SlideShare una empresa de Scribd logo
Folleto
Informativo
Fundada el 20 de enero de 1990, Vida trabaja
por la protección, mejora y conservación de las
riquezas naturales, de la salud, calidad de vida y
bienestar de las personas y en la ejecución de
actividades que contribuyen con el desarrollo de
la humanidad en armonía con la naturaleza”
Folleto
Informativo
Vida
Instituto para Protección
del Medio Ambiente
Instituto para la
Protección del Medio Ambiente
Trabajamos por un mejor planeta
Vida es una asociación cultural y benéca que
contribuye con la superación de la pobreza en el
Perú y en el mundo en el marco del desarrollo
sostenible. Para este n, fomenta la investigación
y las tecnologías limpias.
Nuestros nes
Folleto
Informativo
Que la humanidad desarrolle sus
actividades en armonía con la
naturaleza, protegiendo y
conservando la riqueza natural y
cultural del Perú y el mundo para
garantizar el desarrollo sostenible
de las presentes y futuras
generaciones.
Mejorar la calidad de vida y salud de
la población, beneciando
especialmente a las poblaciones en
situación de pobreza.
Instituto para la
Protección del Medio Ambiente
Pobladora del AAHH Pachútec
sembrando en el cordón
ecológico de Ventanilla (Callao).
Lograr una población informada, sensibilizada y concientizada
sobre la conservación y protección ambiental.
Lograr la mejora de la salud y calidad de vida de la
población en las zonas afectadas por la contaminación ambiental.
Mejorar la educación de la población haciéndola partícipe
del desarrollo sostenible de la nación.
Lograr la conservación y protección de los ecosistemas
acuáticos.
Lograr estilos de vidas saludables a través del deporte, y la
recreación y actividades culturales.
Lograr una mayor conciencia sobre el consumo sostenible y
la reducción de la huella ecológica y el problema del cambio
climático.
La protección, conservación y recuperación de los bosques
y ecosistemas en coordinación y armonía con las comunidades.
Contribuir con la seguridad alimentaria de la población.
El desarrollo de la cultura artística vinculada con la
conservación ambiental y protección de la salud.
Contribuir con la reducción del tráco de fauna en el país.
Protección y conservación del patrimonio cultural.
Objetivos
Participación de Vida en el Primer
Congreso de Reciclaje Plástico en Perú
(2018).
Durante el 2016 VIDA participó en la
Asamblea no Ociosa de la ONU exponiendo
sobre la caracterización de la basura marina
en el Perú. Vida trabaja con la Comisión
Permanente del Pacíco Sur (CPPS).
INFORMES
Jr. Bolognesi 701. Segundo piso (previa cita). Bellavista - Callao.
Teléfonos: 998885682/97439832
vidaperuecologistas@gmail.com
www.vida.org.pe
Instituto para la
Protección del Medio Ambiente
CAMPAÑA:
LIMPIEZA INTERNACIONAL DE
COSTAS Y RIBERAS
Más de 200 mil niños,
jóvenes y adultos
participaron en las
limpiezas de
playas, ríos, lagos y
lagunas.
Más de 6 mil
toneladas de basura
marina retiradas.
Más de 200
instituciones
involucradas.
Logros
Servicios
Es una iniciativa global liderada por
Ocean Conservancy de los Estados
Unidos de Norte América que se
realiza en más de 90 países,
liberando los océanos de basura
marina, generando información
sobre los tipos de desechos
encontrados e identicando las
fuentes de contaminación.
Con la información obtenida
se producen reportes nacionales del
problema de los residuos en las
fuentes de agua y el reporte global
de los océanos. A partir de ello, se
desarrollan propuestas de políticas
públicas y el desarrollo de
tecnologías. Esta Campaña es
liderada por VIDA en Perú desde
1999. A partir del 2012 cuenta con el
apoyo nacional de la Iglesia de
Jesucristo de los Santos de los
Últimos Días.
VIDA ha desarrollado una serie de
proyectos y programas en Perú y
Sudamérica, con el sector privado y
público. Gracias a la experiencia
acumulada a través de años ofrecemos a
las empresas, sociedad civil y entidades
del Estado nuestras capacidades
profesionales para mejorar la calidad
ambiental de nuestros ecosistemas.
Voluntariado Corporativo
A través de este Programa las empresas
puedes promover la participación de sus
colaboradores y comunidades de entorno en
conservación de fuentes de agua, reciclaje,
forestación y agricultura orgánica.
Capacitación
Desde su fundación VIDA ha capacitado y
sensibilizado a cientos de trabajadores,
educadores, estudiantes y comunidades
en distintas áreas de trabajo, tales como
conservación de áreas verdes, basura
acuática, contaminación por plomo, salud
ambiental, reciclaje, empleos verdes,
entre otros.
Voluntariado Corporativo
Investigaciones
Las investigaciones realizadas incluyen:
Basura marina y acuática en
cuerpos de agua continentales.
Microplástico.
Calidad del aire.
Seguridad alimentaria y contaminación
ambiental.
Huella ecológica como indicador de
sostenibilidad.
Mercado del reciclaje.
Tráco de fauna silvestre en el Perú.
Plantas medicinales en comunidades nativas.
Impacto de los metales pesados en la salud.
Vivero implementado por VIDA en
La Oroya como parte del trabajo de
responsabilidad social de la
empresa DOE RUN Perú en
liquidación (2013- 2015).
Asesorías
Brindamos asesorías para el diseño y ejecución de sus programas y
proyectos en distintas áreas ambientales con un fuerte enfoque
comunitario, cientíco y de incidencia en las políticas públicas. Vida
trabaja en alianza con los gobiernos locales y regionales, Congreso de la
República, poder Ejecutivo, universidades, centros de investigación,
iglesias, comunidades nativas, ONGs, plataformas internacionales,
empresas y gremios nacionales y transnacionales (pesqueras,
hidrocarburos, portuarias, mineras, alimentos y bebidas, químicas,
telecomunicaciones, maquinarias, transportes, eléctricas, medios de
comunicación).
Brindamos asesorías para el diseño y ejecución de sus programas y
proyectos en distintas áreas ambientales con un fuerte enfoque
comunitario, cientíco y de incidencia en las políticas públicas. Vida
trabaja en alianza con los gobiernos locales y regionales, Congreso de la
República, poder Ejecutivo, universidades, centros de investigación,
iglesias, comunidades nativas, ONGs, plataformas internacionales,
empresas y gremios nacionales y transnacionales (pesqueras,
hidrocarburos, portuarias, mineras, alimentos y bebidas, químicas,
telecomunicaciones, maquinarias, transportes, eléctricas, medios de
comunicación).
Charla sobre el impacto
de la basura acuática
realizada a los
trabajadores de la
empresa LAMSAC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slow+Food En+Ecuador
Slow+Food En+EcuadorSlow+Food En+Ecuador
Slow+Food En+Ecuador
ESPOL
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
JOSÉ BUOLANGGER
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
Ecologistas en Accion
 
Libro plantas y_territorio_final
Libro plantas y_territorio_finalLibro plantas y_territorio_final
Libro plantas y_territorio_final
Klaudia Cárdenas Botero
 
Recursos natuurales
Recursos natuuralesRecursos natuurales
Recursos natuurales
WBOR
 
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteMayra Tuglima
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
Norbelis Barragan
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Elizabeth Huaman Sedano
 
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
MARIA PAZ CARDONA
 
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Vitalis
 
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejasEcología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Jose Luis Ropero
 
Casa Balsa NA´MA´TA en el Río Itaya
Casa Balsa NA´MA´TA en el  Río Itaya Casa Balsa NA´MA´TA en el  Río Itaya
Casa Balsa NA´MA´TA en el Río Itaya
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Proyecto escuela wichiral
Proyecto escuela wichiralProyecto escuela wichiral
Proyecto escuela wichiral
CompuRedes S.A.
 
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamaniProyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
RenzoRodriguez45
 
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
SimposiosAP
 
Folleto plantas 2014
Folleto plantas 2014Folleto plantas 2014
Folleto plantas 2014
Federico Vargas Lehner
 
Ecología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambientalEcología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambiental
Mario Muñoz
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
La proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuadorLa proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuadorAndrés PL
 

La actualidad más candente (20)

Slow+Food En+Ecuador
Slow+Food En+EcuadorSlow+Food En+Ecuador
Slow+Food En+Ecuador
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
 
Libro plantas y_territorio_final
Libro plantas y_territorio_finalLibro plantas y_territorio_final
Libro plantas y_territorio_final
 
Recursos natuurales
Recursos natuuralesRecursos natuurales
Recursos natuurales
 
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambiente
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
 
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
Informe de Situación Ambiental de Venezuela 2016
 
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejasEcología y Creación #2: se extinguen las abejas
Ecología y Creación #2: se extinguen las abejas
 
Casa Balsa NA´MA´TA en el Río Itaya
Casa Balsa NA´MA´TA en el  Río Itaya Casa Balsa NA´MA´TA en el  Río Itaya
Casa Balsa NA´MA´TA en el Río Itaya
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
 
Proyecto escuela wichiral
Proyecto escuela wichiralProyecto escuela wichiral
Proyecto escuela wichiral
 
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamaniProyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
Proyecto ambiental by renzo l. rodriguez huamani
 
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
 
Folleto plantas 2014
Folleto plantas 2014Folleto plantas 2014
Folleto plantas 2014
 
Ecología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambientalEcología, educación y conciencia ambiental
Ecología, educación y conciencia ambiental
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
La proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuadorLa proteccion del medio ambiente en el ecuador
La proteccion del medio ambiente en el ecuador
 

Similar a Folleto institucional

Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Fundación Tierra Viva
 
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund) Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Anna Stern
 
Memoria educación ambiental, Padre Ramos 2012
Memoria educación ambiental,  Padre Ramos 2012Memoria educación ambiental,  Padre Ramos 2012
Memoria educación ambiental, Padre Ramos 2012
Gena Abarca
 
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
Una Montaña de Gente
 
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónicaLa biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónicawaltermorante123
 
Instituciones ambientales
Instituciones  ambientalesInstituciones  ambientales
Instituciones ambientales
Vilsa Tupil
 
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Fundación Tierra Viva
 
Presentación Coralina
Presentación CoralinaPresentación Coralina
Presentación Coralina
Mariana Cárdenas
 
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
ESD UNU-IAS
 
Fundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarialFundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarialFundación Primigenya
 
Boletin 4
Boletin 4Boletin 4
ESVI PROYECTO DEL NIVEL SECUNDARIO 2024 INSTITUCIÓN RURAL
ESVI PROYECTO DEL NIVEL SECUNDARIO 2024 INSTITUCIÓN RURALESVI PROYECTO DEL NIVEL SECUNDARIO 2024 INSTITUCIÓN RURAL
ESVI PROYECTO DEL NIVEL SECUNDARIO 2024 INSTITUCIÓN RURAL
DIANIDiaz
 
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptxperiodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
WilliamsBentez
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
Randy Arias C
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
Sayl Cuevas
 
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1) (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1) (1)Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1) (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1) (1)
nicolas_436
 

Similar a Folleto institucional (20)

Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
Directorio de ONG Ambientales de Venezuela (2010)
 
arte el jaguar 2
arte el jaguar 2arte el jaguar 2
arte el jaguar 2
 
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund) Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
 
Memoria educación ambiental, Padre Ramos 2012
Memoria educación ambiental,  Padre Ramos 2012Memoria educación ambiental,  Padre Ramos 2012
Memoria educación ambiental, Padre Ramos 2012
 
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
24-Septiembre-2011 Brigadas Ambientales Municipio Sucre SVCN
 
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónicaLa biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
 
Instituciones ambientales
Instituciones  ambientalesInstituciones  ambientales
Instituciones ambientales
 
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
 
Presentación Coralina
Presentación CoralinaPresentación Coralina
Presentación Coralina
 
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
6a edición Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
Traditional Knowledge on Biocultural Diversity and Nutrition in Indigenous Co...
 
Fundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarialFundación primigenya portafolio empresarial
Fundación primigenya portafolio empresarial
 
Bosque salado
Bosque saladoBosque salado
Bosque salado
 
Boletin 4
Boletin 4Boletin 4
Boletin 4
 
ESVI PROYECTO DEL NIVEL SECUNDARIO 2024 INSTITUCIÓN RURAL
ESVI PROYECTO DEL NIVEL SECUNDARIO 2024 INSTITUCIÓN RURALESVI PROYECTO DEL NIVEL SECUNDARIO 2024 INSTITUCIÓN RURAL
ESVI PROYECTO DEL NIVEL SECUNDARIO 2024 INSTITUCIÓN RURAL
 
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptxperiodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1) (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1) (1)Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1) (1)
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1) (1)
 
1era Edicion Revista institucional Indalara
1era Edicion Revista institucional Indalara1era Edicion Revista institucional Indalara
1era Edicion Revista institucional Indalara
 

Más de Ursula Carrascal

Prensa José Ignacio Morales
Prensa José Ignacio MoralesPrensa José Ignacio Morales
Prensa José Ignacio MoralesUrsula Carrascal
 
Ellas 8 De Agosto
Ellas 8 De AgostoEllas 8 De Agosto
Ellas 8 De Agosto
Ursula Carrascal
 
Declaracion De Asuncion Por El Empleo Juvenil
Declaracion De Asuncion Por El Empleo JuvenilDeclaracion De Asuncion Por El Empleo Juvenil
Declaracion De Asuncion Por El Empleo JuvenilUrsula Carrascal
 
Agenda Final DíA 2 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
Agenda Final DíA 2 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo JuvenilAgenda Final DíA 2 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
Agenda Final DíA 2 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
Ursula Carrascal
 
Agenda Final DíA 1 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
Agenda Final DíA 1 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo JuvenilAgenda Final DíA 1 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
Agenda Final DíA 1 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo JuvenilUrsula Carrascal
 
Agenda Final Day 2 Ii Latin American Yes Forum
Agenda Final Day 2 Ii Latin American Yes ForumAgenda Final Day 2 Ii Latin American Yes Forum
Agenda Final Day 2 Ii Latin American Yes ForumUrsula Carrascal
 
Agenda Final Day 1 Ii Latin American Yes Forum
Agenda Final Day 1 Ii Latin American Yes ForumAgenda Final Day 1 Ii Latin American Yes Forum
Agenda Final Day 1 Ii Latin American Yes Forum
Ursula Carrascal
 

Más de Ursula Carrascal (7)

Prensa José Ignacio Morales
Prensa José Ignacio MoralesPrensa José Ignacio Morales
Prensa José Ignacio Morales
 
Ellas 8 De Agosto
Ellas 8 De AgostoEllas 8 De Agosto
Ellas 8 De Agosto
 
Declaracion De Asuncion Por El Empleo Juvenil
Declaracion De Asuncion Por El Empleo JuvenilDeclaracion De Asuncion Por El Empleo Juvenil
Declaracion De Asuncion Por El Empleo Juvenil
 
Agenda Final DíA 2 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
Agenda Final DíA 2 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo JuvenilAgenda Final DíA 2 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
Agenda Final DíA 2 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
 
Agenda Final DíA 1 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
Agenda Final DíA 1 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo JuvenilAgenda Final DíA 1 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
Agenda Final DíA 1 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
 
Agenda Final Day 2 Ii Latin American Yes Forum
Agenda Final Day 2 Ii Latin American Yes ForumAgenda Final Day 2 Ii Latin American Yes Forum
Agenda Final Day 2 Ii Latin American Yes Forum
 
Agenda Final Day 1 Ii Latin American Yes Forum
Agenda Final Day 1 Ii Latin American Yes ForumAgenda Final Day 1 Ii Latin American Yes Forum
Agenda Final Day 1 Ii Latin American Yes Forum
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Folleto institucional

  • 1. Folleto Informativo Fundada el 20 de enero de 1990, Vida trabaja por la protección, mejora y conservación de las riquezas naturales, de la salud, calidad de vida y bienestar de las personas y en la ejecución de actividades que contribuyen con el desarrollo de la humanidad en armonía con la naturaleza” Folleto Informativo Vida Instituto para Protección del Medio Ambiente Instituto para la Protección del Medio Ambiente Trabajamos por un mejor planeta Vida es una asociación cultural y benéca que contribuye con la superación de la pobreza en el Perú y en el mundo en el marco del desarrollo sostenible. Para este n, fomenta la investigación y las tecnologías limpias. Nuestros nes Folleto Informativo Que la humanidad desarrolle sus actividades en armonía con la naturaleza, protegiendo y conservando la riqueza natural y cultural del Perú y el mundo para garantizar el desarrollo sostenible de las presentes y futuras generaciones. Mejorar la calidad de vida y salud de la población, beneciando especialmente a las poblaciones en situación de pobreza. Instituto para la Protección del Medio Ambiente Pobladora del AAHH Pachútec sembrando en el cordón ecológico de Ventanilla (Callao). Lograr una población informada, sensibilizada y concientizada sobre la conservación y protección ambiental. Lograr la mejora de la salud y calidad de vida de la población en las zonas afectadas por la contaminación ambiental. Mejorar la educación de la población haciéndola partícipe del desarrollo sostenible de la nación. Lograr la conservación y protección de los ecosistemas acuáticos. Lograr estilos de vidas saludables a través del deporte, y la recreación y actividades culturales. Lograr una mayor conciencia sobre el consumo sostenible y la reducción de la huella ecológica y el problema del cambio climático. La protección, conservación y recuperación de los bosques y ecosistemas en coordinación y armonía con las comunidades. Contribuir con la seguridad alimentaria de la población. El desarrollo de la cultura artística vinculada con la conservación ambiental y protección de la salud. Contribuir con la reducción del tráco de fauna en el país. Protección y conservación del patrimonio cultural. Objetivos Participación de Vida en el Primer Congreso de Reciclaje Plástico en Perú (2018). Durante el 2016 VIDA participó en la Asamblea no Ociosa de la ONU exponiendo sobre la caracterización de la basura marina en el Perú. Vida trabaja con la Comisión Permanente del Pacíco Sur (CPPS). INFORMES Jr. Bolognesi 701. Segundo piso (previa cita). Bellavista - Callao. Teléfonos: 998885682/97439832 vidaperuecologistas@gmail.com www.vida.org.pe
  • 2. Instituto para la Protección del Medio Ambiente CAMPAÑA: LIMPIEZA INTERNACIONAL DE COSTAS Y RIBERAS Más de 200 mil niños, jóvenes y adultos participaron en las limpiezas de playas, ríos, lagos y lagunas. Más de 6 mil toneladas de basura marina retiradas. Más de 200 instituciones involucradas. Logros Servicios Es una iniciativa global liderada por Ocean Conservancy de los Estados Unidos de Norte América que se realiza en más de 90 países, liberando los océanos de basura marina, generando información sobre los tipos de desechos encontrados e identicando las fuentes de contaminación. Con la información obtenida se producen reportes nacionales del problema de los residuos en las fuentes de agua y el reporte global de los océanos. A partir de ello, se desarrollan propuestas de políticas públicas y el desarrollo de tecnologías. Esta Campaña es liderada por VIDA en Perú desde 1999. A partir del 2012 cuenta con el apoyo nacional de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. VIDA ha desarrollado una serie de proyectos y programas en Perú y Sudamérica, con el sector privado y público. Gracias a la experiencia acumulada a través de años ofrecemos a las empresas, sociedad civil y entidades del Estado nuestras capacidades profesionales para mejorar la calidad ambiental de nuestros ecosistemas. Voluntariado Corporativo A través de este Programa las empresas puedes promover la participación de sus colaboradores y comunidades de entorno en conservación de fuentes de agua, reciclaje, forestación y agricultura orgánica. Capacitación Desde su fundación VIDA ha capacitado y sensibilizado a cientos de trabajadores, educadores, estudiantes y comunidades en distintas áreas de trabajo, tales como conservación de áreas verdes, basura acuática, contaminación por plomo, salud ambiental, reciclaje, empleos verdes, entre otros. Voluntariado Corporativo Investigaciones Las investigaciones realizadas incluyen: Basura marina y acuática en cuerpos de agua continentales. Microplástico. Calidad del aire. Seguridad alimentaria y contaminación ambiental. Huella ecológica como indicador de sostenibilidad. Mercado del reciclaje. Tráco de fauna silvestre en el Perú. Plantas medicinales en comunidades nativas. Impacto de los metales pesados en la salud. Vivero implementado por VIDA en La Oroya como parte del trabajo de responsabilidad social de la empresa DOE RUN Perú en liquidación (2013- 2015). Asesorías Brindamos asesorías para el diseño y ejecución de sus programas y proyectos en distintas áreas ambientales con un fuerte enfoque comunitario, cientíco y de incidencia en las políticas públicas. Vida trabaja en alianza con los gobiernos locales y regionales, Congreso de la República, poder Ejecutivo, universidades, centros de investigación, iglesias, comunidades nativas, ONGs, plataformas internacionales, empresas y gremios nacionales y transnacionales (pesqueras, hidrocarburos, portuarias, mineras, alimentos y bebidas, químicas, telecomunicaciones, maquinarias, transportes, eléctricas, medios de comunicación). Brindamos asesorías para el diseño y ejecución de sus programas y proyectos en distintas áreas ambientales con un fuerte enfoque comunitario, cientíco y de incidencia en las políticas públicas. Vida trabaja en alianza con los gobiernos locales y regionales, Congreso de la República, poder Ejecutivo, universidades, centros de investigación, iglesias, comunidades nativas, ONGs, plataformas internacionales, empresas y gremios nacionales y transnacionales (pesqueras, hidrocarburos, portuarias, mineras, alimentos y bebidas, químicas, telecomunicaciones, maquinarias, transportes, eléctricas, medios de comunicación). Charla sobre el impacto de la basura acuática realizada a los trabajadores de la empresa LAMSAC.