SlideShare una empresa de Scribd logo

 Los cirujanos plásticos formamos parte de una especialidad
cuya historia se remonta a cientos de años atrás, hasta los
remotos tiempos de la prehistoria, donde el arte de curar nació
como una reacción instintiva contra accidentes que requerían
una acción individual e inmediata, o como forma de hacer
frente a algo desconocido que había invadido a una persona. La
Cirugía Plástica se ha ido enriqueciendo gracias a las
contribuciones que a esta disciplina han hecho innumerables
hombres y mujeres, en diferentes épocas, de manera pública o
anónima, unas como producto de la observación directa y
natural de una situación, y otras, producto de la
experimentación y el estudio juicioso de los fenómenos
acaecidos; nos ha legado identidad y la responsabilidad de su
continuidad y progreso.
HISTORIA

 Todo esto implica una serie de conocimientos científicos,
procedimientos, técnicas y protocolos especializados, que
son reconocidos por la comunidad médica y científica
internacionalmente, cuyo desarrollo esta basado en la
investigación y aplicación del conocimiento específico el
cual se encuentra consignado en una gran producción de
literatura científica, para cuya aplicación se requiere de
un programa específico de estudio, investigación y
adiestramiento en esta disciplina médico-quirúrgica. Esto
lo diferencia del Cirujano Estético el cual no tiene la
integralidad del entrenamiento que tiene el Cirujano
Plástico.
La cirugía plástica tiene dos áreas: Cirugía
Plástica Reconstructiva y Cirugía Plástica
Estética.

CIRUGIA ESTETICA

 En Europa la cirugía y la medicina eran profesiones
separadas desde antes del siglo XII debido
fundamentalmente a la iglesia católica. Al inicio de la
edad media, la medicina era practicada
esencialmente por religiosos en los monasterios y
naturalmente también la cirugía. Este periodo de
medicina y cirugía monástica quedo clausurado en el
Concilio de Tours de 1163 cuando la iglesia lanza el
edicto “Ecclesia adhorret sanguine”; la cirugía quedo
marginada y mal vista durante siglos, quedando en
manos de barberos.
EN EUROPA

 En los últimos 100 años la cirugía ha tenido un avance
extraordinario, es cada vez más científica y su campo de
investigación abre nuevos senderos. De esta integración
surgen los avances del perioperatorio, el balance
hidroelectrolítico, el metabolismo quirúrgico, la
hemodinámica, un mejor conocimiento de la homeostasis
y de la cicatrización, un mejor control de infecciones, la
importancia de la inmunología y de la biología molecular.
La extraordinaria perfección técnica ha permitido
penetrar en todos los órganos y realizar con éxito diversos
trasplantes, continuamente se buscan nuevos
procedimientos y nuevos abordajes desde cirugía mini-
invasiva hasta abordajes virtuales a través de cirugía
robótica.
DATOS
IMPORTANTES

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugiaNavasLady
 
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesiaDiapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesiakarlirosillo
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Robin Márquez
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugiaJorge Amarante
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugíaDanna Salazar
 

Destacado (8)

Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesiaDiapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugia
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Historia de la Cirugía
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la Cirugía
 

Similar a Historia de la cirugía

28655673 clinica-quirurgica
28655673 clinica-quirurgica28655673 clinica-quirurgica
28655673 clinica-quirurgicaDeixy Garcia
 
Cirugia en la Medicina Moderna y Actual
Cirugia en la Medicina Moderna y ActualCirugia en la Medicina Moderna y Actual
Cirugia en la Medicina Moderna y ActualAlan Navarro
 
procesos e historia de la medicina .pdf
procesos e historia de la medicina  .pdfprocesos e historia de la medicina  .pdf
procesos e historia de la medicina .pdfSunnValz
 
CirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa AlcaldeCirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa Alcaldejjweb
 
HISTORIA DE LA CIRUGIA.pptx
HISTORIA DE LA CIRUGIA.pptxHISTORIA DE LA CIRUGIA.pptx
HISTORIA DE LA CIRUGIA.pptxreyssReyes
 
Conceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la CirugiaConceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la CirugiaAgni Lee Garcia
 
anatomia, fisiologia y semiologia
 anatomia, fisiologia y semiologia anatomia, fisiologia y semiologia
anatomia, fisiologia y semiologiacodetec2014
 
Clinica quirurgica - Historia de la cirugía
Clinica quirurgica - Historia de la cirugíaClinica quirurgica - Historia de la cirugía
Clinica quirurgica - Historia de la cirugíaBrunaCares
 
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptxClínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptxEleazarJosLugoAguile
 
2.historia de la cirugia traumatologia y ortopedia
2.historia de la cirugia traumatologia y ortopedia2.historia de la cirugia traumatologia y ortopedia
2.historia de la cirugia traumatologia y ortopediaCARLOS PIEDRAHITA
 
INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA.pptxShirleePrez
 
Evolucion historica de las cien
Evolucion historica de las cienEvolucion historica de las cien
Evolucion historica de las cienSol Mineo
 
Fundamentos De Enfermería. Ciencia, Metodología y Tecnología (1).pdf
Fundamentos De Enfermería. Ciencia, Metodología y Tecnología (1).pdfFundamentos De Enfermería. Ciencia, Metodología y Tecnología (1).pdf
Fundamentos De Enfermería. Ciencia, Metodología y Tecnología (1).pdfJaquelineMartndelCam
 

Similar a Historia de la cirugía (20)

28655673 clinica-quirurgica
28655673 clinica-quirurgica28655673 clinica-quirurgica
28655673 clinica-quirurgica
 
Cirugia en la Medicina Moderna y Actual
Cirugia en la Medicina Moderna y ActualCirugia en la Medicina Moderna y Actual
Cirugia en la Medicina Moderna y Actual
 
procesos e historia de la medicina .pdf
procesos e historia de la medicina  .pdfprocesos e historia de la medicina  .pdf
procesos e historia de la medicina .pdf
 
CirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa AlcaldeCirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
CirugíA ExposicióN Rosa Alcalde
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
HISTORIA DE LA CIRUGIA.pptx
HISTORIA DE LA CIRUGIA.pptxHISTORIA DE LA CIRUGIA.pptx
HISTORIA DE LA CIRUGIA.pptx
 
Conceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la CirugiaConceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
Conceptos, Importancia e Historia de la Cirugia
 
Medicina en baja edad media
Medicina en baja edad mediaMedicina en baja edad media
Medicina en baja edad media
 
anatomia, fisiologia y semiologia
 anatomia, fisiologia y semiologia anatomia, fisiologia y semiologia
anatomia, fisiologia y semiologia
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Clinica quirurgica - Historia de la cirugía
Clinica quirurgica - Historia de la cirugíaClinica quirurgica - Historia de la cirugía
Clinica quirurgica - Historia de la cirugía
 
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptxClínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 01) .pptx
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugía
 
2.historia de la cirugia traumatologia y ortopedia
2.historia de la cirugia traumatologia y ortopedia2.historia de la cirugia traumatologia y ortopedia
2.historia de la cirugia traumatologia y ortopedia
 
INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA.pptx
 
TAREA N3 -
TAREA N3 - TAREA N3 -
TAREA N3 -
 
Evolucion historica de las cien
Evolucion historica de las cienEvolucion historica de las cien
Evolucion historica de las cien
 
Autopsia.pptx
Autopsia.pptxAutopsia.pptx
Autopsia.pptx
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Fundamentos De Enfermería. Ciencia, Metodología y Tecnología (1).pdf
Fundamentos De Enfermería. Ciencia, Metodología y Tecnología (1).pdfFundamentos De Enfermería. Ciencia, Metodología y Tecnología (1).pdf
Fundamentos De Enfermería. Ciencia, Metodología y Tecnología (1).pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Historia de la cirugía

  • 1.
  • 2.   Los cirujanos plásticos formamos parte de una especialidad cuya historia se remonta a cientos de años atrás, hasta los remotos tiempos de la prehistoria, donde el arte de curar nació como una reacción instintiva contra accidentes que requerían una acción individual e inmediata, o como forma de hacer frente a algo desconocido que había invadido a una persona. La Cirugía Plástica se ha ido enriqueciendo gracias a las contribuciones que a esta disciplina han hecho innumerables hombres y mujeres, en diferentes épocas, de manera pública o anónima, unas como producto de la observación directa y natural de una situación, y otras, producto de la experimentación y el estudio juicioso de los fenómenos acaecidos; nos ha legado identidad y la responsabilidad de su continuidad y progreso. HISTORIA
  • 3.   Todo esto implica una serie de conocimientos científicos, procedimientos, técnicas y protocolos especializados, que son reconocidos por la comunidad médica y científica internacionalmente, cuyo desarrollo esta basado en la investigación y aplicación del conocimiento específico el cual se encuentra consignado en una gran producción de literatura científica, para cuya aplicación se requiere de un programa específico de estudio, investigación y adiestramiento en esta disciplina médico-quirúrgica. Esto lo diferencia del Cirujano Estético el cual no tiene la integralidad del entrenamiento que tiene el Cirujano Plástico. La cirugía plástica tiene dos áreas: Cirugía Plástica Reconstructiva y Cirugía Plástica Estética.
  • 5.   En Europa la cirugía y la medicina eran profesiones separadas desde antes del siglo XII debido fundamentalmente a la iglesia católica. Al inicio de la edad media, la medicina era practicada esencialmente por religiosos en los monasterios y naturalmente también la cirugía. Este periodo de medicina y cirugía monástica quedo clausurado en el Concilio de Tours de 1163 cuando la iglesia lanza el edicto “Ecclesia adhorret sanguine”; la cirugía quedo marginada y mal vista durante siglos, quedando en manos de barberos. EN EUROPA
  • 6.   En los últimos 100 años la cirugía ha tenido un avance extraordinario, es cada vez más científica y su campo de investigación abre nuevos senderos. De esta integración surgen los avances del perioperatorio, el balance hidroelectrolítico, el metabolismo quirúrgico, la hemodinámica, un mejor conocimiento de la homeostasis y de la cicatrización, un mejor control de infecciones, la importancia de la inmunología y de la biología molecular. La extraordinaria perfección técnica ha permitido penetrar en todos los órganos y realizar con éxito diversos trasplantes, continuamente se buscan nuevos procedimientos y nuevos abordajes desde cirugía mini- invasiva hasta abordajes virtuales a través de cirugía robótica. DATOS IMPORTANTES