SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTA SEMANA EN LA HISTORIA
Fue proclamado Día Internacional de la Paz por la ONU
21-09-1981 D.C.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de
septiembre como "Día Internacional de la Paz" con el objetivo
de conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y
en cada pueblo y entre ellos en todo el mundo y el cese del
fuego en las naciones más violentas.
Venezuela se independiza de la Gran Colombia
22-09-1830 D.C
Con la muerte de Simón Bolívar en 1830 el sueño de la Gran
Colombia llega a su fin. En Venezuela, el líder independentista
José Antonio Páez encabeza un movimiento para constituir un
estado separado. Un Congreso Constituyente reunido en la
ciudad de Valencia dicta una nueva Constitución que declara a
Venezuela como nación autónoma de la Gran Colombia, el 22
de septiembre de 1830.
Muere Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis
23-09-1939 D.C.
Un día como hoy fallecía el Profesor Sigmund Freud, en
Londres, en el año 1939. Freud creó y desarrolló el
psicoanálisis, un método en el que un analista escucha y
trabaja con conflictos inconscientes sobre la base de
asociaciones libres, sueños y fantasías del paciente. Sus teorías
sobre la sexualidad infantil, la libido y el ego, entre otras,
fueron algunos de los conceptos académicos más influyentes
del siglo 20.
Muere el poeta chileno Pablo Neruda
23-09-1973 D.C.
El 23 de septiembre de 1973 fallecía en Santiago, Chile, Neftalí
Ricardo Reyes Eliecer Basoalto, más conocido como Pablo
Neruda. Poeta, senador chileno, miembro del Comité Central
del Partido Comunista, embajador en Francia y ganador del
Premio Nobel Literatura 1971, Neruda nació el 12 de julio de
1904, en la ciudad chilena de Parral. Su obra, traducida y
publicada en numerosos países, ha servido como referencia e
influencia artística para muchos nuevos talentos del siglo XX.
Fue descubierto planeta Neptuno
23-09-1846 D.C.
Neptuno es el octavo planeta del Sistema Solar. Forma parte
de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y
es el primero que fue descubierto gracias a predicciones
matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el
dios del mar. Fue descubierto el 23 de septiembre de 1846.
Fue establecido el Día Mundial del Corazón
24-09-2000 D.C.
El 24 septiembre de 2000 fue el día que la Organización Mundial
de la Salud (OMS) estableció para conmemorar el Día Mundial
del Corazón. El Día Mundial del Corazón se estableció para
sensibilizar al público acerca de los factores de riesgo de las
cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares, y para promover
su prevención
Quito declarada capital del Ecuador
04-09-1830 D.C.
Se reunió en la ciudad de Riobamba el Primer Congreso
Constituyente Ecuatoriano, bajo la presidencia de José
Fernández Salvador, en donde, a más de dar nacimiento a la
República, por medio de decreto expedido el 24 de septiembre
declaró a Quito, para siempre, como capital del Ecuador.
Manuelita Sáenz salva la vida de Simón Bolívar
25-09-1828 D.C.
En la medianoche del 25 de septiembre, un grupo que obedece
al general Francisco de Paula Santander llega al Palacio de
Gobierno en Bogotá e intenta irrumpir en la habitación de
Bolívar para asesinarlo. El presidente, que se halla postrado por
una elevada fiebre, siente la llegada de los complotados y
pretende tomar su espada. De inmediato se da cuenta que en
esas condiciones no podrá defenderse. Manuela Sáenz, amante
y confidente de Bolívar, entretiene a los sicarios con lamentos y
ruegos mientras el Libertador logra escapar por una ventana.
Día de la Bandera Nacional
26-09-1860 D.C.
El 26 de Septiembre de 1860, el Presidente Gabriel García
Moreno, decretó que se adopte nuevamente el tricolor de la
Gran Colombia. La Convención Nacional del 10 de Enero de 1861
ratificó el Decreto de manera definitiva.
El 5 de Noviembre de 1900, según consta en el Registro Oficial
No. 1725, Eloy Alfaro Delgado, determinó que el Pabellón
Nacional sería el tricolor, igual al que adoptó el Ecuador desde
que selló su independencia.
La faja amarilla tiene el doble de ancho que las restantes y
representa la abundancia de nuestro suelo minero y fértil. En el
medio, el azul representa el cielo y el mar ecuatoriano y el
rojo en la parte inferior simboliza la sangre de nuestros héroes.
En el centro se colocó el Escudo Nacional.
Otras fechas nacionales
26 de septiembre de 1911: Cantonización de Pedro Moncayo
27 de septiembre de 1934: Cantonización de Espejo
27 de septiembre de 1905: Cantonización de Montufar- San Gabriel (Carchi)
Recopilación:
ÁREA DE INDIVIDUOS & SOCIEDADES
LOGOS ACADEMY
Fuentes:
http://ec.tuhistory.com/hoy-en-la-historia/
http://www.andes.info.ec/es/actualidad/26-septiembre-cada-ano-ecuador-conmemora-dia-bandera-nacional.html
http://www.onlyforyoung.com/sites/solo-noticias/cultura-general/85-fechas-importantes/972-fechas-civicas-del-ecuador.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
JulianaDURANORTIZ
 
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Ceremonia Cívica 7 de Marzo de 2016
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Ceremonia Cívica 7 de Marzo de 2016E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Ceremonia Cívica 7 de Marzo de 2016
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Ceremonia Cívica 7 de Marzo de 2016
VJ Medina Ortiz
 
úLtimos días del libertador
úLtimos días del libertador úLtimos días del libertador
úLtimos días del libertador
frankyvogt
 
General Jose Francisco de San Martín
 General Jose Francisco de San Martín General Jose Francisco de San Martín
General Jose Francisco de San Martín
Lic.Ana María Mansilla
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
Dany Laura
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchomnilco
 
Desembarco de los 33 orientales
Desembarco de los 33 orientalesDesembarco de los 33 orientales
Desembarco de los 33 orientalestoquero11
 
Dictadura de Bolívar
Dictadura de BolívarDictadura de Bolívar
Dictadura de Bolívar
KAtiRojChu
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
KAtiRojChu
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
Alvaro De Cossío
 
General jose de san martín
General jose de san martínGeneral jose de san martín
General jose de san martín
Lic.Ana María Mansilla
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patriosMartha Cruz
 
BANDERAS
BANDERASBANDERAS
BANDERAS
guest00aa4af
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
Wilman Flores
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTECORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Luiz Aliaga
 
Ceremonia cívica 26 de enero
Ceremonia cívica 26 de eneroCeremonia cívica 26 de enero
Ceremonia cívica 26 de enero
VJ Medina Ortiz
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora norteCorriente libertadora norte
Corriente libertadora norteRonald
 

La actualidad más candente (20)

Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Ceremonia Cívica 7 de Marzo de 2016
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Ceremonia Cívica 7 de Marzo de 2016E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Ceremonia Cívica 7 de Marzo de 2016
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA, Ceremonia Cívica 7 de Marzo de 2016
 
úLtimos días del libertador
úLtimos días del libertador úLtimos días del libertador
úLtimos días del libertador
 
General Jose Francisco de San Martín
 General Jose Francisco de San Martín General Jose Francisco de San Martín
General Jose Francisco de San Martín
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacucho
 
Desembarco de los 33 orientales
Desembarco de los 33 orientalesDesembarco de los 33 orientales
Desembarco de los 33 orientales
 
Dictadura de Bolívar
Dictadura de BolívarDictadura de Bolívar
Dictadura de Bolívar
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
 
Desembarco
Desembarco Desembarco
Desembarco
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
 
General jose de san martín
General jose de san martínGeneral jose de san martín
General jose de san martín
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
BANDERAS
BANDERASBANDERAS
BANDERAS
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTECORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
Ceremonia cívica 26 de enero
Ceremonia cívica 26 de eneroCeremonia cívica 26 de enero
Ceremonia cívica 26 de enero
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora norteCorriente libertadora norte
Corriente libertadora norte
 

Destacado

Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
CARLOS MASSUH
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03CARLOS MASSUH
 
Ciberculturas modulo 02
Ciberculturas modulo 02Ciberculturas modulo 02
Ciberculturas modulo 02CARLOS MASSUH
 
Cibercultura modulo 01
Cibercultura modulo 01Cibercultura modulo 01
Cibercultura modulo 01CARLOS MASSUH
 
Ciberculturas modulo 04
Ciberculturas modulo 04Ciberculturas modulo 04
Ciberculturas modulo 04CARLOS MASSUH
 
CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
CUATRO PILARES DE LA EDUCACIONCUATRO PILARES DE LA EDUCACION
CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
CARLOS MASSUH
 
TRABAJO DE GRADO Proyecto de Auditoria (ejemplo)
TRABAJO DE GRADO Proyecto de Auditoria (ejemplo)TRABAJO DE GRADO Proyecto de Auditoria (ejemplo)
TRABAJO DE GRADO Proyecto de Auditoria (ejemplo)CARLOS MASSUH
 
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOSESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
CARLOS MASSUH
 
NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016 NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016
CARLOS MASSUH
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
CARLOS MASSUH
 
Centro comercial
Centro comercialCentro comercial
Centro comercial
YuiShiori
 

Destacado (15)

Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
 
VISIÓN MINEDU
VISIÓN MINEDUVISIÓN MINEDU
VISIÓN MINEDU
 
MISIÓN MINEDU
MISIÓN MINEDUMISIÓN MINEDU
MISIÓN MINEDU
 
Ciberculturas modulo 02
Ciberculturas modulo 02Ciberculturas modulo 02
Ciberculturas modulo 02
 
Cibercultura modulo 01
Cibercultura modulo 01Cibercultura modulo 01
Cibercultura modulo 01
 
Ciberculturas modulo 04
Ciberculturas modulo 04Ciberculturas modulo 04
Ciberculturas modulo 04
 
ÉTICA MINEDU
ÉTICA MINEDUÉTICA MINEDU
ÉTICA MINEDU
 
CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
CUATRO PILARES DE LA EDUCACIONCUATRO PILARES DE LA EDUCACION
CUATRO PILARES DE LA EDUCACION
 
TRABAJO DE GRADO Proyecto de Auditoria (ejemplo)
TRABAJO DE GRADO Proyecto de Auditoria (ejemplo)TRABAJO DE GRADO Proyecto de Auditoria (ejemplo)
TRABAJO DE GRADO Proyecto de Auditoria (ejemplo)
 
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOSESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
ESQUEMAS DE TRABAJOS DE GRADO: TESIS Y PROYECTOS
 
NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016 NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
 
Centro comercial
Centro comercialCentro comercial
Centro comercial
 

Similar a 21-27 SEPTIEMBRE

Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
maria gomez
 
Efemerides abril
Efemerides abrilEfemerides abril
Efemerides abril
gareen
 
COLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdfCOLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdf
wenseslaogarcia0629
 
EfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdfEfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdf
AngelitoFriGar
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
mariagabrielacs
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Agenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de VenezuelaAgenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de Venezuela
Jose de Jesus
 
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIAPRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
Gabriela Vidal
 
Efemérides de Mayo
       Efemérides de Mayo       Efemérides de Mayo
Efemérides de Mayo
biblioteca18de20
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
KarlaSocorro1
 
Efemèrides septiembre
Efemèrides septiembreEfemèrides septiembre
Efemèrides septiembre
Ezequiel Gomez
 
Efemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sepEfemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sep
Rafael Navarro
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
Ezequiel Gomez
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
Ezequiel Gomez
 
Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)
Supervisión 405
 
Efemerides noviembre
Efemerides noviembreEfemerides noviembre
Efemerides noviembre
Ezequiel Gomez
 
Efemerides nov inehrm2
Efemerides nov inehrm2Efemerides nov inehrm2
Efemerides nov inehrm2
Karem Vázquez
 
efemerides_NOV.pdf
efemerides_NOV.pdfefemerides_NOV.pdf
efemerides_NOV.pdf
Eymar Guevara
 
Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela. Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela.
MileskaGonzlezAlvare
 

Similar a 21-27 SEPTIEMBRE (20)

Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
 
Efemerides abril
Efemerides abrilEfemerides abril
Efemerides abril
 
COLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdfCOLOMBIA HISTORIA .pdf
COLOMBIA HISTORIA .pdf
 
EfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdfEfeActDibNoviembreEP.pdf
EfeActDibNoviembreEP.pdf
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Agenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de VenezuelaAgenda Cultural de Venezuela
Agenda Cultural de Venezuela
 
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIAPRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
 
Efemérides de Mayo
       Efemérides de Mayo       Efemérides de Mayo
Efemérides de Mayo
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Efemèrides septiembre
Efemèrides septiembreEfemèrides septiembre
Efemèrides septiembre
 
Efemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sepEfemerides septiembre sep
Efemerides septiembre sep
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
 
Efem rides septiembre
Efem rides septiembreEfem rides septiembre
Efem rides septiembre
 
Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)Efemerides sep inehrm(2)
Efemerides sep inehrm(2)
 
Efemerides noviembre
Efemerides noviembreEfemerides noviembre
Efemerides noviembre
 
Efemerides nov inehrm2
Efemerides nov inehrm2Efemerides nov inehrm2
Efemerides nov inehrm2
 
efemerides_NOV.pdf
efemerides_NOV.pdfefemerides_NOV.pdf
efemerides_NOV.pdf
 
Mes de abril
Mes de abrilMes de abril
Mes de abril
 
Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela. Agenda Cultural de Venezuela.
Agenda Cultural de Venezuela.
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

21-27 SEPTIEMBRE

  • 1. ESTA SEMANA EN LA HISTORIA Fue proclamado Día Internacional de la Paz por la ONU 21-09-1981 D.C. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de septiembre como "Día Internacional de la Paz" con el objetivo de conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y en cada pueblo y entre ellos en todo el mundo y el cese del fuego en las naciones más violentas. Venezuela se independiza de la Gran Colombia 22-09-1830 D.C Con la muerte de Simón Bolívar en 1830 el sueño de la Gran Colombia llega a su fin. En Venezuela, el líder independentista José Antonio Páez encabeza un movimiento para constituir un estado separado. Un Congreso Constituyente reunido en la ciudad de Valencia dicta una nueva Constitución que declara a Venezuela como nación autónoma de la Gran Colombia, el 22 de septiembre de 1830. Muere Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis 23-09-1939 D.C. Un día como hoy fallecía el Profesor Sigmund Freud, en Londres, en el año 1939. Freud creó y desarrolló el psicoanálisis, un método en el que un analista escucha y trabaja con conflictos inconscientes sobre la base de asociaciones libres, sueños y fantasías del paciente. Sus teorías sobre la sexualidad infantil, la libido y el ego, entre otras, fueron algunos de los conceptos académicos más influyentes del siglo 20. Muere el poeta chileno Pablo Neruda 23-09-1973 D.C. El 23 de septiembre de 1973 fallecía en Santiago, Chile, Neftalí Ricardo Reyes Eliecer Basoalto, más conocido como Pablo Neruda. Poeta, senador chileno, miembro del Comité Central del Partido Comunista, embajador en Francia y ganador del Premio Nobel Literatura 1971, Neruda nació el 12 de julio de 1904, en la ciudad chilena de Parral. Su obra, traducida y publicada en numerosos países, ha servido como referencia e influencia artística para muchos nuevos talentos del siglo XX. Fue descubierto planeta Neptuno 23-09-1846 D.C. Neptuno es el octavo planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el dios del mar. Fue descubierto el 23 de septiembre de 1846.
  • 2. Fue establecido el Día Mundial del Corazón 24-09-2000 D.C. El 24 septiembre de 2000 fue el día que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció para conmemorar el Día Mundial del Corazón. El Día Mundial del Corazón se estableció para sensibilizar al público acerca de los factores de riesgo de las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares, y para promover su prevención Quito declarada capital del Ecuador 04-09-1830 D.C. Se reunió en la ciudad de Riobamba el Primer Congreso Constituyente Ecuatoriano, bajo la presidencia de José Fernández Salvador, en donde, a más de dar nacimiento a la República, por medio de decreto expedido el 24 de septiembre declaró a Quito, para siempre, como capital del Ecuador. Manuelita Sáenz salva la vida de Simón Bolívar 25-09-1828 D.C. En la medianoche del 25 de septiembre, un grupo que obedece al general Francisco de Paula Santander llega al Palacio de Gobierno en Bogotá e intenta irrumpir en la habitación de Bolívar para asesinarlo. El presidente, que se halla postrado por una elevada fiebre, siente la llegada de los complotados y pretende tomar su espada. De inmediato se da cuenta que en esas condiciones no podrá defenderse. Manuela Sáenz, amante y confidente de Bolívar, entretiene a los sicarios con lamentos y ruegos mientras el Libertador logra escapar por una ventana. Día de la Bandera Nacional 26-09-1860 D.C. El 26 de Septiembre de 1860, el Presidente Gabriel García Moreno, decretó que se adopte nuevamente el tricolor de la Gran Colombia. La Convención Nacional del 10 de Enero de 1861 ratificó el Decreto de manera definitiva. El 5 de Noviembre de 1900, según consta en el Registro Oficial No. 1725, Eloy Alfaro Delgado, determinó que el Pabellón Nacional sería el tricolor, igual al que adoptó el Ecuador desde que selló su independencia. La faja amarilla tiene el doble de ancho que las restantes y representa la abundancia de nuestro suelo minero y fértil. En el medio, el azul representa el cielo y el mar ecuatoriano y el rojo en la parte inferior simboliza la sangre de nuestros héroes. En el centro se colocó el Escudo Nacional. Otras fechas nacionales 26 de septiembre de 1911: Cantonización de Pedro Moncayo 27 de septiembre de 1934: Cantonización de Espejo 27 de septiembre de 1905: Cantonización de Montufar- San Gabriel (Carchi) Recopilación: ÁREA DE INDIVIDUOS & SOCIEDADES LOGOS ACADEMY Fuentes: http://ec.tuhistory.com/hoy-en-la-historia/ http://www.andes.info.ec/es/actualidad/26-septiembre-cada-ano-ecuador-conmemora-dia-bandera-nacional.html http://www.onlyforyoung.com/sites/solo-noticias/cultura-general/85-fechas-importantes/972-fechas-civicas-del-ecuador.html