SlideShare una empresa de Scribd logo
Leidy Valentina Sanchez Lozano
Gestión Gastronómica
Higiene y seguridad industrial
2017
ACCIDENTES DE TRABAJO
¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
• Es accidente de trabajo todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la
muerte.
• Es también accidente de trabajo aquel que se produce
durante la ejecución de órdenes del empleador, o
contratante durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS
BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS?
• Las causas del accidente se dividen en causas inmediatas y causas
básicas. Las primeras, tienen que ver con las circunstancias que se
presentaron justo antes del contacto. Con frecuencia se les denomina
actos subestándar o condiciones subestándar. Las segundas
corresponden a las causas que están detrás de los síntomas, causas
básicas; se denominan factores de trabajo y factores personales, es
decir, a las razones por las cuales ocurren las causas inmediatas.
• Se entiende por riesgo mecánico el conjunto de factores físicos que pueden dar
lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas,
herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos.
POR EJEMPLO
• En una panadería cuando ocurre un atrapamiento de una mano o un dedo en la
maquina en la cual se corta el pan.
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO
O PELIGROS LABORALES GENERADORES
DE ACCIDENTE DE TRABAJO?
RIESGOS MECANICOS
• Este factor de riesgo locativo, es una
de las causas más importantes de
accidentes de trabajo, ya que
constituyen una condición
permanente de la labor, por lo tanto,
las características positivas o
negativas que posean, son una
constante durante toda la jornada
laboral y de ellas dependerá, en alto
grado, la seguridad, el bienestar y la
productividad de los trabajadores.
POR EJEMPLO
• Cuando en la empresa se tropieza
alguien por alguna baldosa que se
encuentre medio suelta.
• El riesgo de incendio y explosión se
nos presenta en el lugar de trabajo
con un potencial intrínseco de
perdidas humanas y económicas
importantes.
• Representan también un riesgo para
la población en general.
POR EJEMPLO
• En alguna toma en la cual se
conecten varias cosas y tenga una
sobre carga y produzca una chispa la
cual caiga al suelo y tenga contacto
con el piso de madera y se de el
incendio.
RIESGOS DE INCENDIO Y
EXPLOSION
RIESGOS LOCATIVOS
RIESGOS ELECTRICOS
• Los riesgos eléctricos son todos aquellos riesgos derivados del uso de la
electricidad.
• Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o
algo sufra perjuicio o daño por el uso de la electricidad.
POR EJEMPLO
• Cuando algún cable se encuentra suelto y tiene algún contacto con el agua y la
persona coje el cable y tiene una descarga eléctrica.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO
INSEGURO Y CONDICION INSEGURA?
• CAUSA INMEDIATA
Son las que se clasifican como:
• Entorno laboral (equipos incluyendo equipo de protección
personal, herramientas e infraestructura, ergonomía)
• Personal (actos o condiciones inseguras)
• Administrativos (procedimientos, supervisión,
seguimiento)
Donde el factor personal influye en un 80% de la causa raíz
en cada incidente.
ACTO INSEGURO
Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un
trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un
accidente.
• Realizar trabajos para los que no se está debidamente capacitado.
• Trabajar en condiciones inseguras o a velocidades excesivas.
• No dar aviso de las condiciones de peligro que se observen, o no estén
señalizadas.
• No utilizar, o anular, los dispositivos de seguridad con que van equipadas las
máquinas o instalaciones.
• Utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado.
• Reparar máquinas o instalaciones de forma provisional y no segura.
• Adoptar posturas incorrectas durante el trabajo, sobre todo cuando se
manejan cargas a brazo.
CONDISION INSEGURA
Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en
condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o
creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las
ocupan.
• Falta de protecciones y resguardos en las máquinas e instalaciones.
• Protecciones y resguardos inadecuados.
• Falta de sistema de aviso, de alarma, o de llamada de atención.
• Falta de orden y limpieza en los lugares de trabajo.
• Escasez de espacio para trabajar y almacenar materiales.
• Almacenamiento incorrecto de materiales, apilamientos desordenados, bultos
depositados en los pasillos, amontonamientos que obstruyen las salidas de
emergencia, etc.
• Niveles de ruido excesivos.
• CAUSA BASICA
Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y
factores del trabajo. Educación, etc.
También conocidas como causas subyacentes, se refieren a
factores personales o de trabajo inadecuados, a partir de los
cuales se originan las causas inmediatas. Factores personales
tales como:
• Falta de conocimiento o habilidad para la tarea por falta de
capacitación.
• Deficiencias físicas o mentales.
• Motivación inadecuada para el desempeño de tareas.
FACTOR PERSONAL
Diversos accidentes son causados por factores personales, es decir, están ligados con
el comportamiento humano. Estos factores pueden ser:
• Falta de conocimientos o capacitación. El personal no cuenta con los
conocimientos necesarios para realizar su tarea de una manera segura o no conoce
los riesgos presentes en ésta. Por ejemplo, la manipulación de residuos biológico
infecciosos.
• Motivación. El individuo carece de motivación para desempeñar una actividad o
la realiza con la motivación equivocada.
• Ahorrar tiempo. Se intenta ahorrar el mayor tiempo posible para terminar una
labor. Esto lleva a cometer errores y comprometer la seguridad.
FACTOR DEL TRABAJO
Un lugar de trabajo debe proveer los elementos de seguridad para su personal. La
gerencia o jefatura es responsable de garantizar su existencia y correcta ejecución.
Cuando no es así, alguno de los siguientes factores pueden producir un accidente.
• Falta de información (capacitación)
• Falta de normas de trabajo o negligencia laboral.
• Diseño inadecuado de las máquinas y equipos.
• Desgaste de equipos y herramientas.
• Mantenimiento inadecuado a las máquinas y equipos.
BIBLIOGRAFIA
• https://www.gerencie.com/definicion-legal-de-accidente-de-trabajo.html
• https://www.arlsura.com/pag_serlinea/radar/pdf/caracterizacion_AT.doc
• http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/laboratorios/prevencion_riesgos_laborales/manual
/riesgos_mecanicos
• https://es.slideshare.net/Marthalgonzalez/incendio-y-explosion
• http://adrianamahecha02.blogspot.com.co/2013/02/riesgo-locativo.html
• http://www.areatecnologia.com/electricidad/riesgos-electricos.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente
• https://seguridadhigiene.wordpress.com/2008/03/25/actos-inseguros/
• https://seguridadhigiene.wordpress.com/2008/03/26/condiciones-inseguras/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajoconsuelo1234
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgosjmtorresm1
 
Prevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales VenezuelaPrevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales Venezuela
mari2358
 
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
luis humberto cerda fernandez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
david ortiz
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Sergio Galeano
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Carlos Andrés Mojica Arguello
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
julian duque
 
Causas De Los Accidentes
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los AccidentesJavier Muñoz
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Wilmer Castellanos Franco
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Bryan Alejandro Ramirez Diaz
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
guest3e077f
 
Accidente de trabajo fundamentos
Accidente de trabajo fundamentosAccidente de trabajo fundamentos
Accidente de trabajo fundamentos
Nikolas Cortes
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarLuis Ortiz Cristi
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
Daniela Barbosa
 
Accidente de trabajo 1
Accidente de trabajo  1Accidente de trabajo  1
Accidente de trabajo 1
juan carlos gutierrez perez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
jessica vanegas
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
AlonsoMartinez_
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
 
Prevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales VenezuelaPrevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales Venezuela
 
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
 
Causas De Los Accidentes
Causas De Los  AccidentesCausas De Los  Accidentes
Causas De Los Accidentes
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
 
Accidente de trabajo fundamentos
Accidente de trabajo fundamentosAccidente de trabajo fundamentos
Accidente de trabajo fundamentos
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
 
Accidente de trabajo 1
Accidente de trabajo  1Accidente de trabajo  1
Accidente de trabajo 1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 

Similar a Accidentes de trabajo

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
TATIANA PUENTES
 
Seguridad industrial- Accidentes laborales
Seguridad industrial- Accidentes laboralesSeguridad industrial- Accidentes laborales
Seguridad industrial- Accidentes laborales
Omar Castiblanco
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
accidentes de trabajo
accidentes de trabajoaccidentes de trabajo
accidentes de trabajo
Jose Mauricio Martinez Martinez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
ANDRES9827
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniela Barbosa
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
cristian camilo rincon valencia
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
jorge andres vargas gomez
 
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencionAccidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
jorge olave
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
Santiago Arias
 
Higiene y seguridad ind
Higiene y seguridad indHigiene y seguridad ind
Higiene y seguridad ind
cristiansierravelandia
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
Carlos Lagos
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
JORGE HERNANDO MENDOZA ALVAREZ
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Carlos Andrés Mojica Arguello
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Jose Esneider Pineda Rubio
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Angela Morales
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
jharol sanchez
 
CAPACITACIÓN INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.pptx
CAPACITACIÓN INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.pptxCAPACITACIÓN INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.pptx
CAPACITACIÓN INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.pptx
JonathanVieda
 

Similar a Accidentes de trabajo (20)

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
 
Seguridad industrial- Accidentes laborales
Seguridad industrial- Accidentes laboralesSeguridad industrial- Accidentes laborales
Seguridad industrial- Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
accidentes de trabajo
accidentes de trabajoaccidentes de trabajo
accidentes de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencionAccidentes de trabajo causa efecto y prevencion
Accidentes de trabajo causa efecto y prevencion
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
 
Higiene y seguridad ind
Higiene y seguridad indHigiene y seguridad ind
Higiene y seguridad ind
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
CAPACITACIÓN INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.pptx
CAPACITACIÓN INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.pptxCAPACITACIÓN INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.pptx
CAPACITACIÓN INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.pptx
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Accidentes de trabajo

  • 1. Leidy Valentina Sanchez Lozano Gestión Gastronómica Higiene y seguridad industrial 2017 ACCIDENTES DE TRABAJO
  • 2. ¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO? • Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. • Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
  • 3. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS? • Las causas del accidente se dividen en causas inmediatas y causas básicas. Las primeras, tienen que ver con las circunstancias que se presentaron justo antes del contacto. Con frecuencia se les denomina actos subestándar o condiciones subestándar. Las segundas corresponden a las causas que están detrás de los síntomas, causas básicas; se denominan factores de trabajo y factores personales, es decir, a las razones por las cuales ocurren las causas inmediatas.
  • 4. • Se entiende por riesgo mecánico el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos. POR EJEMPLO • En una panadería cuando ocurre un atrapamiento de una mano o un dedo en la maquina en la cual se corta el pan. ¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTE DE TRABAJO? RIESGOS MECANICOS
  • 5. • Este factor de riesgo locativo, es una de las causas más importantes de accidentes de trabajo, ya que constituyen una condición permanente de la labor, por lo tanto, las características positivas o negativas que posean, son una constante durante toda la jornada laboral y de ellas dependerá, en alto grado, la seguridad, el bienestar y la productividad de los trabajadores. POR EJEMPLO • Cuando en la empresa se tropieza alguien por alguna baldosa que se encuentre medio suelta. • El riesgo de incendio y explosión se nos presenta en el lugar de trabajo con un potencial intrínseco de perdidas humanas y económicas importantes. • Representan también un riesgo para la población en general. POR EJEMPLO • En alguna toma en la cual se conecten varias cosas y tenga una sobre carga y produzca una chispa la cual caiga al suelo y tenga contacto con el piso de madera y se de el incendio. RIESGOS DE INCENDIO Y EXPLOSION RIESGOS LOCATIVOS
  • 6. RIESGOS ELECTRICOS • Los riesgos eléctricos son todos aquellos riesgos derivados del uso de la electricidad. • Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño por el uso de la electricidad. POR EJEMPLO • Cuando algún cable se encuentra suelto y tiene algún contacto con el agua y la persona coje el cable y tiene una descarga eléctrica.
  • 7. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICION INSEGURA? • CAUSA INMEDIATA Son las que se clasifican como: • Entorno laboral (equipos incluyendo equipo de protección personal, herramientas e infraestructura, ergonomía) • Personal (actos o condiciones inseguras) • Administrativos (procedimientos, supervisión, seguimiento) Donde el factor personal influye en un 80% de la causa raíz en cada incidente.
  • 8. ACTO INSEGURO Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente. • Realizar trabajos para los que no se está debidamente capacitado. • Trabajar en condiciones inseguras o a velocidades excesivas. • No dar aviso de las condiciones de peligro que se observen, o no estén señalizadas. • No utilizar, o anular, los dispositivos de seguridad con que van equipadas las máquinas o instalaciones. • Utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado. • Reparar máquinas o instalaciones de forma provisional y no segura. • Adoptar posturas incorrectas durante el trabajo, sobre todo cuando se manejan cargas a brazo.
  • 9. CONDISION INSEGURA Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan. • Falta de protecciones y resguardos en las máquinas e instalaciones. • Protecciones y resguardos inadecuados. • Falta de sistema de aviso, de alarma, o de llamada de atención. • Falta de orden y limpieza en los lugares de trabajo. • Escasez de espacio para trabajar y almacenar materiales. • Almacenamiento incorrecto de materiales, apilamientos desordenados, bultos depositados en los pasillos, amontonamientos que obstruyen las salidas de emergencia, etc. • Niveles de ruido excesivos.
  • 10. • CAUSA BASICA Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del trabajo. Educación, etc. También conocidas como causas subyacentes, se refieren a factores personales o de trabajo inadecuados, a partir de los cuales se originan las causas inmediatas. Factores personales tales como: • Falta de conocimiento o habilidad para la tarea por falta de capacitación. • Deficiencias físicas o mentales. • Motivación inadecuada para el desempeño de tareas.
  • 11. FACTOR PERSONAL Diversos accidentes son causados por factores personales, es decir, están ligados con el comportamiento humano. Estos factores pueden ser: • Falta de conocimientos o capacitación. El personal no cuenta con los conocimientos necesarios para realizar su tarea de una manera segura o no conoce los riesgos presentes en ésta. Por ejemplo, la manipulación de residuos biológico infecciosos. • Motivación. El individuo carece de motivación para desempeñar una actividad o la realiza con la motivación equivocada. • Ahorrar tiempo. Se intenta ahorrar el mayor tiempo posible para terminar una labor. Esto lleva a cometer errores y comprometer la seguridad.
  • 12. FACTOR DEL TRABAJO Un lugar de trabajo debe proveer los elementos de seguridad para su personal. La gerencia o jefatura es responsable de garantizar su existencia y correcta ejecución. Cuando no es así, alguno de los siguientes factores pueden producir un accidente. • Falta de información (capacitación) • Falta de normas de trabajo o negligencia laboral. • Diseño inadecuado de las máquinas y equipos. • Desgaste de equipos y herramientas. • Mantenimiento inadecuado a las máquinas y equipos.
  • 13. BIBLIOGRAFIA • https://www.gerencie.com/definicion-legal-de-accidente-de-trabajo.html • https://www.arlsura.com/pag_serlinea/radar/pdf/caracterizacion_AT.doc • http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/laboratorios/prevencion_riesgos_laborales/manual /riesgos_mecanicos • https://es.slideshare.net/Marthalgonzalez/incendio-y-explosion • http://adrianamahecha02.blogspot.com.co/2013/02/riesgo-locativo.html • http://www.areatecnologia.com/electricidad/riesgos-electricos.html • https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente • https://seguridadhigiene.wordpress.com/2008/03/25/actos-inseguros/ • https://seguridadhigiene.wordpress.com/2008/03/26/condiciones-inseguras/