SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del DISEÑO (yII) Ramón de Francisco
Arts & Crafts Modernismo Art Nouveau. Sezession. Jugendstil. Escuela de Glasgow. Modernismo. Movimiento Moderno Deutsche Werkbund. Bauhaus. Le Corbusier.Estilo internacional Art Decó De Stijl Constructivismo Surrealismo Styling Diseño Orgánico Escuela Escandinava Escuela Suiza Pop. Art Op. Art Minimalismo High-tech Postmodernismo Postindustrialismo Estilo Memphis Deconstructivismo Diseño Actual Diseño Español ÍNDICE Ramón de Francisco
Art Deco Ramón de Francisco
4. Art Deco ,[object Object],Francia y Estados Unidos ,[object Object],	Años 20 y 30 ,[object Object],1925  «Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes» en París. 	Reacción frente a la austeridad tras la P.G.M. 	Estilo de la edad de la máquina: aviación, navegación, rascacielos, radio, electricidad, etc. ,[object Object]
Influencia de la moda y el diseño de prendas de vestir.
Apuesta por el lujo.
Influencias azteca y egipcia por los descubrimientos arqueológicos (tumba de Tutankhamon, 1922).Ramón de Francisco
4. Art Deco ,[object Object]
Líneas duras, fraccionadas, zigzags…
solidez y monumentalidad de las formas.
Colores vivos
Materiales tanto de producción en serie (cromados, cristal. Etc.) como de lujo (esmaltes, marfil, bronce, etc)Ramón de Francisco
4. Art Deco Ramón de Francisco
4. Art Deco Ramón de Francisco
[object Object],	William Van Alen Ramón de Francisco
Ramón de Francisco
Ramón de Francisco
De Stijl (Neoplasticismo) Ramón de Francisco
5. De Stijl ,[object Object],Países Bajos ,[object Object],	Desde la fundación de la revista del mismo nombre (1917) hasta los años 30 ,[object Object],P.G.M. (1914-1918) ,[object Object]
Eliminación de las formas naturales y de la convención del tema.
Trataba de lograr un lenguaje estético universal mediante un estilo simple y lógico que pusiera énfasis en la construcción y la función.
Como reacción al caos de la PGM se pone el énfasis en el orden.Ramón de Francisco
5. De Stijl ,[object Object]
Formas geométricas abstractas
Planos horizontales y Verticales
Uso de colores primarios y del blanco y negroRamón de Francisco
5. De Stijl Ramón de Francisco
5. De Stijl ,[object Object],Piet Mondrian 1921 Ramón de Francisco
5. De Stijl Ramón de Francisco
5. De Stijl ,[object Object],Thomas Rietveld Casa “Schroeder“er” 1923 Ramón de Francisco
5. De Stijl ,[object Object],Thomas Rietveld Silla “Roja/Azul” 1918 Ramón de Francisco
Diseños actuales inspirados… Ramón de Francisco
Ramón de Francisco
Ramón de Francisco
Ramón de Francisco
CONSTRUCTIVISMO Ramón de Francisco
6. CONSTRUCTIVISMO ,[object Object],Unión Soviética ,[object Object],	A partir de 1917. Años 20 y 30. ,[object Object],	 Tras la Revolución Rusa de 1917. ,[object Object]
Arte y Diseño deben supeditarse a la Producción Industrial (Reflejo de un nuevo orden político).
Diseño mediante un método geométrico y preciso, casi matemático.
El artista es un trabajador (un proletario) responsable de diseñar objetos nuevos y funcionales (vs. Formas estéticas y ociosas).
El arte tiene un papel importante en la vida y es medio de expresión de la experiencia humana.
Los elementos visuales como la línea, el color, la forma y la textura poseen cualidades expresivas propias sin necesidad de hacer referencia alguna a la realidad observable.Ramón de Francisco
6. CONSTRUCTIVISMO ,[object Object]
Formas lineales planas.
Composición dinámica y elementos cinéticos.
Uso de materiales modernos: cristal, acero y plástico. Aunque su trabajo terminó centrándose en eldiseño gráfico.Ramón de Francisco
6. CONSTRUCTIVISMO ,[object Object],El Lissitzky 1919 Ramón de Francisco
6. CONSTRUCTIVISMO ,[object Object],El Lissitzky 1923 Ramón de Francisco
6. CONSTRUCTIVISMO ,[object Object],	Rodchenko 1923 Ramón de Francisco
6. CONSTRUCTIVISMO ,[object Object],	Rodchenko Ramón de Francisco
6. CONSTRUCTIVISMO ,[object Object],	Malevich 1913. Cuadrado Negro. Ramón de Francisco
6. CONSTRUCTIVISMO ,[object Object],	Malevich 1917. Blanco sobre blanco Ramón de Francisco
6. CONSTRUCTIVISMO ,[object Object],	Malevich Ramón de Francisco
6. CONSTRUCTIVISMO ,[object Object],Otros Diseños Ramón de Francisco
6. CONSTRUCTIVISMO Ramón de Francisco
SURREALISMO Ramón de Francisco
7. SURREALISMO ,[object Object],Francia ,[object Object],	A partir de los años 20 y hasta la S.G.M. ,[object Object],	Teorías de Sigmund Freud. ,[object Object]
El subconsciente puede expresarse libremente sin el ejercicio de la razón ni de preocupaciones estéticas o morales.
Defendía el pensamiento libre y la rebeldía.
Movimiento eminentemente artístico (Poesía y pintura).
Estrechos lazos con la política.Ramón de Francisco
7. SURREALISMO ,[object Object]
Imágenes oníricas.
Construcción deliberada de combinaciones extrañas de objetos casuales.
Se interesaban por el arte de los niños, pueblos primitivos y de los dementes; animaban lo inanimado, introducían elementos incongruentes, perspectivas vacías y formas abstractas y figurativas.
Inventaron nuevas técnicas creativas como el Cadáver Exquisito.Ramón de Francisco
7. SURREALISMO ,[object Object],	Marcel Duchamp 1917. Fuente Ramón de Francisco
7. SURREALISMO ,[object Object],	Marcel Duchamp Ramón de Francisco
7. SURREALISMO ,[object Object],	Dalí 1937. Sofá  “Labios de Mae West” Ramón de Francisco
7. SURREALISMO ,[object Object],	Dalí Ramón de Francisco
7. SURREALISMO ,[object Object],	Man Ray 1923. Metrónomo. Ramón de Francisco
7. SURREALISMO ,[object Object],	Man Ray Ramón de Francisco
7. SURREALISMO ,[object Object],	Man Ray Ramón de Francisco
STYLING Ramón de Francisco
8. STYLING ,[object Object],EE.UU			 ,[object Object],	Décadas de los 20 y 30 ,[object Object],	Final de la P.G.M. (1918) 	Crisis económica de 1929 ,[object Object]
Buscaba una estética más llamativa para  estimular las ventas (“la curva más bella es un gráfico de ventas ascendente”), para hacer más deseables los productos.
La posesión de objetos de diseño se convierten en un símbolo de la modernidad y del progreso, de un estatus social.
El rediseño de un objeto se limita a su apariencia exterior.Ramón de Francisco
8. STYLING ,[object Object]
El uso de líneas aerodinámicas (la velocidad como esencia de la era moderna).
Objetos con una unidad formal, con una silueta pulcra y compacta.
El diseño de todo tipo de objetos: muebles, electrodomésticos, trenes, etc.
El material preferido fue la baquelita (primera sustancia plástica totalmente sintética) que era moldeable térmicamente.Raymond Loewy Ramón de Francisco
8. STYLING ,[object Object],	 Raimond Loewy Ramón de Francisco
8. STYLING Ramón de Francisco
8. STYLING Ramón de Francisco
DISEÑO ORGÁNICO Ramón de Francisco
9. DISEÑO ORGÁNICO ,[object Object],Europa y EE.UU ,[object Object],	Años 30 a 60 del siglo XX.  	Resurgió a partir de los 90 con las investigaciones en ergonomía y biónica. ,[object Object],	Final de la P.G.M. ,[object Object]
Enfoque humanizador del diseño.
Los elementos diseñados deben de conectar e integrarse con el lugar que los contiene.
Búsqueda de la sutileza de la forma
Apuesta por los nuevos procesos de fabricación, materiales y diseño por ordenador (años 90)Ramón de Francisco
9. DISEÑO ORGÁNICO ,[object Object]
Líneas suaves y fluidas, formas escultóricas.
Diseños integrados en el entorno.
Usos de materiales naturales y sintéticos, especialmente aquellos que pueden moldearse fácilmente (plásticos)Ramón de Francisco
9. DISEÑO ORGÁNICO ,[object Object],	Alvar Aalto Sillón Paimio, 1933 Ramón de Francisco
9. DISEÑO ORGÁNICO Ramón de Francisco
9. DISEÑO ORGÁNICO Ramón de Francisco
9. DISEÑO ORGÁNICO ,[object Object],	Eero Saarinen Terminal aérea TWA New York. 1962 Ramón de Francisco
9. DISEÑO ORGÁNICO Tulip Armchair 1955 Ramón de Francisco
9. DISEÑO ORGÁNICO ,[object Object],	Charles y Ray Eames La Chaise 1948 Ramón de Francisco
9. DISEÑO ORGÁNICO LCW (Lounge chair Wood) 1946 Ramón de Francisco
ESCUELA ESCANDINAVA Ramón de Francisco
10 ESCUELA ESCANDINAVA ,[object Object],Suecia, Dinamarca y Finlandia. ,[object Object],	De 1930 a 1970 aproximadamente. ,[object Object],	Independencia de Finlandia. 	Movimiento pacifista. ,[object Object]
Reivindicación de los aspectos positivos del diseño tradicional.
La predilección por los materiales naturales.
La apuesta por la mejora de la calidad de vida y por la elegancia.
CARACTERÍSTICAS:
Uso de madera y cuero.
Formas elegantes y escultóricas que aportan un carácter “atemporal”Ramón de Francisco
10 ESCUELA ESCANDINAVA ,[object Object],ArneJacobsen Silla “Ant” 1952 Ramón de Francisco
10 ESCUELA ESCANDINAVA Silla de la “Serie 7” 1955 Ramón de Francisco
10 ESCUELA ESCANDINAVA Silla “Swan” 1956 Ramón de Francisco
10 ESCUELA ESCANDINAVA Silla “Egg” 1956 Ramón de Francisco
Escuela Suiza Ramón de Francisco
11. Escuela Suiza ,[object Object],Suiza y Alemania ,[object Object],	Años 50 y 60 ,[object Object],	Final de la S.G.M. ,[object Object]
Orden y claridad como objetivo final. Se idealiza la legibilidad
Diseño como actitud socialmente útil, no como capricho del diseñador
La solución al problema del diseño estaba en su propio contenido.Ramón de Francisco
11. Escuela Suiza ,[object Object]
Unidad visual mediante la disposición asimétrica sobre cuadrículas.
Uso de la objetividad de la fotografía (vs. Ilustración)
Tipografías “sans serif”. Textos que refuerzan el mensaje visual.Ramón de Francisco
11. Escuela Suiza ,[object Object],	Ernst Keller Ramón de Francisco
11. Escuela Suiza ,[object Object],		 Josef Müller-Brockmann Ramón de Francisco
11. Escuela Suiza ,[object Object],		 Josef Müller-Brockmann Ramón de Francisco
11. Escuela Suiza ,[object Object],		 Josef Müller-Brockmann Ramón de Francisco
POP ART Ramón de Francisco
12. POP Art ,[object Object],EE.UU y Gran Bretaña. ,[object Object],	Años 60 ,[object Object],	El consumo de masas. Etapa de bonanza económica en los paises industrializados hasta la crisis del petróleo en los años 70. ,[object Object]
Frente a la abstracción (de carácter intelectual) se inspira en la cultura popular (la del consumo).
Opuesto al Movimiento Moderno: diversión, cambio, variedad, irreverencia, obsolescencia. Se diseñan productos “deseados” y no “necesarios”.
CARACTERÍSTICAS:
Imágenes y objetos de la vida cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imagenestercer Control
Imagenestercer ControlImagenestercer Control
Imagenestercer ControlRodolfo baksys
 
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la ActualidadA7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
Consejería de Educación Andalucía
 
De Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoDe Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoBel Morel
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
myartslides
 
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte CasellasHistoria de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
artecasellas
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
María José Gómez Redondo
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
Percy Vicuña
 
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and CraftsWilliam Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
papefons Fons
 
El estilo ART DECO y su influencia en el Diseño Gráfico
El estilo ART DECO y su influencia en el Diseño GráficoEl estilo ART DECO y su influencia en el Diseño Gráfico
El estilo ART DECO y su influencia en el Diseño Gráfico
Gabriel Mayo
 
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
Salvador Guzman Moral
 
Arquitectura Art Deco
Arquitectura Art DecoArquitectura Art Deco
Arquitectura Art Deco
Pia Ramongassie
 
ARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTSARTS AND CRAFTS
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
Mariangeles Briones
 
Swiss.ppt
Swiss.pptSwiss.ppt
Swiss.ppt
Seema Srivastava
 
El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
juanfranciscovi juanfracisovi
 

La actualidad más candente (20)

El diseño de los 60´s
El diseño de los 60´sEl diseño de los 60´s
El diseño de los 60´s
 
Imagenestercer Control
Imagenestercer ControlImagenestercer Control
Imagenestercer Control
 
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la ActualidadA7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
 
De Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoDe Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del Diseño
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
 
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte CasellasHistoria de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
 
2º fundamentos6
2º fundamentos62º fundamentos6
2º fundamentos6
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
 
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and CraftsWilliam Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
 
El estilo ART DECO y su influencia en el Diseño Gráfico
El estilo ART DECO y su influencia en el Diseño GráficoEl estilo ART DECO y su influencia en el Diseño Gráfico
El estilo ART DECO y su influencia en el Diseño Gráfico
 
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
 
Historia estilos
Historia estilosHistoria estilos
Historia estilos
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Arquitectura Art Deco
Arquitectura Art DecoArquitectura Art Deco
Arquitectura Art Deco
 
ARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTSARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTS
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
 
Swiss.ppt
Swiss.pptSwiss.ppt
Swiss.ppt
 
El Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el ExpresionismoEl Fauvismo y el Expresionismo
El Fauvismo y el Expresionismo
 
Historia Del Diseño
Historia Del DiseñoHistoria Del Diseño
Historia Del Diseño
 

Similar a 10 slideshare-02-historia diseño

Clase 2 uees dg
Clase 2 uees dgClase 2 uees dg
Clase 2 uees dg
davidenkoecu
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
Berenice V
 
Aparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño IndustrialAparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño Industrial
Federico Escobar
 
Tema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxTema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxjuanje79
 
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
Ismael Lugmaña
 
Tema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOTema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOjuanabrugil
 
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
Francisco Bermejo
 
William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011
Gilda De León
 
Estilos entre guerra
Estilos entre guerraEstilos entre guerra
Estilos entre guerra
rodolfo baksys
 
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2anga
 
Tema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xxTema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xxSteph Navares E
 
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.pptNeoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Inés Kaplún
 
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Eva Vi
 
9NeoclasGoyaRom23.pptx
9NeoclasGoyaRom23.pptx9NeoclasGoyaRom23.pptx
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1rule_91
 
ARTE S. xix
ARTE S. xixARTE S. xix
ARTE S. xix
Ana Llorach
 
Materia + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosMateria + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosrule_91
 
10 apéndice historia del arte
10 apéndice historia del arte10 apéndice historia del arte
10 apéndice historia del arte
Planeta Visual
 

Similar a 10 slideshare-02-historia diseño (20)

Clase 2 uees dg
Clase 2 uees dgClase 2 uees dg
Clase 2 uees dg
 
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
VANGUARDIAS PICTÓRICAS parte 4
 
Aparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño IndustrialAparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño Industrial
 
Tema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxTema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xx
 
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
 
Tema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOTema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNO
 
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
 
William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011
 
01 b estilos del-diseno-grafico-siglos-xix-xx
01 b estilos del-diseno-grafico-siglos-xix-xx01 b estilos del-diseno-grafico-siglos-xix-xx
01 b estilos del-diseno-grafico-siglos-xix-xx
 
Estilos entre guerra
Estilos entre guerraEstilos entre guerra
Estilos entre guerra
 
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
 
Tema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xxTema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xx
 
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.pptNeoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
 
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.
 
Fotosgenerales Uno
Fotosgenerales UnoFotosgenerales Uno
Fotosgenerales Uno
 
9NeoclasGoyaRom23.pptx
9NeoclasGoyaRom23.pptx9NeoclasGoyaRom23.pptx
9NeoclasGoyaRom23.pptx
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
 
ARTE S. xix
ARTE S. xixARTE S. xix
ARTE S. xix
 
Materia + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosMateria + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacados
 
10 apéndice historia del arte
10 apéndice historia del arte10 apéndice historia del arte
10 apéndice historia del arte
 

Más de Planeta Visual

Portrait Photography / Fotografía Rretrato
Portrait Photography / Fotografía RretratoPortrait Photography / Fotografía Rretrato
Portrait Photography / Fotografía Rretrato
Planeta Visual
 
Analysis of an image
Analysis of an imageAnalysis of an image
Analysis of an image
Planeta Visual
 
01 visual perception
01 visual perception01 visual perception
01 visual perception
Planeta Visual
 
12 animation
12  animation12  animation
12 animation
Planeta Visual
 
Photography 1 eso
Photography 1 esoPhotography 1 eso
Photography 1 eso
Planeta Visual
 
Composition
CompositionComposition
Composition
Planeta Visual
 
Comic 1st eso
Comic 1st esoComic 1st eso
Comic 1st eso
Planeta Visual
 
09 espacio y volumen-sistemas de representación
09 espacio y volumen-sistemas de representación09 espacio y volumen-sistemas de representación
09 espacio y volumen-sistemas de representación
Planeta Visual
 
10 art appendix
10 art appendix10 art appendix
10 art appendix
Planeta Visual
 
09 space & volumen-sistems of representation
09 space & volumen-sistems of representation09 space & volumen-sistems of representation
09 space & volumen-sistems of representation
Planeta Visual
 
08 espacio y volumen-luz y volumen
08 espacio y volumen-luz y volumen08 espacio y volumen-luz y volumen
08 espacio y volumen-luz y volumen
Planeta Visual
 
07 spacio y volumen-introducción
07 spacio y volumen-introducción07 spacio y volumen-introducción
07 spacio y volumen-introducciónPlaneta Visual
 
05 ud color 2
05 ud color 205 ud color 2
05 ud color 2
Planeta Visual
 
05 ud color 1
05 ud color 105 ud color 1
05 ud color 1
Planeta Visual
 
02 ud comunicación visual y percepción visual
02 ud comunicación visual y percepción visual02 ud comunicación visual y percepción visual
02 ud comunicación visual y percepción visual
Planeta Visual
 
08 space & volumen-light and volume
08 space & volumen-light and volume08 space & volumen-light and volume
08 space & volumen-light and volumePlaneta Visual
 
07 space & volumen i (introduction)
07 space & volumen i (introduction)07 space & volumen i (introduction)
07 space & volumen i (introduction)Planeta Visual
 

Más de Planeta Visual (20)

Portrait Photography / Fotografía Rretrato
Portrait Photography / Fotografía RretratoPortrait Photography / Fotografía Rretrato
Portrait Photography / Fotografía Rretrato
 
Analysis of an image
Analysis of an imageAnalysis of an image
Analysis of an image
 
01 visual perception
01 visual perception01 visual perception
01 visual perception
 
12 animation
12  animation12  animation
12 animation
 
Photography 1 eso
Photography 1 esoPhotography 1 eso
Photography 1 eso
 
Composition
CompositionComposition
Composition
 
Comic 1st eso
Comic 1st esoComic 1st eso
Comic 1st eso
 
09 espacio y volumen-sistemas de representación
09 espacio y volumen-sistemas de representación09 espacio y volumen-sistemas de representación
09 espacio y volumen-sistemas de representación
 
10 art appendix
10 art appendix10 art appendix
10 art appendix
 
09 space & volumen-sistems of representation
09 space & volumen-sistems of representation09 space & volumen-sistems of representation
09 space & volumen-sistems of representation
 
08 espacio y volumen-luz y volumen
08 espacio y volumen-luz y volumen08 espacio y volumen-luz y volumen
08 espacio y volumen-luz y volumen
 
07 spacio y volumen-introducción
07 spacio y volumen-introducción07 spacio y volumen-introducción
07 spacio y volumen-introducción
 
05 ud color 2
05 ud color 205 ud color 2
05 ud color 2
 
05 ud color 1
05 ud color 105 ud color 1
05 ud color 1
 
02 ud comunicación visual y percepción visual
02 ud comunicación visual y percepción visual02 ud comunicación visual y percepción visual
02 ud comunicación visual y percepción visual
 
Porqué EPyV
Porqué EPyVPorqué EPyV
Porqué EPyV
 
07 ud composición
07 ud composición07 ud composición
07 ud composición
 
06 ud proporción
06 ud proporción06 ud proporción
06 ud proporción
 
08 space & volumen-light and volume
08 space & volumen-light and volume08 space & volumen-light and volume
08 space & volumen-light and volume
 
07 space & volumen i (introduction)
07 space & volumen i (introduction)07 space & volumen i (introduction)
07 space & volumen i (introduction)
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

10 slideshare-02-historia diseño