SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
JOSELYN VÁSQUEZ F.
DIGNARDA SAEZ
KARIN RODRÍGUEZ
JOSELYN E
HIMNOS PATRIOS DE CHILE
EL PRIMER HIMNO NACIONAL CHILENO
 Data de 1819, cuando el gobierno decretó, el 19 de
julio, encargar la creación de una música y un texto
que sirvieran para este fin.
 El compositor Manuel Robles y el poeta Bernardo
de Vera y Pintado cumplieron con este cometido y
su Canción Nacional se estrenó el 20 de agosto de
1820 en el teatro de Domingo Arteaga, en Compañía
esquina de Plazuela O’Higgins, aunque según otros
historiadores, ya se había tocado y cantado en las
fiestas de septiembre de 1819.
MANUEL ROBLES, CHILENO.
 Era este un violinista notable por la facilidad de su
ejecución y buen estilo, sin embargo no tuvo
buenos modelos que imitar. Lo que lo hace
justamente célebre es que fue el autor de la
Canción Nacional chilena, que se cantó desde
1820 hasta que fue suplantada por la que envió a
Chile Mariano Egaña, estando de Ministro
Plenipotenciario en Inglaterra, en el año 1828.
EL DOCTOR BERNARDO VERA
 Tan conocido en la historia de la independencia, fue
el autor de los valientes versos que se cantaban
con la música de Robles.
 Cuenta la historia que la canción de Robles se
acostumbraba a cantar todas las noches que había
función en el teatro Arteaga.
 La costumbre de cantarla siempre que había teatro
fue desapareciendo poco a poco, hasta que al fin se
ordenó que sólo se cantase en el aniversario de la
patria.
 Cuando en 1867 ya se consideraba perdido el
documento histórico que este himno constituía, José
Zapiola declaró que él recordaba la letra y la música y
podía reescribirlas, trabajo que le tomó un año y que
quedó terminado el 15 de octubre de 1968,
resucitando para siempre el himno de Robles.
Manuel Robles Bernardo de Vera y Pintado
Ramón Carnicer Eusebio Lillo
ESTROFAS DEL PRIMER HIMNO NACIONAL
 Dulce Patria recibe los votos
Con que Chile en tus aras juró;
Que a la tumba serás de los libres
 O el asilo contra la opresión.
 Ciudadanos, el amor sagrado
De la Patria, os convoca a la lid;
Libertad es el eco de alarma;
La divisa, triunfar o morir.
 El cadalso o la antigua cadena
Os promete el antiguo español;
Arrancad el puñal al tirano;
Quebrantad ese cuello feroz.
 Habituarnos quisieron tres siglos
Del esclavo a la suerte infeliz,
Que el sonar de sus propias cadenas
Más se aprende a cantar que a gemir.
 Pero el fuerte clamor de la Patria
Ese ruido espantoso acalló,
Y las voces de la Independencia
Penetraron hasta el corazón.
 Ciudadanos, la gloria presida,
De la Patria, el destino feliz,
Y podrán las edades futuras
A sus padres así bendecir.
 Venturosas mil veces las vidas
Con que Chile su vida afianzó
Si quedare un tirano, su sangre
De los héroes escriba el blasón.
SEGUNDO HIMNO NACIONAL
 El segundo Himno Nacional chileno fue
compuesto por el compositor español Ramón
Carnicer, cuando éste se encontraba exiliado en
Inglaterra debido a sus ideas liberales.
 El músico español debe haber escrito esta obra
hacia 1827, fecha en que regresó a Barcelona, y su
himno se estrenó en Santiago, en el teatro de
Arteaga, el 23 de diciembre de 1828, en un
concierto de la Sociedad Filarmónica que incluyó,
además, la Canción Nacional de Robles
EUSEBIO LILLO, POETA
 Años después, en 1847, el Gobierno de Chile
encargó al joven poeta Eusebio Lillo un nuevo
texto que reemplazara el encendido poema anti-
español de Vera y Pintado, el que, luego de ser
analizado por Andrés Bello, conservó la estrofa del
coro original (“Dulce patria, recibe los votos…).
 Tanto en himno de Carnicer como el texto de Lillo
debieron vencer una fuerte resistencia popular
antes de imponerse sobre sus antecesores.
LA VERSIÓN DEFINITIVA
 Como el Estado chileno ya había normalizado
relaciones con España, una nueva versión de la
letra le fue encargada en 1847 al joven poeta
chileno Eusebio Lillo. Llevada la nueva letra ante
el escritor y filólogo de origen venezolano Andrés
Bello, éste la aprobó, excepto en la sección del
coro, que decía:
“Libertad, invocando tu nombre,
la chilena y altiva nación
jura libre vivir de tiranos
y de extraña, humillante opresión”
 Como se censuró su coro, y Lillo se consideraba
incapaz de superar el original, se quedó con el
anterior. El texto completo de la letra es la que sigue,
pero sólo son oficiales el coro y la quinta estrofa.
Coro
 Dulce Patria, recibe los votos
Con que Chile en tus aras juró
Que o la tumba serás de los libres
O el asilo contra la opresión
I
 Ha cesado la lucha sangrienta;
ya es hermano el que ayer invasor;
de tres siglos lavamos la afrenta
combatiendo en el campo de honor.
El que ayer doblegábase esclavo
libre al fin y triunfante se ve;
libertad es la herencia del bravo,
la Victoria se humilla a sus pies.
II
 Alza, Chile, sin mancha la frente;
conquistaste tu nombre en la lid;
siempre noble, constante y valiente
te encontraron los hijos del Cid.
Que tus libres tranquilos coronen
a las artes, la industria y la paz,
y de triunfos cantares entonen
que amedrenten al déspota audaz.
III
 Vuestros nombres, valientes soldados,
Que habéis sido de Chile el sostén,
nuestros pechos los llevan grabados;
Los sabrán nuestros hijos también.
Sean ellos el grito de muerte
que lancemos marchando a lidiar,
y sonando en la boca del fuerte
hagan siempre al tirano temblar.
IV
 Si pretende el cañón extranjero
nuestros pueblos osado invadir;
desnudemos al punto el acero
y sepamos vencer o morir.
Con su sangre el altivo araucano
nos legó por herencia el valor;
y no tiembla la espada en la mano
defendiendo de Chile el honor.
V
 Puro, Chile, es tu cielo azulado,
puras brisas te cruzan también,
y tu campo de flores bordado
es la copia feliz del Edén.
Majestuosa es la blanca montaña
que te dio por baluarte el Señor,
Y ese mar que tranquilo te baña
te promete futuro esplendor.
VI
 Esas galas, ¡oh, Patria!, esas flores
que tapizan tu suelo feraz,
no las pisen jamás invasores;
con tu sombra las cubra la paz.
Nuestros pechos serán tu baluarte,
con tu nombre sabremos vencer,
o tu noble, glorioso estandarte,
nos verá combatiendo caer.
GOBIERNO MILITAR Y TERCERA ESTROFA
 Durante el gobierno de Augusto Pinochet se agregó
a la versión cantada la tercera estrofa de la letra
de Eusebio Lillo, que comienza “Vuestros
nombres, valientes soldados“. El hecho de cantar
o no esta tercera estrofa se convirtió para muchos
en una expresión de apoyo o rechazo al régimen
militar. Con la democracia plena en 1990, se
volvió a la versión oficial anterior de una sola
estrofa.
 Ciertos sectores, fundamentalmente partidarios de
Augusto Pinochet y militares, continúan usando
esta tercera estrofa en la interpretación del
himno para sus reuniones.
Himnos patrios de chile
Himnos patrios de chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Batalla de Boyacá
Batalla de BoyacáBatalla de Boyacá
Batalla de Boyacá
historialu1607
 
´´El chiflón del diablo``
´´El chiflón del diablo``´´El chiflón del diablo``
´´El chiflón del diablo``TamiiPincheira
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
Marco Araya
 
Prueba sociedad 6 basico
Prueba sociedad 6 basicoPrueba sociedad 6 basico
Prueba sociedad 6 basico
Evelyn Diaz
 
Bernardo O\ Higgins
Bernardo  O\ HigginsBernardo  O\ Higgins
Bernardo O\ Higginsguesta194c3
 
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales  patrimonioPrueba de historia y ciencias sociales  patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
pgomezs
 
Cuestionario pequeño vampiro en peligro
Cuestionario pequeño vampiro en peligroCuestionario pequeño vampiro en peligro
Cuestionario pequeño vampiro en peligroMarisol Ramirez
 
policarpa
 policarpa policarpa
policarpa
Dianita Vargas
 
Prueba conservadores
Prueba conservadores Prueba conservadores
Prueba conservadores
Carla Ishtar Ávila
 
21196031 fiestas-patrias-libreto
21196031 fiestas-patrias-libreto21196031 fiestas-patrias-libreto
21196031 fiestas-patrias-libretoxipatama
 
Desastre de rancagua
Desastre de rancaguaDesastre de rancagua
Desastre de rancagua
Óscar Andrés González Venegas
 
Zonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°aZonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°a
estebe29
 
Prueba independencia de chile
Prueba independencia de chilePrueba independencia de chile
Prueba independencia de chile
Veronica Lisbett González Guerrero
 
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Prueba música Sextos básicos
Prueba música Sextos básicosPrueba música Sextos básicos
Prueba música Sextos básicos
mipv84
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesdenisse caceres
 
historia sexto año basico
historia sexto año basicohistoria sexto año basico
historia sexto año basico
Natalia Montero
 
Control quique hache (2)
Control quique hache (2)Control quique hache (2)
Control quique hache (2)Haidi Haupt
 

La actualidad más candente (20)

Batalla de Boyacá
Batalla de BoyacáBatalla de Boyacá
Batalla de Boyacá
 
´´El chiflón del diablo``
´´El chiflón del diablo``´´El chiflón del diablo``
´´El chiflón del diablo``
 
Prueba historia sexto
Prueba historia sextoPrueba historia sexto
Prueba historia sexto
 
Prueba sociedad 6 basico
Prueba sociedad 6 basicoPrueba sociedad 6 basico
Prueba sociedad 6 basico
 
Bernardo O\ Higgins
Bernardo  O\ HigginsBernardo  O\ Higgins
Bernardo O\ Higgins
 
Mi dia escolar
Mi dia escolarMi dia escolar
Mi dia escolar
 
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales  patrimonioPrueba de historia y ciencias sociales  patrimonio
Prueba de historia y ciencias sociales patrimonio
 
Cuestionario pequeño vampiro en peligro
Cuestionario pequeño vampiro en peligroCuestionario pequeño vampiro en peligro
Cuestionario pequeño vampiro en peligro
 
policarpa
 policarpa policarpa
policarpa
 
Prueba conservadores
Prueba conservadores Prueba conservadores
Prueba conservadores
 
21196031 fiestas-patrias-libreto
21196031 fiestas-patrias-libreto21196031 fiestas-patrias-libreto
21196031 fiestas-patrias-libreto
 
Desastre de rancagua
Desastre de rancaguaDesastre de rancagua
Desastre de rancagua
 
Zonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°aZonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°a
 
Prueba independencia de chile
Prueba independencia de chilePrueba independencia de chile
Prueba independencia de chile
 
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
El Aporte extranjero en Chile y el movimiento 1842
 
Prueba música Sextos básicos
Prueba música Sextos básicosPrueba música Sextos básicos
Prueba música Sextos básicos
 
Patria nueva
Patria nuevaPatria nueva
Patria nueva
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaes
 
historia sexto año basico
historia sexto año basicohistoria sexto año basico
historia sexto año basico
 
Control quique hache (2)
Control quique hache (2)Control quique hache (2)
Control quique hache (2)
 

Destacado

Tabulaciòn encuesta proyecto de investigaciòn
Tabulaciòn encuesta proyecto de investigaciònTabulaciòn encuesta proyecto de investigaciòn
Tabulaciòn encuesta proyecto de investigaciònYlzan
 
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Análisis de Gráficos
Análisis de GráficosAnálisis de Gráficos
Análisis de Gráficosverarex
 
analisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticasanalisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticasguest44ef69f
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
ConsejoAmplioEstudiantil
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaPIEDAD SANDOVAL
 
Prezentacja julia wojdas
Prezentacja   julia wojdasPrezentacja   julia wojdas
Prezentacja julia wojdasJulia Wojdas
 
Intel Course List
Intel Course ListIntel Course List
Intel Course ListGary Whelan
 
Supreme Ultimate Reality.Pt.1.jpeg.doc
Supreme Ultimate Reality.Pt.1.jpeg.docSupreme Ultimate Reality.Pt.1.jpeg.doc
Supreme Ultimate Reality.Pt.1.jpeg.doc
MCDub
 
Resume Fall 2016- Jacob Wise
Resume Fall 2016- Jacob WiseResume Fall 2016- Jacob Wise
Resume Fall 2016- Jacob WiseJacob Wise
 
Limmud Johannesburg Handbook 2015
Limmud Johannesburg Handbook 2015 Limmud Johannesburg Handbook 2015
Limmud Johannesburg Handbook 2015 Joshua Hovsha
 
AngelaPrentissResume. 5Jobs
AngelaPrentissResume. 5JobsAngelaPrentissResume. 5Jobs
AngelaPrentissResume. 5JobsAngela Martinez
 
2016_League receives HCEE award
2016_League receives HCEE award2016_League receives HCEE award
2016_League receives HCEE awardKathy Morris
 
Ultraschall basierte einparkhilfe - einparkhilfe-nachruesten.org
Ultraschall basierte einparkhilfe - einparkhilfe-nachruesten.orgUltraschall basierte einparkhilfe - einparkhilfe-nachruesten.org
Ultraschall basierte einparkhilfe - einparkhilfe-nachruesten.org
Christian Elstermann
 
Borisov accounting services
Borisov accounting servicesBorisov accounting services
Borisov accounting services
vikaskumarraghav
 
CV of Baquba Technical Institute
CV of Baquba Technical InstituteCV of Baquba Technical Institute
CV of Baquba Technical InstituteAyad Ghany Ismaeel
 

Destacado (19)

Tabulaciòn encuesta proyecto de investigaciòn
Tabulaciòn encuesta proyecto de investigaciònTabulaciòn encuesta proyecto de investigaciòn
Tabulaciòn encuesta proyecto de investigaciòn
 
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
 
Análisis de Gráficos
Análisis de GráficosAnálisis de Gráficos
Análisis de Gráficos
 
analisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticasanalisis y graficas estadisticas
analisis y graficas estadisticas
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuesta
 
Prezentacja julia wojdas
Prezentacja   julia wojdasPrezentacja   julia wojdas
Prezentacja julia wojdas
 
Intel Course List
Intel Course ListIntel Course List
Intel Course List
 
Supreme Ultimate Reality.Pt.1.jpeg.doc
Supreme Ultimate Reality.Pt.1.jpeg.docSupreme Ultimate Reality.Pt.1.jpeg.doc
Supreme Ultimate Reality.Pt.1.jpeg.doc
 
Resume Fall 2016- Jacob Wise
Resume Fall 2016- Jacob WiseResume Fall 2016- Jacob Wise
Resume Fall 2016- Jacob Wise
 
Limmud Johannesburg Handbook 2015
Limmud Johannesburg Handbook 2015 Limmud Johannesburg Handbook 2015
Limmud Johannesburg Handbook 2015
 
AngelaPrentissResume. 5Jobs
AngelaPrentissResume. 5JobsAngelaPrentissResume. 5Jobs
AngelaPrentissResume. 5Jobs
 
Ii boti
Ii botiIi boti
Ii boti
 
2016_League receives HCEE award
2016_League receives HCEE award2016_League receives HCEE award
2016_League receives HCEE award
 
Ultraschall basierte einparkhilfe - einparkhilfe-nachruesten.org
Ultraschall basierte einparkhilfe - einparkhilfe-nachruesten.orgUltraschall basierte einparkhilfe - einparkhilfe-nachruesten.org
Ultraschall basierte einparkhilfe - einparkhilfe-nachruesten.org
 
20161020172355417
2016102017235541720161020172355417
20161020172355417
 
AHC Letterhead
AHC LetterheadAHC Letterhead
AHC Letterhead
 
Borisov accounting services
Borisov accounting servicesBorisov accounting services
Borisov accounting services
 
CV of Baquba Technical Institute
CV of Baquba Technical InstituteCV of Baquba Technical Institute
CV of Baquba Technical Institute
 

Similar a Himnos patrios de chile

Trabajo de musica
Trabajo de musicaTrabajo de musica
Trabajo de musicaLaura Plaza
 
Republica de chile,historia y himno
Republica de chile,historia y himnoRepublica de chile,historia y himno
Republica de chile,historia y himno
Alondra Yanez
 
Libro purochile
Libro purochileLibro purochile
Libro purochile
HIKOO
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patriosyennipher
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patriosdaniebluras
 
El Himno Nacional Historia EvolucióN
El Himno Nacional Historia EvolucióNEl Himno Nacional Historia EvolucióN
El Himno Nacional Historia EvolucióN
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Feliz 28 De Julio
Feliz 28 De JulioFeliz 28 De Julio
Feliz 28 De Julio
nanycayo
 
Pdf. himno nacional
Pdf. himno nacionalPdf. himno nacional
Pdf. himno nacional
Violeta Eva Sancho
 
civismo cristiano historia ,derecho,comm
civismo cristiano historia ,derecho,commcivismo cristiano historia ,derecho,comm
civismo cristiano historia ,derecho,comm
PatriciaIsabelLunaGo
 
La Musica En La Vida De Las Personas 8 BáSico
La Musica En La Vida De Las Personas 8 BáSicoLa Musica En La Vida De Las Personas 8 BáSico
La Musica En La Vida De Las Personas 8 BáSicocvillabarros
 
Himno nacional mexicano. Breve Historia
Himno nacional mexicano. Breve HistoriaHimno nacional mexicano. Breve Historia
Himno nacional mexicano. Breve Historia
joflay
 
Breve historia del Himno Nacional Mexicano
Breve historia del Himno Nacional Mexicano Breve historia del Himno Nacional Mexicano
Breve historia del Himno Nacional Mexicano
Ricardo Villa
 
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaSimbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaclaupatty27
 
HIMNOS 2023.pptx
HIMNOS 2023.pptxHIMNOS 2023.pptx
HIMNOS 2023.pptx
AlciraArevalo1
 
Himno nacional: Mexico dueño y señor
Himno nacional: Mexico dueño y señorHimno nacional: Mexico dueño y señor
Himno nacional: Mexico dueño y señor
UNAM en línea
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúKelly Meza
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
Ben Silva Ruiz
 

Similar a Himnos patrios de chile (20)

Hino do chile
Hino do chileHino do chile
Hino do chile
 
Trabajo de musica
Trabajo de musicaTrabajo de musica
Trabajo de musica
 
Republica de chile,historia y himno
Republica de chile,historia y himnoRepublica de chile,historia y himno
Republica de chile,historia y himno
 
Libro purochile
Libro purochileLibro purochile
Libro purochile
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
Himno
HimnoHimno
Himno
 
El Himno Nacional Historia EvolucióN
El Himno Nacional Historia EvolucióNEl Himno Nacional Historia EvolucióN
El Himno Nacional Historia EvolucióN
 
Feliz 28 De Julio
Feliz 28 De JulioFeliz 28 De Julio
Feliz 28 De Julio
 
Pdf. himno nacional
Pdf. himno nacionalPdf. himno nacional
Pdf. himno nacional
 
civismo cristiano historia ,derecho,comm
civismo cristiano historia ,derecho,commcivismo cristiano historia ,derecho,comm
civismo cristiano historia ,derecho,comm
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
La Musica En La Vida De Las Personas 8 BáSico
La Musica En La Vida De Las Personas 8 BáSicoLa Musica En La Vida De Las Personas 8 BáSico
La Musica En La Vida De Las Personas 8 BáSico
 
Himno nacional mexicano. Breve Historia
Himno nacional mexicano. Breve HistoriaHimno nacional mexicano. Breve Historia
Himno nacional mexicano. Breve Historia
 
Breve historia del Himno Nacional Mexicano
Breve historia del Himno Nacional Mexicano Breve historia del Himno Nacional Mexicano
Breve historia del Himno Nacional Mexicano
 
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaSimbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
 
HIMNOS 2023.pptx
HIMNOS 2023.pptxHIMNOS 2023.pptx
HIMNOS 2023.pptx
 
Himno nacional: Mexico dueño y señor
Himno nacional: Mexico dueño y señorHimno nacional: Mexico dueño y señor
Himno nacional: Mexico dueño y señor
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Himnos patrios de chile

  • 1. INTEGRANTES: JOSELYN VÁSQUEZ F. DIGNARDA SAEZ KARIN RODRÍGUEZ JOSELYN E HIMNOS PATRIOS DE CHILE
  • 2. EL PRIMER HIMNO NACIONAL CHILENO  Data de 1819, cuando el gobierno decretó, el 19 de julio, encargar la creación de una música y un texto que sirvieran para este fin.  El compositor Manuel Robles y el poeta Bernardo de Vera y Pintado cumplieron con este cometido y su Canción Nacional se estrenó el 20 de agosto de 1820 en el teatro de Domingo Arteaga, en Compañía esquina de Plazuela O’Higgins, aunque según otros historiadores, ya se había tocado y cantado en las fiestas de septiembre de 1819.
  • 3. MANUEL ROBLES, CHILENO.  Era este un violinista notable por la facilidad de su ejecución y buen estilo, sin embargo no tuvo buenos modelos que imitar. Lo que lo hace justamente célebre es que fue el autor de la Canción Nacional chilena, que se cantó desde 1820 hasta que fue suplantada por la que envió a Chile Mariano Egaña, estando de Ministro Plenipotenciario en Inglaterra, en el año 1828.
  • 4. EL DOCTOR BERNARDO VERA  Tan conocido en la historia de la independencia, fue el autor de los valientes versos que se cantaban con la música de Robles.  Cuenta la historia que la canción de Robles se acostumbraba a cantar todas las noches que había función en el teatro Arteaga.  La costumbre de cantarla siempre que había teatro fue desapareciendo poco a poco, hasta que al fin se ordenó que sólo se cantase en el aniversario de la patria.
  • 5.  Cuando en 1867 ya se consideraba perdido el documento histórico que este himno constituía, José Zapiola declaró que él recordaba la letra y la música y podía reescribirlas, trabajo que le tomó un año y que quedó terminado el 15 de octubre de 1968, resucitando para siempre el himno de Robles.
  • 6. Manuel Robles Bernardo de Vera y Pintado Ramón Carnicer Eusebio Lillo
  • 7. ESTROFAS DEL PRIMER HIMNO NACIONAL  Dulce Patria recibe los votos Con que Chile en tus aras juró; Que a la tumba serás de los libres  O el asilo contra la opresión.  Ciudadanos, el amor sagrado De la Patria, os convoca a la lid; Libertad es el eco de alarma; La divisa, triunfar o morir.
  • 8.  El cadalso o la antigua cadena Os promete el antiguo español; Arrancad el puñal al tirano; Quebrantad ese cuello feroz.  Habituarnos quisieron tres siglos Del esclavo a la suerte infeliz, Que el sonar de sus propias cadenas Más se aprende a cantar que a gemir.
  • 9.  Pero el fuerte clamor de la Patria Ese ruido espantoso acalló, Y las voces de la Independencia Penetraron hasta el corazón.  Ciudadanos, la gloria presida, De la Patria, el destino feliz, Y podrán las edades futuras A sus padres así bendecir.
  • 10.  Venturosas mil veces las vidas Con que Chile su vida afianzó Si quedare un tirano, su sangre De los héroes escriba el blasón.
  • 11. SEGUNDO HIMNO NACIONAL  El segundo Himno Nacional chileno fue compuesto por el compositor español Ramón Carnicer, cuando éste se encontraba exiliado en Inglaterra debido a sus ideas liberales.  El músico español debe haber escrito esta obra hacia 1827, fecha en que regresó a Barcelona, y su himno se estrenó en Santiago, en el teatro de Arteaga, el 23 de diciembre de 1828, en un concierto de la Sociedad Filarmónica que incluyó, además, la Canción Nacional de Robles
  • 12. EUSEBIO LILLO, POETA  Años después, en 1847, el Gobierno de Chile encargó al joven poeta Eusebio Lillo un nuevo texto que reemplazara el encendido poema anti- español de Vera y Pintado, el que, luego de ser analizado por Andrés Bello, conservó la estrofa del coro original (“Dulce patria, recibe los votos…).  Tanto en himno de Carnicer como el texto de Lillo debieron vencer una fuerte resistencia popular antes de imponerse sobre sus antecesores.
  • 13. LA VERSIÓN DEFINITIVA  Como el Estado chileno ya había normalizado relaciones con España, una nueva versión de la letra le fue encargada en 1847 al joven poeta chileno Eusebio Lillo. Llevada la nueva letra ante el escritor y filólogo de origen venezolano Andrés Bello, éste la aprobó, excepto en la sección del coro, que decía: “Libertad, invocando tu nombre, la chilena y altiva nación jura libre vivir de tiranos y de extraña, humillante opresión”
  • 14.  Como se censuró su coro, y Lillo se consideraba incapaz de superar el original, se quedó con el anterior. El texto completo de la letra es la que sigue, pero sólo son oficiales el coro y la quinta estrofa.
  • 15. Coro  Dulce Patria, recibe los votos Con que Chile en tus aras juró Que o la tumba serás de los libres O el asilo contra la opresión I  Ha cesado la lucha sangrienta; ya es hermano el que ayer invasor; de tres siglos lavamos la afrenta combatiendo en el campo de honor. El que ayer doblegábase esclavo libre al fin y triunfante se ve; libertad es la herencia del bravo, la Victoria se humilla a sus pies.
  • 16. II  Alza, Chile, sin mancha la frente; conquistaste tu nombre en la lid; siempre noble, constante y valiente te encontraron los hijos del Cid. Que tus libres tranquilos coronen a las artes, la industria y la paz, y de triunfos cantares entonen que amedrenten al déspota audaz. III  Vuestros nombres, valientes soldados, Que habéis sido de Chile el sostén, nuestros pechos los llevan grabados; Los sabrán nuestros hijos también. Sean ellos el grito de muerte que lancemos marchando a lidiar, y sonando en la boca del fuerte hagan siempre al tirano temblar.
  • 17. IV  Si pretende el cañón extranjero nuestros pueblos osado invadir; desnudemos al punto el acero y sepamos vencer o morir. Con su sangre el altivo araucano nos legó por herencia el valor; y no tiembla la espada en la mano defendiendo de Chile el honor. V  Puro, Chile, es tu cielo azulado, puras brisas te cruzan también, y tu campo de flores bordado es la copia feliz del Edén. Majestuosa es la blanca montaña que te dio por baluarte el Señor, Y ese mar que tranquilo te baña te promete futuro esplendor.
  • 18. VI  Esas galas, ¡oh, Patria!, esas flores que tapizan tu suelo feraz, no las pisen jamás invasores; con tu sombra las cubra la paz. Nuestros pechos serán tu baluarte, con tu nombre sabremos vencer, o tu noble, glorioso estandarte, nos verá combatiendo caer.
  • 19. GOBIERNO MILITAR Y TERCERA ESTROFA  Durante el gobierno de Augusto Pinochet se agregó a la versión cantada la tercera estrofa de la letra de Eusebio Lillo, que comienza “Vuestros nombres, valientes soldados“. El hecho de cantar o no esta tercera estrofa se convirtió para muchos en una expresión de apoyo o rechazo al régimen militar. Con la democracia plena en 1990, se volvió a la versión oficial anterior de una sola estrofa.  Ciertos sectores, fundamentalmente partidarios de Augusto Pinochet y militares, continúan usando esta tercera estrofa en la interpretación del himno para sus reuniones.