SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Bomberil.
ALUMNOS: RAIZABEL AZOCAR
JECKSON ANTON
NELSYS GONZALEZ
SAMUEL GONZALEZ
YANESI CARDIE
RESEÑA HISTORICA SOBRE LOS PRIMEROS BOMBEROS
La historia de los Cuerpo de Bomberos tiene su comienzo
bien en lo profundo de la historia de la humanidad, ya que
podemos estar seguros el descuido nació en el hombre
antes de la idea de frotar pedernales para hacer fuego con
que cocinar sus alimentos y calentarse los fríos días
invernales. Época Romana En la antigua Roma, en la época
de Julio César, Marco Licinio Craso era una de las personas
más ricas de la ciudad; su riqueza provenía de los bienes
raíces y el alquiler inmobiliario, pero la historia curiosa le
atribuye el mérito de haber sido el organizador del primer
servicio contra incendios de Roma.
Fue organizado en el año 22 antes de Cristo
Emperador Augusto Cesar.
cuando Augusto
reorganizó el Cuerpo de
Bomberos, creando un
departamento u
organización, mejor
entrenado y organizado,
más a tono con las
necesidades y el
prestigio de una gran
ciudad, que era la
capital del mundo para
aquella época.
600 esclavos “vigiles”
Estaba compuesta por
10,000 bomberos, (esclavos
libertados o ciudadanos),
(cohortes vigilum).
Con equipo adecuado y
suficiente. Aunque se seguían
llamando "vigiles"
Este Cuerpo de Bomberos
estaba dividido en diez
cohortes urbanas,, en los que
la ciudad estaba dividida.
El personal del Cuerpo de Bomberos
organizado por el emperador Augusto Cesar.
incluyendo un prefecto, sub-prefecto, diez
tribunos cien centuriones, cien vexillarii, y
un número indeterminado de bomberos de
distintas clasificaciones, denominadas ;
los aquarii (aguadores),
transportaban el agua en
cadenas humanas.
los siffonarii, arrojaban el agua al
fuego con bombas de mano (siphos)
los uncinarii, con unas lanzas
provistas de ganchos se sujetaban a
los techos y paredes en llamas.
Marco Licinio Creso (ó Craso),
llamado "El Rico"
Aparentemente Creso tenía su
organización privada de bomberos que
se ocupaba de apagar el fuego y evitar
que se extendiera.
Muy poco se sabe del Cuerpo de Bomberos
durante el período de tiempo comprendido por
los siglos III al X de la edad media.
para resurgir de nuevo entre el esplendor
del renacimiento, a mediados del siglo
XII.
Las modernas máquinas que hoy vemos avanzar con rapidez asombrosa por
las avenidas de las grandes ciudades y que son usadas por las más
progresistas y eficientes organizaciones, son en realidad las ediciones
ampliadas y mejoradas de las maquinas llamadas :
IInventadas IV antes de Cristo,
por Ctesibius, ingenioso griego,
nacido en Alejandría,
as
CtCtesibius y Heron. El cubo de cuero. En
el año 440 A.C, aparato hecho de los
intestinos y el estomago de los bueyes. ñ
A.C, aparato hecago de los bueyes.
Bomba de pistón
Reseña Historia de los inicios de los bomberos en Europa
* 1518 un alemán construye el primer carro de bomberos con una bomba y
tirado por caballos que tenían que acercarse peligrosamente al fuego
* 1672 un holandés inventa la primera manguera flexible de cuero con una
longitud de hasta 15 metros y conexiones de latón
* 1721-1725 un londinense inventa la primera bomba contra incendio
accionada por dos hombre, uno a cada lado, subiendo y bajando una gran
palanca q impulsaba el agua hasta 40 metros de altura
*1810 Napoleón crea el primer cuerpo profesional en Francia. En el 1811 los
organiza como un cuerpo militar.
* 1829 crean el primer camión con un motor de vapor para la lucha contra
incendios.
*En Francia se crea en el año 1716 la Primera Compañía de bomberos, a
cargo de François du Mouriez du Périer, que porta doce bombas manuales en
su carreta bomberil. Posteriormente el gobierno francés, en 1733, decide que
los bomberos no cobrarán a las víctimas los gastos de los incendios, pasando
desde entonces estos, a ser voluntarios. En el año 1750, se incorporan los
uniformes que desde entonces identifican a los bomberos a nivel mundial.
Reseña histórica de los bomberos en américa
El primer cuerpo de
bomberos que apareció en América Latina fue el del puerto de Veracruz, creado por
orden del Gobernador. En ese entonces se le llamó “cuerpo de bomberos voluntarios
de Veracruz”, constituido en el año 1873. La ciudad de México cuenta desde el 20 de
diciembre de 1887 con su cuerpo de bomberos. La primera estación de bomberos
estaba en el edificio de Contaduría Mayor de Hacienda, lo que hoy es el Palacio
Nacional, del lado de la Calle de Moneda
El primero de julio de 1899, se constituyo el H. Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de
México, que pasó a formar parte del H. Ayuntamiento de la Ciudad. La corporación, en
la fecha de su fundación, contaba con los efectivos siguientes: 1 comandante, un
segundo comandante, cuatro oficiales y 52 bomberos. Como material contra incendios
contaba únicamente con una bomba de vapor de manufactura belga, denominada
“mina”, dos bombas de mano doble acción, que llevaron los hombres de Hidalgo y
Morelos; cuatro bombas chicas de mano, unos cuantos tramos de manguera,
extintores, cubeta y poca herramienta de zapa (palas, picos, barretas, etc.).
En esta época, el material era transportado por los mismos bomberos a paso veloz
hasta el lugar donde sus servicios eran solicitados por esta razón siempre llegaban
agotados y tarde al lugar del siniestro. En aquel entonces, la ciudad contaba
únicamente con tuberías de agua de 13 milímetros de diámetro para uso doméstico,
por que los bomberos usaban las atarjeas de aguas negras para la extinción de
incendios.
De los 84 bomberos que había en 1910, aumentaron a 343 en 1958 y sólo es hasta
1972 cuando el personal llega a 620.
En el 1731 dos maquinas construidas por Newsham fueron
importadas de Londres y llegaron a New York el primero de
diciembre de 1731." Es muy probable que estas hayan sido las
primeras maquinas de extinguir incendios usadas en el nuevo
mundo. La primera maquina para la extinción de incendios
construida en los Estados Unidos de América, fue diseñada y
construida por Anthony Nochols en la ciudad de Philadelphia
en el ano 1732. Un ano mas tarde los hermanos Tomas y Jose
Hill construían la segunda en Boston, Massachusetts. A pesar
que durante los anos comprendidos entre 1732 y 1768 muchos
y variados estilos de maquinas y bombas fueron construidas en
los estados Unidos de América, ninguna era tan eficiente como
la Newsham y muchas ciudades americanas la adquirieron. Las
mejoras mas importantes introducidas al equipo de combatir
incendios desde la época del desarrollo de la maquina
Newsham ocurrió en el ano 1832, cuando toda la ciencia fue
revolucionada con un equipo capaz de succionar agua de un
recipiente. Mientras tanto, allá en Europa ocurría otra
revolución en la ciencia de combatir incendios. En la ciudad de
Ámsterdam, Holanda, y en el 1672, desarrollaron un nuevo
equipo y una nueva técnica; técnica y equipo que han sido,
desde la fecha de su desarrollo, la piedra angular de todo
Cuerpo de Bomberos en el mundo entero. La primera
manguera de extinguir incendios surgió en el 1672 en
Ámsterdam, Holanda. Muy parecida a las mangueras en uso en
los actuales momentos, estaba construida de cuero y en trozos
de cincuenta pies de largo, con uniones de bronce en ambos
extremos. El invento de las mangueras puso fin a la época de
los cubos de cuero. Ya no había necesidad de exponer las
vidas de los bomberos, as� como el equipo, ya que con el
nuevo sistema de mangueras, las maquinas podía colocarse a
mayor distancia del edificio incendiado y evitar así que
bomberos y equipo fueran victimas de las llamas. Fue este el
comienzo del sistema de atacar el incendio en su base.
En Estados Unidos, se crea en 1736 en
Filadelfia la primera compañía de bomberos
voluntarios, que no se convertirán en
profesionales hasta 1850.
Bomba con Mangueras
Bomba a Vapor, de Allen Latta
Extinguidor de Soda - Acido Y de
Tetracloruro de Carbono
CUERPOS DE BOMBEROS EN
VENEZUELA
Las primeras informaciones sobre la creación de un cuerpo de bomberos
en Venezuela se remontan a 1972 y al parecer fue Maracaibo la primera
ciudad del país que hizo posible esta iniciativa, lo cual se corrobora por
un suelto de La Voz. El cuerpo de bomberos de Maracaibo realizó la
primera guardia permanente el 1 de febrero de 1972, y pasados dos
meses, el 19 de abril, fue cuando su creación fue oficializada tras recibir
la municipalidad todos los bienes muebles e inmuebles del servicio del
cuerpo.
Es por esto que surge la necesidad de crear el Cuerpo de Bomberos
para enfrentar esas emergencias, disminuyendo las secuelas
negativas que dejan en el seno de la población
Fue el 24 de febrero de 1936, cuando se
crea la Junta Organizadora,
compenetrándose con las necesidades de
la comunidad. El Gobierno del General
López Contreras emitió una Resolución
por la cual se creaba una Comisión de
Estudios que se encargara de organizar
una institución Bomberil
El Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal cumplió la
Primera Guardia Permanente el 1 de mayo de 1937,
mientras que su nacimiento oficial se produjo el 5 de
julio de ese año cuando el Presidente de la República,
General Eleazar López Contreras, efectuó la inauguración
del cuartel de Plaza España. El Cuerpo de Bomberos de
Maracaibo realizó la Primera Guardia Permanente el 15
de febrero de 1942, y pasados poco más de dos meses,
el 19 de abril, fue cuando su creación fue oficializada tras
recibir la municipalidad todos los bienes muebles e
inmuebles del servicio del cuerpo.
El 21 de junio de 1939, el señor Carlos Julio d´Empaire,
comerciante zuliano y miembro del Rotary Club de la
ciudad, solicitó al Presidente del Estado Zulia, doctor
Manuel Maldonado, que impulsara la noble empresa de
fundar en Maracaibo un cuerpo de bomberos. Esta
petición fue escuchada más no atendida por el
gobernante, hasta que la preocupación por carecer de
este cuerpo adquiriera notoriedad después que el
martes 15 de octubre de 1940 un incendio iniciado a las
9 de la noche arrasó con el edificio ocupado por la firma
comercial alemana Breuer Moeller & Co. Sucs y la firma
venezolana Julio A. Áñez & Co. Sucs, además de afectar
en parte al edificio de la Botica Italiana.
Antiguo transporte de mangueras lanza columna y
elementos menores para Primer Ataque con líneas
Directas de la Red de Hidrantes, se arrastraba a mano
por los Bomberos de La Capital, se utilizo mucho desde
antes este sistema, no conozco hasta cuando.
Origen del día del bombero en Venezuela
• El Día del Bombero es una fecha especial que se nació en el año de 1972, fecha en la que se realizó
el Primer Congreso Bolivariano de Bomberos de Maracaibo en el estado de Zulia. En esta actividad se
dieron cita todos los representantes de estos organismos de las cinco naciones liberadas por Simón
Bolívar, por lo que fue un evento muy importante.
• Justamente en este encuentro se propuso que el Día del Bombero se cambiara la fecha al 20 de agosto,
debido a que hasta ese momento, tal fecha tenía lugar cada 17 de febrero.
• Luego de esto, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal de ese momento, Luis
Montes Meinhardt, trajo a la mesa aquella petición y pidió al Consejo Municipal de Caracas que el 20 de
agosto se declarara oficialmente Día del Bombero.
• La propuesta fue aceptada y finalmente aprobada el 7 de julio de 1975. El Día del Bombero es una
celebración especial del calendario que se celebra cada 20 de agosto en Venezuela. Su objetivo es rendir
un homenaje y resaltar la labor de todas aquellas personas de azul, que cada día trabajan y arriesgan su
vida para salvaguardar la vida de otros, así como los bienes de la población, ante el riesgo de incendios o
cualquier otro evento de carácter natural o social.
Fecha en que se celebra el día de bombero en otros países
 Buenos Aires, 1 de Junio de 2017- El 2 de Junio se celebra en todo el país el Día
Nacional del Bombero Voluntario en conmemoración del aniversario de la
creación del primer cuerpo de bomberos de Argentina.
 fundación del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, Distrito Nacional (11 de
marzo de 1928.
 El 22 de agosto se celebra en México el Día del Bombero.
 Paraguay el 1 de agosto, por decreto presidencial.
 Otros países, como Colombia y Cuba, trasladan este día a Noviembre, el 11 y el
13 respectivamente, después de que el festejo fuera aprobado a finales de los
años 90 y en la primera década del 2000 en cada país.
 Otras naciones, como Perú, celebran el Día del Bombero Voluntario, en honor a
esos héroes que realizan esta labor sin ningún tipo de compensación
económica de por medio. En el país andino este día se conmemora el 1 de
diciembre.
 en Uruguay, el 27 de octubre; en Ecuador, el 10 de octubre; en Chile, el 30 de
junio
GRACIAS POR S ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
juan417820
 
Cuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para NiñosCuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para Niños
Bomberos2014
 
Equipo de respiracion autonoma
Equipo de respiracion autonomaEquipo de respiracion autonoma
Equipo de respiracion autonoma
jhefersonmeracarrera
 
Herramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberosHerramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberos
blazersttatus
 
Fenomenos del fuego
Fenomenos del fuegoFenomenos del fuego
Fenomenos del fuego
jmiguelnmontilla
 
FORESTALES.ppt
FORESTALES.pptFORESTALES.ppt
FORESTALES.ppt
ANGELLLIVISACA
 
Sci manual del participante
Sci   manual del participanteSci   manual del participante
Sci manual del participante
yekhi
 
Curso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULACurso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULA
Ramón Eduardo Jáuregui Telleria
 
EXPLOSIVOS.pdf
EXPLOSIVOS.pdfEXPLOSIVOS.pdf
EXPLOSIVOS.pdf
LauraGomez140914
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
Harold Henao
 
Brigadas De Emergencias
Brigadas De EmergenciasBrigadas De Emergencias
Brigadas De Emergencias
guest96da6ee
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
Alejandroneira20
 
Manual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cylManual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cyl
Luis Ortega Alegre
 
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOS
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOSDEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOS
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOS
Lionel Garrido
 
Uso manejo de extintores 2005 - copia
Uso   manejo de extintores 2005 - copiaUso   manejo de extintores 2005 - copia
Uso manejo de extintores 2005 - copia
Comunidad Educativa Alborada Loncoche
 
Capacitación brigadistas
Capacitación brigadistasCapacitación brigadistas
Capacitación brigadistas
jguerrerohse
 
Ventilación (Incendio Altura 2010)
Ventilación (Incendio Altura 2010)Ventilación (Incendio Altura 2010)
Ventilación (Incendio Altura 2010)
INACAP
 
Incendios estructurales
Incendios estructuralesIncendios estructurales
Incendios estructurales
Juan Carbajal Figueroa
 
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
hospital higueras
 
Comportamiento del fuego
Comportamiento del fuegoComportamiento del fuego
Comportamiento del fuego
Marcos Cavalier Jara
 

La actualidad más candente (20)

5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
 
Cuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para NiñosCuerpo de Bomberos para Niños
Cuerpo de Bomberos para Niños
 
Equipo de respiracion autonoma
Equipo de respiracion autonomaEquipo de respiracion autonoma
Equipo de respiracion autonoma
 
Herramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberosHerramientas y equipamiento de los bomberos
Herramientas y equipamiento de los bomberos
 
Fenomenos del fuego
Fenomenos del fuegoFenomenos del fuego
Fenomenos del fuego
 
FORESTALES.ppt
FORESTALES.pptFORESTALES.ppt
FORESTALES.ppt
 
Sci manual del participante
Sci   manual del participanteSci   manual del participante
Sci manual del participante
 
Curso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULACurso Basico Bomberos Forestales ULA
Curso Basico Bomberos Forestales ULA
 
EXPLOSIVOS.pdf
EXPLOSIVOS.pdfEXPLOSIVOS.pdf
EXPLOSIVOS.pdf
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
 
Brigadas De Emergencias
Brigadas De EmergenciasBrigadas De Emergencias
Brigadas De Emergencias
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
 
Manual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cylManual rescatevial2015.j cyl
Manual rescatevial2015.j cyl
 
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOS
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOSDEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOS
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOS
 
Uso manejo de extintores 2005 - copia
Uso   manejo de extintores 2005 - copiaUso   manejo de extintores 2005 - copia
Uso manejo de extintores 2005 - copia
 
Capacitación brigadistas
Capacitación brigadistasCapacitación brigadistas
Capacitación brigadistas
 
Ventilación (Incendio Altura 2010)
Ventilación (Incendio Altura 2010)Ventilación (Incendio Altura 2010)
Ventilación (Incendio Altura 2010)
 
Incendios estructurales
Incendios estructuralesIncendios estructurales
Incendios estructurales
 
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
 
Comportamiento del fuego
Comportamiento del fuegoComportamiento del fuego
Comportamiento del fuego
 

Similar a Historia Bomberil NELSYS.pptx

Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Los Bomberos en Europa.pptx
Los Bomberos en Europa.pptxLos Bomberos en Europa.pptx
Los Bomberos en Europa.pptx
LuisDelgado713944
 
Historia de los Bomberos
Historia de los BomberosHistoria de los Bomberos
Historia de los Bomberos
Alejandro Claret Leal Marmol
 
\\Curso17\Documentos C\Educa Red\Historia Del Transporte
\\Curso17\Documentos C\Educa Red\Historia Del Transporte\\Curso17\Documentos C\Educa Red\Historia Del Transporte
\\Curso17\Documentos C\Educa Red\Historia Del Transporte
MMBGT
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
PortugalMaldonadoJos
 
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
Margalida Segui Pol
 
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventos
gabiu
 
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Alumnos Instituto Grilli
 
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Alumnos Instituto Grilli
 
La Invención
La InvenciónLa Invención
La Invención
Ramon Aragon
 
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IVHistoria Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Joel Amparán
 
Esbozo de las revoluciones busgueses
Esbozo de las revoluciones busguesesEsbozo de las revoluciones busgueses
Esbozo de las revoluciones busgueses
Darkshadows418
 
linea del tiempo
linea del  tiempolinea del  tiempo
linea del tiempo
paula isabel ruiz leguia
 
Inventos trascendentales
Inventos trascendentalesInventos trascendentales
Inventos trascendentales
Eliasid Rivero Madera
 
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invencionesCivilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
Marcelince
 
Civilizaciones antiguas y sus invenciones.
Civilizaciones antiguas y sus invenciones.Civilizaciones antiguas y sus invenciones.
Civilizaciones antiguas y sus invenciones.
Marcelince
 
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invencionesCivilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
tinchocbr1000
 
Taller 3 92
Taller 3 92Taller 3 92
Taller 3 92
angievillegas61
 
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas" Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
historientate418
 
Breve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnologíaBreve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnología
fernando brito carvajal
 

Similar a Historia Bomberil NELSYS.pptx (20)

Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
 
Los Bomberos en Europa.pptx
Los Bomberos en Europa.pptxLos Bomberos en Europa.pptx
Los Bomberos en Europa.pptx
 
Historia de los Bomberos
Historia de los BomberosHistoria de los Bomberos
Historia de los Bomberos
 
\\Curso17\Documentos C\Educa Red\Historia Del Transporte
\\Curso17\Documentos C\Educa Red\Historia Del Transporte\\Curso17\Documentos C\Educa Red\Historia Del Transporte
\\Curso17\Documentos C\Educa Red\Historia Del Transporte
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
 
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventos
 
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)
 
Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)Inventos siglo xx tp informatica (1)
Inventos siglo xx tp informatica (1)
 
La Invención
La InvenciónLa Invención
La Invención
 
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IVHistoria Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
 
Esbozo de las revoluciones busgueses
Esbozo de las revoluciones busguesesEsbozo de las revoluciones busgueses
Esbozo de las revoluciones busgueses
 
linea del tiempo
linea del  tiempolinea del  tiempo
linea del tiempo
 
Inventos trascendentales
Inventos trascendentalesInventos trascendentales
Inventos trascendentales
 
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invencionesCivilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
 
Civilizaciones antiguas y sus invenciones.
Civilizaciones antiguas y sus invenciones.Civilizaciones antiguas y sus invenciones.
Civilizaciones antiguas y sus invenciones.
 
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invencionesCivilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
 
Taller 3 92
Taller 3 92Taller 3 92
Taller 3 92
 
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas" Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
 
Breve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnologíaBreve historia de la tecnología
Breve historia de la tecnología
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (12)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Historia Bomberil NELSYS.pptx

  • 1. Historia Bomberil. ALUMNOS: RAIZABEL AZOCAR JECKSON ANTON NELSYS GONZALEZ SAMUEL GONZALEZ YANESI CARDIE
  • 2. RESEÑA HISTORICA SOBRE LOS PRIMEROS BOMBEROS La historia de los Cuerpo de Bomberos tiene su comienzo bien en lo profundo de la historia de la humanidad, ya que podemos estar seguros el descuido nació en el hombre antes de la idea de frotar pedernales para hacer fuego con que cocinar sus alimentos y calentarse los fríos días invernales. Época Romana En la antigua Roma, en la época de Julio César, Marco Licinio Craso era una de las personas más ricas de la ciudad; su riqueza provenía de los bienes raíces y el alquiler inmobiliario, pero la historia curiosa le atribuye el mérito de haber sido el organizador del primer servicio contra incendios de Roma.
  • 3. Fue organizado en el año 22 antes de Cristo Emperador Augusto Cesar. cuando Augusto reorganizó el Cuerpo de Bomberos, creando un departamento u organización, mejor entrenado y organizado, más a tono con las necesidades y el prestigio de una gran ciudad, que era la capital del mundo para aquella época. 600 esclavos “vigiles”
  • 4. Estaba compuesta por 10,000 bomberos, (esclavos libertados o ciudadanos), (cohortes vigilum). Con equipo adecuado y suficiente. Aunque se seguían llamando "vigiles" Este Cuerpo de Bomberos estaba dividido en diez cohortes urbanas,, en los que la ciudad estaba dividida.
  • 5. El personal del Cuerpo de Bomberos organizado por el emperador Augusto Cesar. incluyendo un prefecto, sub-prefecto, diez tribunos cien centuriones, cien vexillarii, y un número indeterminado de bomberos de distintas clasificaciones, denominadas ; los aquarii (aguadores), transportaban el agua en cadenas humanas. los siffonarii, arrojaban el agua al fuego con bombas de mano (siphos) los uncinarii, con unas lanzas provistas de ganchos se sujetaban a los techos y paredes en llamas.
  • 6. Marco Licinio Creso (ó Craso), llamado "El Rico" Aparentemente Creso tenía su organización privada de bomberos que se ocupaba de apagar el fuego y evitar que se extendiera. Muy poco se sabe del Cuerpo de Bomberos durante el período de tiempo comprendido por los siglos III al X de la edad media. para resurgir de nuevo entre el esplendor del renacimiento, a mediados del siglo XII.
  • 7. Las modernas máquinas que hoy vemos avanzar con rapidez asombrosa por las avenidas de las grandes ciudades y que son usadas por las más progresistas y eficientes organizaciones, son en realidad las ediciones ampliadas y mejoradas de las maquinas llamadas : IInventadas IV antes de Cristo, por Ctesibius, ingenioso griego, nacido en Alejandría, as CtCtesibius y Heron. El cubo de cuero. En el año 440 A.C, aparato hecho de los intestinos y el estomago de los bueyes. ñ A.C, aparato hecago de los bueyes. Bomba de pistón
  • 8. Reseña Historia de los inicios de los bomberos en Europa * 1518 un alemán construye el primer carro de bomberos con una bomba y tirado por caballos que tenían que acercarse peligrosamente al fuego * 1672 un holandés inventa la primera manguera flexible de cuero con una longitud de hasta 15 metros y conexiones de latón * 1721-1725 un londinense inventa la primera bomba contra incendio accionada por dos hombre, uno a cada lado, subiendo y bajando una gran palanca q impulsaba el agua hasta 40 metros de altura *1810 Napoleón crea el primer cuerpo profesional en Francia. En el 1811 los organiza como un cuerpo militar. * 1829 crean el primer camión con un motor de vapor para la lucha contra incendios. *En Francia se crea en el año 1716 la Primera Compañía de bomberos, a cargo de François du Mouriez du Périer, que porta doce bombas manuales en su carreta bomberil. Posteriormente el gobierno francés, en 1733, decide que los bomberos no cobrarán a las víctimas los gastos de los incendios, pasando desde entonces estos, a ser voluntarios. En el año 1750, se incorporan los uniformes que desde entonces identifican a los bomberos a nivel mundial.
  • 9.
  • 10. Reseña histórica de los bomberos en américa El primer cuerpo de bomberos que apareció en América Latina fue el del puerto de Veracruz, creado por orden del Gobernador. En ese entonces se le llamó “cuerpo de bomberos voluntarios de Veracruz”, constituido en el año 1873. La ciudad de México cuenta desde el 20 de diciembre de 1887 con su cuerpo de bomberos. La primera estación de bomberos estaba en el edificio de Contaduría Mayor de Hacienda, lo que hoy es el Palacio Nacional, del lado de la Calle de Moneda El primero de julio de 1899, se constituyo el H. Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, que pasó a formar parte del H. Ayuntamiento de la Ciudad. La corporación, en la fecha de su fundación, contaba con los efectivos siguientes: 1 comandante, un segundo comandante, cuatro oficiales y 52 bomberos. Como material contra incendios contaba únicamente con una bomba de vapor de manufactura belga, denominada “mina”, dos bombas de mano doble acción, que llevaron los hombres de Hidalgo y Morelos; cuatro bombas chicas de mano, unos cuantos tramos de manguera, extintores, cubeta y poca herramienta de zapa (palas, picos, barretas, etc.). En esta época, el material era transportado por los mismos bomberos a paso veloz hasta el lugar donde sus servicios eran solicitados por esta razón siempre llegaban agotados y tarde al lugar del siniestro. En aquel entonces, la ciudad contaba únicamente con tuberías de agua de 13 milímetros de diámetro para uso doméstico, por que los bomberos usaban las atarjeas de aguas negras para la extinción de incendios. De los 84 bomberos que había en 1910, aumentaron a 343 en 1958 y sólo es hasta 1972 cuando el personal llega a 620.
  • 11. En el 1731 dos maquinas construidas por Newsham fueron importadas de Londres y llegaron a New York el primero de diciembre de 1731." Es muy probable que estas hayan sido las primeras maquinas de extinguir incendios usadas en el nuevo mundo. La primera maquina para la extinción de incendios construida en los Estados Unidos de América, fue diseñada y construida por Anthony Nochols en la ciudad de Philadelphia en el ano 1732. Un ano mas tarde los hermanos Tomas y Jose Hill construían la segunda en Boston, Massachusetts. A pesar que durante los anos comprendidos entre 1732 y 1768 muchos y variados estilos de maquinas y bombas fueron construidas en los estados Unidos de América, ninguna era tan eficiente como la Newsham y muchas ciudades americanas la adquirieron. Las mejoras mas importantes introducidas al equipo de combatir incendios desde la época del desarrollo de la maquina Newsham ocurrió en el ano 1832, cuando toda la ciencia fue revolucionada con un equipo capaz de succionar agua de un recipiente. Mientras tanto, allá en Europa ocurría otra revolución en la ciencia de combatir incendios. En la ciudad de Ámsterdam, Holanda, y en el 1672, desarrollaron un nuevo equipo y una nueva técnica; técnica y equipo que han sido, desde la fecha de su desarrollo, la piedra angular de todo Cuerpo de Bomberos en el mundo entero. La primera manguera de extinguir incendios surgió en el 1672 en Ámsterdam, Holanda. Muy parecida a las mangueras en uso en los actuales momentos, estaba construida de cuero y en trozos de cincuenta pies de largo, con uniones de bronce en ambos extremos. El invento de las mangueras puso fin a la época de los cubos de cuero. Ya no había necesidad de exponer las vidas de los bomberos, as� como el equipo, ya que con el nuevo sistema de mangueras, las maquinas podía colocarse a mayor distancia del edificio incendiado y evitar así que bomberos y equipo fueran victimas de las llamas. Fue este el comienzo del sistema de atacar el incendio en su base. En Estados Unidos, se crea en 1736 en Filadelfia la primera compañía de bomberos voluntarios, que no se convertirán en profesionales hasta 1850. Bomba con Mangueras Bomba a Vapor, de Allen Latta Extinguidor de Soda - Acido Y de Tetracloruro de Carbono
  • 12. CUERPOS DE BOMBEROS EN VENEZUELA Las primeras informaciones sobre la creación de un cuerpo de bomberos en Venezuela se remontan a 1972 y al parecer fue Maracaibo la primera ciudad del país que hizo posible esta iniciativa, lo cual se corrobora por un suelto de La Voz. El cuerpo de bomberos de Maracaibo realizó la primera guardia permanente el 1 de febrero de 1972, y pasados dos meses, el 19 de abril, fue cuando su creación fue oficializada tras recibir la municipalidad todos los bienes muebles e inmuebles del servicio del cuerpo.
  • 13.
  • 14. Es por esto que surge la necesidad de crear el Cuerpo de Bomberos para enfrentar esas emergencias, disminuyendo las secuelas negativas que dejan en el seno de la población Fue el 24 de febrero de 1936, cuando se crea la Junta Organizadora, compenetrándose con las necesidades de la comunidad. El Gobierno del General López Contreras emitió una Resolución por la cual se creaba una Comisión de Estudios que se encargara de organizar una institución Bomberil El Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal cumplió la Primera Guardia Permanente el 1 de mayo de 1937, mientras que su nacimiento oficial se produjo el 5 de julio de ese año cuando el Presidente de la República, General Eleazar López Contreras, efectuó la inauguración del cuartel de Plaza España. El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo realizó la Primera Guardia Permanente el 15 de febrero de 1942, y pasados poco más de dos meses, el 19 de abril, fue cuando su creación fue oficializada tras recibir la municipalidad todos los bienes muebles e inmuebles del servicio del cuerpo. El 21 de junio de 1939, el señor Carlos Julio d´Empaire, comerciante zuliano y miembro del Rotary Club de la ciudad, solicitó al Presidente del Estado Zulia, doctor Manuel Maldonado, que impulsara la noble empresa de fundar en Maracaibo un cuerpo de bomberos. Esta petición fue escuchada más no atendida por el gobernante, hasta que la preocupación por carecer de este cuerpo adquiriera notoriedad después que el martes 15 de octubre de 1940 un incendio iniciado a las 9 de la noche arrasó con el edificio ocupado por la firma comercial alemana Breuer Moeller & Co. Sucs y la firma venezolana Julio A. Áñez & Co. Sucs, además de afectar en parte al edificio de la Botica Italiana.
  • 15.
  • 16. Antiguo transporte de mangueras lanza columna y elementos menores para Primer Ataque con líneas Directas de la Red de Hidrantes, se arrastraba a mano por los Bomberos de La Capital, se utilizo mucho desde antes este sistema, no conozco hasta cuando.
  • 17. Origen del día del bombero en Venezuela • El Día del Bombero es una fecha especial que se nació en el año de 1972, fecha en la que se realizó el Primer Congreso Bolivariano de Bomberos de Maracaibo en el estado de Zulia. En esta actividad se dieron cita todos los representantes de estos organismos de las cinco naciones liberadas por Simón Bolívar, por lo que fue un evento muy importante. • Justamente en este encuentro se propuso que el Día del Bombero se cambiara la fecha al 20 de agosto, debido a que hasta ese momento, tal fecha tenía lugar cada 17 de febrero. • Luego de esto, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal de ese momento, Luis Montes Meinhardt, trajo a la mesa aquella petición y pidió al Consejo Municipal de Caracas que el 20 de agosto se declarara oficialmente Día del Bombero. • La propuesta fue aceptada y finalmente aprobada el 7 de julio de 1975. El Día del Bombero es una celebración especial del calendario que se celebra cada 20 de agosto en Venezuela. Su objetivo es rendir un homenaje y resaltar la labor de todas aquellas personas de azul, que cada día trabajan y arriesgan su vida para salvaguardar la vida de otros, así como los bienes de la población, ante el riesgo de incendios o cualquier otro evento de carácter natural o social.
  • 18. Fecha en que se celebra el día de bombero en otros países  Buenos Aires, 1 de Junio de 2017- El 2 de Junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en conmemoración del aniversario de la creación del primer cuerpo de bomberos de Argentina.  fundación del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, Distrito Nacional (11 de marzo de 1928.  El 22 de agosto se celebra en México el Día del Bombero.  Paraguay el 1 de agosto, por decreto presidencial.  Otros países, como Colombia y Cuba, trasladan este día a Noviembre, el 11 y el 13 respectivamente, después de que el festejo fuera aprobado a finales de los años 90 y en la primera década del 2000 en cada país.  Otras naciones, como Perú, celebran el Día del Bombero Voluntario, en honor a esos héroes que realizan esta labor sin ningún tipo de compensación económica de por medio. En el país andino este día se conmemora el 1 de diciembre.  en Uruguay, el 27 de octubre; en Ecuador, el 10 de octubre; en Chile, el 30 de junio
  • 19. GRACIAS POR S ATENCION