SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO
MARIÑO
‘‘EXTENSIÓN PORLAMAR’’
ESCUELA DE ARQUITECTURA
Manierismo
María Gabriela
Oliveros
C.I: 22.932.757
Febrero,
Pinturas
La virgen de cuello largo
*Escorzos
(Sin proporciones
humanas)
*Exageración de los
movimientos.
*El doble tamaño de los
ángeles.
(Sin proporciones
humanas)
*El pie de la virgen
descansa en cojines que
parecen estar solo a unos
centímetros del plano
pictórico, y va mas allá
Pinturas
La trinidad (El
greco) *Se representa la escena en la que
Dios Padre sostiene el cuerpo de su
hijo muerto.
*Aparecen ángeles en diversas
posturas, algunos de ellos con
expresiones dramáticas en las
caras.
*Serpentinata.
(Es un concepto tradicional en el
arte que designa a la línea o figura
que se parece a una forma
sinusoidal o serpentina en ‘’S’’.
Pinturas
Cristo abrazando la
cruz *Se observa que en el primer
plano Jesús avanza hacia el
espectador, mientras que sujeta
con su mano una cruz
escorzada.
*Eleva la mirada al cielo y parece
haber trascendido el dolor físico.
*Tiene un panorama tormentoso,
que recibe un fogonazo de luz
desde la izquierda.
Esculturas
El rapto de la Sabina
*Gestos desmedidos y poco coherentes.
*Las tres figuras están unidas
psicológicamente por su miradas y
formalmente por la posición de sus cuerpos
y miembros dando la sensación de girar en
torno a un eje central de que no pueden
escapar.
*Exageración en sus movimientos.
*Dispuestos en una línea de Serpentinata.
Esculturas
Perseo
*La escultura representa, a Perseo y
medusa.
*Su mano derecha porta una espada
larga, mientras en la mano izquierda
porta en lo alto la cabeza de la
mujer que aun emana sangre.
*La estatua fue concebida mirando
hacia abajo así el espectador
situado ante ella pueda ver el rostro.
*La escultura es formada por dos
cuerpos: un hombre de pie sobre el
cuerpo femenino sin cabeza.
Esculturas
El Salero de Francisco I
de Francia *Este salero esta formado por la Terra
e Mare en la propia palabras de Cellini.
Alegóricamente son las figuras de
Neptuno, dios del mar y el Ceres, diosa
de la tierra, simbolizando su unión al
producir sal procedente de la tierra.
*En oro, plata y esmalte, lo concibió en
un diámetro de unos 30cm como una
fuente monumental que también habría
podido dilatarse en forma humana.
*Pequeño recipiente que pretende
guardar sal, esta guardado cerca la
figura masculina.
Arquitectura
Castillo de Blois
*Las estructuras verticales asumen
dimensiones excesivas y confieren
al conjunto un inquietante equilibrio
´´oscilante´´.
*El manierismo rechaza el
equilibrio y la armonía de la
arquitectura clásica.
*El elemento central es la
monumental escalera. Adornada
con distintas esculturas, se ilumina
por medio de grandes ventanales
que dan al patio del castillo.
Arquitectura
El parque de los
Monstruos El conjunto monumental se encuentra
dispuesto en las laderas de un
anfiteatro natural, y se caracteriza por la
forma caprichosa en que de entre los
arboles, parterres y arroyos, surge a la
vista de paseante una fabulosa
sucesión de desmesuradas esculturas
talladas en rocas, de aspecto terrible o
absurdo, que representan personajes
míticos y seres fantásticos.
*Se concentra en el contraste entre la
norma y la transgresión de la naturaleza
y artificio.
Arquitectura
Villa Capra o
Rotonda *Los materiales utilizados fueron
piedra, el ladrillo estucado y el
mármol.
*En el exterior se utilizo elementos
del templo romano para realizar
cuatro fachadas idénticas orientadas
a los cuatro puntos cardinales.
*Elemento clásico: Los pórticos, en
este caso hexástilos y de orden
jónico, con sus entablamentos y
frontales
*Las estatuas son utilizadas como
acabado que dan sensibilidad
contemporánea a los elementos

Más contenido relacionado

Similar a Historia de la Arquitectura

Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempoTercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Cesar nuñez chavesta
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
Juan Antonio Pérez Vázquez
 
Historia del modelado
Historia del modeladoHistoria del modelado
Historia del modelado
2paola7
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Martín Weimer
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
conxanoverjes
 
La escultura y la figura humana
La escultura y la figura humanaLa escultura y la figura humana
La escultura y la figura humana
Carlos Felipe Paucar
 
Arte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pinturaArte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pintura
Mencar Car
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
Carlita Soto
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Escultura+Griega
Escultura+GriegaEscultura+Griega
Escultura+Griega
Laura Manzino
 
Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1
zafraclasic
 
Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
angelica triana
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
jamienb
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
abrahamrivas
 
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ IIEL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
Estefany Zahr
 
Tema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iiiTema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iii
juanje79
 
Elementos del Barroco
Elementos del BarrocoElementos del Barroco
Elementos del Barroco
samuel Garcia
 
Cerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antiguaCerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antigua
papefons Fons
 

Similar a Historia de la Arquitectura (20)

Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempoTercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
 
Historia del modelado
Historia del modeladoHistoria del modelado
Historia del modelado
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
La escultura y la figura humana
La escultura y la figura humanaLa escultura y la figura humana
La escultura y la figura humana
 
Arte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pinturaArte gótico. Escultura y pintura
Arte gótico. Escultura y pintura
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Escultura+Griega
Escultura+GriegaEscultura+Griega
Escultura+Griega
 
Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1Artegriegoescultura1
Artegriegoescultura1
 
Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ IIEL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
 
Tema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iiiTema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iii
 
Elementos del Barroco
Elementos del BarrocoElementos del Barroco
Elementos del Barroco
 
Cerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antiguaCerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antigua
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Historia de la Arquitectura

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑO ‘‘EXTENSIÓN PORLAMAR’’ ESCUELA DE ARQUITECTURA Manierismo María Gabriela Oliveros C.I: 22.932.757 Febrero,
  • 2. Pinturas La virgen de cuello largo *Escorzos (Sin proporciones humanas) *Exageración de los movimientos. *El doble tamaño de los ángeles. (Sin proporciones humanas) *El pie de la virgen descansa en cojines que parecen estar solo a unos centímetros del plano pictórico, y va mas allá
  • 3. Pinturas La trinidad (El greco) *Se representa la escena en la que Dios Padre sostiene el cuerpo de su hijo muerto. *Aparecen ángeles en diversas posturas, algunos de ellos con expresiones dramáticas en las caras. *Serpentinata. (Es un concepto tradicional en el arte que designa a la línea o figura que se parece a una forma sinusoidal o serpentina en ‘’S’’.
  • 4. Pinturas Cristo abrazando la cruz *Se observa que en el primer plano Jesús avanza hacia el espectador, mientras que sujeta con su mano una cruz escorzada. *Eleva la mirada al cielo y parece haber trascendido el dolor físico. *Tiene un panorama tormentoso, que recibe un fogonazo de luz desde la izquierda.
  • 5. Esculturas El rapto de la Sabina *Gestos desmedidos y poco coherentes. *Las tres figuras están unidas psicológicamente por su miradas y formalmente por la posición de sus cuerpos y miembros dando la sensación de girar en torno a un eje central de que no pueden escapar. *Exageración en sus movimientos. *Dispuestos en una línea de Serpentinata.
  • 6. Esculturas Perseo *La escultura representa, a Perseo y medusa. *Su mano derecha porta una espada larga, mientras en la mano izquierda porta en lo alto la cabeza de la mujer que aun emana sangre. *La estatua fue concebida mirando hacia abajo así el espectador situado ante ella pueda ver el rostro. *La escultura es formada por dos cuerpos: un hombre de pie sobre el cuerpo femenino sin cabeza.
  • 7. Esculturas El Salero de Francisco I de Francia *Este salero esta formado por la Terra e Mare en la propia palabras de Cellini. Alegóricamente son las figuras de Neptuno, dios del mar y el Ceres, diosa de la tierra, simbolizando su unión al producir sal procedente de la tierra. *En oro, plata y esmalte, lo concibió en un diámetro de unos 30cm como una fuente monumental que también habría podido dilatarse en forma humana. *Pequeño recipiente que pretende guardar sal, esta guardado cerca la figura masculina.
  • 8. Arquitectura Castillo de Blois *Las estructuras verticales asumen dimensiones excesivas y confieren al conjunto un inquietante equilibrio ´´oscilante´´. *El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica. *El elemento central es la monumental escalera. Adornada con distintas esculturas, se ilumina por medio de grandes ventanales que dan al patio del castillo.
  • 9. Arquitectura El parque de los Monstruos El conjunto monumental se encuentra dispuesto en las laderas de un anfiteatro natural, y se caracteriza por la forma caprichosa en que de entre los arboles, parterres y arroyos, surge a la vista de paseante una fabulosa sucesión de desmesuradas esculturas talladas en rocas, de aspecto terrible o absurdo, que representan personajes míticos y seres fantásticos. *Se concentra en el contraste entre la norma y la transgresión de la naturaleza y artificio.
  • 10. Arquitectura Villa Capra o Rotonda *Los materiales utilizados fueron piedra, el ladrillo estucado y el mármol. *En el exterior se utilizo elementos del templo romano para realizar cuatro fachadas idénticas orientadas a los cuatro puntos cardinales. *Elemento clásico: Los pórticos, en este caso hexástilos y de orden jónico, con sus entablamentos y frontales *Las estatuas son utilizadas como acabado que dan sensibilidad contemporánea a los elementos