SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE YHIGIENE Y
AMBIENTEAMBIENTE
DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN
DE LA SALUD
Dirección Promoción de Vida Sana
Promover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludables
en higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando la
interculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de géééééééénero,nero,nero,nero,nero,nero,nero,nero,
fortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y el
empoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblacióóóóóóóón. paran. paran. paran. paran. paran. paran. paran. para
la toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere y
consolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornos
saludablessaludablessaludablessaludablessaludablessaludablessaludablessaludables a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional.
OBJETIVO
Condiciones
inmediatas
Condiciones
subyacentes
Condiciones
estructurales
Calidad de vida y desarrollo integral de la población
Equidad social y de género en relación a la disponibilidad, el acceso y el control de recursos
naturales, humanos, económicos y de organización
Motivación, conocimientos teóricos y prácticos
Generación Mejor Economía de Mejor Persona
de ingresos educación tiempo y Nutrición saludable
d de los niños energías para
mujeres y niños
Mejores prácticas de higiene y cuidado de
los niños y niñas
Seguridad del
abastecimiento de agua
Saneamiento ambiental (excretas,
residuos sólidos, aguas residuales) en
condiciones de seguridad
Control de vectores, aire limpio,
cuidado de mascotas, entornos
seguros
Higiene de
alimentos
Condiciones determinantes para la Higiene y Ambiente SaludableCondiciones determinantes para la Higiene y Ambiente SaludableCondiciones determinantes para la Higiene y Ambiente SaludableCondiciones determinantes para la Higiene y Ambiente Saludable
1. Promover las condiciones y el empoderamiento de la
población para la adopción y prácticas de
comportamientos en higiene personal
especialmente, lavado de manos, respetando la
cultura y aspectos sociales de la realidad local.
2. Promover en la población la adopción de
comportamientos en higiene que generen estilos de
vida saludables, relacionados al abastecimiento,
almacenamiento, manipulación y consumo del agua.
Comportamientos básicos para la promoción
en
Higiene y Ambiente Saludable
3. Promover la adopción de comportamientos y estilos
de vida saludables en la eliminación adecuada de
excretas.
4. Promover en la población las condiciones favorables
y comportamientos de higiene para la adecuada
producción, transporte, comercialización,
almacenamiento, preparación y consumo de
alimentos.
5. Promover y desarrollar las capacidades de la
población para impulsar y fortalecer las condiciones y
factores que favorecen el cuidado ambiental del
entorno, relacionado a: la higiene de la vivienda,
institución educativa, municipio, comunidad y
centros laborales; eliminación adecuada de residuos
sólidos, control de vectores, cuidado de mascotas,
CONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCICONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCIÓÓN DEN DE
HIGIENE Y AMBIENTEHIGIENE Y AMBIENTE
ASPECTOS AASPECTOS A
TRABAJARTRABAJAR
••Compra y transporte de los alimentos.Compra y transporte de los alimentos.
••Almacenamiento de los alimentos.Almacenamiento de los alimentos.
••PreparaciPreparacióón de los alimentos.n de los alimentos.
••Lavado y desinfecciLavado y desinfeccióón de los alimentos.n de los alimentos.
••Limpieza de los utensilios de cocina y zona de trabajo.Limpieza de los utensilios de cocina y zona de trabajo.
••Lavado de manos en momentos crLavado de manos en momentos crííticos.ticos.
HIGIENE DEHIGIENE DE
ALIMENTOSALIMENTOS
••Acceso a suficiente cantidad de agua por persona y por dAcceso a suficiente cantidad de agua por persona y por díía.a.
••Servicio o conexiServicio o conexióón de agua en la vivienda, institucin de agua en la vivienda, institucióónn
educativa, centro laboral y lugares de la comunidad.educativa, centro laboral y lugares de la comunidad.
••Transporte del agua.Transporte del agua.
••Almacenamiento adecuado del agua.Almacenamiento adecuado del agua.
••ManipulaciManipulacióón y consumo del agua.n y consumo del agua.
••Tratamiento del agua.Tratamiento del agua.
••Uso responsable del agua.Uso responsable del agua.
••EliminaciEliminacióón de aguas residuales.n de aguas residuales.
AGUAAGUA
••UbicaciUbicacióón de lugares de defecacin de lugares de defecacióón.n.
••Uso adecuado de baUso adecuado de bañños o letrinas.os o letrinas.
••Limpieza y mantenimiento del baLimpieza y mantenimiento del bañño o letrina.o o letrina.
••EliminaciEliminacióón de excretas de los nin de excretas de los niñños.os.
••Uso de materiales de limpieza.Uso de materiales de limpieza.
••Espacios comunes (patio, calles) libre de heces.Espacios comunes (patio, calles) libre de heces.
••EliminaciEliminacióón de aguas servidas o residuales.n de aguas servidas o residuales.
SANEAMIENTOSANEAMIENTO
Y EXCRETASY EXCRETAS
••BaBañño corporal en nio corporal en niñños, adolescente y adultos.os, adolescente y adultos.
••Higiene de la cara y del cabello.Higiene de la cara y del cabello.
•Lavado de manos en momentos críticos.
••Higiene bucal.Higiene bucal.
••Higiene femenina.Higiene femenina.
••Higiene y orden de la ropa.Higiene y orden de la ropa.
HIGIENEHIGIENE
PERSONALPERSONAL
CONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCICONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCIÓÓN DEN DE
HIGIENE Y AMBIENTEHIGIENE Y AMBIENTE
ASPECTOS AASPECTOS A
TRABAJARTRABAJAR
••Orden y limpieza para la manipulaciOrden y limpieza para la manipulacióón de alimentos en lan de alimentos en la
vivienda, centro laboral, institucivivienda, centro laboral, institucióón educativa, y otro espacion educativa, y otro espacio
destinado en la comunidad para la preparacidestinado en la comunidad para la preparacióón de los mismos.n de los mismos.
••Almacenamiento y disposiciAlmacenamiento y disposicióón de residuos en la vivienda,n de residuos en la vivienda,
instituciinstitucióón educativa, municipio y centro laboral.n educativa, municipio y centro laboral.
••SegregaciSegregacióón de residuos en la vivienda, institucin de residuos en la vivienda, institucióón educativa,n educativa,
municipio y centro laboral.municipio y centro laboral.
••Cuidado de animales de compaCuidado de animales de compañíñía (doma (doméésticos) en lasticos) en la
vivienda.vivienda.
••Seguridad, iluminaciSeguridad, iluminacióón y ventilacin y ventilacióón de la vivienda, institucin de la vivienda, institucióónn
educativa y centros laborales.educativa y centros laborales.
CUIDADOCUIDADO
AMBIENTALAMBIENTAL
CONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCICONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCIÓÓN DEN DE
HIGIENE Y AMBIENTEHIGIENE Y AMBIENTE
ASPECTOS AASPECTOS A
TRABAJARTRABAJAR
Higiene personal
Promover el lavado de manos con
agua a chorro y jabón en los
momentos críticos (antes de
preparar y servir los alimentos,
antes de comer y/o alimentar a la
niña y niño, y de todos los miembros
de la familia, después de usar el
baño o letrina, cambiar los pañales
del bebe, y de la limpieza de
vivienda y de los animales
domésticos.
Agua
-Importancia del agua para la vida, en cantidad, calidad y
del servicio continuo durante la jornada educativa.
-Promover la existencia de agua potable o segura en la
vivienda para consumo humano y sus beneficios para la
salud.
Importancia del consumo de agua clorada o hervida.
-Importancia de las medidas para evitar su contaminación
en el transporte, almacenamiento y manipulación.
- Importancia de la cultura del agua (uso raciona, ahorro,
evitar desperdicios y pago por el servicio).
Higiene de los alimentos
•Promover un enfoque sistemático "del campo a la mesa" para evitar la
contaminación de los productos alimenticios.
•Importancia de la limpieza en la cadena alimentaria, principalmente en
la conservación y preparación y expendio de los alimentos, incluido
los utensilios (vajilla, cubiertos, tabla de picar, entre otros).
•Importancia de la limpieza de las personas que preparan los
alimentos (lavado de manos, uso de indumentaria adecuada para la
preparación, atención y expendio de alimentos).
•Importancia del uso de recipientes con tapa o manteles limpios para
proteger los alimentos.
•Importancia de la verificación de condiciones de higiene del lugar
donde se preparan los alimentos y su ubicación en la vivienda.
Saneamiento y excretas
-Conocimiento de las principales enfermedades de
transmisión fecal-mano-oral que afecta a las personas
y los comportamientos básicos para mantener una
buena salud.
-Importancia del mantenimiento y uso adecuado del
baño o letrina.
-Importancia de tener un recipiente con tapa,
exclusivo para el baño o letrina y el manejo de
residuos sólidos.
- Uso de materiales de limpieza exclusivo para el baño
o letrina.
GraciasGraciasGraciasGracias

Más contenido relacionado

Similar a Higiene 9 abril

Presentacion Colectiva Saneamiento Basico
Presentacion Colectiva Saneamiento BasicoPresentacion Colectiva Saneamiento Basico
Presentacion Colectiva Saneamiento Basico
gilberto umanzor
 
Importancia del saneamiento e higiene.pptx
Importancia del saneamiento e higiene.pptxImportancia del saneamiento e higiene.pptx
Importancia del saneamiento e higiene.pptx
PedroSirias
 
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II ReunionMunicipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
julio
 
HACCP
HACCPHACCP
08dc5f5c d6bf-4c37-b23f-e34eb2bee026
08dc5f5c d6bf-4c37-b23f-e34eb2bee02608dc5f5c d6bf-4c37-b23f-e34eb2bee026
08dc5f5c d6bf-4c37-b23f-e34eb2bee026
GregoryAngelPerez
 
Influenza proms
Influenza promsInfluenza proms
Influenza proms
glasolcasan
 
Higiene básica.
Higiene básica.Higiene básica.
Higiene básica.
XEMIDE
 
Diapositivas de higiene
Diapositivas de higieneDiapositivas de higiene
Diapositivas de higiene
JORGELAURA6
 
Diapositivas 2017
Diapositivas 2017Diapositivas 2017
Diapositivas 2017
yonnyalexander123
 
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptxPRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
DulceMariaSantaMaria1
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
gabylork
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
Favy Hdez Cornejo
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_07
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_07Manual de capacitacion_a_jass_modulo_07
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_07
Ing. Alberto
 
Clase 1 2 saneamiento
Clase 1   2 saneamientoClase 1   2 saneamiento
Clase 1 2 saneamiento
Astrid Ita Luna
 
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptxÉtica Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
elz1806
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
Jesica
 
Yaneli amarilys(1)
Yaneli amarilys(1)Yaneli amarilys(1)
Yaneli amarilys(1)
amarilis06
 
2.1 DIAGRAMA GSP RIAS PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD.pptx
2.1 DIAGRAMA GSP RIAS PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD.pptx2.1 DIAGRAMA GSP RIAS PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD.pptx
2.1 DIAGRAMA GSP RIAS PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD.pptx
KARENANDREAVELASCOGO
 
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentosModulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
Jimmy Jp
 
cultura ambiental.pdf
cultura ambiental.pdfcultura ambiental.pdf
cultura ambiental.pdf
edgarmachaca2
 

Similar a Higiene 9 abril (20)

Presentacion Colectiva Saneamiento Basico
Presentacion Colectiva Saneamiento BasicoPresentacion Colectiva Saneamiento Basico
Presentacion Colectiva Saneamiento Basico
 
Importancia del saneamiento e higiene.pptx
Importancia del saneamiento e higiene.pptxImportancia del saneamiento e higiene.pptx
Importancia del saneamiento e higiene.pptx
 
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II ReunionMunicipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
08dc5f5c d6bf-4c37-b23f-e34eb2bee026
08dc5f5c d6bf-4c37-b23f-e34eb2bee02608dc5f5c d6bf-4c37-b23f-e34eb2bee026
08dc5f5c d6bf-4c37-b23f-e34eb2bee026
 
Influenza proms
Influenza promsInfluenza proms
Influenza proms
 
Higiene básica.
Higiene básica.Higiene básica.
Higiene básica.
 
Diapositivas de higiene
Diapositivas de higieneDiapositivas de higiene
Diapositivas de higiene
 
Diapositivas 2017
Diapositivas 2017Diapositivas 2017
Diapositivas 2017
 
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptxPRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
PRESENCIAL ORIGINAL (1).pptx
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_07
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_07Manual de capacitacion_a_jass_modulo_07
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_07
 
Clase 1 2 saneamiento
Clase 1   2 saneamientoClase 1   2 saneamiento
Clase 1 2 saneamiento
 
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptxÉtica Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
Ética Ecológica - Contaminación y agotacmiento de recursos.pptx
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
 
Yaneli amarilys(1)
Yaneli amarilys(1)Yaneli amarilys(1)
Yaneli amarilys(1)
 
2.1 DIAGRAMA GSP RIAS PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD.pptx
2.1 DIAGRAMA GSP RIAS PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD.pptx2.1 DIAGRAMA GSP RIAS PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD.pptx
2.1 DIAGRAMA GSP RIAS PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD.pptx
 
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentosModulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
 
cultura ambiental.pdf
cultura ambiental.pdfcultura ambiental.pdf
cultura ambiental.pdf
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Higiene 9 abril

  • 1. HIGIENE YHIGIENE Y AMBIENTEAMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Dirección Promoción de Vida Sana
  • 2. Promover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludablesPromover comportamientos saludables en higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando laen higiene y ambiente, respetando la interculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de ginterculturalidad, la equidad de géééééééénero,nero,nero,nero,nero,nero,nero,nero, fortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y elfortaleciendo las competencias y el empoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblaciempoderamiento de la poblacióóóóóóóón. paran. paran. paran. paran. paran. paran. paran. para la toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere yla toma de decisiones que genere y consolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornosconsolide estilos de vida y entornos saludablessaludablessaludablessaludablessaludablessaludablessaludablessaludables a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional.a nivel nacional. OBJETIVO
  • 3. Condiciones inmediatas Condiciones subyacentes Condiciones estructurales Calidad de vida y desarrollo integral de la población Equidad social y de género en relación a la disponibilidad, el acceso y el control de recursos naturales, humanos, económicos y de organización Motivación, conocimientos teóricos y prácticos Generación Mejor Economía de Mejor Persona de ingresos educación tiempo y Nutrición saludable d de los niños energías para mujeres y niños Mejores prácticas de higiene y cuidado de los niños y niñas Seguridad del abastecimiento de agua Saneamiento ambiental (excretas, residuos sólidos, aguas residuales) en condiciones de seguridad Control de vectores, aire limpio, cuidado de mascotas, entornos seguros Higiene de alimentos Condiciones determinantes para la Higiene y Ambiente SaludableCondiciones determinantes para la Higiene y Ambiente SaludableCondiciones determinantes para la Higiene y Ambiente SaludableCondiciones determinantes para la Higiene y Ambiente Saludable
  • 4. 1. Promover las condiciones y el empoderamiento de la población para la adopción y prácticas de comportamientos en higiene personal especialmente, lavado de manos, respetando la cultura y aspectos sociales de la realidad local. 2. Promover en la población la adopción de comportamientos en higiene que generen estilos de vida saludables, relacionados al abastecimiento, almacenamiento, manipulación y consumo del agua. Comportamientos básicos para la promoción en Higiene y Ambiente Saludable
  • 5. 3. Promover la adopción de comportamientos y estilos de vida saludables en la eliminación adecuada de excretas. 4. Promover en la población las condiciones favorables y comportamientos de higiene para la adecuada producción, transporte, comercialización, almacenamiento, preparación y consumo de alimentos. 5. Promover y desarrollar las capacidades de la población para impulsar y fortalecer las condiciones y factores que favorecen el cuidado ambiental del entorno, relacionado a: la higiene de la vivienda, institución educativa, municipio, comunidad y centros laborales; eliminación adecuada de residuos sólidos, control de vectores, cuidado de mascotas,
  • 6. CONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCICONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCIÓÓN DEN DE HIGIENE Y AMBIENTEHIGIENE Y AMBIENTE ASPECTOS AASPECTOS A TRABAJARTRABAJAR ••Compra y transporte de los alimentos.Compra y transporte de los alimentos. ••Almacenamiento de los alimentos.Almacenamiento de los alimentos. ••PreparaciPreparacióón de los alimentos.n de los alimentos. ••Lavado y desinfecciLavado y desinfeccióón de los alimentos.n de los alimentos. ••Limpieza de los utensilios de cocina y zona de trabajo.Limpieza de los utensilios de cocina y zona de trabajo. ••Lavado de manos en momentos crLavado de manos en momentos crííticos.ticos. HIGIENE DEHIGIENE DE ALIMENTOSALIMENTOS ••Acceso a suficiente cantidad de agua por persona y por dAcceso a suficiente cantidad de agua por persona y por díía.a. ••Servicio o conexiServicio o conexióón de agua en la vivienda, institucin de agua en la vivienda, institucióónn educativa, centro laboral y lugares de la comunidad.educativa, centro laboral y lugares de la comunidad. ••Transporte del agua.Transporte del agua. ••Almacenamiento adecuado del agua.Almacenamiento adecuado del agua. ••ManipulaciManipulacióón y consumo del agua.n y consumo del agua. ••Tratamiento del agua.Tratamiento del agua. ••Uso responsable del agua.Uso responsable del agua. ••EliminaciEliminacióón de aguas residuales.n de aguas residuales. AGUAAGUA
  • 7. ••UbicaciUbicacióón de lugares de defecacin de lugares de defecacióón.n. ••Uso adecuado de baUso adecuado de bañños o letrinas.os o letrinas. ••Limpieza y mantenimiento del baLimpieza y mantenimiento del bañño o letrina.o o letrina. ••EliminaciEliminacióón de excretas de los nin de excretas de los niñños.os. ••Uso de materiales de limpieza.Uso de materiales de limpieza. ••Espacios comunes (patio, calles) libre de heces.Espacios comunes (patio, calles) libre de heces. ••EliminaciEliminacióón de aguas servidas o residuales.n de aguas servidas o residuales. SANEAMIENTOSANEAMIENTO Y EXCRETASY EXCRETAS ••BaBañño corporal en nio corporal en niñños, adolescente y adultos.os, adolescente y adultos. ••Higiene de la cara y del cabello.Higiene de la cara y del cabello. •Lavado de manos en momentos críticos. ••Higiene bucal.Higiene bucal. ••Higiene femenina.Higiene femenina. ••Higiene y orden de la ropa.Higiene y orden de la ropa. HIGIENEHIGIENE PERSONALPERSONAL CONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCICONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCIÓÓN DEN DE HIGIENE Y AMBIENTEHIGIENE Y AMBIENTE ASPECTOS AASPECTOS A TRABAJARTRABAJAR
  • 8. ••Orden y limpieza para la manipulaciOrden y limpieza para la manipulacióón de alimentos en lan de alimentos en la vivienda, centro laboral, institucivivienda, centro laboral, institucióón educativa, y otro espacion educativa, y otro espacio destinado en la comunidad para la preparacidestinado en la comunidad para la preparacióón de los mismos.n de los mismos. ••Almacenamiento y disposiciAlmacenamiento y disposicióón de residuos en la vivienda,n de residuos en la vivienda, instituciinstitucióón educativa, municipio y centro laboral.n educativa, municipio y centro laboral. ••SegregaciSegregacióón de residuos en la vivienda, institucin de residuos en la vivienda, institucióón educativa,n educativa, municipio y centro laboral.municipio y centro laboral. ••Cuidado de animales de compaCuidado de animales de compañíñía (doma (doméésticos) en lasticos) en la vivienda.vivienda. ••Seguridad, iluminaciSeguridad, iluminacióón y ventilacin y ventilacióón de la vivienda, institucin de la vivienda, institucióónn educativa y centros laborales.educativa y centros laborales. CUIDADOCUIDADO AMBIENTALAMBIENTAL CONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCICONTENIDOS PRIORIZADOS PARA LA PROMOCIÓÓN DEN DE HIGIENE Y AMBIENTEHIGIENE Y AMBIENTE ASPECTOS AASPECTOS A TRABAJARTRABAJAR
  • 9. Higiene personal Promover el lavado de manos con agua a chorro y jabón en los momentos críticos (antes de preparar y servir los alimentos, antes de comer y/o alimentar a la niña y niño, y de todos los miembros de la familia, después de usar el baño o letrina, cambiar los pañales del bebe, y de la limpieza de vivienda y de los animales domésticos.
  • 10. Agua -Importancia del agua para la vida, en cantidad, calidad y del servicio continuo durante la jornada educativa. -Promover la existencia de agua potable o segura en la vivienda para consumo humano y sus beneficios para la salud. Importancia del consumo de agua clorada o hervida. -Importancia de las medidas para evitar su contaminación en el transporte, almacenamiento y manipulación. - Importancia de la cultura del agua (uso raciona, ahorro, evitar desperdicios y pago por el servicio).
  • 11. Higiene de los alimentos •Promover un enfoque sistemático "del campo a la mesa" para evitar la contaminación de los productos alimenticios. •Importancia de la limpieza en la cadena alimentaria, principalmente en la conservación y preparación y expendio de los alimentos, incluido los utensilios (vajilla, cubiertos, tabla de picar, entre otros). •Importancia de la limpieza de las personas que preparan los alimentos (lavado de manos, uso de indumentaria adecuada para la preparación, atención y expendio de alimentos). •Importancia del uso de recipientes con tapa o manteles limpios para proteger los alimentos. •Importancia de la verificación de condiciones de higiene del lugar donde se preparan los alimentos y su ubicación en la vivienda.
  • 12. Saneamiento y excretas -Conocimiento de las principales enfermedades de transmisión fecal-mano-oral que afecta a las personas y los comportamientos básicos para mantener una buena salud. -Importancia del mantenimiento y uso adecuado del baño o letrina. -Importancia de tener un recipiente con tapa, exclusivo para el baño o letrina y el manejo de residuos sólidos. - Uso de materiales de limpieza exclusivo para el baño o letrina.