SlideShare una empresa de Scribd logo
Raúl Piñeiro Rodríguez 4º ESO
·   Guerra de Cuba.
·   O Maine.
·   Guerra hispanoamericana.
·   O rexeneracionismo de Joaquín Costa.
· Constitución de 1876.
· Alternancia:
  - Maura.
  - Canalejas.
· Influencia rexeneracionista de Maura.
· Intento de acabar co caciquismo.
· Reformas de Canalejas.
· Política de descentralización.
· Lei do cadeado.
· Aumento da representación dos partidos nacionalistas:
  - Lliga Catalá.
  - PNV.
· Avance dos partidos republicanos:
  - PSOE.
· Gran forza dos sindicatos:
  - UXT.
  - CNT.
· Crise da Restauración en 1909:
  - Semana Tráxica de Barcelona.
· Crise de 1917:
  - Protesta militar.
  - Protesta política.
  - Folga xeral.
· Trienio bolxevique.
· Fracaso dos gobernos.
·   Derrota de Annual (1921).
·   Golpe de Estado de Primo de Rivera (1923).
·   Prohibición de partidos políticos.
·   Certa prosperidade económica.
·   Crítica dos intelectuais.
·   Pacto de San Sebastián.
· Eleccións municipais de 1931.
· Goberno provisional de Alcalá Zamora.
· Constitución de 1931:
  - Liberdades individuais amplas.
  - Divorcio.
  - Sufraxio universal sen distinción de sexo.
  - Estado aconfesional.
  - Organización territorial descentralizada (autonomías).
  - Fomento do benestar social: expropiación.
· Consecuencias:
  - A máis democrática da historia española.
  - Incidentes anticlericais.
· Alcalá Zamora, presidente da República.
· Azaña, Presidente do goberno.
· Reforma agraria (IRA).
· Autonomía de Cataluña.
· Reforma militar.
· Reformas laborais:
  - Salarios mínimos.
  - Seguros de accidentes.
· Reforma educativa.
· Lei de matrimonio civil e o divorcio.
·   Oposición desde a dereita e desde a esquerda.
·   Golpe de Estado de Sanjurjo.
·   Ocupación de terras no campo (Casas Viejas).
·   Dimisión de Azaña e convocatoria de eleccións.
·   Triunfo da CEDA de Gil Robles.
· Partido Radical de Lerroux.
· Paralizou as reformas e amnistiou ós golpistas.
· Revolución de outubro:
  - Revolución en Asturias.
  - Revolución en Cataluña.
· Corrupción no Partido Radical.
·   Fronte Popular.
·   Falanxe española de Primo de Rivera.
·   Destitución de Alcalá Zamora e substitución por Azaña.
·   Aumento da crispación (falanxistas e obreiros).
·   Conspiración de Mola.
·   Detonantes:
    - Asasinatos de Castilla e Calvo Sotelo.
· Sublevación de África e da Península.
· Apoios:
  - Parte do exército.
  - Partido carlista.
  - Monárquicos.
  - Conservadores.
  - Falanxistas.
· Zona nacional (Castelas, Galicia, Cáceres, parte de
Andalucía, Navarra, Baleares e Canarias):
  - Xunta de Defensa Nacional.
  - Franco é nomeado Xefe de Estado.
  - FET e das XONS.
· Zona republicana (Aragón, Norte de
España, Cataluña, Levante, parte de Castela-A
Mancha, Andalucía e Madrid):
  - Intento de revolución social.
  - Milicias populares.
  - Exército popular.
· Asinouse un acordo de non intervención:
  - Papel mollado.
  - A URSS axuda á República.
  - A Italia fascista e a Alemaña nazi axudan ós rebeldes.
· Brigadas Internacionais.
· Traslado de tropas de Marrocos á Península.
· Batallas do Jarama e Guadalaxara.
· Bombardeo de Guernica (Lexión Cóndor).
· Caída do País Vasco, Asturias e Santander (control dos
recursos minerais e obreiros).
· Contraataque republicano en Brunete e Belchite.
· Fronte leste:
  - Toma de Teruel.
  - Chegada ao mediterráneo.
  - Corte da zona republicana en dúas partes.
  - Batalla do Ebro.
  - Caída de Cataluña.
  - Caída de Madrid.
  - ½ millón de vidas e exilio.
·   Racionamento de alimentos.
·   Medo aos bombardeos.
·   Represalias (paseos).
·   Foxas comúns.
· Refuxiados.
· Nenos da guerra.
· Exilio.
· Definición.
· Xeración do 98:
  - Rexeneracionismo.
  - Escritores: Unamuno, Pío Baroja, Valle-Inclán e Machado.
· Xeración do 14:
  - Vangardas.
· Xeración do 27:
  - Escritores: García Lorca, Alberti, Aleixandre, Cernuda.
  - Pintores: Picasso, Gris, Dalí.
  - Cineastas: Buñuel.
· Sociedade rural.
· A maioría da xente traballaba no campo.
· Cambios sociais e económicos:
  - Desaparece o poder da fidalguía e as terras pasaron ás
máns dos campesiños.
  - Fortalecemento dunha burguesía industrial e financieira.
  - Trasvasamento de traballadores do sector primario á
industria e aos servizos.
· Redención de foros de 1926.
· Irmandades da fala.
· ORGA.
· Partido galeguista.
· Castelao e a loita polo Estatuto.
· Estatuto de 1936:
  - Presidente de Galicia.
  - Presidente da Xunta.
  - Base para a definición de Galicia como nacionalidade
histórica.
· Xeración Nós.
· Represión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisaTema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisajjsg23
 
España en el siglo XIX - Margarita Valero
España en el siglo XIX - Margarita ValeroEspaña en el siglo XIX - Margarita Valero
España en el siglo XIX - Margarita Valero4ABRodrigocaro
 
Sexenio revolucionario presentacion
Sexenio revolucionario presentacionSexenio revolucionario presentacion
Sexenio revolucionario presentacioncrisrt17
 
LA RESTAURACIÓN
LA RESTAURACIÓNLA RESTAURACIÓN
LA RESTAURACIÓN
froman2
 
6. la conflictiva construcción del estado liberal
6. la conflictiva construcción del estado liberal6. la conflictiva construcción del estado liberal
6. la conflictiva construcción del estado liberal
Mercedes Juarros
 
Independencia de iberoamérica
Independencia de iberoamérica Independencia de iberoamérica
Independencia de iberoamérica
Chilangasporelmundo
 
Tema x españa e galiza 02 39
Tema x españa e galiza 02 39Tema x españa e galiza 02 39
Tema x españa e galiza 02 39juan garcia coto
 
Eje CronolóGico
Eje CronolóGicoEje CronolóGico
Eje CronolóGicoguestb55aaa
 
El nacionalismo brasileño siglo XIX
El nacionalismo brasileño siglo XIXEl nacionalismo brasileño siglo XIX
El nacionalismo brasileño siglo XIX
Nicanor Arenas Bermejo
 
Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98Emilydavison
 
Presentación Regencia de María cristina
Presentación Regencia de María cristina Presentación Regencia de María cristina
Presentación Regencia de María cristina Alex Molla Stenning
 
7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónica7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónica
Mercedes Juarros
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXKelly_93
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
ccaleza
 

La actualidad más candente (18)

Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisaTema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
Tema 4.1 las regencias y el problema carlista-cristina y elisa
 
España en el siglo XIX - Margarita Valero
España en el siglo XIX - Margarita ValeroEspaña en el siglo XIX - Margarita Valero
España en el siglo XIX - Margarita Valero
 
Sexenio revolucionario presentacion
Sexenio revolucionario presentacionSexenio revolucionario presentacion
Sexenio revolucionario presentacion
 
LA RESTAURACIÓN
LA RESTAURACIÓNLA RESTAURACIÓN
LA RESTAURACIÓN
 
La España del XIX
La España del XIXLa España del XIX
La España del XIX
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
6. la conflictiva construcción del estado liberal
6. la conflictiva construcción del estado liberal6. la conflictiva construcción del estado liberal
6. la conflictiva construcción del estado liberal
 
Tema 4 historia
Tema 4  historiaTema 4  historia
Tema 4 historia
 
Independencia de iberoamérica
Independencia de iberoamérica Independencia de iberoamérica
Independencia de iberoamérica
 
Tema x españa e galiza 02 39
Tema x españa e galiza 02 39Tema x españa e galiza 02 39
Tema x españa e galiza 02 39
 
Eje CronolóGico
Eje CronolóGicoEje CronolóGico
Eje CronolóGico
 
Regencia de Maria Cristina
Regencia de Maria CristinaRegencia de Maria Cristina
Regencia de Maria Cristina
 
El nacionalismo brasileño siglo XIX
El nacionalismo brasileño siglo XIXEl nacionalismo brasileño siglo XIX
El nacionalismo brasileño siglo XIX
 
Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98
 
Presentación Regencia de María cristina
Presentación Regencia de María cristina Presentación Regencia de María cristina
Presentación Regencia de María cristina
 
7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónica7. la restauración borbónica
7. la restauración borbónica
 
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIXEJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
EJE CRONOLÓGICO:España en el siglo XIX
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 

Destacado

קטלוג המוצרים של אלקטרו קנול
קטלוג המוצרים של אלקטרו קנולקטלוג המוצרים של אלקטרו קנול
קטלוג המוצרים של אלקטרו קנול
electro knoll
 
Αθηνά και Ποσειδώνας
Αθηνά και ΠοσειδώναςΑθηνά και Ποσειδώνας
Αθηνά και ΠοσειδώναςSWALSParma
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
gabichu98
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0pilitacp
 
9 Maneras Para Obtener Mas Trafico, Clientes Potenciales, Y Ventas Escribiend...
9 Maneras Para Obtener Mas Trafico, Clientes Potenciales, Y Ventas Escribiend...9 Maneras Para Obtener Mas Trafico, Clientes Potenciales, Y Ventas Escribiend...
9 Maneras Para Obtener Mas Trafico, Clientes Potenciales, Y Ventas Escribiend...
Herschel E. Chalk III
 
Remaking Commonwealth Centre
Remaking Commonwealth CentreRemaking Commonwealth Centre
Remaking Commonwealth Centre
dougwalsh
 
Soa intro wk5 peass 10 only
Soa intro wk5 peass 10 onlySoa intro wk5 peass 10 only
Soa intro wk5 peass 10 onlyPEASS_2014
 
Urus NPIK (Nomor Pengenal Impor Khusus)
Urus NPIK (Nomor Pengenal Impor Khusus)Urus NPIK (Nomor Pengenal Impor Khusus)
Urus NPIK (Nomor Pengenal Impor Khusus)
persadajeklindo
 
pausa
pausapausa
pausaJ. C.
 
Sillabus dr. fernando cordero michel
Sillabus dr. fernando cordero michelSillabus dr. fernando cordero michel
Sillabus dr. fernando cordero micheldrcorderom
 
Virus informático hansen
Virus informático hansenVirus informático hansen
Virus informático hansen
hanselmania
 

Destacado (20)

קטלוג המוצרים של אלקטרו קנול
קטלוג המוצרים של אלקטרו קנולקטלוג המוצרים של אלקטרו קנול
קטלוג המוצרים של אלקטרו קנול
 
Ta Logika Informatika
Ta Logika InformatikaTa Logika Informatika
Ta Logika Informatika
 
Αθηνά και Ποσειδώνας
Αθηνά και ΠοσειδώναςΑθηνά και Ποσειδώνας
Αθηνά και Ποσειδώνας
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 
9 Maneras Para Obtener Mas Trafico, Clientes Potenciales, Y Ventas Escribiend...
9 Maneras Para Obtener Mas Trafico, Clientes Potenciales, Y Ventas Escribiend...9 Maneras Para Obtener Mas Trafico, Clientes Potenciales, Y Ventas Escribiend...
9 Maneras Para Obtener Mas Trafico, Clientes Potenciales, Y Ventas Escribiend...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
MAQUETAS
MAQUETASMAQUETAS
MAQUETAS
 
Remaking Commonwealth Centre
Remaking Commonwealth CentreRemaking Commonwealth Centre
Remaking Commonwealth Centre
 
Moki pay
Moki payMoki pay
Moki pay
 
Soa intro wk5 peass 10 only
Soa intro wk5 peass 10 onlySoa intro wk5 peass 10 only
Soa intro wk5 peass 10 only
 
Urus NPIK (Nomor Pengenal Impor Khusus)
Urus NPIK (Nomor Pengenal Impor Khusus)Urus NPIK (Nomor Pengenal Impor Khusus)
Urus NPIK (Nomor Pengenal Impor Khusus)
 
pausa
pausapausa
pausa
 
Paradigmas emergentes 401526_54_d
Paradigmas emergentes 401526_54_dParadigmas emergentes 401526_54_d
Paradigmas emergentes 401526_54_d
 
Sillabus dr. fernando cordero michel
Sillabus dr. fernando cordero michelSillabus dr. fernando cordero michel
Sillabus dr. fernando cordero michel
 
01 chacaltana
01 chacaltana01 chacaltana
01 chacaltana
 
Leaflet diabetes melitus akper pemkab muna
Leaflet diabetes melitus akper pemkab munaLeaflet diabetes melitus akper pemkab muna
Leaflet diabetes melitus akper pemkab muna
 
Virus informático hansen
Virus informático hansenVirus informático hansen
Virus informático hansen
 

Similar a Historia 10

T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939
Luis Lecina
 
T10. España de 1902 a 1939
T10. España de 1902 a 1939T10. España de 1902 a 1939
T10. España de 1902 a 1939
Luis Lecina
 
España
EspañaEspaña
La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)
Madelman68
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil españolaYoung Myke
 
La restauración 1874 1931
La restauración 1874  1931La restauración 1874  1931
La restauración 1874 1931Iñaki Asenjo
 
Tema 16. La Guerra Civil 1936 1939
Tema 16. La Guerra Civil 1936 1939 Tema 16. La Guerra Civil 1936 1939
Tema 16. La Guerra Civil 1936 1939
antoniocm1969
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
froman2
 
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.pptTEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
jlorentemartos
 
España en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XXEspaña en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XX
Belén Santos
 
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
Medina1516
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXGemaHernandez22
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXGemaHernandez22
 
Tema 14c - La Guerra Civil española
Tema 14c - La Guerra Civil españolaTema 14c - La Guerra Civil española
Tema 14c - La Guerra Civil española
Sergio Garcia
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXGemaHernandez22
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXGemaHernandez22
 
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoTema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoEmilydavison
 
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.Mercedes Juarros
 
La guerra civil española (álvaro godoy borrero y José María Terrero Real)
La guerra civil española (álvaro godoy borrero y José María Terrero Real)La guerra civil española (álvaro godoy borrero y José María Terrero Real)
La guerra civil española (álvaro godoy borrero y José María Terrero Real)
alvarogodo
 

Similar a Historia 10 (20)

Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939
 
T10. España de 1902 a 1939
T10. España de 1902 a 1939T10. España de 1902 a 1939
T10. España de 1902 a 1939
 
España
EspañaEspaña
España
 
La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
La restauración 1874 1931
La restauración 1874  1931La restauración 1874  1931
La restauración 1874 1931
 
Tema 16. La Guerra Civil 1936 1939
Tema 16. La Guerra Civil 1936 1939 Tema 16. La Guerra Civil 1936 1939
Tema 16. La Guerra Civil 1936 1939
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.pptTEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
TEMA 6. LA RESTAURACIÓN.ppt
 
España en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XXEspaña en el primer tercio del Siglo XX
España en el primer tercio del Siglo XX
 
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
 
Tema 14c - La Guerra Civil española
Tema 14c - La Guerra Civil españolaTema 14c - La Guerra Civil española
Tema 14c - La Guerra Civil española
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
 
Cronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XXCronología siglo XIX y XX
Cronología siglo XIX y XX
 
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoTema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
 
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.
14. la crisis del estado liberal. la 2ª república y la guerra civil.
 
La guerra civil española (álvaro godoy borrero y José María Terrero Real)
La guerra civil española (álvaro godoy borrero y José María Terrero Real)La guerra civil española (álvaro godoy borrero y José María Terrero Real)
La guerra civil española (álvaro godoy borrero y José María Terrero Real)
 

Más de superpinheiro10 (16)

Presentación tema 14
Presentación tema 14Presentación tema 14
Presentación tema 14
 
Match point
Match pointMatch point
Match point
 
Proposta de exame 3
Proposta de exame 3Proposta de exame 3
Proposta de exame 3
 
Historia 9
Historia 9Historia 9
Historia 9
 
Historia 8
Historia 8Historia 8
Historia 8
 
Proposta de exame
Proposta de exameProposta de exame
Proposta de exame
 
Historia 7
Historia 7Historia 7
Historia 7
 
Historia 6
Historia 6Historia 6
Historia 6
 
Historia 5
Historia 5Historia 5
Historia 5
 
Historia 4
Historia 4Historia 4
Historia 4
 
Proposta exame 1
Proposta exame 1Proposta exame 1
Proposta exame 1
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Proposta examen
Proposta examenProposta examen
Proposta examen
 
Presentación españa
Presentación españaPresentación españa
Presentación españa
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Historia 10

  • 2.
  • 3. · Guerra de Cuba. · O Maine. · Guerra hispanoamericana. · O rexeneracionismo de Joaquín Costa.
  • 4. · Constitución de 1876. · Alternancia: - Maura. - Canalejas. · Influencia rexeneracionista de Maura. · Intento de acabar co caciquismo. · Reformas de Canalejas. · Política de descentralización. · Lei do cadeado. · Aumento da representación dos partidos nacionalistas: - Lliga Catalá. - PNV. · Avance dos partidos republicanos: - PSOE. · Gran forza dos sindicatos: - UXT. - CNT.
  • 5. · Crise da Restauración en 1909: - Semana Tráxica de Barcelona. · Crise de 1917: - Protesta militar. - Protesta política. - Folga xeral. · Trienio bolxevique. · Fracaso dos gobernos.
  • 6. · Derrota de Annual (1921). · Golpe de Estado de Primo de Rivera (1923). · Prohibición de partidos políticos. · Certa prosperidade económica. · Crítica dos intelectuais. · Pacto de San Sebastián.
  • 7.
  • 8. · Eleccións municipais de 1931. · Goberno provisional de Alcalá Zamora. · Constitución de 1931: - Liberdades individuais amplas. - Divorcio. - Sufraxio universal sen distinción de sexo. - Estado aconfesional. - Organización territorial descentralizada (autonomías). - Fomento do benestar social: expropiación. · Consecuencias: - A máis democrática da historia española. - Incidentes anticlericais. · Alcalá Zamora, presidente da República. · Azaña, Presidente do goberno.
  • 9.
  • 10. · Reforma agraria (IRA). · Autonomía de Cataluña. · Reforma militar. · Reformas laborais: - Salarios mínimos. - Seguros de accidentes. · Reforma educativa. · Lei de matrimonio civil e o divorcio.
  • 11. · Oposición desde a dereita e desde a esquerda. · Golpe de Estado de Sanjurjo. · Ocupación de terras no campo (Casas Viejas). · Dimisión de Azaña e convocatoria de eleccións. · Triunfo da CEDA de Gil Robles.
  • 12.
  • 13. · Partido Radical de Lerroux. · Paralizou as reformas e amnistiou ós golpistas. · Revolución de outubro: - Revolución en Asturias. - Revolución en Cataluña. · Corrupción no Partido Radical.
  • 14. · Fronte Popular. · Falanxe española de Primo de Rivera. · Destitución de Alcalá Zamora e substitución por Azaña. · Aumento da crispación (falanxistas e obreiros). · Conspiración de Mola. · Detonantes: - Asasinatos de Castilla e Calvo Sotelo.
  • 15.
  • 16. · Sublevación de África e da Península. · Apoios: - Parte do exército. - Partido carlista. - Monárquicos. - Conservadores. - Falanxistas. · Zona nacional (Castelas, Galicia, Cáceres, parte de Andalucía, Navarra, Baleares e Canarias): - Xunta de Defensa Nacional. - Franco é nomeado Xefe de Estado. - FET e das XONS. · Zona republicana (Aragón, Norte de España, Cataluña, Levante, parte de Castela-A Mancha, Andalucía e Madrid): - Intento de revolución social. - Milicias populares. - Exército popular.
  • 17. · Asinouse un acordo de non intervención: - Papel mollado. - A URSS axuda á República. - A Italia fascista e a Alemaña nazi axudan ós rebeldes. · Brigadas Internacionais.
  • 18.
  • 19. · Traslado de tropas de Marrocos á Península. · Batallas do Jarama e Guadalaxara.
  • 20. · Bombardeo de Guernica (Lexión Cóndor). · Caída do País Vasco, Asturias e Santander (control dos recursos minerais e obreiros). · Contraataque republicano en Brunete e Belchite.
  • 21. · Fronte leste: - Toma de Teruel. - Chegada ao mediterráneo. - Corte da zona republicana en dúas partes. - Batalla do Ebro. - Caída de Cataluña. - Caída de Madrid. - ½ millón de vidas e exilio.
  • 22.
  • 23. · Racionamento de alimentos. · Medo aos bombardeos. · Represalias (paseos). · Foxas comúns.
  • 24. · Refuxiados. · Nenos da guerra. · Exilio.
  • 25. · Definición. · Xeración do 98: - Rexeneracionismo. - Escritores: Unamuno, Pío Baroja, Valle-Inclán e Machado. · Xeración do 14: - Vangardas. · Xeración do 27: - Escritores: García Lorca, Alberti, Aleixandre, Cernuda. - Pintores: Picasso, Gris, Dalí. - Cineastas: Buñuel.
  • 26.
  • 27. · Sociedade rural. · A maioría da xente traballaba no campo. · Cambios sociais e económicos: - Desaparece o poder da fidalguía e as terras pasaron ás máns dos campesiños. - Fortalecemento dunha burguesía industrial e financieira. - Trasvasamento de traballadores do sector primario á industria e aos servizos.
  • 28. · Redención de foros de 1926.
  • 29. · Irmandades da fala. · ORGA. · Partido galeguista.
  • 30. · Castelao e a loita polo Estatuto. · Estatuto de 1936: - Presidente de Galicia. - Presidente da Xunta. - Base para a definición de Galicia como nacionalidade histórica.