SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA CON LOS HECHOS IMPORTANTES QUE SE MENCIONANA EN EL TEXTO 1ero.-  San Martin crea la primera bandera Peruana. 2do.-  Los colores de la bandera. 3ero.-  Los colores y la tradición simbolica Peruana. 4to.-  El rojo del legado inca. 5to.-  El rojo y blanco de la tradición castellana. 6to.-  La forma de la primera bandera.   7mo.-  La segunda bandera peruana. 8vo.-  La bandera Peruana adopta su forma definitiva.
ELECCION DE LA PRIMERA BANDERA PERUANA En su calidad de Capitán general  y  Jefe del ejercito libertador del Perú, Jose de San Martin, crea la primera bandera y el primer escudo el 21 de octubre de 1820, obstaron por recopilar  algunas características de las banderas de Argentina y Chile, para así formar la bandera del Perú. El historiador Mario Felipe Paz Soldán explica que la bandera peruana tiene los colores rojo y blanco porque José de San Martín tomó el rojo de la chilena y el blanco, de la argentina. Se cuenta que una de las razones de que a la bandera le pusieron el color rojo es porque representa  la sagre derramada por los incas Peruanos.
BANDERA ACTUAL DEL PERÙ Con ley constituyente el 25 de febrero de 1825 se establece la primera bandera del Perú. Se obsto su forma definitiva con tres franjas verticales, las dos extremas rojas, y la del medio blanca. El 31 de marzo de 1950 se ratifico la bandera nacional por el congreso constituyente el 25 de febrero de 1825.  El dictador Manuel Odria, modifico la forma de la bandera, haciéndolo pabellón de la marina mercante. El escudo fue disertado por José Gregorio Paredes y Francisco Javier  Cortes. El escudo actualmente esta compuesto por el reino animal, natural y mineral.	La bandera actual fue concebida por el Secretario de Guerra de Bernardo O'Higgins
TRIPTICO HISTORIA HIMNO NACIONAL DEL PERÚ CORO  Somos libres, seámoslo siempre,y antes niegue sus luces el sol,que faltemos al voto solemneque la patria al Eterno elevó.  ESTROFAS  Largo tiempo el peruano oprimidola ominosa cadena arrastró;condenado a cruel servidumbrelargo tiempo en silencio gimió.Mas apenas el grito sagrado!Libertad! en sus costas se oyó,la indolencia de esclavo sacude,la humillada cerviz levantó.  En su cima los Andes sostenganla bandera o pendón bicolor,que a los siglos anuncie el esfuerzoque ser libres, por siempre nos dio.A su sombra vivamos tranquilos,y al nacer por sus cumbres el sol,renovemos el gran juramentoque rendimos al Dios de Jacob. La bandera del Perú es un símbolo patrio del país, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual ancho, siendo las bandas extremas de color rojo y la central de color blanco. Tiene tres versiones distintas para usos diferentes cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como Pabellón Nacional y Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con acompañantes distintos. Antes del 28 de julio de 1821, día la declaración de la Independencia del Perú, las tropas peruanas independentistas usaron banderas para diferenciarse de otras fuerzas militares. Estas banderas patriotas fueron usadas por Guillermo Miller y Francisco Antonio de Zela en Tacna. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna. Es un símbolo patrio del país, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual ancho, siendo las bandas extremas de color rojo y la central de color blanco. Es el símbolo nacional heráldico oficial del Perú, el cual es empleado por el Estado peruano y las demás instituciones públicas del país.
SIGNIFICADO DE LA BANDERA PERUANA Es un símbolo patrio del país que consta de un paño vertical de 3 color rojo, y la central de color blanco, tiene 3 versiones diferentes para usos diferentes, cada cual con una denominación oficial. Se dice que es rojo por el color de guerra de los incas, y porque simboliza la sangre generosa de nuestros héroes y mártires, mientras el blanco representa pureza de sentimientos, la libertad, la justicia social, y la paz.Historiadores afirman por ejemplo, que san Martin quiso formar los colores de argentina (blanco) y de chile (rojo), países originarios del ejercito libertador.
PRIMERA BANDERA DEL PERÚ LOS COLORES DE LA BANDERA LOS COLORES Y TRADICION PERUANA 21 de octubre de 1820 21 de octubre de 1820: Septiembre de 1820 La versión mas popular de cómo se escogió los colores de la bandera, simplemente fue una creación de el autor Abraham Baldelomar, En realidad los colores de la bandera se dieron al sacar un poco de los colores de la banderas de argentina y chile. Los colores de la bandera del Perú debían representar cierto vinculo con la casa monárquica que debía proveerle de un rey. Debido al alto significado histórico como asiento del imperio incaico, no podía obviarse de la composición cromática de la bandera al legado de sus mas antiguos gobernantes . Fue creada por el simple motivo de que al empezar  las diferentes guerras, el ejercito peruano tubo que llevar una bandera para saber el pais por quienes estaban luchando, esto lo dice Mariano Felipe Paz Soldán.
EL ROJO Y BLANCO DE LA TRADICION CASTELLANA LA FORMA DE LA PRIMERA  BANDERA EL ROJO DEL LEGADO INCA 1785 La bandera peruana esta dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos extremos superior e inferior, y encarnados los laterales; con una corona de laurel ovalada y dentro de ella un sol, saliendo por detrás de sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo.  La bandera del Perú, es dos veces roja porque el rojo fue el color de los incas y rojo fue también el pendón de castilla. El rojo y blanco fueron por siglos los colores de castilla, así que el estilo se debía cambiar, si no en consecuencia habríamos tenido un parecido con la sociedad monárquica a pesar de que ya fuimos independizados
LA SEGUNDA  BANDERA PERUANA LA BANDERA  ADOPTA SU FORMA DEFINITIVA La Bandera Nacional del Perú se compondrá de una franja blanca transversal entre dos encarnadas de la misma anchura, con un sol también encarnado sobre la franja blanca El 31 de marzo de 1950 El Presidente de la Junta Militar Manuel Odría modificó la bandera a su actual forma, es decir, quitándole el Escudo del centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
Julio Cesar Carpio Llerena
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
RosaBances4
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
Javier Pirca
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
KAtiRojChu
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Yavid Salinas
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanagimuvar
 
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias socialesSemana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Yhon G
 
Presentacion sobre los simbolos patrios
Presentacion sobre los simbolos patriosPresentacion sobre los simbolos patrios
Presentacion sobre los simbolos patriosrocio7leo
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
Wimer Alarcon Ledesma
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteEmilio Soriano
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamosagnusdeigg5
 
Triptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patriasTriptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patrias
Vio
 
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
Ie miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 gradoIe miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 grado
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
Yhon G
 
independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
KAtiRojChu
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Plan lector rebelion de túpac amaru ii
Plan lector rebelion de túpac amaru iiPlan lector rebelion de túpac amaru ii
Plan lector rebelion de túpac amaru ii
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
 
Independencia del Perú
Independencia del PerúIndependencia del Perú
Independencia del Perú
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruana
 
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias socialesSemana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
 
Presentacion sobre los simbolos patrios
Presentacion sobre los simbolos patriosPresentacion sobre los simbolos patrios
Presentacion sobre los simbolos patrios
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Triptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patriasTriptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patrias
 
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
Ie miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 gradoIe miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 grado
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
 
independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
 
Etapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacionEtapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacion
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Plan lector rebelion de túpac amaru ii
Plan lector rebelion de túpac amaru iiPlan lector rebelion de túpac amaru ii
Plan lector rebelion de túpac amaru ii
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios  del perúSimbolos patrios  del perú
Simbolos patrios del perú
 

Destacado

Línea de tiempo de la creación de la bandera
Línea de tiempo de la creación de la bandera Línea de tiempo de la creación de la bandera
Línea de tiempo de la creación de la bandera Nancyrodriguezcapcha
 
EvolucióN De La Bandera De MéXico
EvolucióN De La Bandera De MéXicoEvolucióN De La Bandera De MéXico
EvolucióN De La Bandera De MéXicoArmando Viloria
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la banderaDocente
 
La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970
kikapu8
 
Triptico Informativo
Triptico InformativoTriptico Informativo
Triptico Informativojessyquimbita
 
La bandera nacional de méxico y su evolución
La bandera nacional de méxico y su evoluciónLa bandera nacional de méxico y su evolución
La bandera nacional de méxico y su evolución
osiiiriiis
 
La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970
kikapu8
 
Triptico "historia de la geometría"
Triptico  "historia de la geometría"Triptico  "historia de la geometría"
Triptico "historia de la geometría"Gabriel T.
 
Triptico de tempera casera
Triptico de tempera caseraTriptico de tempera casera
Triptico de tempera caseragilmer arauco
 
La radio en la década de los 80. 2
La radio en la década de los 80. 2La radio en la década de los 80. 2
La radio en la década de los 80. 2prnoticias.com
 
Triptico confederacion peru boliviana
Triptico confederacion peru bolivianaTriptico confederacion peru boliviana
Triptico confederacion peru boliviana
Efrain Villaverde
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
EderShun
 
Aspecto físico de américa
Aspecto físico de américaAspecto físico de américa
Aspecto físico de américa
amarflores
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico De Cancun
Triptico De CancunTriptico De Cancun
Triptico De Cancunjuantopo
 
Bandera de méxico
Bandera de méxicoBandera de méxico
Bandera de méxico
Cecilia Loeza
 

Destacado (20)

Línea de tiempo de la creación de la bandera
Línea de tiempo de la creación de la bandera Línea de tiempo de la creación de la bandera
Línea de tiempo de la creación de la bandera
 
EvolucióN De La Bandera De MéXico
EvolucióN De La Bandera De MéXicoEvolucióN De La Bandera De MéXico
EvolucióN De La Bandera De MéXico
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
 
La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970La Radio de 1940-1970
La Radio de 1940-1970
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
Triptico Informativo
Triptico InformativoTriptico Informativo
Triptico Informativo
 
La bandera nacional de méxico y su evolución
La bandera nacional de méxico y su evoluciónLa bandera nacional de méxico y su evolución
La bandera nacional de méxico y su evolución
 
La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970La Radio de 1940 a 1970
La Radio de 1940 a 1970
 
Triptico "historia de la geometría"
Triptico  "historia de la geometría"Triptico  "historia de la geometría"
Triptico "historia de la geometría"
 
Triptico de tempera casera
Triptico de tempera caseraTriptico de tempera casera
Triptico de tempera casera
 
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
 
La radio en la década de los 80. 2
La radio en la década de los 80. 2La radio en la década de los 80. 2
La radio en la década de los 80. 2
 
Triptico confederacion peru boliviana
Triptico confederacion peru bolivianaTriptico confederacion peru boliviana
Triptico confederacion peru boliviana
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Aspecto físico de américa
Aspecto físico de américaAspecto físico de américa
Aspecto físico de américa
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
 
Triptico De Cancun
Triptico De CancunTriptico De Cancun
Triptico De Cancun
 
Cirugia asepsia
Cirugia  asepsiaCirugia  asepsia
Cirugia asepsia
 
Bandera de méxico
Bandera de méxicoBandera de méxico
Bandera de méxico
 

Similar a Linea del tiempo de la bandera del peru

DOC-20230719-WA0009..pptx
DOC-20230719-WA0009..pptxDOC-20230719-WA0009..pptx
DOC-20230719-WA0009..pptx
KarenThalaMedinaCuch
 
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
wilderjamesbautistat
 
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
wilderjamesbautistat
 
Simbolos patrios
Simbolos patrios Simbolos patrios
Simbolos patrios
gracelegua7
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
ceraskimberly
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
JDFERNANDEZPE
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios  del perúSímbolos patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
leidichavezr
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios  del perúSímbolos patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
leidichavezr
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios  del perúSímbolos patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
leidichavezr
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios  del perúSímbolos patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
leidichavezr
 
Simbolos patrios en el peru
Simbolos patrios en el peruSimbolos patrios en el peru
Simbolos patrios en el peru
jonathan231
 
Fiestas patrias
Fiestas patriasFiestas patrias
Fiestas patrias
ERIKACOTRINA
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patriosmarlon3094
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
JudithAnalyLayzaAlvarado
 

Similar a Linea del tiempo de la bandera del peru (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Bandera del Peru
La Bandera del PeruLa Bandera del Peru
La Bandera del Peru
 
La Bandera del Peru
La Bandera del PeruLa Bandera del Peru
La Bandera del Peru
 
DOC-20230719-WA0009..pptx
DOC-20230719-WA0009..pptxDOC-20230719-WA0009..pptx
DOC-20230719-WA0009..pptx
 
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
 
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
99873165 breve-historia-de-los-simbolos-patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patrios Simbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos de la patria (Perú)
Simbolos de la patria (Perú)Simbolos de la patria (Perú)
Simbolos de la patria (Perú)
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios  del perúSímbolos patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios  del perúSímbolos patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios  del perúSímbolos patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios  del perúSímbolos patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios en el peru
Simbolos patrios en el peruSimbolos patrios en el peru
Simbolos patrios en el peru
 
Fiestas patrias
Fiestas patriasFiestas patrias
Fiestas patrias
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
Simbolos de la patria 1   copia - copia (3)Simbolos de la patria 1   copia - copia (3)
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
 

Más de nathalyuliet

Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civicaPlan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civicanathalyuliet
 
Consejos escolares civica
Consejos escolares civicaConsejos escolares civica
Consejos escolares civicanathalyuliet
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasnathalyuliet
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasnathalyuliet
 
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanonathalyuliet
 
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanonathalyuliet
 
Ejemplo slideshare 2003
Ejemplo slideshare 2003Ejemplo slideshare 2003
Ejemplo slideshare 2003nathalyuliet
 

Más de nathalyuliet (7)

Plan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civicaPlan de trabajo formacion civica
Plan de trabajo formacion civica
 
Consejos escolares civica
Consejos escolares civicaConsejos escolares civica
Consejos escolares civica
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
 
Diversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylasDiversidad en el callejon de huaylas
Diversidad en el callejon de huaylas
 
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruano
 
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruano
 
Ejemplo slideshare 2003
Ejemplo slideshare 2003Ejemplo slideshare 2003
Ejemplo slideshare 2003
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Linea del tiempo de la bandera del peru

  • 1. LISTA CON LOS HECHOS IMPORTANTES QUE SE MENCIONANA EN EL TEXTO 1ero.- San Martin crea la primera bandera Peruana. 2do.- Los colores de la bandera. 3ero.- Los colores y la tradición simbolica Peruana. 4to.- El rojo del legado inca. 5to.- El rojo y blanco de la tradición castellana. 6to.- La forma de la primera bandera. 7mo.- La segunda bandera peruana. 8vo.- La bandera Peruana adopta su forma definitiva.
  • 2. ELECCION DE LA PRIMERA BANDERA PERUANA En su calidad de Capitán general y Jefe del ejercito libertador del Perú, Jose de San Martin, crea la primera bandera y el primer escudo el 21 de octubre de 1820, obstaron por recopilar algunas características de las banderas de Argentina y Chile, para así formar la bandera del Perú. El historiador Mario Felipe Paz Soldán explica que la bandera peruana tiene los colores rojo y blanco porque José de San Martín tomó el rojo de la chilena y el blanco, de la argentina. Se cuenta que una de las razones de que a la bandera le pusieron el color rojo es porque representa la sagre derramada por los incas Peruanos.
  • 3. BANDERA ACTUAL DEL PERÙ Con ley constituyente el 25 de febrero de 1825 se establece la primera bandera del Perú. Se obsto su forma definitiva con tres franjas verticales, las dos extremas rojas, y la del medio blanca. El 31 de marzo de 1950 se ratifico la bandera nacional por el congreso constituyente el 25 de febrero de 1825. El dictador Manuel Odria, modifico la forma de la bandera, haciéndolo pabellón de la marina mercante. El escudo fue disertado por José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortes. El escudo actualmente esta compuesto por el reino animal, natural y mineral. La bandera actual fue concebida por el Secretario de Guerra de Bernardo O'Higgins
  • 4. TRIPTICO HISTORIA HIMNO NACIONAL DEL PERÚ CORO Somos libres, seámoslo siempre,y antes niegue sus luces el sol,que faltemos al voto solemneque la patria al Eterno elevó. ESTROFAS Largo tiempo el peruano oprimidola ominosa cadena arrastró;condenado a cruel servidumbrelargo tiempo en silencio gimió.Mas apenas el grito sagrado!Libertad! en sus costas se oyó,la indolencia de esclavo sacude,la humillada cerviz levantó. En su cima los Andes sostenganla bandera o pendón bicolor,que a los siglos anuncie el esfuerzoque ser libres, por siempre nos dio.A su sombra vivamos tranquilos,y al nacer por sus cumbres el sol,renovemos el gran juramentoque rendimos al Dios de Jacob. La bandera del Perú es un símbolo patrio del país, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual ancho, siendo las bandas extremas de color rojo y la central de color blanco. Tiene tres versiones distintas para usos diferentes cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como Pabellón Nacional y Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con acompañantes distintos. Antes del 28 de julio de 1821, día la declaración de la Independencia del Perú, las tropas peruanas independentistas usaron banderas para diferenciarse de otras fuerzas militares. Estas banderas patriotas fueron usadas por Guillermo Miller y Francisco Antonio de Zela en Tacna. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna. Es un símbolo patrio del país, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual ancho, siendo las bandas extremas de color rojo y la central de color blanco. Es el símbolo nacional heráldico oficial del Perú, el cual es empleado por el Estado peruano y las demás instituciones públicas del país.
  • 5. SIGNIFICADO DE LA BANDERA PERUANA Es un símbolo patrio del país que consta de un paño vertical de 3 color rojo, y la central de color blanco, tiene 3 versiones diferentes para usos diferentes, cada cual con una denominación oficial. Se dice que es rojo por el color de guerra de los incas, y porque simboliza la sangre generosa de nuestros héroes y mártires, mientras el blanco representa pureza de sentimientos, la libertad, la justicia social, y la paz.Historiadores afirman por ejemplo, que san Martin quiso formar los colores de argentina (blanco) y de chile (rojo), países originarios del ejercito libertador.
  • 6. PRIMERA BANDERA DEL PERÚ LOS COLORES DE LA BANDERA LOS COLORES Y TRADICION PERUANA 21 de octubre de 1820 21 de octubre de 1820: Septiembre de 1820 La versión mas popular de cómo se escogió los colores de la bandera, simplemente fue una creación de el autor Abraham Baldelomar, En realidad los colores de la bandera se dieron al sacar un poco de los colores de la banderas de argentina y chile. Los colores de la bandera del Perú debían representar cierto vinculo con la casa monárquica que debía proveerle de un rey. Debido al alto significado histórico como asiento del imperio incaico, no podía obviarse de la composición cromática de la bandera al legado de sus mas antiguos gobernantes . Fue creada por el simple motivo de que al empezar las diferentes guerras, el ejercito peruano tubo que llevar una bandera para saber el pais por quienes estaban luchando, esto lo dice Mariano Felipe Paz Soldán.
  • 7. EL ROJO Y BLANCO DE LA TRADICION CASTELLANA LA FORMA DE LA PRIMERA BANDERA EL ROJO DEL LEGADO INCA 1785 La bandera peruana esta dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos extremos superior e inferior, y encarnados los laterales; con una corona de laurel ovalada y dentro de ella un sol, saliendo por detrás de sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo. La bandera del Perú, es dos veces roja porque el rojo fue el color de los incas y rojo fue también el pendón de castilla. El rojo y blanco fueron por siglos los colores de castilla, así que el estilo se debía cambiar, si no en consecuencia habríamos tenido un parecido con la sociedad monárquica a pesar de que ya fuimos independizados
  • 8. LA SEGUNDA BANDERA PERUANA LA BANDERA ADOPTA SU FORMA DEFINITIVA La Bandera Nacional del Perú se compondrá de una franja blanca transversal entre dos encarnadas de la misma anchura, con un sol también encarnado sobre la franja blanca El 31 de marzo de 1950 El Presidente de la Junta Militar Manuel Odría modificó la bandera a su actual forma, es decir, quitándole el Escudo del centro.