SlideShare una empresa de Scribd logo
POLICARPA SALAVARRIETA
RIOS
Guaduas, Cundinamarca
26 de enero de 1976.
(La pola)
 Es la única figura femenina que acude de inmediato
a la memoria del período de la Independencia.
 Policarpa Salavarrieta es sin duda la heroína más
conocida y popular para los colombianos, podemos
decir: la mujer luchadora, activa, valiente.
 Policarpa Salavarrieta, mejor conocida como “La
Pola”, nació en el municipio colombiano de Guaduas
en 1796.
 Desde muy joven la pola se vinculó a las luchas
revolucionarias la cual buscaban la independencia de
España.
 Participó el 20 de julio en el grito de independencia
ocurrido en Santafé de Bogotá en 1810.
En 1817 cuando se traslado a santa fe también participaba en
actividades políticas, desde guaduas inicia sus actividades
patriotas.
Su compromiso con la libertad latinoamericana la llevo a jugar un
papel fundamental para el ejército libertador: recibía y llevaba
mensajes secretos, averiguaba números, conseguía recursos y
materiales de guerra, como también vinculaba a otros
jóvenes para que participaran en las luchas libertarias.
Una de sus mayores cualidades fue su tenacidad y capacidad
para realizar espionaje, recoger información importante y
enviarla a las tropas libertadoras. De esta forma, se convirtió
en una persona fundamental para los patriotas.
 Naturalmente, ella no hizo el trabajo: sola. Siempre
estuvo al lado de personas que la ayudaban, como las
mujeres de su época, que generalmente trabajaban
como conspiradoras al lado de sus esposos, amantes,
padres o hermanos. Tal vez el más importante
compañero de trabajo de la Pola, aparte de su hermano
Bibiano. fue Alejo Sabaraín, el cual decían que era su
novio o su amante.
 Logró pasar desapercibida durante mucho tiempo
y no habría sido atrapada de no ser porque un par
de hermanos Almeyda, que trabajaban para la
causa patriota fueron atrapados con armas con
documentos, periódicos, que la comprometían a
ella y a otras personas.
 Sumado a lo anterior, la captura de su compañero
Alejo Sabarain con documentos que la
involucraban aceleraría su detención. Ya que alejo
sabarain, tenía una lista de nombres de realistas y
de patriotas que la Pola le había
entregado. Inmediatamente policarpa fue
reducida a calabozo, la cual un consejo de guerra
la condeno a la muerte.
 reconquista española dirigida por Pablo Morillo
desató la represión contra los patriotas en la
entonces Nueva Granada y Venezuela. Varios de
ellos fueron capturados y fusilados por su
compromiso con la libertad.
El primero que registró la ejecución fue José María
Caballero, quien repite las palabras de Policarpa cuando
un soldado le ofreció un vaso de vino: «Pueblo de
Santafé ¿cómo permites que muera una paisana
vuestra e inocente? Muero por defender los derechos de
mi patria. Dios Eterno, ved esta justicia». José Hilario
López, quien la acompañó en su último día, resalta en
sus Memorias el convencimiento de sus ideales y su
coraje.
 La cual la describieron como una mujer valiente y
entusiasta por la libertad,
 El 14 de noviembre de 1817, “La Pola”, Alejo Sabarain y
otros patriotas fueron condenados a muerte por el
tribunal de guerra que presidían los españoles. El juicio
los condenó a ser fusilados en la plaza pública de
Santafé de Bogotá, en la localidad de Candelaria.
 Con apenas 21 años, camino firme y dignamente hacia
el cadalso gritando viva a la revolución y desafiando al
imperio español. Policarpa solicitó morir de rodillas,
considerando que esta era una posición más digna de
una mujer.Su muerte conmovería a toda la población y
aumentaría el desprecio hacia el régimen de terror.
 Algunas de sus últimas palabras retumbarían en la
plaza y quedarían en los corazones de la gente: “Viles
soldados, volved las armas a los enemigos de vuestra
patria. ¡Pueblo indolente! ¡Cuán distinta sería hoy
vuestra suerte si conocieseis el precio de la libertad!
Pero no es tarde. Ved que, aunque mujer y joven, me
sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más, no
olvidéis este ejemplo...”.
Principal homenaje
 Policarpa salavarrita ah sido utilizada en lo billetes y
monedas de Colombia y es la única personalidad
histórica femenina que ah aparecido en ellos.
 https://www.youtube.com/watch?v=vQ9OU4z0mEw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
Isabel Velez
 
Movimiento derechos civiles eeuu
Movimiento derechos civiles eeuuMovimiento derechos civiles eeuu
Movimiento derechos civiles eeuu
sagivela
 
La Reforma Liberal
La Reforma LiberalLa Reforma Liberal
La Reforma Liberal
kikapu8
 
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos ConstitucionalesClase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
victorhistoriarios
 
La guerrilla en méxico
La guerrilla en méxicoLa guerrilla en méxico
La guerrilla en méxico
NeftisLis
 
1943 1955
1943 19551943 1955
1943 1955
Hviano
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
azul11
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
andersond88
 
Violación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chileViolación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chile
Edwin Torres de Soñez
 
Huelga de cananea
Huelga de cananeaHuelga de cananea
Huelga de cananea
gusito42
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la república
claudio tapia
 
Diapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicanaDiapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicana
Nemesio Fuentes Ceja
 
las transformaciones liberales
las transformaciones liberaleslas transformaciones liberales
las transformaciones liberales
Fabiola Olguin
 
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
Marisa Montaldo
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Peronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticosPeronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticos
profemariaeugeniaolmos
 
Procesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latinaProcesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latina
Profesandi
 
Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
elgranlato09
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976
Maxi
 
Uruguay del 900
Uruguay del 900 Uruguay del 900
Uruguay del 900
phill till
 

La actualidad más candente (20)

República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Movimiento derechos civiles eeuu
Movimiento derechos civiles eeuuMovimiento derechos civiles eeuu
Movimiento derechos civiles eeuu
 
La Reforma Liberal
La Reforma LiberalLa Reforma Liberal
La Reforma Liberal
 
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos ConstitucionalesClase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
 
La guerrilla en méxico
La guerrilla en méxicoLa guerrilla en méxico
La guerrilla en méxico
 
1943 1955
1943 19551943 1955
1943 1955
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Violación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chileViolación de los derechos humanos en chile
Violación de los derechos humanos en chile
 
Huelga de cananea
Huelga de cananeaHuelga de cananea
Huelga de cananea
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la república
 
Diapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicanaDiapositivas revolucion mexicana
Diapositivas revolucion mexicana
 
las transformaciones liberales
las transformaciones liberaleslas transformaciones liberales
las transformaciones liberales
 
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
Trabajo práctico con fuentes 1966 1973
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
 
Peronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticosPeronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticos
 
Procesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latinaProcesos emancipadores en america latina
Procesos emancipadores en america latina
 
Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976
 
Uruguay del 900
Uruguay del 900 Uruguay del 900
Uruguay del 900
 

Similar a policarpa

Policarapa Salavarrieta
Policarapa SalavarrietaPolicarapa Salavarrieta
Policarapa Salavarrieta
Esteefaniiaa
 
Natalia barrera y natalia viilacorte grado 6­­ ­
Natalia barrera y natalia viilacorte grado 6­­ ­Natalia barrera y natalia viilacorte grado 6­­ ­
Natalia barrera y natalia viilacorte grado 6­­ ­
barreravillacorte
 
folleto.docx
folleto.docxfolleto.docx
folleto.docx
VivianaVillagomez2
 
378631874-Unidad-4-Policarpa-Salavarrieta-Estefania-Quintero.pdf
378631874-Unidad-4-Policarpa-Salavarrieta-Estefania-Quintero.pdf378631874-Unidad-4-Policarpa-Salavarrieta-Estefania-Quintero.pdf
378631874-Unidad-4-Policarpa-Salavarrieta-Estefania-Quintero.pdf
Hisbel Dottor
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
danielpalencia1990
 
Jesus daniel pacheco vargas
Jesus daniel pacheco vargasJesus daniel pacheco vargas
Jesus daniel pacheco vargas
julianasan
 
Julian
JulianJulian
Julian
jrmn
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
taticoo
 
Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
laura2606
 
Poli carpa salavarrieta
Poli carpa    salavarrietaPoli carpa    salavarrieta
Poli carpa salavarrieta
natalita9911
 
Poli carpa salavarrieta
Poli carpa    salavarrietaPoli carpa    salavarrieta
Poli carpa salavarrieta
natalita9911
 
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...
Mario Javier Pacheco
 
Independencia en colombia
Independencia en colombiaIndependencia en colombia
Independencia en colombia
nataliaplaza98
 
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba  Colombia AprendeCuento 3 Ana maria matamba  Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Paula Manrique
 
Mujeres luchadoras por la libertad
Mujeres luchadoras por la libertadMujeres luchadoras por la libertad
Mujeres luchadoras por la libertad
Nicole21Calle1
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
FtimaGonzlez29
 
Ernesto diez canseco(historia)
Ernesto diez canseco(historia)Ernesto diez canseco(historia)
Ernesto diez canseco(historia)
semida
 
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELIN
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELINERNESTO DIEZ CANSECO EVELIN
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELIN
EVIDI
 
José Olaya.docx
José Olaya.docxJosé Olaya.docx
José Olaya.docx
ErickHuaringa
 
proceres, independecia de colombia
proceres, independecia de colombia proceres, independecia de colombia
proceres, independecia de colombia
VALERIA_0513
 

Similar a policarpa (20)

Policarapa Salavarrieta
Policarapa SalavarrietaPolicarapa Salavarrieta
Policarapa Salavarrieta
 
Natalia barrera y natalia viilacorte grado 6­­ ­
Natalia barrera y natalia viilacorte grado 6­­ ­Natalia barrera y natalia viilacorte grado 6­­ ­
Natalia barrera y natalia viilacorte grado 6­­ ­
 
folleto.docx
folleto.docxfolleto.docx
folleto.docx
 
378631874-Unidad-4-Policarpa-Salavarrieta-Estefania-Quintero.pdf
378631874-Unidad-4-Policarpa-Salavarrieta-Estefania-Quintero.pdf378631874-Unidad-4-Policarpa-Salavarrieta-Estefania-Quintero.pdf
378631874-Unidad-4-Policarpa-Salavarrieta-Estefania-Quintero.pdf
 
Próceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombianaPróceres de la independencia colombiana
Próceres de la independencia colombiana
 
Jesus daniel pacheco vargas
Jesus daniel pacheco vargasJesus daniel pacheco vargas
Jesus daniel pacheco vargas
 
Julian
JulianJulian
Julian
 
Preceres De La Indepedencia
Preceres De La IndepedenciaPreceres De La Indepedencia
Preceres De La Indepedencia
 
Próceres de colombia
Próceres de colombiaPróceres de colombia
Próceres de colombia
 
Poli carpa salavarrieta
Poli carpa    salavarrietaPoli carpa    salavarrieta
Poli carpa salavarrieta
 
Poli carpa salavarrieta
Poli carpa    salavarrietaPoli carpa    salavarrieta
Poli carpa salavarrieta
 
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...
Nicolasa Ibáñez. conferencia de Mario Javier Pacheco, Club El Nogal, 26 de ma...
 
Independencia en colombia
Independencia en colombiaIndependencia en colombia
Independencia en colombia
 
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba  Colombia AprendeCuento 3 Ana maria matamba  Colombia Aprende
Cuento 3 Ana maria matamba Colombia Aprende
 
Mujeres luchadoras por la libertad
Mujeres luchadoras por la libertadMujeres luchadoras por la libertad
Mujeres luchadoras por la libertad
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
 
Ernesto diez canseco(historia)
Ernesto diez canseco(historia)Ernesto diez canseco(historia)
Ernesto diez canseco(historia)
 
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELIN
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELINERNESTO DIEZ CANSECO EVELIN
ERNESTO DIEZ CANSECO EVELIN
 
José Olaya.docx
José Olaya.docxJosé Olaya.docx
José Olaya.docx
 
proceres, independecia de colombia
proceres, independecia de colombia proceres, independecia de colombia
proceres, independecia de colombia
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

policarpa

  • 2.  Es la única figura femenina que acude de inmediato a la memoria del período de la Independencia.  Policarpa Salavarrieta es sin duda la heroína más conocida y popular para los colombianos, podemos decir: la mujer luchadora, activa, valiente.
  • 3.  Policarpa Salavarrieta, mejor conocida como “La Pola”, nació en el municipio colombiano de Guaduas en 1796.  Desde muy joven la pola se vinculó a las luchas revolucionarias la cual buscaban la independencia de España.  Participó el 20 de julio en el grito de independencia ocurrido en Santafé de Bogotá en 1810.
  • 4. En 1817 cuando se traslado a santa fe también participaba en actividades políticas, desde guaduas inicia sus actividades patriotas. Su compromiso con la libertad latinoamericana la llevo a jugar un papel fundamental para el ejército libertador: recibía y llevaba mensajes secretos, averiguaba números, conseguía recursos y materiales de guerra, como también vinculaba a otros jóvenes para que participaran en las luchas libertarias. Una de sus mayores cualidades fue su tenacidad y capacidad para realizar espionaje, recoger información importante y enviarla a las tropas libertadoras. De esta forma, se convirtió en una persona fundamental para los patriotas.
  • 5.  Naturalmente, ella no hizo el trabajo: sola. Siempre estuvo al lado de personas que la ayudaban, como las mujeres de su época, que generalmente trabajaban como conspiradoras al lado de sus esposos, amantes, padres o hermanos. Tal vez el más importante compañero de trabajo de la Pola, aparte de su hermano Bibiano. fue Alejo Sabaraín, el cual decían que era su novio o su amante.
  • 6.  Logró pasar desapercibida durante mucho tiempo y no habría sido atrapada de no ser porque un par de hermanos Almeyda, que trabajaban para la causa patriota fueron atrapados con armas con documentos, periódicos, que la comprometían a ella y a otras personas.
  • 7.  Sumado a lo anterior, la captura de su compañero Alejo Sabarain con documentos que la involucraban aceleraría su detención. Ya que alejo sabarain, tenía una lista de nombres de realistas y de patriotas que la Pola le había entregado. Inmediatamente policarpa fue reducida a calabozo, la cual un consejo de guerra la condeno a la muerte.
  • 8.  reconquista española dirigida por Pablo Morillo desató la represión contra los patriotas en la entonces Nueva Granada y Venezuela. Varios de ellos fueron capturados y fusilados por su compromiso con la libertad.
  • 9. El primero que registró la ejecución fue José María Caballero, quien repite las palabras de Policarpa cuando un soldado le ofreció un vaso de vino: «Pueblo de Santafé ¿cómo permites que muera una paisana vuestra e inocente? Muero por defender los derechos de mi patria. Dios Eterno, ved esta justicia». José Hilario López, quien la acompañó en su último día, resalta en sus Memorias el convencimiento de sus ideales y su coraje.  La cual la describieron como una mujer valiente y entusiasta por la libertad,
  • 10.  El 14 de noviembre de 1817, “La Pola”, Alejo Sabarain y otros patriotas fueron condenados a muerte por el tribunal de guerra que presidían los españoles. El juicio los condenó a ser fusilados en la plaza pública de Santafé de Bogotá, en la localidad de Candelaria.  Con apenas 21 años, camino firme y dignamente hacia el cadalso gritando viva a la revolución y desafiando al imperio español. Policarpa solicitó morir de rodillas, considerando que esta era una posición más digna de una mujer.Su muerte conmovería a toda la población y aumentaría el desprecio hacia el régimen de terror.
  • 11.  Algunas de sus últimas palabras retumbarían en la plaza y quedarían en los corazones de la gente: “Viles soldados, volved las armas a los enemigos de vuestra patria. ¡Pueblo indolente! ¡Cuán distinta sería hoy vuestra suerte si conocieseis el precio de la libertad! Pero no es tarde. Ved que, aunque mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más, no olvidéis este ejemplo...”.
  • 12. Principal homenaje  Policarpa salavarrita ah sido utilizada en lo billetes y monedas de Colombia y es la única personalidad histórica femenina que ah aparecido en ellos.  https://www.youtube.com/watch?v=vQ9OU4z0mEw