SlideShare una empresa de Scribd logo
 Hablar de higiene de los alimentos, es platicar acerca de las prácticas
empleadas en la manipulación, refrigeración, congelación, almacenamiento y
adquisición de los alimentos que se consumen, observando así la conservación
de los alimento limpios y sanos para evitar ciertas enfermedades y en casos
extremos el envenenamiento. En los últimos años se ha incrementado los
eventos de morbilidad y mortalidad sin diferenciar las edades.
 Los alimentos en todo su aspecto deben conservarse, mostrarse y exhibir
bien, siendo tanto este el compromiso y responsabilidad del vendedor como
del Gobierno y de los ciudadanos vigilar por este proceso, para así ir
perfeccionando los estilos de vida de los pobladores con respeto a la
integridad y mejoramiento del ser humano en todos sus aspectos positivos.
 Higiene de los alimentos, prácticas
empleadas en la manipulación de
alimentos para conservarlos limpios
y sanos con el fin de evitar el
envenenamiento. En los últimos años
ha venido aumentando en ciertos
países el número de casos
denunciados. Este incremento puede
ser debido a una mayor toma de
conciencia por parte del público o a
una mayor información.
 Lavarse las manos antes de preparar
los alimentos.
 Lavar muy bien los recipientes, tablas
de picar, mesas y utensilios que usen al
preparar alimentos crudos, antes de
volver a usarlos en alimentos listos para
comer.
 Utilizar agua potable para el lavado de
los alimentos.
 La prevención del envenenamiento por
alimentos empieza con la higiene
personal. Las bacterias causantes del
envenenamiento se pueden encontrar
en la piel humana, cabello, ropa, oídos,
nariz, boca y heces. Si la gente se toca
estas partes afectadas mientras
prepara la comida, puede transmitir las
bacterias a los alimentos. Es por eso
que siempre debe uno lavarse las
manos antes de cocinar.
 Después de ir al baño
 Antes y después de limpiar a enfermos
y/o niños.
 Antes de preparar la comida y de
comer.
 La preparación de los alimentos para su
cocinado o conserva debe tener presente
siempre que el ser humano es el principal
origen de gérmenes. Es por esta razón
que la higiene en estos casos es
obligada para con el cocinero y se puede
garantizar siempre que se cumplan
ciertas normas y pasos.
 Higiene personal
 Instrumental limpio
 Cocer bien los alimentos
 No mezclar alimentos crudos con
cocinados
Lávese las manos con abundante
agua y jabón, restregándose las
palmas, el dorso y entre los dedos y
cepille las uñas y por lo menos durante
veinte segundos.
Enjuáguelas bien bajo el chorro de
agua desde las muñecas hasta las
yemas de los dedos.
Séquelas manos con toallas de papel y
use estas toallas para cerrar la llaves
del agua.
 No compre alimentos que huelan o se
vean descompuestos o con fecha de
caducidad vencida.
 Compre alimentos debidamente
etiquetados.
 Consuma alimentos recién preparados
y de preferencia en casa.
 Si come en la calle asegúrese de que el
lugar cumpla con las medidas
higiénicas necesarias.
 Utilice agua potable para preparar los
alimentos y desinfectada para beber
 La preparación culinaria que implica
someter los alimentos a un tratamiento
térmico no sólo implica mejorar su
calidad gastronómica sino también sus
condiciones higiénicas. El calor ablanda
las fibras haciéndolos más comestibles,
destruye los microorganismos y
modifica el aspecto externo del
alimento, dándole un sabor y olor
distintos.
 La alimentación y la higiene es de mucha importancia para la formación del
niño ya que podrán aplicar buenas costumbres. Se necesita dar un apoyo a los
productores, transportistas y comerciantes para minimizar la contaminación de
los alimentos y los daños al ambiente debido al uso de productos químicos,
mal manejo de desperdicios.
 https://es.Wikipedia.org/wiki/Higiene_de_los_alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene de los alimentos
Higiene de los alimentosHigiene de los alimentos
Higiene de los alimentos
Juan-Arango
 
Consejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosConsejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentos
profemeva
 
Taller de nutrición
Taller de nutriciónTaller de nutrición
Taller de nutrición
armidaespinl
 
La sabila
La sabilaLa sabila
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
Carlos Álvarez Lacayo
 
La lonchera escolar
La lonchera escolarLa lonchera escolar
La lonchera escolar
dobelcol4123
 
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Facultad de Enfermería Utea
 
deber
deberdeber
Eem404 Cantina Saludable
Eem404 Cantina SaludableEem404 Cantina Saludable
Eem404 Cantina Saludable
dcasco
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Martha Valero
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
magaramirez2008
 
La merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacosLa merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacos
S Acevedo
 
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOSINFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
SaludAmbientalPilar
 
Folleto plantas 2014
Folleto plantas 2014Folleto plantas 2014
Folleto plantas 2014
Federico Vargas Lehner
 
Separacion de Basura
Separacion de BasuraSeparacion de Basura
Separacion de Basura
Octavio Vargas
 
Higiene en la alimentacion
Higiene en la alimentacionHigiene en la alimentacion
Higiene en la alimentacion
Sagrario Cordero
 
INVESTIGACION: CÓLERA
INVESTIGACION: CÓLERAINVESTIGACION: CÓLERA
INVESTIGACION: CÓLERA
Gisell López
 

La actualidad más candente (17)

Higiene de los alimentos
Higiene de los alimentosHigiene de los alimentos
Higiene de los alimentos
 
Consejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosConsejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentos
 
Taller de nutrición
Taller de nutriciónTaller de nutrición
Taller de nutrición
 
La sabila
La sabilaLa sabila
La sabila
 
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
 
La lonchera escolar
La lonchera escolarLa lonchera escolar
La lonchera escolar
 
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
 
deber
deberdeber
deber
 
Eem404 Cantina Saludable
Eem404 Cantina SaludableEem404 Cantina Saludable
Eem404 Cantina Saludable
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
La merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacosLa merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacos
 
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOSINFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS
 
Folleto plantas 2014
Folleto plantas 2014Folleto plantas 2014
Folleto plantas 2014
 
Separacion de Basura
Separacion de BasuraSeparacion de Basura
Separacion de Basura
 
Higiene en la alimentacion
Higiene en la alimentacionHigiene en la alimentacion
Higiene en la alimentacion
 
INVESTIGACION: CÓLERA
INVESTIGACION: CÓLERAINVESTIGACION: CÓLERA
INVESTIGACION: CÓLERA
 

Similar a Yaneli amarilys(1)

MANEJO DE ALIMENTOS.pdf
MANEJO DE ALIMENTOS.pdfMANEJO DE ALIMENTOS.pdf
MANEJO DE ALIMENTOS.pdf
francisco305399
 
TRIPTICO sobre la buena higiene en la preparación de los alimentos
TRIPTICO  sobre la buena higiene en la preparación de los alimentosTRIPTICO  sobre la buena higiene en la preparación de los alimentos
TRIPTICO sobre la buena higiene en la preparación de los alimentos
Jazmín Lopez
 
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdfinocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
EstebanNadal2
 
Reglas Inocuidad.ppt
Reglas Inocuidad.pptReglas Inocuidad.ppt
Reglas Inocuidad.ppt
LuisMiguelDuarte3
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
seco1979
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Programa basico manejo seguro de alimentos
Programa basico manejo seguro de alimentosPrograma basico manejo seguro de alimentos
Programa basico manejo seguro de alimentos
juanfernandovelasco
 
Manual de principios basicos
Manual de principios basicosManual de principios basicos
Manual de principios basicos
Marcelo Jaña
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
hotelvillaserena
 
Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos
Jackelin Gutiérrez
 
Higiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentosHigiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentos
Merly Arena
 
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica RamosHigiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
jessicaramosvivanco
 
La higiene y salud
La higiene y saludLa higiene y salud
La higiene y salud
herminiaperez
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
alicia romero
 
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentosNormas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Oneskar Ascanio
 
Consejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosConsejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentos
profemeva
 
Consejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentosConsejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentos
profececiescudero
 
HIGIENE ALIMENTARIA A CAFETINES.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA A CAFETINES.pptxHIGIENE ALIMENTARIA A CAFETINES.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA A CAFETINES.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos
MILECAMO24
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
Favy Hdez Cornejo
 

Similar a Yaneli amarilys(1) (20)

MANEJO DE ALIMENTOS.pdf
MANEJO DE ALIMENTOS.pdfMANEJO DE ALIMENTOS.pdf
MANEJO DE ALIMENTOS.pdf
 
TRIPTICO sobre la buena higiene en la preparación de los alimentos
TRIPTICO  sobre la buena higiene en la preparación de los alimentosTRIPTICO  sobre la buena higiene en la preparación de los alimentos
TRIPTICO sobre la buena higiene en la preparación de los alimentos
 
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdfinocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
inocuidad_h_y_m_alimentos.pdf
 
Reglas Inocuidad.ppt
Reglas Inocuidad.pptReglas Inocuidad.ppt
Reglas Inocuidad.ppt
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Programa basico manejo seguro de alimentos
Programa basico manejo seguro de alimentosPrograma basico manejo seguro de alimentos
Programa basico manejo seguro de alimentos
 
Manual de principios basicos
Manual de principios basicosManual de principios basicos
Manual de principios basicos
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
 
Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos Higiene de los Alimentos
Higiene de los Alimentos
 
Higiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentosHigiene y manipulacion_de_alimentos
Higiene y manipulacion_de_alimentos
 
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica RamosHigiene de los Alimentos por Jessica Ramos
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
 
La higiene y salud
La higiene y saludLa higiene y salud
La higiene y salud
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentosNormas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
 
Consejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosConsejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentos
 
Consejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentosConsejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentos
 
HIGIENE ALIMENTARIA A CAFETINES.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA A CAFETINES.pptxHIGIENE ALIMENTARIA A CAFETINES.pptx
HIGIENE ALIMENTARIA A CAFETINES.pptx
 
Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos Cartilla del manipulador de alimentos
Cartilla del manipulador de alimentos
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 

Último

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Yaneli amarilys(1)

  • 1.
  • 2.  Hablar de higiene de los alimentos, es platicar acerca de las prácticas empleadas en la manipulación, refrigeración, congelación, almacenamiento y adquisición de los alimentos que se consumen, observando así la conservación de los alimento limpios y sanos para evitar ciertas enfermedades y en casos extremos el envenenamiento. En los últimos años se ha incrementado los eventos de morbilidad y mortalidad sin diferenciar las edades.  Los alimentos en todo su aspecto deben conservarse, mostrarse y exhibir bien, siendo tanto este el compromiso y responsabilidad del vendedor como del Gobierno y de los ciudadanos vigilar por este proceso, para así ir perfeccionando los estilos de vida de los pobladores con respeto a la integridad y mejoramiento del ser humano en todos sus aspectos positivos.
  • 3.  Higiene de los alimentos, prácticas empleadas en la manipulación de alimentos para conservarlos limpios y sanos con el fin de evitar el envenenamiento. En los últimos años ha venido aumentando en ciertos países el número de casos denunciados. Este incremento puede ser debido a una mayor toma de conciencia por parte del público o a una mayor información.
  • 4.  Lavarse las manos antes de preparar los alimentos.  Lavar muy bien los recipientes, tablas de picar, mesas y utensilios que usen al preparar alimentos crudos, antes de volver a usarlos en alimentos listos para comer.  Utilizar agua potable para el lavado de los alimentos.
  • 5.  La prevención del envenenamiento por alimentos empieza con la higiene personal. Las bacterias causantes del envenenamiento se pueden encontrar en la piel humana, cabello, ropa, oídos, nariz, boca y heces. Si la gente se toca estas partes afectadas mientras prepara la comida, puede transmitir las bacterias a los alimentos. Es por eso que siempre debe uno lavarse las manos antes de cocinar.  Después de ir al baño  Antes y después de limpiar a enfermos y/o niños.  Antes de preparar la comida y de comer.
  • 6.  La preparación de los alimentos para su cocinado o conserva debe tener presente siempre que el ser humano es el principal origen de gérmenes. Es por esta razón que la higiene en estos casos es obligada para con el cocinero y se puede garantizar siempre que se cumplan ciertas normas y pasos.  Higiene personal  Instrumental limpio  Cocer bien los alimentos  No mezclar alimentos crudos con cocinados
  • 7. Lávese las manos con abundante agua y jabón, restregándose las palmas, el dorso y entre los dedos y cepille las uñas y por lo menos durante veinte segundos. Enjuáguelas bien bajo el chorro de agua desde las muñecas hasta las yemas de los dedos. Séquelas manos con toallas de papel y use estas toallas para cerrar la llaves del agua.
  • 8.  No compre alimentos que huelan o se vean descompuestos o con fecha de caducidad vencida.  Compre alimentos debidamente etiquetados.  Consuma alimentos recién preparados y de preferencia en casa.  Si come en la calle asegúrese de que el lugar cumpla con las medidas higiénicas necesarias.  Utilice agua potable para preparar los alimentos y desinfectada para beber
  • 9.  La preparación culinaria que implica someter los alimentos a un tratamiento térmico no sólo implica mejorar su calidad gastronómica sino también sus condiciones higiénicas. El calor ablanda las fibras haciéndolos más comestibles, destruye los microorganismos y modifica el aspecto externo del alimento, dándole un sabor y olor distintos.
  • 10.  La alimentación y la higiene es de mucha importancia para la formación del niño ya que podrán aplicar buenas costumbres. Se necesita dar un apoyo a los productores, transportistas y comerciantes para minimizar la contaminación de los alimentos y los daños al ambiente debido al uso de productos químicos, mal manejo de desperdicios.