SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE COLOMBIA
Mateocardoso
EL BOGOTAZO
• Corría el 9 de abril de 1948. En la ciudad de Bogotá comienzan graves disturbios
tras conocerse la trágica noticia de que el líder izquierdista del Partido Liberal, Jorge
Eliécer Gaitán, había sido asesinado. Considerado uno de los acontecimientos más
importantes de la moderna Colombia, este episodio de violencia y frustración
pasaría a los anales de la historia como “El Bogotazo”.
• Los colombianos recuerdan a Jorge Eliécer Gaitán como un gran político, bueno y
dedicado a su país cuyo activismo fue detenido mediante tres balas que acabarían
con su vida. Con el paso del tiempo, surgirían guerrillas en el país latinoamericano
que marcarían el resto del siglo XX y parte del XXI.
DICTADURA DE ROJAS PINILLA
• Gustavo Rojas Pinilla llegó al poder mediante un golpe de estado incruento, apoyado por los liberales y
los conservadores no laureanistas, un 13 de junio de 1953. El militar se había propuesto terminar con la
violencia y pacificar el país, contando con un gran apoyo político y popular y, en caso de que fuera
necesario, hacer uso de la fuerza. Su gobierno, que bien se le clasifica también como dictadura, duró de
1953 hasta 1957, actuando en calidad de presidente y siendo reelegido hasta dos veces.
• Sin embargo, su segunda reelección no se llevó a cabo, puesto que los partidos, la Iglesia, los
estudiantes, la banca, la industria y los sindicatos declararon una huelga general desde el 6 de mayo en
contra de que volviera a gobernar. Prácticamente de inmediato, Gustavo Rojas Pinilla anunció su
renuncia al poder y se exilió a España, mismo país en donde se encontraba Laureano Gómez, a quien
había derrocado cuatro años antes. La Junta militar tomó posesión al mes siguiente y disolvió la
Asamblea.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, PREMIO
NOBEL DE LITERATURA
• El 21 de octubre de 1982 Colombia es testigo de cómo uno de sus más ilustres
ciudadanos, el escritor y periodista Gabriel García Márquez, gana uno de los
premios más importantes del mundo: el premio Nobel de Literatura. Prácticamente
inesperado para todo el mundo, Colombia adquiere su momento de gloria
destacando en el mundo de la cultura y las artes gracias a su obra completa, siendo
su novela “Cien Años de Soledad” (1967) una de las más famosas.
TRAGEDIA DE ARMERO
• Era un 13 de noviembre de 1985 y, a pesar de las advertencias de alerta por actividad volcánica y que
caían cenizas del cielo, no pudo evitarse la tragedia.
• El volcán Monte Nevado del Ruiz, en la Cordillera Central de los Andes, entra en erupción en dos
ocasiones. Su violento estallido de polvo y ceniza hace que la ciudad de Armero, al lado del río
Lagunilla, quede enterrada bajo lodo y escombros. Mueren 25.000 personas, entre ellas la niña de 13
años Omayra Sánchez Garzón, cuyos últimos momentos de vida fueron seguidos en todo el mundo.
LA CONSTITUYENTE DE 1991
• El 9 de diciembre de 1990, durante el gobierno de César Gaviria Trujillo, los
colombianos votaron para la conformación de forma democrática del grupo de
líderes encargados de discutir y redactar una nueva constitución. Esta nueva
Constitución, hecha pública y aplicada a partir de 1991, era un reemplazo de la ya
desfasada Constitución de 1886.
MUERTE DE PABLO ESCOBAR
• El 2 de diciembre de 1993 toda Colombia quedaba atónita ante la noticia de que
Pablo Escobar, el narcotraficante más influyente del momento, había muerto.
• Si bien a nivel mundial se celebró la muerte de este delincuente, en Colombia hubo
opiniones divididas. Para los medios y la política se trataba de un gran acierto, un
avance y progreso para el mundo. En cambio, para muchos ciudadanos Pablo
Escobar era aquel personaje que ayudó a Medellín a ser mejor, e incluso hay
quienes lo consideran una figura a emular.
PAZ ENTRE EL GOBIERNO
COLOMBIANO Y LAS FARC
• El 24 de agosto del 2016, en La Habana (Cuba) y tras casi cuatro años de conversaciones, el gobierno
colombiano y la guerrilla de las FARC anuncian el éxito de las negociaciones de paz. Así se da fin a una
guerra que duró 52 años y causó la muerte de 220.000 personas, 45.000 desaparecidos y más de seis
millones de desplazados.
• El acuerdo de paz fue sometido a un plebiscito el 2 de octubre de ese mismo año, esperando a que la
sociedad colombiana diera su aprobación para que se firmara el acuerdo. Sin embargo, y a pesar de
todos los esfuerzos para que la población la ratificara, triunfó el “no” por estrecho margen (50,2%). Las
dos partes, guerrilla y gobierno, a pesar de todo, manifestaron que la paz no tenía vuelta atrás y el
presidente Juan Manuel Santos anunció que continuaría el diálogo con todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIOEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIODavid Hernández
 
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920fredy557
 
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIOEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIODavid Hernández
 
William Walker
William WalkerWilliam Walker
William Walker
Herman Hall
 
De somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popularDe somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popular
Christopher Joan Lopez Vado
 
Credencial historia vol. 1 fnm 24128
Credencial historia vol. 1 fnm 24128Credencial historia vol. 1 fnm 24128
Credencial historia vol. 1 fnm 24128
juancamiloh
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
KAtiRojChu
 
Historia El nuevo Orden en Asia & Europa
Historia    El nuevo Orden en Asia & EuropaHistoria    El nuevo Orden en Asia & Europa
Historia El nuevo Orden en Asia & Europa
Daviniz007
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicanatonydom
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
angelvilema
 
Felipe Santiago Salaverry
Felipe Santiago SalaverryFelipe Santiago Salaverry
Felipe Santiago Salaverry
terezazavala
 
El Proyecto Matriz #135. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA IV
El Proyecto Matriz #135. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA IVEl Proyecto Matriz #135. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA IV
El Proyecto Matriz #135. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA IV
Proyecto Matriz
 
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Civica 14 de Diciembre de2015....
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA  Ceremonia Civica 14 de Diciembre de2015....E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA  Ceremonia Civica 14 de Diciembre de2015....
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Civica 14 de Diciembre de2015....
VJ Medina Ortiz
 
Revolución de Cuba
Revolución de Cuba Revolución de Cuba
Revolución de Cuba
Fernanda Huerta
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
KAtiRojChu
 
Crisis del liberalismo en Bolivia
Crisis del liberalismo en BoliviaCrisis del liberalismo en Bolivia
Crisis del liberalismo en Bolivia
EAEN
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptxREVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
Valeria Macas
 

La actualidad más candente (20)

EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIOEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
 
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920
UNIDAD 6: MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1910-1920
 
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIOEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO
 
William Walker
William WalkerWilliam Walker
William Walker
 
De somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popularDe somoza al triunfo de la revolucion popular
De somoza al triunfo de la revolucion popular
 
Credencial historia vol. 1 fnm 24128
Credencial historia vol. 1 fnm 24128Credencial historia vol. 1 fnm 24128
Credencial historia vol. 1 fnm 24128
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Historia El nuevo Orden en Asia & Europa
Historia    El nuevo Orden en Asia & EuropaHistoria    El nuevo Orden en Asia & Europa
Historia El nuevo Orden en Asia & Europa
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Felipe Santiago Salaverry
Felipe Santiago SalaverryFelipe Santiago Salaverry
Felipe Santiago Salaverry
 
El Proyecto Matriz #135. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA IV
El Proyecto Matriz #135. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA IVEl Proyecto Matriz #135. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA IV
El Proyecto Matriz #135. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA IV
 
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Civica 14 de Diciembre de2015....
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA  Ceremonia Civica 14 de Diciembre de2015....E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA  Ceremonia Civica 14 de Diciembre de2015....
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA Ceremonia Civica 14 de Diciembre de2015....
 
Revolución de Cuba
Revolución de Cuba Revolución de Cuba
Revolución de Cuba
 
Juan Mora Fernández trabajo grupal ULICORI
Juan Mora Fernández trabajo grupal ULICORIJuan Mora Fernández trabajo grupal ULICORI
Juan Mora Fernández trabajo grupal ULICORI
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
Crisis del liberalismo en Bolivia
Crisis del liberalismo en BoliviaCrisis del liberalismo en Bolivia
Crisis del liberalismo en Bolivia
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptxREVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
REVOLUCIÓN_CUBANA.pptx
 

Similar a Historia de colombia

COLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdfCOLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdf
wenseslaogarcia0629
 
Relato de un náufrago
Relato de un náufragoRelato de un náufrago
Relato de un náufragoAndrea Segura
 
el presidente negro colombiano
el presidente negro colombianoel presidente negro colombiano
el presidente negro colombiano
Kevin Arboleda
 
Raices ancestarles
Raices ancestarlesRaices ancestarles
Raices ancestarles
carterkevin41
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
atenas123
 
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XXMAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
cesarmartinez730854
 
Como medimos el tiempo cronológico e histórico
Como medimos el tiempo cronológico e históricoComo medimos el tiempo cronológico e histórico
Como medimos el tiempo cronológico e histórico
kitty chan
 
Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)
Charles Baudelaire
 
Revoluciones seiscientossesentayseis
Revoluciones seiscientossesentayseisRevoluciones seiscientossesentayseis
Revoluciones seiscientossesentayseis
Andrés Aude
 
Constitución Politica de Colombia
Constitución Politica de ColombiaConstitución Politica de Colombia
Constitución Politica de Colombia
elianani20
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez  Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez cielo141814
 
Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karen  Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karen karencarvajal0808
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
mariel_aurane
 
Boom latinoamericano. necocli
Boom latinoamericano. necocliBoom latinoamericano. necocli
Boom latinoamericano. necocli
Franklinxito Manotas Murillos
 
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombiapaolaerira
 
Joaquin galleros lara
Joaquin galleros laraJoaquin galleros lara
Joaquin galleros lara
GlendaDeLaCruz
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
Franklinxito Manotas Murillos
 

Similar a Historia de colombia (20)

COLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdfCOLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdf
 
Colombia vive
Colombia viveColombia vive
Colombia vive
 
Relato de un náufrago
Relato de un náufragoRelato de un náufrago
Relato de un náufrago
 
el presidente negro colombiano
el presidente negro colombianoel presidente negro colombiano
el presidente negro colombiano
 
Raices ancestarles
Raices ancestarlesRaices ancestarles
Raices ancestarles
 
Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
 
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XXMAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
MAGNICIDIOS en Colombia a través de la historia del siglo XX
 
Como medimos el tiempo cronológico e histórico
Como medimos el tiempo cronológico e históricoComo medimos el tiempo cronológico e histórico
Como medimos el tiempo cronológico e histórico
 
Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)Literatura de la violencia (1)
Literatura de la violencia (1)
 
Revoluciones seiscientossesentayseis
Revoluciones seiscientossesentayseisRevoluciones seiscientossesentayseis
Revoluciones seiscientossesentayseis
 
Constitución Politica de Colombia
Constitución Politica de ColombiaConstitución Politica de Colombia
Constitución Politica de Colombia
 
Decada de los 20
Decada de los 20Decada de los 20
Decada de los 20
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez  Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
desarrollo
desarrollodesarrollo
desarrollo
 
Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karen  Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karen
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Boom latinoamericano. necocli
Boom latinoamericano. necocliBoom latinoamericano. necocli
Boom latinoamericano. necocli
 
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombia
 
Joaquin galleros lara
Joaquin galleros laraJoaquin galleros lara
Joaquin galleros lara
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Historia de colombia

  • 2. EL BOGOTAZO • Corría el 9 de abril de 1948. En la ciudad de Bogotá comienzan graves disturbios tras conocerse la trágica noticia de que el líder izquierdista del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, había sido asesinado. Considerado uno de los acontecimientos más importantes de la moderna Colombia, este episodio de violencia y frustración pasaría a los anales de la historia como “El Bogotazo”. • Los colombianos recuerdan a Jorge Eliécer Gaitán como un gran político, bueno y dedicado a su país cuyo activismo fue detenido mediante tres balas que acabarían con su vida. Con el paso del tiempo, surgirían guerrillas en el país latinoamericano que marcarían el resto del siglo XX y parte del XXI.
  • 3. DICTADURA DE ROJAS PINILLA • Gustavo Rojas Pinilla llegó al poder mediante un golpe de estado incruento, apoyado por los liberales y los conservadores no laureanistas, un 13 de junio de 1953. El militar se había propuesto terminar con la violencia y pacificar el país, contando con un gran apoyo político y popular y, en caso de que fuera necesario, hacer uso de la fuerza. Su gobierno, que bien se le clasifica también como dictadura, duró de 1953 hasta 1957, actuando en calidad de presidente y siendo reelegido hasta dos veces. • Sin embargo, su segunda reelección no se llevó a cabo, puesto que los partidos, la Iglesia, los estudiantes, la banca, la industria y los sindicatos declararon una huelga general desde el 6 de mayo en contra de que volviera a gobernar. Prácticamente de inmediato, Gustavo Rojas Pinilla anunció su renuncia al poder y se exilió a España, mismo país en donde se encontraba Laureano Gómez, a quien había derrocado cuatro años antes. La Junta militar tomó posesión al mes siguiente y disolvió la Asamblea.
  • 4. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, PREMIO NOBEL DE LITERATURA • El 21 de octubre de 1982 Colombia es testigo de cómo uno de sus más ilustres ciudadanos, el escritor y periodista Gabriel García Márquez, gana uno de los premios más importantes del mundo: el premio Nobel de Literatura. Prácticamente inesperado para todo el mundo, Colombia adquiere su momento de gloria destacando en el mundo de la cultura y las artes gracias a su obra completa, siendo su novela “Cien Años de Soledad” (1967) una de las más famosas.
  • 5. TRAGEDIA DE ARMERO • Era un 13 de noviembre de 1985 y, a pesar de las advertencias de alerta por actividad volcánica y que caían cenizas del cielo, no pudo evitarse la tragedia. • El volcán Monte Nevado del Ruiz, en la Cordillera Central de los Andes, entra en erupción en dos ocasiones. Su violento estallido de polvo y ceniza hace que la ciudad de Armero, al lado del río Lagunilla, quede enterrada bajo lodo y escombros. Mueren 25.000 personas, entre ellas la niña de 13 años Omayra Sánchez Garzón, cuyos últimos momentos de vida fueron seguidos en todo el mundo.
  • 6. LA CONSTITUYENTE DE 1991 • El 9 de diciembre de 1990, durante el gobierno de César Gaviria Trujillo, los colombianos votaron para la conformación de forma democrática del grupo de líderes encargados de discutir y redactar una nueva constitución. Esta nueva Constitución, hecha pública y aplicada a partir de 1991, era un reemplazo de la ya desfasada Constitución de 1886.
  • 7. MUERTE DE PABLO ESCOBAR • El 2 de diciembre de 1993 toda Colombia quedaba atónita ante la noticia de que Pablo Escobar, el narcotraficante más influyente del momento, había muerto. • Si bien a nivel mundial se celebró la muerte de este delincuente, en Colombia hubo opiniones divididas. Para los medios y la política se trataba de un gran acierto, un avance y progreso para el mundo. En cambio, para muchos ciudadanos Pablo Escobar era aquel personaje que ayudó a Medellín a ser mejor, e incluso hay quienes lo consideran una figura a emular.
  • 8. PAZ ENTRE EL GOBIERNO COLOMBIANO Y LAS FARC • El 24 de agosto del 2016, en La Habana (Cuba) y tras casi cuatro años de conversaciones, el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC anuncian el éxito de las negociaciones de paz. Así se da fin a una guerra que duró 52 años y causó la muerte de 220.000 personas, 45.000 desaparecidos y más de seis millones de desplazados. • El acuerdo de paz fue sometido a un plebiscito el 2 de octubre de ese mismo año, esperando a que la sociedad colombiana diera su aprobación para que se firmara el acuerdo. Sin embargo, y a pesar de todos los esfuerzos para que la población la ratificara, triunfó el “no” por estrecho margen (50,2%). Las dos partes, guerrilla y gobierno, a pesar de todo, manifestaron que la paz no tenía vuelta atrás y el presidente Juan Manuel Santos anunció que continuaría el diálogo con todos.