SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
Las hipótesis
Las hipótesis en la investigación representan una fase
en el proceso de investigación. Después de plantear un
problema, el investigador enuncia la(s) hipótesis(s) que
orientará el proceso y permitirá llegar a las conclusiones
concretas de la investigación diseñada.
En qué momento…
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
− Son guías, elementos directivos.
− Buscan la relación entre variables.
− Son formuladas de forma afirmativa.
− Se trata de predicciones.
− Buscan la solución de problemas.
Una hipótesis es una respuesta tentativa a una
pregunta; es una respuesta que queremos confirmar.
Una hipótesis es una predicción.
Qué son las hipótesis
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
Dr. Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
 La unidad de análisis: son unidades u objetos cuyos
comportamientos se intenta estudiar.
 Las variables: son características cualitativas o
cuantitativas de las unidades de análisis, que están
presentes o ausentes en un sujeto o grupo de sujetos.
 Los elementos lógicos: son nexos que relacionan las
unidades de análisis con las variables y a las variables
entre sí.
Elementos de las hipótesis
Alcance del estudio Formulación de hipótesis
Causales Establecen relaciones causa-
efecto.
Descriptiva Se formulan hipótesis sólo
cuando se pronostica un hecho o
dato (suposiciones que se
desconoce si serán o no
verdaderas).
Correlacionales Especifican la relación entre dos o
más variables.
Tipos de hipótesis
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
La comprensión lectora en el rendimiento académico de
estudiantes de la Universidad Nacional X: Análisis del nivel
de comprensión por el método Cloze.
Título Tesis Doctoral
Problema de investigación
“¿Qué relación existe entre comprensión lectora y
rendimiento académico en el alumnado de la Universidad
del Este, así como ingresos económicos y nivel de estudios
de los padres en el nivel de comprensión lectora de los
hijos?”
En relación con el problema de investigación que
proponemos, formulamos las siguientes hipótesis
“causales”:
─ Hipótesis 1: La comprensión lectora influye en el
rendimiento académico del alumno.
─ Hipótesis 2: El nivel educativo de los padres influye en
la comprensión lectora del estudiante.
─ Hipótesis 3: El nivel de ingreso familiar influye en la
comprensión lectora del hijo.
Hipótesis de investigación
 Del planteamiento del problema.
 De la propia experiencia.
 De los hallazgos de otros estudios.
De dónde surgen las hipótesis
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
● Las hipótesis deben referirse a una situación “real” (a la realidad).
● Deben estar bien fundamentadas (insertas en un marco teórico).
● Las variables o términos deben ser comprensibles, concisas y
concretas.
● Las variables deben ser observables y medibles.
● Deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.
Cómo se formulan las hipótesis
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
Establecen la relación entre dos o más variables (relación
causa-efecto).
Influye en/o causa
“X Y”
(una variable) (otra variable)
Enunciado:
“Si………….., entonces”
Tipos de hipótesis
Hipótesis causales
“Un clima organizacional crea bajos niveles de innovación
en los empleados.”
“Mediante la aplicación del Programa Medidas en la
Educación se espera que se produzcan cambios en la
práctica docente en los profesores intervinientes, en el
sentido de que se dé una transición desde las prácticas
metodológicas tradicionales, enseñanza presencial, a
una metodología de ambiente de aprendizaje on-line,
y que se concreten en actuaciones en el aula.”
Ejemplos de hipótesis causales
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
Hipótesis descriptivas
Intentan predecir un dato o valor en una o más variables
que se pretende medir.
No en todas las investigaciones descriptivas se formulan
hipótesis de esta clase, pues no es sencillo realizar
estimaciones con relativa precisión con respecto a ciertos
fenómenos.
Dr. Tomás J. Campoy Aranda
“La ansiedad en los jóvenes alcohólicos será elevada”.
“El aumento del número de divorcios de parejas cuyas edades
oscilan entre 30 y 40 años será del 20% el próximo año”.
Ejemplos de hipótesis descriptivas
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
Especifican las relaciones entre dos o más variables y
corresponden a los estudios correlacionales.
Su finalidad es “comparar grupos” para ver si establecen
diferencias entre ellos.
Hipótesis correlacionales
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
“A mayor autoestima, habrá menor temor al éxito”.
“Los que logran mayores puntuaciones en el examen de
estadística tienden a alcanzar las puntuaciones más
elevadas en el examen de economía”
Ejemplos de hipótesis correlacionales
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
Las hipótesis nulas (Ho) determinan que no existe relación o
diferencia entre las variables consideradas, es decir, que nie-
gan o refutan la relación entre variables.
Ejemplos (hipótesis nulas)…
No hay relación entre la autoestima y el temor al éxito.
“El aumento de números de divorcios de parejas cuyas edades
oscilan entre 30 y 40 años no será de 20% el próximo año.
Hipótesis nulas
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
Las hipótesis alternativas (H1) establecen relación o diferencia
entre las variables consideradas.
Ejemplos (hipótesis alternativas)…
“El candidato X obtendrá en la elección para la presidencia
de la República entre el 50 y 55% de los votos”.
“Los jóvenes le atribuyen menos importancia al atractivo
físico en sus relaciones de pareja que las jóvenes”.
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
Hipótesis alternativas
La calidad de una investigación no está necesariamente
relacionada con el número de hipótesis que contenga.
En este sentido, se debe tener el número de hipótesis
necesarias para guiar el estudio, ni una más ni una menos.
¿Cuántas hipótesis en una
investigación?
Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla

Más contenido relacionado

Similar a HIPÓTESIS.pptx

Presentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variablesPresentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variables
Mendez81
 
Formulacion de Hipotesis
Formulacion de HipotesisFormulacion de Hipotesis
Formulacion de Hipotesis
Carmen Fuentes
 
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACIONFORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
JOHN546948
 
5. Hipotesis.pptx
5. Hipotesis.pptx5. Hipotesis.pptx
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
Griselda Medina
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
Griselda Medina
 
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesisCapítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
Ricardo Martín Morales
 
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptxTRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
VICENTEQUISPEHUISA1
 
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis.pptx
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis.pptxmetodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis.pptx
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis.pptx
AerrAerr
 
HipóTesis De Un InvestigacióN
HipóTesis De Un InvestigacióNHipóTesis De Un InvestigacióN
HipóTesis De Un InvestigacióNmmmmmmmmmm
 
Hipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un InvestigaciónHipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un Investigaciónmmmmmmmmmm
 
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
ANDRESFRANCISCORIVER
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptxcaptulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
Heidi Santiago
 
Cuestionario metodología de la investigación
Cuestionario metodología de la investigaciónCuestionario metodología de la investigación
Cuestionario metodología de la investigación
raulvanegas28
 
Diapositivas listas
Diapositivas listasDiapositivas listas
Diapositivas listasDanibeth GL
 

Similar a HIPÓTESIS.pptx (20)

Presentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variablesPresentación de hipotesis y variables
Presentación de hipotesis y variables
 
Formulacion de Hipotesis
Formulacion de HipotesisFormulacion de Hipotesis
Formulacion de Hipotesis
 
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACIONFORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS PARA INVESTIGACION
 
5. Hipotesis.pptx
5. Hipotesis.pptx5. Hipotesis.pptx
5. Hipotesis.pptx
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
 
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesisCapítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
 
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptxTRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
TRABAJO DE LA HIPOTESIS DE INVESTIGACION (7) [Autoguardado].pptx
 
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis.pptx
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis.pptxmetodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis.pptx
metodologc3ada-i-unifa-formulacic3b3n-de-hipc3b3tesis.pptx
 
HipóTesis De Un InvestigacióN
HipóTesis De Un InvestigacióNHipóTesis De Un InvestigacióN
HipóTesis De Un InvestigacióN
 
Hipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un InvestigaciónHipótesis De Un Investigación
Hipótesis De Un Investigación
 
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
Epistemologia_1b_Grupo 4_Hipotesis y Planteamiento cuantitativo, cualitativo ...
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Exposicion de i.c
Exposicion de i.cExposicion de i.c
Exposicion de i.c
 
Exposicion de i.c
Exposicion de i.cExposicion de i.c
Exposicion de i.c
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptxcaptulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
captulo6formulacindelashiptesis-131101192003-phpapp01.pptx
 
Cuestionario metodología de la investigación
Cuestionario metodología de la investigaciónCuestionario metodología de la investigación
Cuestionario metodología de la investigación
 
Diapositivas listas
Diapositivas listasDiapositivas listas
Diapositivas listas
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

HIPÓTESIS.pptx

  • 1. Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla Las hipótesis
  • 2. Las hipótesis en la investigación representan una fase en el proceso de investigación. Después de plantear un problema, el investigador enuncia la(s) hipótesis(s) que orientará el proceso y permitirá llegar a las conclusiones concretas de la investigación diseñada. En qué momento… Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
  • 3. − Son guías, elementos directivos. − Buscan la relación entre variables. − Son formuladas de forma afirmativa. − Se trata de predicciones. − Buscan la solución de problemas. Una hipótesis es una respuesta tentativa a una pregunta; es una respuesta que queremos confirmar. Una hipótesis es una predicción. Qué son las hipótesis Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
  • 4. Dr. Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla  La unidad de análisis: son unidades u objetos cuyos comportamientos se intenta estudiar.  Las variables: son características cualitativas o cuantitativas de las unidades de análisis, que están presentes o ausentes en un sujeto o grupo de sujetos.  Los elementos lógicos: son nexos que relacionan las unidades de análisis con las variables y a las variables entre sí. Elementos de las hipótesis
  • 5. Alcance del estudio Formulación de hipótesis Causales Establecen relaciones causa- efecto. Descriptiva Se formulan hipótesis sólo cuando se pronostica un hecho o dato (suposiciones que se desconoce si serán o no verdaderas). Correlacionales Especifican la relación entre dos o más variables. Tipos de hipótesis Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
  • 6. La comprensión lectora en el rendimiento académico de estudiantes de la Universidad Nacional X: Análisis del nivel de comprensión por el método Cloze. Título Tesis Doctoral Problema de investigación “¿Qué relación existe entre comprensión lectora y rendimiento académico en el alumnado de la Universidad del Este, así como ingresos económicos y nivel de estudios de los padres en el nivel de comprensión lectora de los hijos?”
  • 7. En relación con el problema de investigación que proponemos, formulamos las siguientes hipótesis “causales”: ─ Hipótesis 1: La comprensión lectora influye en el rendimiento académico del alumno. ─ Hipótesis 2: El nivel educativo de los padres influye en la comprensión lectora del estudiante. ─ Hipótesis 3: El nivel de ingreso familiar influye en la comprensión lectora del hijo. Hipótesis de investigación
  • 8.  Del planteamiento del problema.  De la propia experiencia.  De los hallazgos de otros estudios. De dónde surgen las hipótesis Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
  • 9. ● Las hipótesis deben referirse a una situación “real” (a la realidad). ● Deben estar bien fundamentadas (insertas en un marco teórico). ● Las variables o términos deben ser comprensibles, concisas y concretas. ● Las variables deben ser observables y medibles. ● Deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas. Cómo se formulan las hipótesis Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
  • 10. Establecen la relación entre dos o más variables (relación causa-efecto). Influye en/o causa “X Y” (una variable) (otra variable) Enunciado: “Si………….., entonces” Tipos de hipótesis Hipótesis causales
  • 11. “Un clima organizacional crea bajos niveles de innovación en los empleados.” “Mediante la aplicación del Programa Medidas en la Educación se espera que se produzcan cambios en la práctica docente en los profesores intervinientes, en el sentido de que se dé una transición desde las prácticas metodológicas tradicionales, enseñanza presencial, a una metodología de ambiente de aprendizaje on-line, y que se concreten en actuaciones en el aula.” Ejemplos de hipótesis causales Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
  • 12. Hipótesis descriptivas Intentan predecir un dato o valor en una o más variables que se pretende medir. No en todas las investigaciones descriptivas se formulan hipótesis de esta clase, pues no es sencillo realizar estimaciones con relativa precisión con respecto a ciertos fenómenos. Dr. Tomás J. Campoy Aranda
  • 13. “La ansiedad en los jóvenes alcohólicos será elevada”. “El aumento del número de divorcios de parejas cuyas edades oscilan entre 30 y 40 años será del 20% el próximo año”. Ejemplos de hipótesis descriptivas Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
  • 14. Especifican las relaciones entre dos o más variables y corresponden a los estudios correlacionales. Su finalidad es “comparar grupos” para ver si establecen diferencias entre ellos. Hipótesis correlacionales Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
  • 15. “A mayor autoestima, habrá menor temor al éxito”. “Los que logran mayores puntuaciones en el examen de estadística tienden a alcanzar las puntuaciones más elevadas en el examen de economía” Ejemplos de hipótesis correlacionales Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
  • 16. Las hipótesis nulas (Ho) determinan que no existe relación o diferencia entre las variables consideradas, es decir, que nie- gan o refutan la relación entre variables. Ejemplos (hipótesis nulas)… No hay relación entre la autoestima y el temor al éxito. “El aumento de números de divorcios de parejas cuyas edades oscilan entre 30 y 40 años no será de 20% el próximo año. Hipótesis nulas Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla
  • 17. Las hipótesis alternativas (H1) establecen relación o diferencia entre las variables consideradas. Ejemplos (hipótesis alternativas)… “El candidato X obtendrá en la elección para la presidencia de la República entre el 50 y 55% de los votos”. “Los jóvenes le atribuyen menos importancia al atractivo físico en sus relaciones de pareja que las jóvenes”. Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla Hipótesis alternativas
  • 18. La calidad de una investigación no está necesariamente relacionada con el número de hipótesis que contenga. En este sentido, se debe tener el número de hipótesis necesarias para guiar el estudio, ni una más ni una menos. ¿Cuántas hipótesis en una investigación? Dr. Celso Daniel Álvarez Amarilla