SlideShare una empresa de Scribd logo
• El hexahidrato de cloruro de aluminio es el
medicamentos tópicos de uso común para leves
hiperhidrosis moderada
• Los antitranspirantes deben aplicarse para secar
la piel antes de acostarse
• Los antitranspirantes deben permanecer en la
piel durante 6 a 8 horas antes de ser lavado
• El hexahidrato de cloruro de aluminio bloquea
la luz de los conductos distales de las glándulas
sudoríparas ecrinas
ANTITRANSPIRANTES TÓPICOS
• Los medicamentos orales sistémicos están reservados para
casos resistentes al tratamiento o generalizados hiperhidrosis
• Los anticolinérgicos son los más comunes. medicamentos orales
usados ​​para el tratamiento de la hiperhidrosis
• Los efectos adversos de los agentes anticolinérgicos obligan a un
tercio de los pacientes a suspender el tratamiento.
AGENTES ORALES
• La iontoforesis es efectiva y se considera el
tratamiento primario para hiperhidrosis plantar y
palmar.
• Los dispositivos de tratamiento de iontoforesis en el
hogar puede producir un mejor cumplimiento
• Alteraciones del medio líquido utilizado en los
dispositivos de iontoforesis pueden amplificar el
efecto anhidrótico
IONTOFORESIS
• La toxina botulínica es común, segura y eficaz para la hiperhidrosis focal.
• Se administran inyecciones de toxina botulínica. en la unión subcutánea dermal
• La queja más común relacionada con el tratamiento de toxina bulinum es dolor
• La mayoría de los pacientes con hiperhidrosis axilar experimentar excelentes
resultados
• La mayoría de los pacientes con hiperhidrosis requieren 1 a 2 tratamientos de
toxina botulínica anualmente
TERAPIAS INYECTABLES
• La cirugía conservadora se considera cuando los tratamientos han fallado
• Las técnicas quirúrgicas locales incluyen escisión, curetaje, liposucción o una
combinación de estas tecnicas
• La simpatectomía es el último tratamiento a recurrir en el tratamiento de la
hiperhidrosis
• La complicación a largo plazo más frecuente después de tener simpatectomía es
sudoración compensatoria
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA HIPERIDROSIS
hiperhidrosis 2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a hiperhidrosis 2.pptx

Anestesicos locales hus
Anestesicos locales husAnestesicos locales hus
Anestesicos locales hus
lisethjimenez8
 
Teal White Bright Animal Clinic Brochure [Tamaño original].pdf
Teal White Bright Animal Clinic Brochure [Tamaño original].pdfTeal White Bright Animal Clinic Brochure [Tamaño original].pdf
Teal White Bright Animal Clinic Brochure [Tamaño original].pdf
Karenromero135
 
Emergencias
EmergenciasEmergencias
Ojeras ultimo.pptm [Autoguardado] (1).pdf
Ojeras ultimo.pptm [Autoguardado] (1).pdfOjeras ultimo.pptm [Autoguardado] (1).pdf
Ojeras ultimo.pptm [Autoguardado] (1).pdf
PedroUmanzorGonzalez1
 
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdfacceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
acceso endovenoso.pdf
acceso endovenoso.pdfacceso endovenoso.pdf
acceso endovenoso.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
Factor de Transferencia
Factor de Transferencia Factor de Transferencia
Factor de Transferencia
Aana Lopez
 
ANESTESIA (1) para fundamentos quirur.pptx
ANESTESIA (1) para fundamentos quirur.pptxANESTESIA (1) para fundamentos quirur.pptx
ANESTESIA (1) para fundamentos quirur.pptx
TristanRodriguez16
 
Seminario n°10 continuacion
Seminario n°10 continuacionSeminario n°10 continuacion
Seminario n°10 continuacion
Eduardo Sánchez
 
VIAS DE ADMINISTRACION
VIAS DE ADMINISTRACIONVIAS DE ADMINISTRACION
VIAS DE ADMINISTRACION
Naju Artista
 
Intoxicaciones en ped
Intoxicaciones en pedIntoxicaciones en ped
Intoxicaciones en ped
danielaverbel
 
Desinfectantes naty
Desinfectantes natyDesinfectantes naty
Desinfectantes naty
Ripley Perú
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Ingrith Chamorro
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
joseluis1346
 
Emergencias en odontología
Emergencias en odontologíaEmergencias en odontología
Emergencias en odontología
flln
 
3208588
32085883208588
3208588
YAZMINLIZETH3
 
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorioExpo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
Ginella Llaguno Zamora
 
Presentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptxPresentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptx
CheicaParson
 
Vías de amdministración de farmacos
Vías de amdministración de farmacosVías de amdministración de farmacos
Vías de amdministración de farmacos
Raziel Benitez Garcia
 

Similar a hiperhidrosis 2.pptx (20)

Anestesicos locales hus
Anestesicos locales husAnestesicos locales hus
Anestesicos locales hus
 
Teal White Bright Animal Clinic Brochure [Tamaño original].pdf
Teal White Bright Animal Clinic Brochure [Tamaño original].pdfTeal White Bright Animal Clinic Brochure [Tamaño original].pdf
Teal White Bright Animal Clinic Brochure [Tamaño original].pdf
 
Emergencias
EmergenciasEmergencias
Emergencias
 
Ojeras ultimo.pptm [Autoguardado] (1).pdf
Ojeras ultimo.pptm [Autoguardado] (1).pdfOjeras ultimo.pptm [Autoguardado] (1).pdf
Ojeras ultimo.pptm [Autoguardado] (1).pdf
 
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdfacceso endovenoso[88] copia 2.pdf
acceso endovenoso[88] copia 2.pdf
 
acceso endovenoso.pdf
acceso endovenoso.pdfacceso endovenoso.pdf
acceso endovenoso.pdf
 
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
 
Factor de Transferencia
Factor de Transferencia Factor de Transferencia
Factor de Transferencia
 
ANESTESIA (1) para fundamentos quirur.pptx
ANESTESIA (1) para fundamentos quirur.pptxANESTESIA (1) para fundamentos quirur.pptx
ANESTESIA (1) para fundamentos quirur.pptx
 
Seminario n°10 continuacion
Seminario n°10 continuacionSeminario n°10 continuacion
Seminario n°10 continuacion
 
VIAS DE ADMINISTRACION
VIAS DE ADMINISTRACIONVIAS DE ADMINISTRACION
VIAS DE ADMINISTRACION
 
Intoxicaciones en ped
Intoxicaciones en pedIntoxicaciones en ped
Intoxicaciones en ped
 
Desinfectantes naty
Desinfectantes natyDesinfectantes naty
Desinfectantes naty
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
 
Emergencias en odontología
Emergencias en odontologíaEmergencias en odontología
Emergencias en odontología
 
3208588
32085883208588
3208588
 
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorioExpo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
 
Presentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptxPresentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptx
 
Vías de amdministración de farmacos
Vías de amdministración de farmacosVías de amdministración de farmacos
Vías de amdministración de farmacos
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 

Último (8)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 

hiperhidrosis 2.pptx

  • 1.
  • 2. • El hexahidrato de cloruro de aluminio es el medicamentos tópicos de uso común para leves hiperhidrosis moderada • Los antitranspirantes deben aplicarse para secar la piel antes de acostarse • Los antitranspirantes deben permanecer en la piel durante 6 a 8 horas antes de ser lavado • El hexahidrato de cloruro de aluminio bloquea la luz de los conductos distales de las glándulas sudoríparas ecrinas ANTITRANSPIRANTES TÓPICOS
  • 3.
  • 4.
  • 5. • Los medicamentos orales sistémicos están reservados para casos resistentes al tratamiento o generalizados hiperhidrosis • Los anticolinérgicos son los más comunes. medicamentos orales usados ​​para el tratamiento de la hiperhidrosis • Los efectos adversos de los agentes anticolinérgicos obligan a un tercio de los pacientes a suspender el tratamiento. AGENTES ORALES
  • 6.
  • 7. • La iontoforesis es efectiva y se considera el tratamiento primario para hiperhidrosis plantar y palmar. • Los dispositivos de tratamiento de iontoforesis en el hogar puede producir un mejor cumplimiento • Alteraciones del medio líquido utilizado en los dispositivos de iontoforesis pueden amplificar el efecto anhidrótico IONTOFORESIS
  • 8.
  • 9.
  • 10. • La toxina botulínica es común, segura y eficaz para la hiperhidrosis focal. • Se administran inyecciones de toxina botulínica. en la unión subcutánea dermal • La queja más común relacionada con el tratamiento de toxina bulinum es dolor • La mayoría de los pacientes con hiperhidrosis axilar experimentar excelentes resultados • La mayoría de los pacientes con hiperhidrosis requieren 1 a 2 tratamientos de toxina botulínica anualmente TERAPIAS INYECTABLES
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. • La cirugía conservadora se considera cuando los tratamientos han fallado • Las técnicas quirúrgicas locales incluyen escisión, curetaje, liposucción o una combinación de estas tecnicas • La simpatectomía es el último tratamiento a recurrir en el tratamiento de la hiperhidrosis • La complicación a largo plazo más frecuente después de tener simpatectomía es sudoración compensatoria TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA HIPERIDROSIS