SlideShare una empresa de Scribd logo
EPO 66
      LITERATURA Y
   COMTEMPORANIEDAD

ALUMNOS:

  ANAYELI SUAREZ FLORES
 LETICIA BASURTO MORALES
  TAHIRI GARCIA CLEMENTE
CESAR ISAAC AVALOS JUAREZ




           2°1
Hay gente que supone que los libros tienen otra finalidad que la de alimentar la vida espiritual,
intelectual, cultural, política de individuos y sociedades. Asumen que los libros tienen un valor en sí,
eterno y universal. Pero, en tanto bienes culturales, los libros tienen el valor que el lector les de en el
momento de la lectura, antes y después”. Tal es el caso de Gabriel García Márquez quien ha
cumplido un rol social importante, ha logrado lo imposible que la gente se una por lo menos en
relación con el valor sus libros y el delicado disfrute de su lectura es por eso que es considerado el
escritor más eminente de América del sur.
También en sus relatos no pueden faltar los personajes pesimistas y tercos, las mujeres fuertes, el
realismo mágico y el tema del amor tan utilizado como el de la muerte, igualmente quien comparte el
mismo tema para sus relatos es Jorge Luis Borges que ofrece por la perfección de su lenguaje , la
reducción de sus conocimientos ,la originalidad de sus ficciones y sin duda la belleza de sus
poesías como el de su obra el jardín de los senderos que se bifurcan
A diferencia de Gabriel García Márquez y de Jorge Luis Borges a pablo Escandón le interesa el
desarrollo del periodismo y todas las formas de comunicación en la red.
En conclusión el libro ha sido capaz de mantenerse al mismo nivel que cualquier cambio tecnológico
imaginable, desde el motor de combustión interna hasta la televisión”. En efecto, aunque se han
desarrollado técnicas de producción cada vez más sofisticadas y su aspecto externo se ha sometido
a las veleidades de los estilos de diseño gráfico que se han puesto de moda a cada momento
Un libro de poesía, una novela, una obra de teatro, es un regalo estupendo, pero muchas personas
sólo leen para no tener que pensar."
Gabriel José de la Concordia García
                    Márquez es un novelista colombiano, escritor
                    de cuentos, guionista y periodista. Nacido en
                   la Región Caribe, en el municipio de Aracataca
                       (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Es
                       conocido familiarmente como "Gabo " (y
                    también Gabito), desde que su compañero del
                     diario bogotano El Espectador, José Salgar,
                   comenzara a llamarle así. En 1958, se casó con
                   Mercedes Barcha, tienen dos hijos, Rodrigo y
                                       Gonzalo.
OBRAS DE GABRIEL
                        Es considerado uno de los autores más
GARCIA MARQUEZ
                    significativos del siglo XX. Obtuvo el Premio
                        Nobel de Literatura en 1982, según la
                      laudatoria de la Academia Sueca "por sus
                      novelas e historias cortas, en las que lo
                     fantástico y lo real son combinados en un
                        tranquilo mundo de imaginación rica,
                      reflejando la vida y los conflictos de un
                                    continente".
   El libro se compone de 20 capítulos no titulados, en los cuales se narra una historia con una
    estructura cíclica temporal, ya que los acontecimientos del pueblo y de la familia Buendía,
    así como los nombres de los personajes se repiten una y otra vez, fusionando la fantasía
    con la realidad. En los tres primeros capítulos se narra el éxodo de un grupo de familias y el
    establecimiento del pueblo de Macondo, desde el capítulo 4 hasta el 16 se trata el
    desarrollo económico, político y social del pueblo y los últimos cuatro capítulos narran su
    decadencia.
   En conclusión se puede decir que la soledad está presente en todas las generaciones. Él
    suicidio, el amor, el desamor, la traición, la libertad, el rencor, la pasión, el acercamiento
    hacia lo indebido, entre otros, son temas secundarios que a lo largo hacen que Cien años de
    soledad sea una novela que cambia la perspectiva de muchos y nos da a entender que en
    este mundo vivimos y morimos solos.



          1      Ciberliteratura: aquellas obras literarias creadas específicamente
                 para el formato digital -principalmente, aunque no sólo, para Internet
  llamada en Wayuunaiki, "Süchiimma", es la
ciudad más septentrional de la Región Caribe de
    Colombia, capital del Departamento de La
Guajira, ubicada a 1.486 kilómetros al nororiente
     de la capital del país y a 160 kilómetros al
 nororiente de Santa Marta. Con una población
de 167.865 habitantes(Según el censo del DANE
    del año 2005), es una de las ciudades post-
    hispánicas más antiguas de Colombia y de
 América fundada en 1545. En 1596 fue atacada
 por el pirata inglés Francis Drake. Es un puerto
                en la desembocadura
   es un género artístico y literario de mediados
    del siglo XX. El término fue inicialmente
    usado por un crítico de arte, el alemán Franz
    Roh, para describir una pintura que
    demostraba una realidad alterada, pero fue
    usado más tarde por ciertos escritores
    latinoamericanos. Se considera que es la
    novela Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos, la
    iniciadora de esta corriente literaria
   la persona encargada de confeccionar un
    guión, en una producción cinematográfica,
    historietística, televisiva o radiofónica, sea ...


   Persona que escribe novelas
   es quien aprecia una obra o asiste a un
    espectáculo
   El Premio Nobel se otorga cada año a
    personas que hayan hecho investigaciones
    sobresalientes, inventado técnicas o
    equipamiento revolucionario o hayan hecho
    contribuciones notables a la sociedad
   Esta novela trata de la inesperada muerte de
    Santiago Nassar. A pesar de que la novela
    empieza con el "final", o sea, revelándonos la
    muerte del protagonista, surgen otras
    inquietudes que dejan al lector preguntándose
    y hasta "metiéndose" en la novela.

        Escrita en 1986. Cuenta la historia de
    Florentino Ariza y Fermina Daza, una trama
    sentimental sobre cómo Florentino Ariza,
    amante repudiado, por su primera novia sufre
    las consecuencias del amor en los tiempos del
    cólera. Una lista larga de personajes aparecen
    las vidas de éstos manteniendo al lector en
    constante expectación.
   Jorge Francisco Isidoro
    Luis Borges (Buenos
    Aires, 24 de agosto de
    1899 – Ginebra, 14 de
    junio de 1986) fue un
    escritor argentino, uno
    de los autores más
    destacados de la
    literatura del siglo XX.
    Publicó ensayos breves,
    cuentos y poemas.
 En el cuento, "El jardín de senderos que se bifurcan" es el nombre de una
  supuesta novela china, que representaría el Tiempo, pero Borges trivializa este
  tema al escribir en el prólogo de Ficciones que "El jardín de senderos que se
  bifurcan" es una pieza policial. En el cuento se lee la explicación:
 "El jardín de senderos que se bifurcan es una enorme adivinanza, o parábola, cuyo
  tema es el tiempo; esa causa recóndita le prohíbe la mención de su nombre. Omitir
  siempre una palabra, recurrir a metáforas ineptas y a perífrasis evidentes, es quizá
  el modo más enfático de indicarla. Es el modo tortuoso que prefirió, en cada uno
  de los meandros de su infatigable novela, el oblicuo Ts'ui Pên2. No emplea una
  sola vez la palabra tiempo. La explicación es obvia:"El jardín de senderos que se
  bifurcan" es una imagen incompleta, pero no falsa, del universo tal como lo
  concebía Ts'ui Pên. A diferencia de Newton y de Schopenhauer, no creía en un
  tiempo uniforme, absoluto. Creía en infinitas series de tiempos, en una red
  creciente y vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos. Esa
  trama3 de tiempos que se aproximan, se bifurcan, se cortan o que secularmente se
  ignoran, abarca todas la posibilidades.

      1    Hiperliteratura: Nace en la música o palabras puede ir hacia adelante o hacia atrás (Literatura lineal).
      2    Liminalidad: Es la mezcla de artes plásticas con la literatura y sus géneros. A veces causa desorientación
           Trama: Relato no necesariamente cronológico de diversos acontecimientos, presentados por un autor o
      3    narrador a un lector.
   narración de un suceso fingido que a la vez
    refiere a otra situación. tiene propósito
    didáctico


   Es un tipo de acertijo cuyo enunciado se
    formula en forma de rima.
   es la magnitud física que mide la duración o
    separación de acontecimientos sujetos a
    cambio, de los sistemas sujetos a observación


   es una construcción analítica o composicional
    gracias a la cual una determinada categoría
    gramatical se expresa mediante un morfema
    libre, típicamente una o más palabras
    funcionales que modifican a una palabra léxica
1




                                               Escritor e investigador de la escritura
                                                y sus transformaciones.
                                               Cibergéneros periodísticos: una
                                                propuesta desde la cibercultura

                                                Conjunto de las técnicas materiales e
                                                  intelectuales, así como de las
                                                  prácticas y actitudes, de la formas de
                                                  pensamiento y de los valores que se
                                                  desarrollan de manera conjunta con el
Su obra                                           crecimiento del ciberespacio.
                                                A esta descripción se suman la
                                                  aceleración de los cambios
                                                  tecnológicos y, lo más importante, la
                                                  inteligencia colectiva.
 1   Coautor: Persona que participa en la creación
     de una obra o logro juntamente con otra.
1




                                                                       2




1   TIC´S: Las tecnologías de la información y la comunicación utilizadas en el tratamiento y la
    transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.
2    Argumento: Razonamiento empleado para convencer a alguien por medio de
     demostraciones.
Hipertexto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Universo poético gobernado por la imaginación y la fantasía en dos poemas ...
El Universo poético gobernado por la imaginación y la fantasía en dos poemas ...El Universo poético gobernado por la imaginación y la fantasía en dos poemas ...
El Universo poético gobernado por la imaginación y la fantasía en dos poemas ...
Luis San Martín
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
IpeSe
 
la novela
la novelala novela
Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010
pablobulgaria
 
Tormento estudio szmetan
Tormento estudio szmetanTormento estudio szmetan
Tormento estudio szmetan
BIBLIOMOR
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
pneiraa
 
la novela
la novelala novela
la novela
la novelala novela
la novela
yesid
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
CAROLINA
 
Novela literatura
Novela literaturaNovela literatura
Novela literatura
lllkk
 
Amasiato y divorcio
Amasiato y divorcioAmasiato y divorcio
Amasiato y divorcio
arturito87_
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
cuentin
 
Dialnet intertextualidad y-modelizacionentresnovelasdegaucho-4643673
Dialnet intertextualidad y-modelizacionentresnovelasdegaucho-4643673Dialnet intertextualidad y-modelizacionentresnovelasdegaucho-4643673
Dialnet intertextualidad y-modelizacionentresnovelasdegaucho-4643673
CamilaTamis1
 
La novela
La novelaLa novela
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Katherine Perea Cabezas
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
jhoninsuasty
 
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaClarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Kelita Vanegas
 
El nacimiento de la novela moderna
El nacimiento de la novela modernaEl nacimiento de la novela moderna
El nacimiento de la novela moderna
Victoriaes
 
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELADIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
FERNANDA
 

La actualidad más candente (20)

El Universo poético gobernado por la imaginación y la fantasía en dos poemas ...
El Universo poético gobernado por la imaginación y la fantasía en dos poemas ...El Universo poético gobernado por la imaginación y la fantasía en dos poemas ...
El Universo poético gobernado por la imaginación y la fantasía en dos poemas ...
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010
 
Tormento estudio szmetan
Tormento estudio szmetanTormento estudio szmetan
Tormento estudio szmetan
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
Novela literatura
Novela literaturaNovela literatura
Novela literatura
 
Amasiato y divorcio
Amasiato y divorcioAmasiato y divorcio
Amasiato y divorcio
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
 
Dialnet intertextualidad y-modelizacionentresnovelasdegaucho-4643673
Dialnet intertextualidad y-modelizacionentresnovelasdegaucho-4643673Dialnet intertextualidad y-modelizacionentresnovelasdegaucho-4643673
Dialnet intertextualidad y-modelizacionentresnovelasdegaucho-4643673
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaClarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
 
El nacimiento de la novela moderna
El nacimiento de la novela modernaEl nacimiento de la novela moderna
El nacimiento de la novela moderna
 
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELADIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
 

Similar a Hipertexto

01 Hipertexto
01 Hipertexto01 Hipertexto
01 Hipertexto
guest57f16cb
 
01 Hipertexto
01 Hipertexto01 Hipertexto
01 Hipertexto
guest57f16cb
 
01 Hipertexto
01 Hipertexto01 Hipertexto
01 Hipertexto
guest57f16cb
 
Página al viento No. 18
Página al viento No. 18Página al viento No. 18
Página al viento No. 18
Oh Suny
 
Fade out nodos y filiaciones poeticas - focus ed - 1 era edicion - 2015
Fade out   nodos y filiaciones poeticas - focus ed - 1 era edicion - 2015Fade out   nodos y filiaciones poeticas - focus ed - 1 era edicion - 2015
Fade out nodos y filiaciones poeticas - focus ed - 1 era edicion - 2015
Raúl Olmedo Burgos
 
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la ColonizaciónReescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
Sistema Universitario del Eje Cafetero SUEJE
 
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
nakaryesteves
 
Temas de "Crónica de una muerte anunciada", G. García Márquez
Temas de "Crónica de una muerte anunciada", G. García MárquezTemas de "Crónica de una muerte anunciada", G. García Márquez
Temas de "Crónica de una muerte anunciada", G. García Márquez
Jesus Montes Mulato
 
Guía el romancero
Guía el romanceroGuía el romancero
Guía el romancero
"Las Profes Talks"
 
Lengua literatura 3
Lengua literatura 3Lengua literatura 3
Lengua literatura 3
raphot
 
Síntesis de noticias del día 7 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 7 de noviembre del 2012Síntesis de noticias del día 7 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 7 de noviembre del 2012
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Literaturauniversal (1)
Literaturauniversal  (1)Literaturauniversal  (1)
Literaturauniversal (1)
yezedi
 
Tormento.Contexto histórico artístico.Guía
Tormento.Contexto histórico artístico.GuíaTormento.Contexto histórico artístico.Guía
Tormento.Contexto histórico artístico.Guía
BIBLIOMOR
 
Tormento (Powerpoint).ppt
Tormento (Powerpoint).pptTormento (Powerpoint).ppt
Tormento (Powerpoint).ppt
Maria José Trilla Barrios
 
Cervantes y la novela picaresca
Cervantes y la novela picarescaCervantes y la novela picaresca
Cervantes y la novela picaresca
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Power point microrrelatos
Power point microrrelatosPower point microrrelatos
Power point microrrelatos
andreita66
 
Revista cosmocapsula numero 1
Revista cosmocapsula numero 1Revista cosmocapsula numero 1
Revista cosmocapsula numero 1
David Pérez
 
Novela años 60
Novela años 60Novela años 60
Novela años 60
Mariapin
 
El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
El microrrelato
Alejandro Sanchez
 
1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm
Gerald Stiven Atencio
 

Similar a Hipertexto (20)

01 Hipertexto
01 Hipertexto01 Hipertexto
01 Hipertexto
 
01 Hipertexto
01 Hipertexto01 Hipertexto
01 Hipertexto
 
01 Hipertexto
01 Hipertexto01 Hipertexto
01 Hipertexto
 
Página al viento No. 18
Página al viento No. 18Página al viento No. 18
Página al viento No. 18
 
Fade out nodos y filiaciones poeticas - focus ed - 1 era edicion - 2015
Fade out   nodos y filiaciones poeticas - focus ed - 1 era edicion - 2015Fade out   nodos y filiaciones poeticas - focus ed - 1 era edicion - 2015
Fade out nodos y filiaciones poeticas - focus ed - 1 era edicion - 2015
 
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la ColonizaciónReescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
Reescritura del Paisaje Cultural Cafetero desde la Novela de la Colonización
 
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
 
Temas de "Crónica de una muerte anunciada", G. García Márquez
Temas de "Crónica de una muerte anunciada", G. García MárquezTemas de "Crónica de una muerte anunciada", G. García Márquez
Temas de "Crónica de una muerte anunciada", G. García Márquez
 
Guía el romancero
Guía el romanceroGuía el romancero
Guía el romancero
 
Lengua literatura 3
Lengua literatura 3Lengua literatura 3
Lengua literatura 3
 
Síntesis de noticias del día 7 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 7 de noviembre del 2012Síntesis de noticias del día 7 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 7 de noviembre del 2012
 
Literaturauniversal (1)
Literaturauniversal  (1)Literaturauniversal  (1)
Literaturauniversal (1)
 
Tormento.Contexto histórico artístico.Guía
Tormento.Contexto histórico artístico.GuíaTormento.Contexto histórico artístico.Guía
Tormento.Contexto histórico artístico.Guía
 
Tormento (Powerpoint).ppt
Tormento (Powerpoint).pptTormento (Powerpoint).ppt
Tormento (Powerpoint).ppt
 
Cervantes y la novela picaresca
Cervantes y la novela picarescaCervantes y la novela picaresca
Cervantes y la novela picaresca
 
Power point microrrelatos
Power point microrrelatosPower point microrrelatos
Power point microrrelatos
 
Revista cosmocapsula numero 1
Revista cosmocapsula numero 1Revista cosmocapsula numero 1
Revista cosmocapsula numero 1
 
Novela años 60
Novela años 60Novela años 60
Novela años 60
 
El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
El microrrelato
 
1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm1242 3199-1-sm
1242 3199-1-sm
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Hipertexto

  • 1. EPO 66 LITERATURA Y COMTEMPORANIEDAD ALUMNOS: ANAYELI SUAREZ FLORES LETICIA BASURTO MORALES TAHIRI GARCIA CLEMENTE CESAR ISAAC AVALOS JUAREZ 2°1
  • 2. Hay gente que supone que los libros tienen otra finalidad que la de alimentar la vida espiritual, intelectual, cultural, política de individuos y sociedades. Asumen que los libros tienen un valor en sí, eterno y universal. Pero, en tanto bienes culturales, los libros tienen el valor que el lector les de en el momento de la lectura, antes y después”. Tal es el caso de Gabriel García Márquez quien ha cumplido un rol social importante, ha logrado lo imposible que la gente se una por lo menos en relación con el valor sus libros y el delicado disfrute de su lectura es por eso que es considerado el escritor más eminente de América del sur. También en sus relatos no pueden faltar los personajes pesimistas y tercos, las mujeres fuertes, el realismo mágico y el tema del amor tan utilizado como el de la muerte, igualmente quien comparte el mismo tema para sus relatos es Jorge Luis Borges que ofrece por la perfección de su lenguaje , la reducción de sus conocimientos ,la originalidad de sus ficciones y sin duda la belleza de sus poesías como el de su obra el jardín de los senderos que se bifurcan A diferencia de Gabriel García Márquez y de Jorge Luis Borges a pablo Escandón le interesa el desarrollo del periodismo y todas las formas de comunicación en la red. En conclusión el libro ha sido capaz de mantenerse al mismo nivel que cualquier cambio tecnológico imaginable, desde el motor de combustión interna hasta la televisión”. En efecto, aunque se han desarrollado técnicas de producción cada vez más sofisticadas y su aspecto externo se ha sometido a las veleidades de los estilos de diseño gráfico que se han puesto de moda a cada momento Un libro de poesía, una novela, una obra de teatro, es un regalo estupendo, pero muchas personas sólo leen para no tener que pensar."
  • 3. Gabriel José de la Concordia García Márquez es un novelista colombiano, escritor de cuentos, guionista y periodista. Nacido en la Región Caribe, en el municipio de Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Es conocido familiarmente como "Gabo " (y también Gabito), desde que su compañero del diario bogotano El Espectador, José Salgar, comenzara a llamarle así. En 1958, se casó con Mercedes Barcha, tienen dos hijos, Rodrigo y Gonzalo. OBRAS DE GABRIEL Es considerado uno de los autores más GARCIA MARQUEZ significativos del siglo XX. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1982, según la laudatoria de la Academia Sueca "por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".
  • 4.
  • 5. El libro se compone de 20 capítulos no titulados, en los cuales se narra una historia con una estructura cíclica temporal, ya que los acontecimientos del pueblo y de la familia Buendía, así como los nombres de los personajes se repiten una y otra vez, fusionando la fantasía con la realidad. En los tres primeros capítulos se narra el éxodo de un grupo de familias y el establecimiento del pueblo de Macondo, desde el capítulo 4 hasta el 16 se trata el desarrollo económico, político y social del pueblo y los últimos cuatro capítulos narran su decadencia.  En conclusión se puede decir que la soledad está presente en todas las generaciones. Él suicidio, el amor, el desamor, la traición, la libertad, el rencor, la pasión, el acercamiento hacia lo indebido, entre otros, son temas secundarios que a lo largo hacen que Cien años de soledad sea una novela que cambia la perspectiva de muchos y nos da a entender que en este mundo vivimos y morimos solos. 1 Ciberliteratura: aquellas obras literarias creadas específicamente para el formato digital -principalmente, aunque no sólo, para Internet
  • 6.
  • 7.  llamada en Wayuunaiki, "Süchiimma", es la ciudad más septentrional de la Región Caribe de Colombia, capital del Departamento de La Guajira, ubicada a 1.486 kilómetros al nororiente de la capital del país y a 160 kilómetros al nororiente de Santa Marta. Con una población de 167.865 habitantes(Según el censo del DANE del año 2005), es una de las ciudades post- hispánicas más antiguas de Colombia y de América fundada en 1545. En 1596 fue atacada por el pirata inglés Francis Drake. Es un puerto en la desembocadura
  • 8. es un género artístico y literario de mediados del siglo XX. El término fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh, para describir una pintura que demostraba una realidad alterada, pero fue usado más tarde por ciertos escritores latinoamericanos. Se considera que es la novela Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos, la iniciadora de esta corriente literaria
  • 9. la persona encargada de confeccionar un guión, en una producción cinematográfica, historietística, televisiva o radiofónica, sea ...  Persona que escribe novelas
  • 10. es quien aprecia una obra o asiste a un espectáculo
  • 11. El Premio Nobel se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventado técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad
  • 12. Esta novela trata de la inesperada muerte de Santiago Nassar. A pesar de que la novela empieza con el "final", o sea, revelándonos la muerte del protagonista, surgen otras inquietudes que dejan al lector preguntándose y hasta "metiéndose" en la novela.
  • 13. Escrita en 1986. Cuenta la historia de Florentino Ariza y Fermina Daza, una trama sentimental sobre cómo Florentino Ariza, amante repudiado, por su primera novia sufre las consecuencias del amor en los tiempos del cólera. Una lista larga de personajes aparecen las vidas de éstos manteniendo al lector en constante expectación.
  • 14. Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas.
  • 15.  En el cuento, "El jardín de senderos que se bifurcan" es el nombre de una supuesta novela china, que representaría el Tiempo, pero Borges trivializa este tema al escribir en el prólogo de Ficciones que "El jardín de senderos que se bifurcan" es una pieza policial. En el cuento se lee la explicación:  "El jardín de senderos que se bifurcan es una enorme adivinanza, o parábola, cuyo tema es el tiempo; esa causa recóndita le prohíbe la mención de su nombre. Omitir siempre una palabra, recurrir a metáforas ineptas y a perífrasis evidentes, es quizá el modo más enfático de indicarla. Es el modo tortuoso que prefirió, en cada uno de los meandros de su infatigable novela, el oblicuo Ts'ui Pên2. No emplea una sola vez la palabra tiempo. La explicación es obvia:"El jardín de senderos que se bifurcan" es una imagen incompleta, pero no falsa, del universo tal como lo concebía Ts'ui Pên. A diferencia de Newton y de Schopenhauer, no creía en un tiempo uniforme, absoluto. Creía en infinitas series de tiempos, en una red creciente y vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos. Esa trama3 de tiempos que se aproximan, se bifurcan, se cortan o que secularmente se ignoran, abarca todas la posibilidades. 1 Hiperliteratura: Nace en la música o palabras puede ir hacia adelante o hacia atrás (Literatura lineal). 2 Liminalidad: Es la mezcla de artes plásticas con la literatura y sus géneros. A veces causa desorientación Trama: Relato no necesariamente cronológico de diversos acontecimientos, presentados por un autor o 3 narrador a un lector.
  • 16. narración de un suceso fingido que a la vez refiere a otra situación. tiene propósito didáctico  Es un tipo de acertijo cuyo enunciado se formula en forma de rima.
  • 17. es la magnitud física que mide la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación  es una construcción analítica o composicional gracias a la cual una determinada categoría gramatical se expresa mediante un morfema libre, típicamente una o más palabras funcionales que modifican a una palabra léxica
  • 18. 1  Escritor e investigador de la escritura y sus transformaciones.  Cibergéneros periodísticos: una propuesta desde la cibercultura Conjunto de las técnicas materiales e intelectuales, así como de las prácticas y actitudes, de la formas de pensamiento y de los valores que se desarrollan de manera conjunta con el Su obra crecimiento del ciberespacio. A esta descripción se suman la aceleración de los cambios tecnológicos y, lo más importante, la inteligencia colectiva. 1 Coautor: Persona que participa en la creación de una obra o logro juntamente con otra.
  • 19.
  • 20. 1 2 1 TIC´S: Las tecnologías de la información y la comunicación utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. 2 Argumento: Razonamiento empleado para convencer a alguien por medio de demostraciones.