SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodontitis
Es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los
dientes.
Causas
La periodontitis ocurre cuando se presenta inflamación o la infección de las encías (gingivitis)
y no es tratada. La infección e inflamación se diseminan desde las encías (gingiva) hasta los
ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes. La pérdida de soporte hace que
los dientes se aflojen y finalmente se caigan. La periodontitis es la causa principal de la caída
de los dientes en los adultos. Este trastorno no es común en los niños pequeños, pero se
incrementa durante los años de adolescencia.
La placa y el sarro se acumulan en la base de los dientes. La inflamación a raíz de esta
acumulación hace que entre la encía y los dientes se formen "bolsas" o huecos. Estas bolsas
se llenan de sarro y de placa. La inflamación del tejido blando atrapa la placa en la bolsa. La
inflamación continua lleva al daño de los tejidos y el hueso alrededor del diente. Debido a
que la placa contiene bacterias, es probable que se presente infección y también se puede
presentar un absceso dental. Esto también aumenta la tasa de la destrucción ósea.
Síntomas
Los síntomas de periodontitis incluyen:
 Mal aliento
 Encías que presentan un color rojo brillante o rojo purpúreo
 Encías que tienen aspecto brillante
 Encías que sangran con facilidad (presencia de sangre en el cepillo de dientes, incluso si el
cepillado se hace con suavidad)
 Encías que pueden ser sensibles al tacto, pero por lo demás no duelen
 Dientes flojos
 Encías inflamadas
Nota: los síntomas iniciales se parecen a la gingivitis (inflamación de las encías).
Pruebas y exámenes
El odontólogo examinará su boca y dientes. Las encías estarán blandas, inflamadas y de
color rojo púrpura. (Las encías sanas son rosadas y firmes). Los depósitos de placa y el
sarro se pueden ver en la base de los dientes y las bolsas en las encías pueden estar
agrandadas. En la mayoría de casos, las encías no duelen o se sienten levemente sensibles,
a menos que también se presente un absceso dental. Los dientes pueden estar flojos y las
encías retraídas, exponiendo la base de los dientes.
Las radiografías dentales revelan la pérdida del hueso de soporte y también pueden mostrar
la presencia de depósitos de placa bajo las encías.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es reducir la inflamación, eliminar las bolsas en las encías y tratar
cualquier causa subyacente de la enfermedad periodontal.
Se deben reparar las superficies ásperas de los dientes o los aparatos dentales.
Tenga una limpieza dental completa. Ésta puede involucrar el uso de diversos instrumentos
o aparatos para aflojar y remover la placa y el sarro de los dientes. Siempre se necesita el
uso del cepillado y uso de hilo dental apropiados, incluso después de realizarse una limpieza
dental profesional. El odontólogo o el higienista le mostrarán cómo cepillarse y usar la seda
dental de manera apropiada. Usted se puede beneficiar del uso de medicamentos que se
ponen en las encías y los dientes. Las personas con periodontitis deben hacerse una
limpieza dental profesional cada 3 meses.
La cirugía puede ser necesaria para:
 Abrir y limpiar las bolsas profundas en sus encías
 Brindar soporte a los dientes flojos
 Extraer uno o varios dientes, de manera tal que el problema no empeore y se propague a
los dientes adyacentes
Expectativas (pronóstico)
Para algunas personas, la remoción de la placa dental de las encías inflamadas puede ser
incómoda. El sangrado y la sensibilidad de las encías deben desaparecer al cabo de 1 o 2
semanas de tratamiento.
Es preciso que usted se realice un cepillado y limpieza con seda dental cuidadosos durante
toda su vida o el problema puede reaparecer.
Posibles complicaciones
Pueden presentarse estas complicaciones:
 Infección o abscesos del tejido blando
 Infección de los huesos de la mandíbula
 Reaparición de la periodontitis
 Absceso dental
 Pérdida de un diente
 Dientes que se tuercen (sobresalen) o se mueven
 Boca de trinchera
Cuándo contactar a un profesional médico
Vea a su odontólogo si presenta signos de enfermedad periodontal.
Prevención
El mejor método de prevención es una buena higiene oral. Esto incluye el uso de hilo dental
y cepillado meticuloso y una limpieza dental profesional con regularidad. La prevención y el
tratamiento de la gingivitis reducen el riesgo de desarrollo de la periodontitis.
Nombres alternativos
Piorrea por enfermedad periodontal; Inflamación de las encías con compromiso del hueso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESPATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESMiguel Ro Ca
 
La enfermedad periodontal
La enfermedad periodontalLa enfermedad periodontal
La enfermedad periodontaljordibv24
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
hetzelkaty
 
Peligro blog
Peligro blogPeligro blog
Peligro blog
palomatiznado
 
Enfermedades periodontales e inflamación 2013
Enfermedades periodontales e  inflamación 2013Enfermedades periodontales e  inflamación 2013
Enfermedades periodontales e inflamación 2013Alicia
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontalguestb307fae
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
jenniffer gomez
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
gonzalezmirna
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Yoy Rangel
 
Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1
JersonZabala
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
Iris Daniela
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
Abaden Dentistas
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
serunpalo
 
Presentacion salud oral infantil
Presentacion salud oral infantilPresentacion salud oral infantil
Presentacion salud oral infantilLuzdy03
 
salud bucodental
salud bucodentalsalud bucodental
salud bucodental
nayaralvarez88
 

La actualidad más candente (19)

Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
PATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESPATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALES
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
La enfermedad periodontal
La enfermedad periodontalLa enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Peligro blog
Peligro blogPeligro blog
Peligro blog
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Enfermedades periodontales e inflamación 2013
Enfermedades periodontales e  inflamación 2013Enfermedades periodontales e  inflamación 2013
Enfermedades periodontales e inflamación 2013
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontal
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Caries y Pulpitis
Caries y PulpitisCaries y Pulpitis
Caries y Pulpitis
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
 
Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Presentacion salud oral infantil
Presentacion salud oral infantilPresentacion salud oral infantil
Presentacion salud oral infantil
 
salud bucodental
salud bucodentalsalud bucodental
salud bucodental
 

Destacado

Protocolo Corticoides
Protocolo CorticoidesProtocolo Corticoides
Protocolo Corticoides
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
90 años de insulinas
90 años de insulinas90 años de insulinas
90 años de insulinas
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑAÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
VMGroup Credential @ Brand nhóm 1-10.16
VMGroup Credential @ Brand nhóm 1-10.16VMGroup Credential @ Brand nhóm 1-10.16
VMGroup Credential @ Brand nhóm 1-10.16Anh Nguyen Le Tu
 
Curso consciencia y salud
Curso consciencia y saludCurso consciencia y salud
Curso consciencia y salud
MARIA GABRIELA MATA CASTILLO
 
Hipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visiónHipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visión
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Odontognesis
Odontognesis Odontognesis
Odontognesis
daya18andrea
 
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso MálagaPrograma preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Amelogénesis imperfecta
Amelogénesis imperfectaAmelogénesis imperfecta
Amelogénesis imperfecta
daya18andrea
 
Apuntes cavidad oral11
Apuntes cavidad oral11Apuntes cavidad oral11
Apuntes cavidad oral11
daya18andrea
 
Libro semes web
Libro semes webLibro semes web
Ressources numériques en bibliothèque
Ressources numériques en bibliothèqueRessources numériques en bibliothèque
Ressources numériques en bibliothèque
Renaud Chauvet
 
Samuel noble-appel-aux-hommes-reflechis-de toutes-les-denominations-saint-ama...
Samuel noble-appel-aux-hommes-reflechis-de toutes-les-denominations-saint-ama...Samuel noble-appel-aux-hommes-reflechis-de toutes-les-denominations-saint-ama...
Samuel noble-appel-aux-hommes-reflechis-de toutes-les-denominations-saint-ama...
Francis Batt
 

Destacado (14)

Protocolo Corticoides
Protocolo CorticoidesProtocolo Corticoides
Protocolo Corticoides
 
90 años de insulinas
90 años de insulinas90 años de insulinas
90 años de insulinas
 
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑAÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA
 
VMGroup Credential @ Brand nhóm 1-10.16
VMGroup Credential @ Brand nhóm 1-10.16VMGroup Credential @ Brand nhóm 1-10.16
VMGroup Credential @ Brand nhóm 1-10.16
 
Curso consciencia y salud
Curso consciencia y saludCurso consciencia y salud
Curso consciencia y salud
 
Hipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visiónHipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visión
 
Odontognesis
Odontognesis Odontognesis
Odontognesis
 
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso MálagaPrograma preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
 
Amelogénesis imperfecta
Amelogénesis imperfectaAmelogénesis imperfecta
Amelogénesis imperfecta
 
CV + PORT
CV + PORTCV + PORT
CV + PORT
 
Apuntes cavidad oral11
Apuntes cavidad oral11Apuntes cavidad oral11
Apuntes cavidad oral11
 
Libro semes web
Libro semes webLibro semes web
Libro semes web
 
Ressources numériques en bibliothèque
Ressources numériques en bibliothèqueRessources numériques en bibliothèque
Ressources numériques en bibliothèque
 
Samuel noble-appel-aux-hommes-reflechis-de toutes-les-denominations-saint-ama...
Samuel noble-appel-aux-hommes-reflechis-de toutes-les-denominations-saint-ama...Samuel noble-appel-aux-hommes-reflechis-de toutes-les-denominations-saint-ama...
Samuel noble-appel-aux-hommes-reflechis-de toutes-les-denominations-saint-ama...
 

Similar a Periodontitis

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloPierosp
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
angierobles22
 
enferLa gingivitis
enferLa gingivitisenferLa gingivitis
enferLa gingivitis
evelynbedoyaarteaga
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
serunpalo
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
gonzalez
 
La periodontitis
La periodontitisLa periodontitis
La periodontitis
LeonelTayupanda1
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
Sharisma Thomas
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalGerany
 
Que son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontalesQue son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontalesamoestrategia
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesamoestrategia
 
enfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptxenfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptx
JeanPierreArce1
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
Melissa S
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
maria alejandra garces
 
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptxCARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
vargaslabrador
 
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarlaPERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
rjjm28248
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
ana maria sierra martinez
 
Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)
Yazmin Tovar
 
Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)
Yazmin Tovar
 

Similar a Periodontitis (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Las encias
Las enciasLas encias
Las encias
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
enferLa gingivitis
enferLa gingivitisenferLa gingivitis
enferLa gingivitis
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
La periodontitis
La periodontitisLa periodontitis
La periodontitis
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontal
 
Que son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontalesQue son las enfermedades periodontales
Que son las enfermedades periodontales
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
enfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptxenfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptx
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Cirugia de 4to quiste
Cirugia de 4to quisteCirugia de 4to quiste
Cirugia de 4to quiste
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptxCARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
CARIES DENTAL Y GINGIVITIS CRONICA .pptx
 
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarlaPERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
 
Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)
 
Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)Ciencias de la salud (proyecto)
Ciencias de la salud (proyecto)
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Periodontitis

  • 1. Periodontitis Es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes. Causas La periodontitis ocurre cuando se presenta inflamación o la infección de las encías (gingivitis) y no es tratada. La infección e inflamación se diseminan desde las encías (gingiva) hasta los ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes. La pérdida de soporte hace que los dientes se aflojen y finalmente se caigan. La periodontitis es la causa principal de la caída de los dientes en los adultos. Este trastorno no es común en los niños pequeños, pero se incrementa durante los años de adolescencia. La placa y el sarro se acumulan en la base de los dientes. La inflamación a raíz de esta acumulación hace que entre la encía y los dientes se formen "bolsas" o huecos. Estas bolsas se llenan de sarro y de placa. La inflamación del tejido blando atrapa la placa en la bolsa. La inflamación continua lleva al daño de los tejidos y el hueso alrededor del diente. Debido a que la placa contiene bacterias, es probable que se presente infección y también se puede presentar un absceso dental. Esto también aumenta la tasa de la destrucción ósea. Síntomas Los síntomas de periodontitis incluyen:  Mal aliento  Encías que presentan un color rojo brillante o rojo purpúreo  Encías que tienen aspecto brillante  Encías que sangran con facilidad (presencia de sangre en el cepillo de dientes, incluso si el cepillado se hace con suavidad)  Encías que pueden ser sensibles al tacto, pero por lo demás no duelen
  • 2.  Dientes flojos  Encías inflamadas Nota: los síntomas iniciales se parecen a la gingivitis (inflamación de las encías). Pruebas y exámenes El odontólogo examinará su boca y dientes. Las encías estarán blandas, inflamadas y de color rojo púrpura. (Las encías sanas son rosadas y firmes). Los depósitos de placa y el sarro se pueden ver en la base de los dientes y las bolsas en las encías pueden estar agrandadas. En la mayoría de casos, las encías no duelen o se sienten levemente sensibles, a menos que también se presente un absceso dental. Los dientes pueden estar flojos y las encías retraídas, exponiendo la base de los dientes. Las radiografías dentales revelan la pérdida del hueso de soporte y también pueden mostrar la presencia de depósitos de placa bajo las encías. Tratamiento El objetivo del tratamiento es reducir la inflamación, eliminar las bolsas en las encías y tratar cualquier causa subyacente de la enfermedad periodontal. Se deben reparar las superficies ásperas de los dientes o los aparatos dentales. Tenga una limpieza dental completa. Ésta puede involucrar el uso de diversos instrumentos o aparatos para aflojar y remover la placa y el sarro de los dientes. Siempre se necesita el uso del cepillado y uso de hilo dental apropiados, incluso después de realizarse una limpieza dental profesional. El odontólogo o el higienista le mostrarán cómo cepillarse y usar la seda dental de manera apropiada. Usted se puede beneficiar del uso de medicamentos que se ponen en las encías y los dientes. Las personas con periodontitis deben hacerse una limpieza dental profesional cada 3 meses. La cirugía puede ser necesaria para:  Abrir y limpiar las bolsas profundas en sus encías  Brindar soporte a los dientes flojos  Extraer uno o varios dientes, de manera tal que el problema no empeore y se propague a los dientes adyacentes
  • 3. Expectativas (pronóstico) Para algunas personas, la remoción de la placa dental de las encías inflamadas puede ser incómoda. El sangrado y la sensibilidad de las encías deben desaparecer al cabo de 1 o 2 semanas de tratamiento. Es preciso que usted se realice un cepillado y limpieza con seda dental cuidadosos durante toda su vida o el problema puede reaparecer. Posibles complicaciones Pueden presentarse estas complicaciones:  Infección o abscesos del tejido blando  Infección de los huesos de la mandíbula  Reaparición de la periodontitis  Absceso dental  Pérdida de un diente  Dientes que se tuercen (sobresalen) o se mueven  Boca de trinchera Cuándo contactar a un profesional médico Vea a su odontólogo si presenta signos de enfermedad periodontal. Prevención El mejor método de prevención es una buena higiene oral. Esto incluye el uso de hilo dental y cepillado meticuloso y una limpieza dental profesional con regularidad. La prevención y el tratamiento de la gingivitis reducen el riesgo de desarrollo de la periodontitis. Nombres alternativos Piorrea por enfermedad periodontal; Inflamación de las encías con compromiso del hueso