SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad de las
encías
Si su dentista le ha dicho que tiene una enfermedad de las encías o
periodontal, usted no está solo. Muchos adultos en los Estados Unidos
padecen de una u otra forma de esta enfermedad. Las enfermedades
periodontales pueden variar desde una simple inflamación de las encías
hasta una enfermedad grave que puede dañar los tejidos blandos y los
huesos que sostienen los dientes. En los casos más graves, los dientes se
caen.
¿Cuál es la causa de la enfermedad de las
encías?
 La boca está llena de bacterias. Estas bacterias, junto con las mucosidades y
otras partículas, están constantemente formando una “placa” pegajosa e
incolora que se deposita sobre los dientes. El cepillado y el uso de la seda
dental ayudan a eliminar esta placa. Cuando la placa no se elimina, se
endurece y forma unos depósitos llamados “sarro” o “tártaro”, que el simple
cepillado no puede remover. Solamente una limpieza profesional hecha por un
dentista o higienista dental puede eliminar el sarro.
Gingivitis
 Mientras más tiempo permanezcan la placa y el sarro sobre los dientes, más
daño pueden hacer. Las bacterias causan una inflamación de las encías que se
llama “gingivitis”. Si una persona tiene gingivitis, las encías se enrojecen, se
inflaman y sangran fácilmente. La gingivitis es una forma leve de enfermedad
de las encías que, por lo general, puede curarse con el cepillado y el uso de la
seda dental a diario, además de una limpieza periódica por un dentista o
higienista dental. Esta forma de enfermedad periodontal no ocasiona pérdida
del hueso ni del tejido que sostiene los dientes.
Periodontitis
 uando la gingivitis no se trata debidamente, puede convertirse en
“periodontitis”. Esto quiere decir “inflamación alrededor del diente”. En la
periodontitis, las encías se alejan de los dientes y forman espacios o bolsas
que se infectan (también conocidos como “postemillas”). El sistema
inmunitario del cuerpo lucha contra las bacterias a medida que la placa se
extiende y crece por debajo de la línea de las encías. Las toxinas de las
bacterias y la respuesta natural del cuerpo contra la infección empiezan a
destruir el hueso y el tejido conjuntivo que mantienen a los dientes en su
lugar. Cuando la periodontitis no se trata debidamente, los huesos, las encías
y los tejidos que sostienen los dientes se destruyen. Con el tiempo, los
dientes pueden aflojarse y hay que sacarlos.
Factores de riesgo
 El hábito de fumar. ¿Quiere otra razón para dejar de fumar? Fumar es uno de
los factores de riesgo más significativos relacionados con el desarrollo de la
enfermedad de las encías. Además, el hábito de fumar puede disminuir el
efecto de algunos tratamientos.
 Cambios hormonales en las niñas y mujeres. Estos cambios pueden hacer
que las encías se hagan más sensibles facilitando así el desarrollo de la
gingivitis.
 Diabetes. Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar
infecciones, entre ellas, la enfermedad de las encías.
 Otras enfermedades. Enfermedades, como el cáncer o el SIDA y sus
respectivos tratamientos, también pueden perjudicar la salud de las encías.
 Medicamentos. Hay cientos de medicamentos tanto de receta médica como
los que se pueden comprar sin receta, que pueden reducir el flujo de la
saliva. La saliva sirve para proteger la boca, y si no se tiene suficiente, la
boca queda susceptible a infecciones como la enfermedad de las encías. Hay
algunos medicamentos que pueden hacer que el tejido de las encías crezca
más de lo normal. Esto dificulta mantener las encías limpias.
 Genética. Algunas personas son más propensas que otras a tener un caso
grave de la enfermedad de las encías.
¿A quién le da la enfermedad de las encías?
 Generalmente, las personas no muestran señales de enfermedad de las encías
hasta que tienen entre 30 y 50 años. Los hombres tienen mayor probabilidad
que las mujeres de tener enfermedad de las encías. Aunque es raro que los
adolescentes desarrollen periodontitis, pueden desarrollar gingivitis, la forma
más leve de la enfermedad de las encías. Por lo general, la enfermedad de las
encías se desarrolla cuando se deja que la placa se acumule a lo largo y por
debajo de las encías.
¿Cómo sé si tengo enfermedad de las
encías?
Los síntomas de la enfermedad de las encías incluyen:
 Mal aliento constante
 Encías rojas o inflamadas
 Encías muy sensibles o que sangran
 Dolor al masticar
 Dientes flojos
 Dientes sensibles
 Encías retraídas o dientes que se ven más largos de lo normal.
¿Cómo puedo mantener sanos los dientes y
las encías?
Cepíllese los dientes dos veces al día
(usando una pasta de dientes con flúor).
Use la seda dental regularmente
para remover la placa de entre
los dientes. O bien, puede usar
un cepillo especial para limpiar
entre los dientes o un palillo de
madera o plástico que le
recomiende un profesional de
salud dental
Vaya al dentista regularmente para
chequeos y una limpieza profesional.
No fume.
¿Puede la enfermedad de las encías causar
problemas que van más allá de la boca?
 En algunos estudios, los investigadores han observado que las personas con
enfermedad de las encías (en comparación con las que no tienen la
enfermedad) tienen más probabilidad de desarrollar enfermedades del
corazón o tener problemas controlando el nivel de glucosa sanguínea (azúcar
en la sangre). Otros estudios demuestran que las mujeres que tienen la
enfermedad de las encías tienen mayor probabilidad de tener bebés
prematuros o de bajo peso al nacer que las mujeres con encías sanas. Sin
embargo, hasta ahora, no se sabe si esto se debe a la enfermedad de las
encías.
Estudios clínicos
 Los estudios clínicos investigan cuáles son las formas nuevas y alentadoras
para prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad. Si quiere participar en
un estudio clínico relacionado con la enfermedad periodontal, visite la página
de Internet en inglés. En el recuadro que indica “Search Clinical Trials”,
escriba “periodontal diseases”. Esto le dará una lista de estudios clínicos
relacionados con la enfermedad de las encías en los que usted tal vez pueda
participar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La periodontitis
La periodontitisLa periodontitis
La periodontitis
LeonelTayupanda1
 
Caries y Pulpitis
Caries y PulpitisCaries y Pulpitis
Caries y Pulpitis
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
Viviana2906
 
Diapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitisDiapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitis
maria8504
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
1999JIMENA
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
PATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESPATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALES
Miguel Ro Ca
 
Enfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-bocaEnfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-boca
VJCSJNAC
 
Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1
JersonZabala
 
Presentacion caries dhtic
Presentacion caries dhticPresentacion caries dhtic
Presentacion caries dhtic
liz_be
 
Power point
Power pointPower point
Periodontitis...
Periodontitis...Periodontitis...
Periodontitis...
janyu_piscis
 
Enfermedades dentales
Enfermedades dentalesEnfermedades dentales
Enfermedades dentales
LIPHLY
 
Enfermedades Dentales
Enfermedades Dentales Enfermedades Dentales
Enfermedades Dentales
Siré B.
 
Enfermedades orales 3-4
Enfermedades orales 3-4Enfermedades orales 3-4
Enfermedades orales 3-4
mcentroodontologico
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
Octavio Alejandro
 
Enfermedades periodontales computacion 8vo
Enfermedades periodontales computacion 8voEnfermedades periodontales computacion 8vo
Enfermedades periodontales computacion 8vo
luciana02salud
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Pierosp
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
PRESENTACIONPERIODONTAL
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
Sharisma Thomas
 

La actualidad más candente (20)

La periodontitis
La periodontitisLa periodontitis
La periodontitis
 
Caries y Pulpitis
Caries y PulpitisCaries y Pulpitis
Caries y Pulpitis
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Diapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitisDiapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitis
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
PATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESPATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALES
 
Enfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-bocaEnfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-boca
 
Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1
 
Presentacion caries dhtic
Presentacion caries dhticPresentacion caries dhtic
Presentacion caries dhtic
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Periodontitis...
Periodontitis...Periodontitis...
Periodontitis...
 
Enfermedades dentales
Enfermedades dentalesEnfermedades dentales
Enfermedades dentales
 
Enfermedades Dentales
Enfermedades Dentales Enfermedades Dentales
Enfermedades Dentales
 
Enfermedades orales 3-4
Enfermedades orales 3-4Enfermedades orales 3-4
Enfermedades orales 3-4
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Enfermedades periodontales computacion 8vo
Enfermedades periodontales computacion 8voEnfermedades periodontales computacion 8vo
Enfermedades periodontales computacion 8vo
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Higiene Dental
Higiene DentalHigiene Dental
Higiene Dental
 

Destacado

HR4: Firstbeatin Hyvinvointianalyysi henkilöstön kokonaisvaltaisen hyvinvoinn...
HR4: Firstbeatin Hyvinvointianalyysi henkilöstön kokonaisvaltaisen hyvinvoinn...HR4: Firstbeatin Hyvinvointianalyysi henkilöstön kokonaisvaltaisen hyvinvoinn...
HR4: Firstbeatin Hyvinvointianalyysi henkilöstön kokonaisvaltaisen hyvinvoinn...
HR4 Group
 
Imagenes animación.
Imagenes animación.Imagenes animación.
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
camilovasquezjason
 
อุปกรณ์ระบบเครือข่ายคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์ระบบเครือข่ายคอมพิวเตอร์อุปกรณ์ระบบเครือข่ายคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์ระบบเครือข่ายคอมพิวเตอร์
Tunyachanok Poungthongkhum
 
ยาเสพติด
ยาเสพติดยาเสพติด
ยาเสพติด
krittapat laipat
 
Акбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
Акбота Уразбекова+Кондитерская+КлиентыАкбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
Акбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
Akbota Akbota
 
PPD-MediaKit
PPD-MediaKitPPD-MediaKit
PPD-MediaKit
Matt Henson
 
Акбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
Акбота Уразбекова+Кондитерская+КлиентыАкбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
Акбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
Akbota Akbota
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Contoh soal pkn (pp)
Contoh soal pkn (pp)Contoh soal pkn (pp)
Contoh soal pkn (pp)
jabalalfarist
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
โรคเอดส์
โรคเอดส์โรคเอดส์
โรคเอดส์
krittapat laipat
 
M.jabal alfarist 1 eb
M.jabal alfarist 1 ebM.jabal alfarist 1 eb
M.jabal alfarist 1 eb
jabalalfarist
 
Mail merge siti
Mail merge sitiMail merge siti
Mail merge siti
sitifatimahpolman
 

Destacado (14)

HR4: Firstbeatin Hyvinvointianalyysi henkilöstön kokonaisvaltaisen hyvinvoinn...
HR4: Firstbeatin Hyvinvointianalyysi henkilöstön kokonaisvaltaisen hyvinvoinn...HR4: Firstbeatin Hyvinvointianalyysi henkilöstön kokonaisvaltaisen hyvinvoinn...
HR4: Firstbeatin Hyvinvointianalyysi henkilöstön kokonaisvaltaisen hyvinvoinn...
 
Imagenes animación.
Imagenes animación.Imagenes animación.
Imagenes animación.
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
อุปกรณ์ระบบเครือข่ายคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์ระบบเครือข่ายคอมพิวเตอร์อุปกรณ์ระบบเครือข่ายคอมพิวเตอร์
อุปกรณ์ระบบเครือข่ายคอมพิวเตอร์
 
ยาเสพติด
ยาเสพติดยาเสพติด
ยาเสพติด
 
Акбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
Акбота Уразбекова+Кондитерская+КлиентыАкбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
Акбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
 
PPD-MediaKit
PPD-MediaKitPPD-MediaKit
PPD-MediaKit
 
Акбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
Акбота Уразбекова+Кондитерская+КлиентыАкбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
Акбота Уразбекова+Кондитерская+Клиенты
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Contoh soal pkn (pp)
Contoh soal pkn (pp)Contoh soal pkn (pp)
Contoh soal pkn (pp)
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
โรคเอดส์
โรคเอดส์โรคเอดส์
โรคเอดส์
 
M.jabal alfarist 1 eb
M.jabal alfarist 1 ebM.jabal alfarist 1 eb
M.jabal alfarist 1 eb
 
Mail merge siti
Mail merge sitiMail merge siti
Mail merge siti
 

Similar a Enfermedad de las encías

Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
ana maria sierra martinez
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
CAMIPELAEZ25
 
Periodonta spanish 061413_508_c
Periodonta spanish 061413_508_cPeriodonta spanish 061413_508_c
Periodonta spanish 061413_508_c
lj594021
 
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptxENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
GerberOttonielFuente
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
Tomas Perez
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
CLINTONAYALAHUAMAN
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
angierobles22
 
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUDCUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
ssuser541590
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
serunpalo
 
Enfermedades de la boca
Enfermedades de la bocaEnfermedades de la boca
Enfermedades de la boca
Mariana De la Cruz
 
Enfermedades orales
Enfermedades oralesEnfermedades orales
Enfermedades orales
crismarrogino22
 
Gingivitis perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
Gingivitis   perez susana - www.instituto taladriz.com.arGingivitis   perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
Gingivitis perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
Camilo Ortiz
 
Higiene Bucal
Higiene BucalHigiene Bucal
Higiene Bucal
Leyda Ramirez Juarez
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
maria alejandra garces
 
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
ErickWayitoTomairoGa
 
Caraballo Wendy Tpi 2009 2
Caraballo Wendy Tpi 2009 2Caraballo Wendy Tpi 2009 2
Caraballo Wendy Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Enfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicasEnfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicas
DoUglas SigUenza
 
enferLa gingivitis
enferLa gingivitisenferLa gingivitis
enferLa gingivitis
evelynbedoyaarteaga
 
enfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptxenfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptx
JeanPierreArce1
 

Similar a Enfermedad de las encías (20)

Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Periodonta spanish 061413_508_c
Periodonta spanish 061413_508_cPeriodonta spanish 061413_508_c
Periodonta spanish 061413_508_c
 
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptxENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUDCUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
CUIDAR LA SALUD BUCAL ES IMPORTANTE PARA LA SALUD
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
Enfermedades de la boca
Enfermedades de la bocaEnfermedades de la boca
Enfermedades de la boca
 
Enfermedades orales
Enfermedades oralesEnfermedades orales
Enfermedades orales
 
Gingivitis perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
Gingivitis   perez susana - www.instituto taladriz.com.arGingivitis   perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
Gingivitis perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Higiene Bucal
Higiene BucalHigiene Bucal
Higiene Bucal
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
 
Caraballo Wendy Tpi 2009 2
Caraballo Wendy Tpi 2009 2Caraballo Wendy Tpi 2009 2
Caraballo Wendy Tpi 2009 2
 
Enfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicasEnfeedades odontologicas
Enfeedades odontologicas
 
enferLa gingivitis
enferLa gingivitisenferLa gingivitis
enferLa gingivitis
 
enfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptxenfermedadesperiodontales.pptx
enfermedadesperiodontales.pptx
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Enfermedad de las encías

  • 1. Enfermedad de las encías Si su dentista le ha dicho que tiene una enfermedad de las encías o periodontal, usted no está solo. Muchos adultos en los Estados Unidos padecen de una u otra forma de esta enfermedad. Las enfermedades periodontales pueden variar desde una simple inflamación de las encías hasta una enfermedad grave que puede dañar los tejidos blandos y los huesos que sostienen los dientes. En los casos más graves, los dientes se caen.
  • 2. ¿Cuál es la causa de la enfermedad de las encías?  La boca está llena de bacterias. Estas bacterias, junto con las mucosidades y otras partículas, están constantemente formando una “placa” pegajosa e incolora que se deposita sobre los dientes. El cepillado y el uso de la seda dental ayudan a eliminar esta placa. Cuando la placa no se elimina, se endurece y forma unos depósitos llamados “sarro” o “tártaro”, que el simple cepillado no puede remover. Solamente una limpieza profesional hecha por un dentista o higienista dental puede eliminar el sarro.
  • 3. Gingivitis  Mientras más tiempo permanezcan la placa y el sarro sobre los dientes, más daño pueden hacer. Las bacterias causan una inflamación de las encías que se llama “gingivitis”. Si una persona tiene gingivitis, las encías se enrojecen, se inflaman y sangran fácilmente. La gingivitis es una forma leve de enfermedad de las encías que, por lo general, puede curarse con el cepillado y el uso de la seda dental a diario, además de una limpieza periódica por un dentista o higienista dental. Esta forma de enfermedad periodontal no ocasiona pérdida del hueso ni del tejido que sostiene los dientes.
  • 4. Periodontitis  uando la gingivitis no se trata debidamente, puede convertirse en “periodontitis”. Esto quiere decir “inflamación alrededor del diente”. En la periodontitis, las encías se alejan de los dientes y forman espacios o bolsas que se infectan (también conocidos como “postemillas”). El sistema inmunitario del cuerpo lucha contra las bacterias a medida que la placa se extiende y crece por debajo de la línea de las encías. Las toxinas de las bacterias y la respuesta natural del cuerpo contra la infección empiezan a destruir el hueso y el tejido conjuntivo que mantienen a los dientes en su lugar. Cuando la periodontitis no se trata debidamente, los huesos, las encías y los tejidos que sostienen los dientes se destruyen. Con el tiempo, los dientes pueden aflojarse y hay que sacarlos.
  • 5. Factores de riesgo  El hábito de fumar. ¿Quiere otra razón para dejar de fumar? Fumar es uno de los factores de riesgo más significativos relacionados con el desarrollo de la enfermedad de las encías. Además, el hábito de fumar puede disminuir el efecto de algunos tratamientos.  Cambios hormonales en las niñas y mujeres. Estos cambios pueden hacer que las encías se hagan más sensibles facilitando así el desarrollo de la gingivitis.  Diabetes. Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones, entre ellas, la enfermedad de las encías.  Otras enfermedades. Enfermedades, como el cáncer o el SIDA y sus respectivos tratamientos, también pueden perjudicar la salud de las encías.  Medicamentos. Hay cientos de medicamentos tanto de receta médica como los que se pueden comprar sin receta, que pueden reducir el flujo de la saliva. La saliva sirve para proteger la boca, y si no se tiene suficiente, la boca queda susceptible a infecciones como la enfermedad de las encías. Hay algunos medicamentos que pueden hacer que el tejido de las encías crezca más de lo normal. Esto dificulta mantener las encías limpias.  Genética. Algunas personas son más propensas que otras a tener un caso grave de la enfermedad de las encías.
  • 6. ¿A quién le da la enfermedad de las encías?  Generalmente, las personas no muestran señales de enfermedad de las encías hasta que tienen entre 30 y 50 años. Los hombres tienen mayor probabilidad que las mujeres de tener enfermedad de las encías. Aunque es raro que los adolescentes desarrollen periodontitis, pueden desarrollar gingivitis, la forma más leve de la enfermedad de las encías. Por lo general, la enfermedad de las encías se desarrolla cuando se deja que la placa se acumule a lo largo y por debajo de las encías.
  • 7. ¿Cómo sé si tengo enfermedad de las encías? Los síntomas de la enfermedad de las encías incluyen:  Mal aliento constante  Encías rojas o inflamadas  Encías muy sensibles o que sangran  Dolor al masticar  Dientes flojos  Dientes sensibles  Encías retraídas o dientes que se ven más largos de lo normal.
  • 8. ¿Cómo puedo mantener sanos los dientes y las encías? Cepíllese los dientes dos veces al día (usando una pasta de dientes con flúor). Use la seda dental regularmente para remover la placa de entre los dientes. O bien, puede usar un cepillo especial para limpiar entre los dientes o un palillo de madera o plástico que le recomiende un profesional de salud dental Vaya al dentista regularmente para chequeos y una limpieza profesional. No fume.
  • 9. ¿Puede la enfermedad de las encías causar problemas que van más allá de la boca?  En algunos estudios, los investigadores han observado que las personas con enfermedad de las encías (en comparación con las que no tienen la enfermedad) tienen más probabilidad de desarrollar enfermedades del corazón o tener problemas controlando el nivel de glucosa sanguínea (azúcar en la sangre). Otros estudios demuestran que las mujeres que tienen la enfermedad de las encías tienen mayor probabilidad de tener bebés prematuros o de bajo peso al nacer que las mujeres con encías sanas. Sin embargo, hasta ahora, no se sabe si esto se debe a la enfermedad de las encías.
  • 10. Estudios clínicos  Los estudios clínicos investigan cuáles son las formas nuevas y alentadoras para prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad. Si quiere participar en un estudio clínico relacionado con la enfermedad periodontal, visite la página de Internet en inglés. En el recuadro que indica “Search Clinical Trials”, escriba “periodontal diseases”. Esto le dará una lista de estudios clínicos relacionados con la enfermedad de las encías en los que usted tal vez pueda participar