SlideShare una empresa de Scribd logo
La informática
José Fernández Cerero
Facultad de ciencias de la educación
¿Qué es la informática?
 Se puede definir la informática como aquella ciencia que
estudia el tratamiento de la información a través de
medios automáticos.
 Su objetivo es automatizar mediante equipos cualquier
tipo de información para evitar la tarea repetitiva y
complejas que se pueda cometer errores
 Permite reducir los costos de producción
 Tiene dos áreas de desarrollo: Software y hardware
Hardware y Software
Hardware: Conjunto de
componentes que integran la
parte material de la
computadora.
Software: Conjunto de
programas, de
procedimientos, datos
asociados, documentación y
aplicaciones que forman
parte de las aperaciones de
un sistema de computación
Ámbitos de
la
informática
 Ámbito educativo: Ofrece medios
para lograr un aprendizaje eficaz,
superando las limitaciones de la
enseñanza cásica
 Ámbito laboral: Gestión y
almacenamiento de datos para
empresas, ahorrando dinero y
tiempo al pasar del papel al
ordenador
 Ámbito social: Permite el
desarrollo de un país y sus
elementos son fundamentales
para su superación
 Ámbito cultural: Conocer la
historia o simplemente el destino
o un lugar donde queramos ir
 Ámbito científico: Análisis de
datos, almacenar, controlar,
simplificar, medir áreas de figuras
específicas, recuperar
información, etc.
Generaciones de la informática
 1º Generación (1940-1952): Ordenadores funcionan a través de válvulas. Solo
un uso militar y científico
 2º Generación (1952-1964): Sustitución de las válvulas por un trasmisor.
Aparecen los ordenadores comerciales
 3º Generación (1964-1971): Uso de circuitos integrados. Mejora de los
lenguajes de programación y surge los programas utilitarios
 4º Generación (1971-1981): Integración de los componentes electrónicos y
aparece el microprocesador.
 5º Generación (1981-Actualidad): Surge el ordenador personal.
Características
de la
informática
- La información generada sirve a los
mandos intermedios y la administración
para tomar decisiones
- Debe de contar con la capacidad de
realizar tres reglas: Entrada,
procesamiento y salida
- Apoya la toma de decisiones que por su
misma naturaleza son estructuradas y no
estructuradas
- Suele ser interactivo a la vez que
amigable ya que va dirigido al usuario
final
- Suele ser intensivo en cálculos y escasos
en entradas y salidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
Fanny Mariella Gonzales Gonzales
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadaKatty Vasco
 
Power point #1 de informatica para administracion
Power point #1 de informatica para administracionPower point #1 de informatica para administracion
Power point #1 de informatica para administracion
EmilyVirginiaLedezma
 
Diapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informaticaDiapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informaticabloostar
 
Presentación1 ofimatica maria
Presentación1 ofimatica mariaPresentación1 ofimatica maria
Presentación1 ofimatica maria
crisjohan920
 
Unidad 1 de computacion
Unidad 1 de computacionUnidad 1 de computacion
Unidad 1 de computacionjose0908
 
La informática y los ordenadores
La informática y los ordenadoresLa informática y los ordenadores
La informática y los ordenadores
alejitosampalo7
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
Ciro Contreras Lazaro
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
aidaly perez carrascal
 
Evolucion Historica de la Informatica copia
Evolucion Historica de la Informatica   copiaEvolucion Historica de la Informatica   copia
Evolucion Historica de la Informatica copia
"Universidad Fermin Toro"
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
Yaniret Peña
 
Informatica aplicada
Informatica  aplicadaInformatica  aplicada
Informatica aplicadaPaul Delgado
 
La informática aplicada Prueba Bloque 2
La informática aplicada Prueba Bloque 2 La informática aplicada Prueba Bloque 2
La informática aplicada Prueba Bloque 2 CPauLla
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
berna34
 

La actualidad más candente (16)

Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Power point #1 de informatica para administracion
Power point #1 de informatica para administracionPower point #1 de informatica para administracion
Power point #1 de informatica para administracion
 
Diapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informaticaDiapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informatica
 
Computación 2323
Computación 2323Computación 2323
Computación 2323
 
Presentación1 ofimatica maria
Presentación1 ofimatica mariaPresentación1 ofimatica maria
Presentación1 ofimatica maria
 
Carrion poma 1°d
Carrion poma 1°dCarrion poma 1°d
Carrion poma 1°d
 
Unidad 1 de computacion
Unidad 1 de computacionUnidad 1 de computacion
Unidad 1 de computacion
 
La informática y los ordenadores
La informática y los ordenadoresLa informática y los ordenadores
La informática y los ordenadores
 
LA OFIMATICA
LA OFIMATICALA OFIMATICA
LA OFIMATICA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Evolucion Historica de la Informatica copia
Evolucion Historica de la Informatica   copiaEvolucion Historica de la Informatica   copia
Evolucion Historica de la Informatica copia
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Informatica aplicada
Informatica  aplicadaInformatica  aplicada
Informatica aplicada
 
La informática aplicada Prueba Bloque 2
La informática aplicada Prueba Bloque 2 La informática aplicada Prueba Bloque 2
La informática aplicada Prueba Bloque 2
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 

Similar a Slideshare.5

Clases de Computación 1
Clases de Computación 1Clases de Computación 1
Clases de Computación 1
Universdad de Guayaquil
 
Informática
Informática Informática
Informática
Rubi Reyes
 
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino BlancoMi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
kendochino
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
Informaticaeducativa grupo5 domingo
Informaticaeducativa grupo5 domingoInformaticaeducativa grupo5 domingo
Informaticaeducativa grupo5 domingo
isabellaunah
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
isabellaunah
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Osver Fernandez V
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
Jezavio Villalobos
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaChris Calderon
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticakblandonf
 
Guia1
Guia1Guia1
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
KatherineMartinez133
 
2. como ha ido evolucionando la informática en paso
2. como ha ido evolucionando la informática en paso2. como ha ido evolucionando la informática en paso
2. como ha ido evolucionando la informática en paso
anita andrea
 
Guia para examen primera vuelta compu
Guia para examen primera vuelta compuGuia para examen primera vuelta compu
Guia para examen primera vuelta compuPame Morrison
 
CibernéTica e InformáTica
CibernéTica  e InformáTicaCibernéTica  e InformáTica
CibernéTica e InformáTicaStefany Pascuas
 

Similar a Slideshare.5 (20)

Clases de Computación 1
Clases de Computación 1Clases de Computación 1
Clases de Computación 1
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino BlancoMi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Informaticaeducativa grupo5 domingo
Informaticaeducativa grupo5 domingoInformaticaeducativa grupo5 domingo
Informaticaeducativa grupo5 domingo
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
 
Evolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la ComputaciónEvolución Histórica de la Computación
Evolución Histórica de la Computación
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
 
2. como ha ido evolucionando la informática en paso
2. como ha ido evolucionando la informática en paso2. como ha ido evolucionando la informática en paso
2. como ha ido evolucionando la informática en paso
 
Informe del proyecto integrador
Informe del proyecto integradorInforme del proyecto integrador
Informe del proyecto integrador
 
Bloque alumnos
Bloque alumnosBloque alumnos
Bloque alumnos
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
 
Educacion e informatica
Educacion e informaticaEducacion e informatica
Educacion e informatica
 
Guia para examen primera vuelta compu
Guia para examen primera vuelta compuGuia para examen primera vuelta compu
Guia para examen primera vuelta compu
 
CibernéTica e InformáTica
CibernéTica  e InformáTicaCibernéTica  e InformáTica
CibernéTica e InformáTica
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Slideshare.5

  • 1. La informática José Fernández Cerero Facultad de ciencias de la educación
  • 2. ¿Qué es la informática?  Se puede definir la informática como aquella ciencia que estudia el tratamiento de la información a través de medios automáticos.  Su objetivo es automatizar mediante equipos cualquier tipo de información para evitar la tarea repetitiva y complejas que se pueda cometer errores  Permite reducir los costos de producción  Tiene dos áreas de desarrollo: Software y hardware
  • 3. Hardware y Software Hardware: Conjunto de componentes que integran la parte material de la computadora. Software: Conjunto de programas, de procedimientos, datos asociados, documentación y aplicaciones que forman parte de las aperaciones de un sistema de computación
  • 4. Ámbitos de la informática  Ámbito educativo: Ofrece medios para lograr un aprendizaje eficaz, superando las limitaciones de la enseñanza cásica  Ámbito laboral: Gestión y almacenamiento de datos para empresas, ahorrando dinero y tiempo al pasar del papel al ordenador  Ámbito social: Permite el desarrollo de un país y sus elementos son fundamentales para su superación  Ámbito cultural: Conocer la historia o simplemente el destino o un lugar donde queramos ir  Ámbito científico: Análisis de datos, almacenar, controlar, simplificar, medir áreas de figuras específicas, recuperar información, etc.
  • 5. Generaciones de la informática  1º Generación (1940-1952): Ordenadores funcionan a través de válvulas. Solo un uso militar y científico  2º Generación (1952-1964): Sustitución de las válvulas por un trasmisor. Aparecen los ordenadores comerciales  3º Generación (1964-1971): Uso de circuitos integrados. Mejora de los lenguajes de programación y surge los programas utilitarios  4º Generación (1971-1981): Integración de los componentes electrónicos y aparece el microprocesador.  5º Generación (1981-Actualidad): Surge el ordenador personal.
  • 6. Características de la informática - La información generada sirve a los mandos intermedios y la administración para tomar decisiones - Debe de contar con la capacidad de realizar tres reglas: Entrada, procesamiento y salida - Apoya la toma de decisiones que por su misma naturaleza son estructuradas y no estructuradas - Suele ser interactivo a la vez que amigable ya que va dirigido al usuario final - Suele ser intensivo en cálculos y escasos en entradas y salidas.