SlideShare una empresa de Scribd logo
 Computadoras analógicas :
Aprovechando el hecho de que
diferentes fenómenos físicos se describen
por relaciones matemáticas similares (v.g.
Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden
entregar la solución muy rápidamente.
Pero tienen el inconveniente que al
cambiar el problema a resolver, hay que
realambrar la circuitería (cambiar el
Hardware).
 Computadoras digitales :
Las computadoras híbridas son
computadoras que exhiben
características de computadoras
analógicas y computadoras digitales. El
componente digital normalmente sirve
como el controlador y proporciona
operaciones lógicas, mientras que el
componente análogo sirve
normalmente como solucionador de
ecuaciones diferenciales.
En esta generación había una gran desconocimiento de
las capacidades de las computadoras, puesto que se
realizó un estudio en esta época que determinó que con
veinte computadoras se saturaría el mercado de los
Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se
conoce como la primera generación. Estas máquinas
tenían las siguientes características:
 Estas máquinas estaban construidas por medio de
tubos de vacío.
 Eran programadas en lenguaje de máquina.
Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían
evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su
capacidad de procesamiento. También en esta época se
empezó a definir la forma de comunicarse con las
computadoras, que recibía el nombre de programación
de sistemas.
Las características de la segunda generación son las
siguientes:
 Están construidas con circuitos de transistores.
 Se programan en nuevos lenguajes llamados
lenguajes de alto nivel.
Con los progresos de la electrónica y los avances
de comunicación con las computadoras en la
década de los 1960, surge la tercera generación
de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360
en abril de 1964.3
Las características de esta generación fueron las
siguientes:
 Su fabricación electrónica esta basada en
circuitos integrados.
 Su manejo es por medio de los lenguajes de
control de los sistemas operativos.
 Aquí aparecen los microprocesadores que es un
gran adelanto de la microelectrónica, son
circuitos integrados de alta densidad y con una
velocidad impresionante. Las microcomputadoras
con base en estos circuitos son extremadamente
pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende
al mercado industrial. Aquí nacen las
computadoras personales que han adquirido
proporciones enormes y que han influido en la
sociedad en general sobre la llamada "revolución
informática".
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad
industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las
computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del
mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin
embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad
de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y
no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de
computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con
innovaciones reales en los criterios mencionados.
 Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños
especiales y circuitos de gran velocidad.
 Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacionIntroduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacion
carrionelizabeth
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
delimar-diaz
 
Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
INFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADAINFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADA
CRISTHIANIGOR
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
brayanfranco100
 
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus GeneracionesHistoria de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
WilliamReyes212
 
Introducción a las ciencias de la computación
Introducción a las ciencias de la computaciónIntroducción a las ciencias de la computación
Introducción a las ciencias de la computación
Eiglys
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
hytfer
 
Informatica1(2015)
Informatica1(2015)Informatica1(2015)
Informatica1(2015)
Jaime Coronel
 
Ciencias de la computación
Ciencias de la computaciónCiencias de la computación
Ciencias de la computación
juanitobueno3
 
Slideshare.5
Slideshare.5Slideshare.5
Slideshare.5
JosFernndez118
 
Ciencias de la Computación
Ciencias de la ComputaciónCiencias de la Computación
Ciencias de la Computación
majochir
 
Inf
InfInf
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
Aaron Santamaria
 
Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
Info I semana 01
Info I  semana 01Info I  semana 01
Info I semana 01
jmemorenos
 
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxicoColegio de educación profesional técnica del estado de méxico
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
angybebe
 
informatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionadosinformatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionados
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
Principales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicosPrincipales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicos
Daniel Quirós
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacionIntroduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacion
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
 
Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.
 
INFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADAINFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADA
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus GeneracionesHistoria de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
 
Introducción a las ciencias de la computación
Introducción a las ciencias de la computaciónIntroducción a las ciencias de la computación
Introducción a las ciencias de la computación
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Informatica1(2015)
Informatica1(2015)Informatica1(2015)
Informatica1(2015)
 
Ciencias de la computación
Ciencias de la computaciónCiencias de la computación
Ciencias de la computación
 
Slideshare.5
Slideshare.5Slideshare.5
Slideshare.5
 
Ciencias de la Computación
Ciencias de la ComputaciónCiencias de la Computación
Ciencias de la Computación
 
Inf
InfInf
Inf
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Info I semana 01
Info I  semana 01Info I  semana 01
Info I semana 01
 
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxicoColegio de educación profesional técnica del estado de méxico
Colegio de educación profesional técnica del estado de méxico
 
informatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionadosinformatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionados
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Principales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicosPrincipales Conceptos InformáTicos
Principales Conceptos InformáTicos
 

Destacado

Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULSConceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Nimrod Quintanilla
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
Laura Rubio Gómez
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A Informatica
Luis Chu
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
zeben
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
victorjgg
 
Tipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PCTipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PC
Javier Teran
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
Ecler Mamani Vilca
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Yessica_Hernandez
 

Destacado (9)

Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULSConceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
Conceptos básicos (Introducción a la Informática) - ULS
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A Informatica
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
 
Tipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PCTipos de conectores de PC
Tipos de conectores de PC
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 

Similar a Historia de la computadora nicole

Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
Clases de Computadoras y Tipos de MemoriaClases de Computadoras y Tipos de Memoria
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
Ruben Pantoja
 
La historia de la computación
La historia de la computaciónLa historia de la computación
La historia de la computación
Enzo Santander
 
266160518-TriFolio-sobre-la-generacion-de-las-computadoras.pdf
266160518-TriFolio-sobre-la-generacion-de-las-computadoras.pdf266160518-TriFolio-sobre-la-generacion-de-las-computadoras.pdf
266160518-TriFolio-sobre-la-generacion-de-las-computadoras.pdf
ideascreativas5
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Zavala168
 
Doc
DocDoc
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
CristalMendoza3
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Jordy
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
Jordy
 
La historia de la computación grupo Nº1
La historia de la computación grupo Nº1La historia de la computación grupo Nº1
La historia de la computación grupo Nº1
jenniferprz_
 
Historial de la computadora
Historial de la computadoraHistorial de la computadora
Historial de la computadora
Lidiafloresraya
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
Frangy Gomez
 
Eduardo evas 5_a_t1
Eduardo evas 5_a_t1Eduardo evas 5_a_t1
Eduardo evas 5_a_t1
Eduardo Evas
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
ZkRs
 
Computacion Expo
Computacion ExpoComputacion Expo
Computacion Expo
quique1525
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
PalaFranco
 
Historia de los computadores
Historia  de los computadoresHistoria  de los computadores
Historia de los computadores
AaLlVvIiSs
 
Germangeneraciones de conmutadoras
Germangeneraciones de conmutadorasGermangeneraciones de conmutadoras
Germangeneraciones de conmutadoras
3ESOgermangarcia
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Mauricio Quintana
 
Antecedentes de la computadora y su evolución.
Antecedentes de la computadora y su evolución.Antecedentes de la computadora y su evolución.
Antecedentes de la computadora y su evolución.
YestlynAndres
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
edgarcif
 

Similar a Historia de la computadora nicole (20)

Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
Clases de Computadoras y Tipos de MemoriaClases de Computadoras y Tipos de Memoria
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
 
La historia de la computación
La historia de la computaciónLa historia de la computación
La historia de la computación
 
266160518-TriFolio-sobre-la-generacion-de-las-computadoras.pdf
266160518-TriFolio-sobre-la-generacion-de-las-computadoras.pdf266160518-TriFolio-sobre-la-generacion-de-las-computadoras.pdf
266160518-TriFolio-sobre-la-generacion-de-las-computadoras.pdf
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Doc
DocDoc
Doc
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
La historia de la computación grupo Nº1
La historia de la computación grupo Nº1La historia de la computación grupo Nº1
La historia de la computación grupo Nº1
 
Historial de la computadora
Historial de la computadoraHistorial de la computadora
Historial de la computadora
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
 
Eduardo evas 5_a_t1
Eduardo evas 5_a_t1Eduardo evas 5_a_t1
Eduardo evas 5_a_t1
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Computacion Expo
Computacion ExpoComputacion Expo
Computacion Expo
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Historia de los computadores
Historia  de los computadoresHistoria  de los computadores
Historia de los computadores
 
Germangeneraciones de conmutadoras
Germangeneraciones de conmutadorasGermangeneraciones de conmutadoras
Germangeneraciones de conmutadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Antecedentes de la computadora y su evolución.
Antecedentes de la computadora y su evolución.Antecedentes de la computadora y su evolución.
Antecedentes de la computadora y su evolución.
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Historia de la computadora nicole

  • 1.
  • 2.  Computadoras analógicas : Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).
  • 3.  Computadoras digitales : Las computadoras híbridas son computadoras que exhiben características de computadoras analógicas y computadoras digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales.
  • 4. En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:  Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.  Eran programadas en lenguaje de máquina.
  • 5. Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas. Las características de la segunda generación son las siguientes:  Están construidas con circuitos de transistores.  Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
  • 6. Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3 Las características de esta generación fueron las siguientes:  Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.  Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
  • 7.  Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • 8. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.  Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad.  Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.