SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene 
Dental 
Por: 
Sharisma Thomas
 La periodontitis es una infección grave de las 
encías que daña el tejido suave del hueso que 
soporta los dientes 
 La periodontitis puede causar la pérdida de 
dientes u otros problemas graves de salud 
 La periodontitis es común, pero prevenible 
 Generalmente el resultado de una mala higiene 
bucal. Cepillarse por lo menos dos veces al día, 
usar hilo dental a diario y conseguir los chequeos 
dentales regulares pueden reducir en gran 
medida la probabilidad de desarrollar 
periodontitis
 Inflamación de las encías 
 encías rojas o violáceas 
brillantes 
 Encías que se sienten sensibles 
cuando se tocado 
 Encías que se retraen de los 
dientes (retroceder), haciendo 
que sus dientes se vean más 
largas de lo normal 
 Nuevos espacios en desarrollo 
entre los dientes 
 Pus entre los dientes y las encías 
 Mal aliento 
 Mal sabor en la boca 
 Dientes flojos 
 Un cambio en la forma en que 
sus dientes encajan
 Existen diferentes tipos o clases de 
periodontitis. 
 Periodontitis crónica es la clase más común, 
que afecta principalmente a los adultos, 
aunque los niños pueden verse afectados 
también. 
 Periodontitis agresiva por lo general comienza 
en la niñez o en la adultez temprana y afecta 
sólo a un pequeño número de personas.
Gingivitis Periodontitis
 Se cree que la 
periodontitis comienza 
con placa — una 
película pegajosa 
compuesta 
principalmente por 
bacterias. Placa que 
permanece en los 
dientes más de dos o 
tres días puede 
endurecerse bajo la 
línea de la encía en 
sarro (cálculo). 
 Tártaro hace más difícil 
eliminar la placa y 
actúa como un 
reservorio de bacterias. 
No puedes deshacerte 
del Tártaro por el 
cepillado y el uso del 
hilo dental — necesita 
una limpieza dental 
profesional para 
quitarla. Más que placa 
y sarro permanezcan en 
sus dientes, que pueden 
hacer más daño.
 Inicialmente, 
simplemente 
pueden irritar e 
inflamar la encía, la 
parte de la goma 
alrededor de la base 
de los dientes. 
 Esto se llama 
gingivitis, la forma 
más leve de la 
enfermedad 
periodontal. 
 Inflamación 
continua 
eventualmente 
causa bolsillos 
desarrollar entre sus 
encías y dientes que 
llenan de placa, 
sarro y bacterias.
 En el tiempo, estos bolsillos se convierten 
más profundos y más bacterias se 
acumulan, eventualmente avanzar bajo 
el tejido gingival. Estas infecciones 
profundas provocan una pérdida de 
tejido y hueso. Si demasiado hueso se 
destruye, puede perder uno o más 
dientes.
Incluyen algunas complicaciones asociadas con la 
enfermedad de las encías: 
 Pérdida del diente 
 Enfermedad arterial coronaria 
 Accidente cerebrovascular 
 Prematuro, bajo peso al nacer 
 Diabetes mal controlada 
 Problemas respiratorios 
 Artritis reumatoide 
 Asma
 Escala 
 Escalado elimina el sarro y las bacterias de sus 
superficies de los dientes y debajo de las encías. 
Puede llevarse a cabo utilizando instrumentos o un 
dispositivo ultrasónico. 
 El alisado radicular 
 El alisado radicular suaviza las superficies de la 
raíz, parando más la acumulación de sarro y la 
endotoxina bacteriana 
 Antibióticos 
 Periodoncista o dentista puede recomendar el 
uso de antibióticos tópicos u orales para ayudar a 
controlar la infección bacteriana.
 Injertos de tejidos blandos (Soft tissue grafts) 
 Injerto óseo(Bone grafting) 
 La regeneración tisular guiada (Guided tissue 
regeneration) 
 Esmalte derivado de la matriz de aplicación 
(Enamel matrix derivative application) 
 Cirugía de la aleta (la cirugía de reducción 
de bolsillo)(Flap Sugery)
Higiene Dental
Higiene Dental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitisDiapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitismaria8504
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
Viviana2906
 
Carranza capillo evelyn.
Carranza capillo evelyn.Carranza capillo evelyn.
Carranza capillo evelyn.
Evelyn Carranza Capillo
 
Enfermedad de las encías
Enfermedad de las encíasEnfermedad de las encías
Enfermedad de las encías
santiago cardenas cardenas
 
Especialidad peridoncia
Especialidad peridonciaEspecialidad peridoncia
Especialidad peridonciaedomarino
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
Melissa S
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
Octavio Alejandro
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
1999JIMENA
 
Joiceee
JoiceeeJoiceee
Joiceee
joiceadelaida
 
La periodontitis
La periodontitisLa periodontitis
La periodontitis
LeonelTayupanda1
 
Enfermedades periodontales e inflamación 2013
Enfermedades periodontales e  inflamación 2013Enfermedades periodontales e  inflamación 2013
Enfermedades periodontales e inflamación 2013Alicia
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
ana maria sierra martinez
 
PATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESPATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESMiguel Ro Ca
 
Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1
JersonZabala
 
5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontalalondrakk035813
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
Abaden Dentistas
 
Exodoncia
ExodonciaExodoncia
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloPierosp
 
Periodontitis...
Periodontitis...Periodontitis...
Periodontitis...
janyu_piscis
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitisDiapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitis
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Carranza capillo evelyn.
Carranza capillo evelyn.Carranza capillo evelyn.
Carranza capillo evelyn.
 
Enfermedad de las encías
Enfermedad de las encíasEnfermedad de las encías
Enfermedad de las encías
 
Especialidad peridoncia
Especialidad peridonciaEspecialidad peridoncia
Especialidad peridoncia
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
Joiceee
JoiceeeJoiceee
Joiceee
 
La periodontitis
La periodontitisLa periodontitis
La periodontitis
 
Enfermedades periodontales e inflamación 2013
Enfermedades periodontales e  inflamación 2013Enfermedades periodontales e  inflamación 2013
Enfermedades periodontales e inflamación 2013
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
 
PATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESPATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALES
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1
 
5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Exodoncia
ExodonciaExodoncia
Exodoncia
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Periodontitis...
Periodontitis...Periodontitis...
Periodontitis...
 

Similar a Higiene Dental

PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarlaPERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
rjjm28248
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
serunpalo
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
eduort001
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesamoestrategia
 
Que son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontalesQue son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontalesamoestrategia
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
daya18andrea
 
enferLa gingivitis
enferLa gingivitisenferLa gingivitis
enferLa gingivitis
evelynbedoyaarteaga
 
enfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptxenfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptx
JeanPierreArce1
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalGerany
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
maria alejandra garces
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
gonzalez
 
introduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontalintroduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontal
jhair02
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
angierobles22
 
Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
JosuIsraelCortezSant
 
Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)
Yazmin Tovar
 
Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)
Yazmin Tovar
 
Las caries
Las cariesLas caries
Las caries
Ystri Meze
 
Proyectodonto caries
Proyectodonto cariesProyectodonto caries
Proyectodonto caries
jaredbt
 
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptxCARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
vargaslabrador
 

Similar a Higiene Dental (20)

PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarlaPERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Que son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontalesQue son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontales
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
enferLa gingivitis
enferLa gingivitisenferLa gingivitis
enferLa gingivitis
 
enfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptxenfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptx
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontal
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
introduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontalintroduccion a la enfermedad periodontal
introduccion a la enfermedad periodontal
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
 
Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)
 
Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)
 
Las caries
Las cariesLas caries
Las caries
 
Cirugia de 4to quiste
Cirugia de 4to quisteCirugia de 4to quiste
Cirugia de 4to quiste
 
Proyectodonto caries
Proyectodonto cariesProyectodonto caries
Proyectodonto caries
 
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptxCARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Higiene Dental

  • 1. Higiene Dental Por: Sharisma Thomas
  • 2.  La periodontitis es una infección grave de las encías que daña el tejido suave del hueso que soporta los dientes  La periodontitis puede causar la pérdida de dientes u otros problemas graves de salud  La periodontitis es común, pero prevenible  Generalmente el resultado de una mala higiene bucal. Cepillarse por lo menos dos veces al día, usar hilo dental a diario y conseguir los chequeos dentales regulares pueden reducir en gran medida la probabilidad de desarrollar periodontitis
  • 3.  Inflamación de las encías  encías rojas o violáceas brillantes  Encías que se sienten sensibles cuando se tocado  Encías que se retraen de los dientes (retroceder), haciendo que sus dientes se vean más largas de lo normal  Nuevos espacios en desarrollo entre los dientes  Pus entre los dientes y las encías  Mal aliento  Mal sabor en la boca  Dientes flojos  Un cambio en la forma en que sus dientes encajan
  • 4.  Existen diferentes tipos o clases de periodontitis.  Periodontitis crónica es la clase más común, que afecta principalmente a los adultos, aunque los niños pueden verse afectados también.  Periodontitis agresiva por lo general comienza en la niñez o en la adultez temprana y afecta sólo a un pequeño número de personas.
  • 6.  Se cree que la periodontitis comienza con placa — una película pegajosa compuesta principalmente por bacterias. Placa que permanece en los dientes más de dos o tres días puede endurecerse bajo la línea de la encía en sarro (cálculo).  Tártaro hace más difícil eliminar la placa y actúa como un reservorio de bacterias. No puedes deshacerte del Tártaro por el cepillado y el uso del hilo dental — necesita una limpieza dental profesional para quitarla. Más que placa y sarro permanezcan en sus dientes, que pueden hacer más daño.
  • 7.  Inicialmente, simplemente pueden irritar e inflamar la encía, la parte de la goma alrededor de la base de los dientes.  Esto se llama gingivitis, la forma más leve de la enfermedad periodontal.  Inflamación continua eventualmente causa bolsillos desarrollar entre sus encías y dientes que llenan de placa, sarro y bacterias.
  • 8.  En el tiempo, estos bolsillos se convierten más profundos y más bacterias se acumulan, eventualmente avanzar bajo el tejido gingival. Estas infecciones profundas provocan una pérdida de tejido y hueso. Si demasiado hueso se destruye, puede perder uno o más dientes.
  • 9. Incluyen algunas complicaciones asociadas con la enfermedad de las encías:  Pérdida del diente  Enfermedad arterial coronaria  Accidente cerebrovascular  Prematuro, bajo peso al nacer  Diabetes mal controlada  Problemas respiratorios  Artritis reumatoide  Asma
  • 10.  Escala  Escalado elimina el sarro y las bacterias de sus superficies de los dientes y debajo de las encías. Puede llevarse a cabo utilizando instrumentos o un dispositivo ultrasónico.  El alisado radicular  El alisado radicular suaviza las superficies de la raíz, parando más la acumulación de sarro y la endotoxina bacteriana  Antibióticos  Periodoncista o dentista puede recomendar el uso de antibióticos tópicos u orales para ayudar a controlar la infección bacteriana.
  • 11.  Injertos de tejidos blandos (Soft tissue grafts)  Injerto óseo(Bone grafting)  La regeneración tisular guiada (Guided tissue regeneration)  Esmalte derivado de la matriz de aplicación (Enamel matrix derivative application)  Cirugía de la aleta (la cirugía de reducción de bolsillo)(Flap Sugery)