SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte minimal "Minimal Art" denomina a un grupo de artistas que aspiran a un estilo más estricto geométricamente pero donde la imposición del orden no es inflexible sino más bien moderada. Las diferentes formas están reducidas a estados mínimos de orden y complejidad desde el punto de vista morfológico. Las obras Minimal personifican estados de máximo orden con los mínimos medios o complejidad de elementos y está más interesado por la totalidad de la obra que por las relaciones entre las partes singulares o por su ordenamiento composicional; por eso abunda la Gestalt simple: "el todo es más importante que las partes". Tanto las propiedades del material, como las de la superficie y el color permanecen constantes con objeto de no desviar la atención de la obra como un todo.  Se trata de una pintura abstracta que se originó en los Estados Unidos en la década de los años 1960, desarrollándose durante los años 1970.  Se considera que es una reacción contra las formas pictóricas del expresionismo abstracto. Estas obras reduccionistas estaban en claro contraste con las pinturas «mínimas» pero llenas de energía  y tendían más hacia la "pintura de los campos de color". También se ha apreciado la influencia del "Arte del Constructivismo" en esta tendencia.
Robert Morris       Robert Morris fue el principal exponente del arte minimalista. También fue pionero de otros movimientos como el arte conceptual, el land art y el performance. Él escribió muchas teorías sobre estos campos del arte y también fue un escultor. Creó su mayoría grandes esculturas geométricas.
Tony Smith Tony Smith fue un escultor norteamericano, artista de las artes visuales, y un destacado teórico del arte.       Nació en Nueva Yérsey. Inicialmente cursó estudios como arquitecto y se interesó en los bloques modulares de hormigón de Wright. También practicó la pintura como estudiante de tiempo parcial en la Art Students League of New pero no comenzó a esculpir sino hasta 1956 cuando tenía 44 años de edad. Sus primeras exposiciones las realizó en 1964. Es especialmente conocido por sus esculturas de estilo minimalista. Título: muere
Donald Judd       Su obra se basa en el espacio y la realidad. Judd comenzó a trabajar como pintor, pero su trabajo evolucionó a objetos independientes en tres dimensiones, sobre suelo o pared que usan formas sencillas, a menudo        repetidas, que a su vez exploran el espacio y el uso        del espacio en que se encuentran. Usaba colores        llamativos y diferentes materiales como el metal,       el contrachapado, y el plexiglás.       Es frecuente el encontrar a Judd incluido en el grupo minimalista de artistas, pero él mismo se opuso a       aceptar el término como identificativo de su obra.
Sol Lewitt      La obra de Sol LeWitt (Hartford, Connecticut, 1928) se sitúa entre las corrientes del arte minimal y del arte conceptual, movimientos que surgieron en Nueva York en los años sesenta.La figura geométrica se convierte en el elemento básico de las composiciones de LeWitt. Sus obras están compuestas por estructuras que presentan distintos compartimentos. Utiliza el cuadrado y el cubo. Tambien utiliza colores primarios de gran intensidad. Formas y colores otorgan movimiento y ritmo a sus composiciones.
LouiseBourgeois LouiseBourgeois trabajó con FernandLéger antes de instalarse de Nueva York. Allí se casó con el historiador de arte estadounidenseRobert Goldwater en 1938. Plenamente consciente de esta dimensión de su obra, está sin embargo muy alejada de las representaciones literales que caracterizaban en especial al surrealismo en su relación con el inconsciente, y en ese sentido abrió una vía muy vanguardista del arte contemporáneo.  Sus esculturas monumentales de arañas,  construcciones oníricas, son uno de  los ejemplos más conocidos.
Eva Hesse       El látex, el vidrio, cuerdas, materiales de deshecho… son siempre bienvenidos para una complicada reflexión y diálogo con el arte del momento. Estas ideas y nuevas formas las analiza con artistas contemporáneos suyos como Morris, Bruce Nauman o el propio Richard Serra.
Richard Serra Su etapa minimalista empieza en 1970 y es sin duda la más prolífica de su carrera. Experimenta con muchos materiales, sobre todo de deshecho industrial, por eso, está conectado al arte povera también. De los materiales, le interesa su gravedad, su densidad, sus transformaciones físicas… y de ahí le viene también su interés por el arte en proceso; estudió y experimentó  bastante con esto. Por ejemplo, apuntó en una hoja verbos que podrían servir para el arte.  Así, salpicar, extender, vaciar, plegar, se  convirtieron en una relidad en acción.  Su ejemplo más claro es una obra realizada  con plomo fundido salpicado contra una pared  antes de su solidificación. Este experimento está  registrado en cine, cosa que hizo en más  ocasiones; fimes que se centraban en el proceso  del arte con acciones repetidas hasta la saciedad.
Bruce Nauman Sus inquietantes obras de arte hacen hincapié en la naturaleza conceptual del arte y del proceso de creación. Debido a la prioridad que otorga a la idea y al proceso creativo sobre el resultado final, su arte recurre a la utilización de una increíble variedad de materiales, y en especial a su propio cuerpo. Por ejemplo, Posturas pared-suelo, realizada en la Universidad de California en 1968, era una performance en la que giraba el cuerpo adoptando diferentes posturas en el ángulo que formaban la unión de la pared y el suelo.
MeretOppenheim
ClaesOldenburg Es conocido sobre todo por sus instalaciones de arte público que representan réplicas a gran escala de objetos cotidianos. Otro tema en su obra son las versiones en escultura blanda de objetos normalmente duros. Las esculturas, aunque bastante grandes, a menudo tienen capacidades interactivas. Una de las primeras esculturas interactivas fue una escultura blanda de una barra de labios que se desinflaría a menos que algún participante volviera a inflarla metiéndole aire.
Barry Le Va
LyndaBenglis Sus obras escultóricas, fotografías y vídeos exploran las relaciones de poder entre géneros y plantean cuestiones sobre las designaciones de lo “femenino”, analizando continuamente las formas expresivas y desplegando materials nuevos o poco ortodoxos. En 1969 creó la pieza híbrida “Bounce I” que consistía en una mancha de latex líquido pigmentado con colores  fluorescentes que creaba composiciones amorfas  en el suelo de la BykertGallery en Nueva York.
Keith Sonnier A lo largo de su trayectoria artística ha utilizado elementos de iluminación, que en muchas ocasiones el mismo ha creado, para expresar su arte.utilizando luz, vídeo y materiales reflectantes en sus obras.
Dan Flavin Se trata de composiciones simples que evitan cualquier efecto complicado y que acentúan las cualidades energéticas, coloristas y vibratorias de los tubos, otorgando especial importancia a la luz diagonal. El cromatismo de su obra le permite confeccionar atmósferas de gran misticismo y que transmiten sus inquietudes religiosas.Es uno de los más importantes e influyentes creadores del siglo XX, es la primera gran retrospectiva que se le dedica y por ello, la primera oportunidad de ver la calidad y complejidad de su corpus creativo. El montaje que se desarrolla en orden cronológico a lo largo de los 35 años de producción, demuestra los diferentes medios a través de los cuales el artista ha experimentado.
Carl Andre Sus piezas se desarrollan horizontalmente sobre el suelo y utiliza un proceso repetitivo y sistemático siempre en relación con el espacio circundante. Unas veces reune ordenadamente módulos parejos y delgados a ras de suelo que dan origen a una especie de alfombras rectangulares y cuadradas, a largos caminos o a construcciones en esquina.
Arte minimal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte pop [pop art]
Arte pop [pop art]Arte pop [pop art]
Arte pop [pop art]Manuel Glez
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
María José Gómez Redondo
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
Melina Moreno
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
papefons Fons
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
Ignacio Sobrón García
 
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAUArte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
Pilar Toro
 
Abstracción resumido
Abstracción resumidoAbstracción resumido
Abstracción resumido
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Arte pop [pop art]
Arte pop [pop art]Arte pop [pop art]
Arte pop [pop art]
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
Minimalismo.
Minimalismo.Minimalismo.
Minimalismo.
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
 
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAUArte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
 
Abstracción resumido
Abstracción resumidoAbstracción resumido
Abstracción resumido
 
El Fauvismo
El FauvismoEl Fauvismo
El Fauvismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 

Similar a Arte minimal

Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...
Marien Espinosa Garay
 
Arte de diseño tridimensional
Arte de diseño tridimensional Arte de diseño tridimensional
Arte de diseño tridimensional
fawzettcastrogarcia
 
Sollewitt eefg
Sollewitt eefgSollewitt eefg
Sollewitt eefg
Esperanza Fernández
 
Texto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstractoTexto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstractoelfilosofo
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Junta de Castilla y León
 
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
Módulo   arte óptico e ilusiones ópticasMódulo   arte óptico e ilusiones ópticas
Módulo arte óptico e ilusiones ópticasCoqui Podestá
 
Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
literatura.vanguardia
 
Process art o antiforma
Process art o antiformaProcess art o antiforma
Process art o antiforma
Commandojoe
 
Neo dadaísmo
Neo dadaísmo Neo dadaísmo
Neo dadaísmo
Belen Lopez Romero
 
expo computer art parte 1
expo computer art parte 1expo computer art parte 1
expo computer art parte 1ParaliXXaDa
 
El Expresionismo Abstracto
El Expresionismo AbstractoEl Expresionismo Abstracto
El Expresionismo Abstracto
PozoRodriguezLuis11
 
El Expresionismo Abstracto
El Expresionismo AbstractoEl Expresionismo Abstracto
El Expresionismo Abstracto
LuisRodriguezPozo11
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
laurabernal1995
 
Expresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismoExpresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismo
Centro Evangelístico "La Hermosa"
 
El lenguaje de la abstraccion2
El lenguaje de la abstraccion2El lenguaje de la abstraccion2
El lenguaje de la abstraccion2
Educacion Perez
 
MINIMALISMO
MINIMALISMOMINIMALISMO
MINIMALISMOARROBA
 

Similar a Arte minimal (20)

Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea.El arte en los siglos XX y XXI ...
 
Minimalist
MinimalistMinimalist
Minimalist
 
Arte de diseño tridimensional
Arte de diseño tridimensional Arte de diseño tridimensional
Arte de diseño tridimensional
 
Sollewitt eefg
Sollewitt eefgSollewitt eefg
Sollewitt eefg
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Texto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstractoTexto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstracto
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
 
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
Módulo   arte óptico e ilusiones ópticasMódulo   arte óptico e ilusiones ópticas
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
 
Povera conceptual
Povera conceptualPovera conceptual
Povera conceptual
 
Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
 
Process art o antiforma
Process art o antiformaProcess art o antiforma
Process art o antiforma
 
Neo dadaísmo
Neo dadaísmo Neo dadaísmo
Neo dadaísmo
 
expo computer art parte 1
expo computer art parte 1expo computer art parte 1
expo computer art parte 1
 
El Expresionismo Abstracto
El Expresionismo AbstractoEl Expresionismo Abstracto
El Expresionismo Abstracto
 
El Expresionismo Abstracto
El Expresionismo AbstractoEl Expresionismo Abstracto
El Expresionismo Abstracto
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
 
Expresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismoExpresionismo y cubismo
Expresionismo y cubismo
 
El lenguaje de la abstraccion2
El lenguaje de la abstraccion2El lenguaje de la abstraccion2
El lenguaje de la abstraccion2
 
MINIMALISMO
MINIMALISMOMINIMALISMO
MINIMALISMO
 
Arte Postmoderno
Arte PostmodernoArte Postmoderno
Arte Postmoderno
 

Arte minimal

  • 1. Arte minimal "Minimal Art" denomina a un grupo de artistas que aspiran a un estilo más estricto geométricamente pero donde la imposición del orden no es inflexible sino más bien moderada. Las diferentes formas están reducidas a estados mínimos de orden y complejidad desde el punto de vista morfológico. Las obras Minimal personifican estados de máximo orden con los mínimos medios o complejidad de elementos y está más interesado por la totalidad de la obra que por las relaciones entre las partes singulares o por su ordenamiento composicional; por eso abunda la Gestalt simple: "el todo es más importante que las partes". Tanto las propiedades del material, como las de la superficie y el color permanecen constantes con objeto de no desviar la atención de la obra como un todo. Se trata de una pintura abstracta que se originó en los Estados Unidos en la década de los años 1960, desarrollándose durante los años 1970. Se considera que es una reacción contra las formas pictóricas del expresionismo abstracto. Estas obras reduccionistas estaban en claro contraste con las pinturas «mínimas» pero llenas de energía y tendían más hacia la "pintura de los campos de color". También se ha apreciado la influencia del "Arte del Constructivismo" en esta tendencia.
  • 2. Robert Morris Robert Morris fue el principal exponente del arte minimalista. También fue pionero de otros movimientos como el arte conceptual, el land art y el performance. Él escribió muchas teorías sobre estos campos del arte y también fue un escultor. Creó su mayoría grandes esculturas geométricas.
  • 3. Tony Smith Tony Smith fue un escultor norteamericano, artista de las artes visuales, y un destacado teórico del arte. Nació en Nueva Yérsey. Inicialmente cursó estudios como arquitecto y se interesó en los bloques modulares de hormigón de Wright. También practicó la pintura como estudiante de tiempo parcial en la Art Students League of New pero no comenzó a esculpir sino hasta 1956 cuando tenía 44 años de edad. Sus primeras exposiciones las realizó en 1964. Es especialmente conocido por sus esculturas de estilo minimalista. Título: muere
  • 4. Donald Judd Su obra se basa en el espacio y la realidad. Judd comenzó a trabajar como pintor, pero su trabajo evolucionó a objetos independientes en tres dimensiones, sobre suelo o pared que usan formas sencillas, a menudo repetidas, que a su vez exploran el espacio y el uso del espacio en que se encuentran. Usaba colores llamativos y diferentes materiales como el metal, el contrachapado, y el plexiglás. Es frecuente el encontrar a Judd incluido en el grupo minimalista de artistas, pero él mismo se opuso a aceptar el término como identificativo de su obra.
  • 5. Sol Lewitt La obra de Sol LeWitt (Hartford, Connecticut, 1928) se sitúa entre las corrientes del arte minimal y del arte conceptual, movimientos que surgieron en Nueva York en los años sesenta.La figura geométrica se convierte en el elemento básico de las composiciones de LeWitt. Sus obras están compuestas por estructuras que presentan distintos compartimentos. Utiliza el cuadrado y el cubo. Tambien utiliza colores primarios de gran intensidad. Formas y colores otorgan movimiento y ritmo a sus composiciones.
  • 6. LouiseBourgeois LouiseBourgeois trabajó con FernandLéger antes de instalarse de Nueva York. Allí se casó con el historiador de arte estadounidenseRobert Goldwater en 1938. Plenamente consciente de esta dimensión de su obra, está sin embargo muy alejada de las representaciones literales que caracterizaban en especial al surrealismo en su relación con el inconsciente, y en ese sentido abrió una vía muy vanguardista del arte contemporáneo. Sus esculturas monumentales de arañas, construcciones oníricas, son uno de los ejemplos más conocidos.
  • 7. Eva Hesse El látex, el vidrio, cuerdas, materiales de deshecho… son siempre bienvenidos para una complicada reflexión y diálogo con el arte del momento. Estas ideas y nuevas formas las analiza con artistas contemporáneos suyos como Morris, Bruce Nauman o el propio Richard Serra.
  • 8. Richard Serra Su etapa minimalista empieza en 1970 y es sin duda la más prolífica de su carrera. Experimenta con muchos materiales, sobre todo de deshecho industrial, por eso, está conectado al arte povera también. De los materiales, le interesa su gravedad, su densidad, sus transformaciones físicas… y de ahí le viene también su interés por el arte en proceso; estudió y experimentó bastante con esto. Por ejemplo, apuntó en una hoja verbos que podrían servir para el arte. Así, salpicar, extender, vaciar, plegar, se convirtieron en una relidad en acción. Su ejemplo más claro es una obra realizada con plomo fundido salpicado contra una pared antes de su solidificación. Este experimento está registrado en cine, cosa que hizo en más ocasiones; fimes que se centraban en el proceso del arte con acciones repetidas hasta la saciedad.
  • 9. Bruce Nauman Sus inquietantes obras de arte hacen hincapié en la naturaleza conceptual del arte y del proceso de creación. Debido a la prioridad que otorga a la idea y al proceso creativo sobre el resultado final, su arte recurre a la utilización de una increíble variedad de materiales, y en especial a su propio cuerpo. Por ejemplo, Posturas pared-suelo, realizada en la Universidad de California en 1968, era una performance en la que giraba el cuerpo adoptando diferentes posturas en el ángulo que formaban la unión de la pared y el suelo.
  • 11. ClaesOldenburg Es conocido sobre todo por sus instalaciones de arte público que representan réplicas a gran escala de objetos cotidianos. Otro tema en su obra son las versiones en escultura blanda de objetos normalmente duros. Las esculturas, aunque bastante grandes, a menudo tienen capacidades interactivas. Una de las primeras esculturas interactivas fue una escultura blanda de una barra de labios que se desinflaría a menos que algún participante volviera a inflarla metiéndole aire.
  • 13. LyndaBenglis Sus obras escultóricas, fotografías y vídeos exploran las relaciones de poder entre géneros y plantean cuestiones sobre las designaciones de lo “femenino”, analizando continuamente las formas expresivas y desplegando materials nuevos o poco ortodoxos. En 1969 creó la pieza híbrida “Bounce I” que consistía en una mancha de latex líquido pigmentado con colores fluorescentes que creaba composiciones amorfas en el suelo de la BykertGallery en Nueva York.
  • 14. Keith Sonnier A lo largo de su trayectoria artística ha utilizado elementos de iluminación, que en muchas ocasiones el mismo ha creado, para expresar su arte.utilizando luz, vídeo y materiales reflectantes en sus obras.
  • 15. Dan Flavin Se trata de composiciones simples que evitan cualquier efecto complicado y que acentúan las cualidades energéticas, coloristas y vibratorias de los tubos, otorgando especial importancia a la luz diagonal. El cromatismo de su obra le permite confeccionar atmósferas de gran misticismo y que transmiten sus inquietudes religiosas.Es uno de los más importantes e influyentes creadores del siglo XX, es la primera gran retrospectiva que se le dedica y por ello, la primera oportunidad de ver la calidad y complejidad de su corpus creativo. El montaje que se desarrolla en orden cronológico a lo largo de los 35 años de producción, demuestra los diferentes medios a través de los cuales el artista ha experimentado.
  • 16. Carl Andre Sus piezas se desarrollan horizontalmente sobre el suelo y utiliza un proceso repetitivo y sistemático siempre en relación con el espacio circundante. Unas veces reune ordenadamente módulos parejos y delgados a ras de suelo que dan origen a una especie de alfombras rectangulares y cuadradas, a largos caminos o a construcciones en esquina.