  • 1. Fenómenos Químicos EXPLICACIÓN DE LOS FENÓMENOS QUÍMICOS
  • 2. Fermentación de la uva   Se convierte en alcohol etílico, que aunque tiene carbono de la fructosa (uva) presenta una diferente fórmula, o sea que hay un cambio a nivel molecular. Otros ejemplos de fermentación son: Agriado de la leche , el aumento de la masa del pan. C6H12O6 → CH3CH2OH + CO2
  • 3. Oxidación de los metales   Fe2 + O2 → 2FeO El metal al estar expuesto al aire y humedad crea sobre su superficie una pila en corto circuito, oxidándose el metal y reduciéndose el oxigeno. El producto final luego de la oxidación es un oxido, que es muy distinto a los reactantes (que son el oxígeno del ambiente y el metal). El proceso es irreversible.
  • 4. Respiración  La sangre cede el aire CO2 y vapor de agua.  El aire cede a la sangre parte de su O2 . C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + Energia A estos cambio se ha dado el nombre de Hematosis. La sangre pura lleva el O2 a todas las células del cuerpo. El aire inspirado contiene un 20% de O2, el aire espirado contiene solamente un 16%. Por eso se deduce que el 4% del O2 del aire ha pasado a la sangre. El proceso es irreversible.
  • 5. Crecimiento de las Plantas  Es un fenómeno químico. Las Plantas crecen por si solas ya que son organismos Autótrofos; poseen la capacidad de transformar la luz solar, CO2, H2O mediante la Fotosíntesis en sus propios alimentos orgánicos(Glucosa, Almidón, etc..).  El proceso es irreversible.
  • 6. Combustión al quemar papel  Es un fenómeno químico. Al quemar papel se desprende humo (CO2 + CO + H2O) y queda su ceniza. Si juntamos el humo con la ceniza es imposible obtener nuevamente papel. Es un proceso irreversible.
  • 7. Digestión de los alimentos  Mediante la ptialina o amilasa salivar. La ptialina actúa sobre los hidratos de carbono. En la boca por tanto, van apareciendo fenómenos de hidrólisis y grandes moléculas de hidrato de carbono -almidón- que son hidrolizados a moléculas más pequeñas como dextrina y maltosa.  El objeto es convertir las grandes moléculas en otras más pequeñas que sean asimilables.
  • 8. Revelado de una foto  Cuando la cámara se dispara y se abre el obturador, la luz procedente del espacio y la que se refleja en los cuerpos (el color de los cuerpos es, en definitiva, luz de una determinada composición de frecuencias reflejada por los mismos) es dirigida a través del conjunto de lentes que posee la cámara e incide sobre la película fotográfica. Entonces, la energía que portan los fotones que constituyen dicha luz provoca una reacción química en los granos de AgBr (ó AgI). Ocurre una reacción rédox