SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA Y SEGUNDA MITAD
DEL SIGLO XX
(ARQUITECTURA,
ESCULTURA…)
Ana García Bermejo.
IES Siglo XXI.
2015-2016 1º Bach. CC.SS
Índice:
• PRIMERA MITAD
1. Arquitectura.
2. Escultura.
3. Vanguardias pictóricas
• SEGUNDA MITAD
1. Arquitectura
2. Escultura.
3. Tendencias pictóricas
4. Otras manifestaciones artísticas
5. El arte y las nuevas tecnologías
• OPINIÓN PERSONAL
PRIMERA MITAD SIGLO XX.
Arquitectura(1920)
• Características:
– Nueva estética: movimiento moderno/funcionalismo/racionalismo
– Utiliza formas geométricas puras y simples
– Eliminación de elementos decorativos
– Uso nuevos materiales (hormigón armado, acero, vidrio)
– Adaptación del edificio a su función
– Integración del edificio en su entorno
Representantes:
Le Corbusier “el arquitecto del siglo”.
– Para él la arquitectura se tenía que acomodar a las necesidades de la
sociedad
– Nuevo sistema de construcción industrializado llamado Casa
Domino pensado para reconstruir Flandes.
– Enunció sus “cinco puntos de una arquitectura nueva”:
-1. La casa sobre pilares.
- 2. El techo-jardín.
- 3. Planta libre.
- 4. La ventana en anchura.
-5. La fachada libre.
Walter Gropius y Mies van der Rohe (Alemania), Bauhaus:
vanguardia de la arquitectura.
Frank Lloyd Wright: arquitectura orgánica (el edificio debe integrarse con
la naturaleza)
Adolf Loos, introdujo los conceptos de la Escuela de Chicago (vista en el
anterior trabajo) en Europa.
-Obras:
“Villa Saboya”, Le Corbusier
(1929)
“Fábrica Fagus”,
Walter Gropius
Pabellón alemán de
la Exposición
Universal de
Barcelona (1929),
Mies van der Rohe
“Casa Kaufmann”,
Wright
“The Baird House”,
Massachusetts (1940) Frank
Lloyd Wright
• Características:
- Revolución radical
- La tradición realista se produjo con el cubismo
-Urge una cierta propensión al patetismo que convierte el lenguaje
escultórico en otro medio de expresión de la angustia del hombre actual.
- Materiales desechables: Chapas de hierro, alambre, barro fundido en
bronce, etc.
Representantes:
Pablo Picasso introdujo un nuevo lenguaje en la que la figura humana perdió
importancia y dejó paso a las formas geométricas.
Constantin Brancusi buscaba la simplificación y se movía entre la
abstracción y el expresionismo buscaba las pureza de las formas, pero que
éstas no eran más que un pretexto para mostrarnos el espíritu, lo
inmaterial, lo permanente.
ESCULTURA
-Obras:
“La musa dormida”,
Constantin Brancusi (1910)
“Cabeza de mujer (Fernande)”
Pablo Picasso
LAS VANGUARDIAS PICTÓRICAS
Gran cantidad de corrientes y estilos:
• Fauvismo (1905):
exaltación del color y la recuperación de la línea, aplicación de colores
puros. Figuras planas sin perspectiva, luz desaparece.
• Cubismo (1906):
Pablo Picasso y Georges Braque, buscaban captar la esencia de las cosas
más allá de su apariencia.
• Expresionismo:
capta los sentimientos más íntimos del ser humano y representa la
angustia. Se inició con Eduard Munch y James Ensor. Otro representante
fue Wassily Kandlnsky.
• Nueva objetividad:
Con los elementos del expresionismo alemán, pero con tono crítico
marcado por la miseria social, política y económica.
• Futurismo:
dinamismo y velocidad como expresión de la vida moderna.
• Pintura abstracta:
prescinde de los elementos figurativos para concentrar la fuerza en las
formas y colores.
• Abstracción lírica
(Wassily Kandisky) los colores y formas se disponen de forma caótica al
neoplaticismo y al suprematismo.
• Dadaísmo:
Rechazaba el concepto burgués del arte y defendía una libertad creadora.
Marcel Duchamp.
• Surrealismo:
punto de encuentro entre lo racional y lo irracional. Intentaban que la
razón humana no influyese en la creación y la expresión del mundo de los
sueños. Joan Miró, Salvador Dalí, René Magritte.
-Obras:
« Restaurant de la machine
at Bougival » (1905)
Maurice Vlaminck.
Fauvismo
Juan Gris (1887-1927),
Cubismo
“En azul”, Wassily
Kandinsky.
Expresionismo
Nueva
objetividad
Futurismo, Marinetti
Kandisky, Pintura abstracta
“Bicycle Wheel”, Marcel
Duchamp
Dadaísmo
“El barco de mariposas”, Salvador
Dalí
Surrealismo
“Retrato de la raya verde”, Henri
Matisse
SEGUNDA MITAD SIGLO
XX.
-El estilo internacional: mantiene su influencia. Lloyd continuó su desarrollo.
Destacan Alvar Aalto y Jorn Utzon.
-El postmodernismo: reacción frente al estilo internacional. Da valor estético y
adornado al edificio mediante la mezcla de tendencias y formas decorativas.
Destacan Robert Venturi, Philip Johnson y John Burgee.
-Nuevas tendencias:
-High Tech: usa técnicas de ingeniería novedosas y materiales de
apariencia industrial. Sobresale Kenzo Tange.
-Deconstructivismo: Las formas y estructuras son distorsionadas,
provocando un aparente caos. Frank O. Gehry, Zaha Hadid.
-Arquitectura icónica: desarrolla obras personalistas de gran éxito y
prestigio. Santiago Calatrava o Norman Foster
Arquitectura
-Obras:
Alvar Aalto, “Crafted”
Estilo Internacional
Ópera de Sídney, Jorn
Utzon (Australia, 1973)
Estilo Internacional
Robert Venturi, “Vanna Venturi
House” (1962)
Postmodernismo
Philip Johnson y John Burgee,
“Torres Kio” (1994)
Postmodernismo
Kenzō Tange, “Universidad de las
Naciones Unidas” (1992) Tokio.
High Tech
“Masterplan BEKO” Zaha Hadid,
Belgrado.
Deconstructivismo
“Luz y sombra” Santiago
Calatrava.
Arquitectura icónica
Interior de la cúpula del
Reichstag, Norman Foster.
Arquitectura icónica
ESCULTURA
• Características:
-Escultura cinética: aprovecha las innovaciones tecnológicas para
introducir el movimiento en la escultura. Importancia a la luz. Destacan
Marcel Duchamp y Alexander Calder
-Hiperrealismo busca plasmar la realidad tal cual es, sin descartar lo feo o
grotesco.
-Otros autores:
-Henry Moore: se centra en el tratamiento del vacío y la yuxtaposición
de figuras cóncavas y convexas
Alexander Calder, “El
escultor del viento”
Escultura cinética
“Los hijos de
Duchamp” Marcel
Duchamp
Escultura cinética
Duane Hanson
Hiperrealismo
Henry Moore “Madre
reclinada y niño”
PINTURA
• Características:
-Expresionismo abstracto (1940) fusión de la abstracción y el surrealismo.
Pintura agresiva (se arroja sobre un lienzo, sin pincel). Destacan Jackson Pollock
y Mark Rothko.
-Informalismo (1945) libertad total en cuanto a temas y materiales. Sobresalen
Antonio Saura, Antoni Tàpies y Lucio Fontana. Dos corrientes:
-Pintura matérica: usa elementos muy variados (papel, maderas, ropa,
arena, etc)
-Pintura tachista: emplea manchas de color.
-Pop Art (1950): emplea el figurativismo, pero busca sus temas en la
cultura popular urbana. Colores planos y pinturas acrílicas. Destacan Andy
Warhol y Roy Lichtenstein.
-Op Art: emplea la abstracción geométrica para crear efectos visuales que
expresan movimiento. Formas geométricas y regulares. Predominio del
blanco y del negro. Destaca Victor Vasarely
-Abstracción postpictórica: deriva el expresionismo abstracto, busca un
tratamiento propio y esencial de la forma y del color. Destaca Frank Stella.
-Hiperrealismo: finales de la década de 1960. Refleja la realidad con la
misma fidelidad. Destacan Chuck Close, Richard Estes o Antonio López.
-Neofigurativista: paralelo al hiperrealismo. Pretende reflejar la realidad
sin eludir los aspectos más crudos o desagradables. Predomina la figura
humana. Destacan Francis Bacon y Fernando Botero.
-Neoexpresionismo (1970) se expresa agresividad. Predomina el
figurativismo y los intensos contrastes cromáticos. Destaca Jean-Michel,
Basquiat y Ceorg Baselitz.
Jackson Pollock,
“Convergence” (1952)
Expresionismo abstracto
Mark Rothko
Expresionismo abstracto
Antonio Saura
Informalismo
Antoni Tàpies,
Informalismo
Lucio Fontana,
“Concepto
Espacial
Espera”
Informalismo
“Marilyn Monroe”
1967, Andy Warhol
Pop Art
Andy Warhol,
“Absolut
Warhol” 1986
Pop Art
Roy Lichtenstein
Pop Art
Victor Vasarely
Op Art
Victor Vasarely
Op Art
Frank Stella, 1967
Abstracción pictórica
Frank Stella, “Star of
Persia II” 1967
Abstracción pictórica
“Leslie” Chuck Close 1971-72
Hiperrealismo
Richard Estes
Hiperrealismo
Francis Bacon
Neofigurativismo
“Niña comiendo helado”
Fernando Botero
Neofigurativismo
George Baselitz
Neoexpresionismo
Jean-Michel
Basquiat, 1982
Neoexpresionismo
• El Happening
-Tendencia que promueve acontecimientos que se convierten en una obra
de arte. Espontáneo y requiere la participación de los espectadores y una
vez efectuado, desaparece. Artistas: Tadeusz Kantor o Spencer Tunick
• Arte conceptual
-Se preocupa más por la idea y el proceso artístico que por la obra en sí.
Recurre a los textos, fotografía, el vídeo y la performance. Destaca Joseph
Beuys y el grupo Fiuxus
OTRAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS
• El Land Art y el Body Art
-Land Art: utiliza elementos naturales (piedra, arena, maderas). El soporte
es el paisaje. Son creaciones efímeras pues acaban siendo erosionadas.
Destaca Robert Smithson
-Body Art: hace del cuerpo humano el soporte para la creación artística: se
pinta, se tatúa, etc.
• Arte Povera o arte pobre
-Se utilizan materiales poco valiosos o desechables: telas, materias
vegetales, papel, placas metálicas... El objetivo es captar el concepto esencial
de las cosas. Mario Merz
• Arte minimal o minimalismo
-Procura reducir a lo esencial cualquier creación. El contenido visual es muy
simple, y a menudo las obras no tienen tema. Frank Stella
Spencer Tunick
El Happening
Joseph Beuys
Arte conceptual
Land Art Body Art
Mario Merz
Arte Povera
Frank Stella
Arte Minimal
ARTE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
• La fotografía: se le permite ser tratada como hecho artístico
• El comic: ha interactuado intensamente con el cine, juntando imagen y
texto y creando una particular iconografía. También existen las
webcómics
• El videoarte: se diferencia del cine en su mayor libertad creativa. Usa
el cortometraje
• Arte digital: crea imágenes por ordenador, o las modifica una vez
capturadas. La edición va desde un lápiz hasta la creación de
realidades virtuales
• El Net.art: obras exclusivamente para internet.
Opinión personal
Personalmente, me ha gustado más el arte del siglo XX en general,
aunque algunas tendencias más que otras, porque se nota que se
acercan más a lo que se suele representar a la actualidad, y me
gustan muchas obras por lo coloridas que son, otras como las de
Victor Vasarely por su arte abstracto…
En general me parece más interesante que el de los siglos
anteriores, pero supongo que también es por las cosas que se
vivieron durante el siglo, que se representan en las obras.
BIBLIOGRAFÍA
• https://piapiablog.wordpress.com/2013/12/12/arq-para-todos-los-publicos-5-puntos-
con-los-que-le-corbusier-contribuyo-a-la-arquitectura-moderna/
• http://historiadelartemiguelcatalan.blogspot.com.es/2010/04/el-arte-de-la-primera-
mitad-del-siglo_27.html
• https://www.google.es/search?q=expresionismo+james+ensor&espv=2&biw=1366&bih
=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiX1taorvjMAhXCXRoKHQaCABkQ_A
UIBigB#tbm=isch&q=expresionismo+wassily+kandinsky&imgrc=17gaDEbjj14FCM%3A
• https://www.google.es/search?hl=es&tbm=isch&q=arte+optico+op+art&oq=&gs_l=#hl
=es&tbm=isch&q=francis+bacon+pinturas&imgdii=gD0vQMrm62WP_M%3A%3BgD0vQ
Mrm62WP_M%3A%3BnO5NdOqExZH_jM%3A&imgrc=gD0vQMrm62WP_M%3A
• https://www.google.es/search?hl=es&tbm=isch&q=arte+optico+op+art&oq=&gs_l=#hl
=es&tbm=isch&q=Chuck+Close+pintura
• https://www.google.es/search?hl=es&tbm=isch&q=arte+optico+op+art&oq=&gs_l=
• http://design-insider.blogspot.com.es/2014/12/victor-vasarely-el-padre-del-arte-
optico.html
• Utilización de hojas dadas por el profesor
• Imágenes: Google imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

43706682 exposicion-purismo
43706682 exposicion-purismo43706682 exposicion-purismo
43706682 exposicion-purismo
Eriick Rodriigueez
 
Arte en el siglo XX
Arte en el siglo XX Arte en el siglo XX
Arte en el siglo XX
Brenda Lugo
 
Las vanguardias historicas y la arquitectura
Las vanguardias historicas y la arquitecturaLas vanguardias historicas y la arquitectura
Las vanguardias historicas y la arquitectura
Etherea Alzola
 
Historia del disenio-parte2
Historia del disenio-parte2Historia del disenio-parte2
Historia del disenio-parte2
Jheyson Jiménez
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
martadiaz14
 
Arq.cubista
Arq.cubistaArq.cubista
Arq.cubista
Alessita Martinez
 
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xxArquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Jose Angel Garcia Andrino
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
Salvador Guzman Moral
 
10 slideshare-02-historia diseño
10 slideshare-02-historia diseño10 slideshare-02-historia diseño
10 slideshare-02-historia diseño
Planeta Visual
 
Teoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendenciasTeoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendencias
Laura Gilabert
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
Juan Martinez
 
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Carlos Mendieta Cruz
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
angienietomontes378
 
Historia del Diseño
Historia del DiseñoHistoria del Diseño
Historia del Diseño
jesusmendezmartinez
 
El minimalismo como arte
El minimalismo como arteEl minimalismo como arte
El minimalismo como arte
German Moreno
 
Presentacion saia hist 4
Presentacion saia hist 4Presentacion saia hist 4
Presentacion saia hist 4
maylegonzalez24
 
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Mark Peñaloza
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
Ñotarax Palnxia
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (19)

43706682 exposicion-purismo
43706682 exposicion-purismo43706682 exposicion-purismo
43706682 exposicion-purismo
 
Arte en el siglo XX
Arte en el siglo XX Arte en el siglo XX
Arte en el siglo XX
 
Las vanguardias historicas y la arquitectura
Las vanguardias historicas y la arquitecturaLas vanguardias historicas y la arquitectura
Las vanguardias historicas y la arquitectura
 
Historia del disenio-parte2
Historia del disenio-parte2Historia del disenio-parte2
Historia del disenio-parte2
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Arq.cubista
Arq.cubistaArq.cubista
Arq.cubista
 
Arquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xxArquitectura y urbanismo siglo xx
Arquitectura y urbanismo siglo xx
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
 
10 slideshare-02-historia diseño
10 slideshare-02-historia diseño10 slideshare-02-historia diseño
10 slideshare-02-historia diseño
 
Teoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendenciasTeoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendencias
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Historia del Diseño
Historia del DiseñoHistoria del Diseño
Historia del Diseño
 
El minimalismo como arte
El minimalismo como arteEl minimalismo como arte
El minimalismo como arte
 
Presentacion saia hist 4
Presentacion saia hist 4Presentacion saia hist 4
Presentacion saia hist 4
 
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
 

Similar a Historia

La Belle Epoque
La Belle EpoqueLa Belle Epoque
La Belle Epoque
guest3ed811b
 
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
Francisco Bermejo
 
Arte del siglo XX
Arte del siglo XXArte del siglo XX
Arte del siglo XX
Cris
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
Cris
 
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.
Eva Vi
 
Povera conceptual
Povera conceptualPovera conceptual
Povera conceptual
lorielaloriela
 
La Belle Époque
La Belle ÉpoqueLa Belle Époque
La Belle Époque
Cristian Araya Astudillo
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
Ignacio Villablanca
 
Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945
Flavia Rodríguez González
 
El diseño gráfico y el arte moderno, Danna Barros
El diseño gráfico y el arte moderno, Danna BarrosEl diseño gráfico y el arte moderno, Danna Barros
El diseño gráfico y el arte moderno, Danna Barros
DannaBarros1
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Inicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo XxInicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo Xx
botonrojo
 
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Ignacio Sobrón García
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Escultura futurista y figurativa
Escultura futurista y figurativaEscultura futurista y figurativa
Escultura futurista y figurativa
Mariialamilla
 
Tema 18 nuevos materiales
Tema 18 nuevos materialesTema 18 nuevos materiales
Tema 18 nuevos materiales
María José Gómez Redondo
 
Presentación vanguardias artísticas ejemplos
Presentación vanguardias artísticas ejemplosPresentación vanguardias artísticas ejemplos
Presentación vanguardias artísticas ejemplos
alexandrasavelli1
 
12 arte contemporaneo
12 arte contemporaneo12 arte contemporaneo
12 arte contemporaneo
Studioiw
 
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
 Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX) Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
mercedesbangueses
 
Cubismo y Futurismo
Cubismo y FuturismoCubismo y Futurismo
Cubismo y Futurismo
Mariana García Hernández
 

Similar a Historia (20)

La Belle Epoque
La Belle EpoqueLa Belle Epoque
La Belle Epoque
 
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
 
Arte del siglo XX
Arte del siglo XXArte del siglo XX
Arte del siglo XX
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.
 
Povera conceptual
Povera conceptualPovera conceptual
Povera conceptual
 
La Belle Époque
La Belle ÉpoqueLa Belle Époque
La Belle Époque
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945
 
El diseño gráfico y el arte moderno, Danna Barros
El diseño gráfico y el arte moderno, Danna BarrosEl diseño gráfico y el arte moderno, Danna Barros
El diseño gráfico y el arte moderno, Danna Barros
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Inicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo XxInicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo Xx
 
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Escultura futurista y figurativa
Escultura futurista y figurativaEscultura futurista y figurativa
Escultura futurista y figurativa
 
Tema 18 nuevos materiales
Tema 18 nuevos materialesTema 18 nuevos materiales
Tema 18 nuevos materiales
 
Presentación vanguardias artísticas ejemplos
Presentación vanguardias artísticas ejemplosPresentación vanguardias artísticas ejemplos
Presentación vanguardias artísticas ejemplos
 
12 arte contemporaneo
12 arte contemporaneo12 arte contemporaneo
12 arte contemporaneo
 
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
 Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX) Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
 
Cubismo y Futurismo
Cubismo y FuturismoCubismo y Futurismo
Cubismo y Futurismo
 

Último

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 

Último (20)

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 

Historia

  • 1. PRIMERA Y SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX (ARQUITECTURA, ESCULTURA…) Ana García Bermejo. IES Siglo XXI. 2015-2016 1º Bach. CC.SS
  • 2. Índice: • PRIMERA MITAD 1. Arquitectura. 2. Escultura. 3. Vanguardias pictóricas • SEGUNDA MITAD 1. Arquitectura 2. Escultura. 3. Tendencias pictóricas 4. Otras manifestaciones artísticas 5. El arte y las nuevas tecnologías • OPINIÓN PERSONAL
  • 4. Arquitectura(1920) • Características: – Nueva estética: movimiento moderno/funcionalismo/racionalismo – Utiliza formas geométricas puras y simples – Eliminación de elementos decorativos – Uso nuevos materiales (hormigón armado, acero, vidrio) – Adaptación del edificio a su función – Integración del edificio en su entorno
  • 5. Representantes: Le Corbusier “el arquitecto del siglo”. – Para él la arquitectura se tenía que acomodar a las necesidades de la sociedad – Nuevo sistema de construcción industrializado llamado Casa Domino pensado para reconstruir Flandes. – Enunció sus “cinco puntos de una arquitectura nueva”: -1. La casa sobre pilares. - 2. El techo-jardín. - 3. Planta libre. - 4. La ventana en anchura. -5. La fachada libre.
  • 6. Walter Gropius y Mies van der Rohe (Alemania), Bauhaus: vanguardia de la arquitectura. Frank Lloyd Wright: arquitectura orgánica (el edificio debe integrarse con la naturaleza) Adolf Loos, introdujo los conceptos de la Escuela de Chicago (vista en el anterior trabajo) en Europa.
  • 7. -Obras: “Villa Saboya”, Le Corbusier (1929) “Fábrica Fagus”, Walter Gropius
  • 8. Pabellón alemán de la Exposición Universal de Barcelona (1929), Mies van der Rohe “Casa Kaufmann”, Wright
  • 9. “The Baird House”, Massachusetts (1940) Frank Lloyd Wright
  • 10. • Características: - Revolución radical - La tradición realista se produjo con el cubismo -Urge una cierta propensión al patetismo que convierte el lenguaje escultórico en otro medio de expresión de la angustia del hombre actual. - Materiales desechables: Chapas de hierro, alambre, barro fundido en bronce, etc. Representantes: Pablo Picasso introdujo un nuevo lenguaje en la que la figura humana perdió importancia y dejó paso a las formas geométricas. Constantin Brancusi buscaba la simplificación y se movía entre la abstracción y el expresionismo buscaba las pureza de las formas, pero que éstas no eran más que un pretexto para mostrarnos el espíritu, lo inmaterial, lo permanente. ESCULTURA
  • 11. -Obras: “La musa dormida”, Constantin Brancusi (1910) “Cabeza de mujer (Fernande)” Pablo Picasso
  • 12. LAS VANGUARDIAS PICTÓRICAS Gran cantidad de corrientes y estilos: • Fauvismo (1905): exaltación del color y la recuperación de la línea, aplicación de colores puros. Figuras planas sin perspectiva, luz desaparece. • Cubismo (1906): Pablo Picasso y Georges Braque, buscaban captar la esencia de las cosas más allá de su apariencia. • Expresionismo: capta los sentimientos más íntimos del ser humano y representa la angustia. Se inició con Eduard Munch y James Ensor. Otro representante fue Wassily Kandlnsky. • Nueva objetividad: Con los elementos del expresionismo alemán, pero con tono crítico marcado por la miseria social, política y económica.
  • 13. • Futurismo: dinamismo y velocidad como expresión de la vida moderna. • Pintura abstracta: prescinde de los elementos figurativos para concentrar la fuerza en las formas y colores. • Abstracción lírica (Wassily Kandisky) los colores y formas se disponen de forma caótica al neoplaticismo y al suprematismo. • Dadaísmo: Rechazaba el concepto burgués del arte y defendía una libertad creadora. Marcel Duchamp. • Surrealismo: punto de encuentro entre lo racional y lo irracional. Intentaban que la razón humana no influyese en la creación y la expresión del mundo de los sueños. Joan Miró, Salvador Dalí, René Magritte.
  • 14. -Obras: « Restaurant de la machine at Bougival » (1905) Maurice Vlaminck. Fauvismo Juan Gris (1887-1927), Cubismo
  • 17. “Bicycle Wheel”, Marcel Duchamp Dadaísmo “El barco de mariposas”, Salvador Dalí Surrealismo
  • 18. “Retrato de la raya verde”, Henri Matisse
  • 20. -El estilo internacional: mantiene su influencia. Lloyd continuó su desarrollo. Destacan Alvar Aalto y Jorn Utzon. -El postmodernismo: reacción frente al estilo internacional. Da valor estético y adornado al edificio mediante la mezcla de tendencias y formas decorativas. Destacan Robert Venturi, Philip Johnson y John Burgee. -Nuevas tendencias: -High Tech: usa técnicas de ingeniería novedosas y materiales de apariencia industrial. Sobresale Kenzo Tange. -Deconstructivismo: Las formas y estructuras son distorsionadas, provocando un aparente caos. Frank O. Gehry, Zaha Hadid. -Arquitectura icónica: desarrolla obras personalistas de gran éxito y prestigio. Santiago Calatrava o Norman Foster Arquitectura
  • 21. -Obras: Alvar Aalto, “Crafted” Estilo Internacional Ópera de Sídney, Jorn Utzon (Australia, 1973) Estilo Internacional
  • 22. Robert Venturi, “Vanna Venturi House” (1962) Postmodernismo Philip Johnson y John Burgee, “Torres Kio” (1994) Postmodernismo
  • 23. Kenzō Tange, “Universidad de las Naciones Unidas” (1992) Tokio. High Tech “Masterplan BEKO” Zaha Hadid, Belgrado. Deconstructivismo
  • 24. “Luz y sombra” Santiago Calatrava. Arquitectura icónica Interior de la cúpula del Reichstag, Norman Foster. Arquitectura icónica
  • 25. ESCULTURA • Características: -Escultura cinética: aprovecha las innovaciones tecnológicas para introducir el movimiento en la escultura. Importancia a la luz. Destacan Marcel Duchamp y Alexander Calder -Hiperrealismo busca plasmar la realidad tal cual es, sin descartar lo feo o grotesco. -Otros autores: -Henry Moore: se centra en el tratamiento del vacío y la yuxtaposición de figuras cóncavas y convexas
  • 26. Alexander Calder, “El escultor del viento” Escultura cinética “Los hijos de Duchamp” Marcel Duchamp Escultura cinética
  • 27. Duane Hanson Hiperrealismo Henry Moore “Madre reclinada y niño”
  • 28. PINTURA • Características: -Expresionismo abstracto (1940) fusión de la abstracción y el surrealismo. Pintura agresiva (se arroja sobre un lienzo, sin pincel). Destacan Jackson Pollock y Mark Rothko. -Informalismo (1945) libertad total en cuanto a temas y materiales. Sobresalen Antonio Saura, Antoni Tàpies y Lucio Fontana. Dos corrientes: -Pintura matérica: usa elementos muy variados (papel, maderas, ropa, arena, etc) -Pintura tachista: emplea manchas de color. -Pop Art (1950): emplea el figurativismo, pero busca sus temas en la cultura popular urbana. Colores planos y pinturas acrílicas. Destacan Andy Warhol y Roy Lichtenstein.
  • 29. -Op Art: emplea la abstracción geométrica para crear efectos visuales que expresan movimiento. Formas geométricas y regulares. Predominio del blanco y del negro. Destaca Victor Vasarely -Abstracción postpictórica: deriva el expresionismo abstracto, busca un tratamiento propio y esencial de la forma y del color. Destaca Frank Stella. -Hiperrealismo: finales de la década de 1960. Refleja la realidad con la misma fidelidad. Destacan Chuck Close, Richard Estes o Antonio López. -Neofigurativista: paralelo al hiperrealismo. Pretende reflejar la realidad sin eludir los aspectos más crudos o desagradables. Predomina la figura humana. Destacan Francis Bacon y Fernando Botero. -Neoexpresionismo (1970) se expresa agresividad. Predomina el figurativismo y los intensos contrastes cromáticos. Destaca Jean-Michel, Basquiat y Ceorg Baselitz.
  • 30. Jackson Pollock, “Convergence” (1952) Expresionismo abstracto Mark Rothko Expresionismo abstracto
  • 31. Antonio Saura Informalismo Antoni Tàpies, Informalismo Lucio Fontana, “Concepto Espacial Espera” Informalismo
  • 32. “Marilyn Monroe” 1967, Andy Warhol Pop Art Andy Warhol, “Absolut Warhol” 1986 Pop Art
  • 34. Victor Vasarely Op Art Victor Vasarely Op Art
  • 35. Frank Stella, 1967 Abstracción pictórica Frank Stella, “Star of Persia II” 1967 Abstracción pictórica
  • 36. “Leslie” Chuck Close 1971-72 Hiperrealismo Richard Estes Hiperrealismo
  • 37. Francis Bacon Neofigurativismo “Niña comiendo helado” Fernando Botero Neofigurativismo
  • 39. • El Happening -Tendencia que promueve acontecimientos que se convierten en una obra de arte. Espontáneo y requiere la participación de los espectadores y una vez efectuado, desaparece. Artistas: Tadeusz Kantor o Spencer Tunick • Arte conceptual -Se preocupa más por la idea y el proceso artístico que por la obra en sí. Recurre a los textos, fotografía, el vídeo y la performance. Destaca Joseph Beuys y el grupo Fiuxus OTRAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS
  • 40. • El Land Art y el Body Art -Land Art: utiliza elementos naturales (piedra, arena, maderas). El soporte es el paisaje. Son creaciones efímeras pues acaban siendo erosionadas. Destaca Robert Smithson -Body Art: hace del cuerpo humano el soporte para la creación artística: se pinta, se tatúa, etc. • Arte Povera o arte pobre -Se utilizan materiales poco valiosos o desechables: telas, materias vegetales, papel, placas metálicas... El objetivo es captar el concepto esencial de las cosas. Mario Merz • Arte minimal o minimalismo -Procura reducir a lo esencial cualquier creación. El contenido visual es muy simple, y a menudo las obras no tienen tema. Frank Stella
  • 41. Spencer Tunick El Happening Joseph Beuys Arte conceptual
  • 43. Mario Merz Arte Povera Frank Stella Arte Minimal
  • 44. ARTE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS • La fotografía: se le permite ser tratada como hecho artístico • El comic: ha interactuado intensamente con el cine, juntando imagen y texto y creando una particular iconografía. También existen las webcómics • El videoarte: se diferencia del cine en su mayor libertad creativa. Usa el cortometraje • Arte digital: crea imágenes por ordenador, o las modifica una vez capturadas. La edición va desde un lápiz hasta la creación de realidades virtuales • El Net.art: obras exclusivamente para internet.
  • 45. Opinión personal Personalmente, me ha gustado más el arte del siglo XX en general, aunque algunas tendencias más que otras, porque se nota que se acercan más a lo que se suele representar a la actualidad, y me gustan muchas obras por lo coloridas que son, otras como las de Victor Vasarely por su arte abstracto… En general me parece más interesante que el de los siglos anteriores, pero supongo que también es por las cosas que se vivieron durante el siglo, que se representan en las obras.
  • 46. BIBLIOGRAFÍA • https://piapiablog.wordpress.com/2013/12/12/arq-para-todos-los-publicos-5-puntos- con-los-que-le-corbusier-contribuyo-a-la-arquitectura-moderna/ • http://historiadelartemiguelcatalan.blogspot.com.es/2010/04/el-arte-de-la-primera- mitad-del-siglo_27.html • https://www.google.es/search?q=expresionismo+james+ensor&espv=2&biw=1366&bih =643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiX1taorvjMAhXCXRoKHQaCABkQ_A UIBigB#tbm=isch&q=expresionismo+wassily+kandinsky&imgrc=17gaDEbjj14FCM%3A • https://www.google.es/search?hl=es&tbm=isch&q=arte+optico+op+art&oq=&gs_l=#hl =es&tbm=isch&q=francis+bacon+pinturas&imgdii=gD0vQMrm62WP_M%3A%3BgD0vQ Mrm62WP_M%3A%3BnO5NdOqExZH_jM%3A&imgrc=gD0vQMrm62WP_M%3A • https://www.google.es/search?hl=es&tbm=isch&q=arte+optico+op+art&oq=&gs_l=#hl =es&tbm=isch&q=Chuck+Close+pintura • https://www.google.es/search?hl=es&tbm=isch&q=arte+optico+op+art&oq=&gs_l= • http://design-insider.blogspot.com.es/2014/12/victor-vasarely-el-padre-del-arte- optico.html • Utilización de hojas dadas por el profesor • Imágenes: Google imágenes