SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL.
PRESENTADO POR: RAFAEL RICARDO BECERRA RAVELO
ACCIDENTE DE TRABAJO
 Es accidente de trabajo
todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o
con ocasión del trabajo, y
que produzca en el
trabajador una lesión
orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica,
una invalidez o la muerte.
EJEMPLO DE ACCIDENTE
DE TRABAJO
Un trabajador (ocupación mensajero) tuvo un accidente en
sus horas laborales, esto ocurrió mientras cumplía con su
trabajo. El no tuvo las precauciones necesarias y como
resultado quedo invalido.
CAUSAS DE
ACCIDENTE
BASICAS
FACTORES
PERSONALES
FACTORES DE
TRABAJO
INMEDIATAS
CONDICIONES
INSEGURAS
ACTOS INSEGUROS
CAUSAS BASICAS: Causas reales que se
manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales
ocurren los actos y condiciones inseguras.
CAUSAS
PERSONALES:
• Falta de conocimientos o de
capacidad para desarrollar el
trabajo que se tiene encomendado.
• Falta de motivación o motivación
inadecuada.
• Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo
y/o evitar incomodidades.
• Lograr la atención de los demás,
expresar hostilidades.
• Existencia de problemas o defectos
físicos o mentales.
CAUSAS DE
TRABAJO:
• Falta de normas de trabajo o
normas de trabajo inadecuadas.
• Diseño o mantenimiento
inadecuado de las máquinas y
equipos.
• Hábitos de trabajo incorrectos.
• Uso y desgaste normal de
equipos y herramientas.
• Uso anormal e incorrecto de
equipos, herramientas e
instalaciones.
CAUSAS INMEDIATAS :Circunstancias que se
presentan justamente antes del contacto que por lo general son
observables o se hacen sentir.
ACTOS
INSEGUROS
• Realizar trabajos para los
que no se está debidamente
autorizado.
• Trabajar en condiciones
inseguras o a velocidades
excesivas.
• No dar aviso de las
condiciones de peligro que
se observen, o no
señalizarlas.
• No utilizar, o anular, los
dispositivos de seguridad
con que van equipadas las
máquinas o instalaciones.
CONDICIONES
INSEGURAS
• Riesgos de incendio y
explosión.
• Orden y limpieza
defectuosas.
• Depósitos y
almacenamientos
inadecuados.
• Ruido e iluminación
inadecuada.
EJEMPLO DE CAUSAS BASICAS
Y INMEDIATAS:
Causas básicas: un
trabajador de una
empresa no utiliza una
prenda de protección
porque es incomoda para
realizar su trabajo.
 Causas inmediatas: el
mismo trabajador de la
empresa tuvo un
accidente por no utilizar
dicha prenda de
protección.
Mecánicos: Se entiende por riesgo mecánico el conjunto
de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la
acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas,
piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos.
Los requisitos básicos para una protección
mecánica son los siguientes:
 Debe ser lo bastante resistente, para que
no pueda sufrir daños por causas externas
o causar interferencia en la operación de
la máquina.
 Debe permitir la fácil realización de las
tareas de mantenimiento.
 Debe estar montada en forma adecuada.
El montaje debe ser rígido para evitar
vibraciones o interferencia, y resistente.
 Debe ser diseñada en forma que no
incluya partes desmontables, con el fin de
que no puedan ser retiradas algunas partes
y pierda efectividad.
 Debe ser fácil de inspeccionar.
 EJEMPLO: un trabajador
de cierta empresa sufre un
accidente manipulando una
maquina donde no tuvo las
medidas preventivas para
esta y se lesionó la mano.
Riesgos de incendio y explosión: Las posibles
consecuencias de un incendio o una explosión pueden llegar a ser
fatales, tanto para las personas como para los bienes materiales. Por
ello, es muy importante que se tomen las medidas adecuadas para
evitar estos eventos.
Causas de incendios o explosiones
 Pérdidas de gas no detectadas a
tiempo.
 Fuentes de ignición cerca de
líquidos o gases inflamables.
 Colillas de cigarrillos arrojadas
sobre papeles o cartones y
líquidos inflamables.
 Instalación eléctrica sobrecargada
y/o en malas condiciones.
 Derrames accidentales de líquidos
inflamables (kerosene, aceites,
etc.).
Medidas de prevención
 Limpiar periódicamente las
zonas de acumulación de grasas
o residuos inflamables.
 Mantener bajo control toda
fuente de calor o de
combustible.
 Mantener en orden y limpios
todos los lugares de trabajo.
 Mantener los materiales
combustibles o inflamables lejos
de fuentes de ignición. .
 Mantener despejados y
señalizados los accesos a los
extintores.
Riesgos eléctricos: Son eventualidades posibles a causa de
un accidente, resultado del paso de corriente eléctrica por el cuerpo
humano. Que tan grave sea el accidente obedecerá a varios factores
como son: las características y la sensibilidad de la persona hacia la
electricidad, intensidad y voltaje de la corriente, duración del
contacto eléctrico y la ruta que siga la corriente a través del cuerpo.
Factores de riesgos eléctricos.
 Que exista un circuito
eléctrico compuesto por
elementos conductores.
 Que un circuito esté cerrado
o pueda cerrarse.
 Que exista una diferencia de
potencial mayor que cero en
el circuito.
 Que el circuito esté formado
en parte por el propio cuerpo
humano, al cuerpo no estar
aislado.
 Ejemplo: un trabajador
de un empresa eléctrica
tuvo contacto directo con
dos cables pelados y le
ocasiono una contracción
muscular.
Riesgos locativos: Son los factores de riesgos locativos, una
de las más importantes causas de accidentes de trabajo, ya que
constituyen una condición permanente de la labor, por lo tanto, las
características positivas o negativas que posean, son una constante
durante toda la jornada laboral y de ellas dependerá, en alto grado, la
seguridad, el bienestar y la productividad .
Los factores de riesgo locativo más
conocidos son:
 Falta de señalización.
 Desorden y falta de aseo.
 Almacenamiento inadecuado.
 Áreas de trabajo defectuosas o no
acordes a la labor.
 Escaleras y rampas inadecuadas.
 Andamios y techos inseguros o
defectuosos.
 Cargas mal apiladas, o
almacenadas de forma insegura o
irresponsable.
 Ejemplo: un trabajador
de una empresa sufre una
caída por falta de
señalización del piso
mojado.
ACTO INSEGURO
 Son las fallas, olvidos, errores
u omisiones que hacen las
personas al realzar un trabajo
y que pueden ponerlas en
riesgo de sufrir un accidente.
También se presentan al
desobedecer practicas o
procedimientos correctos.
 Ejemplo: trabajar sin equipo
de protección personal.
CONDICION
INSEGURA
 Son las instalaciones, equipos de
trabajo, maquinaria y
herramientas que NO están en
condiciones de ser usadas y
realizar el trabajo para el cual
fueron diseñadas y que ponen en
riesgo de sufrir un accidente a la
personas que la ocupa.
 Ejemplo: maquinaria sin paros
de emergencia.
FACTOR PERSONAL
 Falta de conocimiento o de
capacidad para desarrollar el
trabajo que se tiene
encomendado.
 Falta de motivación o
motivación inadecuada.
 Tratar de ahorrar tiempo o
esfuerzo y/o evitar
incomodidades.
 Lograr la atención de los
demás, expresar hostilidades.
 Existencia de problemas o
discapacidades físicas o
mentales.
FACTOR TRABAJO
 Falta de normas de trabajo
o normas de trabajo
inadecuadas.
 Diseño o mantenimiento
inadecuado de las
máquinas y equipos.
 Hábitos de trabajo
incorrectos.
 Uso y desgaste normal de
equipos y herramientas.
 Uso anormal e incorrecto
de equipos, herramientas e
instalaciones.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Factores de-riesgo
Factores de-riesgoFactores de-riesgo
Factores de-riesgo
alvarodanielmoreno
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Yanneth_Caicedo
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoOverallhealth En Salud
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacionguest8eb4e
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
JohanRojas41
 
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajoEjemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
Kaedre
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
factores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividadesfactores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividades
carolinamosqueramend
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
hernantorres83
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
TVPerú
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
protocolo de trabajo para espacios confinados
protocolo de trabajo para espacios confinadosprotocolo de trabajo para espacios confinados
protocolo de trabajo para espacios confinados
INDIRAPAREDESHIDALGO1
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguroAutocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Christian Rios
 
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.pptHigiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Jairo Daza C. daza
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
YAJAIRA CARDENAS
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Factores de-riesgo
Factores de-riesgoFactores de-riesgo
Factores de-riesgo
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacion
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
 
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajoEjemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
factores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividadesfactores de carga inherente a sus actividades
factores de carga inherente a sus actividades
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
protocolo de trabajo para espacios confinados
protocolo de trabajo para espacios confinadosprotocolo de trabajo para espacios confinados
protocolo de trabajo para espacios confinados
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguroAutocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
 
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.pptHigiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
 

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 seguridad industrial ( accidentes de trabajo) seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
Nicolas Narvaez
 
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
cleverquispevillafue2
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ANDREA RIOS MARIN
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Laura Roriguez Cruz
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
jorge andres vargas gomez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Katherine Rojas
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
camilo laverde
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
Carlos Lagos
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Camilo Duarte
 
Qué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajo
Sergio Andrey Scout
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
990501021
 
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laboralesHigiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Erico Julian Muñoz Perez
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
Eddisson Ortiz
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencionesAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
juan camilo cordoba restrepo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cpena79
 
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
juancho1218
 
Higine y salubridad
Higine y salubridadHigine y salubridad
Higine y salubridad
Nataly Pinzon Florez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jeysson ramos
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
TATIANA PUENTES
 
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptxCAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
JeffersonRenteria1
 

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención (20)

seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 seguridad industrial ( accidentes de trabajo) seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
seguridad industrial ( accidentes de trabajo)
 
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdfSalud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
Salud ocupacional - modelo casualidad perdidas.pdf
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial  accidentes de trabajoHigiene y seguridad industrial  accidentes de trabajo
Higiene y seguridad industrial accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Qué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectosAccidentes de trabajo, causas y efectos
Accidentes de trabajo, causas y efectos
 
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laboralesHigiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
Higiene y seguridad industrial-Accidentes laborales
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevencionesAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciones
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Higine y salubridad
Higine y salubridadHigine y salubridad
Higine y salubridad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
 
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptxCAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
CAPACITACION_ACTOS_Y_CONDICIONES_INSEGUR.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. PRESENTADO POR: RAFAEL RICARDO BECERRA RAVELO
  • 2. ACCIDENTE DE TRABAJO  Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
  • 3. EJEMPLO DE ACCIDENTE DE TRABAJO Un trabajador (ocupación mensajero) tuvo un accidente en sus horas laborales, esto ocurrió mientras cumplía con su trabajo. El no tuvo las precauciones necesarias y como resultado quedo invalido.
  • 5. CAUSAS BASICAS: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones inseguras. CAUSAS PERSONALES: • Falta de conocimientos o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado. • Falta de motivación o motivación inadecuada. • Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades. • Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades. • Existencia de problemas o defectos físicos o mentales. CAUSAS DE TRABAJO: • Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas. • Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos. • Hábitos de trabajo incorrectos. • Uso y desgaste normal de equipos y herramientas. • Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.
  • 6. CAUSAS INMEDIATAS :Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto que por lo general son observables o se hacen sentir. ACTOS INSEGUROS • Realizar trabajos para los que no se está debidamente autorizado. • Trabajar en condiciones inseguras o a velocidades excesivas. • No dar aviso de las condiciones de peligro que se observen, o no señalizarlas. • No utilizar, o anular, los dispositivos de seguridad con que van equipadas las máquinas o instalaciones. CONDICIONES INSEGURAS • Riesgos de incendio y explosión. • Orden y limpieza defectuosas. • Depósitos y almacenamientos inadecuados. • Ruido e iluminación inadecuada.
  • 7. EJEMPLO DE CAUSAS BASICAS Y INMEDIATAS: Causas básicas: un trabajador de una empresa no utiliza una prenda de protección porque es incomoda para realizar su trabajo.  Causas inmediatas: el mismo trabajador de la empresa tuvo un accidente por no utilizar dicha prenda de protección.
  • 8.
  • 9. Mecánicos: Se entiende por riesgo mecánico el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos. Los requisitos básicos para una protección mecánica son los siguientes:  Debe ser lo bastante resistente, para que no pueda sufrir daños por causas externas o causar interferencia en la operación de la máquina.  Debe permitir la fácil realización de las tareas de mantenimiento.  Debe estar montada en forma adecuada. El montaje debe ser rígido para evitar vibraciones o interferencia, y resistente.  Debe ser diseñada en forma que no incluya partes desmontables, con el fin de que no puedan ser retiradas algunas partes y pierda efectividad.  Debe ser fácil de inspeccionar.  EJEMPLO: un trabajador de cierta empresa sufre un accidente manipulando una maquina donde no tuvo las medidas preventivas para esta y se lesionó la mano.
  • 10. Riesgos de incendio y explosión: Las posibles consecuencias de un incendio o una explosión pueden llegar a ser fatales, tanto para las personas como para los bienes materiales. Por ello, es muy importante que se tomen las medidas adecuadas para evitar estos eventos. Causas de incendios o explosiones  Pérdidas de gas no detectadas a tiempo.  Fuentes de ignición cerca de líquidos o gases inflamables.  Colillas de cigarrillos arrojadas sobre papeles o cartones y líquidos inflamables.  Instalación eléctrica sobrecargada y/o en malas condiciones.  Derrames accidentales de líquidos inflamables (kerosene, aceites, etc.). Medidas de prevención  Limpiar periódicamente las zonas de acumulación de grasas o residuos inflamables.  Mantener bajo control toda fuente de calor o de combustible.  Mantener en orden y limpios todos los lugares de trabajo.  Mantener los materiales combustibles o inflamables lejos de fuentes de ignición. .  Mantener despejados y señalizados los accesos a los extintores.
  • 11. Riesgos eléctricos: Son eventualidades posibles a causa de un accidente, resultado del paso de corriente eléctrica por el cuerpo humano. Que tan grave sea el accidente obedecerá a varios factores como son: las características y la sensibilidad de la persona hacia la electricidad, intensidad y voltaje de la corriente, duración del contacto eléctrico y la ruta que siga la corriente a través del cuerpo. Factores de riesgos eléctricos.  Que exista un circuito eléctrico compuesto por elementos conductores.  Que un circuito esté cerrado o pueda cerrarse.  Que exista una diferencia de potencial mayor que cero en el circuito.  Que el circuito esté formado en parte por el propio cuerpo humano, al cuerpo no estar aislado.  Ejemplo: un trabajador de un empresa eléctrica tuvo contacto directo con dos cables pelados y le ocasiono una contracción muscular.
  • 12. Riesgos locativos: Son los factores de riesgos locativos, una de las más importantes causas de accidentes de trabajo, ya que constituyen una condición permanente de la labor, por lo tanto, las características positivas o negativas que posean, son una constante durante toda la jornada laboral y de ellas dependerá, en alto grado, la seguridad, el bienestar y la productividad . Los factores de riesgo locativo más conocidos son:  Falta de señalización.  Desorden y falta de aseo.  Almacenamiento inadecuado.  Áreas de trabajo defectuosas o no acordes a la labor.  Escaleras y rampas inadecuadas.  Andamios y techos inseguros o defectuosos.  Cargas mal apiladas, o almacenadas de forma insegura o irresponsable.  Ejemplo: un trabajador de una empresa sufre una caída por falta de señalización del piso mojado.
  • 13. ACTO INSEGURO  Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realzar un trabajo y que pueden ponerlas en riesgo de sufrir un accidente. También se presentan al desobedecer practicas o procedimientos correctos.  Ejemplo: trabajar sin equipo de protección personal. CONDICION INSEGURA  Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usadas y realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la personas que la ocupa.  Ejemplo: maquinaria sin paros de emergencia.
  • 14. FACTOR PERSONAL  Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado.  Falta de motivación o motivación inadecuada.  Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades.  Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades.  Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales. FACTOR TRABAJO  Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.  Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos.  Hábitos de trabajo incorrectos.  Uso y desgaste normal de equipos y herramientas.  Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.